
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Hermanos, vamos a abrir nuestros Biblios aquí en 1 Tessalonicenses capítulo 4 y vamos a leer los versículos 13 al 18. El mensaje de esta tarde es sobre la segunda venida del Señor Jesucristo. Entonces, primero vamos a leer el pasaje y después de eso haremos comentarios. Yo voy a leer en voz alta y ustedes pueden seguir con el ojo. Tampoco queremos, hermanos, que ignoreis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor, que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcanje, y con trompeta de Dios descenderá del cielo y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego, nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. Amén. Hasta ahí la lectura de la palabra. El tema, hermanos, es la segunda venida del Señor Jesucristo. No es un tema que escojo muchas veces para predicar. Tal vez debo predicar mucho más sobre el tema de la segunda venida de Jesucristo. Tal vez una de las razones que Poco predico es que en muchos lugares se predica demasiado sobre el tema. Hay una fascinación, una obsesión con el tema de la segunda venida y no es una obsesión sana en muchos de los casos. Lo que están predicando no es Biblia si no es sensacionalismo, es mucha especulación, están adivinando, están opinando, están diciendo lo que yo creo, y lo predican de manera como si es la verdad, es la pura verdad, y así tiene que ser, y alguien es hereje si no cree exactamente lo que yo creo, y están nada más adivinando. No están predicando Biblia. Entonces, a veces yo he rehusado a predicar fondo, si tal vez debo predicar mucho más. Hay mucha confusión sobre el tema de la segunda venida del Señor Jesucristo. En este caso, Pablo está enseñando a unos hermanos muy nuevos en la fe. si leemos en el libro de Hechos, Pablo había estado tres semanas en Tesalónica, nada más tres semanas y entonces tuvo que salir de Tesalónica por razón de persecución entonces pocas semanas, tal vez dos meses, a lo máximo tres meses me imagino, después de salir de ahí Pablo manda esta carta a la iglesia de Tesalónica, a los hermanos tesalonicenses. Apenas habían escuchado la palabra tres semanas. Él había enseñado muchas cosas durante esas tres semanas, pero no eran muy fuertes todavía en la fe y había mucha confusión en ellos todavía. Y es interesante ver, tanto en su primera carta como en su segunda carta, enfatiza mucho la segunda venida del Señor Jesucristo. Y es interesante ver que cada capítulo termina con unas palabras que hablan de la segunda venida del Señor Jesucristo. Mire conmigo, 1 Tessalonicenses 1 10. Ese camino o ese capítulo termina con y esperar de los cielos a su hijo, al cual resucitó de los muertos a Jesús, quien nos libra de la ira venidera. Está diciendo que nosotros los que hemos sido salvos estamos esperando a JESÚS fuimos salvos para esperar a JESÚS que viene de los cielos y que nos libre de la ira venidera hablando de la segunda venida de JESÚS capítulo 2 también termina en el versículo 19 porque cuál es nuestra esperanza o gozo o corona de que me gloríe no lo sois vosotros delante de nuestro Señor Jesucristo en su venida mira menciona otra vez la segunda venida de Jesús en capítulo 3 versículo 13 último versículo del capítulo para que sean afirmados vuestros corazones irrefrensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos otra vez está pensando la segunda venida entonces nuestro pasaje para este mensaje terminando el capítulo 4 sobre la segunda venida de JESÚS que ya leímos capítulo 5 empieza con más enseñanza sobre la segunda venida y entonces vamos hasta el versículo 23 de capítulo 5 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo Pues no vamos a estudiar y explicar cada uno de esos versículos, pero los leí porque quiero mostrarles que Él sí enfatizaba la importancia de la segunda venida de Jesús. Cristo si viene, seguro que si viene, viene otra vez. Y debemos saber que viene y estar preparados para su venida. El deseo de Pablo era que ellos sean santos y puros y listos para ese día de la venida de Jesús. Entonces, hermanos, vamos a estudiar este pasaje de capítulo 4, versículo por versículo y ver lo que Pablo los enseñaba acerca el evento, el mero evento de la segunda venida de Jesús. Entonces versículo por versículo vamos a leer y comentar versículo 13 de capítulo 4. Tampoco hermanos o tampoco queremos hermanos que ignoréis acerca de los que duermen para que nos entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Cuando dice a los que duermen, está hablando de algunos que habían muerto ya, habían fallecido ahí en la iglesia en ese tiempo parece, en ese