00:00
00:00
00:01
脚本
1/0
Es para mí, no va a haber ningún... privilegio, un gozo poder estar delante de ustedes. Antes de comenzar brevemente, quiero reconocer el amor de Cristo que sentimos por su servicio, por todas sus atenciones. Nos sentimos honrados, muy privilegiados. Nos somos dignos de esta gracia que Dios nos otorga a través de los que nos han servido en este lugar. Y agradecemos a Dios por su amor fraternal, Yo agradezco a Dios también por la vida de mi esposa, mis hijos, que también con el apoyo de ellos puedo hacer lo que hago, y nuestra hermana de iglesia en matrición. También gracias, hermanos, por sus oraciones. Creo que hemos contado con ellas y Dios se ha glorificado en esta mañana. Vamos a ahorrarnos, por favor. Señor, en esta mañana reconocemos, Padre, que Tú no solamente nos has creado, Señor, sino que has redimido nuestras almas de haberse perdido, Señor. Nos has encontrado en Jesucristo, nos has recibido en la gran familia de la fe, Señor, y queremos seguirte glorificando y reconociendo en este día que tu gobiernos sobre todas las cosas, que tu exceso, que tu belleza, Señor, nos asombra. Y, Padre, queremos responder, Señor, conforme a la misericordia que tú nos vas mostrando en tu palabra por la obra de tu Espíritu, Señor. Enséñanos a caminar cada día mejor, te agradecemos en todo cuanto hagamos, Señor, en todo cuanto pensemos, en lo que digamos. Quita, Señor, por favor, de nuestros corazones cualquier mala intención, mal pensamiento, Señor, que Tú nos ayudes con la fortaleza de Tu Espíritu y podamos estar aclaros a Tu Palabra, a Tu Verdad. Gracias, Padre, por este tiempo, por esta mañana, por esta oportunidad. te adoramos y pedimos señores tu bendición para nuestras palabras y el corazón sino que cada uno de nosotros eh a recibir sino tu palabra pueda tomarse en la obediencia y en la adoración en Cristo Jesús bien hermanos en esta mañana eh vamos a el servicio de la iglesia local y como éste manifiesta también la gloria del Salvador. Cuando hablamos del servicio a veces nos preguntamos o debemos preguntarnos si estamos sirviendo a Dios en la iglesia. Hay algunas personas que identifican el servicio estrictamente con la persona que está presidiendo o con el que está predicando y creo que eso es en gran medida equivocado, no solamente es la manera en que podemos servir a Dios. Cualquier otra cosa que entiendo yo que es servicio afuera de esto o esto mismo, ¿realmente estoy acorde a las Escrituras? Si a mi ya me ha mostrado que lo que yo estoy haciendo en la Iglesia está acorde a las Escrituras. Otra pregunta que podríamos hacernos para reflexionar al respecto es si el servicio que yo presento a Dios en la Iglesia, con la Iglesia o a través de la Iglesia adorna el Evangelio. manifiesta ese evangelio de una manera hermosa, lo presenta, atractivo. ¿Será eso mi servicio? ¿Muestra mi servicio a Dios la gloria de mi Salvador? Quiero que me acompañen brevemente a Romanos capítulo 12. Porque cuando hablamos del servicio, muchas veces relacionamos el servicio estrictamente con los dones. Y es correcto que entendamos que si servimos es porque Dios nos ha habilitado en algo al respecto en ese servicio. Pero quiero llamar su atención en algunas cosas que están aquí, solo para introducción. En Romanos 12, verso 6 al 8, El apóstol Pablo nos presenta una lista de cosas que podemos entender con los dones que Dios ha favorecido a su pueblo con su gracia. De manera que teniendo diferentes dones según la gracia que nos es dada, Si el de profecía úsese conforme a la medida de la fe, o si de servicio el servir, o el que enseña en la enseñanza, el que exhorta en la exhortación, el que reparte con liberalidad, el que preside con solicitud, el que hace misericordia con alegría. Si observamos muchas cosas que están aquí, definitivamente nos llevan a accionar en la iglesia. ¿Qué hacía un hombre que