00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
hermanos les invito a ver sus biblias en el salmo 139 salmo 139 el mensaje hoy va a ser el estilo va a ser muy diferente de lo que normalmente predico no vamos a salir del capítulo o del salmo vamos a estar aquí todo el tiempo entonces fijándonos en la palabra en este pasaje Es un salmo, ¿verdad? Como hemos explicado antes, cantaban los salmos. Entonces, en un sentido, es un himno, llamado del himnario de los judíos. Y ellos no dividían sus salmos en estrofas como hacemos nosotros, pero sí seguían temas, divisiones. Había divisiones en los salmos. Y es muy conveniente entonces ver las divisiones aquí en nuestro entendimiento comprenderlos como estrofas de un himno y tiene 24 versículos y es muy obvio que las divisiones se encuentran con cada seis versículos entonces hay cuatro divisiones o cuatro estrofas en este himno y vamos a considerar las cuatro estrofas aquí seis versículos en cada estrofa muy conveniente para comprender las divisiones aquí en el Salmo. Es un Salmo de David, un Salmo que trata a la persona de Dios y las obras de Dios. Y específicamente nos muestra mucho de los atributos de Dios, las características de su persona, quién es, qué es su personalidad o su esencia, su naturaleza. que es Dios y nos muestra su omnisciencia, su omnipresencia, su poder y soberanía y su Condición, podemos decir, de ser juez justo y soberano del universo. Todo esto veremos en este Salmo. Entonces, la primera estrofa vamos a ver empezando Salmo 139, versículo 1 y leyendo hasta versículo 6, la primera estrofa del Salmo. Oh Jehová, Tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme. Has entendido desde lejos mis pensamientos. Has escudriñado mi andar y mi reposo. Y todos mis caminos te son conocidos. Pues aún no está la palabra en mi lengua, y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda. Detrás y delante me rodeaste, y sobre mí pusiste tu mano. Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí. Alto es, y no lo puedo comprender. Me encanta ese versículo 6, pues una afirmación tan preciosa para terminar esa estrofa. Oh Jehová, Él está mirando al Señor Jehová, considerando quién es y cómo es y qué hace el Señor Jehová. Y él empieza en versículo 1 diciendo, tú me has examinado y conocido. Pues no es como si Dios no sabía, tenía que examinar para averiguar. Es una forma de expresión que Dios me ve David decía, Dios me ve en todo mi ser, todo lo que soy, toda mi personalidad, todos mis pensamientos, todos mis motivos, todas mis ideas, todos mis deseos y anhelos, todos mis vicios. Entonces, Dios me conoce perfectamente. O Jehová, Tú me has examinado y conocido. Entonces, es tan completo, tan perfecto, como si hubiera analizado, había hecho un análisis, como un médico forénsico que va pues escudriñando cada detalle de un cuerpo para averiguar todo lo que puede aprender. Pues, conoce perfectamente. David dice, me conoces perfectamente. Es interesante que como él empieza el salmo, tú me has examinado y conocido. Y mira el versículo 23, como él termina el salmo. Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón. Él termina como empieza. me has examinado y conocido entonces dice examiname y conoce entonces es interesante pero hace una aplicación en la conclusión que miremos pero el empieza maravillado diciendo me conoces perfectamente versículo 1 todos los detalles entonces versículo 2 el dice tu has conocido mi sentarme Y mi levantarme, mis hechos, hechos sencillos, hechos cotidianos, hechos que hacemos casi sin pensar, ¿verdad? Si conoce mi sentarme, él conoce el ritmo de mi vida. las cosas que estoy haciendo, mis actividades y cuando tomo una pausa. Pues ellos en su vida normalmente trabajaban en cosas en que tenían que estar parados, no tenían muchos trabajos en el escritorio como tenemos nosotros, sentados delante del escritorio. Pues ellos estaban parados trabajando, caminando, corriendo, haciendo