tiempo que Pablo había salido de ahí en esos meses, durante ese tiempo algunos de los hermanos en la iglesia nueva habían fallecido y los hermanos no entendían exactamente iba a ocurrir, qué cosa iba a ocurrir con esos hermanos Y aparte de eso, ellos tenían muchos hábitos que todavía llevaban de su vida vieja. Ellos habían sido salvos del paganismo, muchos de ellos. Algunos habían sido salvos del judaísmo y ellos tenían más fundamento en el Antiguo Testamento. Pero los que venían de los gentiles, oh hermanos, qué ignorancia tenían ellos, en qué vivían ellos. Ellos estaban lamentando, pues y ellos siempre antes de conocer el Evangelio, el pensar en uno que muere era para ellos gran cosa de lamentación, pero no como para nosotros que somos cristianos. Fíjense en su fe de ellos, en sus religiones de ellos y claro cualquier consuelo que pudieran ofrecer hubiera sido un engaño, verdad? Ya sabemos eso porque eran religiones falsas, pero en sus religiones no había consuelo. en caso de muerte. Para ellos, cuando pensaban en la muerte, pensaban que el alma de uno iba a entrar en un lugar de sombras, un lugar de miseria. Y eso era su fe, era la única cosa de su fe. En muchos casos, ellos pensaban en aniquilación, que el alma iba a dejar de existir después de un tiempo. Entonces, en tal caso, cuando muere un ser querido, ¿cómo iban a reaccionar? Pues bien sabemos, iban a sentir una tristeza inconsolable, ¿verdad? Una tristeza sin fin, lamentación sin medida. Híjole, imagínense las lágrimas y los gritos y cómo se echaban sobre el cadáver, sobre la caja en que estaba el cadáver del muerto. Híjole, era una cosa muy triste. ver todo eso y Pablo aquí escribe a los hermanos en Tesalónica y dice hermanos no queremos que ignoréis o que están sin conocimiento de la verdad acerca de los que duermen los que han fallecido que no os entristezcáis como los otros los paganos que no tienen esperanza Cierto, cuando fallece un ser querido nuestro, vamos a sentir tristeza. No hay duda de eso. Y no es pecado, no es malo sentir tristeza. Pero no vamos a sentir la tristeza de los paganos que no tienen esperanza. Porque nosotros, si tenemos fe en Cristo y los que mueren tienen fe en Cristo, nosotros tenemos gran consuelo, gran paz. Porque todo es diferente para el que cree en el Señor Jesucristo. No vamos a entristecerlos como los que no tienen esperanza, porque nosotros si tenemos gran esperanza. Entonces, él estaba diciéndoles que no debían seguir con sus hábitos antiguos que ellos llevaban consigo de la vida pagana. bien, lamentarse si, pero de forma nueva, porque nosotros si tenemos una esperanza muy grande. Bueno, versículo 14 seguimos leyendo aquí y que dice Pablo, porque si creemos Jesús murió y resucitó pues eso era su fe nueva verdad habían conocido el Evangelio habían creído en la muerte y resurrección del Señor Jesucristo y salvación por medio de él entonces Pablo dice porque si creemos que Jesús murió y resucitó así también pues hay algo hay muchas cosas que Cristo nos da juntamente con su muerte y resurrección, que son parte de nuestra salvación, muchas cosas en que nos regocijamos. Una cosa sabemos, si es cierto que Cristo murió y resucitó, Él ha comprado nuestra salvación. Entonces, ¿qué dice? Así también, por lo tanto, traerá Dios con Jesús a los que durmieron en Él. Ya dos veces vemos Esa frase los que duermen o los que durmieron en versículo 13 habla de los que duermen y aquí en versículo 14 los que durmieron en él o en el Señor Jesucristo está hablando de los que han muerto y él llama a esa a la muerte dormir. ¿Qué está diciendo con eso? La verdad, hermanos, es que todos. Si morimos antes de la venida del Señor Jesucristo, antes de este día que estamos estudiando aquí. Si morimos, este cuerpo va a ser sepultado. Y va a columberse y volver a polvo. Pero el alma sigue viviendo. Y él cuando habla aquí de dormir, dormir en Cristo, no está hablando. Y eso es una enseñanza de muchos hoy en día, pero es una enseñanza muy errónea. Ellos dicen que el alma duerme. La Biblia nunca enseña tal cosa. El alma sigue viviendo, el alma sigue con Cristo. Esto es lo que vamos a ver ahorita. Pero lo que él está enfatizando aquí con estas palabras que Dios traerá con Jesús a los que durmieron en él. Hay algo que esperamos todavía esa o ese estado. de muerte, el estado actual de los salvos que ya murieron estando con Cristo, pero fuera de su cuerpo. Eso no es su gran esperanza. Eso no es nuestro gran consuelo. Qué glorioso saber que al morir voy a ir con Cristo. Qué consuelo me da saber que mis seres queridos que creen están con Cristo. Pero eso no es nuestra