
00:00
00:00
00:01
ట్రాన్స్క్రిప్ట్
1/0
No hay himnos modernos que nos lleguen. Vamos a abrir ahora Judas, ir a Judas y vamos a completar con el tema de esta mañana de los frutos de los apóstatas. Tenemos que ponerle las características a estos falsos apóstatas. y a veces hay que desviarse para predicar estos temas aunque hay muchas cosas buenas de Dios que decir y para la iglesia pero al mismo tiempo ya que hemos entrado en este tema de los apóstatas es bueno terminarlo y verlo también en detalle como hemos venido haciendo. Imagínense una epístola tan pequeña en el y vamos a ver algunos de estos versículos que tienen que ver con la parte de las características. Se los voy a leer estos en el versículo 12 en adelante. Estos son escollos ocultos en los ágapes de ustedes cuando banquetean con ustedes sin temor, apacentándose a sí mismos. son nubes sin agua llevadas por los vientos, árboles de otoño sin fruto, dos veces muertos y desarraigados, son olas furiosas del mar que arrojan como espuma su propia vergüenza, estrellas errantes para quienes la oscuridad de las tinieblas ha sido reservada para siempre. De estos también profetizó Enoch en la séptima generación desde Adán diciendo, el Señor vino con muchos millares de sus santos para ejecutar juicios sobre todos y para condenar a todos los impíos de todas sus obras de impiedad que han hecho limpiamente y de todas las cosas ofensivas que pecadores impíos dijeron contra Él. Estos son murmuradores, criticones que andan tras sus propias pasiones, hablan con arrogancia, adulando a la gente para obtener beneficio. Oremos. Una vez más, Señor, venimos ante tu presencia. Ilumínanos con tu palabra. Consuela a tu pueblo. Salva a aquellos que están perdidos, aquellos que no conocen el genuino arrepentimiento. Este es el tiempo, el tiempo en que tu gracia puede obrar. Este es el tiempo en que tú vas a oír sus clamores y sus lamentos y sus deseos de arrepentimiento. Tú estás dispuesto todavía, Señor, ahora que nos acercamos al final de los tiempos. Oramos que tú seas siempre glorificado en vida o en muerte, en salud o en la enfermedad, en todas las cosas, que siempre tu nombre sea exaltado. Por Cristo nuestro Señor. Amén. Muy bien, todo lo que escriben los apóstoles en realidad agrandan lo que el Señor Jesucristo en una manera u otra les dejó y eso es importante e interesante en este tiempo porque todo lo que enseñamos o predicamos aún los pastores en este tiempo es lo que el Señor Jesucristo ha dejado para su pueblo y su iglesia. Los apóstoles refinaron aquello, agrandaron por la obra del Espíritu Santo y también fue predicho por el Señor Jesucristo. ¿Qué fue predicho? Las dos cosas, que el Consolador vendría para guiar a los hermanos, enseñar a los apóstoles, porque Jesús tenía muchas cosas que enseñar a su iglesia todavía, pero ahora era el ministerio del Espíritu Santo. y por eso es que la iglesia a través de estos dos mil años ha venido predicando y enseñando lo que el Espíritu Santo nos ha revelado. Por supuesto el canon del Nuevo Testamento fue sellado y cerrado en el año 150 después de Cristo más o menos y de ahí no ha habido nuevas revelaciones. y por eso podemos hacer la analogía, la comparación y la correlación de que ¿por qué no hay más apóstoles hoy en día? ¿por qué no hay más profetas? Cuando prestamos atención al dueño y cabeza de la iglesia que es Cristo. Y Cristo cuando estuvo aquí en la tierra también dijo, por sus frutos los conoceréis. y él hablando a un pueblo que no era ignorante de la palabra de Dios. Habían pasado por supuesto siglos de intemperancia, de relajamiento, al final perdieron todos los beneficios y bendiciones que Dios había prometido no solamente a Abrán sino también a David, porque fueron tercos y obstinados en hacer todo lo contrario de lo que Dios les dijo. o sea, hay un mayor castigo en ese sentido el pueblo del Antiguo Testamento no es igual a nosotros porque tú y yo tenemos el Espíritu Santo ellos no lo tenían no tenían el auxilio del Espíritu Santo pero sí tenían el conocimiento por la Escritura entonces su rebeldía no sin la exhortación y corrección de Dios por siglos los llevó a la destrucción pero Dios hizo un nuevo pacto y el nuevo pacto reluce y resalta porque envía a su hijo, no es Moisés, no son aquellos profetas, aquellos profetas anunciaban la venida del Mesías, pero Jesús cuando estaba aquí en la tierra dijo, ¿cómo ustedes pueden saber la diferencia? y nos gozamos grandemente cuando ustedes polozoicos tienen sus deducciones bíblicas espirituales es el pueblo de Dios que aplique, se enseñanza y se edifica pero es porque tu maestro vive en ti nosotros pastores o líderes de cualquier grupo o de la iglesia no podemos arrogarnos que hay una unción especial porque caemos en la categoría de los falsos profetas, falsos maestros Realmente no hay ninguna diferencia más que en experiencia, en el conocimiento que tú y yo tenemos de Dios y ponerlo en la práctica. ¿Por qué digo esto? Porque hay mucha gente que piensa que cuando le decimos hay que bautizarse o le damos consejos de mayordomía o consejos en su vida cristiana no es para que no lo tomes en cuenta o porque piensa que yo estoy queriendo que tú hagas algo que es mi deseo humano porque no pensamos que es el deseo de Dios como Dios te guía a ti Dios te guía a ti, Dios te habla a ti a través de la escritura ¿verdad? No hay ninguna diferencia, el mismo Espíritu Santo que me ha salvado a mí es el que te ha salvado a ti. ¿Y por qué traigo esto a colación? Porque no piensen que nosotros nacimos creyentes. Las mismas dudas que tú tienes, las hemos tenido al comienzo. Las mismas circunstancias, en una manera u otra, de no dudar, de extender la voluntad del Señor y no hacerla, de no comprometernos totalmente con Dios y con su obra, Todo lo hemos pasado, no creas que hemos nacido aquí en este púlpito y que cuando la primera vez que alguien nos presentó el Evangelio nosotros lo recibimos, levantamos la mano, pasamos al frente, cualquiera que haya sido tu decisión. Hubo una lucha, una agonía en el espíritu y en la voluntad de Dios. O sea, hemos ido creciendo a través del tiempo y a través del espacio, en el tiempo y el espacio que tenemos que ocupar aquí en esta tierra. Pero es para el bienestar de ustedes, porque sabemos que la gente siempre duda de las cosas de Dios. Siempre le ponemos requisitos, razonamos con Dios para no hacer lo que Dios nos pide. Y Dios nos pide, o sea que tú y yo estamos en la obra del Señor y créame, trato de que todo lo que les digo, todo lo que hago, sea un modelo