muchas cosas. Pero cuando tomo una pausa, he estado muy activo, tomo una pausa y me siento y levantarme. No solamente tomé la pausa de sentarme, sino aún dormí la noche y ya es tiempo levantarme. Él conoce todo el ritmo de nuestras vidas. No hay nada que no sea conocido. Ya se han entendido desde lejos mis pensamientos. Eso es interesante, lo que Dios conoce. Estamos viendo cuando Él explica todo eso que Dios todo lo sabe. No hay nada que no sabe. En teología es llamado omnisciencia de Dios. Y eso incluye a nuestros pensamientos. No es que tengo que decir algo con la voz, comunicarlo para que Dios sepa. Solamente pensándolo, ya sabe. Conoces mis pensamientos desde lejos. Has escudriñado mi andar y mi reposo, repitiendo básicamente lo que había dicho arriba. Y cuando dice, escudriñado mi andar y mi reposo, creo que eso indica, conocen nuestros motivos también. Nuestros anhelos también. ¿Por qué ando así como ando? ¿Por qué sigo el camino que sigo? Conoce todos. nuestros caminos. Y si conoce todos nuestros pensamientos, versículo 4, es muy obvio, ¿verdad? Pues aún no está la palabra en mi lengua. Y aquí, oh Jehová, tú la sabes toda. ¿Hablamos nosotros muchas veces sin pensar antes de hablar? Yo temo que sí, ¿verdad? Pero ¿sabe el Señor? ¿Qué vamos a decir? Creo que nos conviene pensar más antes de hablar, porque muchas veces la lengua puede lastimar o pecar, pero el Señor sabe aún antes de hablar. ha hablado de nuestros pensamientos, de nuestros caminos, nuestros motivos. Y entonces él dice, versículo 5, este versículo es un versículo muy importante en las escrituras. Detrás y delante me rodeaste y sobre mí pusiste tu mano. Aquí David nos está demostrando la soberanía de Dios en nuestra vida. Él conoce nuestros pensamientos, nuestros planes y nuestros motivos y nuestros anhelos. Los conoce todos. Pero el Señor tiene una voluntad para nuestra vida. Dios tiene un plan. que va a ser llevado a cabo. Y cuando digo un plan, estoy hablando de su plan secreto, su plan perfecto. Si hay un plan o una voluntad del Señor que debemos buscar y queremos conformarnos a esa voluntad y a veces hacemos conforme a ese plan. Pero eso es otra perspectiva y a veces no hacemos conforme a ese plan. Pero el plan que él está mencionando acá es su plan secreto y perfecto que siempre se lleva a cabo. Dice, detrás y delante me rodeaste. El Señor pone una protección o una cerca, pone límites, pone obstáculos. delante de nosotros, detrás de nosotros, y pone su mano sobre nosotros para guiarnos, dirigirnos, empujarnos en el camino donde Él tiene planeado para nosotros. Eso a veces incluye aún lo que es imposible de comprender, pero las malas decisiones que hicimos Porque Él tiene un plan que siempre va a llevar a cabo. No puede fallar este plan. Nuestro Dios detrás, detrás donde no miramos. implica, y no estoy caminando hacia atrás normalmente, eso es muy raro, ¿verdad? Proteger o poner la cerca detrás es proteger porque no podemos ver atrás. Entonces, las personas que nos quisieran hacer daño, Tal vez es tan sencillo como la persona, no sé cómo se dice, pickpocket en español, pero la persona que quiere quitar el dinero de nuestro bolsillo, así. Ellos están acercando y ya tienen su mano extendida y camina alguien en medio de nosotros y no alcanzan su meta. Dios nos tiene rodeado detrás. Puede ser alguien que tira una bala y un poquito de viento en un momento mueve la bala y no nos pega. Dios nos tiene rodeado detrás. Puede ser un demonio o el Satanás mismo que quiere acercarse para susurrar sus tentaciones en nuestros oídos. El Señor dice no. No puedes. Nos tiene rodeado detrás y también delante. Como decía, tenemos motivos y anhelos y deseos y tentaciones que estamos dispuestos a seguir. Y el Señor dice no. Hasta aquí y nada más. y pone su mano sobre nosotros y nos mueva en el camino que él tiene planeado soberanamente para nuestra vida. Como comentaba el hermano, hacemos