00:00
00:00
00:01
ట్రాన్స్క్రిప్ట్
1/0
Hermanos, vamos a abrir nuestras Biblias en la primera de Tesalonicenses, capítulo 5, una vez más. Y si Dios permite, vamos a terminar el estudio y la predicación de esta carta a la iglesia en Tesalónica. Vamos a considerar meditar en los versículos 25 a 28 de capítulo 5. El domingo pasado hicimos un estudio sobre el tema de la santificación en sus tres aspectos y basamos el mensaje en versículo 23. Y fue para mí gran bendición considerar toda la doctrina de la santificación, la santificación definitiva que ocurrió en el pasado cuando Cristo murió. Y como él así puso en marcha el plan del Señor, para salvar, santificar, consagrar en santidad su pueblo. Y entonces desde ese momento era seguro. Bueno, desde la eternidad era seguro porque fue el plan de Dios en la elección y en su soberanía. Pero ya fue comprado la santificación. Entonces ya lo puso en marcha. ya había empezado la aplicación del plan de Dios y entonces, eficazmente, era seguro que todo iba a ocurrir. Entonces, en el día de la gracia, Cristo nos llamó, el Espíritu nos llamó, nos regeneró, poniendo inicio en nuestra vida. de ese plan de santificación y se manifestaba la santificación progresiva que sigue hasta hoy. Vamos creciendo, aprendiendo, madurándonos, y entonces esperamos ese último día en el futuro cuando participaremos de la santificación completa, perfecta, eterna, cuando ya no habrá tentación, Ya no habrá debilidad, ya no habrá pecado nosotros y podremos servir al Señor perfectamente. ¡Qué glorioso! Fiel es el que os llama, el cual también lo hará. La santificación no puede fallar. ¡Gloria al Señor! Hoy llegamos a la conclusión de la carta, en los versículos 25 a 28. Pablo termina su carta con cuatro peticiones, tres peticiones dirigidas a los hermanos, una petición dirigida al Señor. Y mirando los versículos en tu Biblia, se ve inmediatamente que son versículos bien cortos, parecen muy sencillos. a todos. cortos, sencillos, directos. Parece que simplemente está llenando la hoja con últimas palabras, ¿verdad? No parecen ser cosas tan profundas. Tal vez no los impresionen como los pasajes largos de instrucción doctrinal. Tal vez hay tentación de cuando estamos leyendo de brincar sin pensar en estos versículos. Pero no. No, hermanos. Para Pablo, todo lo que está escrito aquí fue muy importante, bastante importante. Entonces, para hacerles ver la importancia, vamos a leer muchos versículos hoy. Pues aquí están expresados en forma muy sencilla, pero vamos a leer muchos versículos sin comentar para demostrar qué tan importante es estas cosas para Pablo. Entonces empezamos con la primera petición de Pablo a los hermanos, versículo 25. Hermanos, orad por nosotros, oren por nosotros. Pues arriba En la carta, ya les había enseñado la importancia de orar sin cesar. Eso vimos hace varias semanas. Pablo ahora dice, hermanos, orad por nosotros. Él y Silas y Timoteo. Pablo, orad por nosotros. Pablo sentía la necesidad de las oraciones de los santos. ¿Quién es Pablo, el apóstol más famoso entre los gentiles? Tal vez el hombre que tuvo más dones espirituales que cualquier otro hombre que ha dado en la tierra. No sabemos, pero pues viendo su ministerio podemos pensar eso a veces, ¿verdad? ¡Qué bendición! Miramos en su ministerio y él ¿Pide oraciones? Si un hombre así como él sentía la necesidad de oraciones, ¿cuánto más nosotros necesitamos oraciones de los hermanos para nosotros? A él lo estimamos como un supersanto, ¿verdad? Ciertamente fue un hombre muy usado por Dios, pero la verdad es que era un hombre normal. ¿Tenía necesidades? ¿Tenía debilidades? Pero Pablo confiaba que Dios oye y contesta oraciones, las oraciones de los santos, ¿verdad? Y dice, hermanos, orad con nosotros. Pablo pedía oración