00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Le damos la bienvenida a la Iglesia Evangélica de la Gracia en Barcelona, España, y le invitamos a que visite nuestra página web por gracia.es. Deseamos que Dios le bendiga ahora a través de su palabra. Pues la idea en el estudio de hoy es presentar este tema, cómo pudo conocer a Dios, un poco más en línea con el estudio que hicimos hace meses de toda la escritura sobre el fundamental de la fe cristiana y está conectado también con el tema del evangelismo que hemos estado haciendo últimamente porque hay muchos temas de conversación con el no creyente o con el ateo o con el agnóstico que van en línea de esto y lo primero que nos presenta aquí el estudio es que hay un deseo de conocer a Dios y que cuando hablamos de que estudiamos teología pues es una definición un poquito presuntuosa en cierto sentido porque decir que estudiamos a Dios es como un poco fuerte estudiamos lo que Dios ha revelado de sí mismo, eso es el primer gráfico que encontras ahí Dios no nos ha revelado todo sobre sí mismo nos ha revelado sobre sí mismo lo que necesitamos saber para nuestra vida cristiana. Y eso es lo que estudiamos y lo que profundizamos y lo que llamamos teología. Pero Dios no es objeto de estudio como quien mete un líquido en una probeta y lo analiza y hace ciencia. Estudiamos su revelación. En el Terronomio 29.29 las cosas secretas pertenecen a nuestro Dios y las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre. para que cumplamos todas las palabras de esta ley. Hay muchas cosas secretas para Dios. Hay muchos misterios, hay muchas cosas, muchas paradojas en la enseñanza bíblica. Eso pertenece a Dios. Y lo que tenemos que profundizar es lo que Él nos ha dicho sobre Sí mismo. Y también vemos en Marcos 12, 28 al 30, si vemos el versículo 30, amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Ese es el principal mandamiento. queremos conocer a Dios porque queremos amarle hay un deseo es una cuestión de diseño en cómo Dios ha creado todos los seres humanos de buscar a Dios y amarle pero necesitamos conocer a Dios y cómo podemos conocer a ese Dios para amarle, servirle, adorarle, obedecerle entonces encontramos a Dios al Dios verdadero en las escrituras veis en este párrafo también que no adora a Dios servirá algún Dios de esta vida. Porque hay un deseo de adoración en el corazón de cada uno de nosotros. Si no conocemos al Dios de la Biblia, adoraremos cualquier idea, cualquier concepto que nosotros nos hayamos hecho de Dios. O adoraremos cualquier otra cosa como si fuera Dios mismo. ¿Cómo puedo conocer a Dios? Los agnósticos, y del griego, agnóstico, quiere decir conocimiento los agnósticos piensan que haya un dios o no lo haya ese dios no se puede conocer entonces viven una especie de pasotismo espiritual si hay dios pero y que si hay dios pero no tiene conexión con mi vida cotidiana si hay dios pero es súper trascendente y está allí ocupado en sus cosas y un poco la mentalidad de los griegos está allí en el olimpo de los dioses jugando sus cosas y nosotros estamos aquí en el mundo de los mortales. Sin embargo, le damos aquí las palabras del Señor a Felipe. Felipe le dijo, Señor muéstranos al Padre y nos basta. Jesús le dijo, tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me has conocido Felipe, el que me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo pues dices tú muéstranos al Padre? Dios se ha acercado en la persona del Señor Jesucristo. Le podemos conocer, podemos hablar, podemos estar con él. En otro estudio anterior hablábamos de estos términos tan teológicos, revelación general, es como Dios se ha revelado a todo el mundo en la naturaleza, en la creación, pero vemos como el hombre responde negativamente a esa revelación general. Los cielos cuentan la gloria de Dios, leemos, pero el hombre ha endurecido su corazón y no responde positivamente a ese mensaje. Además el hombre posee una revelación natural, y aquí hay diferentes teólogos que definen estos términos de diferentes maneras, ¿no? Pero hay dentro de nuestro, esta es la manera en que Calvino lo llama, revelación natural, dentro nuestro hay también ese sentido de que hay un Dios, de que existe el bien, existe el mal, existe la justicia, por tanto algún día hay un juicio final, Hay una conciencia grabada en cada uno de nosotros. Pero como veis en el dibujito siguiente, aún a través de la revelación general y aún a través de esa revelación natural que viene a ser nuestra conciencia, el hombre no alcanza a entender, comprender, conocer como es Dios, sino que se hace una imagen de Dios. Se hace su concepto de Dios. ¿Con cuánta gente hemos hablado, no? Yo creo a Dios sí, pero a mi manera. Yo no, la Biblia, la religión no, pero yo a veces digo ¡ay Dios mío! ¿Quién es ese Dios? Es un Dios chiquitín, es un Dios con minúscula, ¿no? Es un Dios que se ha formado cada uno en base a sus experiencias, sus convicciones, sin embargo vemos a la derecha que es Dios el que se revela de forma especial, completa, perfecta en Cristo y a través de la Palabra. Cristo es la Palabra encarnada. pero a través de la Palabra de Dios entonces solamente en ese Dios revelado a nosotros en las Escrituras del Señor Jesucristo donde realmente podemos conocer a Dios el Dios verdadero si quieres saber si alguien cree en el mismo Dios que tú crees pregúntale si cree en el Dios de la Biblia ¿Crees en Dios? ¿Yo también? ¿En qué Dios crees? Que te lo defina el dios de tus sentimientos, el dios de tus pensamientos, el dios de tus... que te explicaron tus abuelos o tus padres, o el dios de la Biblia. Por eso el pueblo de Israel no dice creed en Dios o mi Dios es Dios, sino que dice mi Dios es el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. O sea, lo definen. ¿Cuál es ese Dios? El Dios de nuestros ancestros que está, cuyas grandes obras y cuyo carácter está registrado en la palabra. Ese es mi Dios. El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob. Yo me gustaría ir con vosotros, iremos rapiditos también para que no se alargue demasiado el estudio, ver varios atributos de Dios, o sea, cómo es Dios, tal cual lo vemos en la Palabra. Y no sólo cómo es Dios, sino qué repercusiones o qué impacto puede tener eso en nuestra vida cotidiana como cristianos. Y el primero de esos atributos es que Dios es único. no hay otro Dios. Vemos en Isaías 43, antes de mí no fue formado Dios, ni lo será después de mí. No hay otro más que el Dios de la Palabra. Corintios 8, 5 y 6 también habla de que sólo hay un Dios, el Padre. Sin embargo, vemos en Romanos 1, 22 Que el hombre profesando ser sabios se hicieron necios, cambiaron la gloria de Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Este es el más grande insulto para Dios. Que Dios siendo único, trascendente, diferente, pues el hombre lo compara con la naturaleza. Le da forma de animales, de personas, etc. Sin embargo, él no es parte de la naturaleza. El creador de la naturaleza. ¿Veis ahí esas dos pirámides que hay dibujadas? La mentalidad evolucionista o pagana de Dios. Dios es la punta del iceberg. Pero al fin y al cabo es de la misma materia, de la misma esencia como nosotros. Es la mentalidad de los gnósticos. Hay algo de Dios en cada uno de nosotros. Es la mentalidad de los mormones. Dios es Adán, que ha tenido más tiempo para ir creciendo y evolucionando y está donde está. Es la mentalidad del panteísmo. Dios, al fin y al cabo, está en las