y un ejemplo para ustedes, para que sigan la voluntad de Dios que Él tiene para sus vidas. Y Jesús dijo, por su fruto los conoceréis. Entonces, ¿por qué alguien puede decir, bueno, este señor puede hablar lo que le parezca? Claro, vivimos en un país libre. y un país libre en que antes, por ejemplo, cuando tú ves la Edad Media los mismos pastores y predicadores no podían predicar con libertad que yo predico tenían que predicar lo que la reina o el rey les decía en aquella época y entonces pusieron a muchos falsos maestros y profetas a enseñar y decir entonces muchos de aquellos vinieron a este país por eso el ejemplo para poder tener la libertad de enseñar no que todas sus enseñanzas ni que toda su doctrina fuese exactamente bíblica en el comienzo, pero ciertamente tenían el deseo de agradar a Dios y predicar con la libertad que Dios les había mostrado. Nosotros queremos hacer esa voluntad del Señor. Entonces, ¿cómo diferencias cuál es la analogía? Por sus frutos los conoces. Tú no puedes conocer los frutos de alguien que no está cerca de ti. Pero cuando el pastor o otros líderes podemos ver tu vida y los frutos que tú tienes, podemos analizar que hay algo que anda mal. ¿Me dejo comprender? O sea, todo es un binomio. Jesús dijo en Mateo 7, 20, Por sus frutos los conoceréis. No puede el árbol malo dar fruto bueno. Amén. Y no puede el árbol bueno dar fruto malo. Entonces, ¿cuál es la diferencia en esto? Número uno que Judas nos muestra es que tú y yo somos salvos. Si hay alguien que no es salvo, que me oye donde quiera que esté, o está en esa duda, está en el casi sí, quiero creer o no, quiero sí, obedecer o no. Déjame decirte, no entiendo por qué, a menos que sea por la incredulidad mala que tenemos, que cuando hablamos de la verdad, hablamos del amor de Jesucristo y de obedecer a Dios, siempre ponemos algunas paredes. Déjame esperar un poquito, déjame que yo entienda algo, o a ver cómo la familia responde, o a ver si Dios me da aquel trabajo. Le pones condiciones a Dios, y mientras tú le pongas condiciones a Dios, es la grave enfermedad de incredulidad que tú tienes. porque cuando un corazón cree, ve agua y se bautiza. ¿Ves? Uy, perdón. O cuando un corazón cree, abre la Biblia y dice, esto es lo que Dios me manda y lo hace. No tenemos que estar rogándole, no tenemos que estar yendo detrás de alguien para que se convierta, lo hacemos porque Dios nos pide, en el amor de Dios. Y vamos a ver en Judas que Judas hace lo mismo. Todos lo hacemos, no con amenazas, sino que sean librados de la esclavitud de las tinieblas donde van a ir los apóstoles. Lo hacemos para que sean iluminados por la gracia de Dios. Entonces, la gente piensa que por sus obras serán salvos. Jesús dice, por sus frutos los conoceréis si son salvos o no. Entonces, en esta mañana cuando hablamos de los frutos de los apóstatas, vamos a darnos cuenta lo que hemos venido diciendo desde primera y segunda de Pedro y ahora en Judas, no tienen el espíritu, no son salvos. La versión de las Américas, número uno dice, son escollos y manchas en vuestros ágapes. Estos son escollos ocultos en los ágapes de ustedes. cuando banquetean con ustedes sin temor apacentándose a sí mismos. O sea que la iglesia no era una iglesia tradicional como hoy en día lo vemos, aunque hay iglesias que en el pasado hacen sus banquetes. cuando la iglesia era pequeña y por eso tenemos Primera Corintios uno que habla de grupos pequeños se reunían para celebrar sus servicios ocultos y también de cuando en cuando celebrar la cena del Señor probablemente lo harían todos los domingos no se reunían tanto en la mañana algunos se reunían en la noche ¿y por qué hay reuniones en la mañana y reuniones en la noche? preguntando e indagando en la historia, era por las apariciones del Señor Jesús. ¿De por qué todo el día, el primer día de la semana o el día domingo, que en nuestro idioma quiere decir Señor, el día del Señor? Es por las apariciones de Jesús. Se aparecía temprano, les preparaba desayuno o por la noche atravesaba mientras ellos hacían preguntas, dubitando. y por eso es que la iglesia a través del tiempo todo el primer día de la semana se dedicaban a meditar en la escritura. Está bien que de lunes a sábado tú hagas muchas cosas Pero si tú eres cristiano, el domingo debe ser dedicado para tú a aprender de Dios más. Para todas las cosas que te pasaron de lunes a sábado, ¿verdad? Lo puedas traer a Dios. En que como Dios que guía tu vida, a menos que lo tomes como un servicio religioso, pero las cosas que tú pasaste en la semana, con dolor, con tristeza, con coraje, con humillación, con orgullo, con actitud, todos tus pecados lo traes al Señor y Dios te va a hablar y Dios te dice esto es lo que yo quiero que tú hagas esta es la manera como yo te voy a bendecir porque Dios está pendiente de cada uno de nosotros Dios te habla a ti directamente, no necesitamos ningún intermediario el intermediario ya vino, el intermediario Jesucristo pero las falsas religiones te dicen que tú necesitas la revelación de falsos apóstoles de falsos profetas, que necesitas la mediación de la familia de Jesús, ¿verdad?, o de algún otro santo para poder ayudarte. Jesús dijo, no, por sus frutos los conoceréis, pues le ha hecho morar en nosotros su Espíritu Santo para que entendamos. Pero esta gente que ya se habían metido, lo primero que dice son manchas en vuestros agapes. Agape es la palabra amor. Una cosa es decir, te quiero, que en nuestro idioma lo usamos como amor, ¿verdad? pero la palabra en griego era distinta y lo pone bien esta versión, en vuestros ágapes era una fiesta de amor, que celebraban los creyentes que habían sido salvos por gracia que ellos eran salvos no por sus obras, sino por lo que habían sido y ahora eran en el Señor. Y cuando celebraban la cena del Señor, bueno, aparte de comer el pan y de beber la copa, tenían sus comidas. Noten que casi no hay nada donde no haya comida. El ser humano siempre está preocupado por la comida. Y es lo que Pablo le estaba diciendo en 1 Corintios, sin perder su lugar ahí en Judas, en 1 Corintios capítulo 11, de cómo esta gente estaba celebrando mal la cena del Señor. Está bien que se reúnan para comer, está bien que se reúnan en esa fiesta de amor, de celebrar la cena del Señor, pero también había desorden. en el 11 versículo 20 dice así la escritura por tanto cuando se reúnen esto ya no es comer la cena del señor porque al comer cada uno toma primero su propia cena y uno pasa hambre y otro se embriaga que no tienen casas para comer y beber o desprecian la iglesia de