frecuentemente en sus cartas. Era muy importante para él. Encontramos, y como dije, vamos a leer varios versículos, por lo menos encontramos 15 veces que él pide oraciones de los hermanos. Dos veces vemos que él pidió en forma general, simplemente pedía oración, como aquí, orar por nosotros, pero no dice una cosa exacta, no es una petición específica, ¿verdad? Y en Hebreos 13, 18 hizo lo mismo. Y yo siempre cito Hebreos como epístola de Pablo. Otras personas no creen que fue de Pablo, pero yo sí creo. Entonces Hebreos 13, 18, ahí encontramos otra vez, orar por nosotros. Petición general, verdad? Entonces dos veces él pidió simplemente orar por nosotros. Vemos, según Tesalonicenses 3, 1. Segunda Tessalonicenses 3 1. Una vez Pablo pidió y pidió que la palabra corra y sea glorificada. Está pidiendo que el Señor dé fruto, que haya almas salvas, que haya iglesias establecidas. Segunda Tessalonicenses 3 1. Por los demás hermanos, orad por nosotros para que la palabra del Señor corra. y sea glorificada así como lo fue entre vosotros. Que la palabra corra y sea glorificada como fue entre vosotros. Él está recordando cuando él llegó primera vez en Tesalónica y cuando empezó a predicar y como el señor obró en corazones y muchos se arrepintieron creyendo en el señor como salvador y se estableció la iglesia en Tesalónica y dice ahora orar por nosotros para que la palabra del señor corra y sea glorificada. Está pidiendo por almas, está pidiendo por para ver resultado en la predicación del evangelio. En Colosenses 4.3 vemos una petición cuando él pide oportunidad para testificar, oportunidades, puertas para dar testimonio de Cristo. Colosenses 4.3. Él dice en 2, 4, 2, perseverar en la oración, velando en ella con acción de gracias, pero no está pidiendo por sí. Cuando dice eso, nada más dice deben orar. Pero entonces añade en versículo 3, orando también al mismo tiempo por nosotros. Entonces él pide para sí mismo. ¿Y qué pide? para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual también estoy preso. Estaba preso en cadenas en Roma en ese momento. Pero que dice, aún estando aquí, quiero oportunidad que el Señor nos abra puerta para la palabra. Pues pasaba días sin ver a nadie. más que el soldado que lo guardaba. Entonces quería oportunidades, platicar, testificar, predicar el Evangelio. Entonces, así viene una vez oportunidad, puerta abierta para predicar. En otro pasaje romano, 1531, pide que su servicio sea prosperado. En la segunda mitad de Romanos 15, 31. En 30 había dicho, me ayudáis orando por mí a Dios. Y él dice específicamente, segunda mitad del versículo, que la ofrenda de mi servicio a los santos en Jerusalén sea acepta. En Jerusalén, muchas personas no estimaban bien a Pablo. Era demasiado amigo de los gentiles. Entonces, pudo haber problemas y sabemos que sí hubo problemas cuando él llegó allí. La iglesia sí lo recibió, lo aceptó, pero el público no. Entonces, él pide que mi servicio a los santos sea acepta. Pues él quería servir. Y si iba a servir, quería ver que su servicio fue aceptado por los hermanos. Entonces pidió esa petición. Servicio prosperado. No habla de riqueza, habla de ser aceptado y bendecido del Señor. Él pide una vez En cuanto a sus prisiones Colossenses 4.18. Cuando fue preso en Roma Colossenses 4.18, él pidió oración por sus prisiones Colossenses 4.18. la salutación de mi propia mano de Pablo. Acordaos de mis prisiones. Acordaos de mis prisiones. Pues sí, es una petición. Pide oración por él mientras que está en prisión. Acordaos de mis prisiones. En sentido general, pues podría a ver varias cosas, ¿verdad? Pidiendo por sus prisiones, porque necesitaba ánimo. Fácilmente podría desanimarse estando así en prisiones. Pedía por, pues, pensando en eso, protección, porque los guardias