había sido habilitado con ese don de profecía? Pues lo usaba conforme a la medida de la fe. el del servicio, el de la enseñanza. Si alguien había sido provisto por Dios para poder enseñar, definitivamente tenía que aplicar ese don en la iglesia, enseñar, presidir con solicitud, con prontitud, el que guía o el que organiza. Primero los Corintios, capítulo 12, otra pequeña lista de dones, dice verso 8, Corintios 12, 8. a otro profecía, a otro discernimiento de espíritus, a otros diversos géneros de lenguas, de idiomas, y a otra interpretación de lenguas, de idiomas. Entonces, si vemos también, y más adelante les voy a enseñar en Corintios 14, que por ejemplo el que hablaba en lenguas, probablemente tenía que servir a su prójimo para ejercer ese dol, a través de la interpretación y entendemos que estos dones, algunos de estos dones han cesado. Pero mi punto es que conectamos el don recibido específicamente a alguno de esta lista para poder aplicarlo en la iglesia. y vemos que en el mundo evangélico muchas personas cuando hablan de los dones se tornan sensacionalistas, es decir, el don de sanidades, el don de lengua, el de profecía, hay que ministrar al pueblo de Dios, pero si te fijas o nos fijamos hermano, querido que me escuchas, muchas o pocas personas se centran por ejemplo en el don de repartir, lo de cuantos dicen hermano yo tengo el don de repartir o yo estoy preocupado por repartir muy pocos hacen eso el don de la misericordia de ocuparse realmente de obras de misericordia o cuando hablamos del servicio como lo decía hace un momento pensamos que estrictamente el servicio es alguien que preside que esta adelante pero no es así Así que dice 1 Corintios 12.31, voy a leerlo, ustedes lo van a leer en las penas 60, pero en la Biblia de las Américas dice algo así, más desear ardientemente, dice ahí procurar los dones, los mejores dones, así que cuál será el mejor don? ¿Cuál será el mejor don al que tú puedes aspirar? Y cuando hablamos del servicio, algunos dicen, bueno, yo no sé si he sido habilitado para servir. Algunos han pensado que pues eso solamente es para el diálogo, porque yo no he habilitado para andar detrás de las necesidades. acompáñame a Marcos capítulo 10 verso 45 hay un error en esto porque en donde el servicio definitivamente hay personas que han sido habilitadas para organizar llevar a cabo las actividades y en la iglesia se puede uno servir de estas personas pero el servicio no está estrictamente delimitado a un ministerio o a una persona dice Marcos 10 45 porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos. El servicio hermanos es una marca distintiva del ministerio del Evangelio. Cuando entendemos que la Iglesia ha de predicar la verdad y ha de manifestar el Evangelio al mundo, el servicio va esencialmente en lo que hacemos. Si no estamos dispuestos a servir o no hay esa inclinación, esa dedicación a servir a otros, difícilmente el impacto de nuestras palabras no tendrá el impacto apropiado o debido. ¿Cómo vamos a manifestar el Evangelio de Cristo si Él no vino para ser servido sino para servir cuando nosotros nos rehusamos o retenemos nuestra mano para manifestar servicio a otros? Hay un ambiente hermanos y yo creo que espero y no sea nuestro caso de todos los que estamos aquí presentes, pero hay un ambiente consumista en las iglesias. Muchas veces hemos venido a la iglesia y estamos esperando de donde nos viene la utilidad o de donde obtengo la bendición estoy esperando venir a la iglesia y decir bueno algo ha de ser de bendición para mi vida pero realmente esa es la actitud con la que venimos a la iglesia estrictamente para ser bendecidos me llamaba mucho la atención que en el antiguo testamento decía el señor ninguno se presentará delante de mi con las manos vacías Y aunque podemos hablar de la ofrenda y no es el tema, pero muchas veces nosotros venimos aquí solamente