Dios y avergüenzan a los que nada tienen que les diré los alabaré en esto no los alabaré y por supuesto las iglesias han hecho su liturgia de hacer la cena del Señor en diferentes formas y hemos cambiado bastante en cuanto a esto pero era indudable que en Corintio cada quien traía su cosa, cada quien quería comer primero no daban lugar a otro, era un desorden traído de su vida vieja, de su vida mundana entonces estos falsos profetas se meten y me gusta la palabra escollo porque habla de naufragio Es como cuando un barco que está yendo bien, de repente el capitán no se da cuenta y entonces encuentra escollos. Encuentra que hay rocas y el barco naufraga. Pablo emplea el mismo término hablando de los falsos profetas en Timoteo. Dice, han naufragado en cuanto a la fe. Entonces, esa gente que están, que pueden estar dentro de nuestra comunidad, de la iglesia, no es que a lo mejor vengan, pero que tú conoces, que están fuera, en la familia, donde quiera, simplemente tratan de que tú naufragues en cuanto a la fe. Da la impresión que pueden ser muy espirituales, se banquetean en sus fiestas de amor, se regocijan de muchas cosas que a lo mejor tú y yo hacemos aquí en la iglesia. pero sin embargo se apacientan a sí mismos. ¿Cuál es la diferencia según el punto número 2? Que ellos se banquetean a sí mismos. Dice, son escollos ocultos en los ágapes de ustedes cuando banquetean con ustedes sin temor. Pedro dijo, no tiemblan cuando hablan con arrogancia, apacentándose a sí mismos. si uno como pastor puede decir cuál es el mayor problema de los hermanos miembros de la iglesia quieren vivir su cristianismo como mejor les parece quieren hacer lo que les parece esto no es así y dudan o traen duda y debilidad a la palabra de los líderes o de los pastores de los pastores que los conocemos y que queremos el bien de ustedes no queremos aprovecharnos ni adularlos no para el propio beneficio cuando ustedes obedecen la palabra de dios la bendición es para ustedes la alegría para mí el gozo de que ustedes obedezcan la escritura y obedezcan lo que su maestro y señor les dice por lo tanto estas personas se apacientan a sí mismos ellos se alimentan a sí mismos ellos quieren guiarse a sí mismos no pueden decir que Jehová, que Jesús es su buen pastor. Él es tu pastor, el Señor. Entonces cuando animamos a las personas que analicen su vida de frutos, vean al Calvario, vean quién es tu pastor. El Señor Jesús quiere guiar tu vida y nunca lo va a hacer en contra de su palabra. No lo va a hacer no sólo en contra de la palabra, sino de aquellos que te aconsejan y tratan de guiarte en la vida cristiana. Así que simplemente estas son personas que pueden estar dentro de tu familia, pueden estar dentro de tu iglesia, pero se apacientan a sí mismos. Y tú tienes que verlo y dices, mira este se embriaga, el otro hace una vida así, mira cómo está yendo su vida. Simplemente son escollos, no te ayudan a tu edificación. no te ayudan a tu madurez espiritual. Por lo tanto, quieren vivir la vida cristiana a su modo, quieren vivir la vida cristiana apacentándose a sí mismo. Entonces, Judas realmente está diciéndonos a nosotros, nos está enseñando, no tienen fruto, no son salvos, no tienen el espíritu, al final van a naufragar y él va a decir simplemente que las tinieblas están reservadas para ellos. Y luego sigue añadiendo la falta de sustancia, los frutos. Es interesante la manera como, en cuatro maneras, el apóstol, el escritor, describe a estos apóstates. Y tú puedes compararlo, por eso siempre digo, la crítica lleva a la analogía. Cuando lo comparas, tú y yo que hemos subido diferentes aviones, sabemos que cuando el avión está en las nubes o está en el aire, atraviesa las nubes. pero si las nubes fueran roca no sería muy mal no tienen sustancia y cuando pasan por nubes que tienen lluvia sentimos la diferencia porque hay algo ya de materia ahí y los aviones despegan, allá no haya lluvia en ese aspecto a menos que los vientos sean de tormenta o haya una tormenta eléctrica entonces son nubes sin agua llevadas por los vientos o sea no tienen nitón mi son porque la nube que nos interesa aunque sea que de sombra es útil pero si la nube no tienen agua para la lluvia mira la sequía que hay en california no solo se están quemando incendiando y en otros lugares hay una sequía tremenda. Somos bendecidos de que la lluvia, aunque ha llegado tardíamente, aquí es copiosa para suplirnos del agua tan elemental. Y la comparación que hace el apóstol, tú lo miras, son apariencias nada más, ¿no? De los diferentes nombres que tienen las nubes, ¿no? Y oímos los truenos y los relámpagos aún ahora mismo para que el agua caiga. cuando hay truenos para que el agua caiga interesante el sonido como que Dios remece el cielo y el agua viene que se ha evaporado de la misma tierra pero miras a esta gente son nubes sin agua llevadas por los vientos son superficiales son sin sustancia no tienen el espíritu no tienen al Señor y luego sigue árboles de otoño sin fruto dos veces nota la palabra que emplea de agricultura llevada por los vientos árboles de otoño sin fruto dos veces muertos y desarraigados Mira el énfasis, dos veces muertos y desarraigados. Yo creo que tú y yo, si tenemos aunque sea un pequeño jardín o una maceta o un diesto y vemos una mala hierba, lo sacamos y ya lo ponemos a un lado y se va a secar. Pero en esta ocasión estaba hablando de la gente que sembraba árboles y esperaba fruto. porque la gente vivía de aquello. No somos como tú y como yo hoy en día o en el siglo pasado, que ya la agricultura, la ganadería, las industrias, todo es diferente. verdad y tenemos nuestro refrigerador o nevera como quiera que le llame y ahí está la comida para el día la semana o como quieras pero antes no era así antes la gente tembraba para día al día y tenían que esconderlo comenzaron a buscar refrigeradores naturales en una manera u otra para conservar su comida o la escondían uno lee Gedeón cómo escondían la comida en el tiempo de Jeremí en el exilio también guardaban la comida porque no había que comer o sea las personas tenían que buscar el alimento diario es muy distinto de nosotros quizá todavía hay muchos sitios por diferentes malas políticas en que la gente busca se la rebusca el día a diario Y qué bendición que tú y yo no pasamos en eso. Pero el agricultor sembraba los árboles. ¿Por qué dice árboles de otoño? Porque cuando ya va a entrar el otoño es la cosecha. Ha sembrado y se espera que la primavera y el verano traiga fruto abundante. Si no miras y lees todas las frutas de dónde