planes, pero Dios tiene que abrir las puertas. Él cierre puertas y nos guía. La vida es incierta. Santiago habla hablaba de eso. Pues hacemos muchos planes, pero debemos decir no que yo voy a hacer X cosas, sino que si Dios quiere. Eso es lo que David nos está enseñando. Dios pone su mano sobre nosotros, pone límites alrededor de nosotros y él nos guía soberanamente conforme a su plan, que no es el plan que tenemos para nuestra vida. Pero es todo su voluntad que está ocurriendo. Enfermedad. Un choque. muerte de un ser querido, empleo perdido. Pueden hacer una lista enorme. Dios pone obstáculos, pone límites o abre puertas y nos guía. Nos tiene rodeado detrás y delante. Pone su mano sobre nosotros. Eso es la soberanía de Dios que nos guía. Cuando nos conoce, conoce nuestros pensamientos y todo lo que pensamos y planeamos hacer. Pero él lleva a cabo su voluntad en nuestra vida. y muchísimas veces no es lo que nosotros hubiéramos planeado. ¿Verdad? Pero eso es Dios obrando soberanamente en nosotros. Entonces David reacciona. Versículo 6. Está pensando en la omnisciencia de Dios. Dios nos conoce perfectamente hasta el fondo de nuestro corazón. Y David dice, tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí. Alto es, no lo puedo comprender. Está maravillado delante de ese atributo de Dios. Se da cuenta que al decir todas esas cosas, que está nadando en aguas muy profundas, no puede tocar el fondo. Es más que nadar en un lago de tres metros, es más como nadar en el mar de unos miles de metros. No lo puedo comprender. Me gustaría si muchos teólogos tuvieran esta misma actitud porque creo que a veces por su mucho conocimiento se alejan un poco de esta afirmación de David. porque estudian teología y estudian teología y dicen pues encuentran las cosas maravillosas de la persona de Dios y todos sus atributos y entonces ellos empiezan a analizar y pensar pues si esto es lo que dice la Biblia entonces lógicamente Dios tiene que ser así Y tal vez, lógicamente, tiene que ser así. Pero muchas veces, ¿sabe qué hacen? Basado en ese punto de lógica, que ya es más allá de las Escrituras, dicen, pero si eso es verdad, entonces esto tiene que ser así. Entonces, ya están tomando pasos más lejos de la Escritura. Y ya han decidido que eso es ortodoxia. Y si no crees eso, eres hereje. Y parece muy bien, pero es lógica nada más. Y es más allá de lo que la escritura dice. Y David, cuando él ve, y él no solamente está leyendo la escritura, sino está escribiendo la escritura por la revelación del Espíritu Santo. Él dice, esto es maravilloso, es demasiado maravilloso para mí, no lo puedo comprender. Entonces lo acepta simplemente como lo que Dios ha revelado. Y no trata de ir más allá de lo que la palabra dice. Y basta decir, no lo puedo comprender. No lo puedo comprender. Así la primera estrofa. Ahora empezamos con la segunda. Cambia a otro atributo del Señor en la segunda estrofa. Los versículos 7 a 12, otros seis versículos. ¿A dónde me iré de tu espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiera a los cielos, allí estás tú. Y si en el Seol hiciere mi estrado, y aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del Alba, y habitare en el extremo del mar, aún allí me guiará tu mano, y me hacirá tu diestra. Si digiere ciertamente las tinieblas, me encubrirán, aún la noche resplandecerá alrededor de mí. Aún las tinieblas no encubren de ti, ni la noche resplandece como el día, lo mismo te son las tinieblas que la luz. ¿Qué atributo encontramos en estas palabras? Adonde Meire está hablando de la presencia del Señor en todo lugar. Omni, que quiere decir todo, omnipresencia. Está en todo lugar. Esto afirma David. ¿A dónde me iré de tu presencia? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? ¿Dónde me iré? No sé si tal vez con esas palabras él está pensando simplemente en tal vez estoy yendo a un lugar sin ningún motivo malo y de repente me encuentro en un lugar donde Dios no esté. No puede ocurrir. Y en la segunda mitad, y a donde huiré tal vez, ahí él indica un motivo de quiero esconderme del Señor. No es por accidente. Sabemos que no hay casualidad. Pero estoy hablando en términos humanos. Dice, ¿a dónde me iré? Pues, encontrarme donde Dios no esté. O, ¿a dónde huiré? Esconderme del Señor. Eso nos muestra la necesidad de de Jonás. Quería huir de la presencia del Señor. Jonás debía saber mejor que eso. No es posible. Y si Jonás no pudo hacerlo, tampoco nosotros. Tampoco David y tampoco tú y yo. No podemos encontrarnos fuera de su presencia o huir de su presencia. Y entonces él da unos ejemplos muy bonitos. Si subiera a los cielos, allí estás tú. No sé si han pensado por qué dice los cielos. Usa plural, no dice el cielo, sino los cielos. ¿Recuerdan que en Segundo de Corintios capítulo 12, Pablo habla de la visión cuando él fue arrebatado al paraíso? ¿Y cómo lo llama? Tercer cielo. En el entendimiento de los judíos, hablaban del primer cielo, segundo cielo y tercer cielo. Primer cielo, el aire, donde están los pájaros y nubes y vientos. Segundo cielo, ahí donde está el sol y las estrellas, la luna, el espacio. Tercer cielo, el paraíso. el trono del señor, el lugar de los muertos salvados por gracia y Dios mismo en donde manifiesta su presencia. Él dice, si subiera a los cielos, no importa si sea en un avión o si sea en una nave espacial. Así dice verdad, nave espacial. Los astronautas que van lejos Aún la muerte cuando llegaremos al tercer cielo, donde está el trono del Señor. Si subiera a los cielos, allí estás tú. Interesante que él cuando sigue después de eso sigue en el Seol y sigue en mi estrado y aquí allí tú estás. Este también la palabra Seol tiene tres sentidos por lo menos que encontramos en las escrituras porque a veces la palabra Seol obviamente refiere al sepulcro. El lugar en la tierra donde yace el cuerpo del difunto. El sepulcro. Es llamado a veces en las escrituras Seol. Pero a veces se usa en otra forma cuando el espíritu sale del cuerpo y el espíritu va al lugar de los muertos. Entonces es simplemente el lugar donde vayan los muertos después de salir del cuerpo. El lugar de todos los muertos. Y a veces tiene ese sentido. Y a veces se usa obviamente, sin equivocación, del lugar de tormentos. Infierno. El Nuevo Testamento cita pasajes del antiguo donde dice Seol, en el Nuevo Testamento dice infierno. Pero Él dice, si en el sol hicierme estrado, he aquí, allí tú estás. El Señor cuida de nuestro cuerpo, sepultado en la tierra. ¿Tiene otro plan para ese cuerpo todavía? Está presente. En lugar de los muertos, nunca estaremos solos, aún después de morir. El alma sale del cuerpo y va a su lugar, pero el Señor está presente. Y aún en el infierno, el Señor está presente. No está presente manifestando su atributo de amor, su atributo de bondad, su atributo de misericordia, pero está presente manifestando su ira. Dios está presente en el infierno. es parte de su plan soberano. Si en el sol hiciera mi estrado he aquí, allí tú estás. Dios está presente en todo lugar. Si tomara las alas del alba, Él ilustra la presencia del Señor con las alas del alba. Alba, cuando el sol sube en la mañana. como ese sol está volando en su circuito alrededor de la tierra y sobre sus alas el sol va volando sobre la tierra y sale a la mañana y hace su circuito y en la distancia más lejana y para ellos la distancia más lejana fue el horizonte del mar. Y él mira al extremo del mar y desaparece otra vez el sol. Pero dice desde el punto más lejos y todo el circuito y donde desaparece. Ahí está. Así es el testimonio de David. Y si dijeres ciertamente las tinieblas me encubrirán aún la noche resplandecerá alrededor de mí. La noche es como luz para el Señor. No hay diferencia. Eso es lo que él está explicando. Porque Dios creó las dos cosas, tinieblas y luz. La noche resplandece en los ojos del Señor. Aún las tinieblas