00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
En Génesis capítulo 1 verso 1 nos dice la palabra que en el principio creó Dios los cielos y la tierra. Estas palabras al principio de la palabra de Dios hemos señalado que conforman la base de nuestra fe. Quien crea que en el principio creó Dios los cielos y la tierra, tendrá la disposición de mente, de corazón, para creer toda enseñanza que nos ofrecen los 66 libros de la Biblia. Cuando Dios creó el planeta tierra, nos dice la palabra que el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Nos dice el versículo 2. Ahora, ¿para qué se movía el Espíritu Santo sobre la faz de las aguas? Se movía para crear las condiciones necesarias para hacer del planeta Tierra nuestro confortable hogar. Para eso el Espíritu Santo se movía preparando todo lo necesario para crear el mobiliario que habría de hacer del planeta Tierra un lugar paradisíaco como lo fue originalmente. Como vemos el primer día en los versos 3 al 5, Dios mandó que brillara la luz de las tinieblas y estableció el ciclo día y noche. Y esto sucedió antes de que el sol, la luna, las estrellas fueran creadas al cuarto día. Dios mismo se convirtió en esa luz que brillaba para establecer el ciclo día y noche. El segundo día, versos seis al ocho, Dios creó la atmósfera. Recordad que enseñábamos que la atmósfera comprende unos once mil kilómetros desde la faz de la tierra hasta las alturas o hacia las alturas. Recordad que las aguas que estaban sobre la tierra fueron separadas Dios transformó o dejó una parte de esa agua líquida y otra parte la convirtió en gases. Por eso han fabricado, inventado máquinas que convierten el aire en agua. porque la atmósfera sustancialmente está compuesta de esos elementos químicos que componen el agua. Dios creó la atmósfera el segundo día. El tercer día, Dios separó las aguas que cubrían la faz de la tierra. De esa manera se formaron los mares y océanos y la parte seca que hoy conocemos, donde habitamos nosotros. El cuarto día, Dios creó el sol, el sistema solar, la luna y las estrellas. Ahí estamos nosotros en la actualidad. Hay varias teorías que niegan que Dios haya creado el universo. Entre la teoría que han surgido en los últimos años, la más popular, y la que enarbolan muchos, entre comillas, científicos, es la llamada teoría de la gran explosión, o Big Bang. Esta teoría explica el origen del universo, afirmando que el universo surgió cuando toda la energía que estaba concentrada en un punto más de minuto que el tamaño de un átomo explotó. Y esa gran explosión que surgió de la concentración de energía que se hallaba ahí en ese punto más pequeño que el tamaño de un átomo, entonces, de esa gran explosión, surgió toda estrella todo lo que hay en el universo. Esas teorías las evocan muchos científicos ateos para negar de manera radical que Dios sea el creador del universo. Y como sabemos, esas teorías las enseñan desde la escuela como si fuera verdaderamente ciencia lo que están enseñando. Enseñan mentiras. inyectan relativismo. Y eso tiene consecuencias, como bien sabemos. El teórico ateo Richard Hawking, un laureado científico de nuestra generación, hablando en su libro que se titula El gran diseño, escribe, Dado que existe una ley como la ley de la gravedad, el universo pudo crearse a sí mismo de la nada. Como así ocurrió, afirma él. La creación espontánea es la razón de que exista algo, o sea, el universo, en vez de nada. De modo que el universo existe. No es necesario invocar a Dios para que encienda la mecha y ponga el universo en funcionamiento. No se necesita a Dios para la existencia, para justificar la existencia del universo, afirma él en su libro. El Big Bang o la gran explosión fue una consecuencia inevitable de las leyes de la física, escribe este hombre. En otras palabras, él argumenta que todo lo creado fue el fruto de la obra creadora todopoderosa de las leyes de la física. Las leyes de la física fueron las que dieron origen a todo lo que hay en el universo. Ahora, ¿qué dio origen a las leyes de la física antes de que el universo existiera? ¿Cómo las leyes de la física existían si aún no existía la materia? ¿Dónde estaban escondidas esas