vienen en este tiempo, vas a darte cuenta que enero, febrero y marzo, que es verano en el sur, del Ecuador hay abundante fruta y nos llega a nosotros. Abril, mayo, junio. y así por el estilo, hace que las estaciones nos ayuden de diferentes lugares vienen comida, alimento y fruta porque antes que entre el otoño hay que hacer la cosecha el otoño y el invierno no son lugares ni tiempos para cosechar si no conoces la tierra cómo es que son las cementeras, las cosechas, las cementeras, etcétera como siembras y como cosechas Y es interesante que, por ejemplo, si tú pones en el internet, ahora todo puedes poner, puede ser bueno o malo, hay nueve zonas en este país como sembrar. ¿Y dónde sembrar y qué sembrar? Por ejemplo, si te dijera, ¿qué es bueno sembrar en la Florida? Cualquier cítrico es bueno. porque la Florida es de cítricos, su tierra. Naranja, toronja, mandarina, etc, etc. Y otras frutas que cosechan aquí, siembran y las llevan a otros lugares al norte porque aquí no es tan común ni tan conocido. Y así pasa con todos los países. Pero aquí el énfasis es de que no tienen fruto sino que más bien hay dos veces que los han desarraigado recuerda las palabras de Jesús y que fue a buscar fruto en el tiempo y no habían brevas y el Señor maldice la higuera nunca jamás nazca fruto de ti y puede parecernos a nosotros fuerte pero Él es Dios y cuando pasaron los días los apóstoles se quedaron sorprendidos de la maravilla de Jesús porque el árbol se había secado la higuera se secó es uno de los frutos tan milenarios y tan buenos que es interesante la higuera. El Señor no solamente estaba enseñándoles la fe sino que tú has nacido y las cosas se han creado con un propósito. Que estamos en esta tierra para creer en Dios y vivir para Él, te guste o no, y obedecerle al milímetro. obedecerle a cada instante en nuestra vida sin dudas, sin remordimientos, sin dilación y que él espera que tú y yo tengamos ese fruto de la fe pero los apóstatas no lo pueden tener están malditos así que son árboles de otoño que debieran dar fruto pero no lo tienen y el maestro ha puesto el hacha en la raíz Y aún en su misericordia, en otras partes del Evangelio, el Señor dice, no, todavía espera un tiempito, quizá hay un cambio, quizá hay un arrepentimiento, voy a abonarlo, voy a hacer algo. Y eso hacemos con las personas, todavía le predicamos, todavía le enseñamos, abonamos la fe, que quizá Dios va a poner en ello a ver si vemos el fruto de su cristianismo. Si hay algo que toda esta pandemia y las cosas que vivimos es algo simple y notorio, es si en verdad tú tienes fe o no, si eres de Dios o no, si vas a producir los frutos dignos de arrepentimiento. Esta gente no tiene ninguna esperanza. Dos veces resarraigados. Han caído en la contradicción de Coré, siguen el camino de Caín y buscan el error de Balaam. Entonces, tres veces contra dos de lo que habla aquí dos veces desarraigados y luego dice hola furiosas del mar que espuman su propia vergüenza yo nací a orillas del mar pacífico me encanta el mar pacífico no es nada pacífico para Hawaii pero para el sur es frío Tiene olas muy grandes y he sufrido dos o tres revuelcos de olas, pero nos encantaba en el verano ir a un mar que realmente nos refrescaba. Son anécdotas que le he contado anteriormente. Nos la costumbre ir a llevar nuestra sandía y nuestro melón. Aquí lo refrigeramos y lo llevamos a la playa. pero allá hacíamos un hueco en la arena y enterrábamos. De repente veíamos las sandías salir volando por ahí, pero se enfriaba porque el mar es frío. Estaba hablando con mis hermanos Edwin y Bilmaris, que son de Puerto Rico, y los llevaron a la playa acá, y les llamó la atención que el agua sea tan caliente. Aquí no vas al agua del mar para refrescarte. En nuestros países sí, uno se refresca. le llamó la atención y el agua en ese momento está todavía 84 eso es caliente, tibio y es por eso que los huracanes vienen es la gasolina de los huracanes en cambio y esa es otra de las diferencias que a lo mejor tú ves en el Caribe o más allá donde el agua todavía no está tan caliente entonces son diferencias que aprendemos y en el mar pacífico muchas veces yo oía de niño el mar está enfermo y era porque estrellándose contra las rocas salían espumas y a veces espuma muy gruesa y gente se puede ahogar con aquello es más se han ahogado entonces cuando el mar se agita hay no sólo desechos de los hombres en el mar hay desechos minerales hay también microorganismos que cuando se estrellan atrapan el oxígeno y generan espuma pero la espuma es vana. Es como cuando tú tienes tu batidora para tu cafecito y qué bueno, la leche batida, pero es espuma. no tiene nada es hueco nota la comparación que está haciendo estos simplemente tú lo ves son pura espuma de afeitar ni siquiera de afeitar son algo que no tienen sustancia otra vez y tienen ira y tienen enojo pero espuman su propia vergüenza la agitación espiritual que ellos viven y que ellos hacen simplemente genera esa pantalla ante los demás el show no la tumbadera, el milagro por aquí y por allá, pero que realmente espuman su propia vergüenza. Y dicho esto, hay para caribeños o puertorriqueños, hay una película que vi hace unas semanas que me la recomendaría, interesante, creo que se llama Ana. búsquenla, porque habla del concepto que hay de la religión del materialismo, del pedir dinero y de las curaciones. Si lo entiendes en el sentido de los falsos profetas y apóstatas es sumamente interesante porque te das cuenta que la historia que ella repetía de milagros cada vez era mejor. así que bueno si quieren perder el tiempo o pasar el tiempo entretenido y pueden entender un poco de la cultura o de estas religiones que hay hoy en día espuman su propia vergüenza y luego Judas utiliza algo en astronomía hablando de que espuman su propia vergüenza en el sentido de que tú lo veas y me acuerdo también predicar una vez esto en la República Dominicana en Santo Domingo como que mucha gente se quedó pensando pero eran nuevos en cuanto a ir el evangelio porque cuando ibas al malecón tú veías también la espuma y cuando a veces el mar está picado es un mar para tener respeto ahí el mar caribe o el atlántico dependiendo cómo lo vea y también al dar contra las rocas espuman su propia vergüenza espuman lo que realmente no son o son en el hecho de que sus obras simplemente los llevan a la condenación. ¿Y por qué habla Judas de estrellas errantes? Dice, estrellas errantes para quienes la oscuridad de las tinieblas ha sido reservada para siempre. Bueno, me imagino que todos nosotros vemos más