no encubren de ti y la noche resplandece como el día. Nosotros andamos tentando sin una lámpara, ¿verdad? Pero el Señor no le afecta. Lo mismo te son las tinieblas que la luz. Esto es gran consuelo para el que cree. El Señor siempre está presente con nosotros. Siempre. Todo lo sabe. Está presente en todo lugar. Así termina la segunda estrofa. Bien, ahora cantamos la tercera estrofa. Aquí vemos una manifestación del poder de Dios. En la teología, cuando describimos el poder del Señor, ¿cómo es llamado? Omnipotencia. Todo poder, todo lo puede hacer. Y Él empieza dándonos un ejemplo maravilloso. Y por cuatro de los versículos, Él usa este ejemplo de la concepción y crecimiento de un bebé en el vientre de su madre. Y Él dice, versículo 13, porque tú Formaste mis entrañas. Tú me hiciste en el vientre de mi madre. Dice que la concepción de un bebé es un acto de Dios. Dios lo hizo. Tú me hiciste. Ciertamente David no sabía nada de la ciencia, de todas esas cosas, pero hablaba la pura verdad cuando decía todo esto. Tú me formaste, es una palabra que significa entretejido. Tú formaste mis entrañas. Tú me hiciste en el vientre de mi madre. Y si empiezas a estudiar todo eso en la ciencia, es maravilloso. Él dice, en versículo 14, dando testimonio de algo que él no comprende. Dice, te alabaré porque formidables, maravillosas son tus obras. Estoy maravillado y mi alma lo sabe muy bien. Eso nos hace recordar lo que dijo en versículo 6. Está maravillado de este atributo de Dios también. Formidables, formidables, maravillosas. Estoy maravillado. Él mencionaba cosas que no comprendía en versículo 13, pero estaba maravillado de lo que sí entendía. Si pensamos en lo que ocurre en la concepción del Señor, es igual como él dice en versículo 14, maravillosa cosa, maravillosa obra del Señor, cosa formidable. Saben, cuando nace una mujer, Ella tiene en ese momento millones de células que podrían en el futuro ser utilizado en reproducción, en concepción de un bebé. Y cada célula, cada una de esas células es distinta. individual no tiene la misma ADN que está en todas las demás millones. Las combinaciones del ADN son infinitos. Y entre tiempo, pasando los años, el número de esas células se van disminuyendo. Empieza con millones. En el transcurso de su vida no hace nuevas células. La mujer, ellos van disminuyéndose. Mueren, pasan, dejan de existir. No son vidas, no tienen alma, pues son células nada más. Y pues el cuerpo, cada célula del cuerpo tiene 23 pares de cromosonas. Así es la palabra, ¿verdad? Cromosomas. Cromosomas. Sí, gracias, hermano. Cromosomas. 23 pares. Pero esto es la célula normal del cuerpo. Pero esa célula que Dios hace para reproducir no tiene pares. Nada más tiene 23 cromosomas. Y las combinaciones de ADN son infinitos, cada uno individual y distinto. Y la mujer tiene millones que van disminuyendo con cada año. Cuando ella llega a la edad de que es probable que vaya a tener, pues ha disminuido a unos cientos de miles. Y cuando avanza su edad, más allá de lo que normalmente hay concepciones, se reduce a un número, pues, de pocos miles. Y llegando a esa edad, pues, el porcentaje de esos células que llegan a producir una concepción es muy poco. Dios ha ido a través de los años quitando esas células y dice esta no, y esta no, y esta no, y esta nunca será persona, y esta nunca será persona. Y el hombre él tiene también miles de millones de esas células que también tiene no 23 pares sino 23 cromosomas. Y por un milagro, esas células de la mujer y esas células del hombre se encuentran. Y esas dos tienen que ser entretejidos para producir una célula con 23 pares. Para formar, para la concepción de un ser humano. Y entre los miles de millones de células del hombre, Dios está moviendo, removiendo y removiendo. Dice este no, y este no, y este no. Y una célula de la mujer y una célula del hombre se encuentran y están entre tejidos. Y así, todas esas células tenían ADN