00:00
00:00
00:01
脚本
1/0
reconoce que... Bienvenidos a esta edición del martes de Por Cristo y Su Palabra, con el pastor y maestro Enrique Zaria, pastor de Iglesia del Valle Central en Ceres, California. El Señor garantiza que eso va a suceder en las relaciones más íntimas, como el matrimonio, los padres, los hijos, los hermanos. Entre los judíos hoy en día, si un judío se convierte al cristianismo, el Señor lo salva y deja esa religión y empieza a seguir al Señor. Muchos judíos hacen funerales. Hacen funerales por el hijo que se fue al cristianismo. Hacen todo el proceso del funeral y lo declaran muerto. Lo que sucede es que el creyente, cuando confiesa al Señor Jesucristo, al hacer eso, está denunciando las tinieblas. No se trata del sincretismo que quieren poner hoy en día, del ecumenismo donde quieren decir, es lo mismo. Todas las religiones al cabo hablan del mismo Dios. Todos los caminos conducen a Dios. Es igual con que sean sinceros. ¿De veras? ¿Es eso lo que Cristo proclamó? ¿Es eso lo que es confesar al Señor Jesucristo? No tiene nada que ver con eso. El que vive así ni confiesa nada, ni tiene convicción de nada en realidad. Pero el creyente, cuando confiesa al Señor Jesucristo, denuncia la oscuridad, traza una línea. Siempre que hay una verdad, hay algo que se llama antítesis. Antítesis es lo que se opone a esa verdad y trata de decir que no es verdad. Entonces el creyente tiene que conocer la verdad a Dios y ser capaz también de denunciar lo que se opone a esa verdad. Recuerdo una vez hablando con una persona y yo le trataba de compartir la palabra, esta persona decía, oh pero fulano de tal escribió y eso no es así, oh fulano de tal, y atacaba la palabra, yo dije ok, tú eres un enemigo de Dios, necesito decirte la verdad de la palabra, pero necesito mostrarte quién eres tú delante de Dios por la actitud que tomas contra la palabra de Dios, eres un enemigo de Dios. Entonces el creyente presenta la verdad, confiesa a Cristo Jesús, pero denuncia las tinieblas, Mira Efesios 4, versos 3 al 6, donde habla de la unidad entre los creyentes. solo espíritu, así como también vosotros fuiste llamados a una misma esperanza de vuestra vocación, un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos que está sobre todos, por todos y en todos, está expresando algo exclusivo. El cristianismo es exclusivo. porque confiesa a Jesucristo exclusivo, diferente de todas las religiones del mundo, de todo lo demás. Entonces, al hacer la confesión del Señor Jesucristo, tiene que hacer una denuncia de lo que no es como el Señor Jesucristo. En este caso, inclusive, ahorita estamos tratando aquí en la iglesia con el asunto del bautismo. Varias personas aquí en la iglesia estamos hablando acerca del bautismo. Si usted está bautizado por alguien que no fue comisionado por el Señor Jesucristo, entonces no es un mismo bautismo, es otro bautismo y no lo podemos aceptar. Hay un solo bautismo. Hay un solo bautismo, hay una sola fe, hay un solo Señor, hay un solo Dios y Padre de todos, hay una misma esperanza, una sola vocación, un solo cuerpo, un solo espíritu. Una persona puede mencionar estos términos pero referirse a otra cosa. ¿Es una confesión de la verdad? No, es una negación de la verdad, es un ataque a la verdad. Entonces la iglesia se para en una sola verdad. ¿Qué hace esto? Esto lo que hace es que traza una línea firme y sólida que hace una división. Por eso a mucha gente no le gusta la doctrina. No quieren hablar de doctrina, ¿por qué debo hablar de doctrina? La doctrina trae división, como hemos dicho muchas veces, claro que sí. Tiene que dividir la verdad de lo que es falso, la luz de las tinieblas. Entonces la iglesia necesita conocer la doctrina, ¿eso es doctrina? Ahí en el capítulo cuatro. Entonces cuando el creyente hace esa confesión, está denunciando las tinieblas. Anunciando la luz y denunciando las tinieblas. Y en su casa no les gusta. ¿Por qué? Porque hay tradiciones de años, tal vez de siglos, de seguir ciertas costumbres, de seguir ciertas creencias, y de repente uno de la casa ya no sigue esas creencias, y Colin le pregunta, ¿qué, tu papá no te enseñó de otra manera? ¿Qué, nuestra mamá no nos enseñó? Pablo dice, tienes que abandonar eso. Las tradiciones de ellos no significan