00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Buenos días, hermanos. Bienvenidos. Vamos a centrarnos entonces ahora en la renovación gloriosa de la Iglesia. Y creo que más que nunca hoy en día tenemos que centrarnos en qué somos como cristianos, porque hoy día todo el mundo se dice que es cristiano, porque cree en Dios. Y cada vez los tiempos están malos, Una de las ventajas que traen los tiempos de perversidad que vivimos es clarificar quién es y quién no es un verdadero cristiano. Por su fruto lo conoceréis, dice el Señor. Entonces, no se trata meramente de afirmar o de decir que tú eres cristiano. en que a través de los años y en este periodo de 45 años de ministerio, 50 años, a lo mejor que tú eres creyente, hemos oído hablar de palabras o frases clichés. Acepté a Cristo, recibí a Cristo, yo vine a Cristo. Todas pueden ser válidas en alguna manera u otra. El correcto mensaje del Evangelio o respuesta es creí en el Señor Jesucristo. Cuando tú crees, la fe comienza a surgir en ti. La fe es el sustantivo. Mucha gente piensa que decir que tiene fe es suficiente, pero la fe tiene que ser bíblica. Lo que aumenta, lo que hace que realmente nuestra fe sea cristiana, es el hecho de basarnos en la Escritura. Y no hay pasaje más lindo y hermoso en toda la Biblia en que hable de la Iglesia del Señor como Efesios. Por eso hemos visto la iglesia gloriosa. Esta es la verdadera iglesia de Cristo, lo lavado por su sangre, lo que hemos estado en algún momento en nuestra vida al pie del calvario. Y usted me entiende lo que quiero decir. No que hayamos viajado a Israel, yo nunca he estado ahí. No que me hayan llevado al Golgotá, sino en el hecho en que por la fe fuimos llevados allí, por la predicación, a creer en el Señor Jesucristo, el Hijo de Dios que se encarnó y murió en la Cruz del Calvario por mí. Espero que sea también por ti. Entonces Pablo también tuvo esa misma experiencia y le escribe a la iglesia en Éfeso, que estaba en el extremo occidental realmente de lo que hoy es Turquía, con vista al mar Egeo. La cosa que encontramos es que eran mezclados entre judíos y gentiles. La gente quiere hacer más divisiones de la cuenta. Pero es decir que el judío de aquel entonces tenía que convertirse al cristianismo y el pagano convertirse al cristianismo. O sea que lo que hace que la iglesia sea cristiana es que creemos en el mismo Mesías, creemos en el mismo Cristo. Y entonces eso trae una conducta, trae una ética. Y hoy nos vamos a concentrar que el creyente tiene que dejar su vida vieja. no podemos seguir permaneciendo en lo que somos o creemos, lo que hemos sido antes, sin que realmente no se haya producido un cambio en nosotros. Y ese hombre viejo, le llamamos viejo, pero está vivito y coleando. Ocurre que estas dos partes que vamos a ver, admoniciones generales 417 hasta el 521, y las relaciones particulares, o sea, las relaciones familiares y personales o del trabajo, son difíciles. Nosotros los seres humanos, a menos que seamos convertidos, no tenemos buenas relaciones interpersonales. Por eso encontramos los problemas que hay. Y no hay ninguno de nosotros que en su familia, no voy a llamar ovejita negra, sino que no tengamos problemas interfamiliares. ¿Y cuál es la causa de aquello? ¿Y por qué Dios nos pide a nosotros? que vivamos como creyentes, se manifieste la nueva naturaleza, y por eso en esta admonición general del Señor debe haber una total transformación nacida del Espíritu. Leímos bien, es el Espíritu de Dios que ha producido el cambio, no que tú te adaptas a una religión, que dejas una religión para entrar a otra, no que te dieron una guía y tú dices esto es lo que yo tengo que hacer para ser religioso no el apóstol Pablo emplea algo para la iglesia interesante dejar viejos hábitos es como despojarse pero hay que ponerse nuevas costumbres nuevos hábitos entonces hay que dejar al viejo hombre que está viciado con sus hechos pero no es suficiente aquello hay que vestirse de nuevo y tú mejor que nadie te conoces así que en esta parte del sermón voy a ir directamente a tu hombre viejo a tu mujer vieja y por viejo no me refiero a la edad sino a la práctica hábitos y costumbres que tú tenías antes de creer en Cristo antes de tu arrepentimiento y que tomabas esas cosas como que fueran normales Y cuando hoy día queremos cristianizar, por decir, esas conductas del mundo y traerlas a la iglesia de lo que tú hacías antes, realmente no agradamos a Dios. Es Dios quien lo pide. Es Dios quien demanda. Entonces, en esta primera sección, hay que dejar nuestra mala manera de vivir, nuestra vieja manera de vivir. No podemos imitar a nuestro medio ambiente malo. El medio ambiente de por sí es malo. Y lo que caracteriza a este ambiente malo es su liviandad, es su superficialidad, es lo pasajero, es la futilidad. Y muchas veces nos abocamos a aquello como que fuera permanente o fuera eterno. Y es interesante por eso la manera como el hombre viejo está vivito, se aferra a querer mantener ese tipo de vida. Y no me refiero meramente a la lujuria y las sibias que vamos a hablar aquí. Aún puede ser tanto como la comida, como lo material, como el hecho que eso nos da seguridad, el hecho de poseer cosas y pensar que ese es nuestro nuevo Dios. Y a veces ni siquiera nos damos cuenta que esto es así. Por eso ser cristiano demanda una preocupación continua, constante. El hecho de que ustedes domingo tras domingo estén aquí, es un buen síntoma de que quieren agradar a Dios, seguir aprendiendo para seguir sometiendo al hombre viejo que se revela