
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
i Bien, vamos a comenzar nuestra Escuela Dominical. Vamos a hacer una oración, vamos a presentarnos delante de Dios en este día que el Señor nos regala. Padre bueno y Dios, tú que moras en las alturas de los cielos, a ti te alabamos y te glorificamos y a la vez te damos gracias, Señor, porque tú nos das esta oportunidad una vez más de nosotros estar acá reunidos en tu nombre para participar de esta escuela dominical, de estas enseñanzas, de estos aprendizajes. estos medios que tú nos has dado, Señor, para que nosotros podamos crecer en el conocimiento y la gracia de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Gracias te damos, Padre, por ello. Te suplicamos que nuestros corazones, nuestro ser completo, espíritu, alma y cuerpo esté disponible, esté listo, esté preparado para recibir estas enseñanzas. y que nosotros podamos poner manos a la obra para que no seamos oidores olvidadizos de ella, sino hacedores de tu palabra. Estamos en tus manos, Señor. Pedimos que tú te glorifiques de una manera especial en medio nuestro. Esto te lo pedimos en el nombre de Cristo Jesús, nuestro Señor y Salvador. Amén y amén. Bien, en esta mañana nosotros vamos a tener el capítulo 6 del libro Dios tiene un plan maravilloso para tu vida. Está en la página 77. Hasta ahora nosotros hemos visto lo que es la, como dice también el autor aquí en el libro, la triste condición moral del cristianismo. Nosotros hemos visto que hay millones de personas dentro de la iglesia que no tienen, como dice Hebreo 6, 9, cosas que son mejores y que pertenecen a la salvación. ¿Y por qué decimos eso? Están dentro de la iglesia y no tienen esas cosas mejores que son pertenecientes a la salvación. ¿Y por qué también nosotros podemos ver multitudes de personas que se han apartado de la fe? Esto ha ocurrido precisamente porque no se ha usado la ley para traer conocimiento de pecado a esas personas. En lugar de eso, nosotros hemos usado ese método antibíblico de atraer a los pecadores a una maravillosa nueva vida en Cristo. Perdón, y como nosotros vimos, como nosotros vimos hace un par de domingos, Atrás, el concepto que tiene el inconverso acerca de una maravillosa nueva vida es totalmente diferente a lo que enseña la Biblia. Y por eso no podemos presentar esto hasta, no podemos presentar ese plan maravilloso hasta que no entiendan su condición pecaminosa. Esa es la clave, Wendy. Hasta que no entiendan su condición pecaminosa, nosotros no podemos presentarles. Dios tiene un plan maravilloso para tu vida, porque la idea que tiene el inconverso de ese plan maravilloso para su vida, es una vida próspera, llena de salud, llena de riqueza, sin problemas, todo marchando a pedir de boca. Y eso no es lo que la Biblia enseña. Eso no es lo que la Biblia enseña. Entonces nosotros en esta mañana vamos a analizar detenidamente lo que sucede con la motivación del pecador cuando se usa este método moderno. ¿Qué ocurre con ese pecador cuando se le lleva ese mensaje? Nosotros tenemos otra anécdota, están ahí en sus libros, acerca de dos hombres que están en sus asientos en un avión. Al primero se le da un paracaídas y se le indica que se lo ponga porque ese paracaídas ayudará a mejorar su vuelo. Al principio este hombre está un poquito escéptico, ¿verdad? ¿Cómo puede ser posible que el uso de un paracaídas a bordo de un avión pueda mejorar su vuelo? En ningún vuelo comercial se usa paracaídas, en ninguno. Por si usted no lo sabía, en ningún vuelo se usa paracaídas, usted no le dice mira ahí hay un paracaídas, como mucho le dicen hay un salvavidas debajo del asiento, eso es lo mucho que le dicen en el proceso de rodaje para despegar el avión pero no le dan un paracaídas entonces imagínese a usted que le de un paracaídas dice esto te va a ayudar a ti a tener una mejor experiencia de vuelo cuando si en ese avión van 300 gente las 299 gente ninguna tienen paracaídas pero la providencia se lo pone este hombre a su espalda, este para caída, siente ese peso sobre sus hombros y se da cuenta de algo, que ahora le resulta difícil sentarse derecho en el asiento, porque tiene un bulto atrás, como una mochila, imagínense, le va a costar trabajo. Pero él se consuela con la promesa de la azafata, del sobrecargo, de que el paracaídas mejorará su vuelo y decirle, darle un poco de tiempo a esa palabra que le ha dicho la azafata de que su experiencia de vuelo va a ser mejor con el paracaídas puesto. Entonces, a medida que avanza el vuelo, él observa que algunos de los otros pasajeros se están riendo. se están riendo por el hecho de que lleva puesto un paracaídas en el interior del avión cuando no se acostumbra nunca a darle a alguien un paracaídas como se vería la persona como ridícula ¿verdad? una persona ridícula y se empieza este hombre a sentir humillado precisamente por eso y mientras ellos siguen riendo la gente de que están ahí en el avión y señalándolo llega al punto este hombre de no aguantar más imagínese usted burlándose de algo que usted no le ve sentido o que no tiene sentido porque la mayoría de la gente o mejor dicho todos los demás no tienen un paracaídas ¿qué va a hacer ese hombre? ¿qué usted haría? ¿qué usted haría Rachel? quitárselo exactamente, se lo quita, lo arroja al piso y este hombre está desilusionado y amargado porque todo indica que la azafata, el sobrecargo le había hablado una mentira, le había hablado una mentira