lejos de noche. sí porque cuando es de noche y no hay la luz pública y miras el cielo mira todas las estrellas y cuando los patriarcas y otras personas que vivieron antes que la electricidad fuese descubierta ellos miraban la noche iluminada donde no había luna y podían ver las estrellas y constelaciones no conocían sus nombres pero aquí de marzo a abril pasan mucha lluvia de llamamos estrellas errantes son asteroides que están alrededor de nuestro planeta la idea del planeta no es que tenga una traslación que sea recta da la impresión que en el espacio van planeteando porque su traslación es elíptica su rotación alrededor del sol no es redonda, es elíptica y da la impresión que no tienen una... se me va la palabra quizá ustedes me ayudan no tienen digamos un círculo perfecto en cuanto a su traslación, su rotación Y por eso que Judas está empleando. Los griegos ya tenían mucha idea en cuanto a la astronomía, aún desde los caldeos veían que eran estrellas errantes. ¿Cómo describe él a los apóstatas? No tienen un blanco, no tienen un propósito. Van de aquí para allá, quizá, oh mira, se derritieron. Son estrellas errantes. Cuando vas al espacio, el espacio es oscuro. y Judas está diciéndole lo que te espera a lo falso maestro y a lo falso profeta es la oscuridad de las tinieblas que ha sido reservada para siempre es el hermano del Señor que habla es la palabra de Dios que nos dice qué les espera a estos falsos apóstoles sus frutos muestran que no llegarán más que a las tinieblas no llegarán más que a la condenación del infierno y luego nosotros vamos a ver que estas personas que su condenación no se tarda siempre van a dividir jamás suman, jamás multiplican siempre dividen ya que no tienen el espíritu o tienen el espíritu de contención son mundanos y mira lo que dice el versículo 14 de éstos también profetizó Enoch en la séptima generación desde Adán diciendo el Señor vino con muchos millares de sus santos para ejecutar juicios sobre todos y para condenar a todos los impíos de todas sus obras de impiedad que han hecho impíamente y de todas las cosas ofensivas que pecadores impíos dijeron contra Él. Ahora bien cuando vamos a cambiar aquí probablemente no van a poder ver las figuritas que tengo ahí. Pero Adán es primero y vamos a ver que Enoch, y tengo que poner todos los nombres en español aunque difieren mucho en inglés y aún las pronunciaciones por supuesto, pero se los voy a poner en nuestro idioma para que podamos entenderlo. Tenemos a Adán, tenemos a Seth, tenemos a Enoch, Enoch, tenemos a Cainán, Majalael, Jared y por supuesto Enoch. Voy a volver sobre esto. Entonces hay algo interesante cuando Jesús dice por sus frutos los conoceréis es que tú y yo nos basamos en la revelación de la escritura y cuando comenzamos a leer Génesis y preguntas que muchas personas nos hacen ¿dónde debo comenzar a leer la Biblia? nuestra recomendación es que conozcas al maestro primero Mateo, Marcos, Lucas y Juan o sea que uno conoce como el maestro que vino acá a la tierra y nuestro Salvador vino y conocemos no solamente su persona sino su obra y algunos empiezan con Génesis que es obvio, lo más natural empezar con Génesis y vemos mucho drama y Génesis hasta Éxodo pero entras a Levítico y el drama se acaba y las personas pierden interés pero es interesante ir al libro de Génesis y mirar todo lo que el Señor comienza a preparar en la historia de la redención así que mi consejo es para ti que me oye y no eres salvo empieza con Mateo, Marcos, Lucas y Juan la manera como nuestro Señor Jesucristo que vino aquí a la tierra personificó a Dios el Padre Es la verdad encarnada, es el verbo de Dios y cuando Él habla tenemos que oírlo y tenemos que creer en la obra que Él vino a hacer. Fue nuestro sustituto por nuestro pecado en la cruz del Calvario. Pero no es nuevo. Enoch lo profetizó. Dios comenzó a profetizar en Génesis. Esto no es un invento en que hemos ido poniendo las piezas del Evangelio para que, ¡ay, ahora aquí está el Evangelio perfecto! Viene de arriba. Viene de Dios. Por eso las personas cuando dicen, yo no sé si Dios existe, están hablando lo que no saben. Es su incredulidad, sus propias tinieblas. sumada a todo lo que hay en el mundo y a un de las tinieblas para que tú no creas. O sea, la predisposición del ser humano caído es no creer. Pero cuando leemos la Biblia es la herramienta en que Dios nos enseña por su Espíritu y por su gracia que Él es y quiere tener una relación personal con nosotros. Entonces Judas está diciendo lo que pasó con Enoch que es un antidiluviano, él mismo profetizó esto que estamos viendo hoy en día. ¿Cómo así? Claro, porque es la palabra del Señor. O sea, los del Antiguo Testamento profetizaban que vendría el Señor. Lo que no entendían era que había una primera venida y una segunda venida. Pero en Noca es claro que profetizó él que era lo que él veía. Bueno, si podemos ir a Génesis capítulo 5, por un instante, vamos a encontrar allí la descendencia que empieza el Génesis y uno dice, ¿por qué Moisés o Dios le permitió a Moisés escribir esta revelación en este orden? Después que pasa lo de Caín y Abel, comienza a mencionar los descendientes de Adán hasta que llegan, ¿verdad?, a la descendencia de Noé, o sea, Sem-ka-mi-ha-fet y cómo Noé construye el arca y Dios trae un diluvio. Nota que no hay nada más controversial para el mundo de la ciencia y no creyente de negar la historia de la Biblia. O sea, no, no existió diluvio. Eso del diluvio universal es algo para simplemente tontos, se creen esas historias inventadas. Pero te recuerdo que la Biblia es nuestra única regla de fe y práctica. Y creemos lo que Dios ha permitido que esté en la Biblia para que lo creamos. Entonces Dios creó. Este es el libro de las generaciones de Arán, el día que Dios creó al hombre. A semejanza de Dios lo hizo. Varón y hembra los creó. Los bendijo y los llamó Arán el día en que fueron creados. Cuando Arán había vivido 130 años, engendró un hijo a su semejanza conforme a su imagen y le puso por nombre Set. Y los días de Adán después de haber engendrado a Zed fueron 800 años y tuvo otros hijos e hijas. El total de los días que Adán vivió fue de 930 años y murió. Y así él va hasta que encontramos el versículo 18. Jared vivió 162 años y fue padre de Enoch. y vivió Jaret 800 años después de haber engendrado a Enoch y tuvo otros hijos e hijas. El total de los días de Jaret fue de 962 años y murió. Enoch vivió 65 años y fue padre de Matusalén. Enoch anduvo con Dios 300 años después de haber engendrado a Matusalén y tuvo otros hijos e