continuamente. Así que en esta primera sección vamos a hablar un poquito de lo negativo, dejar, desvestirse de ese hombre viejo para vestirnos después del nuevo y a emplear la aplicación. Y por lo tanto, antes de leer esta porción, Pablo está entrando a la parte más práctica del epístola. Hoy la gente le encanta tener información sin transformación. Hay gente que se jacta de conocer mucho de la Biblia, pero su mente no ha cambiado, su corazón no ha cambiado. Y lo que tú y yo más que todo necesita la iglesia del siglo XXI es ser como Cristo. es tener la mente de Cristo. Tener ese fervor por Cristo y no que tú derrames piedad o que extiendas la oración o que seas una persona devoradora de la escritura, de la Biblia y ah, mira, está mostrando como los fariseos en la esquina orando y clamando por lo que saben, ¿no? ¿Cuánto de tu hombre viejo ha caído y cuánto de tu hombre nuevo está ahí? y que esa imagen del nuevo es Cristo. No es compadecerte de tu pena, ni de tu lástima, o de lo que tú fuiste en el pasado y ahora eres, o las cosas que tú pasaste y continuamente a veces estamos repitiendo. No, háblame de las nuevas misericordias de Dios, de la nueva blusa que tienes, de la nuevo traje que tienes, la nueva corbata que tienes en adornar la doctrina, como Pablo le dice, por ejemplo, a Tito en su Epístola. para que en todo adornemos la doctrina de Dios. Así que dice el versículo 17 del capítulo 4 lo siguiente. Esto pues digo y requiero en el Señor, que ya no andéis como los otros gentiles que andan en la vanidad de su mente, teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón. los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza. Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo, si en verdad le habéis oído y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús. En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre que está viciado conforme a los deseos engañosos, renovados en el espíritu de vuestra mente y vestidos del nuevo hombre creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. Esa es la vestimenta que queremos, oh Dios, para tu pueblo, tu iglesia. Justicia y santidad de la verdad. Tú has obrado esa justicia por medio de Cristo, justo por la fe de vivir. es su santidad la que nos ha revestido, es en esa santidad que tenemos que andar. Creemos en los santos que están vivos en el día de hoy, que muestran que creemos en ti, que andamos contigo, que nuestra vocación es ser como tú y que así debemos vivir. Por eso oramos a cada mente y a cada conciencia que tú puedas obrar que alumbres los ojos de su entendimiento para que se despojen de este viejo hombre. Quizá otras personas no saben o no conocen, pero tú sí. Tú conoces aún lo más íntimo de nuestros pensamientos. Y muchos de nosotros podemos ser como Jeremías, paz, paz, paz. Podemos hablar de Dios, Dios, y estamos llenos, corroídos de inmundicia. nuestros hechos, negamos la fe que decimos que profesamos. Oramos que tú te manifiestes en medio de tu pueblo. Oramos que al mismo tiempo puedas iluminar la mente y el corazón de aquellos que todavía no te conocen. En el nombre de Jesucristo, gloríficate en medio de tu pueblo. Amén. Muy bien, entonces pasamos Cuando el apóstol nos combina, él sí tiene el poder para llamarnos a la atención y para poder decirnos a nosotros lo que tenemos que hacer. Tenemos que desglosar entonces nuestra enseñanza. Dice que cuando tú y yo no éramos creyentes o hablando de aquellos que no son creyentes, tienen el entendimiento entenebrecido. En el aspecto espiritual, por supuesto, se entiende que es el más peligroso. Por ejemplo, aquí en el versículo y la referencia de Juan 9, encontramos de que los fariseos se insultaron en el versículo 39, de que Jesús les dijera que ellos eran más ciegos que aquel que había nacido ciego de nacimiento. El estar ciego espiritualmente es una cosa muy triste, sobre todo si una persona ha nacido en esa ceguera espiritual, porque no sabe lo que es ver espiritualmente. Así que no solamente están en tinieblas, es que las tinieblas moran en ellos, lo cual es distinto. Usted puede entrar en un lugar oscuro y saber que está entrando de la claridad un lugar oscuro. Usted puede trabajar afuera en su patio en un sol radiante de aquellos que estamos acostumbrados en la Florida y por lo general su casa está bajo sombra. Está cerrada las cortinas para ahorrar aire acondicionado o el calor no entre, y sus ojos notan la diferencia entre la claridad y la semipenumbra, lo mejor de su hogar. O como pasar de una luz brillante a un cuarto oscuro. Pero otra cosa es vivir siempre en tinieblas. Estar acostumbrado a la vida de oscuridad. Así que eso era lo que ocurría en el tiempo de Jesús y ha ocurrido siempre. La gente no solamente está en tinieblas, mora la tiniebla en ellos. Están en una perpetua oscuridad. Y la tristeza es que creen que están bien, que ellos ven. Y por eso ocurre aquello en Juan capítulo 9. está ocurriendo aquello de que el Señor sana a un ciego de nacimiento, en que otra vez la perspectiva espiritual, religiosa que le daba a la gente en aquel entonces es ¿quién pecó? ¿éste o su padre para que haya nacido ciego? Porque siempre pensamos de que si algo malo ocurre en nuestra vida es porque Dios está castigándonos o porque ese Dios que tú piensas que es así está juzgando una actitud pecaminosa tuya. La Biblia, por ejemplo, enseña que los hijos no van a llevar el pecado de los padres. ¿Sabías eso? Muchas veces la gente piensa que eso se hereda y es verdad que pueden haber patrones de conducta que se heredan de una