para extraer de otros y no para darlos a nosotros mismos. a veces estamos buscando a ver quien se ocupa de nosotros de tal manera que cuando alguien no nos saluda nuestro corazón puede generar un resentimiento cuando alguien no nos pone la silla nos vemos o nos podemos sentir ofendidos es muy penoso esto para la vida de un cristiano porque pasamos años a veces en la iglesia con altos y bajos porque nuestra vida tiene esa actitud consumista de repente a alguien si nos sirve y de repente a alguien no nos sirve de repente a alguien si nos sirve y de repente a alguien no nos sirve entonces nos sentimos bien y nos sentimos mal nos sentimos bien y nos sentimos mal porque estamos esperando solamente recibir pero nos olvidamos en que consiste el evangelio y nuestra vida no refleja la dignidad de vivir el evangelio sirviendo para la gloria del Cristo Yo les decía hace un momento, hermanos, yo puedo sentir la gracia de Dios, su amor para conmigo a través del afecto y el servicio que me han brindado. Pero eso no debe sentirlo solamente el pastor, sino, como lo dice Gálatas, servidos por amor los unos a los otros. Y es una oportunidad de manifestar la gracia de Cristo. Acompáñenme a Filipenses capítulo número uno. Pablo le dice a los filipenses solamente, solamente que os comportéis como es digno del Evangelio de Cristo. Me llama la atención que dice solamente, o sea, por lo menos Podemos, o deberíamos entender, entrar a ese camino en el que dignamente estamos manifestando el Evangelio de una manera piadosa, porque no es en relación al conocimiento intelectual, de doctrinas, sino en esa actitud del reflejo de lo que hemos recibido del Evangelio, como lo dice Marcos, que Cristo vino a dar su vida en rescate por muchos, y en la medida que eso ha impactado nuestra vida, nosotros servimos a los demás. Ahora en el mismo Filipenses vamos a tomar el capítulo número 2 para hablar de dos cosas primordiales en las cuales el servicio que damos a los demás debe de estar fundamentado y debe adornar lo que hacemos. Filipenses capítulo 2 verso del 1 al 5, en primer lugar El motor del servicio es el amor, Filipenses 2.1. Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del Espíritu, si algún afecto a entrañarme, si alguna misericordia, completar mi gozo sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor. el mismo amor, verso número 4, no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. Ahora quiero que reflexionemos un poquito sobre esto hermanos. ¿Cómo es que nosotros podemos sentir el mismo amor? ¿Cómo es que podemos sentir el mismo amor? Algunos aman más, otros aman menos tenemos que decir del 1 al 10 yo amo 5 hermanos cuanto estan en el amor 5 venganse conmigo vamos a mentir lo mismo no es cuanto siento yo sino cuanto he recibido El mismo amor es el de Cristo. Ninguno de nosotros ha sido más o menos algo que otro. Si no hemos sido vestidos con la justicia de Cristo, el mismo amor se nos ha dado. El más débil de los hijos del Señor, el más pobre, el más pecador, ha sido igualmente justificado como aquel que piensa que no es tan malo, si es que admira al Señor. Aunque a lo mejor no lo ha entendido todo bien. Cada uno de nosotros, cada uno de nosotros, de los que estamos aquí, sea el número de tus pecados, la justicia de Cristo es perfecta y está por encima de todos. pero como teniendo ese mismo amor nos debemos entender el amor de Cristo hacia nosotros debe haber esa unanimidad dice el pasaje nos unimos pero no porque experimentemos el mismo nivel de amor hacia los demás sino porque hemos recibido el mismo amor el de Dios Así que de tal manera que cuando nosotros vemos a nuestros hermanos en la fe y vemos a ese hermano que a veces es difícil de soportar, pero entendemos que es un cristiano, que es nuestro hermano en la fe, debemos servirle con el mismo ánimo que aquel que servimos porque nos cae bien. No