porque le había dicho que cosa que si se ponía el paracaídas que iba a ocurrir iba a mejorar su experiencia de vuelo. Entonces por eso se siente así, desilusionado, engañado, amargado, avergonzado, como un ridículo, como un estúpido, porque le creyó a la azafata, le creyó al sobrecargo. Pero veamos otro caso, a otro hombre En otro avión también se le dio un paracaídas. Pero observen lo que le dicen al hombre que lleva, que le dan el paracaídas para que se lo ponga. Se le dice que se pusiera el paracaídas porque en cualquier momento tendrá que saltar del avión a una altura de 10 mil metros. Dice, póngase este paracaídas porque en cualquier momento usted va a tener que saltar del avión. Entonces, ¿qué ocurre con este hombre? Él no se va a fijar en el peso del paracaídas, él no se va a fijar en la incomodidad de llevarlo sobre sus hombros, de no poder estar sentado derecho en la silla. Su mente está absorta pensando en lo que le ocurriría si tuviera que brincar sin el paracaídas. Entonces, Ahora vamos a analizar, como el título de este capítulo, la motivación y el resultado de la experiencia de cada uno de estos dos pasajeros. La motivación del primer hombre al ponerse el paracaídas era únicamente qué cosa? La del primero, mejorar su experiencia de vuelo. Y el resultado de su experiencia fue cómo? Se sintió humillado por los otros pasajeros, se sintió desilusionado, se sintió amargado, ridiculizado y enojado contra aquellos que le dieron el paracaídas. Y por lo que a esa persona le toca, va a pasar mucho tiempo para que alguien le vuelva a convencer de que necesita ponerse un paracaídas para mejorar su experiencia de vuelo. ¿Verdad? Muy difícil que lo vuelva a hacer. Ahora, el segundo hombre, en el segundo avión, ¿se puso el paracaídas exclusivamente para qué? Para sobrevivir al salto que vendría Y como sabía bien lo que le ocurriría si tuviera que brincar sin el paracaídas, ¿qué le ocurriría? De diez mil metros. ¿Ah? Tiene este hombre un profundo gozo, tiene una profunda paz en su corazón sabiendo que ha sido librado de una muerte segura. Entonces, ese conocimiento de ese segundo hombre le proporciona la capacidad para soportar las burlas ¿de quiénes? De los que no llevaban el paracaídas porque porque él sabe que en cualquier momento el único que se va a salvar quien es él es él porque lleva el paracaídas entonces su actitud hacia aquellos que le dieron el paracaídas es de gratitud gracias porque me lo dieron gracias porque me eligieron de entre toda esta gente yo aguanto que se burle porque yo sé que voy a salir vivo de aquí pero ninguno de estos va a salir vivo Entonces ahí está lo que es la motivación y el resultado. La motivación de estas dos personas y el resultado, la motivación para llevar ese paracaídas de esas dos personas y el resultado que se obtiene cuando se le da las razones por las cuales debe de llevar ese paracaídas. ¿Entienden eso? Entonces muchas invitaciones evangelísticas modernas lo que dicen es, ponte al Señor Jesucristo porque Él te va a dar gozo, Él te va a dar paz, Él te va a dar realización personal, Él te va a dar felicidad perdurable. En otras palabras, lo que esas invitaciones evangelísticas le están diciendo a la gente, Jesucristo va a mejorar tu experiencia de vuelo. Eso es lo que le están diciendo. Jesucristo va a mejorar tu experiencia de vuelo. Y el pecador responde y a modo de experimento se pone al Salvador para ver si las promesas resultan ciertas. ¿Va a mejorar mi experiencia de vuelo? ¿Me voy a poner a Jesucristo a ver si es cierto? Entonces, ¿qué es lo que obtiene? ¿Qué es lo que obtiene este hombre? Viene la tentación, viene la tribulación, vienen las persecuciones, vienen las burlas, y a ese hombre le resulta muy difícil vivir una vida de rectitud. Otras personas se burlan de él. Entonces, ¿qué hace? Se le ha dicho que se ponga a Jesucristo para mejorar su experiencia de vuelo, su experiencia de vida. Pero él ve que esa experiencia de huevo lo que le trae son burlas, vergüenzas, vituperios, ataques. ¿Qué va a hacer con ese Jesucristo que se ha puesto como el para caídas? ¿Qué va a hacer? Se lo va a quitar. Se quita al Señor Jesucristo y está ofendido por causa de las personas que le han ofrecido esa mejor experiencia de vida o de vuelo, está desilusionado, está amargado, ¿por qué? Porque se le prometió amor, gozo, paz, realización, felicidad perdurable, y lo único que obtuvo fueron las pruebas y la humillación. Eso fue lo único que obtuvo. Entonces, su amargura se dirige hacia aquellos que le compartieron las supuestas buenas noticias. Y como él considera que probó a Jesús y no resultó, su postrer estado viene a ser peor que el primero, y ahora llega a ser un apóstata. Una persona que niega la fe, una persona que ha sido inoculado y amargado por las falsas esperanzas que se le brindó al decirle, ponte al Señor Jesucristo, que Él va a mejorar tu experiencia de vida aquí en la Tierra. ¿Entienden? En lugar de predicar que Jesús mejorará su vuelo, nosotros debemos de estar advirtiéndole a los pecadores que un día tendrán que saltar del avión, que un día vamos a tener que saltar de esta vida, querrámoslo o no, que nosotros no estamos aquí para toda la vida, que no está en mis manos determinar el tiempo que yo voy a vivir en esta vida. que por más que me cuide, el Señor es quien ha puesto límite a mi vida. Y el Señor es quien ha determinado los tiempos de mi existencia en esta