gran esperanza. Eso es una salvación, si es un estado glorioso, más glorioso que esta vida en que estamos viviendo, mayor que esta vida, porque están presentes con Dios, pero es una salvación todavía incompleta, exactamente como la salvación que tenemos ahora es incompleta. Es un estado de existencia incompleto para el creyente. ¿Qué enseña la Escritura acerca de los que duermen? ¿Y para qué lo llama dormir? Pues es cierto que el cuerpo es sepultado, vuelve al polvo. ¿Qué del alma? Mire conmigo en Apocalipsis 14, versículo 13. Apocalipsis 14, versículo 13. aquí en el libro de apocalipsis vemos muchas cosas ocurriendo aquí en la tierra y también cosas ocurriendo en el cielo y vemos Lo que el Señor dice acerca de los que ya pasaron al cielo. Versículo 13 de capítulo 14 de Apocalipsis dice, oí una voz que desde el cielo me decía, escribe, bienaventurados de aquí en adelante a los muertos que mueren en el Señor. Ah, está hablando de los mismos, ¿verdad? Los que mueren en el Señor. Y dice, bienaventurados son los tales. Habían sufrido mucho aquí en la tierra. Y qué dice más? Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos porque sus obras con ellos siguen. Al morir, al separarse la alma del cuerpo, dice descansarán. Y esta palabra aquí que se usa no es una palabra que habla de sueño Pero es una palabra que habla de dejar de trabajar, dejar sus labores, tomar refrigerio. Eso es el sentido de la palabra cuando dice descansarán. Y qué es el sueño, hermanos? Qué es dormir? Es descansar, verdad? Seguro que sí. Por eso el Señor llama el morir, dormir en Cristo. aparte de eso, cuando nosotros nos acostamos en la noche y dormimos, sabemos que en la mañana que vamos a hacer? despertarnos y levantarnos, no? el dormir es un estado temporal Así es la muerte, es descansar y es un estado temporal, no es un estado eterno. Por eso la Escritura llama a la muerte, dormir en Cristo. Aparte de eso, miren conmigo en Apocalipsis capítulo 6. Apocalipsis 6, versículos 9 al 11. Otra vez estamos viendo en el cielo unos que habían sufrido mucho aquí en la tierra y dice cuando abrió el quinto sello vi bajo el altar junto con Dios junto con Cristo bajo el altar que vio y donde en el cielo. bajo el altar almas, las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían habían muerto fieles a Cristo y fieles en todo y dice que estos almas estaban ahí presentes en el cielo junto al altar celestial y dice que ellos hablaban entonces no es un estado inconsciente ellos hablaban, hablaban con Dios y dice, clamaban a gran voz diciendo hasta cuando Señor Santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que mueren en la tierra y se les dieron vestiduras blancas y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo hasta que se completara el número de sus conciertos y sus hermanos que también habían de ser muertos como ellos. ¿Qué vemos? que los muertos están presentes con Dios, están completamente conscientes hablando con Dios. No es un estado inconsciente, no es un sueño o un reposo del alma. Eso es un error muy serio. Los que duermen en Cristo, su cuerpo vuelva al polvo y su alma descansa. Por eso es llamado dormir. Su alma está en un estado temporal. Por eso es llamado dormir. Pero ese cuerpo será levantado y el alma será reunido otra vez con el cuerpo. Nuevamente se levantará como todos nosotros cada mañana nos levantamos de nuestro sueño. Por eso es llamado dormir en Cristo. Pero Él entonces dice que si duermen en Cristo. Tal vez debemos enfatizar que eso sí es un estado todavía incompleto. Mire conmigo en 2 Corintios 5.1 porque hay algunos hermanos que dicen que eso es todo, simplemente que el alma va al cielo y basta con eso ya. Aquí en 2 Corintios 5.1 El Señor nos habla y Pablo nos habla de tres estados de existencia. Tres estados de existencia. El estar aquí en la tierra, en el cuerpo, y él ya lo llama este tabernáculo, como una tienda en que está viviendo el alma. Y habla de una casa en el cielo, no hecha de manos, otro estado glorioso pero entre esos dos estados de vivir en este Tabernáculo y de vivir en esa mansión o esa casa eterna hay otro estado y mira como lo llaman versículo 1 vamos a empezar la lectura dice porque sabemos que si nuestra morada terrestre este Tabernáculo se deshiere así es la muerte tenemos de Dios un edificio una casa no hecha de manos eterna en los cielos entonces tenemos dos moradas este tabernáculo y ese edificio o casa en los cielos pero estamos ¿Gemiendo por la muerte? Dice que no. Versículo 2. Por esto también gemimos deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial. Hermanos, ¿están ansiando morir? Creo