debemos hacer distinción de personas, no es el hermano que trae corbatas, sírvele más a él, el hermano que no le sirve bastante. No, la justicia de Cristo, el amor de Cristo para con nosotros debe ser, debemos armarnos de ese pensamiento que hemos recibido de la misma fuente de gracia. Veamos que el motor hermanos es fundamental para lo que hacemos de servicio es el amor, el amor es el motor y es el amor recibido y el amor que expresamos tanto a Dios como a los hermanos. Vean a primera vez Corintios capítulo 13 verso del 2 al 3 cada vez que hacemos algo en la iglesia no se si lo consideres extraordinario que nadie hace y solo tu haces deberíamos considerar esto que dice las escrituras 1 Corintios capítulo 13 verso 2 y si tuviese profecía y entendiese todos los misterios y toda ciencia y si tuviese toda la fe de tal manera que trasladase los montes pero si no tengo amor nada soy y si repartiese todos mis bienes si comparto con los demás todo lo que tengo para dar de comer a los pobres y si entregase mi cuerpo para ser quemado como el sacrificio por otro pero no lo hago motivado por el amor o habiendo entendido lo que es el amor de nada me sirve No te ha pasado, hermano, y no sé si a uno nada más a mí, ¿verdad? Igual a ti no, ¿verdad? Pero cuando estamos sirviendo en la iglesia, de repente estamos ahí, y luego estamos acá, y estamos acá, y luego empezamos a voltear a los demás, y si vemos a alguien que está así, o que está sentado, y luego se empieza a generar algo por ahí, Satanás dice, no, no más eres tú el que sirve. Pero si damos lugar a eso, estamos manifestando que no hay amor en lo que hacemos. Se nos va a generar una raíz de amalgura porque vemos que otros no sirven como nosotros servimos. De hecho hay gente que dice, no, yo no hago eso porque yo ya lo hice en el pasado. Yo como que ya subí el nivel. Eso no es así. Debemos manifestar amor y nos... vamos a servir a nuestro hermano con ese amor reduzado debería de ser así y aun cuando te veas tentado a no hacerlo hermano debes recordar estas palabras que si no lo haces motivado por el amor de nada sirve. Creo que hay muchas personas que hoy sirven en la iglesia tienen cierto grado de frustración, pero es porque les falta amor por Dios y a los hermanos. Así que cualquier cosa en la que servimos en la iglesia para que ello refleje la belleza de nuestro Salvador, tiene que ser hecho con amor. Ese servicio tiene que tener las características y las descripciones que la Escritura hace del amor. ¿Qué dice la Biblia en 1 Corintios 13? ¿Qué dice? Que el amor es sufrido. Creo que se los habla hasta de memoria, ¿no? ¿Es veneno? ¿No tiene envidia? No estamos sirviendo de una cosa para después sufrir porque yo quiero lo que mi hermano está haciendo. Si me ven haciendo esto, a lo mejor me ponen a hacer aquello. No, no se irrita. A veces uno puede servir y hay personas que no lo pueden apreciar. no debe haber enojo o amargura en ello, no se balance hombre yo estoy haciendo esto y hombre casi me están saliendo alas no se goza de la injusticia mas se goza de la verdad todo lo sufre cuando sirves a veces tienes que soportar inclusive tus propios errores porque no te va a pasar algo que cuando sirves te puedes invocar pero tienes que soportar, tienes que esperar, tienes que entender que lo que están haciendo es por amor principalmente a Dios y también por amor a tu prójimo, a quien está recibiendo el beneficio. Ahora, no debemos intentar desligar una cosa de la otra, hablando del amor a Dios y del amor al prójimo. Porque hay personas que dicen, bueno, pues hermano no me lo reconoce. No, pues yo estoy aquí, sigo sirviendo a Dios. No, si estás manifestando o estás sirviendo, manifestando amor a Dios, en la misma manera debes creer y entender que estás amando a tu prójimo. No debes reservarte de que, bueno, si uno no lo aprecia, pues bueno, lo voy a hacer por Dios. No