plantas, está en los animales, está en cada uno de nosotros. Sin embargo, la postura creacionista es completamente diferente. Dios es único, es absolutamente diferente. El resto ha sido creado. No hay esa conexión. Todo demás existe o deja de existir. Entonces Dios siempre está. Y es independiente en sí mismo. Y ahí vemos en cada apartado un pequeño cuadrito de aplicación, ¿no? Puesto que Dios es único, ¿qué impacto tiene eso en nuestra vida cristiana, en nuestro pensamiento, en nuestra conducta, en nuestro diario vivir? ¿Qué os inspira ese atributo de Dios? Os dejo hablar. Puedo decirme algo, pero si hubiera otro, si hubieran otras alternativas, es como cuando tú vas a comprar, y si hay tantos productos, y en cambio yo me quiero bloquear, y digo, bueno, pero ¿qué páramos me llevo? ¿Qué producto me llevo? Ya no es el problema del precio, es que hay que comprar precios en marcas, o decir, la cantidad de páramos que hay en cada bote, y te bloqueas. Mucha fuerza. Y aquí no hay ninguna fuerza. En el mundo, las personas que acercan paz a la palabra de Cristo, a Dios, y son en un sentimiento de tranquilidad, tenéis a Dios en vosotros mismos. O sea, que Dios... Sí, esa es una paz interior. No hay confusión posible. No hay confusión, y en segundo lugar, como dice el segundo grado, este Dios no tiene nada en su perfección. Antes hablábamos un rato sobre la tendencia que tenemos a veces de socorrernos en personas cuando realmente en primer lugar tenemos que ir al Señor. Si tuviéramos muy muy muy presente que Dios es tan único correríamos más hacia Él. Es muy especial tener una relación con él. Además, es que es un autor de la aleación de la guerra. No era un motivo. El Israel, los judíos, son reyes. Y es tan único en los judíos que los hace creadores con mayor pasión. con mayor admiración, porque no hay otra cosa para admirar a él. Es un animal dioso. Seres humanos, o montañas hermosas, o estrellas, hay millones. Es su ancestral abrazado, aquí en este mar. Sí, sí, él es el centro de toda la gloria, de toda la adoración, de toda la majestad, todo le pertenece a él. y es triste ver contextos como la iglesia de la Roma, que se diversifica a todas si realmente este esquema estuviera claro y se viera a Dios como realmente único, creador excelente por encima de todo no habría confusión, toda la gloria es suya, que es solamente a Él que hay que acudir ¿seguimos? el siguiente punto dice que Dios es espíritu invisible Dios no tiene un cuerpo físico como nosotros Incluso Dios no tiene un cuerpo como el de los ángeles, porque los ángeles tienen un cuerpo espiritual, o sea, un cuerpo que ocupa un espacio, pero no podemos ver. Nuestro cuerpo ocupa un espacio que sí podemos ver. Los ángeles tienen un cuerpo, pero espiritual, que hay momentos en que se ve, lo vemos en las escrituras, momentos que no, pero un ángel no puede estar en todas partes, el cuerpo no es espíritu, en el sentido en que Dios es espíritu. Dice a la asmaritana, Dios es espíritu, y los que le adoran en espíritu y en verdad en necesarios le adoren. Juan 1, 18, a Dios nadie le vio jamás, el unigénito Hijo que está en el Seno del Padre le ha dado a conocer. Medio Timoteo 6, el único que tiene inmortalidad que habita en luz inaccesible a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver. Luego no es extraño ver el éxodo 20 y que sea una ofensa tan grande hacerse imágenes. no trae imagen y ninguna semejanza, etcétera, etcétera, etcétera. Porque si Dios es un espíritu invisible, es un insulto para Él hacerle una imagen. Entonces, si Dios es invisible, y ahí siguiendo el punto de aplicación, ¿a qué nos mueve? ¿a qué mueve esto nuestros pensamientos? Y la siguiente pregunta, ¿cuál es la única imagen que tenemos del Señor Jesucristo? ¿Eh? El Padre del Vino, en 1 Corintios 11. O sea, es curioso que Dios nos dice, no os hagáis ninguna imagen, pero Él sí se la hace. La prohibición es para nosotros de hacernos una imagen de Dios, pero Dios sí nos muestra una imagen Suya. el azar saliendo a Moisés en la nube cuando la salida de Egipto Dios toma la imagen que él quiere pero es él que la toma tú no se la das tú no haces una imagen de Dios entonces la imagen final definitiva es la encarnación el hijo se encarna en el Señor Jesucristo esa es la imagen que Dios toma Señor Jesucristo no lo tenemos presente pero se va y nos deja una imagen Jesús nos dice imaginadme como queráis y tomar algo que sea de recuerdo no, él nos lo da con imagen suya y es exactamente esto, es el pañuelito es como si mi esposa ahora fuera a un largo viaje y me dejara una foto suya dame cariño para que me recuerde mientras estoy fuera ella me ha dejado una foto suya, yo no me he puesto a hacer un dibujo de ella ella me ha dejado una foto suya y tengo esa foto mientras está ausente pero el día que vuelva aparto la foto porque la tengo a ella Eso es lo que nos va a pasar con el Señor. No tendrá ese mismo sentido el pan y el vino. no es una tandilista con una foto o con una imagen, o sea, habla de los centros de su obra, de los centros principales de la película y de sus personas. Porque está apuntando al hecho de que sus agentes y sus dibujos estén metiendo cuadrinhos a las creaciones de las películas. Y también es catológico, porque habla de discriminación. De hecho, hasta mi libro lo dice. Es como si tu esposa te dejara algo que te hace acordarte de ella, pero en relación a un hecho especial de vuestra vida. A ciertas características de ella. Algo que quiera recordar. Tercero, Dios es autosuficiente. Es un término que solemos usar mucho para hablar de las personas que se valen por sí mismas. Es que el fulanito es muy autosuficiente. Se vale por sí mismo. A veces en positivo, sí, porque es una persona que no está siempre dependiendo de o siempre pidiendo ayuda, sino que es valiente y tira adelante y se saca las castañas del fuego, ¿no? Otra vez es en un sentido negativo, es decir, no hay manera de hablar con esta persona, no hay manera de que se deje ayudar, no hay manera de... es que es muy autosuficiente, ¿no? Pero siempre nuestro término es autosuficiente entre comillas, porque todos necesitamos comer, dormir, beber, respirar, entonces no somos tan autosuficiente. El único que es autosuficiente en mayúsculas es Dios. Dios no necesita de nada. Absolutamente de nada. Tan solo de sí mismo. Al contrario, todo depende de Él. Todo el cosmos ha sido creado y sigue dependiendo de él. Le dice a Moisés, yo soy al que soy. No puede haber expresión más contundente que para mostrar que Dios es independiente. Juan 5, porque como el padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al hijo el tener vida en sí mismo. Nosotros no tenemos vida en nosotros mismos, dependemos continuamente. Pero Dios tiene vida en sí mismo. y Hechos 17, el Dios que hizo el mundo y las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo, pues Él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas. Dios es el origen de todas las cosas que necesitamos, Él nos las proporciona. y ahí en el punto de aplicación hago esta siguiente pregunta ¿nos creó Dios porque nos necesitaba? que habréis oído de esto miles de veces el otro día Elizabeth y Ruth estaban mirando materiales de Escuela Dominical y me comentaban esto a ver este, gira la página, lección 1, la creación Dios nos necesitaba y por eso nos creó las dos cerramos y continuamos mirando otra cosa Dios nos creó porque nos necesitaba, porque Dios