tierra. Desde el momento en que nací, ya el Señor me puso límite. Ahora, yo no lo sé, claro está. Pero por esa razón tengo que tener el salvavidas o el paracaídas puesto. ¿Verdad que sí, Rachel? Tengo que tenerlo puesto. ¿Por qué? Porque en un momento dado, el Señor me dice, ¿es hora de qué, Mirna? ¿Es hora de qué? de tirarme, de saltar. Exacto. Es hora de irnos de acá. Y para eso, para poder garantizar la vida eterna, necesito tener a quién? Al Señor Jesucristo. Vámonos a Hebreos 9, 27. Vamos a ver qué es lo que dice. Hebreos 9, 27. Lo tenemos. Página 1239, Nueva Biblia de las Américas, Hebreos 9, 27 dice, y así como está decretado que los hombres mueran una sola vez y después de esto, ¿qué cosa? El juicio. Está decretado que los hombres mueran una sola vez y después de esto viene el juicio. Ya no hay más esperanza para nadie que haya partido de esta tierra sin Cristo. Hay que ponerse el paracaídas en esta tierra. Mientras estemos, ¿dónde? En el avión. Después que saltemos, no podemos pedirle a nadie el paracaídas, como enseñan los católicos romanos. Que Dios los libre de pena, Dios lo… no, ustedes no se saben eso. Dios los saque de pena y los lleve a descansar. Dios los saque de pena y los lleve a descansar. Es así. Entonces, cuando un pecador entiende las horribles consecuencias de violar la ley de Dios, cuando lo entiende de corazón, entonces va a acudir al Salvador con arrepentimiento genuino, solo para… puede dejarlo abierto, solo para escapar de la ira venidera. Entonces, si nosotros somos testigos veraces y fieles, es precisamente lo que nosotros estaremos predicando, que viene un juicio y que Dios, conforme a lo que nos dicen Hechos 17.30, vamos a Hechos 17.30, viene un juicio y que Dios, 17.30 de Hechos, declara ahora a todos los hombres en todas partes que se arrepientan, porque él ha establecido un día en el cual juzgará al mundo en justicia. Entonces, no es asunto de felicidad, sino de, ¿cómo dice esa última parte? Justicia. No importa cuánto el pecador ni cuánto esté disfrutando de los deleites temporales del pecado, sin la justicia de Cristo, ese pecador perecerá en el día de la ira. Como dice Proverbios 11, 4, De nada sirven las riquezas el día de la ira, pero la justicia libra de la muerte. De nada sirven las riquezas el día de la ira. ¿Qué ira? ¿La ira mía, la ira de Wendy? No, la ira de Dios. Pero la justicia, ¿cuál justicia? La justicia de Cristo, exacto. ¿Cómo fue declarado Cristo culpable, siendo inocente? A favor nuestro. La justicia libra de la muerte. ¿De la muerte física? No, de la muerte espiritual. De nada sirven las riquezas el día de la ira, pero la justicia libra de la muerte". Proverbios 11, 4. Entonces, paz y gozo son frutos legítimos de la salvación. Paz y gozo son frutos legítimos de la salvación. Pero, oiga bien, no es legítimo usar esos frutos como gancho para la salvación. Porque si usted le dice a un inconverso, tú vas a tener paz y gozo, ellos van a entender paz y gozo desde el punto de vista del mundo. ¿Y qué es paz y gozo desde el punto de vista del mundo? Paz es que no tengan ningún problema, el mundo eso es lo que piensa que es paz. Y eso fue lo que Jesús dijo, mi paz os dejo, yo no se la doy como se la da el mundo, porque el mundo piensa que paz es no tener problemas, el mundo piensa que gozo es estar alegre en todo momento y eso no es lo que la Biblia enseña, la verdadera paz y gozo que la Biblia enseña es diferente a la paz y gozo que el mundo piensa tener pero tampoco tiene. entonces nosotros no podemos usar eso como un gancho para decirle a un inconverso de Jesucristo te va a dar paz y gozo porque va a pensar a paz es que me va a librar de los problemas pues déjame hacer el intento déjame hacer el intento déjame ver si eso funciona no voy a tener problemas si me convierto a Cristo está bien lo voy a hacer a ver si funciona se va a dar cuenta que luego se convierta incluso hasta los problemas podrán aumentar en ocasiones entonces no pero a mí me hablaron mentira A mí me hablaron mentira de eso, no por eso está mal, me engañaron, me vendieron gato por liebre, no, eso no. Entonces, si nosotros utilizamos ese gancho, Jesucristo te va a dar paz y gozo, el pecador va a responder por una motivación incorrecta y sin arrepentimiento. ¿Por qué el segundo pasajero tenía gozo y paz en su corazón? el segundo pasajero que se puso el el paracaídas porque porque le habían dicho que iba a tener que saltar del avión entonces él estaba tranquilo porque tenía el paracaídas por eso estaba tranquilo estaba lleno de paz de gozo yo soy el elegido que bueno gloria a dios que me voy a salvar y esto aquí en su fiesta y sus parranderas y se van a perder porque no se le ha advertido a ellos de que a los 10.000 metros vamos a tener que saltar todos del avión, y el único que tiene el paracaídas soy yo. Esa es la diferencia. Y eso es precisamente, como cristiano, lo que nos dice la palabra del Señor, que nosotros tenemos gozo y paz en el creer. Eso lo dice Romanos 15, 13. Tenemos gozo y paz en el creer. ¿Por qué razón? Porque nosotros sabemos que la justicia de Cristo nos librará de la ira venidera. O en pocas palabras, ya nos ha librado de la ira venidera. Entonces tenemos gozo y paz en ese creer. Esto no termina con esta tierra, esto no termina con este estado de cosas. Hay esperanza para mi vida. Aquí hay otro ejemplo también en el avión. Ahí está una sobrecargo, una azafata, novata, es su primer día