es del todo así. debiamos entender lo que dice Primera de Juan, ven conmigo Primera de Juan capítulo 3 aunque no es el pasaje que dice claramente pero ahí en Juan también se encuentra en esa parte donde dice que el que dice que ama a Dios pero no ama a su hermano en tal vez mentiroso pero leemos dentro de este contexto en Primera de Juan capítulo 3 verso 11 porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio que nos amemos unos a otros, no como Caín que era del maligno y mató a su hermano. ¿Y por qué causa le mató? Porque sus obras eran malas y las de su hermano justas. Hermanos míos, no es extrañez que el mundo os aborecen. Nosotros sabemos. ¿Y qué es lo que sabemos? Pues que hemos pasado de muerte a vida, que hemos pasado por el camino de la cruz. cuando amamos a los hermanos en que amamos a los hermanos nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida en que amamos a los hermanos cuando les servimos por amor el que no ama a su hermano permanece en muerte el que no se entrega a él en servicio amándole permanece en muerte Es un distintivo de la gracia de Cristo en el corazón. Todo aquel que aborrece a su hermano, dice el versículo 15, es homicida. Y a veces podemos usar estas preguntas para reflexionar. ¿Tú aborreces a tu hermano en la fe? Por supuesto que no. ¿Le amas? Pues si hermano, es un poco difícil, pero si le amo. Bueno, comúnmente hemos explicado en los cinco versos que esa palabra aborrecer, como lo dice en Lucas, que dice aquel que no aborrece a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos. Y me ama más que a ellos, él no es digno. no es digno de mi y decimos que amor ser es amar menos entonces aquí no estamos presentando el de odiar a tus hermanos sino tu amas menos de lo que deberías de amar a tu hermano en el verso 16 en esto hemos conocido el amor en que el puso su vida no dice la palabra servicio pero la entendemos no? En esto hemos conocido el amor en que servimos a otros, que entregamos nuestra vida para que otros sean beneficiados. También nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad y cierra con traer su corazón, como mora el amor de Dios en él. Hijitos, no amemos de palabra ni de lengua sino de hecho y en verdad podemos observar a través de estos versículos hermanos que servir es amar, servir es amar y si decimos que amamos a los hermanos entonces les servimos buscamos su beneficio, no retraemos nuestra mano cuando nuestra mano adolece y eso puede influir en todos los dones, por ejemplo cuando alguien tiene carencia económica, bueno es cierto que debemos ayudar al pobre de acuerdo, pero también debemos ayudar al pobre o principalmente al que está adentro. bien nos exaltaba Nuestro Hermano Dani y decía la hospitalidad que recibe a los inconversos para crear esa oportunidad para predicarles pero no deberíamos dejar una buena práctica de amar a los que están dentro de que a esa persona que está en dificultad nosotros nos inclinemos positivamente y prepositivamente, o sea, a beneficiarla Ahora, hay personas que piensan que solo los ricos están para ayudar a los pobres y esto no es así hermanos, porque el distintivo, como los hermanos de Macedonia, se dieron a sí mismos. No requieres tener dinero para servir o amar a otros. Entrégate tú con todo tu esfuerzo, con toda tu dedicación, con todo lo que tú tienes. Eso ofrece a los hermanos. Sólo hago esa aclaración para no generar en nuestra mente esa idea de que sólo los que tienen recursos económicos pueden ayudar a los que no tienen. No. Aquel que es un hijo de Dios, aquel que ha recibido el Evangelio, que la cruz está en su corazón como una marca de Cristo, de la obra de Cristo en él, es potencialmente alguien que sirve a los demás. Y en segundo lugar hermanosa, la belleza del servicio es la humildad. Vean nuevamente Filipexis capítulo número 2. Antes que veannos, si me pueden brindar su