hijas. El total de los días de Enoch fue de 365 años. Y Enoch anduvo con Dios y desapareció porque Dios se lo llevó. Y luego sigue diciendo, Matusalén vivió 187 años. Y Matusalén es el bisabuelo, el abuelo y vivió en Matusalén después de haber engendrado a la Mec y tuvo otros hijos e hijas el total de los días de Matusalén fue de 969 años y murió o sea que cuando alguien te dice usted es más viejo que Matusalén ya sabes porque en el registro bíblico es el hombre que tiene más años vividos sobre esta tierra 969 pero hay algo interesante cuando nace la MEC, o sea, Matusalén llega a ser el bisabuelo, quiero estar seguro Enoch es el bisabuelo de Noé, Matusalén llega a ser el abuelo de Noé y Lameque es el padre de Noé. Y Lameque vivió 182 años, tuvo un hijo y le puso por nombre Noé diciendo, éste nos dará descanso de nuestra labor y del trabajo de nuestras manos por causa de la tierra que el Señor ha maldecido. Yo creo que esa es la palabra de fe de todo el que va a ser padre o que ha sido padre. Siempre tenemos la esperanza que nuestros hijos que nacen, sobre todo si somos cristianos, van a ser hombres y mujeres de fe, siervos de Dios, van a servir al Señor. Hemos orado antes que nacieran. Hemos orado antes de engendrarlos. Y cuando vienen a esta tierra lo que queremos es que glorifiquen a Dios. Y nos duele cuando ellos no conocen a Dios. Ahora, nota lo que la Meca está diciendo aquí. Le pone por nombre Noé porque él no será de consuelo. ¿Qué es lo que la Meca veía en la tierra y qué es lo que Noc ya comenzaba a ver en la tierra? No pienses que el mundo va a la destrucción o al juicio porque de la noche a la mañana todos eran buenos y de repente se convirtieron en malos. ¿Me dejo comprender? No es que esto es cuestión de siglos lo que tú ves, la predicción de la apostasía, tú ves el deterioro en tus cortos años de vida, tú ves cómo el deterioro ha ido llegando. Quizá los pecados que tú cometiste y la manera como tú viviste son cosas de pañales en relación a lo que la gente hoy en día vive. Entonces el mundo caído siempre es un mundo que se deteriora. El mundo caído espiritualmente siempre va a las tinieblas, a la corrupción, al castigo, a la inmundicia de recibir su propio castigo como reprobos. Y Enoch lo vio. Enoch veía aquello. Y por eso no he de extrañar lo que cuando entras al capítulo 6 que el Señor le dice a Noé. Este hombre que sus padres oraron por él, éste no será de descanso por causa de la tierra que el Señor ha maldecido. Los hombres comenzaron a multiplicarse y la maldad comenzó a crecer sobre la tierra. Dice el versículo 5 del capítulo 6. El Señor vio que era mucha la maldad de los hombres en la tierra y que toda intención de los pensamientos de su corazón era sólo hacer siempre el mal. Y le pesó al Señor en su corazón como le pesa a un padre que cría a un hijo, hace todo lo posible por un hijo y de repente ves un puñal en la espalda o muestra en ingratitud de lo que hemos hecho por ellos. No digo que no haya malos padres, no digo que hay gente que solo lleva el título o no conocen a sus padres. pero la gran mayoría o regularmente la gente se esfuerza porque sus hijos uno los quiere para que estudien y salgan adelante. Hace lo posible por alimentarlos, por eso una vez les dije, si estás vivo y oyes este mensaje, se logró el objetivo de tus padres. que estés vivo, que puedas seguir la generación, que puedas seguir no solamente el nombre, sino que es la razón por la que traemos hijos a esta tierra. No es para que mueran, es para que vivan y vivan bien delante del Señor y que pueda el camino ser allanado para que puedan ejercitar la fe. No para que tengan su juego de video, su televisor en su propio cuarto. No para que tengan una educación en la que puedan tener mucho dinero. Es cómo ellos emplean esa fe que tienen. Cómo creen o no en la fe, caminan o no en la fe. Porque no claramente caminó con Dios. Y si nuestros hijos no caminan con Dios, hay que ayunar. Otra vez, es porque quieren apacentarse a sí mismo. Quizás tú fuiste el ejemplo de apacentarte a ti mismo. tú no le diste ejemplo de padre o madre espiritualmente y Dios nos perdona aquello porque lo hicimos en ignorancia si tú no eras salvo pero ahora que nosotros somos salvos y que tenemos esa oportunidad de traer hijos al mundo en este tiempo tan malo es orar por ellos para que sea de consuelo vivan la fe conozcan a Dios sigan sus caminos y eso fue lo que encontramos en este capítulo caminó en no con Dios y es interesante cuando mira los números, da ganas de ser cabalístico porque dice que Noc vivió 365 años y el Señor se lo llevó y puedo hacer como una analogía un poco forzada yo creo que los 365 días del año tenemos que vivirlos para Dios. Amén? Bueno, si tú quieres ser exacto cada cuatro años pone el año bisiesto pero es interesante que 365 años caminó y no con Dios y Dios se lo llevó para que entendamos que tú y yo algún día seremos llevados con Dios pero si caminamos con Él si hacemos lo que es su voluntad y desapareció porque Dios se lo llevó y luego Enoch engendra a Matusalén que vivió 969 años así que Enoch es el bisabuelo de Noé lo que él vio y vivió Matusalén como abuelo y Lamec su papá y Lamec vivió como un yumbo 777 777 años y dice voy a dar ojalá que este hijo sea de descanso de la causa de la maldición. Y Dios le da una nueva oportunidad a la tierra porque sabemos que después del diluvio Noé sale con sus hijos y le dice otra vez frutificar y llenar otra vez o juzgar la tierra. Así que aquí es profetiza Enoch el juicio inminente de Dios. Mira, el antidiluviano, antes del diluvio, volviendo allí a Judas, volviendo a leer el versículo 15, vamos a ir al 15 y luego al 14, dice, para ejecutar juicios sobre todos y para condenar a todos los impíos de todas sus obras de impiedad que han hecho impíamente y de todas las cosas ofensivas que pecadores impíos dijeron contra él. Porque ultimadamente tu pecado es rebelión contra Dios. Y me encanta que Judas emplea impiedad, impiedad, impiedad, impiedad, impío, tú no eres santo. ¿Qué contraste otra vez de rebelión del hombre de querer poner que hay ciertos hombres o mujeres más santos? Porque la impiedad va creciendo. La palabra de Dios, cuando lo comparas en romanos, el apóstol Pablo dice, no hay bueno ni a un uno. todos se han apartado, todos se han desviado. Si no fuera por la gracia de Dios, no estaríamos aquí hablando. Siempre nuestra primera reacción hacia Dios es de blasfemia, es de impiedad, es decirle no a Dios. Y alguien dice, no, no, no, yo creo en Dios, yo conozco a Dios, yo estoy dispuesto