00:00
00:00
00:01
ట్రాన్స్క్రిప్ట్
1/0
de Juan y el capítulo 2. Primero de Juan y el capítulo 2, los primeros cinco versos, usarlo como base para nuestra meditación en esta noche. Cosas que Dios quiere que Sepamos que estemos seguros ciertas cosas que debemos no estar en duda. No sabemos todo acerca de la Biblia. Esta mañana hablamos de la venida del Señor un poco. Algunas personas pues seguramente tienen preguntas, algunos están en duda en cuanto a detalles. Pero hay ciertas cosas que deben ser firmes en nuestras mentes, en nuestros corazones. que debemos de creerlo dogmáticamente, es decir, tal como la Biblia lo declara, sin ninguna interpretación ajena. Vamos a orar antes de seguir adelante. Padre Amado, diríjanos en esta noche, háblanos a través de tu palabra, Señor. Abre la palabra para que la veamos y la podamos entender, Señor, de una manera sencilla para poder agarrar y retener las enseñanzas que están en ella para nosotros. Bendice a cada corazón y pedimos que podamos ser edificados de manera especial en esta noche. Y a ti daremos toda la gloria. En el nombre de Cristo Jesús pedimos esto. Amén. Primero de Juan, capítulo dos, los primeros cinco versos. Dice así, hijitos míos, El término que Juan usa catorce veces en este libro no es que son niños, como uno podría pensar, sino que, hijitos míos, significa nuevos cristianos, nuevos cristianos, o también podría significar ya Juan siendo el último de los apóstoles, originalmente fue más joven, ahora es el último que permanecía cuando escribió esto y ya viejo, a personas que él discipuló y los considera hijos espirituales. Se dirige a ellos. En otras palabras, el libro, la Epístola de Juan, es escrito a cristianos y está hablando a cristianos. Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no peguéis. Aquí no es que no cometamos ningún pecado porque estamos, todos vamos a pecar tarde o temprano porque vivimos en esta carne. Para que no pequéis, para que no continuamente y como regla regular de nuestra vida, para que no practiquemos regularmente el pecado. Y si alguno hubiere pecado, ahí nos dice que sí, es posible pecar. Hay quienes enseñan, hay quienes enseñan, que uno llega a un punto de santificación que ya no pecan. Y eso es un error tremendo doctrinal. Si alguno hubiera pecado, abogado tenemos para con el Padre a Jesucristo el justo. Qué tremendo abogado tienen los cristianos, tenemos los cristianos. Quizás ustedes han tenido, han tratado con abogados y Tal vez han visto que el abogado no es tan bueno, que ustedes no le dieron el dinero que pensaban, que no pudieron obtener los papeles como usted pensaba, que no le permitieron esto, que no le permitieron esto, porque el abogado no era muy bueno. Pero tenemos un abogado que no ha perdido un caso. Es el Señor Jesucristo. Y cuando pecamos, y cuando pecamos, no si pecamos, cuando cometemos pecado, pues Dios aborrece el pecado, pero tenemos un abogado delante de Dios que nos defiende y presenta mi nombre. Dice, están escritos, están comprados con mi sangre. Y el abogado nunca ha perdido un caso. Si pegamos, ¿cuándo pegamos? Si alguno hubiera pecado, abogado tenemos con el Padre. A Jesucristo el justo, el cual a Jesucristo. Él es la propiciación por nuestros pecados y no solamente por los nuestros, sino también por los del todo el mundo. Él es la propiciación. Esa palabra nos hace volver al tabernáculo en el Antiguo Testamento y al templo en el Nuevo Testamento, donde había en el lugar santísimo, que estaba dividido lugar santo, lugar santísimo, estaba un mueble que se llamaba el propiciatorio. Y una vez al año, una vez al año, el sacerdote principal, el pontífice del pueblo, entraba al lugar en el día de la expiación. Hasta el día de hoy los judíos celebran este día. El día de la expiación, él entraba en el lugar en el lugar santísimo, para ofrecer un sacrificio ofreciendo un animal sin mancha, un sacrificio, y esparcía la sangre sobre ese mueble que se llamaba el propiciatorio, para así satisfacer la ofreciendo esa sangre como algo para satisfacer la actitud constante, la actitud de Dios hacia el pecado. Y así, representando los pecados del pueblo y representando sus propios pecados, pues esa sangre cubría los pecados por un año más. Y era la sangre propiciatoria. Y Él es la propiciación por, dice, la propiciación Por nuestros pecados, los pecados que cometemos, la sangre del Señor Jesucristo es la propiciación, la sangre del Señor Jesucristo