de trabajo, lleva una cosa, una... vamos a decir, una bandeja con café hirviendo. y al ir caminando por el pasillo tropieza con el pie de alguien y bota el café caliente en las piernas de nuestro segundo pasajero, el que lleva el paracaídas y el que se le ha dicho que va a tener que saltar a los 10.000 metros. Le tiran el café en las piernas, eso quema, ¿verdad? ¿A ti te ha caído? No, yo creo que sí una vez. No. ¿Cuál es la reacción cuando el líquido hirviendo entra en contacto con su carne sensible? Se va a decir, vaya, eso sí duele, eso sí duele, eso sí quema, pero se va a quitar el paracaídas por eso. Dice, ay, esto sí quema, déjame quitarme este paracaídas, paracaídas inútil, pero es culpable de que me echaron el café aquí, ¿Por qué él habría de decir eso? No tiene razón de decirlo. ¿Qué usted pensaría, que es loco? Dice, pero tú tienes un paracaídas que te va a salvar la vida y tú te estás quejando porque te echaron café sin querer, porque fue la muchacha que es novata y está media nerviosa. Hay que perdonarle a esa, ¿verdad? Está aprendiendo. De todas formas, ella se va a quedar, yo me voy. Se pondría insolente por eso. ese incidente del café hará que él se aferre más fuerte al paracaídas y así es más rápido el salto wow pero cuando será el momento de saltar para ya tener que dejar de estar sufriendo aquí con estas quemaduras Entonces, si nosotros, si nosotros nos hemos puesto al Señor Jesucristo con la motivación correcta, si usted se ha puesto al Señor Jesucristo con la motivación correcta, ¿y cuál es la motivación correcta? Huir, huir, salir huyendo de la ira venidera. Entonces, si usted se ha puesto a Jesucristo con esa motivación correcta, cuando vengan las pruebas, cuando venga la tribulación, cuando el vuelo se vuelva turbulento, cuando las circunstancias nos gemen, Nosotros no nos vamos a enojar contra Dios ni perderemos nuestro gozo y nuestra paz. ¿Por qué habíamos de hacer eso? Nosotros no vinimos a Cristo para tener un mejor nivel de vida, sino que nosotros vinimos a Cristo para huir de la ira venidera. Entonces, en todo caso, La tribulación motiva al verdadero creyente a acercarse más al Salvador. La tribulación motiva al verdadero creyente a acercarse más al Salvador, a buscar más del Señor. Pero tristemente, muchos cristianos profesantes pierden su gozo y paz cuando el vuelo se vuelve turbulento, cuando las tribulaciones llegan. cuando las pruebas llegan. ¿Por qué? Porque ellos son producto de un evangelio centrado en el hombre. Se acercaron sin arrepentimiento y por lo tanto no son salvos. No hay arrepentimiento, no se acercaron buscando al Señor de corazón para ser librados de la ira venidera. Vinieron buscando los favores que le ofrecieron. Y cuando esos favores no satisfacen, entonces, ¿qué hacen? Siguen su camino. Siguen su camino. Cuando nosotros leemos en las escrituras el tipo de predicación que utilizaban personas como el apóstol Pedro, él siempre extendía la invitación a sus oyentes para que se arrepintieran. ¿Con qué fin? Para el perdón de sus pecados. Eso nosotros lo vemos en Hechos, Hechos 2.38, Hechos 3.19, dijo el apóstol Pedro, arrepiéntanse y conviértanse para que sean borrados sus pecados, para que vengan de la presencia del Señor. Luego de eso, tiempos de refrigerio, pero primero hay que arrepentirse y convertirse. No primero recibir los beneficios, sino primero hay que arrepentirse, hay que convertirse. Y eso fue precisamente lo que Jesucristo ordenó a nosotros. Vámonos a Lucas 24, 47, por favor. Lucas 24, 47. Mientras todavía estaba él hablando, llegó una multitud… No, perdón, este es 22, 24, 47. Dice así. y que en su nombre se predicara el arrepentimiento para el perdón de los pecados a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Ese fue el mensaje que Jesús nos dejó, le dejó a sus discípulos y nos ha dejado a nosotros, que en su nombre, en el nombre de Cristo, se predique el arrepentimiento para el perdón de los pecados. No puede haber perdón de pecados hasta que no nos hemos arrepentidos y convertidos. No hay perdón de pecado hasta que eso ocurra. Tenemos que arrepentirnos y convertirnos. Aquí nosotros vemos, siguiendo con nuestra lectura del libro donde dice arrepentimiento superficial, ahí dice el autor que él por mucho tiempo sufrió de la enfermedad de la frustración evangélica. ¿Qué página es? ¿Cuánto? 81. él dice que él tenía un deseo grande de que los pecadores respondieran al evangelio que inconscientemente dice tan grande era mi deseo de que los pecadores respondieran al evangelio que inconscientemente predica un mensaje centrado en el hombre que en esencia era el siguiente jamás encontrarás verdadera paz sin Jesucristo llevas en tu ser un vacío que solo Dios puede llegar llenar y dice que él predicaba a Cristo crucificado, predicaba arrepentimiento, un pecador respondía viniendo al altar y él pensaba que esa persona quería entregar su vida a Cristo y que era muy probable que esa persona después se iba a apartar y que por lo tanto él tenía que asegurar que lo que hacía esa persona era en serio. ¿Verdad? Bueno, eso era lo que él decía. ¿Ven? Cuando una persona pasaba al altar esa persona se va a apartar. Tengo que asegurarme de que ella sepa lo que está haciendo. Y él dice que le decía a esa persona, mira, repite esta oración sinceramente después de mí, asegúrate que sea de todo corazón, sinceramente y que lo estés diciendo en serio, con toda sinceridad. Y