única. No hubo ningún otro semejante. Y Dios quita todos esos miles de millones y dice, todos esos no, este, este. Y de la mujer, todas esas que Dios dice que no, y que no, y que no, y toma este. Y son entretejidos y forman a una persona única. Y David dice, tú me hiciste. Cuando la mujer tenía millones de celos que podían producir concepción y el hombre miles de millones que podían producir una concepción y Dios quita todas esas millones y une dos y forman un ser único. ¿Quién lo hace? Dios lo hace. Y tú eres quien eres porque Él te hizo así. Él escogió esas dos células. Y entonces, la altura que tú mides, el color de tus ojos, salud de tu cuerpo, tus canas o falta de cabellos. Todo eso es planeado en la ADN que Dios escogió del padre y de la madre y nos hizo. Y a veces nos miramos en el espejo, en el baño, y dice, ay, qué feo. Y Dios dice, yo te hice así. Tú eres exactamente quien yo quise hacer. Y cuando nace ese bebé, con lo que el mundo dice, defectos, Dios dice, este bebé es exactamente quien yo quise hacer. Y es un ser creado por Dios. Y Dios dice, y David dice, te alabaré. Él no sabía nada de la ciencia, pero él sabía que Dios lo había hecho a él. Estoy maravillado, dice David. Él dice no fue encubierto de ti mi cuerpo bien que en oculto fui formado y entretejido en lo más profundo de la tierra así describe el seno de la madre verdad lo más profundo de la tierra pero quien producía esa concepción de esta persona única, diferente de todos los demás en el mundo, Dios. Dios estaba presente haciendo su voluntad y no existe ninguna persona, ningún alma, ningún ser humano fuera del plan de Dios. Fue parte del plan eterno de Dios. Producir, crear ese ser hermano en ese momento. Y dice, mi embrión vieron tus ojos. La palabra aquí traducida embrión no es una palabra formal que significa embrión en el sentido científico. Es una palabra que quiere decir mi masa sin forma. Está hablando de esos momentos cuando estaba más pequeño. Cuando era simplemente, si alguien pudiera mirarlo, una masa de células sin miembros visibles. Dios estaba presente, Dios lo había creado. Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas, la palabra aquellas cosas refiere no solamente a forma del cuerpo, sino todos los planes para toda la vida de ese embrión, de esa persona única. Estaban en tu libro escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas sin faltar una de ellas. Dios había planeado perfectamente y completamente el día de nacimiento, el día de ser llamado a la eternidad y los eventos de su vida entre esos dos días. Y eso indica que cuando Ocurre un aborto natural. En inglés lo llamamos miscarriage. Algo que nadie imaginaba. Pero ese bebé no llega al nacimiento. Muere en el seno de su madre. Y le duele mucho a la madre emocionalmente. Le duele mucho. Ella ya estaba pensando, ya viene un nuevo bebé. Pero Dios tenía otros planes. Y Dios dijo, este bebé nunca va a mirar a las tentaciones del mundo, al pecado del mundo, a las aflicciones del mundo. Y el Señor dice, te creé, ven, ya, ven conmigo. Y nos duele saber eso. Pero Dios regocija que ha llamado a uno de los suyos a su presencia. Y los que dicen, justifican a la práctica de aborto no natural, aborto provocado, cuando dicen que no quiero tener este bebé, y dicen que es nada más una masa sin forma. Y muchas veces, la mayoría de las veces no esperan, o no tiene que ser solamente en esos momentos, pero esperan hasta que es más que una masa, ya tiene miembros, ya tiene corazón palpitando, y dicen, no quiero. Y dicen que no es ser todavía. Y Dios dice, yo lo creé. Es un ser hecho por Dios. aunque sea una masa sin forma visible. Entendemos que la soberanía de Dios incluye los hechos de hombres malos, pero ellos tienen responsabilidad por sus hechos. Y a fin de cuentas tenemos que decir que la única manera de evaluar esa práctica de aborto es decir que Dios dijo, pues este es tu nieve. Y muere el bebé en el