manera u otra, pero el pecado lo heredamos todos. Cada quien va a dar cuenta a Dios de cómo ha vivido su fe delante de Dios, de la luz que ha tenido en su religión. Sin embargo, ¿notas lo que dice Efesios capítulo 1, el versículo 18? Él ora al apóstol Pablo por los creyentes, diciendo, para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de Gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de Él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que Él os ha llamado y cuál es la riqueza de la gloria de su herencia en los santos. porque tú y yo que hemos estado acostumbrados a morar en las tinieblas, es Dios quien ha resplandecido el Evangelio. Es interesante porque así como el Señor dijo, sea la luz, es el mismo que también ha hecho que Jesucristo sea la luz del mundo, que resplandezca esa luz en nuestro corazón. No hay nada más ajeno a la realidad de un creyente que dice, estoy como en tinieblas, no sé qué hacer. Y es verdad que pueden haber momentos de indecisión, de encrucijadas en la vida, pero la respuesta siempre es que tú y yo tenemos el entendimiento de Dios. Pero el impío, por contraste, están alienados, son ajenos, están separados de la vida de Dios como fuente de vida eterna. No conocen a Dios. Y esta ignorancia no es excusa, sino que es producto de un voluntario alejamiento de Dios. Hubo un tiempo en que el hombre conoció a Dios y se alejó de él, a Adán. Es que el hombre se ha entregado a lo que le place, a lo que siente y entiende de que esto es algo que él experimenta y le parece que es verdad. No hay nada más descriptivo y que parece el periódico de hace veinte años en adelante, cuando Pablo lo escribió, pero que hoy en día cobra una mayor resonancia debido a la manera como el mundo se está comportando. Y mucha gente que leía en el pasado, en nuestra civilización un poquito más cristianizada, porque se ha perdido esa moralidad, decía, ¿pero cómo Pablo habla eso? La gente, la antropología y la sociología nos decían a nosotros que hemos creado un Dios que es espíritu y que ahora no lo podemos ver, pero que antes eran esas tribus paganas que adoraban a los reptiles, luego a los cuadrúpedos o mamíferos, y hemos ido ascendiendo en la escala, digamos, de nuestra inteligencia hasta crear un Dios que es espíritu. Pero al comienzo todos éramos como salvajes y adorábamos lo que no es Dios. Pablo espiritualmente rebate todo aquello. No, no, no. Hubo un tiempo en que tú y yo conocimos a Dios y fuimos alienados y somos extranjeros de la verdad de Dios. Tú no tienes el derecho a vivir la vida de Dios. Tú rechazaste voluntariamente la vida de Dios. No conocemos nada de Dios. Estamos entenebrecidos en cuanto a esa verdad. Y por eso Romanos, cuando nos habla de esa manera, yo creo que es más real que nunca, pero se nos eriza el pelo y el corazón de todo lo que leemos en Romanos capítulo 1 y lo que era el mundo de los romanos que incluso le faltaban algunos cientos de años para desaparecer. Nos dice el versículo 26, por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas. pues aún sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza. Y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío. Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada para hacer cosas que no convienen, estando atestado de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad, llenos de envidia, homicidio, contienda. engaños y malignidades, murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia. quienes, habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las hacen, sino que también se complacen con las que las practican. ¿Recuerdas la frase que hay de malo que dice la gente? Oh, está bien, ese es su vida, lo que ellos hagan en su vida, secreta, es cuestión de ellos, a nosotros no nos interesa. Bueno, eso puede ser muy cierto. alguien a quien le interesa y a quien vamos a dar cuenta que las cosas que hacemos nuestra conducta y nuestra ética que en algunos de los casos tenemos el derecho a desaprobarlas porque hay personas que por ejemplo quieren que aprobemos su manera de vivir y que lo aplaudamos y los premiemos cuando Dios nos dice lo contrario entonces hay una esquizofrenia mental en la gente que a lo malo llaman bueno y a lo bueno llaman malo y no tienen ninguna normativa para eso sino la que nosotros tenemos de parte de Dios porque aún yo estoy desviado en mi mente por el pecado es Dios quien nos cambia es Dios quien nos dice no ese es tu hombre viejo y por lo tanto tenemos que prestar atención a esta verdad de Dios, porque anda ciego espiritualmente. Y nota que en este pasaje de Romano, que es muy real, se contrasta la verdad con la mentira. Se contrasta lo que es pasiones vergonzosas a la pasión normal. Nota el punto de degeneración que hemos llegado. que hay pasiones que, aunque son malas o vergonzosas, no son perversas. Se contrasta en el hecho de que también nosotros hay cosas que son naturales y que son buenas de que disfrutemos bajo los patrones de Dios, pero aquí lo que se contrasta es lo natural contra lo que es antinatural. Como un ejemplo, por ejemplo, dice aquellos que son inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural. Porque lo normal es que tú quieras a tus hijos, que los hijos quieran a los padres, que querramos nosotros a nuestros ancianos, que cuidemos aún a nuestros perros. Aún en los animales vemos que ellos crían, ellos se educan, tratan de ver por su crío hasta que llegan a un momento y ya tienen que independizarlo. Hay un afecto natural. Pero en cuanto al hombre y lo que demuestra por qué es