dijo, ay, ¿a quién voy a amar? Ay, ¿con quién voy a hablar? Sí. Eso sería el punto, en la Trinidad ya hay comunicación, ya hay amor Dios no necesita ni que le glorifiquemos porque hay gloria en la Trinidad y hay gloria en las huestas celestiales de ángeles y querubines que le adoran pero es que es para nuestro bien que nos crea para que le amemos y seamos amados para que le busquemos y le adoremos en el nuestro bien somos nosotros que somos creados para necesitarle Sí que hay un detalle de la gente, a ver si he acertado muy, muy bien. O sea, no es que él no lo entiende, pero sí que hay una necesidad en él de expresar su corazón. O sea, él es creador, él es creativo. En cierta manera, su resultado natural es que él cree. Es todo amor. Y como resultado natural, él ama y desea más. él tiene, él es justo y santo y él tiene en su carácter la gracia ya es suyo a través de él, el ser misericordioso ya lo tiene en su carácter pero lo tiene que expresar, ¿no? ¿a quién expresa la gracia si no hay un plan entre los dos? no es que no lo explique es que forma parte de su plan para a expresar su carácter y que él crea un pueblo para expresar su carácter que anteriormente no había expresado él era así, él era mecánico de eso, pero él ha hecho un plan de trabajo para expresar su carácter para su gloria, si toda la historia es O sea, no es que lo necesite, pero somos una fiesta, somos un elemento que lucha para explicar su carácter. Es como la caída. También lucha dentro del plan. Yo no necesitaba que piratos o que los soldados mataran a los que se fusionó, pero son elementos que sobran y estaban ahí para ser mencionados. El... el... No. Sí. Sí. Fue una herramienta de las manos de Dios. lo glorificamos de una forma porque él ha mostrado gracia con nosotros por la salvación, la redención, por eso es una forma también. Yo en mi primera estrada cuando dije que hablando de la salvación lo canso, le dije a Melo a ver si se mantiene así. Incluso cuando fue la creación, cuando me di afecto, Dios creó al hombre extremadamente bueno. O sea, ya no es de que Dios creó el sol y fue bueno. Dios creó el agua y fue bueno. Pero cuando Dios creó al hombre es demasiado bueno. El hombre es realmente importante para Dios. Entonces, eso es algo que nos debe llevar a... Y Dios realmente es un Poder. La pregunta es que está allá, que nos ha olvidado que todo el mundo es de respuesta para todos. Pero que realmente está actuando todavía. Y que le importamos de tal manera que incluso envía a su hijo a morir, a abonizarse a su Poder. O sea, es que es tan... es tan mucho amor, eso es que... Si, si, si y más gloria a Dios aún, ¿no? que de un pecador caído Dios utiliza el instrumento más bajo y eso le da más gloria todavía a sí mismo pero no hay expresión de la gracia hacia los ángeles los ángeles caídos están caídos los ángeles salvos son salvos y le adoran Los ángeles se les llaman mineros. Porque ellos escogieron. Y los salvos se les llama ángeles escogidos. Ángeles preservados por Dios para no caer. Dios escogió ciertos ángeles. Bueno, si os parece continuamos. 4 apuntaba ahora mismo Arturo a este punto. Dios es personal. Dios no es una persona, no tiene dos brazos, dos piernas, pero Dios es persona en el latín, persona en el sentido de personalidad, en el sentido de... hay unas emociones, unos sentimientos, una capacidad de comunicarse, un carácter, una capacidad de amar y de recibir amor, todo eso que nosotros llamamos persona. Entonces, Dios es un Dios que no es como dice New Age, no es una energía, no es una fuerza. Es un Dios que se relaciona, es un Dios que ama, que quiere comunicarse. Y es un Dios amoroso, que se relaciona con nosotros como Padre. Aquí hay varios versículos que le llaman Padre. Entonces, está hablando del carácter de Dios. hacia nosotros, hacia su pueblo. El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. Aquí en el punto de aplicación, un acróstico sencillo para vosotros. ¿Cómo se comunica con nosotros? Si nosotros con Él. Porque si en toda comunicación, como ahora, yo os hablo, vosotros me respondéis, hay vías de comunicación, ¿sí? Entonces, si Dios es un Dios personal, nos comunicamos con Él. Esas son las dos principales. ¿Cuáles son? Dios nos habla a nosotros a través de la palabra y nosotros hablamos con Dios a través de la oración. No exclusivamente. Cuando el creyente tiene el Espíritu Santo, no sólo abre la palabra, es el medio principal de comunicación, pero el Espíritu te da una percepción de tu propia vida, en la cual el creyente puede decir, el Señor me está hablando con esto que acaba de pasar. y es como una comunicación muy íntima que los demás no vamos a poder percibir pero es una comunicación entre el Señor y tú sabes exactamente a qué se refiere y nosotros hablamos a Dios con la oración con la alabanza, con la exaltación y atención que eso se tiene que ver en nuestros cultos también yo creo que estamos reflejando en nuestros cultos esta comunicación pero puede haber cultos que sean auténticos, monólogos ¿sí? donde no se deja hablar a Dios porque todo el tiempo estamos nosotros expresando alabando, orando, diciendo y también puede haber viceversa un culto que sea solamente escuchar la palabra y el creyente estemudo algunos atributos más Dios es santo tres veces santo Algunos comentaristas dicen que es santo, santo, santo, refiriéndose directamente a las tres personas de la trinidad. Otros, como Sproul, tiene una conferencia famosa sobre la santidad de Dios. Dice que aquí el autor, Isaías, sobre todo con este tipo de expresión, se está refiriendo, está haciendo una super exageración. O sea, cuando los hebreos quieren enfatizar algo, de cierto, de cierto te digo, lo dicen dos veces, amén, amén, pero repetirlo tres veces es como si tú escribieras un e-mail y aquello lo subrayaras y lo pusieras en negrita y con letras porforestentes y además, en vez de paso doce, paso veintiocho. ¿Sí? Quieres súper resaltar algo. Entonces Dios no es santo santo, que ya es una manera de decir, en castellano también lo decimos, ¿no? ¿Esto es café? No, esto es café, café. Es decir, es algo auténtico, algo bueno. sino que dice que es santo, santo, santo. Tres veces. Y es el único atributo de Dios que tres veces se nos repite en las escrituras. Por lo tanto hay que parar mucho la atención. Entre otras razones está aquí el primero entre los atributos. Es magnífico en santidad, dice Éxodo. Isaías le llama santo, santo, santo, que va de los ejércitos. Y de nuevo aquí un dibujo que nos compara la perspectiva bíblica con la pagana. Según el paganismo y el relativismo, hay algo de bien en el mal y algo de mal en el bien. Ese es el yin-yang, Star Wars, que la fuerza os acompañe. Donde el malo hay un momento que es un poquito bueno y el bueno hay un momento que vaya, también es un poco malo. Y hay una absoluta confusión de fuerzas, casi que uno necesita de la otra. Sin embargo, la verdad bíblica es otra. Dios es perfecto, puro, no hay ninguna maldad en él como leemos en 1 Juan 1.5 no hay ninguna tinieblas en él y el diablo es más que redondito me ha salido como un pequeño huevo es pequeño, insignificante comparado con tanta grandeza y tanta luz y no hay bondad en él es absolutamente malo por tanto esta grandísima santidad de Dios Y ya en el punto de aplicación, ¿qué provoca en nosotros? ¿A qué nos mueve? ¿A qué reflexión nos mueve pensar que Dios es santo, santo, santo? Que yo soy pecador, pecador, pecador. He