leyes de la física? Que al explotar la energía, dieron como fruto todo lo creado. En otras palabras, Hawking afirma que si existe algo en lugar de nada, se debe a la mano creativa de las leyes de la física. Esa es la madre de la creación. La madre de la creación son las leyes de la física. Ahora, ¿dónde existían esas leyes? ¿Sobre qué base estaban fundadas esas leyes antes de que existiera la materia? ¿Cómo pudieron las leyes de la física crear la materia de la nada? Si la nada ni contiene nada ni produce nada. ¿No son las leyes el producto de una mente racional que las crea y las establece? ¿Qué ley, en qué país y en qué constitución se ha escrito a sí misma? ¿Dónde, cuándo, de qué manera? Antes de la creación, las leyes de la física solamente existían en la mente de Dios. Antes de la creación, las leyes de la física solamente existían en la mente de Dios, en su decreto eterno. Y obviamente, desde ese decreto eterno que existió desde toda la eternidad en la mente de Dios, de ahí salió la materia y las leyes de la física que hacen posible no solamente la creación de la materia, sino también la subsistencia misma de la materia. Porque la subsistencia de la materia depende del gobierno que ejerce Dios en su providencia mediante las leyes de la física. no habrá vida en ninguna criatura si no hubieran leyes específicas escritas en la naturaleza de esa criatura, que son las que garantizan la subsistencia de esa criatura. Entonces, es absolutamente mentira lo que esta gente está diciendo. de que todo lo creado surgió como fruto, primero que nada, de una gran explosión. Y segundo, que nacieron como fruto de la actividad creadora de las leyes de la física. ¿Qué ley tiene potestad para crear nada? ¿Qué ley tiene potestad para crear nada? ¿Cuándo una ley ha creado algo? ¿En qué laboratorio han demostrado eso? Por donde quiera que usted toma estas teorías, la conclusión es la misma. Falso de toda falsedad. Ese es el silogismo lógico a que uno llega cuando toma esas teorías y las somete a un simple juicio mental, objetivo. Falso de toda falsedad. El universo sólo podía haberse originado por la mano onipotente de un Dios creador, quien de la nada trajo toda la existencia con tan sólo hablar, con tan sólo querer, con tan sólo dictar una orden. Sea la luz, y fue la luz. reproduzca la tierra tal y tal y tal cosa y fue así. Produzca planta verde y la tierra produjo planta verde. La tierra obedeció al mandato del creador porque la palabra en sí mismo es omnipotente para producir sea a partir de la nada o sea a partir de lo ya existente. Porque la planta fue producida por Dios, creada por Dios a partir de lo ya existente. La tierra, produzca la tierra. El universo solo podía haberse originado por la mano de Dios. ¿Por qué? Esa es la pregunta del millón. ¿Por qué? Bueno, porque en el universo existen un conjunto de fuerzas de la naturaleza y constantes físicas que fueron especialmente diseñadas para garantizar la existencia de la vida. bastaría con cambiar la masa del protón, por ejemplo, bastaría con cambiar tan solo milímetros la constante de la ley de la gravedad o de la ley de la gravitación de los planetas, basta con variarla solamente milímetros. para que la vida sobre la faz de la Tierra sea absolutamente imposible. Si eso sucediera, el planeta Tierra sería invivible para las criaturas que aquí habitamos. Invivible. Pero hay una constante llamada ley de gravedad que mantiene el planeta tierra en el curso exacto y preciso a la distancia del sol necesaria para hacer posible la vida de todo lo que Dios creó. Ni un milímetro más ni un milímetro menos. Se le llama a eso constante de la ley de la gravedad, de la ley gravitacional, perdón. Los ateos no son ateos porque la ciencia les haya ayudado a demostrar que Dios no existe. Eso no es la razón por la que los ateos son ateos. No es que ellos hayan tomado un laboratorio y en ese laboratorio, a partir de lo creado, a partir de la materia, demostraron la inexistencia de Dios. Eso es falso de toda falsedad. Ningún, ningún, pero ningún científico mediante el método de la observación y la experimentación en un laboratorio ha concluido de manera fehaciente e inequívoca