caído, el que ocurre lo antinatural. Y ahora su corazón se haya encallecido, endurecido, cauterizado, por determinación propia, tanto va el cántaro al agua que se rompe, tanto va a una enseñanza en la escuela o de la gente en sus ejemplos, que ya no vemos lo malo como malo, sino como bueno. La Biblia le llama a eso la cauterización de la conciencia. no te suena malo, no te parece malo, incluso lo aplaudes. Y por eso necesitamos un apóstolo, alguien que nos hable con regeneración y alguien que lo ha experimentado como tú y como yo. Y cuando leemos 1 Timoteo 4, el versículo 2, vamos a encontrar la razón por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, la cauterización es algo muy bueno por ejemplo en medicina porque si tú te tienes una hemorragia o tienes algo muchas veces lo queman para que dejes de sangrar y te salvan la vida pero aquí en el sentido espiritual es peor porque no hay manera de que recuperes tu conciencia y mucho me temo que a veces como creyentes recuperamos algo de esa conciencia pero sigue la cauterización por otro lado Y por eso Pablo dice que se entregaron a toda clase de vicio, no solamente romano, sino aquí explicándole a Timoteo, la gente está insensible a la voz de Dios, a la verdad divina. Por eso el Evangelio nos salva de aquello, nos da luz. No pienses, y por eso en nuestra manera de creer pensamos bíblicamente en el ordo salutis, de que es el nuevo nacimiento lo que viene primero y luego viene el arrepentimiento. Desde nuestro punto de vista humano no podemos pensar que el arrepentimiento sea posterior al nuevo nacimiento. Sin embargo, precedentemente es el nuevo nacimiento, va antes para que puedas arrepentirte, porque tu conciencia está cauterizada. Mejor dicho, la salvación de cada uno de nosotros en el Evangelio es una obra de la gracia. Porque tú no querías, tú no eras sensible, cuando la gente peca en gloria en vanagloria y soberbia cuando dice bueno yo tenía una inclinación para estas cosas yo era muy religioso no entienden yo he tenido fe en Dios desde que era pequeñito y Dios siempre ha estado conmigo todo cuando tú hablas de esas cosas indicativas son personas que no tienen una jerga o un lenguaje cristiano porque están hablando de una conciencia cauterizada todavía. Quien puso el germen, la semilla, lo que trae todo lo que es de la vida espiritual, es la gracia de Dios, al habernos salvado. Nos hemos apropiado por medio de la fe, o sea, es Dios quien pone esa fe, y la fe es lo que hace que el fruto comience, que el árbol comience a germinar como el Salmo 1. Dice, bienaventurado el varón, que no anduvo en consejo de malos, ni en silla de escarnecedores y asentados, es qué fruto producimos. Ese árbol ya está plantado junto a corrientes de agua. Obviamente tenemos que cristianizar los salmos. Cuando Jesús dice, el que tiene sed venga a mí y beba, porque yo soy el agua de vida. De su interior correrán ríos de agua viva. Y claro, las implicaciones eran otras de Jesús en aquel entonces, pero ha ocurrido en todo cristiano, en toda su iglesia. Es natural que de nosotros brote agua viva. Es natural ahora. Porque no era natural en nuestra vida cristiana pagana, no creyente, de no creyentes, que surgiera eso. Lo que salía eran sapos y culebras. Cosas de inmundicia. Pero el hecho de que ahora hemos abandonado todas esas cosas es porque Dios nos ha dado su luz. Pero ves al pagano o ves al no creyente, el Señor lo tiene abandonado a sus propias obras, a sus malos deseos, y sufren las consecuencias. Y como el ser humano es como una sanguijuela que no se sacia en su cauterización, nunca se sacia de pecar. Ocurre algo muy interesante, para que vean lo material que somos y a veces no nos damos cuenta. Nadie aquí quiere ganar menos. Todos quieren ganar más. Porque estamos cuantificando el valor de nuestro trabajo de una manera u otra. Es de lo que tú vales. visto y hago referencia a algunos reclames que son totalmente idiotas pero si tú llamas a este abogado ellos te van a dar la plata que tú te mereces y todavía tiene un acento nada agradable ya saben a qué me refiero que me merezco Bueno, la verdad, tú quisieras que por un accidente quedes mal y que ese dinero te va a ayudar con ese mal, supuestamente, yo no creo que nadie en su sano juicio quisiera la plata que te mereces por eso. Cuando tú cuantificas y miras la realidad de aquello, que simplemente alimenta la codicia y la manera como otros se ganan el dinero porque piensan que es así. nosotros tenemos que tener cuidado y por eso digo mejor que nadie nosotros conocemos la avidez en que el hombre viejo se manifiesta en nosotros y luego que Pablo nos habla de ese en esa conciencia cauterizada es mantener vivo esos deseos pero para hacer lo malo se entregaron dice a toda clase de lascivias la lujuria A este libertinaje se le llama lascivia o lujuria, que es propensión a los placeres carnales, cualquiera que estos sean. Pero lo que asombra es la avidez. Es más allá de lo que excede, de lo que es debido, que no tiene ningún respeto por ley, dignidad o propiedad alguna. Toda clase de qué? De impureza. Por ejemplo, los animales viven por un instinto y es algo natural para ellos. ellos no tienen lo que nosotros tenemos un sistema límbico de conducta el hombre sí pero está caído por eso toda la avidez que encontramos y toda la lujuria en exceso que hoy día tú ves realmente al final no produce placer para ellos y por eso es tan diferente porque en lo que nos produce a nosotros en nuestro cerebro cosas que son agradables La gente se entrega por eso a las