ido en Salvador para algún día poderme acercar esa tremenda santidad. No puedo. Por mí mismo no puedo. Lo ha demasiado limpio, demasiado puro. A ese punto me gustaría que estuviéramos llegando a medida que vamos viendo atributos de Dios. Se nos va escapando del entendimiento. Se aleja de lo que nuestras neuronas pensaba que entendían y comprendían. Cuando vamos avanzando atributo a atributo ese concepto de Dios se me escapa y no alcanzo a entenderlo. Muchísimo más grande. Y es aún mucho más grande cuando llegamos a comprender que Estamos siempre estudiando lo que Él ha querido revelar. No todo lo de Dios lo tenemos escrito, sino lo que Él ha querido que sepamos. Lo que ha querido conveniente que sepamos. Entonces es mucho más todavía. Dios es grande, es santo y nosotros somos pecadores. Cuando más santos le vamos a ver, más pecadores nos vamos a ver. nosotros y más necesitados de un salvador. Dice 1 Pedro, sed santos porque yo soy santo. Finalmente Dios es santo, es lo que exige de nosotros, que caminemos en santidad, imitando su carácter. Dios es justo, Dios ama la verdad, Dios nunca se contradice, no hay mentira en Dios, Dios juzga siempre de acuerdo a su ley perfecta, siempre es consistente. Leemos en el Sámo 119, rectos son tus juicios. Isaías 33, Jehová es nuestro juez, es nuestro legislador, es nuestro rey, él mismo nos salvará. Dios es justo y su justicia es con mayúsculas, no es como la justicia de nuestra sociedad, que nos pone la gente con jota minúscula. que ha pasado aquí, gente tan malvada que sale a los cuatro días de prisión y dices, esto es justicia leyes que están hechas no sé cómo, escritas con los pies porque la mente dice, esto no puede ser justicia lo malo no se castiga y lo que no es tan malo se castiga más y no tiene mucho sentido la justicia de Dios es justicia con mayúsculas es plena, es perfecta y pone aquí una anécdota de esos ladrones en el centro comercial es una anécdota que leí en algún libro, seguramente más lucado o así dice que unos ladrones entraron de noche por la ventana de un centro comercial y se proponían robar todo lo que pudieran pero pensaban lo difícil que era robar tanto y de noche y sacarlo por la ventana entonces se dedicaron toda la noche a sencillamente quitar todos los precios, las etiquetas de las cosas y cambiarlas de lugar El día siguiente a las nueve de la mañana cuando abrieron el centro comercial eran los primeros a comprar ellos y compraban televisores al precio de un paquete de leche y compraban aparatos de aire acondicionado al precio de una chocolatina y compraban todo al revés. Cambiaron todos los precios y salieron ellos beneficiados. Y realmente cuando ves nuestra sociedad piensas, esto es exactamente lo que ha pasado en el mundo. El diablo ha cambiado los precios de todo. Lo que el mundo está valorando como algo excelente, no vale nada. No es nada. Y las cosas más preciosas de esta vida, el mundo las tiene como si fueran baratijas. Que las desprecian. Entre ellas la fe. Isaías 5.20. Hay de los que dicen, bueno, y a lo bueno o malo que hacen de la luz cinieblas y de las cinieblas luz que ponen lo amargo por dulce y lo dulce por amargo está diciendo exactamente esto hay de los que cambian las cosas y el Señor Jesucristo es nuestra cura herido por nuestras rebeliones molido por nuestros pecados el que ha sido nuestra paz sobre él y por su llaga fuimos nosotros curados ¿a qué nos ha de mover esta justicia perfecta de Dios, de carácter justo de Dios. ¿Qué piensas ahí? Tendría que ver con el sacrificio que tuvo que hacer para podernos participar. Creo que uno no puede contradecir este mito y la misma forma de la escritura. Sí. Lo que hay que poder hacer. nos ha tocado un punto clave del evangelio si Dios es tan justo como puedo entrar yo en el cielo se contradice a sí mismo Dios, no? si me deja entrar en el cielo se contradice a sí mismo no debería pero entonces ese gran abismo esa gran diferencia entre su bondad y su justicia se reconcilia en Cristo Cristo recibe todo mi castigo entonces se satisface la justicia de Dios y Cristo me da su justicia. Y también hemos de amar justicia en un sentido más horizontal. Si Dios es perfectamente justo, hemos de amar justicia. Hemos de amar la verdad, hemos de amar que se defienda al que lo necesita, que no se oprima al desvalido, etcétera, etcétera. Siguiente punto, Dios es soberano. Podíamos leer varios versículos, pero a mí el que más me llama la atención es este de Daniel, ¿todos recordáis a Nabucodonosor? El gran emperador Nabucodonosor, como Dios le humilla, dice que vive como una bestia en medio del campo, y al final cuando Dios le da que recapacice dice lo siguiente. Mas a fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo y mi razón me fue de vuelta y bendije al Altísimo y a la vez glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno. y su reino por todas las edades. Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada, y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano y le diga qué hace. Esto le está diciendo el hombre más poderoso de la tierra, del imperio más grande en aquel tiempo. Y está diciendo el reino de Jehová es excelso, él hace lo que quiere y no hay quien le diga Oye, ¿quién es tú? ¿Qué estás haciendo? No hay quien detenga su mano. Dios es soberano y a veces muchos cristianos tienen un concepto muy chiquitito de Dios. Tienen un Dios muy pequeño, insolente. Luego Dios ha limitado al hacer las cosas. Hay cosas que Dios puede hacer, cosas que Dios no puede hacer. ¿A qué nos mueve meditar en que Dios realmente es soberano? ¿Qué trae vuestros corazones pensar que Dios es soberano? que Dios hace lo que quiere. Entonces Dios ya estaba prevendo detrás de las mujeres que ellos van a pecar y van a hacer cosas terribles pero luego van a escapar. Entonces sobre todo necesitaban abrir a Daniel y Dios fue el que hizo todo eso. Y Él protege a Daniel. Porque Daniel lo hace para que Nabucodonosor se resienta. Y para construir la promesa que le había dado a Abraham de que en ti serán benditos todas las emociones de los cielos. Entonces el exilio de Israel, que fue una pesadilla para ellos, trajo bendición para los demás. Porque Israel no... O sea, fue la forma en la que Dios los movió a que fueran a producir de antes. Y lo que más me impacta es que al final del libro, Daniel, a ese alcance todos tuvieron el exilio. Y él ya quiere regresar. Eso es lo que dice el ángel. Pero en cuanto dice Daniel, respirar hasta el fin y después descansarás y al final de los días te levantarás para recibir tu herada. Y es impresionante como lo hacen sus hostelerías. Le estoy diciendo a Daniel, mira lo que te pasó, yo te protegí, pero te va a pasar algo mejor. Va a haber una restauración de los muertos. Y vas a recibir la heredad que te he prometido. Entonces, es impresionante, para mí es como Dios no es de todo, para su propia gloria y si no nos damos cuenta y la verdad no será más que darle gracias a Dios. Y cosas, muchas cosas que se nos pasan por alto y no comprendemos, ¿no? La iglesia primitiva está con aquella ilusión y entonces toman a Esteban y lo apelean y uno en aquel momento dice, Dios nos ha abandonado. Pero la iglesia se dispersa y empiezan a predicar en todas partes. Y el Evangelio crece a raíz de aquello, de aquel primer mártir. Tremendo. Y hay cosas que en el momento no vemos, hay cosas que después de 10 años no vemos, hay cosas que a lo mejor al final