que Dios no existe. Nunca eso ha sucedido. Hermanos, ni va a suceder. Ni va a suceder. Es imposible que puedan colocar a Dios en un laboratorio debajo de la lupa de un gran microscopio o delante del espejo de un gran telescopio y allí podrán ver en el espacio sideral que Dios no existe. Eso no va a suceder. Por eso podemos concluir que un ateo no es ateo porque la ciencia haya demostrado que Dios no existe. Son ateos por razones que no tienen nada que ver con el quehacer científico. Nada que ver con el quehacer científico. son ateo mis amados hermanos por razones diferentes por ejemplo el salmo catorce uno dice dice el necio en su corazón no hay dios se han corrompido hacen obras abominables y hermanos esto es lo que es este texto describe describe con claridad y precisión, la razón por la cual esos pseudocientíficos afirman que no hay Dios. La conclusión a la que ellos llegan en su quehacer científico no emana de la ciencia, sino ¿de dónde? De su corazón. De su corazón. necio. Es la primera cualidad que tiene ese corazón que niega a Dios como creador. La palabra necio significa ignorante, indocto y letrado. Tiene muchas teorías acerca de lo creado. pero son absolutamente ignorantes con relación al Creador, al que le dio origen a todo lo creado, de lo cual tienen la cabeza llena de información, tanto del macromundo como del micromundo. Tienen mucha información sobre eso. Ahora, acerca del Creador, son ignorantes, son inductos y son iletrados. Por eso la Biblia le atribuye o lo describe con el adjetivo necio. Necio. Es todo aquel que dice en su corazón, no hay Dios. Sea un científico que trabaja en los más meritorios laboratorios del planeta, sea en China, sea en Estados Unidos, sea en Rusia, en Alemania, donde sea. Es un necio. Y por esa necedad se han corrompido, hacen obras abominables. Como decíamos el día pasado, el creyente, como el científico, o sea, el creyente impío, El científico impío, como el científico creyente, al hacer ciencia, harán los mismos descubrimientos científicos. Y eso está demostrado. Harán los mismos descubrimientos científicos. Lo mismo. llegarán a la misma conclusión. ¿Dónde está la diferencia? En la cosmovisión que tiene uno y que tiene el otro. Cuando llegan a explicar el origen, el origen de lo descubierto, Ahí entra en funcionamiento la filosofía. El que tiene una filosofía basada en la creación de Dios, verá la mano de Dios como el originario, como el creador original de ese descubrimiento. El que es un impío y tiene una filosofía impía de la vida, ¿qué es lo que va a concluir? ¿Que Dios es el creador de eso que él acaba de observar, de descubrir? No, va a concluir que eso nació del Big Bang. Va a concluir que eso se originó en la ley de la gravedad o cualquiera de estas otras leyes. Ahí está la diferencia. Ahí está la diferencia cuando se ponen a elucubrar acerca del origen de las cosas. Ahí empiezan a inventar según su imaginación. Y hay muchas teorías. acerca del origen de las cosas. Según el lente que se ponga, el observador, él va a ver cómo fue el origen o va a tratar de explicar cómo fue el origen de eso. El que tiene una cosmovisión pagana, llegará a una conclusión pagana. El que tiene una cosmovisión de creyente llegará a una conclusión cristiana, cristocéntrica acerca del origen de las cosas. Ahora bien, mis hermanos, debemos de destacar el papel fundamental que desempeña la fe no solamente en el quehacer teológico, sino también en el quehacer científico per se. La fe no es un acto ciego que pertenece únicamente al ámbito de la religión, como afirman los teóricos ateos. Ellos piensan y afirman y declaran que la fe es un acto ciego, producto de la ignorancia, del desconocimiento. Eso es, la fe es para gente que aún tiene su corazón y su mente en la Edad Media, la época del ocurrantismo científico. Eso es lo que ellos declaran, creen y afirman. Pero la fe, lejos de ser el fruto de la ignorancia, del desconocimiento, del analfabetismo, la fe, lejos de proceder de eso, la fe procede. La fe verdadera, porque hay una fe falsa. De hecho, una fe que proceda de la ignorancia, del desconocimiento, del analfabetismo. Es una fe falsa. Conoceréis la verdad y la