drogas, la retribución del momento que no edifica. Se entrega al alcohol porque le produce momentos de gratificación, pero a la larga se sacia. Hay gente que piensa que la lujuria de los pasiones carnales y los bacanales que vivían griegos y romanos, pero sacia y llega un momento que es para su propia destrucción. Encontramos en Abel Cesar que apareció una lectura en la escritura, pero ¿en qué momento? Cuando trajeron para beber, para el banquete, para el baile, para el bacanal. Una cosa es celebración de años y un cumpleaños y otra es que simplemente lo aproveches para tu propia lujuria y tu placer sensual. Todo está involucrado. Y esa es la avidez de la que Pablo nos dice, no, hay que separarse de todo aquello. No hay ningún placer que pueda ser duradero en aquello y mucho menos que manifieste a Cristo. Entonces, terminando esta parte del mundo de aquel entonces era totalmente pagano y pervertido. Además, adulterio y prostitución eran cosas comunes que no violaban las buenas costumbres, nota que está entre comillas. la manera perversa como la gente vivía en aquellos días. Pero hoy en día no podemos llamar perversión a lo que la gente hoy en día practica como perversión ante los ojos de Dios. Lesbianismo, homosexualismo, travestis, transexuales, la perversa lucha o dilema de la identidad de género. Yo no entiendo la idiotez Las últimas semanas o meses me han oído decir, tenemos que recuperar lo simple. Bueno, antes era el fósforo, ahora todo es electrónico. Pero cuando no había fósforo, inventábamos alguna manera de hacer fuego. Hay que recuperar lo simple. Cada vez que tú ves al diablo, él complica las cosas. Yo no entiendo el problema de la identidad de género, o sea que hay alguien y está documentado, un hombre de 46 años que se cree una niña de 6 años y hay que aplaudirlo, no porque ahora se está dando cuenta de que es una niña, aunque tiene 46 años y le han crecido otras partes del cuerpo que son irrepetibles. ¿Cómo? ¿No crees tú que eso es una esquizofrenia? Ah, pero ahí no queda el asunto. Es que vienen otros que no podemos llamarle gente normal, que son padres que lo adoptan para que pueda vivir bien su identidad de género. En mi sentido común no tiene explicación. Ojalá que en el tuyo tampoco. Para mí la identidad de género no existe porque es hombre o es mujer. pero es que ahora hay un gen que han inventado mucha tanta gente que en el pasado vivió pobrecito equivocado por ejemplo ustedes saben que tengo una nieta se sabía por los sonogramas que era una niña que venía pero ustedes saben que a veces se confunden equivocan Y claro que es niña, es niña. Entonces yo estaba en el hospital en el momento que fueron a inscribirlo o lo que sea, ¿no? Y todo el mundo, bueno, sexo, niña, femenino, etcétera. Pero la enfermera que estaba ahí fue una mujer sabia. Y dijo, se ha hablado de todo esto, pero yo no me he cerciorado. Ah, sí, niña. ¡Hello! ¿Cuál crisis de identidad de género? Hay excepciones, pero las excepciones no van a confirmar la regla. ¿Me dejo comprender? Sale el sol, es de día, no es noche. Se oculta el sol, por decirlo así como hablamos, y sale la luna y decimos es noche. Ah, pero de repente un día bien soleado se pone oscuro. Es un eclipse, pero no quiere decir que el sol cambió de función. no sigue la normalidad o la regularidad o que el sol ahora se confundió de género y es luna. La naturaleza humana es perversa y degenerada. Y estamos en una espiral descendente de una manera incontrolable. Y nos respondemos que siempre ha habido, que siempre ha existido y todas esas cosas, pero hoy en día la degeneración es incontrolable. y Dios no se tarda cuando estas cosas comienzan a ocurrir. Por ejemplo, hace poco metieron a un señor a la cárcel de un abuelo porque descubrieron que violaba a su propia nieta. Eso nos horroriza a todos los que somos abuelos. Ha existido antes, claro que ha existido, pero hoy en día no hay razón para que alguien no entienda cuál es lo natural y lo antinatural. Lo natural es que yo, hombre, me case con una mujer o tenga relaciones con una mujer. No al revés con otro hombre. No al revés violando y teniendo incesto con alguien de mi familia cuando la Biblia me ilumina. Hablando de parientes cercanos como tíos, tías, hermanos o medios hermanos. Claramente la escritura habla de eso. Pero hoy en día vivimos en una total espiral descendente. En pocos años. Mire, el mundo es así. Vemos la juventud y la fama y cuando ya están viejos se mueren. Y entonces tú lo ves y dices, no hay comparación. y pensamos, bueno, hemos dado lo mejor de nuestra vida. Déjeme decirle que en nosotros es al revés. Usted puede ver una foto más joven mía, pero ahora es que yo estoy mejor, no de físico. Pablo es fantástico, la Biblia nos enseña. El hombre natural va envejeciendo. Este tabernáculo se va deteriorando, pero el nuevo se renueva. los mejores años de mi vida son estos espiritualmente hablando y tú tienes que verlo así porque ya el cuerpo comienza a fallar ya no nos vemos tan lindos como antes ya no tenemos algunas cosas algunas cosas ya no funcionan no tienes eso aquello pero eso te refuerza lo que espiritualmente ahora tú puedes tener y hacerlo porque eso no decae, eso aumenta. Y ese para que noten ustedes el contraste en que la gente en su hombre viejo era muy joven, pero ahora en su hombre viejo de carne tú y yo debemos ser jóvenes, los sanos y robustos en nuestra manera de creer y de pensar. en el club de lectura y déjame leerlo en esta versión. Miqueas capítulo 7 estábamos leyendo los profetas menores y yo me llamó