luego él se preguntaba por qué no hay ninguna evidencia visible de arrepentimiento, no hay ninguna evidencia externa de que el hombre internamente esté arrepentido de su pecado, porque eso no se daba, porque eso ocurría. Porque sencillamente a esa persona se le estaba invitando a hacer una oración y no se le había expuesto el mensaje de que el hombre está camino al infierno y que tiene que ser librado de esa ira. Solamente se le decía, vas a tener paz, vas a tener gozo. Eso es lo que hemos visto hasta ahora. Él no le informaba a la persona de la ira venidera. Él no le enseñaba a la gente lo que era el pecado. Y eso es precisamente lo que se da en la mayoría de las iglesias en nuestros tiempos. Ahora, hay un problema. Una cosa es ofrecerle falsas esperanzas al inconverso y otra cosa es no ofrecerle nada. En los dos extremos estamos mal. Porque no es que estamos diciendo, no, porque aquello le están ofreciendo algo falso y yo no voy a ofrecerle nada. Eso también es pecado. Eso está mal de su parte. Y por eso es la razón de este libro, es que podamos ofrecer lo que la Biblia enseña que debemos de ofrecer a la persona que no conoce al Señor. Y es que escape de la ira venidera. Ese es el mensaje que nosotros tenemos que dar. ¿Cómo puede un hombre arrepentirse de su pecado si no sabe lo que es pecado? ¿Cuántas personas usted no oye en estos medios, en las redes, en la televisión, hablando de Dios? Y son personas adúlteras, blasfemas, en los vicios. ¿Y por qué menciona tanto a Dios y vive una vida así, tan diferente a lo que la Biblia enseña? Porque no conoce lo que es pecado. porque se le ha enseñado que para comenzar bien el día tiene que tener en cuenta a Dios y la persona se levanta teniendo en cuenta a Dios y hablando de Dios y hablando positivamente pero no está trabajando su vida con su pecado no se está enfrentando con su pecado y por lo tanto piensa que vivir la vida como la vive siempre y cuando cuando se levante piensa en Dios pues ya todo se resolvió todo va a ir a pedir de boca, todo va a ir de mil maravillas ahí que está el asunto cuando nosotros leemos en la biblia la confesión de pecado del rey David en el salmo 51 Nosotros leemos que David dice, contra ti, contra ti sólo he pecado y he hecho lo malo delante de tus ojos. Es una oración dirigida a Dios. Ahora, real y efectivamente, ¿contra quién era que David había pecado? ¿Dónde había cometido la falta David? ¿Contra quién? Era contra Dios, eso lo sabemos nosotros. Pero viéndolo desde este punto de vista, él había cometido la falta contra este hombre que había mandado a matar, contra esta mujer que la había tomado, que había tenido relaciones con ella. Pero él ve que ese pecado que él ha cometido no es tan solo contra el hombre, sino contra Dios. Cuando José fue tentado sexualmente, ¿ustedes saben quién fue José? ¿Con quién fue tentado José? Con la esposa de Potifar, el jefe de él. Y cuando él es tentado con la mujer, que la mujer le dice, ven acuéstate conmigo, ¿cuál es la respuesta de José? Pero antes de salir huyendo. Vámonos a Génesis 39. Vamos a ver cómo es que responde José antes de salir huyendo porque ella siguió insistiendo. Es decir, no fue una sola vez que lo tentó y él salió huyendo una vez. No, él respondió y después ya siguió insistiendo. No, ya no vale razonar con esta mujer. Mejor me salgo huyendo. Salmo 39, 9. Perdón, Génesis. Génesis 39, 9. ¿Lo tiene? Vamos a leer desde el verso 8. Vamos a ver desde el verso 7 para conocer la historia en contexto. Verso 7. Sucedió después de estas cosas que la mujer de su amo miró a José con deseo y le dijo, acuéstate conmigo. Pero él rehusó y dijo a la mujer de su amo, Estando yo aquí, mi amo no se preocupa de nada en la casa y ha puesto en mi mano todo lo que posee. No hay nadie más grande que yo en esta casa y nada me ha rehusado, excepto a usted, pues es su mujer. Mire la clave. ¿Cómo entonces podría yo hacer esta gran maldad y pecar contra mi amo? Dice así. ¿Pecar contra mi amo? Lo dice. contra Dios. Ahí es que está la clave. José no dice, ay, yo no puedo hacer esto porque voy a pecar contra mi amo, voy a pecar contra Potifar. No, él dice, yo no puedo hacer esto porque voy a pecar contra Dios. Y no sé si usted ve la diferencia. entre pecar contra un hombre y pecar contra Dios. ¿Cuál es la diferencia? Que usted puede pecar contra un hombre y todo se puede quedar oculto. Pero cuando usted ve que usted va a cometer algo indebido y usted lo está haciendo contra Dios, ya usted, su actitud va a ser totalmente diferente, porque delante de Dios no hay nada oculto. Entonces hay muchos que se hacen llamar creyentes, que no lo son, que piensan que si le ocultan algo al pastor va a estar todo bien. Y no se dan cuenta que a quien le van a dar cuentas no es al pastor, sino a Dios. Y que toda ofensa, todo pecado es una ofensa, es un pecado contra Dios. Es un pecado contra Dios. todo pecado es un pecado en primera instancia contra Dios el hijo pródigo cuando volvió a su padre qué fue lo que él dijo es pecado contra el cielo también él dijo contra ti pero lo primero que dijo es pecado contra el cielo y en qué forma él había pecado contra el cielo es que toda ofensa es con todo pecado es contra Dios Eso es lo que tenemos que entender. Entonces, como todo pecado es contra Dios, la palabra del Señor nos dice que como cristianos debemos ejercitar arrepentimiento para con Dios. Eso lo dice Hechos 20-21. Es decir, yo tengo que