que no. ¿Están gemiendo para morir? Creo que no. Pero dice, gemimos. ¿Pero gemimos para qué? Para esa casa gloriosa, ser glorificados. Pero antes de esa casa hay otra cosa. Versículo 3. Pues así seremos, en esa casa la gloriosa, hallados vestidos. y no desnudos. Eso, hermanos, es el tercer estado de existencia. Aquí en la tierra, en este tabernáculo, en el estado eterno y glorioso, la casa hecha, no con manos, pero el estado intermedio, ¿cómo lo llaman? ser desnudo, un alma sin cuerpo, no estamos gimiendo para ese estado, es un estado incompleto, así vemos, Él lo llama aquí, versículo 3, desnudos, porque así mismo los que estamos en este Tabernáculo gimemos con angustia, porque no quisiéramos ser desnudados, pues no estamos anhelando la muerte, nadie es, Estamos esperando ser glorificados, pero hay un tiempo, un tiempo temporal, un estado intermedio. de estar desnudos, desnudados, sino, pero estamos aquí hablando es que, sino revestidos para lo mortal sea absorbido en la, por la vida. Entonces versículo 8 que dice, pero confiamos y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo y presentes al Señor. De todo caso, el salir de este cuerpo es estar presente con el Señor. Entonces, no hay esa enseñanza de, por ejemplo, los testigos de Jehová y otros que dicen que aún el alma duerme, está inconsciente, está en el sepulcro junto con el cuerpo, no está con Dios. No. Estar ausente es estar con Cristo. Estar ausente del cuerpo es estar muy consciente, hablar con Dios, estar en presencia de Dios. Pero es un estado incompleto. La Escritura lo llama dormir en Cristo, lo llama ser desnudados. Pero Cristo murió para la salvación de nuestro cuerpo también. Eso es la seguridad que encontramos en las Escrituras. Ahora, hermanos, aquí en Testoficenses otra vez, volvemos a leer en Versículo 14, ¿qué dice? Porque si creemos que Jesús murió y resucitó. Así también Dios traerá con Jesús a los que durmieron en Él. Vemos que habla de los que duermen en Jesús y ya pensamos en eso. ¿Pero qué de ellos? Cristo murió, Cristo resucitó. ¿Y dónde está ahora? Está en el Cielo, ¿verdad? y volverá y cuando vuelva no viene solo dice que cuando el vuelva así también Dios traerá con Jesús a los que durmieron en el ellos están con Cristo y cuando Cristo vuelva a la tierra viene junto con el todas las almas que han estado en el cielo junto con el en este estado intermedio, ese estado incompleto de su salvación. Estamos gimiendo y esperando que la redención de nuestro cuerpo, como dice la Escritura en Romanos 8, 23. Es precioso leer en el día en que Jesús Partió de la tierra. Hechos 1, 9. Él ascendió y fue recibido en las nubes. Y entonces aparecieron ángeles junto con los discípulos en Hechos 1, 10 y 11. Y ellos dijeron a los discípulos, ¿por qué están aquí mirando a los cielos? Este Cristo, este Jesús que ha ascendido a los cielos, volverá de igual manera que se ha ido. Cristo ascendió al cielo después de ser resucitado y viene otra vez. Y cuando viene otra vez, va a traer con él todos los que durmieron en él. Es decir, los almas que están en el cielo vienen a la tierra con Cristo. Eso es la enseñanza de este versículo. Entonces, versículo quince de primera Tesoro de Censis cuatro. ¿Qué va a pasar cuando Cristo viene trayendo todas esas almas? Por lo cual os decimos, os decimos esto en palabra del Señor, que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Pues algunos cristianos van a estar aquí en la tierra todavía, si va a haber fe en la tierra. Van a vivir todavía cristianos aquí en la tierra cuando Cristo viene. Algunos habrán quedado. Él dice, nosotros que habremos quedado hasta la venida, no precederemos. Es un negativo doble que Él usa aquí. No, de ninguna manera precederemos. Es una forma enfática, de énfasis. Parece, no explica que estaban pensando ellos, pero parece que estaban confundidos y por eso tenían tanta tristeza. Estaban pensando, pues el Señor nos salvó y cuando nos salvo, pues todo va a ser glorioso, pero ¿qué de los muertos? van a perder algún privilegio porque ya murieron o van a quedarse atrás de alguna manera o será días o será años hasta que ellos son resucitados o que pasa ellos están confundidos y Pablo entonces explica nosotros que estamos vivos no precederemos a ellos los que han muerto no tenemos ninguna ventaja sobre ellos Ninguna bendición mayor que ellos. ¿Qué va a pasar? No iremos nosotros antes de ellos. ¿Pero qué pasa entonces? ¿Cómo va a ser la venida por siglo XVI? Porque el Señor, el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios descenderá del cielo. Cristo viene y Él viene descendiendo del cielo. Fíjese