la atención este pasaje por la perversidad que hay. Y este es uno de los pasajes que el Señor Jesús cita a la generación de su tiempo. Nota, hace más de 2.000 años el Señor citó lo de Miqueas, que también fueron aproximadamente 500 a 700 años antes de Cristo. Entonces le voy a leer algo que tiene, vamos a ponerle así, de entre 2.700 a 3.000 años de antigüedad, y vas a notar que no hay diferencia. Dice, ay de mí, porque soy como los recogedores de frutos de verano, como los rebuscadores en la mitin. No hay racimo de uvas que comer, ni higo temprano que tanto deseo. Ha desaparecido el bondadoso de la tierra. Y no hay ninguno recto entre los hombres. Todos acechan para derramar sangre. Unos a otros se echan la red. Para el mal, las dos manos son diestas. A mí me impactó eso. Porque tú sabes, hay cosas que tú con la mano derecha haces muy bien, si eres derecho como yo. Y la izquierda es inútil. Y claro, estoy leyendo en esta nueva versión porque me parece más claro. Porque a veces, no que la versión 60 sea mala o lo que sea, pero no dice lo mismo. La idea del escritor inspirado por Dios es, para el mal las dos manos son diestras. Somos hábiles para el mal. no tienen que enseñarnos el mal. Surge naturalmente en cuanto a nosotros. Dice, no se fíen del vecino ni confíen en el amigo, de la que repose en tu seno o guarda tus labios, porque el hijo trata con desdén al padre, la hija se levanta contra la madre y la nuera contra su suegra, y los enemigos del hombre son los de su propia casa. Eso dijo Miqueas y lo citó Jesús. y lo citamos nosotros en este tiempo. Los enemigos nuestros están en nuestra casa. Están dentro de nosotros mismos, la perversidad, y tienen ¿qué? Dos manos diestras para el mal. Y el Señor no se tarda y que es lo que Dios nos pide. Entonces el verso 20 es un gran cambio y un gran alivio por muchos es malentendido también en el hecho de que ahora el señor yendo a Efesios otra vez capítulo cuatro verso veinte ustedes no han aprendido así a Cristo la gente piensa que hay si ama y haz lo que quiera más bien lo que nos dice recuerdan que ahora tenemos que hacer las cosas en amor ahora él está diciéndonos el primer paso en tu obra de amor que tienes que hacer es despojarte del viejo hombre El amor siempre es acción, no es sentimiento. Esa emoción del momento a lo mejor de enamorado, en aquel momento a eso nunca se refiere Dios. Se refiere a la acción de que yo busco hacer un bien al otro. Si yo amo a alguien, no le puedo desear el mal, tengo que hacer todo lo posible para que esa persona haga el bien y siga el bien y juntos podamos seguir haciendo el bien como Dios quiere hacerlo. Por eso va a entrar a todas las relaciones, de matrimonio, de criar a los hijos, de estar en la relación con el jefe, de los trabajos, va a entrar a todo aquello, que es sumamente interesante. Por lo tanto, ahora nosotros nos dice, nosotros somos una clase distinta, no porque seamos mejores, porque todo lo anterior del hombre viejo está hablando de nosotros, lo que éramos. lo que hemos sido, pero que por ahora, por la gracia de Dios, es distinto. El espíritu ha obrado un cambio genuino en nuestro ser. El creer en Cristo implica todo un cambio de vida, sobre todo para aquellas personas que se han convertido más adultos. Y creo que oímos el testimonio, a mí me encanta oír el testimonio de personas que han nacido en un hogar cristiano. porque ellos no han tenido una conversión dramática, no se ve. Sin embargo, el problema o la prueba que tienen es todavía mucho más fuerte porque es en cuanto a la fe en Dios. Para otros es más fácil. ¿Recuerdas por qué Jesús dijo que la que se le ha perdonado mucho los pecados ama más? Pero el otro es por fe, no por vista. Así que ese gran cambio, cuando hemos aprendido a Cristo, ¿por qué no bautizamos? Para beber la copa como Él la bebió. Porque quiero ser como Él. El creyente se bautiza. No, mija, está rogándole. Usted ve que aquí no estamos pidiendo a nadie. Hay gente que pone a veces escrito en Facebook de esto y que el otro porque, ah, sí, hay que dar por este motivo. Y hay gente que está pide y pide. Cuando tú ves gente que está pide y pide, hay algo que anda mal. ¿Sabes por qué? Porque cuando tú y yo somos algo, vamos a dar. O tenemos que decirle a un padre que tiene que trabajar para darle comida a su hijo. ¿No es natural? ¿Por qué trabajas? Si no es para mantener tu casa, tu techo, tu comida, para que tú tengas para comer, para gozar con tu señora y tu señora contigo, o para mantener a los hijos, ¿no son cosas normales? En la vida cristiana es igual. El creyente hace todas estas cosas por amor de lo que el Señor le ha enseñado y ha operado en él. Fue un cambio operado por Dios. Y ha sido un progreso constante en santificación, constante pero no uniforme en muchos casos. Con eso quiero decir que hay muchos que descienden y vuelven a subir, uno como una curva estadística. Pero cualquiera que sea el resultado del progreso no es ni libertinaje y tampoco es egoísmo. Tampoco nos vamos a tener una vida de perseverar en el pecado porque el creyente es antinomiano, no se asuste de esta palabra. Nosotros no es que no tengamos ley. No es que vamos a hacer lo que nos da la gana, al contrario. Nuestras mentes han dejado de ser fútiles, superficiales. Nuestro entendimiento ya no es tenebroso, ya no estamos en tinieblas. Ahora vamos en pos de lo que aquello que verdaderamente quiere el Señor. Entonces, este cambio que tiene que ocurrir en nosotros dice, si en verdad le habéis oído y habéis ido por él enseñados conforme a la