verdad te hará libre. Hay que conocer la verdad. Si usted no la conoce, usted tendrá fe, pero la fe de los demonios o la fe de las gallinas, en última instancia. Creo, creo, creo, pero ¿qué es lo que tú crees? Bueno, que me agarraron la pata. Mira la gallina, ¿verdad? La fe, amados hermanos, no es un acto ciego que pertenece únicamente al ámbito de la religión, como afirma el ateo Richard Dawkins y otros teóricos como él. La fe es la respuesta al conocimiento de la verdad. y es inseparable de todo esfuerzo científico serio, honesto y veraz. Detrás de la búsqueda de la verdad, impresa en la naturaleza creada, está lo que se denomina el quehacer científico. ¿Qué es lo que busca ver el ojo de la ciencia? La verdad impresa en la creación, desentrañar los misterios de la materia. sea en el macro mundo o sea en el micro mundo. Eso es lo que busca la ciencia, desentrañar la verdad de las cosas. ¿Y qué es eso? El ejercicio de la fe. Hay cosas que no se ven en la superficie de la materia, pero que están ahí, dentro de la materia, aunque no se vean, ¿Y qué es el quehacer científico? Caerle atrás a eso. Buscar, escudriñar la materia para encontrar o desentrañar las leyes y los componentes de esa materia, tanto en el macro como en el micro. Tanto en la macromateria como en la micromateria que componen un ente determinado. Sea el agua, sea la luz, sea lo que sea. La fe es la respuesta al conocimiento de la verdad. Y eso es inseparable, oiga bien, de todo esfuerzo científico que sea serio y honesto. detrás de la búsqueda de la verdad impresa en la naturaleza de las cosas creada que ejecuta la ciencia hay una gran, gran, gran dimensión de fe en aquellos que hacen ciencia. La fe aplicada a la Biblia busca la verdad de la revelación de Dios en Cristo, la verdad de la ley de Dios, la verdad del pecado, la verdad de la vida eterna, la verdad del arrepentimiento, la verdad del amor de Dios, etcétera, etcétera. Cada doctrina enseñada en las páginas de las escrituras. Mediante el ejercicio de la fe Usted escudriña la palabra para encontrar la verdad. Mediante el ejercicio de la ciencia, los científicos escudriñan la materia. ¿Para qué? Para encontrar la verdad de aquellas cosas que no se ven a simple vista. Ven el paralelo entre la fe en la teología y la fe en la en la materia, con relación a esas cosas que no se ven, pero que están ahí y existen. Hay un paralelismo. Por eso decimos que detrás de toda la verdadera ciencia, el corazón de ella es la fe. La misma fe que hay en un creyente que escudriña la Biblia, esa misma fe, claro, de otra naturaleza, pero en fin, es fe, es la que encontramos en el científico, que escudriña lo creado para descubrir la estructura, para descubrir las leyes que rigen y gobiernan esa materia. Cuando una persona se aparta del método esegético correcto a la hora de escudriñar las escrituras, no conseguirá la verdad, sino que llegará a conclusiones falsas. Llegará a la mentira, al error. Y obviamente, de ahí nacen las herejías. Hermano, ¿por eso hay tantas iglesias falsas hoy? ¿Por qué? Porque un individuo de pronto se apartó de la exégesis, o sea, de la ciencia de la exégesis bíblica, correcta, veraz, y como se apartó de la verdadera ciencia exégética, cuando analizaba un pasaje bíblico, a qué conclusión llegó, a una herejía, así nació el catolicismo romano, así nació Testigo de Jehová y todos esos grupos pseudo cristianos nacieron de las entrañas de hombres que erraron a la hora de su quehacer ese gético. Y eso le llevó a conclusiones falsas. Y hermanos, eso mismo sucede en el marco de la ciencia natural. Cuando los científicos se apartan a la hora de interpretar el origen de las cosas, llegarán a conclusiones equivocadas. Llegan a herejías, como aquella herejía que niega a Dios como el Creador. Están en lo correcto en cuanto a lo que descubrieron, eso es verdad, pero cuando se van al origen de aquello que descubrieron, Su explicación no será conforme a la verdad de la palabra de Dios. Su explicación será conforme a la cosmovisión con que nació y se crió, su cosmovisión atea. Eso es verdad tanto en el marco de lo teológico, bíblico, como también en el tema de las ciencias en sus diferentes