hermanos, eso no es una venida secreta. Dice, el Señor viene y Él viene con voz de mando. Es un grito. No es una venida secreta del Señor que encontramos en este versículo. Junto con Él hay voz de arcanje. No es una venida secreta, no es una venida silenciosa. Viene con voz de Dios, viene con voz de Arcangel y con trompeta de Dios. pues si yo puedo pensar en voz de Dios, en voz de arcanje, en voz de ángeles y trompetas que son oídas en toda la tierra porque va a haber muertos cristianos en toda la tierra pues me parece que no puede ser de ninguna manera una venida secreta del Señor Jesucristo y no es una venida silenciosa, no es una venida metafórica Es una venida literal, es una venida personal del Señor Jesucristo. Es una venida visible del Señor Jesucristo. Y es una venida, ¿cómo se dice? Audible del Señor Jesucristo. El mundo lo verá, el mundo lo oirá. Cristo viene personalmente cuando dice aquí que el Señor descenderá con voz de mando es una palabra que significa un grito, pero es un grito de un mandatario, es un grito de autoridad, es un general dando órdenes a los soldados. Cuando Él viene con voz de mando, Él está hablando a los muertos. Será exactamente, hermanos, exactamente como fue el día de la resurrección de Lázaro, que hemos estudiado en otras ocasiones. Cristo se acercó a la tumba, quitó la piedra. ¿Y qué dijo? Él habló con voz de mando y dijo, Lázaro, ven fuera. yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo yo Pero así como hizo con Lázaro, va a hablar a los suyos directamente y va a ocurrir un milagro, porque los muertos hermanos, y no solamente los muertos que apenas han sido sepultados y su cuerpo todavía está allí completo, pero los muertos de todos los siglos, los muertos de todos los milenios, los muertos que ya ni su cuerpo, la carne de su cuerpo ya no está, pues el esqueleto, los huesos ya no están, todo ha vuelto a polvo, ellos serán nuevamente reformados, rehechos Dios dará vida a ese cuerpo y ese cuerpo del difunto oirá porque ha sido vilificado por Cristo y oirá y obedecerá. Será un llamado, un voz de autoridad, un voz que lleva la energía para llevar a cabo el mandamiento. La Escritura nos dice en un texto que muy poco entendemos, hermanos, en el libro de Judas. El penúltimo libro de su Biblia es un solo capítulo, pero en el versículo nueve dice Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a conferir juicio por maldición contra él, sino que dijo el Señor te reprendan. ¿Qué vemos aquí, hermanos? Vemos el arcángel Miguel cuidando el cuerpo de Moisés. ¿Qué vemos? que Señor tiene ángeles guardando los cuerpos de los suyos. Y hermanos, les prometo que cada molécula, cada célula de su cuerpo, aunque ha sido convertido en polvo y llevado por el aire, por todos los confines de la tierra, hay ángeles que pueden juntar todo eso nuevamente. Dios va a rehacer el cuerpo de los suyos. Los mismos ángeles guardan los cuerpos de los suyos del Señor una vez que han muerto. En ese momento hermanos, ¿qué va a ocurrir? Vemos aquí que va a haber voz de Jesucristo, voz de mando, voz de arcángel y trompeta de Dios. y dice descenderá del cielo y los muertos en Cristo resucitarán primero pero hay algo que no se menciona aquí en ese mismo instante cuando los cuerpos de los difuntos los muertos en Cristo son resucitados algo más ocurre hermanos que no es mencionado aquí eso encontramos en primera de Corintios capítulo 15 versículo 50 busca conmigo ese pasaje primero Corintios 15 50 50 al 52 dice la palabra primera de Corintios 15 50 pero esto digo hermanos que la carne y la sangre así como estamos somos ahora es la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios ni la corrupción hereda la incorrupción aquí os digo un misterio, no todos dormiremos, no todos vamos a morir en Cristo, algunos vamos a permanecer vivos hasta la venida, como ya hemos visto en primeras esencias, no todos dormiremos, pero Si todos seremos transformados, igualmente como los difuntos son resucitados y transformados, los vivos también seremos transformados. Todos seremos transformados en un momento, en un abrir y cerrar de ojos. a la final trompeta, ahí está la final trompeta que ya vimos en Tesoescensis en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, es decir en un instante a la final trompeta porque se tocará la trompeta y los muertos serán resucitados incorruptibles ellos resucitados incorruptibles y nosotros los vivos seremos transformados también sin pasar por esa experiencia de la muerte seremos transformados entonces los muertos transformados a través de la resurrección y los vivos simplemente transformados