en primera instancia ponerme a cuenta con Dios. Claro, yo tengo que ponerme a cuenta con aquel que yo he ofendido, con aquel que le he hablado mal, con aquel que he engañado tengo que ponerme a cuenta con esa persona pero también debo de entender de que ese pecado es contra Dios a quien hemos ofendido entonces cuando un inconverso cuando una persona no entiende que su pecado es vertical que es hacia arriba contra Dios principalmente contra Dios no va a buscar el perdón de Dios no lo va a buscar Entonces, su perdón va a responder, mejor dicho, únicamente con un arrepentimiento superficial y se apartará cuando venga la tribulación, la tentación y la persecución. Eso es así, va a ocurrir así. Entonces, nosotros tenemos que tomar esto muy en cuenta. El Señor nos manda hacer ver estas verdades al inconverso. A fin de cuentas, el hombre ha pecado contra Dios. Es contra Dios y es a Dios a quien van a dar cuenta. Y hay que responderle a Dios. Si nosotros lo vemos así, entonces vamos a tener temor de pecar porque estamos delante de Dios constantemente. no vamos a hacer las cosas a escondidas de los demás hermanos porque delante de Dios no nos podemos esconder mire la diferencia entonces si nosotros seguimos ofreciéndole a la gente al Salvador como un mejor recurso para mejorar su vida muchos van a responder al evangelio con motivaciones incorrectas Nosotros tenemos que hacerle ver a la gente que ha ofendido a Dios. Que el hombre por naturaleza ha quebrantado los diez mandamientos de Dios. Que la gente no tiene excusa delante de Dios y que irremediablemente está condenada al infierno por eso. Y que la única forma de escapar de ese infierno eterno es viniendo en arrepentimiento y fe delante del Señor. esa es la única forma no hay otra forma y que a partir de ahora la vida yo voy a vivirla para agradarle a Dios y si yo agrado a Dios voy a también agradar a mis compañeros, a mis hermanos va a haber alguien que no va a estar conforme con ese cambio de vida ese estilo de vida diferente siempre lo va a ver porque ya la Biblia nos ha dicho a nosotros que nuestro principal enemigo aparte de Satanás es el mundo entonces siempre vamos a tener ese mundo en contra de nosotros no van a estar conforme con la forma en que nosotros estamos actuando, que ya no tenemos las mismas prioridades que ellos, que ya no seguimos el mismo estilo de disolución que ellos, que nuestras perspectivas han cambiado y eso va a provocar un rechazo del mundo. Pero en sentido general, aquel que ha nacido de nuevo, pues va a provocar también esa espinita en otros que ellos también en un momento dado pregunten ¿y qué es lo que te ha ocurrido? ¿por qué esto está cambiando tanto en tu vida? Y las cosas van a comenzar a cambiar por el hecho de que ya usted va a tener oportunidad de predicar el evangelio a esa persona con un potencial candidato a ponerse el paracaídas y tirarse cuando llegue el momento de tirarse con él y salvarse. ¿Qué le parece? Está buena la idea, ¿verdad? Ahí ustedes en el libro tienen estadísticas, mis hermanos, y esas estadísticas que están señaladas como con un puntito son estadísticas que yo también viví cuando se hacían campañas evangelísticas. La última que yo me acuerdo fue cuando yo estaba y son estadísticas que los ministerios evangelísticos no lo dicen porque ¿qué ministerio evangelístico va a decir que se convirtieron 100 y de esos 100 solamente quedó uno? no, ellos van a decir que se convirtieron 200 van a abultar los resultados porque necesitan presentar que son grandes predicadores que ocurren grandes cosas en esas campañas para que lo sigan invitando y la gente siga creyendo. La última campaña que yo me acuerdo que participé fue en Moja. Me acuerdo yo que hubieron mil y pico de decisiones. Sí, pero acuérdate lo que dijimos del paracaídas, el porciento que efectivo. y te voy a decir ahora de esa estadística mil y pico de convertidos en esa campaña nos dieron la lista nos la repartieron a todos los pastores porque fue una campaña con varias iglesias de la ciudad de moca mil y pico de convertidos después de un mes cuando nos reunimos para ver las personas que pudieron haber sido localizadas 25 personas se localizaron o dijeron que sí que se habían convertido qué pasó con las otras gentes que decían no yo pasé para que me hicieran una oración es la mayoría de la gente decían eso en ocasiones y eso yo lo viví eso no me lo contaron que llegaba a la casa aquí vive la señora vamos a poner un nombre Maribel, ¿quién la busca? Ah, yo soy el pastor de la iglesia, fulano, y ahí tenemos sus datos porque ella hizo decisión. Ah, deme un segundo. Usted podría volver después que ya está ocupada. Lo mejor es caso. ¿Quién la busca? o en otros casos, en otros casos. ¿Quién? Culano. ¿Y le dijeron que vivía aquí? Sí. ¿Y cómo es ella? No, lo que pasa es que me dieron la lista, porque nosotros, imagínese, usted no puede conocer mil y pico de gente, a usted le daban lista. No, me dieron su dato aquí, que ella vive en tal dirección. No, pero aquí no vive ninguna señora que se llame así. ¿Y a veces consultaba a la misma persona? También, también ocurrían esos casos. 