podrían abusarlo. Pedía provisión, podría pasar días sin comida. Pedía buenas relaciones con los guardias. Pues yo conozco hombres en prisiones y siempre la actitud de los guardias es muy importante, porque tienen buenos días y no tan buenos días. Todo depende de la actitud del guardia. Entonces, muchas cosas incluidas en eso, pero simplemente dice, por mis prisiones, una vez. Entonces, dos veces en general, Una vez por fruto, una vez por oportunidades, una vez por servicio prosperado, una vez por prisiones, pidió por liberación dos veces. Filipenses 1, 19. Filipenses 1, 19. Porque sé que por vuestra oración y la suministración del Espíritu de Jesucristo. Esto resultará en mi liberación. Es un capítulo nada más, pero versículo 22, Filemón, versículo 22. Pablo con fe dice, prepáreme también alojamiento, porque espero que por vuestras peticiones os seré concedido. Él escribió esta carta en la prisión, pero dice, prepáreme una cama. porque confío que por sus oraciones os seré concedido. Está pidiendo oración por su liberación. Entonces, dos veces encontramos esta petición por su liberación. Ahora vemos que tres veces pidió oración por su protección en el ministerio. Tres veces. Romanos 15, 30. Romanos 15, 30, 31. Romanos 15 30 dice pero os ruego hermanos por nuestro señor Jesucristo y por el amor del espíritu que me ayudéis orando por mí a Dios para que sea librado de los rebeldes que están en Judea. Conocía a los rebeldes en Judea y dice que sea librado de los rebeldes. Está pidiendo por su protección. Pues en su propósito soberano, Dios lo entregó a los rebeldes y lo llevaron en cadenas. Pero él pide oración que sea librado, protegido. Segundo Corintios 1.10 y 11. Segundo Corintios 1.10 y 11. Otra vez pide por su protección. y que nos librará de tan grande muerte. Está diciendo aquí en Corintios estaba en peligro de morir. Dice Segundo Corintios 1 10 y 11. Dice el cual nos libró. Dios nos libró y nos libra. Y en quien esperamos que aún nos librará. De tan gran muerte. ¿Pero cómo es que el Señor lo va a hacer? Liberar, librará de tan gran muerte, cooperando también vosotros a favor nuestro con la oración. Así que el Señor nos libre de tan gran, grande muerte por sus oraciones. Está pidiendo protección. Y otra vez, en Segundo Tessalicenses 3, 2, En 3.1 dice orar por nosotros y 3.2 dice y para que seamos librados de hombres perversos y malos. Porque no es de todos la fe. Que seamos librados de hombres perversos y malos. Muchas veces tuve que encontrar tales hombres perversos y malos. Muchas veces Yo he tenido que enfrentar hombres perversos y malos cuando yo andaba predicando y he pedido protección así porque siempre había peligro. Interesante que cuatro veces En las otras peticiones, una, dos o tres veces vimos peticiones acerca de varias cosas, pero esta es la petición máxima que tenía. Cuatro veces pidió de nuevo poder predicar sin temor. Valor para levantar su voz. 6, 19 y 20. En 18 dijo, orando en todo tiempo, entonces él pide específicamente en versículos 19 y 20, y por mí, orando por mí, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio. Pide poder hablar no con miedo, no con timidez, sino dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio. Y si no basta eso, Dice en versículo 20, por el cual soy embajador en cadenas, que con denuedo hable de él como debo hablar. Entonces él lo repite. Para hablar como debo de hablar, con denuedo. No quieres hablar con con miedo, sino con denuedo, sin temor. Filipenches 1.20. Él menciona la oración de los hermanos en 19 y dice en 20 conforme a mi anhelo y esperanza de que en nada seré avergonzado. Antes bien, con toda confianza. En este caso, él indica valor. No quiero ser avergonzado. Antes bien, con toda confianza o valor como siempre ahora también