que son la verdad de Dios. entonces cuando el creyente confiesa a Cristo denuncia eso como falso y sus familiares son los primeros que se ofenden hay que trazar esa línea al confesar la verdad de todo creyente no necesita ser un gran teólogo no necesita ser una persona súper preparada necesita ser uno que ama al señor para que proclame la verdad y el señor se encarga de marcar esa división entre lo verdadero y lo falso pero eso va a traer eso va a traer separación, eso va a traer división, eso es lo que el Señor Jesucristo se refiere, no viene a traer paz, viene a traer espada, es decir, una división allí, no está proclamando guerra física de parte del creyente, nunca nos llama a eso, pero sí la división que se empieza a marcar. Miren Lucas nueve, versos cincuenta y siete al sesenta y dos, donde presenta a discípulos a medias, es decir, discípulos que querían según seguir al Señor, pero ellos traían sus propias condiciones. El discípulo es llamado de por vida, no es part-time. El discípulo es llamado como un esclavo de Cristo, el que manda es el Señor Jesucristo, el que dice es el Señor Jesucristo. El discípulo debe seguir al Señor obedeciendo. Versos 57 al 62 de Lucas 9. Y mientras ellos iban por el camino, uno le dijo, te seguiré a donde quiera que vayas. Y Jesús le dijo, las zorras tienen madrigueras y las aves del cielo nidos, pero el Hijo del Hombre no tiene donde recostar la cabeza. Lo que está diciendo, no esperes sacar profit de eso, no esperes que vas a estar cómodo. A otro dijo, sígueme, pero él dijo, señor, permíteme que vaya primero a enterrar a mi padre, a lo que está refiriendo es permíteme que me den la herencia de mi papá, porque cuando dice, permite que entierre a mi padre, es hasta que él se muera y reciba la herencia, entonces ahora sí te voy a servir, es decir, otro que está poniendo condiciones. Más él le dijo, deja que los muertos entierren a sus muertos, pero tú ve y anuncia por todas partes el reino de Dios. También otro dijo, te seguiré Señor, pero primero permíteme despedirme de los de mi casa. ¿Cuál es lo principal que vemos aquí? ¿No es la familia? La familia puede ser el oponente más grande para un verdadero creyente cuando empieza a caminar con el Señor y tiene que tomar una decisión. ¿A quién va a seguir? ¿A Cristo o a su familia? ¿A quién va a complacer? Pesos 62, pero Jesús le dijo, nadie que después de poner la mano en el lado, mira atrás, es apto para el reino de Dios. Una vez que el Señor te llama, una vez que el Señor te salva, tú sigues a tu Señor. No pones la mirada para atrás, tú sigues al Señor. Hay otra escritura donde dice, el que no aborrece a su padre y a su madre por mi causa, no puede venir en pos de mí. ¿Por qué Jesucristo dice que aborrezca a su papá y a su mamá? A lo que está diciendo el Señor Jesucristo es que el amor de este discípulo por el Señor Jesucristo es tan profundo, es tan grande, que su amor por sus familiares pareciera como que los aborrece. Y hay que tener cuidado aquí, hermanos. A veces hay cristianos que sus familias son su Dios. lo que sea por su familia, si obviamente la palabra demanda, hay que sacrificarse por la familia. Pero el Señor es puesto a un lado. Todo lo organizan para que la familia sea el centro de todo y la iglesia queda por allá, y si hay tiempo, pues, está bien. Y si se puede servir, sí, sí, pero está todo primero aquí. No es lo que el Señor está implicando aquí. El Señor está diciendo, que el que no lo ama más a él que a su propia familia, no lo puede seguir. Viene a ser como un discípulo a medias nada más. Y a los discípulos a medias, el Señor les dice, mejor vete por tu camino, porque mi camino es angosto. El camino ancho es para el que quiera seguir al Señor a medias. Es decir, el que pone sus propias condiciones. El Señor es primero. El amor por el Señor es primero. Es lo que él está diciendo aquí. Entonces, hay la necesidad de confesar a Cristo con los familiares, hay la necesidad de caminar con Cristo junto con la familia, como prioridad número uno, con Él, en el contexto de Él. Y eso le toca a cada familia definir qué es apropiado y qué no, ¿sí o no? Nadie aquí puede decir ok yo como hago con mi familia está la manera perfecta no es la manera como dios dice como cristo dice así en su palabra