25 personas de mil y pico de conversiones. Ahora, ¿dónde estuvo el problema? ¿Dónde estuvo el problema? Que a la gente se le invita a pasar, y la gente pasa porque quiere que oren por ella. Y la gente pasa y hace lo que le pidan hacer, pero no se le ha expuesto el mensaje salvífico de que necesitan convertirse. de que necesitan arrepentirse de su pecado no se le ha presentado su condición pecaminosa no se le ha presentado que ha violado la ley de Dios y que si no se arrepiente el juicio de Dios viene antes se predicaba eso hace muchos años pero ya no se predica ¿por qué? porque en esos años no daba tanto resultado ¿por qué no daba tanto resultado? porque en aquellos tiempos la gente no se preocupaba tanto en la cantidad de personas que vinieran sino en que la persona real efectivamente se convirtiera esa era la diferencia y por eso había menos conversiones pero esa en las campañas menos conversiones pero esas personas tenían más posibilidad de permanecer porque se le decían si tú no te arrepientes tú estás condenada tú te vas para el infierno tú has ofendido a Dios entonces cuando llegó a ver que eso no estaba dando resultado comenzaron a cambiar el método del evangelismo con estos resultados que vemos ahora iglesias llenas de personas que no han conocido al señor llena de inconverso muchas veces ahora Wendy dice yo soy resultado de una campaña evangelística es lo que le decía del paracaídas ese paracaídas usted se le vende un paracaídas y le dice que se tire y de 100 personas que se tiran a 90 no se le abre el paracaídas y se le abre a 10. Usted va a tener confianza en volver a usar ese paracaídas, donde usted podría ser parte de esos 90, el 90% no funcionó. Entonces, así mismo son las campañas. Las campañas pueden tener personas que se mantengan firmes a los pies del señor, en los caminos del señor, pero un por ciento mínimo. Entonces, se gastan grandes cantidades de dinero, recursos y tiempo para tener tan pírgicos resultados y muchas veces lo que se busca es aumentar el ego de ese evangelista, de ese predicador que va. Y ahí está el problema, el único que sale beneficiado de eso es el evangelista, el predicador, el apóstol, el pastor. Cuando la palabra del Señor nos dice que nosotros somos llamados a predicar el evangelio de arrepentimiento, mundo a todos a todos y ahí ustedes tienen muchas estadísticas dice que de las personas que hacen decisiones en algunas ocasiones hay un índice de apostasía de un 84 a un 97 por ciento que eso es típico de todas y todos los tipos de evangelismo realizado por las iglesias locales que eso se da no solamente en Estados Unidos, ya le di ese ejemplo ahora, se dio aquí en Moca, la última campaña que yo participé, y creo que de esos veinticinco no quedaron ninguno, o para ser sincero, dos o tres, pero y mire cuál fue el el testimonio, me acuerdo yo, eso me me vino, que esos que quedaron fueron invitados por familias de hermanos de la iglesia, es decir, que fue una relación personal, eran personas que ya estaban para dar el paso y fue a la campaña y dieron el paso y ya vinieron a formar porque incluso hasta hubieron algunos de esos 25 que decían no lo que pasa que yo fui con fulano de otra iglesia entonces había que pasar la tarjeta a la otra iglesia porque había ido con esa otra gente etcétera lo cierto es mis hermanos que como creyentes nosotros no podemos darle seguimiento a los mortinatos Ustedes tienen ese letrero ahí. Dándole seguimiento a los mortinatos. ¿Qué es eso? ¿Eh? ¿Por qué mortinatos? ¿Cómo usted lo sabe eso? Dígaselo a ellos, dígaselo a ellos. Ella no se lo quiere decir, pero ella tiene razón. El término mortinato es un... Hace referencia a la muerte de un feto después de las 20 semanas de embarazo. Mortinato. El no nacido nació muerto. Se muere en el vientre de la madre. Entonces, ¿cuál es el problema de darle seguimiento a los mortinatos? Que son personas que no han nacido de nuevo. mis hermanos, cuando yo me convertí al señor, yo creo que los que estamos acá también hemos sido así, no teníamos que andar mucho detrás de nosotros la gente, tenían que andar mucho detrás de ti Wendy, no, ¿por qué? porque cuando nosotros nacemos de nuevo Tenemos un nuevo espíritu. Hay un deseo innato, interno de nosotros de buscar las cosas de Dios, de agradar a Dios, de conocer más de Dios. Pero cuando usted está trabajando con una persona que constantemente usted tiene que estar encima de esa persona y hablándole, y hablándole, y hablándole, y dice que sí y después vuelve, dice que sí y después vuelve. ¿Qué ocurre con esa persona? Que usted le está dando seguimiento a un mortinato. una persona que no ha nacido de nuevo todavía está muerta y ahí pone el ejemplo de Lázaro y Jesús imagínense usted, déjeme ver si lo creo que no lo tengo por acá déjeme ver si lo tengo para leérselo así como está pero no déjeme ver, déjeme ver si lo encuentro por acá, denme un segundito, ok aquí está el caso de Lázaro el caso de Lázaro Juan capítulo 11 hay un artículo que dice así se comete un gran error al culpar a un mal seguimiento por el problema en muchas iglesias se tiene toda la intención y se hace todo esfuerzo por dar seguimiento sin embargo los números desalentadores persisten es decir está hablando de que hay algunos que dicen no es que no se le da seguimiento a la gente que hay que darle seguimiento hay que estar encima de ella realmente hay que estar encima de ellos yo por experiencia no tuve necesidad de que estuvieran encima de mí y Wendy dice que tampoco usted tuvo necesidad que yo estuviera encima de usted ¿No? Ahí está el problema. Ahí está el problema. Entonces, dice, una iglesia dio seguimiento al pie de la letra buscando disipular a las personas a quienes se les había dicho que