será magnificado Cristo en mi cuerpo o por vida o por muerte. Quiere servir a Cristo y predicar el Evangelio con toda confianza y Colosenses 4 4 Colosenses 4 4 En 4.3 dice, orando por nosotros, y 4 explica, para que lo manifieste como debo hablar. Como debo. Que lo manifieste como debo. Pues otra vez, él está diciendo, como dijo arriba, hablar con denuedo, como debo. Entonces, cuatro veces pidió la ayuda de los hermanos en oración por él para hablar con él de nuevo. Así hemos visto 15 peticiones que él presentaba a las iglesias por sus oraciones. Entonces, sí, le era muy importante a Pablo. Pues ellos nada más leían un solo versículo en su carta que ellos recibieron. Pero nosotros tenemos la ventaja de escuciñar todas sus cartas y que miramos. Pues sí, para él era muy importante. Muchas veces pedía oración de los hermanos. Le era muy importante a Pablo. Hermanos, confieso que A mí me es importante también. Necesito sus oraciones para este ministerio. Y todos los pastores necesitan sus oraciones. Y todos los misioneros necesitan sus oraciones, así como Pablo lo hacía y lo necesitaba. Entonces, en nuestro pasaje en Tesalocenses, cuando vemos hermanos orar por nosotros, no es una simple declaración. Era algo que él sentía como carga en su corazón. Era de gran importancia. En versículo 26 vamos a la segunda petición que él hacía a los hermanos. Es algo que hemos visto en otros mensajes antes, no en Tessalonicenses, pero en otros mensajes. Aquí dice, 1 Tessalonicenses 5.26, saludar a todos los hermanos con ósculo santo. Pues Esto también, como todas estas declaraciones, era cosa importante para Pablo. Mira, Romanos 16, 16. Romanos 16, 16, cuando él escribe a Roma, que dice, Saludaos los unos a otros con ósculo santo. Cuando escribió a Corinto, 1 Corintios 16.20, en su primera carta a los hermanos en Corinto, que les dice, os saludan todos los hermanos. Saludaos los unos a los otros con ósculo santo. Eso es 1 Corintios 16.20. Mira, terminando 2 Corintios, 2 Corintios 13, 12. Le dice Pablo, saludados unos a otros con ósculo santo. Vemos que en cuatro de sus cartas, él les enseñaba la importancia de saludarse los unos a los otros con ósculo santo. En nuestro estudio en Tesalonicenses, en 1 Tesalonicenses 4-9, él ya les había recordado la importancia de amor fraternal. 1 Tesalonicenses 4-9. Pablo les dijo en nuestra carta, pero acerca del amor fraternal, no tenéis necesidad de que os escriba porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros. Pues él afirmaba la gran importancia de amor fraternal y en sentido bueno, él alababa su práctica de amor fraternal. Pues ellos eran fieles en eso y dice Acerca del amor fraternal, no tenéis necesidad de que os escriba, aunque sí escribía para decir si es importante. Pero hacen bien, hacen bueno, lo bueno porque ustedes ya han aprendido y lo hacen, lo demuestran, ese amor los unos a los otros, amor fraternal. Cuatro veces dice, saludaos. Conozco lo santo porque amor fraternal es importante, de gran importancia. Romanos 12 días a la iglesia en Roma. Él les dijo amaos los unos a los otros con amor fraternal. Cuando el Señor nos salva, ya somos de la misma familia. Tenemos el mismo padre. Y no importa el idioma, no importa el color de su piel, no importa su edad o ningún detalle de la vida, si somos hermanos Si somos creyentes, somos hermanos y debe abundar amor fraternal entre nosotros. Somos familia. En Hebreos 3 y 1 vemos como él repite la misma cosa en varias cartas. Hebreos 3 y 1. Permanezca el amor fraternal. Permanezca el amor fraternal. El amor fraternal debe abundar entre hermanos. debe abundar en las iglesias y debe incluir a todos los hermanos, no solamente algunos hermanos especiales, unos hermanos que nos pueden hacer sentir más importantes o que nos