ramas. La fe aplicada a la naturaleza es la mano que mueve la mente del científico para escudriñar la creación. Repito, la fe aplicada a la naturaleza es la mano que mueve la mente del científico para escudriñar la naturaleza. Tanto lo macro como lo micro en la naturaleza es objeto de la observación, es objeto del examen, es objeto del análisis y es objeto de una explicación razonable y demostrable en un laboratorio. A eso se le llama quehacer científico. Y amados hermanos, eso es fe. Eso es fe en la más pura esencia. Como Isaac Newton descubrió la ley de la gravedad universal. ¿Cómo este hombre científico, padre de la ciencia moderna, descubrió la ley de la gravitación universal? ¿Cómo la descubrió? Bueno, él la descubrió porque creía que si aplicaba las herramientas de la ciencia de manera correcta, encontraría una verdad ineludible llamada ley de gravitación universal. Ese fue el postulado, la teoría que él creyó. Él, en ese sentido, observó los planetas, se planteó una pregunta, ¿por qué los planetas siguen una órbita exacta y precisa, no se desvían y chocan entre sí. Tiene que haber una ley fija que le mantengan el rumbo correcto, en la ruta correcta, sin que eso varíe ni a diestra ni a siniestra. Eso es preguntar de manera objetiva, observando los hechos. observando, en este contexto, los planetas. Esa pregunta le generó una hipótesis. Ah, es que tiene que haber una ley. No estaba seguro de que eso fuera así, porque no tenía como demostrarlo todavía, pero, partiendo de esa hipótesis, hizo un experimento. Un experimento. Y ese experimento, cuando lo concluyó, le llevó a una conclusión. Y esa conclusión produjo ¿qué cosa? Un resultado. ¿Cómo se llama ese resultado? Fórmula de la ley gravitacional. Ven la fe en todo ese proceso. Yo lo veo claro. Yo lo veo claro. Él creía que si aplicaba las herramientas de la ciencia de manera correcta, encontraría una verdad ineludible llamada ley de gravitación universal. Él creyó que la fuerza con que se atraen dos cuerpos tenía que ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al cuadrado. Esa es la fórmula de ley. ¿De dónde ese hombre sacó eso? Ese era un hombre de fe. Porque antes de que eso fuera demostrado, él tenía que creerlo, y lo creyó. ¿Sí o no? Eso es fe, hermano. Eso es fe. De ahí sacó él esa famosa fórmula F igual a G M1 M2 entre radio al cuadrado. Usted se acuerda de los tiempos de astronomía allá en la escuela, ¿verdad? Eso era astronomía cuando usted dio esa materia allá. Él no veía la fuerza gravitacional. Él no la veía, pero estaba ahí. desde la creación hasta el día en que él la observó, la descubrió. Estaba ahí. Él no la veía, pero estaba ahí. Eso es fe, hermanos. Eso es fe. Él no la veía, pero la buscaba. Y el que busca, ¿qué dicen las Escrituras? Se encuentra. Al que pide, ¿qué dicen las Escrituras? Se le dará. Al que toca, ¿qué prometen las Escrituras? le van a abrir. Entonces, él llegó ahí porque hizo exactamente, aplicó los principios bíblicos. Él no veía la fuerza gravitacional, pero esa fuerza que mantiene cada planeta en su curso estaba ahí todo el tiempo, asegurando, garantizando que los objetos se mantengan en el lugar que su creador les asignó. Usted no ve la fuerza de gravedad. Usted no la ve. ¿Quién puede ver la fuerza de la gravedad? Ahora, el que usted no la vea, eso no significa que no exista. Prueba y evidencia. Usted se mantiene, no flotando el día entero, sino pegado a la tierra. ¿Quién hace ese ministerio de mantenerle a usted pegado a la tierra sin que usted ni siquiera sea consciente de eso? Usted no tiene que estar el día entero por esta cosa. Óyeme. Usted no tiene necesidad de eso, hermano. Es que hay una fuerza que Dios puso ahí en la tierra que lo mantiene a usted pegado a la tierra. porque esa fuerza lo atrae hacia el centro de la tierra. Usted no la ve, pero esa fuerza está ahí. La ley de los enlaces químicos es una de las cosas más extraordinarias que yo he podido observar. la ley de los enlaces químicos, hermano. Esa es la fuerza invisible que mantiene unidos a dos o más átomos, los cuales se unen para formar las grandes estructuras. Y esos enlaces son los que impiden que los cuerpos se desintegren. en