a obedecer a Dios. Se parecen a los del exilio en Jeremia. Jeremia, es lo que Dios te diga a ti, eso es lo que vamos a hacer. Y Dios le dijo que no vaya a Egipto. Y vino Jeremí y le dijo, dice el Señor que no vaya a Egipto. Y la gente ya estaba empaquetando sus maletas, todo, y el siguiente capítulo ya está en Egipto. Cuando tú le dices no a Dios, es igual, no creas tú que eres mejor. Nuestra impiedad, nuestra dureza de servicio es que a lo que Dios nos dice y su palabra muchas veces le ponemos un pero. Pero es la impiedad, las tinieblas de tu corazón. Por eso te digo en un comienzo, todos nosotros hemos pasado por aquello. ¿Cómo te pesa a ti el obedecer a Dios? Tenemos esa lucha entre la naturaleza adámica, carnal que todavía existe en nosotros y el espíritu que está en nosotros que nos guía a toda la verdad. Por eso es que Dios nos enseña aquí. ¿Qué vino en O? ¿Qué mencionó Él? El juicio de la impiedad de los pecadores. Eso es algo antidiluviano. La gente no va a escapar el juicio de Dios. No es para meterte en miedo. está miles de años, está aquí profetizado y que el Señor vendría y que el Señor pasaría, que el Señor vendría por nosotros y traería juicio de maldición y condenación sobre los que no le conocen. ¿Nos damos cuenta? Así que en esta última descripción de los apóstatas no solamente el Enoch menciona que va a venir a traer el Señor juicio y eso antes del diluvio y hacer juicios sobre las obras de impiedad que las personas han hecho. Si hay algo que Dios te va a juzgar a ti es por tus obras de impiedad pero no para que determine si vas o no al cielo es porque realmente ese es tu juicio para que estés tranquilo que si estás en el infierno vas a estar castigado eternamente y no porque no te hayan dicho no porque alguien no te haya advertido sino que advirtiéndote de los falsos profetas y de los apóstatas se te quite esa mala costumbre que mucha gente piensa. Así son todos los cristianos. Por eso yo no creo en nada. La iglesia está llena de hipócritas. Bueno, pero para que la iglesia esté llena de hipócritas tiene que haber personas que no sean hipócritas. Interesante las reflexiones de algunos. ¿No te parece? O sea, hay algunos que somos verdaderos, que somos genuinos, porque es imposible que el mundo esté lleno de hipócritas. ¿Dónde estás tú también? O sea, si hay hipócritas es porque hay algunos que no lo son. Y simplemente tenemos que entender sus frutos y sus características para demostrar quiénes son de Dios y quiénes no son de Dios, quiénes son trigo, quiénes cizaña. quienes están sobre la roca de Cristo y quienes se edifican sobre la arena. Así que en esta última descripción, Judas vuelve a alentarnos a nosotros, nos da esta descripción que ya hemos visto. Nota los verbos, son murmuradores quejumbrosos. Nos viene otra vez a la memoria, ¿verdad? Números capítulo 16. que está descrito las veces que el pueblo de Israel se rebeló contra Dios en el desierto diez veces murmuraron contra Dios y contra Moisés y perecieron dice la escritura que esta gente son murmuradores quejumbrosos se paran quejando nada los satisface por eso tú y yo tenemos que tener el contentamiento del Señor porque dice estos son murmuradores criticones que andan tras sus propias pasiones, hablan con arrogancia, adulando a la gente para obtener beneficio. Y cuando los aduladores y murmuradores piensan que hablan con arrogancia, con soberbia, simplemente es porque andan tras sus propias pasiones. ¿No has oído tu saludo de mucha gente? ¿Y cómo anda? Es saludo de muchos cubanos. ¿Y cómo anda? Interesante. Bueno, da ganas de decirle, bueno, yo ando con los dos pies. Pero entendemos, ¿cómo andas en la vida? Porque lo que eres es el resultado de lo que caminas. ¿Hacia dónde vas? Es el resultado de cómo caminas. Así que esta gente habla con arrogancia de lo profundo de su corazón, pero simplemente son mormuladores. que andan tras sus propias pasiones. ¿Cómo andas en la vida cristiana? Como Enoch. Que ojalá venga el Señor y nos lleve. Amén. Lo profetizó Enoch incluso antes del diluvio, antes del primer juicio sobre todo el universo, sobre toda la tierra conocida de aquel entonces. Y es lo que seguimos nosotros creyendo. Pero es interesante el último punto, adulan para obtener su propio provecho. Te adulan. ¿Recuerdas el pasaje anterior de Jeremía? A mi pueblo le gusta. Oh, estaba profetizado que el Señor dijo, realmente esta gente adulan, pero es para, te lisonjean, pero es para obtener su propio provecho. hablan con malicia quieren... no, todavía no has encontrado personas así en realidad te quieren mover el piso o te cerruchan el piso pero te adulan te dan el beso de Judas y así son los falsos maestros y los falsos profetas que encontramos a cada esquina aquí en la ciudad de Miami más de 1.200 locales muchos de ellos buenos Pero ¿qué es lo que enseñan y predican? ¿Qué hay del interés de la obra de Dios? El no profetizo que está reservada la más profunda estiniebla. Y ahora yo quiero que noten para terminar que el apóstol, el escritor aquí nos recuerda a nosotros qué es lo que tenemos que hacer dice pero ustedes amados acuérdense de la palabra que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro señor Jesucristo y también por el propio señor Jesucristo quienes les decían en los últimos tiempos habrá burladores que irán tras sus propias pasiones impías Dice, estos son los que causan divisiones, son individuos mundanos que no tienen el espíritu. Remachen, no son salvos. No tienen el espíritu de Dios para guiarnos a nosotros en la obra de Dios en este mundo tan difícil. Van a naufragar, no tienen una rosa náutica, no saben ni siquiera dirigirse a través de lo que son las verdaderas estrellas, la estrella de Belén, la estrella de Jesús, para que nosotros podamos ser guiados en este mundo tan malo. Lo triste es que hay muchos hermanos que a lo mejor se dejan seducir, engañar, por las adulaciones, los cantos de sirena por lo que les prometen y les ofrecen. No, el Espíritu Santo va a venir sobre ti, vamos a expulsarte este demonio, se va a ir la miseria de tu casa, se va a ir la enfermedad de tu casa. ¡Les prometen, les prometen! Y amanecerán en el infierno. Este es un mensaje de exhortación a que tú creas sólo en el Señor Jesucristo, sigas su propia guía y que tú corrobores y constates que a una Escritura misma profetizaba que abundarían en los postreros días vendrán gente burladora, en los postreros días vendrán gente arrogante que hablarán simplemente su propio destino de tinieblas y de sazón. En nuestra contraparte ¿Qué tú y yo tenemos que hacer? ¿Cómo vemos a los hermanos? ¿Cómo vemos la Iglesia? En realidad, mira lo que dice el apóstol Pablo en 1 Corintios 10, 24 ¿Cómo vive la Iglesia del Señor? No estamos pensando en nosotros mismos y justo el apóstol Pablo cuando habla aquí en 1 Corintios ya sabes lo que ocurrió en el capítulo 11 no hay nada más triste que una iglesia dividida que se congrega todos los domingos cuando no hay una unidad de espíritu en el que cada quien busca su propio bien primera corintios 10 24 nos enseña lo siguiente nadie busque su propio bien sino el de su prójimo cuando estás preocupado de tu propio bienestar, eso no es lo que hace el mundo ¿Por qué os afanáis por el día de mañana? El Señor Jesús nos enseña claramente. ¿Quién es el que provee para nosotros? Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas las demás cosas serán añadidas. Muchas veces la gente confunde el vivir en sociedad porque éste se preocupa, porque ahí no hay arroz, pero aquí hay arroz y te pasa la voz. Sí, siempre y cuando él haya cogido el arroz primero. hay muchas cosas que dan la impresión que la gente vive sin egoísmo cuando en realidad no lo es y a veces hay personas que están en medio de la congregación que toman decisiones por su familia por sus hijos no por todo el bienestar del pueblo de Dios y la línea es muy fina porque obviamente tú tienes todo el derecho de buscar tus propios intereses y el bienestar de tu familia pero cuando uno es creyente busca el bienestar de todos. Tú eres el que menos interesas. El desapropiarse del yo nos ayudará a no tener actitudes negativas, nos ayudará a comportarnos en humildad con el mundo que es tan arrogante y orgulloso. ¿Eres tú primero, antes que nada? ¿Tú buscas la adoración y la pleitesía o que te alabe la gente por lo bueno que eres o por el bien que tú haces para los demás? Bueno, como creyentes buscamos el bienestar de los demás. Nos interesa ver al otro. Eso nos diferencia de los falsos maestros y profetas, en que ellos son los que están muy bien económicamente. el resto no y en la vida cristiana todo tiene que ser parejo nota como Pablo habla en Filipenses capítulo 2 un hermoso epístola por supuesto Filipenses el capítulo 2 cómo nos diferenciamos como creyentes qué es lo que hacemos a veces cuando el mal toca nuestra puerta somos orgullosos no queremos recibir la ayuda que otros nos ofrecen no somos bendecidos Dejemos que los hermanos nos bendigan, que se preocupen. Pasa la voz. Habla. No murmures. No critiques de lo que otro no hace o que éste hizo y tú no hiciste, porque ese es tu deber. Nuestro deber es amarnos unos a otros y hablar y decir, hermano, te necesito. Busco tu ayuda. No eres querelloso y murmurador como los del Antiguo Testamento porque perecerás en el infierno. la tierra se abrirá y te tragará pero somos personas que nos interesan los demás pero no es solamente el líder, esto otra vez es que si ustedes no lo son, ustedes son los creyentes ustedes son las ovejas de Dios y qué bueno que en este tiempo uno mira que llama al otro, se preocupa por el otro le lleva una sopita, aunque tu casa se llene de sopa recibelo aunque se llene, recibelo, son tus hermanos en Cristo verdad, no le quitemos la bendición hay mucha gente que yo le puedo hacer muchos favores y tú también algún momento recibirás esos favores hazlo porque más bienaventurado es recibir en ese caso la bendición de los hermanos y Pablo dice en Filipenses capítulo 2, nota como él habla en el versículo 19 pero espero en el Señor Jesús enviarles pronto a Timoteo a fin de que yo también sea alentado al saber de la condición de ustedes pues a nadie más tengo del mismo sentir y que esté sinceramente interesado en el bienestar de ustedes porque todos buscan sus propios intereses no los de Cristo Jesús Pero ustedes conocen los probados méritos de Timoteo, que sirvió conmigo en la propagación del Evangelio, como un hijo sirve a su padre. Y ustedes dirán, no, bueno, mi familia es primero, mis hijos son primero. Nadie te niega aquello. Pero cuando tú eres cristiano, Dios es primero. Y lo que incluye es su obra. Y nota cómo Pablo habla de Timoteo, su hijo, en la fe. a nadie tenga que tenga ese mismo interés por ustedes cada quien pone sus propios intereses perfecto son tus propios intereses son tus propias cosas pero no esperes bendición de Dios no diga que eres creyente y muchas veces lo vemos y son ananías modernos, ananías y zafira modernos están preocupados de sus propios intereses y no de que tú y yo algún día estaremos en el reino de Dios. Para siempre. Porque todo lo que está aquí pasa. Amén. vas a buscar primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas. Así que estas comparaciones, los falsos maestros y falsos profetas que nos ayuden a nosotros a diferenciarlos, a seguir actuando sin egoísmos, sin apresuramientos propios o personales de nuestras propias cosas sino busquemos las cosas de Cristo los propios intereses del Señor porque todo esto se quedará aquí y que el juicio es inminente y que el juicio viene eso para los que no son creyentes se arrepientan y crean en el Señor porque si él no lo profetizó hace tantos miles de años y es cierto y lo que estamos viendo ahora en esta corrupción de la maldad pero damos gracias a Dios que Él ya mandó el arca, ya fue crucificado, ya fue puesto en la tumba y ya resucitó para abrirnos las puertas de los cielos y que vivamos con Él para siempre. Arrepentidos o pecadores, venid a los pies de Jesucristo, haz de Él tu Señor y Salvador. Oremos. Señor, tú puedes traer a un arrepentimiento a aquellos que andan en las tinieblas. Libéralos del lazo de Satanás. Tráelos, Señor, a la fe genuina y verdadera. Haz que tu pueblo ande en fidelidad, no quejándose y murmurando de toda la maldad que ve ahí afuera, sino que tú y yo, amado hermano, podamos seguir siendo fieles a Dios, apercibidos y predicando y enseñando las verdades del Señor. pidiéndole a Dios perdón aún por nuestras faltas, nuestras debilidades, nuestros pecados. Que el Señor apresure su paso para nosotros, porque también este mundo ya no aguanta más, no se resiste más. Ten misericordia de nuestros hijos, de nuestros familiares, seres queridos, para que entiendan la verdad del Evangelio. Oh Señor, consérvanos en toda esta semana. En el amor de Jesucristo te lo suplicamos. Amén. El Señor los bendiga, cuídense.
Los frutos de los apostatas
సిరీస్ Judas
ప్రసంగం ID | 8921033257059 |
వ్యవధి | 1:07:59 |
తేదీ | |
వర్గం | ఆదివారం సర్వీస్ |
భాష | స్పానిష్ |
వ్యాఖ్యను యాడ్ చేయండి
వ్యాఖ్యలు
వ్యాఖ్యలు లేవు
© కాపీరైట్
2025 SermonAudio.