Entonces, la República Dominicana es un país de tradición católica. El evangelio o las iglesias protestantes no llegaron acá hasta el siglo XIX, aunque no se hizo un esfuerzo de trabajar con los... con los dominicanos como tal, sino más bien con algunos emigrantes de otras islas que hablaban el inglés. Entonces, no podemos decir que hubo una llegada de la Reforma Protestante hasta principios del siglo XX. Cuando la República Dominicana fue ocupada por los Estados Unidos en el año 1916, allí fue que llegaron los primeros misioneros. Estos misioneros vinieron ya a través de lo que fue el movimiento pentecostal y también cierto esfuerzo de tres denominaciones, la iglesia presbiteriana, moraviana y la iglesia metodista. De allí surgió lo que es la iglesia evangélica dominicana y toda la corriente pentecostal. Los primeros bautistas fundamentales llegaron en 1949 y hasta los años 80, a finales del 70, 80 por ahí, fue que comenzaron a llegar los primeros bautistas reformados. Es decir que el movimiento reformado como tal apenas está conociendo desde finales del siglo XX hasta la fecha.