de nuestros días no vemos. Y antes yo pensaba, y cuando llegue al cielo, pues yo le preguntaría al Señor. Yo creo que cuando llegue al cielo tampoco le preguntaría al Señor. Porque llegadas delante de la presencia del Señor estarás tan maravillado de contemplarle, que te olvidarás de todo lo que ha pasado en la Tierra. No le preguntarás. Señor, ¿exactamente qué sentido tenía aquello que hiciste el 10 de octubre de 1930? No. No. No irás con esas exigencias. Contemplarás la gloria de Dios y dirás, aquí estoy. No quería estar en ningún otro sitio. Ya está. ¿Y también el sabértico y el soberano? También te hace, o sea, si en algún momento sí le pediste explicación, ¿no? O sea, simplemente te hace entender que, bueno, que Él está en control. O sea, Él cambia su corazón cuando hace lo que hace. Sí, sí. Te lleva a una actitud de paz. De confianza. Entiendas o no entiendas confianza que Él sabe lo que está haciendo. Exactamente. Qué mala suerte, ¿por qué tanta gente desesperada pierde un ser querido o cualquier otra desgracia? ¿Por qué? Gritando, pero no hay un sentido en su vida. Simplemente es que lleva sus atributos a la luz de los otros atributos. A veces vamos al atributo de los 7, pero el 7 es en el 16 que veremos más adelante. Es el de la bondad y la felicidad. Estamos perdidos. Si Dios es soberano, pero no es bueno, pues el Dios es todopoderoso, pero no es bondadoso. ¿Qué triste? Estamos perdidos, estamos ante un cristiano que tendría un poder, es como lo que Jesús dijo. Habla sobre Dios, como tal, eficiente, sin cobrada, pero es bueno. Y en nuestro caso igual, en nuestro caso es todopoderoso. Decirle a un crujiente que Dios es bueno. Si no tuviera un corazón bondadoso, estaríamos ante un artículo que nos haría un favor al Padre. lo sabe todo, lo controla todo, hace lo que quiere, no explica a nadie. Eso nos asustaría de un político, si hubiera un dirigente en España, por ejemplo, Arturo ya no hubiera aterrizado en este país. En España hay un político que lo sabe todo, lo controla todo, hace lo que quiere. No voy. Pero si es esa bondad que dices tú. Claro, la santidad... No, ya esto viene, ¿no? Es la sanidad, la justicia... Eso no es la tranquilidad, ¿no? Vengo de un nativo... Sí. ¿Seguimos? Ahora has hablado del número 16 y me has asustado a todos, porque... ¡Oh, no! ¿Cuántos hay? Esto se acaba. 1.400. 1.400, sí. Seguro, podríamos continuar y continuar, ¿no? Pero esa gran soberanía de Dios no sabe infundir paz. No se escapa nada a su control. Dios es eterno. No tiene principio ni fin. Hay títulos como el Alfa y la Omega, que se refieren, diríamos en castellano, la A y la Z. El Señor es la A y la Z. Es lo primero y lo último. Y no solo lo primero y lo último, sino que con la A y la Z puedes escribirlo todo, ¿verdad? Todo está comprendido. en Dios. Dios todo lo abarca con un enorme paréntesis. Todo está en sus brazos y no hay nada que se escape. Isaías 44, yo soy el primero, yo soy el postrero. Sábado 90, desde el siglo hasta el siglo, tú eres Dios. Él es eterno. Nosotros no somos eternos. Viviremos eternamente. Somos inmortales. Porque aunque no tenemos un final, sí tenemos un principio Dios nos creó no hemos existido desde siempre a veces mis hijos cuando ven alguna foto antigua dicen papá ¿y dónde estaba yo aquí? y no estaban, ¿no? estaba con el Señor, ¡ah! el Señor lo estaba haciendo dicen ellos el Señor lo estaba haciendo en el cielo y luego le envió a la barriga de mamá para que pudiera crecer entonces nosotros sí tenemos un inicio, ¿no? pero tenemos un deseo de eternidad en nuestros corazones cuando meditamos en la eternidad de Dios, ¿a qué nos mueve? ¿qué implica en nuestra vida? que Dios sea eterno que Dios exista siempre, siempre existirá que ya estábamos de historia, no sé, una con el Cristo y otra... ahí era el esfuerzo. Y ahí de repente, de la nada, subió una carta y se le apareció la voz y... y le dice, yo soy el Dios de sus padres. Y luego le dice, yo soy el que soy, ¿cómo... qué le voy a decir a mis hermanos y a mis hermanitas y a mi gente con el que me hago algo? Yo soy el que soy, entonces ese es un Dios que nunca tuvo principio, que escucharon por Israel, que mandaron por Israel a Egipto, y que todavía sigue al cuidado de ellos. Y es el mismo Dios de Abraham, Isaac y Jacob, que no ha cambiado ni va a cambiar. Entonces, a la hora de orar, usted merece confianza de que el mismo Dios que era Abraham, Isaac y Jacob, es el mismo Dios que se murió. El mismo, exactamente, exactamente. Podemos conectarlo con el siguiente, el número 9, Dios es inmutable. No solo Dios es eterno, porque si fuera eterno, lo que dices tú, y el Dios de Abraham, y lo que habló con Abraham, y lo que leemos que dijo Abraham, ya fuera otra cosa hoy día, ya hubiera cambiado de opinión, Dios hubiera reflexionado y hubiera dicho, oye, ¿sabes qué? Aquello que le dije a Abraham, es que ahora tengo otro plan, mejor. O ya me cansé de aquello, es que llevo miles de años sosteniendo mi palabra. No, él es imutable. No cambia. ¿Aprende Dios? ¿Aprende? ¿Qué diría yo? Ya lo sabe todo. No aprende. no aprende. Claro, queda feo decir que Dios no aprende. Cuando le dices a mi hijo, es que no aprendes, no es una buena característica. Pero aplicar a Dios que Dios no aprende, no es por una falta de capacidad, es que lo sabe. Hay un grandísimo dilema ahí, porque en el Señor Jesucristo hay dos naturalezas que se encuentran. Exacto, aprendí obediencia y como niño supongo que aprendería a un momento aprendería las letras hebreas y arameas y aprendería a escribir y aprendería a hablar porque no hablaba. Imagínate un bebé nada más nacer con el que hablar, ¿no? No podría ser. Como humano está sujeto a unas limitaciones, va aprendiendo, ¿sí? y aprendería el oficio que su padre le enseñó, etcétera, etcétera. Ahora, como Dios que es, mira a los fariseos y conoce sus pensamientos. ¿Por qué maquináis dentro de vosotros? No recuerdo el contexto en el que lo dice, pero que aprendió obediencia, pero aprendió obediencia también como humano, se sujetó a sus mayores se sujetó a sus líderes... Si se pone en el robo y en el papel que el gobierno tenía que hacer, a la audiencia de escuelas y de la comitiva, ¿no? Exacto. Y claro, si se mete en el papel de filiatra, se exprimiría. No, ya está todo, al tanto de que el cuerpo que toma pueda tener población y nada más. Es el mismo cuerpo que veremos y abrazaremos en los cielos. Sí, porque de todas las formas que Dios ha podido tomar a lo largo de la historia y se ha presentado como un ángel, se ha presentado como una zarza, etc. En Cristo toma una forma definitiva que ya no deja. Es la forma que el Hijo toma y ya no toma otra. Y esa ya es eternamente. El Cuerpo del Señor Jesucristo. Eternamente. O sea, una cosa es que yo me disfrace como mis hijos se disfrazan y me ponga de rodillas para jugar con ellos. Otra cosa es que yo me quede así el resto de mi vida. Con esa apariencia. Pero Dios lo hace. Dios se humilla a sí mismo para estar a nuestro nivel, estar entre nosotros, y se queda con esa apariencia. Eternamente. Con las marcas. Como recuerdo de ese señal de ese amor. y el nuestro también, nuestro será glorificado entonces si Dios es inmutable, ¿qué hacemos con esos versículos que dicen que y Dios se arrepintió? básicamente dos, cuando el diluvio y Dios se arrepintió de haber creado al hombre que Dios quiere destruirla y cuando escucha el clamor y Dios se arrepintió y hay otros. ¿Realmente