atención nada más un momento. Humildad, solamente lo voy a decir una vez porque muchas veces pensamos que humildad es esto. O sea, nuestro rostro así como que casi se cae. Pero lo tengo sostenido, pero casi se cae. Eso no es humildad. porque vemos a alguien moviendo su hija y vamos y pensamos que eso es humildad, eso no es humildad hay una persona que puede estar así pero con su corazón lleno de orgullo Entonces, vean por favor a Efesios. Verso número 3 dice, nada habláis. Perdón. Lo dije para ver si estaba bien. Filipenses capítulo 2. Perdón. dice el versículo número 3, nada hagáis ¿por qué? por contienda dice hermano entonces no me debo pelear por la silla para yo mover, no no no yo no quiero mover y no tú no la muevas, no no obviamente no es eso nada hagáis por contienda, no pues esto como que se oye a pelear, bueno si pero no se refiere a una cuestión externa muchas veces hacemos algo con contienda en nuestro corazón peleados o enojados con alguien y ahora si estamos sirviendo y no debe de ser así debemos pedirle a Dios que desarraigue de nosotros toda amargura, toda cosa que ha podrido a veces hasta cierto punto nuestro corazón pensando en que bueno puedo estar sirviendo a Dios pero enojado por mi hermano Contienda es un feo comentario sobre la naturaleza humana, se usa para describir los motivos hipócritas. ¿Ustedes recuerdan el versículo anterior en filipense donde dice que algunos anunciaban a Cristo por contienda? para tratar de aventajar a otros que también lo predicaban pues nosotros no deberíamos servir en la iglesia por motivos hipócritas o voy a hacer esto pues para que el hermano no vaya a dar atención a que el hermano ha estado en acción o enojado o resentido con mi hermano Esta palabra se usaba originalmente para hablar del trabajo acornado, pero después se empezó a degenerar, la palabra contienda, significando esa clase de trabajo que se hace únicamente en función también del dinero, y es otro problema. Y aunque no estoy hablando meramente de la recompensa económica, hay personas que están buscando servir a la iglesia pero de alguna manera quieren tener un beneficio de ellas a como de lugar. Si no lo tienen, se sienten frustradas o enojadas. Esa clase de trabajo que uno puede hacer en la iglesia con contienda en su corazón no tiene la menor noción del concepto de servicio porque al final de cuentas se está preguntando ¿qué obtengo con ello? Así que la humildad es dar las cosas o darnos a nosotros mismos sin esperar recibir nada a cambio. dice también la otra palabra en filipenses o por vanagloria el servicio es o puede ser vanaglorioso cuando atraes la atención sobre ti y buscas la aprobación de los hombres que tengo que hacer para que el hermano me reconozca para que me suba de nivel uno a nivel dos y así sucesivamente Estamos buscando la aprobación de Dios, de los hombres, antes que la de Dios en lo que hacemos. Y eso es equivocado, es incorrecto. No deberíamos hacer nada en la iglesia pensando que son los hombres los que tienen que darnos su aprobación, sino que es Dios quien se agrada de lo que hacemos. y que en todo cuanto hacemos que la verdadera unidad en este sentido se está replicando cuando buscamos la gloria del Señor, ay bueno que bendición todo esto, ah si la gloria es Hay personas que no les importa a cuantos tengan que humillar para alcanzar sus objetivos para que su servicio pueda tener un reconocimiento público. Esto también, hermanos, tiene que ver con facciones. Yo no sé si ustedes se han puesto a pensar, cuando hablamos de la unidad de la iglesia, cuando hablamos de que estamos comprometidos unos con otros, a veces en la misma iglesia empiezan ciertos rangos y entendemos que todos los cristianos tienen una diferente madurez, pero volvemos al mismo punto, aunque sean diferentes en su grado de madurez, todos han sido lavados con la misma sangre de Cristo. Entonces