los estimamos como más importantes o podemos ganar algo por tener relación con ellos. No, nada de eso. Somos familia, todos importantes y debemos demostrar amor fraternal para con todos. Y eso incluye en el entendimiento de Pablo. Si tenemos amor fraternal, Debemos saludar los unos a los otros. Amor fraternal incluye un buen saludo, un saludo sincero. En sus cartas encontramos 20 veces esa palabra saludar. Vamos a leerla. Saludados encontramos tres veces. Saludad veinte veces. A veces él hacía una lista. Saludad a fulano y a fulano, saludad a fulano. Él conocía sus nombres, los recordaba, pensaba en ellos y quería mandar saludos. Y entonces, si acaso ha olvidado de alguien, dice, saludar a todos. Amor fraternal incluye un saludo sincero. La verdad es que todos los hermanos deben sentirse amados. Todos los hermanos deben sentirse incluidos. Entonces Pablo enfatiza amor fraternal y eso incluye un saludo. El beso, en realidad, el ósculo, no era tan necesario en sí, porque eso era costumbre cultural. No lo hacían en todos lugares, no es nuestra costumbre aquí en Estados Unidos Muchas de las veces yo sé que en México a veces sí es muy común con las hermanas y en Chile con todos. Aquí saludamos con la mano, pero es un saludo sincero de corazón. Depende de la cultura, puede ser otra forma de saludo. Pero tiene que haber saludo, saludo puro, saludo sincero, afecto fraternal. Si es beso, tiene que ser un beso santo. Puro, sincero, amor fraternal. Entonces vemos tantas veces que él dice saludados, como con Óscar los Santos, tantas veces que él simplemente dice saludar. Vemos que el saludo para Pablo es muy importante porque es una forma de demostrar afecto fraterno. Bueno, seguimos adelante. Versículo 27. 1 Tesoro, licencia 5. Pablo dice, Os conjuro por el Señor que esta carta se lea a todos los santos hermanos. Cuando dice os conjuro, es una palabra fuerte, indica un juramento. La Nueva Biblia de las Américas dice les encargo solemnemente. que el Señor, por el Señor que se lea esta carta a todos los hermanos. Él dice todos los hermanos. Eso indica que los hermanos deben estar presentes en el culto para oír la palabra. Si no están, no van a oír. están perdiendo si no están presentes. Que se lea a todos los hermanos. Pero él dice, os conjuro que esta carta se lea a todos los hermanos santos. Él enseñaba que en la iglesia Sus cartas debían ser leídas públicamente a toda la congregación y en realidad debía ser leída repetidas veces en toda la congregación. Es algo que Pablo les enseñaba a hacer. Colosenses 4, 16. Colosenses 4, 16. Concluyendo, esa carta haya sido leída entre vosotros, hacer que también se lea en la iglesia de los laodicenses. Entonces, después de leerlo en Colose, mándalo a Laodicea para que leen allá y que la de Laodicea la leáis también vosotros. Entonces debían compartir sus cartas entre iglesias y leer públicamente todas sus cartas. Entonces no solamente recibir y el pastor leer, No, leer a todos los hermanos y compartir con otras iglesias para que ellas también lean sus cartas. Pablo sabía que él estaba escribiendo la palabra de Dios y que la palabra de Dios debía ser leída en las iglesias. Qué triste que por siglos, no sé cuántos siglos, la iglesia romana antes prohibía la lectura de la palabra. ¡Qué triste! El apóstol conjura la lectura de la palabra. La iglesia romana lo prohibía y en las pocas veces que se leía en público tenía que ser en latín, no en el idioma común que toda la gente hablaba, pero en latín. No, muy triste. Pablo dice él está escribiendo a iglesias que hablan griego y él dice que se ha leído en su idioma la carta que él escribió, que se ha leído, que se ha entendido. Eso me muestra que debemos publicar de toda forma posible la palabra de Dios y traducir a todo idioma. la