es el que satisface la ira de Dios contra el pecado y nosotros que pecamos. Y dice, la propiciación por nuestros pecados, pero no solamente por los nuestros, sino por los de todo el mundo. ¡Auch! Eso duele. Hoy en día hay un grupo creciente dentro del cristianismo que se llaman calvinistas. Quienes creen, no pueden aceptar una de sus doctrinas básicas. Sus doctrinas básicas es que la expiación del Señor Jesucristo es limitada solamente para los salvos, que Cristo murió y su sangre afecta y toca y cubre solamente los pecados de los salvos y de nadie más. Pero aquí dice, Él es la propiciación no solamente por nuestros pecados, sino los pecados de todo el mundo. Cristo murió por todo el mundo, no por un grupo escogido, no por un grupo, como ellos dicen, predestinados, escogidos especiales. Un grave error que está penetrando el cristianismo cada día. Vemos creciendo ese número debido a que personas no leen su Biblia y no aceptan lo que dice la palabra de Dios y son engañados por personas que pretenden ser intelectuales y pretenden saber y manejan mal la Palabra de Dios, citando versos aquí, citando versos acá, que no se aplican y tienen una paella cristiana que no es muy cristiana en una doctrina falsa. Wow. Tengo que tomar agua. Está poniendo caliente esto. Cristo murió por todos los pecadores y Él es la propiciación por los pecados de todo el mundo si vienen a Él. Y en esto, y vemos la palabra sabemos y vamos a ver repetidas veces sabemos y conocemos. En esto sabemos que le hemos conocido. Si guardamos sus mandamientos. Ahora sus mandamientos no son los diez mandamientos. Si guardamos lo que él enseña, sus enseñanzas en su palabra. Si obedecemos, en otras palabras, si obedecemos su palabra. El que dice que yo lo he conocido y no, guarda sus mandamientos y no obedece su palabra. Eso es lo que quiere decir. Que dice, yo soy cristiano, pero vive como el diablo. El que dice, el que dice, muchas personas dicen que son cristianos, muchas personas dicen que son salvos, pero dicen, eso lo único que vale es que uno sea salvo, todo lo demás no quiero saber de eso. El que dice, yo he conocido, yo soy salvo, pero no guarda, no obedece su palabra. El tal es, a veces dicen, Pastor, yo el domingo pasado estuve en la boda de mi nieta. Yo no conduje la ceremonia, mi hijo lo hizo, pero me dijo, tú das una introducción. Me dan así un poquito y yo cojo así. ¡Ah, se va a poner a predicar ahora! No, no. Pero di unas palabritas, unas palabritas solamente acerca del matrimonio, del matrimonio. Y yo diría que el matrimonio es la unión de un hombre con una mujer para toda la vida. Y que cualquier otra opinión, cualquier otra práctica es ajena a la palabra de Dios. Entonces leí Hebreos 13, verso 4, honroso es en todos el matrimonio y el hecho sin mantilla. Quiere decir, es honorable es el matrimonio en todos. Quiere decir, para todos es un honor casarse como Dios estableció el el matrimonio, que es la única manera y es lo que Dios estableció, es lo natural y es lo verdadero. Yo dije, y muchos están en desacuerdo, pero Dios, Dios se dirige a los que están en desacuerdo. He leído el resto del verso, que los que se oponen son ¿Cómo fue la palabra? Adúlteros. Déjenme buscar el 134 un momento, porque alguien me dijo qué lenguaje fuerte. Pues no fue en palabras mías. Horroso es en todo el matrimonio el hecho sin mansilla, mas a los fornicarios y a los adúlteros juzgará Dios. Y yo dije, Esas dos palabras, fornicarios y adúlteros, se refieren a todos los que no creen que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer para toda la vida. Dios los clasifica dentro de esa frisa grande, los cubre todos, los llaman fornicarios y adúlteros. Ahora voy a terminar. Voy a dejar que mi hijo tome el resto de la ceremonia. Oí los comentarios. Alguien me dijo. Usted dijo lo que debía decir. Pero otras personas dijeron otras cosas. Pero no eran palabras mías. Eran palabras de la palabra. Yo estaba leyendo lo que la Biblia dice. Y vemos aquí, vemos aquí que el verso 4, el que dice, yo lo he conocido. y no guarda sus mandamientos de tal mentiroso. Esa palabra es una acusación fuerte. Tú eres un embustero, un mentiroso. Pero yo no lo dije. Lo dice la Palabra de Dios y estamos llamados a predicar lo que dice la Palabra de Dios. Deja que caiga sobre los oídos que caigan. Y algunos reconozcan su error y su pecado y otros se enojen, pues yo no puedo controlar esto. El tal es mentiroso, lo cual indica