Dios cambia de opinión? ¿Es decir realmente Dios aprende? ¿Dios cambia su pensamiento? Bueno, no sé si usted aprende, ¿no? Que hoy estaba leyendo esto en el éxodo en la parte, en la historia de los cargos de oro, ¿no? Cuando Montes baja, bueno, después vuelve a subir y Dios le dice, déjame que destruya, que consuma todo el pueblo. Y, o sea, como que ya quería destruir al pueblo, pero después el énfasis de que Montes oró y Dios le dijo, bueno no, no lo destruiremos. Y claro, el comentario decía que Dios no cambia en cuanto a pactos, en cuanto a juicios ya decretados. Creo que hay ocasiones que O sea, que no es que se arrepiente, sino que no es como que no estaba decretado. Sí, ahí está el gran misterio. O sea, cuando Dios le dice a Jonás, ve, anuncia, porque voy a estudiar a Nibiru, ¿realmente va a estudiar a Nibiru? ¿Ha decidido en su corazón estudiar a Nibiru? ¿O ha decidido en su corazón salvar a Nibiru? Y le dice a Jonás, ve y anuncia esto. Sí, porque por acuerdo va a ir a otra iglesia. Y Juanás esta mosca, tiene la mosca detrás de la oreja, porque dice, ay no, que lo va a salvar, ay no, que lo va a salvar, no quiero ir, no quiero ir porque tú eres, lo dice al principio del libro, porque tú eres justo y misericordioso y aún vas a salvar a estos paganos, que no, que me voy para otro lado. Y de hecho nunca dice, dice nada, va a dar el juicio y en tres días termina. Nada, es el primer día y todavía los otros dos días no parecen ser resultados. Entonces hay una voluntad manifiesta de Dios y hay como una voluntad secreta de Dios. Y entonces en su voluntad secreta Dios nunca cambia de opinión. Otra cosa es lo que Dios nos comunique. Pero Dios nunca nos va a comunicar el 100% de su plan. Mira, vas a saber lo mismo que yo, ¿sabes? Lo voy a poner encima de la mesa. No sabemos exactamente lo que Dios va a hacer. Yo dije, puede ser que también sea formas como de demostrar... no sé si eso está a mí, pero bueno, porque la historia también tiene dimensiones, su personalidad y su carácter. O sea, él dice, es talo para la ira, para expulsar la ira, pero eso no quiere decir que no la aprenda. La aprende de la gente y sus cuerpos, pero eso no quiere decir que no sea como la ira santa igualmente, ¿no? Entonces... en él, él hablando con sus siervos, él expresa, pues, quiero destruir esta arma, quiero posiblemente probarla, me arrepiento en el sentido extremo, o soy partidario, pero no que haya cambios, sino que él puede empezar emocionalmente. Sí, como una emoción de pesar, de tristeza, se arrepintió de haber quejado al hombre. Vio aquel panorama y Dios estuvo triste o decepcionado, de lo que estaba viendo. Entonces aquí tenéis dos palabrejas teológicas también, una es antropopatismo antropopatismo, o sea, una emoción humana y un antropomorfismo o una forma, una apariencia humana y esto lo vemos en las escrituras referido a Dios. Aquí tenéis varios pasajes de antropomorfismo, que habla del dedo de Dios, de la mano de Dios, de los pies de Dios, de la boca de Dios, del brazo de Dios. Sabemos que Dios no tiene un cuerpo, pero es una forma de comunicarse con nosotros para que entendamos. Entonces cuando Dios dice me he arrepentido de... Dios también está hablando, es un antropopatismo, o sea, está asemejándose, apropiándose una emoción nuestra humana a sí mismo, el arrepentimiento, para poderse comunicar con nosotros. Ahora, números 23-19 es un versículo bastante clarificador. Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta. Él dijo y no hará, habló y no lo ejecutará. Todavía que Dios utilice este lenguaje con nosotros, en el cual Dios parece muy humano, pero es para que lo entendamos, pasajes como estos nos dejan claro que, hey, Dios no es hombre. Dios no es hombre. Lo que Él determina, Él lo hace. El asunto sobre todo es la parte de todo lo que hemos vivido pensamos que son formas humanas que nos van a quedar. Porque tenemos que saber que nosotros hemos surgido de Él. O sea, hay cosas que vemos en Él que nos recuerdan a nosotros. Él estaba antes, nos habíamos unido después. Pueden ser las cosas del Dios, que nos parecen algo similar a nosotros, pero es bien normal, es bien diferente. Es un antropomorfismo que se prevé en forma hablada, en forma escrita. Ya, son antropomorfismos. Pero si es manifiesto de sus emociones, o sus deseos, o sus pesares, entonces no es un antropomorfismo. Es que ella es así la mejor. O sea, él es el que comunica una manera de producirlo. Es la forma de producirlo. O sea, se tienen que revelar las emociones. Nosotros, los colombianos, somos la gente. Nosotros somos de aquí. Una revelación no puede no ser de ellos. eso es lo que hay que revelar a nosotros, no es decidirse a la mañana de que la mañana y vayamos yui y aquí el talo de comunicación, no, osea, el se tiene que reconocer a mi y como se va a conocer a mi de una manera que la podamos entender entonces, y el uso de esas emociones, porque es persona, se puede hacer algo por eso, entonces, si los modos de comunicarme, ya es bueno, pero hay otras cosas que no podemos hacer se identifica con nuestras emociones, pues primero eran suyas. Pues nosotros hemos sido creados a su imagen. Pero si es una cosa natural en él, no es que él intente hacer ahí una metáfora para que Dios vuelva a determinarlo. Es que incluso cuando Dios dice que Él nos ama, es un antropomorfismo, un antropopatismo. Porque como nosotros amamos, no es como Él ama. Él dice que Él nos ama. Y nosotros pensamos, ah, como yo amo a mi esposa, como yo amo a mis hijos, como yo amo a mi perro, como yo amo... así me ama Dios. Y no es exactamente así. Pero Dios siempre se comunica con nosotros de una forma para que nos podamos hacer a la idea. Pero nunca es exactamente lo que hay en el corazón de Dios, porque Dios es demasiado grande. Es muy, muy incomprensible. Lo primero es lo tuyo, estamos con el hijo, estamos en la trinidad, estamos con la humanidad y entonces amamos porque nos amamos primero. Siempre reinterpretar las cosas como si lo original fuera lo nuestro. Si parece que hacemos tres puntos seguidos, el 10 en adelante, porque tienen el sábado 139 como referencia Ya prediqué del Samo 139 hace unos domingos. Dios es omnisciente, o sea, todo lo sabe. Dios es omnipresente, o sea, Dios está en todas partes. Como dice Pastor Sugel, que escuché un comentario suyo, todo Dios está en todas partes. No es que una mano de Dios esté aquí y un pie esté en China y un ojo esté en Rusia. Porque entonces Dios, no estaréis seguros de que si Dios me está viendo a mí. sino que todo Dios está en todas partes. Es una omnipresencia tremenda. Y Dios es omnipotente. O sea, Dios todo lo puede hacer. Puedes leer algún trozo del Samo 139. O Jehová, Tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y levantarme. Has entendido desde lejos mis pensamientos. Has estudiado mi andar y mi reposo. Todos mis caminos te son conocidos. Pues aún no está palabra en mi lengua y aquí, O Jehová, Tú la sabes toda. detrás y delante me rodeaste y sobre mí pusiste tu mano. Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí, alto es, no lo puedo comprender. A dónde huiré de tu espíritu y a dónde huiré de tu presencia? Si subiera los cielos, allí estás tú. Si en el Seol hiciera mi estrado, allí tú estás. Si tomaras las alas del agua y habitaras en el extremo del mar, aún allí me guiará tu mano y me asirá tu diesta. Si dijeres ciertamente las tinieblas me encubrirán aún la noche resplandecerá alrededor de mí. Y Dios es omnipotente también. Vemosle por ejemplo en Génesis 18, 14, ¿hay para Dios alguna cosa difícil? Luego en Jeremías 32, ni hay nada que sea difícil para ti. Bueno, bastantes pasajes más que muestran la omnipotencia de Dios, porque Dios todo lo crea, Dios todo lo sostiene, Dios cuida a sus hijos en todo momento. Pero, ¿qué trae a nuestros corazones meditar en estos atributos de Dios? Dios todo lo sabe, Dios está en todas partes, y Dios todo lo puede hacer. Entonces sería confianza al orar. ¿Confianza al orar? Realmente, Dios no está escuchando, no es de que, como tú dices, de que a lo mejor está en China, sino realmente está aquí y está escuchando. y pueda hacer lo que realmente le pide el cuadro de su plan y sabe mi corazón y el Espíritu Santo intercede por nosotros, no puedo verlo chorar, pero tenemos que ser los espirituales Dios siempre me escucha en todas partes Dios me escucha Había aquella mentalidad de la época, en el pueblo israelí, que los dioses eran territoriales. Salir al exilio de Israel era catastrófico, era perder la presencia de Dios. Pero Dios da esta promesa a su pueblo. Que aún en Mesopotamia, que aún en Babilonia, que aún en Egipto, yo estoy con vosotros. en relación al conocimiento, en general es muy sábio, desde el punto de vista de la información, más sábio de lo que se va a saber. Es el futuro, no es para el misterio, no conocemos lo que va a pasar mañana. Y siempre he pensado que solo Dios tiene la fuerza, tiene la manera de soportar el conocimiento del todo. O sea, no se puede ser consciente sin ser consciente también. Pero, o sea, una fortaleza de carácter de persona tan grande para conocer todo el futuro y todo lo que va por delante, pero así tú puedes ir a todo el futuro y todo lo que va a pasar, que si un hijo tal, que si un chico tal, todas las cosas. O sea, es que el suicidio sería masivo, ¿no? Porque la fortaleza de carácter que el humano tiene es muy débil, somos muy débiles, entonces no podríamos soportar el futuro. pero el señor es un estudiante y ademas es un miembro del pueblo, osea el es el miembro del pueblo que puede soportar el confinamiento que vive y hay que descansar, en que quiere nuestro futuro tambien y creo que esto hace una colaboracion si, lo apuntaba Arturo, si una confianza absoluta este donde este y sea como sea si, si Punto 13. Dios es incomprehensible. ¡Ay, esa H ahí en medio! ¿Qué quiere decir eso? ¿Que no hay manera de entender a Dios? No, eso sería incomprensible. No podemos entenderle. Pero es incomprehensible. No usamos nunca esta palabra castellana. No sé por qué la he puesto. No podemos abarcarlo. Se nos escapa. Estuvimos en California hace unos años, cuando vivíamos allí, estuvimos en el parque de las secuellas gigantes. ¡Qué cosa tan espectacular! Vimos el ser vivo más grande en este planeta. El general Sheridan le llaman. Es una secuella que tardaría 5 minutos en dar la vuelta. Es un árbol gigante. Inmenso. Sí, hay una secuella que llegaba a la carretera e hicieron un agujero y pasa la carretera por debajo. Pasamos varias veces. Los niños dicen, otra vez, papá, otra vez. Y dando vueltas para pasar por debajo. Pero, ¿cuántos árboles encuentras por aquí, por la calle, e intenta abrazar el tronco? Bueno, vale. Inténtalo con una de esas secuellas. Vas a intentar ponerte de todas las posiciones, pero es que no vas a poder. Ese es un poco este atributo de Dios. Es mucho más. Cuando pensamos que hemos aprendido algo y que conocemos a Dios un poco más, descubrimos que es mucho más todavía. No podemos alcanzarlo. Que me equivo una muestra de ello de teólogos que llevan miles de años escribiendo y que no... No sería exhaustivo el conocimiento que tenga Dios. Exactamente. No podemos sistematizar a Dios, aunque hagamos una teología sistemática. No, no, no, no. Es mucho más. Entonces, aquí algunos pasajes de esa característica de Dios. Job 11, 7. ¿Descubrirás tú los secretos de Dios? ¿Llegarás tú a la perfección del Todopoderoso? Isaías 40, 18. ¿A qué pues haréis semejante a Dios? ¿O qué imagen le compondréis? Isaías 40. ¿Quién enseñó al Espíritu de Jehová o le aconsejó enseñándole? ¿A quién pidió consejo para ser avisado? ¿Quién enseñó el camino del juicio o le enseñó ciencia o le mostró la senda de la prudencia? Romanos 11, 33. ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son tus juicios e inescrutables tus caminos! Porque quien entendió la mente del Señor o quien fue su consejero es inabarcable. Ese tal vez sería otro concepto. Tengo algún libro de ver por ahí, no me voy a decir la secta para no hacer publicidad de ellos, que dice, se acabó el misterio de Dios. Es un insulto a la naturaleza de Dios. Exacto. Si Dios es tan chiquitito que mi cerebro, que apenas pesa 600 gramos, le puede comprender, no me interesa ese Dios. Es como aquellos predicadores que salen a la iglesia y te dicen hoy no os voy a enseñar nada nuevo ya lo sabéis. Y se va toda la iglesia, ¿no? Claro, es aprendido. No es misterio si Dios está antes que un pequeño manual. Y es algo tremendo de la vida cristiana y es algo tremendo de la palabra de Dios. Es que no paramos de aprender. y pobre del cristiano que deje de aprender o pierda el ánimo y las ganas de aprender porque Dios es insondable es como un pozo de petróleo que nunca se acaba siempre, siempre, siempre, siempre, siempre continuamente es una fuente de agua vida que brota eternamente nunca se agota catorce, Dios es amor pero un amor completo como el nuestro, es un amor frágil, es un amor partidista, es un amor limitado Dios ama de verdad y dice, leemos aquí en primera de Juan, el que no ama no ha conocido a Dios porque Dios es amor una de las características del auténtico cristiano es que ese amor a Dios está presente en su vida, en esto consiste el amor, no que nosotros hayamos amado a Dios sino que Él nos amó a nosotros y envió a su hijo en propiciación por nuestros pecados. Hermanos 5.8 Más Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo un pecador es Cristo murió por nosotros. No es un amor sentimiento, es un amor acción. Dios se da. No es un amor interesado, como dice en griego el amor eros, es un amor interesado, es un amor que obtiene algo. Hay un atractivo en el otro y obtengo algo del otro. Me interesa amar porque hay algo hermoso que yo obtengo. Es un amor agape, es un amor unidireccional, es un amor desinteresado, el de Dios por nosotros. Y es un amor sacrificial, se entrega y muere. Aplicación. Puesto que Dios es amor, y me vais a completar vosotros los versículos, un mandamiento nuevo os doy que os améis unos a otros. Puesto que Dios es amor, va a haber amor entre nosotros. Maridos, amad a vuestras mujeres, ¿cómo? No sólo Dios nos ama, sino que su amor y su forma de amar, ese es el estándar para nosotros, en cómo amarnos. Es ese amor el que tenemos que imitar. Y en esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os amáis unos a otros. El amor en la Iglesia es de luz y testimonio el mundo ve en la iglesia algo que no está fuera de esa diferencia, hay este amor los unos con los otros punto quince, Dios no solo nos ama, Dios es celoso unos celos de estos paranoicos no van bien pero un poco de celos en la pareja siempre es bonito porque muestra que el otro quiere esa exclusividad contigo. Dios es celoso y lo dice abiertamente, Él es celoso con nosotros. Quiere que le amemos y quiere que sólo le amemos a Él. No quiere compartirnos