mire punto número tres el discípulo ama a cristo más que a su propia vida entonces el señor le está diciendo no temas yo los puede guardar después dice el que me confiese yo lo confieso el que me niegue yo lo niego y después dice en tu familia vas a tener problemas está diciendo más Más cerca, ahora el Señor se va todavía más cerrado. Mucho más cerrado. Y en versos 38 y 39, mire lo que dice. Y este es el peor de los enemigos de cualquier cristiano. El que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. El que ha hallado su vida, la perderá. Y el que ha perdido su vida por mi causa, la hallará. Qué interesante lo que el Señor está diciendo aquí. ¿Cierto que no suenan como palabras animadoras para predicar un mensaje? Y si hay una audiencia donde hay muchos en conversos y decirles, vengan a Cristo, ¿qué es lo que se oye en general? Ven a Cristo, Él te va a solucionar tus problemas. Ven a Cristo, Él te va a dar un trabajo. Yo me acuerdo de una señora que vino aquí hace muchos años y fuimos, según evangelizar con ella, fuimos al mall, cerca del mall. y pues ella siempre quería hablar, íbamos con mi esposa, y empezó a decirle a dos hombres, que nos acercamos a ellos para evangelizarlos, ven, ven a la iglesia, Dios te va a dar una muchacha en la iglesia. Y yo, ¿qué? ¿De qué está hablando? ¿De qué está hablando? ¿Las hijas de Dios no son para ofrecérselas a un inconverso? ¿De qué está hablando? Es tan distorsionado a veces el concepto del evangelio. tan egocentrista que se olvida quién es el evangelio. Pablo dice en Romanos 1, Cristo es el mensaje, Cristo es el evangelio. Y las personas hay que llamarlas a Cristo para que se arrepientan, pero para poder hacer eso yo tengo que tomar mi cruz para poder seguir al Señor Jesucristo. Muchas personas dicen, oh la cruz es esta enfermedad y me duele tanto, yo cargo mi cruz todos los días. Esa no es la cruz. ¿Esos son aflicciones? Todos tenemos aflicciones. ¿A quién no le duele algo aquí, hoy? A todos algo nos duele, nos enfermamos de algo. Esa no es la cruz. Él no está hablando de eso, él no está hablando de las aflicciones de la vida. Tomar la cruz, miren el tiempo del Señor Jesucristo, antes del Señor Jesucristo hubo una revuelta donde se levantaron unos judíos contra los romanos, los apresaron, mataron al líder y a dos mil judíos los crucificaron, dos mil cruces en todo el camino por Galilea, dos mil cruces de gente crucificada muriendo lentamente, duraban varios días allí. Cuando Jesús le dice a ellos, el que quiere venir en voz de mí, tome su cruz y sígame, ellos inmediatamente en su mente tienen esa imagen, dos mil judíos crucificados en Galilea. Ellos saben de qué está hablando el Señor Jesucristo. El revoltijo que se hace hoy con las palabras de Dios no indica lo que Dios quiere decirnos y hay que desechar eso y quedarnos con la verdad. Toma la cruz. Entonces, es hacerse un reo de muerte. Un reo de muerte, en el contexto que el Señor está hablando, cuando lleva su cruz, no tiene derecho a ningún juicio, ya fue juzgado, no tiene derecho a ningún abogado, defensor, ya fue juzgado, va camino a la muerte. Toma tu cruz y sígueme. Quiere decir, toma la posición que toma un reo de muerte. Ya no hay salida, hay un solo camino. Hay un solo camino. y es a morir. Es el único camino que hay. Si nos toca morir por predicar el evangelio, eso le pertenece a Dios. Yo no sé a quién le toque, a quién no. Yo lo que sé, históricamente los pastores son los primeros que caen. Eso le pertenece al Señor. Pero el Señor dice, el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. Y enseguida dice, el que ha hallado su vida, ¿quién es el que ha hallado su vida? el que no toma su cruz. Porque el que no toma su cruz, ¿qué es lo que busca? No busca servirle a su señor. Busca lograr sus propios propósitos. Tal vez el sueño americano es la idea de su vida. Tal vez llegar al retiro teniendo mucho dinero y hacer los viajes que siempre ha querido hacer. I don't know. Usted sabe qué es lo que hay en su mente y en su corazón. El Señor dice, el que ha hallado su vida, el que considera las cosas terrenales como muy importantes, sus logros aquí en la tierra como los que cuentan para su vida, ese es el que ha hallado su vida. ¿Qué pasa con ese? Dice, la perderá. La