que no hay verdad en él, más el que guarda su palabra, el que obedece lo que dice la palabra de Dios, es el guardar. Guarda su palabra, pues la caridad o el amor de Dios está verdaderamente perfecta, está desarrollada en él. El amor de Dios está fluyendo en él. Y por esto, ahí está la palabra, sabemos, por esto es una de las pruebas. No debemos darse dudosos, en duda, en cuanto a nuestra salvación. Nadie debe de dudar si es salvo o no es salvo. Y esta epístola toda da varias pruebas para no dudar y para estar seguro si en verdad somos salvos. Y esta es una de las pruebas. Por esto sabemos, es una de las pruebas, que estamos en Él. Por esto sabemos que somos creyentes, que estamos en el Señor. Y quiero mencionar algunas otras cosas que Dios quiere que nosotros sepamos y estamos seguros. Primero, Dios quiere que estamos seguros que somos salvos, que no haya duda alguna. ¿Eres tú cristiano? Sí. ¿Dónde vas cuando vas a morir? Bueno, nadie sabe. ¿Eres cristiano? Yo creo que sí. ¿Vas a ir al cielo? Yo espero que sí. Pues eso muestra incertidumbre y no seguridad. Si somos cristianos, debemos de saber y estar seguros. No importa lo que piensen otros. Esa seguridad basada en lo que dice la palabra de Dios. Estar seguros. Creemos en la doctrina, la llamamos la doctrina de la seguridad eterna de los salvos. Quiere decir que una persona que ha creído y es salvo, pues es salvo eternamente. ¿Cómo recibió esa salvación? Por gracia, por fe. ¿Y cómo continúa siendo salvo? Por gracia, por fe, de la misma manera. No añadiendo, no haciendo, no cumpliendo con reglas y ritos, sino viviendo una vida por fe, en obediencia a la palabra de Dios, y esa salvación sigue asegurándonos de esa salvación. No importa quién se oponga, no importa quién no cree, no importa los libros que se escriben. Y hay quienes, muchos que se llaman cristianos, quienes siempre están en duda de su salvación, los carismáticos y casi todos los pentecostales, pues creen, creen que la salvación se puede perder. Qué miserables están. que viven su vida entera. A ver si hoy, lo que hice ayer, si perdí mi salvación o no. La salvación no se puede perder una vez que lo recibe, porque Cristo lo pagó con su sangre. Si la salvación se pierde en Cristo, entonces Cristo murió en vano. Murió en vano. No fue consumada. Las últimas palabras de consumada es consumado es antes de expirar antes de entregar el espíritu y consumado es que se ha completado la obra de la redención no hay nada más que añadir y nada más para quitar y es un plan perfecto y cuando cree en cristo es su muerte en la cruz de calvario por nuestro pecado tenemos esa salvación completa algunos hablan de salvación completa. Es una sola salvación. Si es incompleta, no es salvación. Y debemos de estar seguros de esa salvación. Vamos ahora a buscar unos versos en 1 de Juan, capítulo 3 y el verso 14. Capítulo 3 y el verso 14. Notemos la palabra sabemos, sabemos, sabemos, sabemos. Nosotros los cristianos, otra vez, todo el capítulo es escrito a cristianos. Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida creyendo en Cristo Jesús, siendo salvos. ¿En qué amamos a los hermanos? El que no ama a su hermano está en muerte. Una de las pruebas que que indica si en realidad somos salvos es que amamos a los hermanos. ¿Qué quiere decir? Oh, el hermano que en la iglesia con quien me enojé, sí, sí. Que acerca de otros hermanos, quizás de algunas denominaciones diferentes, que no creen como nosotros creemos en algunas doctrinas, pero sí han creído en Cristo Jesús como Salvador personal. ¿Lo amamos? Yo creo que debemos necesariamente, en que ellos no creen las doctrinas que creemos, no debemos cooperar con ellos, pero debemos amarlos de todos modos. No queremos unirnos con ellos porque nos identificamos con el error que ellos enseñan, pero si amamos, un día estaremos todos en el cielo por la sangre del Señor Jesucristo. Uno es salvo creyendo en el Señor Jesucristo como salvador personal. No, las demás doctrinas son bíblicas también y debemos obedecer la palabra, pero lo que salva es nuestra fe en el Señor Jesucristo. Y si otros hermanos han creído en el Señor Jesucristo como salvador personal, pues son nuevas criaturas y debemos de amarlos, amarlos. Hay una señora, una señora de, yo iba a decir, yo iba a decir anciana, yo iba a decir, pero no es anciana, es de la edad mía. ¿Por qué se ríen? Yo soy de los pentecostales antiguos. Yo sé, yo me acuerdo, yo era niño, en la