seno, pero el que mata ha cometido homicidio. Porque es un ser que Dios ha creado. A veces quieren justificar. Dicen, solamente unas excepciones. Algunos que dicen que son pro vida, pro life. Y dicen, excepto en el caso de violación o Incesto, así dice incesto, ¿verdad? ¿Pero quién unió esos dos hilos de ADN, las cromosomas, para hacer esa vida? Dios. Dios no hace excepción. Ese bebé no tiene ninguna culpa en el pecado de los padres, si sea violación o si sea incesto. El niño no tiene ninguna participación en el pecado y Dios hizo. Esa vida, ese ser, Dios estaba presente y ejerciendo su poder creativo en crear una persona nueva. Algo maravilloso. Pensamos en viendo todo esto, vemos que hubo millones y millones de posibilidades, verdad? Y Dios escogió un par de cromosomos para ser una persona único. Dios tenía plan para eso y eso es maravilloso en una sola persona. Pero si pensamos que Dios hace eso para toda persona que existe en el mundo. Wow! Qué de los pensamientos del Señor. Él tiene tanto control, tanto poder. Pero no es solamente en la creación de una vida, sino es así en la actividad de cada átomo que existe en el universo. David aquí dice en 17, ¿Cuán preciosas me son, oh Dios, tus pensamientos? ¿Dios ha pensado todo esto? ¿Cuán grande es la suma de ellos? ¿Dios ha pensado todo esto? Dios dirige, guarda, guía cada átomo del universo. Si pensamos solamente en la creación, Dios hizo la tierra, los mares, mares llenos de aguas, verdad? Y por el milagro de evaporación, las aguas suben al aire y forman nubes. Y esas nubes son llevadas por el viento sobre la tierra y caen la lluvia. Y cada gota cae a la tierra. Y las plantas absorben el agua y nace una planta que tiene agua en su sustancia. Come un animal, un ser humano, la planta y toma, come la planta y esa agua entra en su cuerpo. Y como Jesús dice, es echado a la letrina, entonces el agua va otra vez a la tierra. Tal vez el agua cae y cae sobre la tierra y escurre y va a los ríos. Cada gota es guiada por el plan de Dios. Han pensado, pues, aquí en Estados Unidos. Pero bueno, todo continente tiene lo mismo. Hay una línea que reconocen como la división continental. ¿Sabe qué es eso? La división continental. Es el punto más alto donde corren los montes que divide la tierra en dos. El agua que cae a un lado corre al mar pacífico. El agua que cae al otro lado corre al Atlántico. Y si está más al sur, en cierta región, corre al Golfo de México. Existe esa división continental. Ese agua puede evaporar y subir y formar una nube y ser soplado y de un solo Nube puede caer sobre esa línea y caen dos gotas separado por una pulgada y una gota corre al mar Atlántico, otra corre al mar Pacífico. ¿Quién hizo eso? No fue casualidad. Es parte de la soberanía de Dios. Quien tiene control de toda cosa que existe en el mundo, Él dice, cuán preciosos son, me sonó Dios tus pensamientos, cuán grande es la suma de ellos. Dios soberano guía. Y Él dice, 18, si el número se multiplica más que la arena, despierto. y aún estoy contigo. Puedo dormirme contando. Siempre estoy en tu presencia y nunca puedo terminar de contar las maravillas de tus pensamientos y el número de tus pensamientos y el número de Los granos de arena son pocos en comparación de todo lo que existe en el mundo. Ahora, entonces, así termina la tercera estrofa y llegamos al cuarto estrofa. Y aquí él nos muestra la soberanía de Dios como juez justo y soberano. Y David dice, de cierto Dios, Harás morir al impío. Apartaos, pues, de mis hombres sanguinarios. Eso es el corazón de David hacia tales hombres. ¿De quién está hablando? Los impíos, los que odian a Dios, los que rechazan a Dios. Leemos más de lo que él escribe aquí. Dice, ¿Por qué blasfemias dicen ellos contra ti? Tus enemigos toman en vano tu nombre. Y entonces él dice, ¿No odio o que va a los que te aburrecen? Y me enardezco contra tus enemigos. Los aburrezco por completo. Los tengo por enemigos. Suenan