palabra de Dios. Una razón para la lectura era que no tenían Biblias. Todavía no existían Biblias en un solo tomo como tenemos había rollos y fue gran privilegio tener un rollo. Y después sí tenían hojas, pero no tenían una Biblia completa de los 66 libros. Eso vino mucho después. Entonces fue gran privilegio. tener una carta, unas cartas, copias de la palabra del Señor. Entonces los hermanos de la iglesia, miembros de la iglesia, no tenían Biblias. Entonces posiblemente la iglesia tenía una colección de manuscritos, de rollos, de hojas de las cartas de los apóstoles. Entonces ellos era su práctica y su costumbre cada domingo leer públicamente la palabra del señor, porque los hermanos debían oír y oír repetidas veces y así aprender de memoria la escritura. La realidad es que la mayoría ni sabía leer, entonces ni iban a No habría razón de tener una Biblia en la casa si no sabía leer y costaba mucho obtener una copia hecha, copiada a mano. Entonces, ¿qué era leer cada domingo en voz alta y así comunicar la palabra del Señor y grabar de memoria? Aquí en Testimonio 2, 13. Pablo les había dicho, por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios de que cuando recibiste la palabra de Dios que oíste de nosotros, la recibiste no como palabra de Dios o palabra de hombres, sino según es en verdad la palabra de Dios, la cual actúa en vosotros los creyentes. 2.13 recibieron la palabra como es en verdad la palabra de Dios. Y entonces él añade la cual actúa en vosotros los creyentes. La palabra actúa en los creyentes. Eso nos muestra que la palabra es instrumento de Dios. para producir crecimiento, para producir fe, para producir firmeza, para producir santificación. La palabra actúa en vosotros. Entonces es tan importante siempre tener la palabra, leer la palabra, memorizar y meditar en la palabra. Es el instrumento de Dios. Recordamos que lo que dijo Pablo en Efesios 6, 17, que la palabra es la espada del Espíritu Y por eso Pablo enseñaba en sus cartas que debían leer. Primero Timoteo 4.13 Pablo dijo a Timoteo. Entretanto, que voy mientras que me esperas. Ocúpate en la lectura. Y está refiriendo a lectura pública en la iglesia. Debían leer públicamente en las iglesias. Y en ese momento Timoteo estaba en Éfeso y Pablo dice, ocúpate en la lectura. Los hermanos necesitaban oír repetidas veces la lectura de la palabra. Todos los rollos, todos los manuscritos que ellos tenían, las cartas que ellos tenían y oír y oír y oír. Pablo exhortaba lectura pública de la palabra Y obviamente Pablo exhortaba predicación de la palabra según Timoteo 4.2. Pablo le dijo a Timoteo que prediques la palabra, leer la palabra, predicar la palabra. Y nosotros hacemos más énfasis en predicar que en leer públicamente. Normalmente no tomamos largos ratos de lectura. Tenemos una lectura al inicio del culto para alabar al Señor y leemos muchos versículos de la Palabra en la predicación. Y todos tienen Biblias que pueden leer en la casa. No enfatizamos tanto lectura pública como ellos. porque las condiciones eran completamente diferentes. Pero el énfasis sí existe en la palabra, leer, predicar. Y Colosenses 3.16, Pablo aún exhortaba, ¿recuerdan? Colosenses 3.16, La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría. Eso es toda forma de hacer conocido la palabra. Y entonces añade cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. ¿Qué estás enseñando ahí? Cantar la palabra también. Cantamos. Algunos, verdad, versículos cantados aquí. Y si alguien quiere tomar tiempo a ponerle una melodía a unos versículos, sería buenísimo. Podemos aprenderlo y cantar al Señor. Tengo otros que vamos a aprender porque Pablo enfatizaba aún y lo hacen Efecios también. Yo creo que es Efecios lo mismo, cantar la palabra. Pablo enfatiza la