verdad que está en Jesús. El Espíritu te enseña esta verdad. Cuando el pastor enseña a los maestros o predica, tú tienes que aprender. No es mera información, es que cambias tu manera de ser y cambias tu manera de pensar o cómo te expresas. quizá ahora con el paso del tiempo y de los años tengo que decir tienes que creer o aceptar el modelo de lo que la biblia nos enseña que se supone que el pastor enseña y predica o que los maestros enseñan y predica créeme que yo sería uno de aquellos de los primeros que le diría no por ahí no es esa enseñanza esa enseñanza no es bíblica pero si la enseñanza es bíblica hay que aplicarla empezando por el que habla porque dios quiete te enseña porque recuerda que tú estabas en tinieblas. Siempre hay que cuestionar cuando una persona por su inmadurez o juventud piensa que ya lo sabe todo, que ha alcanzado la madurez. Tú puedes tener toda la idea, o hablo de un hombre y de una mujer que no tienen hijos, tú puedes tener toda la idea de lo que es criar un hijo hasta que nace uno de verdad. Ahora, no hay nada de malo en hacerse una idea, en planear, en orientarse, en escuchar a la gente de experiencia. Porque aunque ningún niño viene con un manual bajo el brazo, hay lineamientos que son generales que tú y yo podemos seguir. Nadie nace sabiendo cómo va a ser como esposo o como esposa, pero hay ciertos principios que podemos seguir para ser buenos esposos y buenas esposas. Pero hay una degeneración, hay una perversidad que lucha dentro de nosotros. Y por eso tenemos que desvestirnos de ese hombre viejo y vestirnos del nuevo. El versículo 21 nos dice, si en verdad le habéis oído y habéis ido por él enseñado, conforme a la verdad que está en Jesús. Y aunque aquí tengo más material, vamos a quedarnos en este versículo 21, porque se refiere a cómo los efesios aprendieron. y ahí está Hechos 19. Eso va a ser su tarea para que ustedes lo lean. ¿Qué pasó con Pablo en su segundo viaje misionero? Él llega a todo lo que hoy encendía moderna Turquía y va por la famosa vía de Antioquia, la vía Ignacia, desde el sur de Turquía y comienza a ir hacia el occidente, hacia el oeste, y va a llegar a estas siete ciudades que son claras en Apocalipsis también. O sea, la Odisea, Sardis, Esmirna, Éfeso, etcétera. Eran las famosas siete iglesias de Apocalipsis. Se encontraban en esta área de Turquía y es donde Pablo llega llevando el Evangelio. Había una mezcla. Recuerden, no era musulmán como hoy en día es, porque la gente se confunde. Otra vez, los musulmanes como organización no vinieron hasta Mahoma, y Mahoma nació alrededor del año 600 después de Cristo, no antes. Lo que habían eran tribus árabes, había mucha gente que tenía ciertas creencias de la gente nómada de aquel entonces, que estaban dispersadas y que pertenecían a diferentes etnias, no necesariamente de origen árabe. A un egipcio o africano, como era la influencia de aquellos días. Y Pablo, movido por ese espíritu misionero, como todo lo que nosotros debemos tener, El Evangelio fue moviéndose del este hacia el oeste o del occidente. Fuimos llevando ese Evangelio. Pablo es nuestro apóstol. Ellos recibieron como en verdad es la palabra del Señor. Miren conmigo en Hechos capítulo 19. En Hechos 19, si no lo puede encontrar Pablo llega aquí a Éfeso llega allá y comienza porque hay algunos hombres que aunque eran creyentes no habían creído de acuerdo a la iglesia de es decir de creer en Cristo como su Señor y Salvador y entrando Pablo en la sinagoga dice el verso 8 habló con un de nuevo por espacio de tres meses discutiendo y persuadiendo acerca del reino de Dios Luego Lucano dice que como dos años, o sea que Éfeso tuvo la bendición de que el apóstol Pablo por lo menos permaneciera de dos años y medio a tres en esta región. Y dice toda Asia conoció la palabra, porque no es que él iba, es que la gente que se convertía iba llevando la buena nueva. Por eso es tan importante que tú no recibas esto como una información, sino que en tu oículo lo practiques. O sea, cómo entendiste, cómo interpretaste, cómo hubo esa relación en tu mente y corazón de lo que el pastor predicó para aplicarlo a tu vida y que a lo mejor esa aplicación ayuda al otro hermano. porque este hermano no entendió del todo pero ahora entiende algo que tú le vas a explicar y que el pastor predicando del púlpito no logró entender y viceversa y muchas veces tú puedes entender y explicarle a otro hermano de esa verdad y ambos logran un intermedio dicen aprendemos esa verdad de Dios porque no hay nada más revitalizante que el creyente intercambie principios, opiniones, y no si este tiene un gen que le salió algo malo eso no me conduce ni me lleva a nada porque al final te vas a morir y qué pena te vas a morir no importa si es hombre o mujer te vas a morir si tienes una crisis y te vas a quedar bien muerto pero al final van a tener que poner lo que eras nadie se escapa en cuanto a eso la atmósfera no era de nada del cristianismo en aquella época a menos que pasaron los tres años en que Pablo habló de esa verdad de Dios. Si es que en verdad habéis permanecido en la verdad de Cristo, la verdad de Cristo excéntrica, la verdad de la fe, del amor, la misericordia, la salvación de nuestro pecado, de decir todo lo que el evangelio es y que reside en nosotros por medio de la fe porque hemos creído en Cristo. Y por eso dice, sigue diciendo, pero endureciéndose algunos y no creyendo, maldiciendo el camino, taco mayúscula, delante de la multitud, se apartó Pablo de ellos y separó a los discípulos, discutiendo cada día en la