iglesia que usted iba, en 165 de Cotswold, que ahora está todavía en Cotswold. Yo me acuerdo esa de Manuel Sánchez, el pastor. Y, yo sé, pues yo era de esa iglesia. Y, pero ya no me gusta cómo se están portando, son muy modernistas ahora, y yo decía, amen, sí, sí, sí, sí. Ya no, pero, pero, así que no voy a ninguna, pero esa es mi creencia. Y yo creo que debemos de, no debemos de estar tan separados y debemos de unirnos más. Bueno, aquí en la tierra no va a ser posible. En el cielo será posible porque todas las cosas serán aclaradas entonces y todos los errores doctrinales sabremos toda la verdad entonces. Pero mientras estamos aquí, tenemos que estar separados. Pero yo le amo, hermano, yo le amo. Yo le amo, sí. Y debemos de amarnos los unos a los otros. Una indicación es que, otra vez, una prueba, es que amamos a los hermanos. Otra vez, tener seguridad de salvación, Juan 1, 12, en la epístola de Juan. el primer capítulo. Hablando del Señor Jesucristo, dice, versos 10, en el mundo, el mundo estaba el Señor, vamos a ver, el verso 9, aquel era la luz verdadera que alumbra a todo hombre que viene a este mundo, en el mundo estaba El mundo fue hecho por él y el mundo no lo conoció. A los suyos vino al pueblo judío. Y los suyos no lo recibieron, no creyeron. Pero a todos los que le recibieron, todos los que sí creyeron en él, todos los que recibieron, les dio potestad, les dio autoridad. de ser hechos hijos de Dios. No eran hijos de Dios, eran criaturas de Dios. Pero cuando creyeron en Cristo Jesús, fueron hechos hijos de Dios. Y a los que creen en su nombre, los cuales no son engendrados de sangre, no nacieron hijos de Dios. Algunos dirán, ¿es tú cristiano? Sí. ¿Cuándo? ¿Cuándo conociste al Señor? Yo nací en la iglesia. ¿Pero cuándo fuiste cristiano? Nací en la iglesia. No, uno no nace cristiano. No son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni nadie te pone la mano encima y dice, te pongo la mano encima y te declaro hijo de Dios. Nadie es salvo porque se bautiza Uno se bautiza a causa de porque es salvo, pero no para obtener perdón de pecados, ni de voluntad de Dios, ni de varón, sino de Dios. Así que debemos estar seguros de esa salvación. Juan 3, 18. El que en él cree no es condenado. más el que no cree. Noten bien, en el presente es el verbo creer. El que no, en el creer ahora mismo no es en el presente condenado, más el que no cree ya es condenado. ¿Por qué? Porque en el pasado nunca ha creído, porque nunca creyó, porque no creyó en el nombre del unigénito Hijo de Dios. El verso 36 nos dice muy parecido, el verso 36 del capítulo 3 de Juan. El que cree en el Hijo tiene, no tendrá, sino tiene una posesión presente Tiene vida y es vida eterna que no se acaba. Vida eterna, pero el que es en creer, el que no cree al hijo. No verá la vida. Nunca verá la vida, sino que la ira de Dios. No verá en el futuro la vida, sino que la ira de Dios está al presente sobre esa persona. Así que, debemos estar, son versos que no se interpretan. Se aceptan en el valor de las palabras que están escritas. Son algo dogmático aquí. Es decir, no cambiable, no sujeto a interpretación. Una verdad, y debemos estar seguros de esto. Si hemos creído, pues tenemos vida eterna. No, veremos la ira de Dios. porque hemos pasado de muerte a vida en Cristo, en Cristo Jesús. De la misma manera, el que no ama a su hermano está en muerte, porque antes de conocer al Señor Jesucristo estaba en muerte. Y si disprofesa ser cristiano y aborrece a todos todos los demás hermanos, pues indica que no ha habido un cambio en su vida que todavía continúa en muerte, haciendo un papel de una profesión vacía y vana de su fe en el Señor Jesucristo. Así que Dios quiere que sepamos que somos salvos y tengamos esa seguridad. Segunda cosa que Dios quiere que entendamos y sepamos Dios quiere que sepamos y entendamos que estamos en los últimos días. Primero de Juan capítulo dos. Versos dieciocho y diecinueve. Otra vez. Yo dije catorce veces usando el término hijitos. Obviamente personas no no que no han profundizado mucho personas comenzando a aprender acerca de la Palabra de Dios, capítulo 2, primera de Juan, versos 18 y 19. Hijitos, ya es el último tiempo, ya es, ya estamos en los últimos días, los últimos días comenzaron con la muerte del Señor en la cruz de Calvario, comenzaron los últimos días. Como vosotros habéis oído que el anticristo ha de venir, él había predicado, él había instruido en cuanto