por la obra de Dios pero todos seremos transformados eso ocurre hermanos eso ocurre en ese instante Entonces, Cristo viene con voz de mando, con voz de acanje y con trompeta de Dios y desciende de los cielos y los muertos en Cristo resucitan y nosotros los vivos seremos transformados. Fíjese, dice aquí la última palabra, hermanos, debo mencionar, debo mencionar, dice que los muertos en Cristo resucitarán primero. Si usted ha escuchado muchos mensajes sobre la segunda venida de Jesús y especialmente de los predicadores que conocen la moda moderna de predicar la doctrina de la segunda venida de Jesús, muchas de las veces ellos sacan este versículo de su contexto y ellos dicen que los muertos en Cristo resucitarán primero. Ah, eso nos muestra entonces que los salvos son resucitados antes del reino milenio y después de mil años después de eso los incrédulos son resucitados porque dice que los que muertos los muertos en Cristo resucitan primero a entonces ellos primero ellos antes del milenio los incrédulos después del milenio hermanos leer la palabra aquí no está hablando del milenio y no tiene en cuenta aquí en esos versículos los inconversos cuando dije primero está refiriendo de antes de ser levantados al aire, dice los muertos en Cristo resucitarán primero y luego nosotros los que vivimos los que hayamos quedado seremos arrebatados juntamente con ellos, entonces primero resucitarán Y entonces luego seremos arrebatados. La palabra primero aquí no refiere al tiempo de su resurrección. Entonces, en comparación con los incretos, refiere a la orden de ser resucitados antes de ser arrebatados al aire. Entonces no deben confundirse con el uso de la palabra primero aquí en el versículo, porque eso sería arrancarlo de su contexto y hacerlo decir cosas que no dice. Bueno, entonces. los que vivimos y vivimos en Corintios que ya hemos sido transformados Luego nosotros los que vivimos, transformados juntamente con los que han sido resucitados, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos, los resucitados, en las nubes para recibir al Señor en el aire. Seremos arrebatados, dice la palabra del Señor, arrebatados, llevados al aire para recibir a Cristo. en el aire. Hay otro pasaje que habla de lo mismo en Mateo 24, versículo 31. Mateo 24, versículo 31, la palabra dice, y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, vemos entonces ahí los ángeles, vemos la voz, vemos la trompeta, gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos desde un extremo del cielo hasta el otro, no importa donde se encuentran, ¿En qué cueva está escondido de la persecución? ¿En qué casa humilde de la sierra? o la selva, o el desierto, o la ciudad. Los ángeles juntarán a los escogidos de Dios de todos los extremos de la tierra, desde un extremo del cielo hasta el otro. Los ángeles juntarán a los suyos. Seremos arrebatados juntamente con Cristo. La palabra aquí, arrebatado, tiene la idea, la palabra original, tiene la idea de forzosamente, repentinamente agarrar algo y llevarlo. Como si alguien viene corriendo y mientras que está corriendo, lo han visto, cuando están corriendo, pues los corredores, alguien está parado allí con una taza de agua y ellos no paran para tomar el agua, ellos nada más corriendo lo agarran y siguen corriendo, forzosamente lo agarran y lo llevan consigo. Pues eso es la idea que se usa aquí, de arrancar algo forzosamente y repentinamente y llevarlo. eso es la idea imagínense los ángeles como nos nos toman de todos los lugares en cualquier cosa que estemos haciendo nos agarran y nos llevan al aire para estar con Cristo eso es la idea ¿quienes son llevados? los muertos en Cristo eso me hace ver hermanos que los que son llevados en ese momento son todos los salvos de todos los siglos, de todas las épocas de la historia de este mundo. Los que siguen la moda moderna, otra vez tienen en este caso otro error, porque ellos dicen que todos los judíos, ellos tienen otra resurrección distinta y aparte, ellos no son llevados en el rapto. Pues, ¿qué dice aquí? Todos los muertos en Cristo son llevados con Cristo. Hermanos, ¿cuántos caminos de salvación hay? un solo camino de salvación hay un solo Salvador y nadie es salvo si no está en Cristo no importa si es alguien del primer año de la existencia existencia del mundo o antes de la vida de Abraham o después de la vida de Abraham o bajo la ley con Moisés sea quien sea si no están en Cristo no son salvos Entonces, todos los que están en Cristo son resucitados y llevados. Entonces, ¿quiénes? Todos los santos de toda la historia. No hay otra salvación y no hay otro Salvador. Pero