importancia de la palabra en las iglesias. Nosotros tenemos la gran ventaja de ser dueños de nuestras propias Biblias cada uno. Hay que leer, meditar, estudiar, cantar y adorar a través de la Biblia. Quiero animarles a usar la guía que les he dado. Tengo una nueva revisión que voy a imprimir y regalarles pronto. Pero leer constantemente, leer las escrituras. Pablo sí enfatizaba la lectura de la palabra. Y el último versículo de la carta de Saloricenses, versículo 28. Cuando estábamos empezando este estudio de Testimonio y Ciencias en los mensajes de introducción, mencioné este último versículo. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros. ¿Por qué mencioné en la introducción este versículo? Esto es una petición dirigida a Dios por los hermanos de la iglesia. Es una forma de petición al Señor. La gracia sea con vosotros. Él está hablando al Señor pidiendo bendición en los hermanos. Nos es útil observar la respuesta a la pregunta que hice. Nos es útil observar 1-1 en esta carta. Tesalocenses 1-1 Pablo, Silvano y Timoteo a la iglesia de los tesalocenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo. Gracia y paz sean a vosotros de nuestro Dios Padre y del Señor Jesucristo. ¿Cómo empezó su carta? Gracia sea a vosotros". ¿Cómo concluye su carta? Gracia sea con vosotros. Pablo termina la carta así como empezó la carta, con el mismo énfasis. Hemos visto a través de la carta varias veces que Pablo enfatizaba la verdad de la gracia obrando en nuestras vidas. Mencionó gracia varias veces, en varias maneras a través de la carta. Ahora se despide con el mismo deseo. Gracias. la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con ustedes. Para demostrar la importancia en el entendimiento de Pablo, vamos a empezar Romanos 16.20. En el último capítulo, casi llegando al fin de la carta, Romanos 16, 20, Pablo dice, El Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros. 1 Corintios 16, 23 La gracia del Señor Jesucristo esté con vosotros. Siguiente carta Segundo Corintios 13 14 Segundo Corintios 13 14 La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Siguiente carta, Gata 6.24. Perdón, Efesios 6.24. La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con amor inalterable. Siguiente carta, Filipenses 4.23. la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. 4. La salutación de mi propia mano de Pablo. Acordaos de mis prisiones, la gracia sea con Vosotros. La siguiente carta es nuestra carta a los Tesononensenses. La gracia de Nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros. 5 28. Ahora brincamos al siguiente a la siguiente carta. Segundo Tesononensenses 3 18. La gracia de Nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. La siguiente carta, 1 Timoteo 6, 21, y creo que ya se da cuenta que no es necesario buscarlo, ¿verdad? ¿Saben qué va a decir? 1 Timoteo 6, 21 dice, la cual profesando algunos se desviaron de la fe, la gracia sea contigo, Timoteo. 2 Timoteo 4, 22. El Señor Jesucristo esté con tu espíritu. La gracia sea con vosotros. La siguiente carta Tito 3 15. Todos los que están conmigo te saludan. Saluda a los hermanos que nos aman en la fe. La gracia sea con todos vosotros. La siguiente carta en Filemón, versículo 25. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vuestro espíritu. La gracia sea con todos vosotros. ¿Qué vimos? Todas las cartas de Pablo terminan con esta petición. enfatizaba Pablo la gracia? No hay duda, hermanos. Ellos solamente leen su carta, pero podemos nosotros leer todas sus cartas y vemos que dijo lo mismo cada vez. Para él era gran cosa. La gracia es el favor soberano que Dios otorga a los culpables e indignos. Favor a los que no merecen favor. Misericordia a los que no merecen misericordia. Es el favor soberano que Dios otorga. La palabra nos enseña que somos salvos por gracia. Lo vamos a leer en Efesios 2.8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe. Y esto no de vosotros, pues es don de Dios. Sois salvos por gracia. Entonces eso es favor soberano que Dios nos otorga a los culpables e indignos, los que no merecen salvación. Por gracia sois salvos. Romanos 3 24. Somos justificados, declarados justos delante del juez por gracia. Romanos 3 24 dice Siendo justificados gratuitamente por su gracia mediante la redención que es el Cristo Jesús. Somos justificados por gracia. Pareciendo delante del juez en nuestra propia justicia. Qué diría el señor? Culpables, condenados. Al infierno. Pero en Cristo. En la justicia de Cristo y en la redención de Cristo, gratuitamente, por gracia nos declara justos, somos justificados por gracia y solamente. Qué error es pensar que tengo yo que hacer suficiente para ganar el favor del Señor cuando jamás podré ganar el favor del Señor. Todo lo mejor que puedo hacer ha sido contaminado pero Cristo hizo todo y cuando confío en él lo recibo por fe como dice Efesios dos fue salvo por gracia justificado por gracia y primero corintios quince días primero corintios quince días y es algo que debemos recordar todos los días. Pero por la gracia de Dios, soy lo que soy. Por la gracia de Dios, soy lo que soy. Tengo más educación, es por gracia. Tengo más dinero en el banco, es por gracia. Tengo más, una vida más sana, es por gracia. Tengo salvación eterna, es por gracia. No soy homicidio, homicida, homicidio. homicida. No soy ladrón, no soy borracho. Por la gracia soy lo que soy. Sin la gracia es imposible saber hasta dónde caeríamos, qué seríamos. Por la gracia soy lo que soy. Y así todos nosotros somos salvos contentos en el Señor viviendo por fe es por gracia. Y si la palabra dice, por la gracia soy lo que soy, eso indica que necesitamos su gracia en todo momento. Y por eso Pablo en todas las cartas dice, la gracia de Dios sea con todos vosotros. Necesitamos día con día, en todo momento, la gracia del Señor, favor que no merecemos, pero que nos bendice, nos sostiene y nos salva. ¡Qué manera maravillosa! Usaba Pablo para concluir sus cartas. Oraba, pedía al Señor que la gracia sea con la persona que Eso debe ser nuestra petición cada día. Dame gracias Señor, tanto para nosotros mismos como para nuestros hermanos. Pero no fue por eso cosas de poca importancia. Todos los cuatro versículos vemos que eran muy importantes a Pablo y son muy importantes para nosotros. Viendo estas cuatro peticiones, solamente digo que oremos los unos por los otros. Pablo pedía oración. Que demostremos amor fraternal los unos con los otros. Hermanos, no le voy a besar, pero quiero saludar y que sea un beso sincero. Que leamos las Escrituras diariamente, pidiendo gracia para aplicar, poner en práctica la enseñanza, obedecer, y que Dios nos dé gracia para crecer y glorificarle con toda nuestra vida. Estudiando palabra por palabra esta carta, siento que el Señor nos ha permitido entrar y ser testigos de una relación muy personal entre Pablo y los hermanos en la iglesia de Salónica. Es algo precioso, pero no fue únicamente para ellos, es para nosotros. Pablo nos habla a nosotros, nos muestra su afecto, nos muestra sus anhelos para los hermanos. y nos muestra la voluntad de Dios para nosotros. ¡Qué carta preciosa!
Cuatro peticiones que concluyen la carta
Oklahoma City, OK
Nuestra oración es que sean ayudados a crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Si es así, ¡nos daría gran gozo saberlo!
https://www.sermonaudio.com/solo/riquezasdegracia/contact/
ప్రసంగం ID | 101022182491636 |
వ్యవధి | 1:02:53 |
తేదీ | |
వర్గం | ఆదివారం సర్వీస్ |
బైబిల్ టెక్స్ట్ | 1 థెస్సలొనీకయులకు 5:25-28 |
భాష | స్పానిష్ |
© కాపీరైట్
2025 SermonAudio.