a la venida del Señor y el anticristo que ha de venir, que todavía no ha venido. Como vosotros ha de venir, así también al presente han comenzado a ser muchos anticristos en el plural. Quiere decir enemigos de Cristo. Quiere decir imitaciones de Cristo en ciertas ocasiones. Enemigos y imitaciones del verdadero Cristo. Eso ya hay. Hubo cuando él escribió esto. Pero un personaje llamado el anticristo, pues todavía no se ha manifestado y se va a manifestar. Pero el hecho de que hay muchos anticristos y abundan. Hay un anticristo en la Casa Blanca, en este país. Hay un anticristo en el Palacio del Gobernador de este estado. Hay un anticristo en la oficina del alcalde. Hay anticristos en el Congreso. Abundan los anticristos. Estoy seguro que ustedes han Todos los días dan con anticristos, enemigos de Cristo, enemigos de la palabra de Dios. Y dice, y eso es indicación de que somos. Estamos en los últimos tiempos, Dios quiere que sepamos que estamos en los últimos tiempos, que para el creyente lo mejor está delante todavía, porque hablamos esta mañana un poco acerca del Señor viniendo en el aire para arrebatar a su iglesia. Y cuando eso tenga lugar, y no sabemos cuándo es, y es inminente, cuando ese acto tenga lugar, después que tenga lugar, entonces es que aparecerá un individuo en medio de confusión, en medio de desaparición de tantos millones de personas repentinamente que han desaparecido. Niños, sí. Familias, sí. Familiares, sí. En todas las etapas de la vida social van a desaparecer millones de personas, dice la Palabra de Dios. En medio de esa gran confusión a través de todo el mundo se presentará un individuo que con mucha labia y mucha... mucha labia y mucha elocuencia, calmará los temores de las personas y todo el mundo lo va a escuchar, lo van a entender, a obedecer, y él será el próximo líder mundial que se llama el anticristo. En otras porciones de la Biblia dice, aquel iniquo, el anticristo, el hijo de perdición, pues él aparecerá y habrá un aparente calma y tranquilidad al él dar las contestaciones a las preguntas y calmar los temores de las personas y proveer aparentemente una solución al problema por un breve tiempo. Eso será después que el Señor arrebate la iglesia, no antes. Así que el anticristo no ha aparecido. Ahora sí, no sabemos cuándo será esto, pero si es en nuestros tiempos en que estamos viviendo, pues esa persona está vivo ahora mismo, está vivo en el mundo. Quizás Él no sabe qué es el anticristo, pero después que la iglesia es arrebatada, el diablo lo va a ensalzar, el diablo lo va a poner en posición de liderazgo y entonces él asumirá control de todas las cosas temporariamente y se manifestará y se revelará después del rapto, no antes. Algunos dicen, no, primero aparece el anticristo y después... No, no, no, no, no. No hay nada para aparecer primero. Acuerden que es sin señales algunas y cuando venga el rapto, Entonces aparecerá después del rapto ese anticristo. Pero el apóstol dice. Otra vez. Versos 18 y 19. Ya es el último tiempo. Y como vosotros habéis oído que el anticristo no tenga el anticristo, una persona ha de venir. Y todavía eso es cierto. El anticristo ha de venir después del rapto de la iglesia. Entonces, así también al presente, hoy en día también al presente, han comenzado a ser muchos anticristos en el plural. Muchos enemigos de la palabra de Dios. Muchos anticristos Por lo cual, sabemos, Señor quiere que sepamos que estamos en los últimos tiempos. Y la Biblia describe todo esto y no debemos de sorprendernos al ver lo que estamos viendo. No debemos estar esperando un gran avivamiento como algunos pastores, en mi opinión, equivocadamente proclaman. ¡Vamos a tener un avivamiento! ¡El mundo va a conocer a Cristo! No, el mundo no va a conocer a Cristo. En un tiempo atrás, algunos quizás 30 años atrás, se dijo que Guatemala se había convertido a una nación cristiana, que había más cristianos en Guatemala que en otro país. Pues no era así. Y el presidente del país en ese tiempo profesó ser cristiano. cristiano, pero no tuvo el apoyo del pueblo. Y se levantaron muchas iglesias y todo esto, pero vayan hoy a Guatemala, pero antes de ir, cómpense un chaleco a prueba de balas y vaya con dos guardaespaldas y no lleven mucho dinero. Porque hay muchos anticristos a través de todo el mundo. Y eso nos indica que estamos en los últimos tiempos. Si estamos en los últimos tiempos, sabemos que más cerca está la venida del Señor. Y