preguntamos, ¿por qué son llevados al aire? Pues, es un poco raro eso. Pues, Cristo podría venir aquí a la tierra así nada más, para estar con nosotros y hacer todo lo que quisiera hacer. Pero, ¿Por qué nos va a llevar al aire? Hay un porqué. Pues la idea, otra vez, la idea moderna que se predica y se enseña es que somos llevados al aire para regresar al Cielo con Cristo por siete años. Así es enseñado muchas veces. Hermanos, no es eso, no puede hacer eso. La palabra que se usa aquí cuando dice que vamos a ir al aire para recibir al Señor en el aire, esa palabra recibir al Señor excluye la posibilidad de regresar al Cielo aún por cinco minutos, mucho menos siete años. La palabra recibir quiere decir que Él viene aquí a donde nosotros estamos y recibir es salir de nuestro lugar para darle la bienvenida y regresar aquí a donde Él viene, no para salir dándole la bienvenida e irse con Él. Esta palabra significa que alguien está ahí tocando el portón y vamos a ir al portón a abrir y traerlos a nuestra casa, no para ir con ellos a su casa. Entonces, recibir al Señor en el aire excluye la idea de ir al aire y regresar al cielo con Él. Es ir al aire para regresar a la tierra con Él. Esa es la definición, esa es la palabra que usaba aquí cuando dice recibir. Fue una palabra muy exacta, muy precisa. Lo usaban si venía un rey a un pueblo, el pueblo salía para acompañarlo entrando al pueblo, recibirlo. Se usa con Pablo cuando él iba a A Roma, los discípulos salieron a recibirlo y acompañarlo a Roma, porque él iba a Roma. Ellos salieron para recibirlo y acompañarlo. Eso es la idea. En los 10 Viergenes, Mateo 25, ellos salen para recibir y acompañarlo a la casa. Es una palabra precisa y exacta. Eso es su definición. Entonces, no es que somos arrebatados para regresar con Cristo. Entonces, ¿por qué somos arrebatados? pues Pablo lo explica en su segunda carta a los tesloicenses, leen conmigo segunda tesloicenses uno, si queremos saber por qué somos arrebatados al aire, mire lo que va a ocurrir en ese día cuando somos arrebatados. Hasta ese momento habíamos sufrido aflicción, tribulación, persecución, dolor y tristeza. Según ateso esencia 1.4 dice Pablo hablando a los mismos hermanos explicando más a fondo la venida tanto que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis. Así es la vida de todos los creyentes en todas las iglesias, persecuciones, tribulaciones, aflicciones, tristezas aquí en la tierra. Pero ellos permanecían pacientes y con fe a través de todo. Y dice versículo 5. Esto es demostración del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padeceis. Su perseverancia a través de todo sufrimiento es evidencia de la obra de Dios en ellos. Entonces versículo 6, porque es justo delante de Dios, fíjese bien, está hablando a cristianos en iglesias, a nosotros hermanos, es justo delante de Dios pagar contribulación a los que os atribulan y a vosotros que sois atribulados daros reposo con nosotros cuando? cuando es que los incrédulos que nos persiguen van a recibir tribulación y nosotros recibir reposo con el Señor a vosotros que sois atribulados daros reposo con nosotros cuando? cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder y mire que ocurre en ese momento Él es revelado en llama de fuego para dar retribución a los que no conocieron a Dios ni obedecen el Evangelio de nuestro Señor, los cuales sufrirán pena de eterna perdición excluida de su presencia del Señor y de la gloria de su poder. ¿Por qué, hermanos, somos arrebatados al aire? Porque en ese momento cae La llama de fuego que toma la vida, que quita la vida de todos los incrédulos. No podemos estar aquí en la tierra cuando cae la llama de fuego de la ira de Dios para quitar la vida de todos los seres humanos en la tierra. Por eso somos arrebatados al aire. es el mismo fuego que vemos cayendo en Apocalipsis capítulo 20 es el mismo fuego que vemos cayendo en Segundo de Pedro capítulo 3 es un fuego que quita la vida de todos los incrédulos y que quita toda la evidencia de pecado aquí en la tierra y renueva la tierra y entonces seremos para siempre con Cristo, somos arrebatados, cae el fuego de Dios quitando la vida de todos los incrédulos y bajamos con Cristo a una tierra nueva y gloriosa y limpia y santa y pura muchos de los enseñan de moda nueva dicen son dos venidas de Cristo no hay dos venidas de Cristo hay una venida y el momento de recibir el reposo para el creyente es el mismo evento de recibir juicio de Dios es un solo evento no hay dos venidas y entonces Pablo dice que ya no habrá más separación Seremos arrebatados con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire y así estaremos siempre con el Señor. Nunca más separados, ni de Cristo, ni de los hermanos. Nunca más seremos separados por el pecado. Nunca más seremos separados por la muerte, ni por tiempo, ni por espacio, ni por dimensión. Nunca más seremos separados. Estaremos para siempre con el Señor. Y por lo tanto, en el siglo XVIII, alentados los unos a los otros con estas palabras. Hay aliento, hay consuelo, hay confort. ¿Por qué? Porque la muerte no es el fin. Hay una resurrección para todos los que duermen en Cristo. Los que vivimos hasta la vida y venir de Cristo seremos transformados. Los que han muerto en Cristo serán transformados, resucitados y transformados. Y seremos para siempre con el Señor. Y en eso hay confort. No es aniquilación y no es sombra y no es miseria. Es gloria, es majestad, es regocijo, es gozo. Hay confort. Estaremos con Cristo, lo veremos cara a cara. y estaremos con nuestros seres queridos, nunca más separados. Pues así es, hermanos, la venida del Señor Jesucristo. No encontramos aquí un rato secreto. No existe tal cosa en la Escritura. No va a haber camas o sillas o lugares vacíos dejando al mundo pensando pues donde habrán ido pues eso es lo que se enseñó hoy en día ¿verdad? ¿dónde están los creyentes? ¿dónde están los cristianos? ¿dónde están los evangélicos? ya no aparecen pues así dicen cuando Cristo viene todo el mundo lo va a ver y si hay choques de autos o aviones cayendo no van a ser eventos inexplicables todo el mundo va a saber exactamente porque ocurrió tal cosa la escritura aquí no nos explica cuantos segundos o minutos o horas va a tomar para todo esto pero lo que va a ocurrir es que los muertos serán resucitados nuevos los vivos transformados nuevos veremos si el mundo verá a Cristo en el aire y nos verán ascender al aire junto con Cristo el mundo lo verá no va a haber días, ni semanas, ni meses, ni años más de vida y aflicción y tribulación aquí en la tierra hermanos cae el aire de Dios y el fuego que renueva la tierra en ese momento es decir que ese evento, la segunda venida de Jesucristo va a parar al mundo todos van a quedar mirando a los cielos con la boca abierta viendo a Cristo en el aire y los cristianos llevados La historia de este mundo pecaminoso termina con este evento. No va a haber más oportunidad, no va a haber segunda chance. Cuando Cristo viene, Para los creyentes hay resurrección y transformación y gloria. Cuando Cristo viene, para los incrédulos hay juicio y muerte. No habrá más oportunidad. La única cosa que sigue para los incrédulos es su resurrección para el juicio final y ser echado en el lago de fuego. Entonces, cuando Cristo viene y termina todo, todo lo de este mundo entonces hermanos, los que somos salvos podemos tener mucha paz y mucho consuelo en esto seremos transformados y será día glorioso pero los que no son creyentes no hay ningún consuelo en este mensaje solo les espere la ira de Dios Hoy es el día de la salvación. No habrá, segundo chance, otra oportunidad después de la muerte de Cristo. Si alguien ha dicho, pues va a ocurrir el rapto, pero va a haber otros siete años y puedes darse cuenta que ya no están los creyentes y entonces arrepentirse una vez que te das cuenta. No, ya no va a haber más oportunidad. Hoy es el día de la salvación, hoy es el día del arrepentimiento, hoy. Quiero terminar leyendo Ezequiel en el Antiguo Testamento, Ezequiel 33.11 Es una lamentación, una invitación de Dios a los inconversos. Si creemos en la soberanía de Dios y todos los suyos, todos sus escogidos serán salvos. Pero Dios no tiene gusto en la perdición de los incrédulos. Miren lo que dice Ezequiel 33, 11. Diles, vivo yo, dice Jehová el Señor, que no quiero la muerte del infierno. Si usted no ha sido salvo, Dios le habla por medio de estas palabras. No quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino y que viva. Volveos, volveos de vuestros malos caminos. ¿Por qué moriréis? O casa de Israel. Hablaba Israel porque ellos tenían la Palabra y fue en su día de ellos. Pero ahora nosotros tenemos esta Palabra. Y ahora nosotros que estamos aquí en San Luis Potosí, en Cárdenas, Él nos habla. ¿Por qué moriréis? ¿Por qué moriréis? No quiero, no quiero la muerte de mi Hijo. Oh Dios, porque morirás. Mañana no hay más oportunidad si es el día de la venida de Jesús. Hoy es el día de la salvación. Oremos, dice la palabra, oremos, hermanos.
La Segunda Venida de Cristo
Cárdenas, SLP, México
Sermon ID | 88222323382094 |
Duration | 58:27 |
Date | |
Category | Midweek Service |
Bible Text | 1 Thessalonians 4:13-18 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.