un poco raras esas palabras para nosotros, ¿verdad? Aborrezco a los tales. Me enaldezco contra tus enemigos. Pero la palabra nos enseña que Dios está aerrado todos los días contra los infíos. Los que viven en su pecado contentos y rechazan al Señor. y mueren así. Es triste que muchas veces nosotros andamos en un sentido indiferente. El pecado nos rodea y impíos nos rodean y son como el humo de un cigarrillo. Mis padres fumaban. Murieron muy jóvenes de cáncer por razón de fumar. Cuando salí de vivir en la casa fue un alivio para mí, para alejarme del humo y de su olor. Y entonces acostumbraba al aire limpio. así me acostumbraba y cada vez que regresaba a la casa entrando entrando en el momento donde todo tiene el olor fuerte de ese cigarrillo quemado es tanta molestia tan fuerte ese olor un disgusto Pero mientras que sigo visitando, pasando más tiempo, poco a poquito, poco a poquito, dejo de darme cuenta del olor. Entonces hasta que me acostumbro y ni lo tomo en cuenta. Y cuando me iba, regresaba a mi casa, Llegaba allí en la casa, sacaba ropa sucia que había cambiado allí en la casa y ahora lo voy a lavar y saco la ropa sucia. Híjole, el olor salta de la ropa sucia. Y otra vez inmediatamente me doy cuenta de ese olor porque ya estaba acostumbrado al aire limpio otra vez. Y nosotros viviendo en este mundo, tanto, rodeados por los impíos, por la impiedad, estamos acostumbrados. Y si no estamos muy cuidadosos, empezamos a vivir indiferentes. Lo miramos y pensamos, pues así es. Y no provoca en nosotros Reacción. Debe provocar en nosotros reacción. Debemos sentir que eso es pecado contra el Señor y estimo al Señor sobre todo. Y Él dice, no odio a los que te aborecen. No está hablando de los que me aborrecen, los que te aborrecen. No me enardezco contra tus enemigos. Nos debe provocar dolor y sentir emoción cuando vemos a alguien que odia al Señor, es enemigo del Señor. Y sentir lo que sentía David. Los aborrezco por completo. Es algo horrible. Necesitamos un poco más de esto, lo que había en David. Sentir esa reacción contra el pecado y aún peor si encontramos una mancha de eso en nuestro corazón. Porque él dice entonces para concluir, examiname oh Dios y conoce mi corazón. Él dijo en el principio, me has examinado y conocido. Y ahora pensando en todo eso, él suplica al Señor, examíname y conoce, pruébame y conoce mis pensamientos, muéstrame, porque eso es lo que Él quiere. Versículo 24 explica, ve si hay en mi camino de perversidad y guíame en el camino eterno. Señor, líberme. de esa impiedad, de los malos anhelos, motivos, pecados. Líbreme de ese camino y guíame en el camino eterno. Entonces, él está meditando en los atributos de Dios, pero no es simplemente que él quiere enseñar o comprender teología. Yo conozco los atributos de Dios. Dios es omnisciente. Dios es omnipresente. Dios es todopoderoso. Dios es juez soberano. Entonces puede dar una enseñanza teológica. Él quiere la aplicación personal a su vida de esas cosas. Señor, dándome cuenta de todo esto, quiero que me cambias, me guías, Que todas esas cosas obren en mi vida para guiarme en el camino eterno. Cámbiame, Señor. Guíame a confesión. Guíame a arrepentimiento. Guíame en la verdad. Guíame en el camino eterno. Pon Tu mano sobre mí, Señor. Sé que estoy rodeado por Ti. Guíame en el camino eterno. Eso es un maravilloso, maravilloso salmo de cuatro estrofas, meditando en los atributos de Dios, pero quiere ver un efecto en su vida, no simplemente conocimiento teológico. Guíame en el camino eterno.
Demasiado maravilloso para mí
Oklahoma City OK
Nuestra oración es que sean ayudados a crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Si es así, ¡nos daría gran gozo saberlo!
https://www.sermonaudio.com/solo/riquezasdegracia/contact/
Sermon ID | 91822231894652 |
Duration | 59:26 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Psalm 139 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.