no tememos. Aceptamos lo que está sucediendo y vemos el aumento. Por eso es que ahora inmoralidad es conducta correcta. Vivir vidas morales y vivir vidas decentes y puras. Uno es un loco, mira ese, ese religioso, es un extremista, es de ellos viviendo en el pasado. Y los que hacen el bien y los que creen en la verdad son mirados como extraños, pero los aman la inmoralidad, aman el pecado. Por eso es que hay aborto, por matando a los niños, infanticidio, lo llamo yo. Por eso es que hay la inmoralidad abierta sin ningunos frenos. Por eso es que los periódicos tienen la página número uno. Inmoralidad, inmoralidad, inmoralidad, retratos e indecencia en los asuntos importantes que deben estar en la primera página del periódico, están en la página seis, siete, ocho, diez, nueve, las cosas importantes. Pero la inmoralidad está en las primeras páginas. de todos los periódicos. Por eso, porque es lo popular hoy. Estamos en los últimos tiempos. Nos dicen, ay, bendito, cómo están las cosas. Pero Dios sabe lo que están las cosas. Debemos, en medio de esto, no somos del mundo, mantenernos firmes en nuestra profesión y no caer en los lazos de Satanás. Porque debemos entender que esto es parte de los últimos tiempos. Dios quiere que entendamos y que sepamos que estamos en los últimos tiempos y no nos confundimos al ver la conducta y la inmoralidad que abunda hoy. Dios quiere que sepamos la verdad. Primera de Juan 2, 21. No os he escrito como si ignoraseis la verdad. No os he escrito como si no conocen la verdad. Eso es lo que quiere decir. No les escribo como si ustedes no conocieran la verdad. Sino como a los que la conocéis, que ninguna mentira es de la verdad. Ninguna mentira es de la verdad. Y las mentiras hoy se están proclamando como verdad. No debemos ser engañados. No debemos ser engañados. Entender, sabemos que estamos en los últimos tiempos y que está manufacturando y produciendo la mentira como verdad y la verdad como mentira. Pero tenemos la palabra de Dios que permanece siempre igual. que nunca ha cambiado porque Dios nunca ha cambiado y tenemos aquí la verdad de Dios en la Biblia. Así que, leemos libros de historia y contienen mentira, libros que critican la palabra, libros que usan parte de la Biblia, parte de la Biblia para introducir prácticas antibíblicas. Tenemos personas que predican falsa doctrina, falsas enseñanzas basadas en su propia interpretación, basadas en libros que han leído, basadas en otros puntos que no son bíblicos y están enseñando error como verdad. Pero la verdad está, toda verdad está en la Palabra de Dios. Cada enseñanza bíblica, cada enseñanza en cuanto a moralidad, la encontramos la verdad en la Biblia. en la Palabra de Dios. Debemos entender esto y cuidado que a veces compramos, vamos a comprar un libro y compramos el libro por lo bonito que se ve la tapa. Este sí es un buen libro, bien ilustrado por afuera, lleno de mentiras y no podemos, y no, no, leemos y cogemos muchas de esas mentiras. Muchas de esas mentiras están infiltrando la iglesia del Señor, las mentiras de Satanás en literatura. Por eso tenemos que entender y tener seguro ciertas cosas para no ser engañados. Conocer la verdad. Dios quiere que sepamos que él es justo. Dios es justo. Primera de Juan 2, 29. Si sabéis que él es justo, si sabéis que él es justo, sabed también que cualquiera que hace justicia es nacido de él. Si Dios es justo, Y estamos haciendo, y él todo lo que hace es bien, es de bien para las personas. Si estamos haciendo bienes todo el tiempo y no males a las personas, pues la justicia de Dios que está en nosotros nos causa a vivir y a actuar bien con todas las personas. Una indicación de que somos hijos de Dios, una confirmación de que somos hijos de Dios. Porque si Dios es justo, pues nosotros también heredamos esa calidad del Señor. Si Él es justo, pues nosotros debemos ser justos también. Dios quiere que sepamos que Él es justo. Dios quiere que sepamos que Dios contesta oración. Busquemos ahora 1 Juan capítulo 5. Hemos dicho en otras ocasiones, en varias ocasiones, vemos cada vez que hay una tragedia, vamos a decir nacional o estatal, que recibe mucha publicidad, viene el presidente o viene el alcalde o viene un líder civil y dice, nuestras oraciones están con fulano. Y vamos a orar por la familia tal. Vamos a orar, algunos oran por los muertos, pero lo que quiero decir es que los únicos que tienen el privilegio de orar, no importa lo que