millones de moléculas, que salgan volando las moléculas que forman nuestro cuerpo. Eso es una ley. La ley de los enlaces químicos. Eso es algo extraordinario. Usted puede ver esa ley. No, pero está ahí. Usted es el producto de esa misma ley. Cada árbol es el producto de esa ley. Ellos se unen para formar los cuerpos y mantenerlos unidos mientras tengan vida. Porque tan pronto la vida desaparece de esos cuerpos, ¿qué sucede? con ese enlace químico que mantiene esa estructura con sus moléculas adheridas las unas a las otras. ¿Qué sucede con su cuerpo, con el árbol cuando se le apaga la vida? Se desintegra. Pero mientras está vivo, Esos enlaces químicos mantienen esos cuerpos llenos de vitalidad. Dicen los científicos que esa ley es como la mano invisible que mantiene a las partículas del mundo en su lugar. Esa ley de los enlaces químicos es la más invisible que mantiene las partículas del mundo de cosas que hay creadas en su lugar. Esa ley es la que mantiene la estructura de su corazón. la estructura de sus arterias, de sus venas, etcétera, de su cuerpo, de su organismo, cada organismo está formado por estructuras específicas. Hebreos capítulo 11, versos 1 al 3 dice, es pues la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve, Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios. De modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. Las cosas creadas fueron hechas a partir de qué materia prima. de lo que no se veía. Y amados hermanos, en el mundo de lo invisible hay más riqueza, hay más riqueza que en el mundo de lo visible a nuestros ojos y a nuestros sentidos sensoriales. La fe es la seguridad de lo que se espera. De ahí parte los científicos al invertir su tiempo, su vida y millones en recursos para encontrar la verdad. ¿Qué se esconde detrás de la materia creada? Las cosas invisibles que no se ven a simple vista. ¿Cuántos se habrán invertido buscando la cura del cáncer en esos laboratorios? Y así con multitud de enfermedades. Pero hay fe en que en algún momento se encontrará Esa verdad, porque es una verdad, que podrá ser usada para curar cualquier tipo de cáncer. Cuando encuentren esa verdad que está en algún lugar de lo creado, entonces habrá cura para el cáncer. ¿Qué mueve a los científicos a buscar? Tienen fe en que la van a encontrar, porque existe. ¿Dónde está? Aún no la han encontrado. Por eso invierten millones y los mejores cerebros lo emplean en eso, en la búsqueda de la verdad, de la cura del cáncer. Tienen fe en que está en algún lugar. Es la fe, la certeza de lo que se espera. La convicción de qué? De lo que no se ve. Usted ve la ley de la gravedad. No, pero usted tiene la convicción de que existe. ¿Por qué? Porque usted ve los efectos, usted no anda flotando en el aire. Por la fe entendemos haber sido constituido el universo. Todo lo creado fue constituido, o sea, construido, edificado. La palabra constituir significa establecer, erigir, fundar, formar. ¿Quién estableció el universo? ¿Quién erigió? ¿Quién fundó? ¿Quién formó el universo? ¿El Big Bang? ¿O Jehová Dios? Finalmente hermano, creemos que... Creemos que hay una ley gravitacional fija que no vemos. Pero estamos seguros y confiados en que esa ley existe. Por eso, estamos convencidos de que el sol que salió esta mañana volverá a salir mañana y pasado mañana. Y hasta que Cristo retorne por segunda vez, el sol seguirá su agitado curso. ¿Por qué? Porque aunque usted no vea esa ley gravitacional, usted lo cree. Por fe. Que mañana volverá a amanecer. Porque esa ley garantiza que eso suceda No es que el sol quiera o no quiera salir y hacer su ruta de nuevo. O que la tierra quiera dar la vuelta en torno al sol. No es que la tierra, no, no, yo estoy cansada de la vuelta ya. Estoy mareada. Hoy voy a dormir, hoy voy a descansar. Tantas vueltas, vueltas y vueltas. Voy a cambiar, la voy a dar al revés, dice por aquí. ¿Cómo le va a esta gente aquí arriba? Le voy a dar reversa, le voy a dar para atrás. Qué gran problema, hermano. Como decía Doña Ofelia, gran problema. Gran problema si la tierra le pone reversa a su caminar diario. Marcando esos 365.6 días. Porque hay una ley gravitacional fija. Usted puede dormir