perderá. Igual, al final, se va a terminar con la vida. ¿Qué es lo que tiene que escoger? ganar su vida aquí o perderla por Cristo. Dice, el que ha perdido su vida por mi causa, la hallará. Para poder avanzar el evangelio, es necesario tener esa disposición. Y esto es lo que el Señor da a entender aquí. Va acercándose más y más y más y más hasta que llega a mí mismo, a mi corazón. ¿Cómo vivo yo? ¿Qué es lo que pienso? ¿Qué es lo que hago? ¿Y cuándo debo tomar la cruz? Todos los días. Solo un día a la vez lo puedo hacer. Todos los días tengo que tener esa disposición. No debo pensar, oh, ya cuando ya mis hijos se han ido, ya cuando no tenga preocupación de mi casa, entonces voy a tomar mi cruz. Es ya y es ahora. Miren Lucas 14, 25 al 26. Jesús le dice a la multitud aquí cuál es el precio de seguirlo allí. Y mire que es bien interesante porque el Señor Jesucristo habla del precio o el costo que tiene edificar un edificio. Y dice que el que no considera ese costo, dice que es tonto no considerar el costo. ¿Cuál es el costo de seguir a Jesús? El Señor lo está presentando aquí, claramente. Versos 25 y 26, Lucas 14, grandes multitudes le acompañaban y él volviéndose les dijo, si alguno viene a mí y no aborrece a su padre y a su madre, a su mujer e hijos, a sus hermanos y hermanas y aún hasta su propia vida, aquí lo puso todo junto, Lucas, no puede ser mi discípulo. No puede ser mi discípulo. El amor por el Señor tiene que ser más grande que el amor por los papás, por los hermanos, por la esposa, por los hijos. El amor por el Señor tiene que ser más grande que el amor por mí mismo. Si no, no puedo seguir al Señor. ¿Y qué discípulo es aquel que no sigue al Señor? Todos tienen que seguir al Señor, si no, simplemente no son discípulos. ¿Cuál es la fortaleza para poder hacer esto? Cuando vemos que Pablo le dice a Timoteo, Timoteo, no seas cobarde, Dios te dio espíritu de poder, de amor, de dominio propio. Que el Señor se encarga de a sus discípulos darle la fortaleza para que vivan así, tomando la cruz, negándose a sí mismo. amándolo a él más que sus familiares, que su propia vida, él es fiel con los que son de él. Y lo que está diciendo a las multitudes es, si quieren venir en pos de mí, tome su cruz. Negues a sí mismo, tome su cruz y sígame. ¿No crea que venir al cristianismo es algo de entrar a una religión que está de moda? ¿No crea que venir al cristianismo es entrar a la religión de los Estados Unidos? No está hablando nada de eso. está hablando de poner la vida completamente, lo que dijimos desde el verso uno del capítulo diez. Y hay un premio para cada discípulo. Ese es el punto cuatro. Hoy es el versos cuarenta y cuarenta y dos. El que os recibe a vosotros. Regresé a Mateo diez. el que recibe a vosotros a mí me recibe y que me recibe a mí recibe al que me envió el que recibe a un profeta como profeta recibirá recompensa de profeta y que recibe a un justo como justo recibirá recompensa de justo y cualquiera que como discípulo debe beber aunque solo sea un vaso de agua fría a uno de estos pequeños en verdad os digo que no perderá su y cómo se ve la vida de un verdadero discípulo. Y continúa enseñando lo que el discípulo recibirá y tal vez sea poco en esa vida, como se refiere aquí, pero no en la vida venidera. Y lo grandioso de lo que el Señor está mostrando aquí es que cuando dice el que les dé un vaso de agua fría, el que haga esto, el que lo reciba, me recibe a mí, está hablando del mayor premio lo puedo entender el mayor premio que puede recibir usted como discípulo de Dios es que alguien lo reciba a usted porque esa persona está recibiendo al Señor Jesucristo es decir vino la salvación para esa persona no hay mayor premio que ese cuando usted como creyente habla de su experiencia en su caminar con el Señor Y usted habla de las personas que usted ha visto que se han convertido al Señor Jesucristo y usted ha visto sus vidas transformadas, usted los ha visto caminar con el Señor. No hay mayor gozo y alegría en su corazón que esa experiencia. ¿Sí o no? Y si usted no ha visto a nadie, a lo mejor usted está negando al Señor Jesucristo. Tiene que haber visto a alguien si usted lleva tiempo en el Señor. Que yo sepa, los recién convertidos son los mejores evangelistas. porque no la piensan. Van