no hay fracciones, no hay buenos, son débiles y maduros y estos son muy maduros. Entonces estos necesitan llegar a nuestro nivel para acercarnos a ellos. Dios ha dejado un candado de seguridad y protección para su iglesia para que el mayor de los siervos, para que el mayor de ellos sea el siervo de todos. Juan capítulo 13, por favor, acompáñenme rápidamente. Juan capítulo 13, verso 13 al 15. dice vosotros me llamáis maestro y señor soy quien enseña soy quien tiene la autoridad y decís bien porque lo soy pues si yo el señor y el maestro he lavado vuestros pies vosotros también debéis lavaros los pies los unos a nosotros no se cuantos dice el versículo 15 porque ejemplos os he dado para que como yo vos he hecho hermanos no se refieren a barro y piel ¿verdad que no? que bueno dice vosotros también hagáis como yo he hecho motivado con el mismo motivo que Cristo hizo lo que hizo con la misma vestimenta de unidad que caracterizó a nuestro Señor así debemos hacer a los nuestros a nuestros hermanos en la fe Ustedes, algunos deben de saber que ese lavado de pies era un mensaje hacia los que se recibían de hospitalidad, de fraternidad, se venían y se recostaban como en una cama y sus pies quedaban al final y el que recibía a esa persona en su casa llegaba y ponía un lebrillo, una bandeja y lavaba sus pies por el largo camino que había recorrido la persona y así estaba limpio y podía conversar y tener fraternidad. Yo quiero usar esta analogía de servir a otros, lavándonos sus pies, hermanos, que nosotros nos servimos unos a otros, recibiéndonos en nuestro hogar, y no me refiero meramente a esas ocasiones en las que tenemos compañerismo, sino cuando hay dificultades, cuando hay preocupación o enfermedad, que el amor entre los creyentes sea prepositivo y pero no lo hagamos buscando nuestro beneficio sino que realmente las personas reciban la misericordia porque no sabes hermano que quizás algún hermano va a ser animado de su corazón porque tu te comprometes con el a servirle a que el use de ti para ser bendecido O se sirva, mejor dicho más que usas, se sirva de ti. En Marcos capítulo 9, verso 33 al 35, enfatizando que el que ha de ser el mayor, y esto no es no es el que manda más, o no es... inclusive hay gente que dice, y tampoco lo voy a decir porque sea pastor, pero dicen, bueno, pues el que debe ser más servidor de todos, pues el pastor, porque no es eso lo que quiere decir. Dice el versículo número 33 Marcos 9 y llegó a Capernaum y cuando estuvo en casa les preguntó ¿qué disputabais entre vosotros en el camino? más ellos callaron porque en el camino habían disputado entre sí ¿quién había de ser? el mayor, el de más rango entonces él se sentó y llamó a los dos y les dijo si alguien quiere ser el primero sea el postrero de todos y el servidor de todos Ahora, hay algo en nuestro corazón que nunca nos deja quedarnos atrás. A veces estamos en iglesia y yo espero que no sea mi caso, pero puedes decir, y no porque pueda ser hoy, pero cualquier día que vengas a la iglesia, puedes decir, pues sí, el hermano predicó de esto, pero bueno, no, yo creo que yo entiendo esto mejor. El hermano me aconsejó esto en la vida, pero yo puedo hacerlo de una mejor manera. También sucede con el servicio, se nos da la indicación de hacer algo así. Bueno, pues sí, pero también lo puedo hacer así. O sea, creemos que nosotros somos los más sabios, los más entendidos y así servimos a Dios. Pero en realidad a veces esa soberbia no nos deja servir a otros realmente. Porque creemos que somos mejores que los demás. Aún cuando hemos recibido gracia, dice Corintios, no te gloríes como si no la hubieras recibido. Recuerda que lo que puedes hacer es por gracia. Por último, prácticamente para terminar, ve a Gili Peces, capítulo 2, dice, antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo. Lo tiene el verso 3, Gili Peces 2, Antes bien, con