digan, los únicos que tienen el privilegio para orar y dirigirnos a Dios, son los que somos hijos de Dios. Y Dios no oye a los infieles. La única oración de un impío que Dios oye es cuando ora al Señor a que salve su alma. Si ora al Señor que te perdone tus pecados, Él perdona tus pecados. Pero orar al Señor que me ayude con esto, que me ayude con esto, a veces Dios sí ayuda a un a un individuo a veces para que la persona vea que hay un Dios misericordioso. Pero, por lo general, el impío no, aunque cierra los ojos y dice cosas muy bonitas, el impío no tiene privilegio de orar a Dios. Orar a Dios por una sola razón, una de las razones. Dios nos dice cuando oras, el Padre Nuestro, Solamente hay quien puede decir, padre es un hijo. Si no somos hijos, no podemos decir adiós, padre. Él no es padre de todos, el creador de todos, pero padre de los que han creído en Cristo Jesús. Tenemos el privilegio de oración. El primero de Juan, capítulo 5, versos de 11 a 15. Y este es el testimonio. que Dios nos ha dado vida eterna. Y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo tiene la vida. El que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. No puede ser más claro. Estas cosas os he escrito, dice Juan, o tal vez hay hitos. Esas cosas he escrito a vosotros que creéis, a ustedes que creen en el nombre del Hijo de Dios. ¿Para qué? Para confirmar esa fe, para que sepáis, para que tengan seguridad, que tenéis seguridad, que tienen, no que tendrán, que tienen vida eterna. ¿Y para qué? Creáis para que sigan creyendo en tu fe. No vaya a menguar. Sigan creyendo basado en lo que dice la palabra de Dios. Para que creáis en el nombre del Hijo de Dios. Y esta es la confianza. Verso 14. La seguridad que tenemos en él. que si demandáramos, o la palabra creo que desafortunadamente, en traducción al castellano, demandar, que si yo voy, demando. No, no, si pidiéramos, demandáramos alguna cosa, no cualquier cosa, conforme a su voluntad, él nos oye. Si pedimos algo conforme a su voluntad, quiere decir si pedimos algo que está dentro de su plan para cada uno de nosotros. La mayoría de las veces pedimos algo que está dentro de mi plan y de nuestro plan, que me conviene a mí, pero no pedimos algo conforme al plan de Dios, conforme a la voluntad de Dios. conforme a su voluntad, entonces Él nos oye. Siempre que la petición es conforme a su voluntad, entonces Él nos oye. Y si sabemos que Él nos oye, si tenemos seguridad que Él oye nuestras peticiones, nuestras oraciones, que Él nos oye en cualquiera cosas que demandáramos o pidiéramos. Entonces sabemos, si tenemos esa seguridad, entonces sabemos que tenemos las peticiones que le hubiéramos demandado. Sabemos que él oye y él está atento, entonces sabemos que le hemos pedido las cosas correctas. Dios quiere una prueba que quiere que sepamos que Dios contesta oraciones. Contesta oraciones, oraciones dirigidas a él por personas seguras de su salvación, personas pidiendo dentro de la voluntad de Dios. ¿Cómo voy a saber cuál es la voluntad de Dios? Tú sabes que la voluntad tuya La mayoría de las veces no es la voluntad de Dios. Debemos humillarnos delante de Él y pedir que nos dé tranquilidad y paz con lo que vamos a pedir antes de pedirlo. Él sabe lo que vamos a pedir. Y antes, que nos dé tranquilidad con este asunto. Si hacemos la petición y es dentro de la voluntad de Dios, vamos a tener paz. Y vamos a tener paz con Dios. Y vamos a tener paciencia con Dios. Porque Dios nos oye. Tenemos ese privilegio. Solamente los cristianos tienen ese privilegio de orar. Algunos dicen, yo estoy orando. Y no contesta. ¿Eres salvo? Yo creo que sí. Pues si crees que sí, no eres salvo. O eres salvo o no eres salvo. Contesta que sí. pues entonces tiene el privilegio de orar al Señor. Y si oras al Señor y has pedido y no tienes paz, pues no es dentro de la voluntad del Señor. No es dentro de la voluntad del Señor. Él a veces concede y a veces no concede, pero siempre oye y siempre contesta. Y ese es un privilegio que los cristianos... ¡Qué lástima que nosotros teniendo ese privilegio no lo utilizamos! Hacen como... hace como 10 años solamente, yo diría quizás un poquito más, que se hizo popular los teléfonos celulares. Antes, de vez en cuando personas venían, pastor, ¿me permite hacer una llamada en el teléfono de la oficina? Está bien, haga. Y comenzó más y más personas. a usar el teléfono en la oficina, porque no vamos a tener un teléfono público ahí