con nadie. Pasajes como este de Éxodo XX, ¿no? Dios dice, va tu Dios fuerte y celoso. ¿A qué nos mueve estos celos de Dios, esta característica de Dios? La característica peculiar, que yo sea celoso. ¿A qué nos ha de mover? ¿A qué nos ha de hacer reflexionar? ¿El centro de la tribu? Pues que evitar la idolatría, huir de la idolatría. ¿Y el caos de la monarquía y de la monarquía? ¿Algo que no es normal? ¿Qué es el asunto de la monarquía y de la monarquía? ¿Cual es el asunto de la monarquía y de la monarquía? ¿Cómo es que se ve que no importamos? ¿Qué mejor hacer de un cuerpo de fuego? Ah, pero esto es el tema. ¿Qué es la monarquía? No te importa. Sí. Que te quiere y es demandante contigo. Más, más. Quiero más de ti. Más cerca. Es incomprensible. Nos perdemos. Porque tú puedes... Como persona puedes estar celoso de uno, de dos, de tres personas. En el sentido que tienes esa demanda de alguien. de tu mujer, de tus hijos, de un buen amigo, puede estar celoso, pero que Dios esté celoso de ti, y de ti, y de ti, y de mí, y de mí, y de millones de cristianos, y está celoso de todos ellos, pero, ¿cuál es la capacidad de Dios para... para amar, para relacionarse? Dios tiene mucha gloria para... para que mucha gente se le mire. Entonces Dios se ha creado para que estemos lidando de Dios. a vez que miramos los ojos, miramos la cara para mirar y nos parece que nos dedicamos en el espiritualismo. Nos ha creado un vuelo de ganado para que nos dediquemos al trabajo, al salvaje y al salvaje. Es verdad que el que dedica sus cosas para el espiritualismo es para dar la adoración a otra cosa y ahí se conecta. y eres suyo le perteneces, no deberías estar alabando, adorando otras cosas Dios es bueno y misericordioso, ya lo hemos comentado antes, no solo es un Dios soberano que todo puede hacerlo, sino que es omnipotente, todopoderoso y bueno no pasa al corazón todo poderoso para hacer el mal todo poderoso para hacer el bien y nos quedarán dos más 18 Dios es verdadero y fiel Dios es verdadero y fiel, es el único Dios verdadero Él es la verdad estamos en 117 y la fidelidad de Jehová es para siempre Romanos 3,4, un pasaje que me encanta. De ninguna manera, antes bien, sea Dios veraz y todo hombre mentiroso. Cuando a veces encontramos uno de esos grandes dilemas en nuestra vida como cristianos, cuando ves ese contraste entre Dios y el hombre, sea Dios veraz y el hombre mentiroso, y lo resuelves rápido. Dios siempre dice la verdad. Y 2 Timoteo 2.13, si fuéramos infieles, él permanece fiel, él no puede negarse a sí mismo. Si Dios dice que va a estar contigo, y te va a amar, y te va a sostener, Dios cumple eso. Tú puedes ser infiel, tú puedes caer, pero Dios va a continuar. Es una grandísima confianza. Fiel y verdadero. Y ese es el Señor Jesucristo. Y ese es el último punto que os quería compartir, el 19, de todos los atributos de Dios. Dios es hombre en Cristo Jesús. y es increíble pensar todo lo que hemos meditado hasta ahora, que se pueda encapsular, es que no encuentro la palabra, dentro de un cuerpo humano. A veces hablamos del cuento de Aladdín, ¿verdad?, y cómo el genio se mete dentro de la lámpara, y ves como alguien tan grande se mete ahí, y en broma lo ves, que está ahí metido, claustrofóbico, dentro de la lámpara. ¡Qué sensación! de claustrofobia, entre comillas, puede sentir el dios del universo, de meterse, de encarnarse en algo tan pequeño, no como un ser humano, sino como un bebé. Y empezar a crecer, a madurar, a aprender, a limitarse, a tener hambre, a tener sed, a tener cansancio, a llorar. Y que siga siendo el dios. Y aquí vemos varios de sus atributos en la persona del Señor Jesucristo. El Señor Jesucristo es soberano. Dice en la Gran Comisión, Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Él es el soberano del universo. Es eterno. En la Señora de Juan nos dice que estaba con el Padre y se nos manifestó. Y esto es inmutable. En Hebreos 13.8 Jesucristo es el mismo ayer y hoy y por los siglos. Cristo es omnisciente, dice Colosenses, que en él están escondidos todos los tesoros de la saliduría y del conocimiento. Cristo es perfecto, pone Corintios 5.21, el que no conoció pecado. Cristo es santo, mas vosotros negáceis al santo y al justo. Cristo es verdadero, dice yo soy el camino y la verdad y la vida. Colosenses 2.9, precioso pasaje, dice porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad. Uno de los grandes paradojas que encontramos en la Escritura, ¿no? ¿Cómo toda la plenitud de la Deidad puede estar corporalmente dentro de un cuerpo en Cristo? Entonces, llamando un poco de conclusión de todo lo que hemos visto hasta ahora, ¿cómo puedo conocer a Dios? Yo no lo puedo conocer por mis propios medios, mis esfuerzos, ni contemplando la naturaleza, porque si tú subías un día a Montjuic y decías, Señor, ahora te conozco porque veo la naturaleza y aquí estás. Ha de ser a través de la Palabra. Y la Palabra escrita, la Palabra encarnada, que es el Señor Jesucristo. Conociendo al Señor Jesucristo y encontrarme con Él en las páginas de la Biblia, es cuando yo conozco, puedo conocer a Dios. O lo que de Dios se me ha dicho, lo que Dios quiere que conozca de Él. Si queréis comentar algo más. Cuando Jesús le dice a la plaga de matar a él, debajo de la creación de un hombre justo, debajo de la creación de un hijo justo, supongo que lo que dice Jesús es que lo agarraba muy difícilmente. Jesús, como el Espíritu Santo se siente en él, ¿podemos decir que a un ser se le agarra más rápido o más difícilmente? no es que lo siga, no es un sabiente, es una persona en vida sigue siendo Dios y sigue estando unido con la eternidad ahí estaré, seguramente, y dices no, pero Cristo ascendió Nos reunimos y decimos, Jesús está aquí. No, está en el trono con el Padre. Pero está aquí, en su Espíritu. Y decimos, Jesús está en mí. Jesús ha entrado en mi corazón. Y tener un cuerpo físico también es omnipresente porque nos deja su Espíritu. El Espíritu Santo es llamado también la palabra el Espíritu de Cristo. es su espíritu frente a nosotros. Bueno, espero que nos haya servido de bendición en la meditación, ya sé que había un bombardeo de pasajes pero era un tema que tenía ganas de compartir con vosotros y sobre todo dándole el aspecto del evangelismo, que son los temas que continuaremos tratando de las muchas conversaciones a ese nivel ¿no? ¿Cómo conocer a Dios? ¿La idea que tú tienes de Dios? ¿La que yo tengo de Dios? ¿De qué Dios estás hablando tú? Si soy cristiano, yo también creo en Dios ¿Qué Dios realmente cree? ¿Cómo imagina Él a su Dios? Porque si no es el Dios de la Escritura, entonces no es Dios Si su Dios es un Dios que no es omnipotente, que no es omnipresente no es el dios de la escritura, se está haciendo un dios a su imagen y semejanza, un dios a su conveniencia y hasta cierto punto examinar nosotros mismos si nuestra fe en dios es en el dios de la Biblia. Necesitamos seguir profundizando en comprender cuan grandes dioses y cuales son sus atributos.
Cómo conocer a Dios
Muchos dicen creer en Dios, pero se trata de un 'dios' a su medida. Nos es necesario explorar y conocer las Sagradas Escrituras para conocer al Dios verdadero que se nos da a conocer en la Biblia. Varios atributos de Dios son presentados, así como sus implicaciones prácticas para nuestra vida cristiana.
Sermon ID | 92908352450 |
Duration | 1:21:52 |
Date | |
Category | Teaching |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.