de lleno a hablar constantemente del Señor y cuando son recibidos dice el Señor que le va a dar su recompensa. Y también presenta aquí que el que lo recibe a usted me recibe a mí está diciendo aparte del Señor Jesucristo no hay salvación, aparte del Señor Jesucristo no hay manera de ser salvo. Él declaró nadie viene al Padre si no es por mí. Nadie conoce al Padre si no le da que me conozca a mí primero. Así dice el Señor, yo soy el camino, la verdad y la vida. Hay un evangelio por ahí donde proclaman que gente viene al Señor por multitudes en países musulmanes y en otros lugares, pero ni siquiera les han predicado al Señor Jesucristo. Y te digo, ¿qué salvación es esa? ¿A quién aceptaron ellos? cuarenta y dos dice cualquiera que como discípulo debe beber aunque solo sea un vaso de agua fría a uno de estos pequeños en verdad os digo que no perderá su recompensa y usa la palabra uno de estos pequeños y en Mateo veinticinco cuarenta y uno entonces dirá también a los de su izquierda apartados de mí malditos al fuego eterno que ha sido preparado para el diablo sus ángeles porque tuve hambre y no me diste de comer tuve sed y no me diste de beber regresemos un poquito al verso treinta y cuatro. Entonces el rey dirá a los de su derecha, venid bendito de mi padre, heredar el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Aquí está el premio de los hijos de Dios, los discípulos. Porque tuve hambre y me diste de comer. En Mateo diez, él le dice, los que lo reciben a ustedes y les dan de beber, van a recibir su recompensa. Está hablando de los que se convierten. Nosotros venimos a estar en esa categoría cuando recibimos al que nos predicó también. Dice, estaba desnudo y me vestiste, verso treinta y seis, enfermo y me visitaste en la cárcel y viniste a mí. Entonces, los justos le responderán diciendo, señor, ¿Cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer o sediento y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos como forastero, recibimos o desnudo y te vestimos? ¿Y cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y vinimos a ti? Respondiendo, el rey les dirá, en verdad os digo que en cuanto lo hiciste a uno de estos hermanos míos, aún a los más pequeños, la misma palabra que usan en el capítulo 10, a mí lo hiciste. Y sigue el 41. Entonces dirá también a los de su izquierda, apartado de mí, malditos, al fuego eterno, que has sido preparado para el diablo sus ángeles, porque tuve hambre y no me diste de comer, tuve sed y no me diste de beber. Sigue hablando de eso, ellos le preguntan en el 44, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo en la cárcel y no te servimos? Él entonces le responderá diciendo, en verdad os digo que en cuanto no lo hiciste a uno de los más pequeños de estos, otra vez, más pequeños, tampoco a mí lo hiciste. Y estos irán al castigo eterno, pero los justos a la vida eterna. El creyente no debe negar al Señor, debe amar al Señor más que a su familia, debe confesarlo en todas circunstancias, y debe saber que cuando predica el Evangelio hay gente que lo va a recibir y va a recibir recompensa, pero hay gente que lo va a rechazar y va a ir al infierno, al castigo eterno. El creyente, el discípulo, está llevando salvación y está llevando juicio indirectamente también. Usted ha estado escuchando al Ministerio Radial de Iglesia del Valle Central con el Pastor y Maestro Enrique Zaria, Pastor de Iglesia del Valle Central Ceres, California. Las enseñanzas del Pastor Enrique están disponibles en nuestra página de Internet, iglesiadelvalle.com. Para más información o para recursos gratis visite nuestro sitio web iglesiadelvalle.com o llame al teléfono 209-872-9792 de martes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. La versión completa de este mensaje fue predicado en la Iglesia del Valle Central en Ceres y lo puede encontrar en nuestra página de internet en iglesiadelvalle.com porque el que ama es bueno, para siempre es un ser hijo de Dios
Marcas del Discípulo parte 4
系列 Mateo
1- El discipuló confiesa a Su Señor.
2- El discipuló Ama al Señor más que a su familia
3- El discípulo ama al Señor más que su propia vida.
4- Cada discípulo es premiado
讲道编号 | 413181546246 |
期间 | 25:07 |
日期 | |
类别 | 无线电广播 |
圣经文本 | 使徒馬竇傳福音書 10:32-39 |
语言 | 西班牙语 |