afuera. Usted le mete una peseta allí y hable todo lo que quiere hablar. La gente dejaron de pedir teléfono, dejaron de pedir teléfono. Pero no encontraron necesario hacer llamadas telefónicas porque les costaba 25 centavos. Pero ahora con el celular, con el celular, lo tienen en el bolsillo, están en la iglesia y a veces estamos predicando y uno hablando por teléfono. Algunos pues tienen más modales y van abajo para seguir hablando, van allá adentro y siguen hablando cosas que no son importantes, que han interrumpido el servicio y se salen del servicio para hablar con alguien por teléfono. ¿Qué es tan importante? No pueden estar, Yo he dicho en más de una ocasión, dejen los celulares en la casa. ¿Por qué tienen que venir a la iglesia con celulares? ¿Por qué razón? No pueden estar dos horas sin llamada celular. Domingos, domingos. el que tiene negocio, su negocio cierra, los trabajadores están en la casa, pero están con el teléfono recibiendo llamadas. Dos horas no pueden estar ahora, tan esencial el celular, donde quiera. Las personas aquí, aquí, aquí. Es solamente un vicio, un vicio. Si oraron con esa frecuencia que usan el teléfono, Si orasen la mitad del tiempo que dedican al teléfono celular. ¡Oh! ¡Qué bendición a Dios! No tengo tiempo para orar, pero tiene tiempo donde quiera, a las 3 de la mañana con el celular, a las 7 de la mañana con el celular, el desayuno con el celular, y la batería se agotó, tengo otro y tengo que... Y siempre el celular 24 horas al día. Pero orar, No tenemos tiempo. No tenemos tiempo. ¿Privilegio qué es? Orar al Señor. Y no tenemos tiempo. Por lo tanto, estamos descaídos espiritualmente. No realizamos el privilegio que tenemos. Teléfono directo. La línea nunca está ocupada. Estoy seguro han hecho llamadas. Lying busy. O dejen un mensaje. Tenemos acceso directo al trono de la gracia por medio de la oración. Y no lo hacemos. Dios quiere que sepamos que Él contesta oraciones y quiere que vayamos a Él con todas nuestras peticiones. Y por último, primera de Juan 3, 2. Primera de Juan 3, capítulo 2. Dice, muy amados, Ahora nos dice, hijitos, muy amados, ahora somos. Ahora es en el presente, a pesar de algunos que creen que ahora es más tarde. Algunos países ahora es después y ahorita es presente. No, no voy a entrar en eso, pero ahora somos. Quiere decir, este momento es el presente. Ahora somos hijos de Dios. Si tú crees que ahora es después, pues matarle va a ser hijo de Dios. Yo soy hijo de Dios ahora. Ahora somos hijos de Dios. Por lo tanto, no se ha manifestado lo que hemos de hacer. Todavía no hemos visto, no se ha revelado, no ha sido revelado a nosotros cómo es que vamos a hacer cuando estemos con Él. Pero sabemos, ahí está la palabra otra vez, cosas que Dios quiere que estemos seguros y sepamos. Sabemos que cuando Él apareciera, no si Él apareciera, seguro que va a venir. Cuando Él apareciera, oh, esta es la parte gloriosa, seremos semejante a Él. Seré como Él es. Cuando Él aparece, ya, no necesito eso ya. Dámelo. Seremos como eres. No voy a necesitar esto. No voy a necesitar esto. Podré correr como yo corría 10 años y 15 años atrás. 5 millas me voy a correr, 10 millas entonces. Yo lo hacía, ustedes lo saben. Seremos como Él. No tendré tapiz para grande. El cuerpo perfecto. Seremos como Él es. Dios quiere que creamos esto. Que un día seremos como Él es. Tendré el cabello completo, como cuando me casé hace 65 años atrás. La gente me ve retardo y dice, es el hijo tuyo. No, eso soy yo. Seremos como Él es. Salmo 17, 15. Qué tremendo verso. En justicia veré tu rostro. Seré saciado. Quiero decir, seré satisfecho cuando despertare a tu semejanza. Hola, bienaventurada esperanza de todos los cristianos. Seremos como Él es por toda la eternidad. Dios quiere que sepamos esto, que estemos convencidos de esto. No miremos, ay, que me duele aquí, que me duele allá, pues todo esto va a desaparecer un día. Y seremos como Él es. Al creyente lo he dicho más de una ocasión. Lo mejor está delante. El mundo mira atrás los tiempos pasados, los tiempos buenos del pasado. El cristiano mira adelante los tiempos buenos futuros que nos esperan. Glorioso futuro, gloriosa esperanza. Extendamos estas cosas, creamos estas cosas y vivimos estas cosas. El Señor nos premia, que el Señor nos bendiga.
Cosas Que Dios Quiere Que Sepamos
ప్రసంగం ID | 524151918260 |
వ్యవధి | 58:49 |
తేదీ | |
వర్గం | ఆదివారం - PM |
భాష | స్పానిష్ |
© కాపీరైట్
2025 SermonAudio.