escuela de uno llamado Tirano. Así continuó por espacios de dos años, de manera que todos los que habitaban en Asia, judíos y griegos, oyeron la palabra del Señor Jesús. manera tal que cuando Pablo escribe eso a los Efesios en el capítulo cuatro, versículo veintiuno, dice, así ustedes no han aprendido a Cristo, esa es la verdad de Cristo, ¿qué entendieron ellos de la verdad del evangelio? Dejaron su vida vieja, pagana, pasada, creyeron en aquel que había venido del cielo, se había encarnado y había muerto en la cruz del Calvario por ellos. Y en lugar de gritar por dos horas, por espacios de mucho tiempo, grandes dianas de los Efesios creyeron en la verdad que Jesucristo es el Hijo de Dios. y nos dice así, que esto fue notorio, y muchos de los que habían, versículo 18, y muchos de los que habían creído venían confesando y dando cuenta de sus hechos. Asimismo, muchos de los que habían practicado la magia trajeron los libros y los quemaron delante de todos, y hecha la cuenta de su precio hallaron que era cincuenta mil piezas de plata. Así crecía y prevalecía poderosamente la palabra del Señor. Tienes que pensar qué es lo que tienes que quemar dentro de ti. Tienes que revisar la morada de tu habitación y ver qué es lo que hay allí que no agrada a Dios, porque cuando los efecios oyeron la palabra de predicación que hicieron con sus libros de magia fue la convicción del Espíritu Santo. No hay que predicarlo. Yo vengo, ustedes saben, mucha gente que estuve varios años en Puerto Rico. No digo lamentablemente, pero a veces somos llevados por las emociones y a veces la iglesia hace cosas como para mover a la gente. Entonces, hermanos, traigan sus televisores, vamos a romper los televisores, a ese monstruo de un solo ojo. Como que eso fue una gran cosa y destruían los televisores. Al día siguiente todas las tiendas estaban otra vez vendiendo televisores como nunca. No creo que los efechos volvieron a comprar sus libros de magia porque fueron iluminados. Yo no puedo comprender ni entender a un creyente que pueda decir bueno pero no hay nada de malo en leer el Corán para tener alguna otra perspectiva. Lo puedes hacer pero no eres creyente. O vas a leer el libro del mormón, o vas a leer otros libros de otra gente para que te puedan iluminar y ayudar. O como hay otros que me decían, bueno, pero porque venga de ese país que políticamente es comunista, no quería decir la palabra, no quiere decir que no haya buenos escritores y cosas por el estilo que te puedan ayudar. No hay nada en el mundo ni capitalista ni comunista que puedan ayudar a que mi mente pueda tener luz en cuanto a Alemán. Por eso me verá siempre a mí opuesto. La gente puede poner filosofías y pensamientos lindos, y muchas veces vienen de una mente que está en tinieblas. Pero oír la voz del Espíritu Santo, oír la voz del apóstol Pablo que nos escribe a nosotros, aunque lo haya escrito Lucas, me revela a mí el poder de la Escritura, el poder de la Palabra. No porque adoremos la Biblia, No porque seamos bibliólatras, es porque ella allí en palabra nos enseña qué es la voz de Dios. Esto es simplemente papel y letras. Se puede caer, lo podemos quemar si quiere, la gente lo ha quemado. No somos bibliólatras. No hagan como algunos creyentes que tienen una Biblia abierta en su casa, en el Salmo 23, lo único Salmo que conocen y a veces lo citan mal. O alguna gente que no duerme lo pone bajo su almohada para dormir. Mira, la verdad es que más sueño te da que la leas. Sobre todo números. Y crónicas, capítulo 1 al 9, y te vas a dormir. Porque así no es la Biblia, no es para causarte, no es eso. Nada es la letra sin el espíritu. Pero después toda la gente, que era creyente, aunque surge Demetrio. Verdad, grande Diana de los Efesios. ¿Cuál era la diosa que tú mencionabas mucho y los dioses? En tu hombre viejo. Me encanta la escuela dominical porque cuando ustedes hablan, me digo cuál es el hombre viejo y la mujer vieja que tenían. Me encanta eso, dice, no tenía la teología buena. Nunca la hemos tenido. Es algo que Dios pone. Nunca hemos creído como hemos debido creer. Por eso Dios como nos enseña y por eso el creyente se humilla y dice, gracias Señor, porque lo que ahora sé lo debemos a ti. No es que yo estaba en tinieblas, yo moraba en tinieblas. Yo era las tinieblas. Y por eso ahora entendemos cuando Pablo dice, para que él alumbre los ojos de vuestro entendimiento. ¿Recuerdan cuál es mi paciencia? Es que ustedes puedan entender la palabra de Dios. Es una lucha continua y constante. Al terminar en esta mañana, oh Dios, simplemente dejamos la aplicación a tu Espíritu Santo. Que hombres y mujeres aquí puedan haberla entendido, que puedan quemar sus propios libros vanos de brujería, que simplemente entenebrecen su mente y su corazón. Y no solamente en lo externo, sino también en lo interior. Y que nuestros labios puedan proclamar tu bondad. Oh Jesucristo, Jesucristo, llénanos cada día más y más de tu verdad. termine usted como te guste esta oración como el espíritu lo dice
La iglesia gloriosa: Su renovación = Despojarse del hombre viejo
-Dejar vieja manera de vivir. No imitar al mundo.
-El incrédulo tiene entendimiento entenebrecido, alejado voluntariamente de Dios, quien lo abandona a sus malos deseos, libertinaje y perversión.
-Dios no tarda.
-Por la gracia de Dios, el Espíritu Santo obra un cambio en nosotros.
Sermon ID | 98192240592375 |
Duration | 59:13 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Ephesians 4:17-24; Romans 1:26-32 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.