eran nuevos convertidos durante la cruzada de un evangelista internacionalmente conocido. El informe del pastor encargado fue que ninguno de ellos quería hablar acerca de cómo crecer como cristiano. Dijo, incluso, como dice Linda, huían de nosotros, las iglesias, han aprendido a aceptar el hecho de que muchas veces resulta necesario convencer a las personas que han profesado convertirse a Cristo para que sigan adelante y que muchos, si no es que la mayoría, simplemente no se tomarán la molestia. Sin embargo, a los nuevos creyentes auténticos siempre se les puede dar seguimiento porque tienen al Espíritu por el cual claman Abba Padre, Romanos 8, 15. Se les ha dado amor por los hermanos y un amor esencial por la belleza y la autoridad de la Palabra de Dios. Pero es imposible dar seguimiento a una persona espiritualmente muerta. Dado que está muerto, no tiene ningún interés en crecer. ¿Verdad? Y ahí está el problema de Lázaro. ¿Cuál era el problema que tenía Lázaro? Tenía cuatro días muerto. Entonces, imagínense usted, que usted vaya corriendo a la tumba de Lázaro y lo jale. ¡Ven Lázaro, muévete, que vino Jesús! ¿Usted cree que hubiera respondido? Las hermanas de Lázaro le dijeron, tiene cuatro días, ya lleve. Para él poder levantarse de la tumba necesitaba oír la voz de Jesús. El pecador también está muerto en sus delitos y sus pecados. Usted puede decirle, repite esta oración conmigo, pero mientras él esté muerto no va a poder repetir esa oración. Para él poder repetir esa oración necesita primero revivir, resucitar. Y eso solamente lo hace el Espíritu Santo. Ahora, ¿cómo llega la vida a esa persona? Exponiéndole su pecado a través de la ley de Dios. Es ahí que comienza la vida. Tú eres un pecador, tú eres un mentiroso, tú eres un blasfemo, tú eres un adúltero. Tú no has honrado a tu padre y a tu madre, tú eres un idólatra. A la luz de la palabra. ¿Cómo presenta la palabra lo que es tener otros ídolos? ¿Cómo presenta la palabra lo que es honrar a padre y madre? ¿Cómo presenta la palabra lo que es el adulterio? ¿Cómo presenta la palabra lo que es matar? que no es matar físicamente, solamente. ¿Cómo presenta la palabra que una persona ha matado a su hermano? ¿Cuándo? Cuando lo odia, cuando le dice idiota. Entonces hay que presentarle. ¿Alguna vez tú le has dicho idiota a un vecino tuyo? Sí, pero qué idiota de verdad es ese vecino. Pero tú lo has dicho. Si yo le he dicho, ah pues mira lo que dice la Biblia acá, tú eres un asesino. No físicamente, tú podrás decir, físicamente no he matado a nadie, pero la Biblia dice que tú has matado a ese hermano por decirle, o a ese amigo por decirle idiota, aunque lo sea. ¿Alguna vez has adulterado? No, jamás en mi vida. Pero mira lo que dice aquí en la Biblia, no es posible que en tu vida en ningún momento tú no hayas visto con lujuria a alguien, o con deseo. ya has adulterado somos quebrantadores de la ley de Dios entonces cuando lo confrontamos con esta verdad que hemos quebrantado la ley de Dios entonces esa persona va por la obra sobrenatural del Espíritu Santo va a venir a vida y va a responder como respondieron los que estaban allí el día de Pentecostés ¿qué debemos de hacer para ser salvos? Entonces ahí sí le vamos a responder. Arrepiéntanse y conviértanse, bautícense, crea en el Señor Jesucristo, pero primero hay que confrontarlo con sus pecados, su quebrantamiento de la ley de Dios. Entonces, si nos descuidamos en eso, en presentar la ley de Dios, como esa persona ha quebrantado los mandamientos de Dios, pues vamos a seguir viendo los mismos resultados devastadores que hemos visto hasta ahora en todos estos capítulos. Muchas personas acercándose a la fe, pero al poco tiempo apartándose de ella. Nosotros tenemos que decirle a las personas que se encuentran bajo la ira de Dios y que van rumbo al infierno y que necesitan arrepentirse de sus pecados y que necesitan ajustar cuentas con Dios. Ese es el mensaje que tenemos que dar. Luego que ellos comienzan a dar frutos dignos de arrepentimiento, entonces sí le podemos decir, mira, Dios tiene un plan maravilloso para tu vida, pero mira cómo es el plan, no cómo lo tiene el mundo. no como lo tiene el mundo este plan maravilloso mira mira cómo fue pablo y decía como él se sentía gozoso de todo eso mira a pedro como fue mira todos los apóstoles como fueron ese es el plan maravilloso que dios tiene tu vida en tu vida no como el mundo lo tiene pero eso es después que ya usted ve que la persona está dando resultado está dando frutos mejor dicho frutos dignos de arrepentimiento. Muy bien, vamos a dejarlo hasta acá y vamos a ver si hay alguna pregunta o alguna inquietud. Este es el momento.
La Motivación Y El Resultado
Series Dios tiene un plan Maravilloso
El pecador está muerto en sus pecados. Podemos decir: "Repite esta oración," pero necesita oír la voz del Hijo de Dios, o no habrá vida en él; y lo que prepara el oído del pecador para escuchar la voz del Hijo de Dios es la Ley. La Ley es la que convierte el alma (Salmo 19:7), de modo que la persona llegue a ser una nueva creación en Cristo (2 Corintios 5:17).
Este es el estudio de la Escuela Dominical de adultos en la Iglesia Reformada Palabra de Vida. Comunícate con nosotros a través del número: (809)234-7795 y el correo electrónico: [email protected]
Sermon ID | 919221420372656 |
Duration | 1:00:45 |
Date | |
Category | Sunday School |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.