tranquilo. Mañana usted verá el sol salir por el mismo lugar por donde salió hoy. Creemos que volverá a salir porque existe una regularidad confiable, creíble en la naturaleza. y esa confiabilidad es un acto de fe y esa es la base para el progreso de la ciencia en todas sus ramas en todas sus ramas dice un autor, la fe y no la teoría sin fundamento, las fantasías salvajes y las ilusiones se encuentran en las raíces de la verdadera y auténtica ciencia y en la verdadera religión. Repito, repito, la fe y no las teorías sin fundamento, las fantasías salvajes y las ilusiones se encuentran en la raíz de la verdadera y auténtica ciencia y en la verdadera religión, la fe. Por eso la Biblia dice, el justo por la fe vivirá. Y eso no solamente se aplica a la teología, sino también a la propia ciencia. ¿Saben que hay gente que se ha muerto porque no creen que necesiten de un médico para ir a tratarse? No creen que necesitan de la medicina para tratarse. Hay gente que se ha muerto porque su fe le ha dicho, entre comillas, que Dios lo va a curar. Y no beben pastillas, y no beben esto, y no beben aquello. Y el resultado de eso, ¿tú sabes cuál es? Hermanos, eso es una fe errónea. La fe verdadera no solamente descansa en la buena teología, también descansa en la buena ciencia. ¿Está claro? Termino con esto. Se ha concluido con certeza que los nuevos intentos ateos para eliminar de la conciencia humana, repito, se ha concluido con certeza que los nuevos intentos ateos para limpiar la conciencia humana de la fe en un creador y diseñador del universo son absurdos y están destinados al fracaso. Porque, amados hermanos, ¿qué es lo que buscan los científicos ateos con todas esas teorías que niegan a Jehová como el creador? Limpiar la conciencia humana de su fe y confianza en el hecho de que todo lo que ha sido creado tiene un creador y se llama Jehová de los ejércitos. Eso es lo que procuran todos esos teóricos que se llaman a sí mismos científicos. Porque creen que si ellos niegan que Dios existe, ya hay que creerlo porque ellos son los científicos. ¿Y dónde esos científicos encontraron que Dios no existe? ¿Lo desmontaron en un laboratorio? La respuesta es que no. Eso es pura teoría, puras ilusiones, puras fantasías salvajes, como dice aquí el autor. De ahí es que parten de sus fantasías salvajes, porque hay que ser salvaje para creer que de un átomo que explotó salió todo lo creado. Hay que tener una fantasía extraordinaria en la cabeza, una mente fantasiosa para creer eso, o para afirmar por lo menos eso. Hay que tener una fantasía salvaje para creer que de algo tan pequeño como la cabeza de un alfiler que explotó, de la gran energía que se liberó de ahí, salió todo lo creado. Hermano, hay que tener una mente con una clase de fantasías extraordinarias. para elucubrar ese tipo de afirmaciones. El justo por la fe vivirá. Que Dios nos dé, hermano, fe porque estamos en una guerra. Estamos en una guerra. Esas mentiras la bombardean 24 horas al día. Hay canales diseñados para propagar toda esa mentira. Discovery Channel. ¿Cuánto? Yo ya no sé cuánto. Yo no veo esa cosa. Hace años que no sé. Pero yo recuerdo que en aquello tiempo, cuando en casa había televisión, a veces veía ese tipo de cosas para observar lo que ellos estaban hablando. Y eran 24 horas al día. Todos los programas estaban enfocados en eso. en hablar de ese gran Big Bang, etcétera, etcétera, etcétera. Amados hermanos, que Dios nos ayude a estar firmes y a conocer la verdad para defender la verdad, a dar razones de nuestra fe cuando alguien nos pregunta por ella. te damos gracias o dios por tu palabra porque hoy hemos considerado estas verdades las hemos estudiado te pedimos padre que tú nos bendiga en Jesucristo que tú nos dé la gracia de ser ministrados en el hombre interior y que tú nos fortalezca señor para vivir la vida que te agrada como te agrada bendícenos en el nombre de Jesús
Dios creo el universo vs. la teoría del big ban
Series Apología del A.T.
Dios creo el universo vs. la teoría del big ban
Sermon ID | 9232445528364 |
Duration | 57:49 |
Date | |
Category | Sunday School |
Bible Text | Genesis 1 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.