humildad. ¿Qué entendemos, hermanos, por humillación o, bueno, humildad y humillación? Por ejemplo, ¿no es lo mismo sentirse o creer que uno está siendo humilde a ser humillado, hermano? vemos de fuera, de exterior algo que provoca que bajemos y la humildad es como no necesito que alguien me humille yo solo me pongo en esa posición no se a cuantos les han pasado cosas vergonzosas en las que se sienten humillados pero ese sentir en donde decimos no soy digno o no debería estar pasando esto debería ser una constante sin la necesidad de que alguien nos exhiba sino que desde el corazón nos bajemos De hecho, la mejor forma de expresarlo es a través del mismo Evangelio. Ahí mismo en Filipenses capítulo 2 y no voy a ser justo para detenerme en cada una de las cosas, pero quiero que nos concentremos en los versículos números 7 y 8. Pablo empieza a describir la humildad a través de la persona de Cristo. Y hermanos, eso es algo maravilloso que debe como aplastar nuestro corazón y no volver a sentir esa expectativa de creer que somos mejores que otros o de que estamos aquí en la iglesia para recibir el beneficio. Dice el versículo número 7, sino que se despojó a sí mismo, se vació. Él renunció a esos derechos, o al menos de ejercerlos, porque no podía dejar de ser Dios propiamente Jesús, pero Jesús se vació de sus derechos para tomar la forma de un predicador, de un siervo, de un esclavo. A veces servimos a otros y si alguien se sirve de nosotros, de repente vamos a decir, bueno, pues si no soy su esclavo, pero no lo eres. ¿No nos servimos por amor los unos a los otros? Cristo se humilló, hermanos, porque hay una gran distancia entre Dios y el hombre. Ya el solo hecho de haber sido un hombre ya era humillación para Cristo. Pero, hermanos, vemos como si fuesen tres niveles. Está Dios, primero, y luego, al descender, Jesús, la segunda persona de la trinidad, el Hijo del Eterno de Dios, se hace hombre. Eso ya es humillación. pero desciende aún más porque dice en el siglo VIII y estando en la condición de hombre o sea ya humillado se humilló descendió más haciéndose obediente Cristo tenía la necesidad de obedecer a los mandamientos de Dios si eres santo decíamos en práctica no, pero por redención sí, porque estando en la condición de hombre él tuvo que obedecer como un ciego y menciona hasta la muerte para darnos a entender que él iba descendiendo Rápidamente hermanos, Éxodo 21, 32 ¿Cómo o qué causa la muerte del siervo de Cristo? Éxodo capítulo 21, verso 32 ¿Lo tienen? Si el buey acorneare a un siervo o a una sierva pagará a su dueño treinta ciclos de plata. ¿No les suena a algo eso? El precio de Cristo fue el precio de un esclavo y fue el precio de la muerte. Así que nosotros cuando servimos a otros deberíamos entender que estamos muertos, debemos desgastarnos en el servicio hasta morir para ejemplificar verdaderamente el amor y la unidad de Cristo. Y hermano, esto no lo podemos hacer y no lo vamos a hacer, dice Filipenses, y muerte Si no pasamos por el calvario, si no entendemos lo que Cristo ha hecho por nosotros, no podemos servirnos por algo. Es ahí donde está la fuente de la gracia, ahí es ahí donde está el poder de la verdad, que lo que hacemos en la iglesia es donde toma sentido cuando la cruz de Cristo es una realidad para nosotros, para nuestro corazón. Pero también advierto, hermano o querido que me escuchas, que si tú no puedes amar con humildad y servir a tus hermanos en la fe, es muy probable que tu vida esté aún en piedras. Acude a Cristo. porque Él no vino para ser servido, sino para servir. Y la marca del Evangelio, la potencia del mensaje de Dios, está en la cruz de Cristo, pero se manifiesta en lo que hacemos otros. Que el Señor nos ayude a glorificar a Dios, a manifestar la belleza de Cristo en el servicio que tenemos por amor y colabilar los unos a los otros. Que el Señor les bendiga.