00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Bueno pues vamos a empezar en esta tarde. Abra conmigo su Biblia Romanos 3.21 y le vamos a dar lectura a todo este párrafo y nos vamos a hoy enfocar solamente en una palabrita en este párrafo. Entonces ya ahorita donde llegamos vamos a ir palabra por palabra y quien sabe cuánto duremos en Romanos 3. Entonces la palabra del Señor dice así en Romanos 3.21 Dice, pero ahora parte de la ley, la justicia de Dios ha sido manifestada, atestiguada por la ley y por los profetas. Es decir, la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo para todos los que creen, porque no hay distinción. por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, por medio de la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios exhibió públicamente como propiciación por su sangre, a través de la fe, como demostración de su justicia, porque en su tolerancia Dios pasó por alto, Los pecados cometidos anteriormente Vamos al Señor en oración en esta tarde Padre pedimos que tu Espíritu Santo Señor Tome Señor estas palabras Señor y que Y que les de vida Señor que les de poder Señor necesito tu ayuda que tu Espíritu Santo Señor nos abra nuestro entendimiento nuestras mentes nuestro corazón Señor para ver lo que está atesorado Señor en esta sección de la escritura padre pedimos la ayuda de tu Espíritu Santo en el nombre de Jesús lo pedimos amén esta sección de la escritura no sé si lo han notado Pero es la sección de la escritura más densa teológicamente en todo el Nuevo Testamento. Porque Pablo está, es como si, por ejemplo, si estuviera dando pum, pum, pum, pum, doctrina tras doctrina tras doctrina en un pedacito bien chiquito. Martyn Lloyd-Jones dice, esta sección es el Acrópolis de la Biblia. No sé si usted sabe qué es el Acrópolis. El punto, la ciudad, la cima de la ciudad, o sea, la cima de la Biblia es esta sección en la que Pablo está tratando de explicar cómo es que Cristo nos redime ahora de las obras de la ley y nos salva a través de su obra. Leon Morris lo pone de esta manera. En lo que es posiblemente el párrafo más importante jamás escrito, Pablo expande de la grandeza de la obra salvífica de Cristo con la más claridad y profundidad. Él habla de la justicia de Dios, el pecado del hombre y la salvación de Cristo, y ve esta salvación en tres maneras en este párrafo, como justificación, imágenes de la corte de justicia. Como redención, imágenes del mercado de esclavos Como propiciación, imágenes de desviación de ira Entonces las preguntas que nosotros miramos la semana pasada No sé si usted se acuerda de las tres preguntas que miramos La primera pregunta que miramos es ¿Cómo ha hecho Dios esta gran salvación posible? Acuérdense el capítulo 1 hasta el capítulo 3 se ha tratado de la condición del hombre y luego después Pablo da dos palabritas donde dice pero Dios y ahora Pablo está dando una explicación de cómo Dios ha hecho esta gran salvación posible porque tiene que ser una gran salvación para salvar a un gran pecador y a un gran pueblo pecador Y la manera en cómo Dios ha hecho esta salvación posible es por medio de la redención que es en Cristo Jesús. Pablo nos da la respuesta, que es por medio de la redención que es en Cristo Jesús y todo a lo que ello concierne. La segunda pregunta, ¿cómo es que el justo Dios absuelve al culpable? ¿Cómo es que este Dios que es justo, que muestra su justicia, cómo es que ese Dios no solamente perdona al culpable, sino que totalmente lo declara como si la ley fue completamente establecida por ese pecador? Y la respuesta es de que Dios exhibió a Cristo Jesús públicamente como un sacrificio propiciatorio. Entonces ahora nos vamos a enfocar en qué es de que Jesucristo es nuestra propiciación. Es una palabra grande, es una palabra que vamos a tener que irnos al viejo testamento para sacar el significado y aplicarlo a lo que Pablo lo aplica en el nuevo. Cuando empezamos este estudio de romanos cité una cita donde John Piper dice el evangelio de Cristo no es una nueva religión. El evangelio no es algo nuevo que Dios quiso cambiar las cosas. Es el cumplimiento de una vieja religión. Lo que Cristo vino a hacer no vino a cambiar las cosas, sino a cumplir todo lo que en la escena del viejo testamento se estableció Jesucristo vino a cumplirlo. El cristianismo no es algo nuevo. Es la verdad hecha realidad. El judaísmo era una verdad que era en sombras y tipos. Pero Jesucristo vino y ha hecho esa realidad visible. Ya las sombras y los tipos ya no tienen nada que ver porque Jesucristo es nuestra propiciación. La tercer pregunta, ¿sobre qué base justifica Dios al impío? O sea, ¿en qué se basa Dios para justificar al impío? Y miramos que es por medio de la cruz. y Pablo aquí se va a estar enfocando en la cruz porque la propiciación de Cristo Pablo la pone en la cruz del Calvario Nosotros la miramos como una cruz normal donde Jesucristo murió como un criminal, fue colgado por casi medio día y luego murió, pero Pablo no lo mira así, Pablo lo mira detrás de todo lo que se puede mirar físicamente, Pablo nos está explicando teológicamente todo lo que fue alcanzado a través de Cristo colgándose en un madero un viernes en la mañana y sufriendo Hasta que entregó su espíritu en la tarde. Vamos a mirar el versículo 24. Siendo justificados gratuitamente por su gracia. Por medio de la redención que es en Cristo Jesús. Entonces miramos de que es su gracia. Es la gracia de Dios Padre. y lo dice por medio de la redención que es en Cristo Jesús aquí en Dios entonces aquí miramos Pablo no se está enfocando tanto en Cristo aquí él está diciendo aquí en Dios Dios hizo algo miramos de que es por su gracia y miramos que es por medio de la redención que es Cristo pero aquí en el versículo 25 Dios el Padre hizo algo que demuestra su justicia No en secreto, sino a todo el mundo. Porque Dios el Padre hizo algo que va a ser público. Algo que va a ser, no en una esquina, sino algo que fue público. Y aquí dice, a quien Dios exhibió. Esta palabra exhibir está muy bien traducida en la traducción de las Américas, porque esta palabra tiene que ver con exponer, con presentar, como placar algo en un letrero para que todo el mundo lo mire, como un anuncio en un letrero, algo placado, algo para que todo el mundo mire, como exhibir algo. Entonces, esta palabra tiene que ver con exhibir, no privadamente, sino públicamente. Y Dios el Padre hizo esto. La justicia de Dios mostrada a través de la redención de Cristo no fue mostrada en un lugar remoto, escondido, en secreto. Dios puso la cruz de Cristo donde mucha gente pudiera ver. Pónganse a pensar, cuando Jesucristo murió, miren les voy a leer lo que dice Juan 19 17. Tomaron pues a Jesús y salió cargando su cruz al sitio llamado el lugar de la calavera, que en hebreo se dice Golgotha, donde le crucificaron y con él a otros dos, uno de cada lado de Jesús y él en medio. Pilato también escribió un letrero y lo puso sobre la cruz y estaba escrito Jesús el Nazareno el rey de los judíos entonces muchos judíos leyeron esa inscripción porque el lugar donde Jesús fue crucificado quedaba cerca de la ciudad y estaba escrita en hebreo en latín y en griego hay tres observaciones que tenemos que mirar de la cruz de Cristo Jesucristo fue sacrificado, fue crucificado en la celebración de la Pascua. Según Josefus, 40 años después, la gente que iba a Jerusalén en esta fiesta de la Pascua era como 1.5 millones de judíos. 40 años después de la crucifixión, Josefus enseña de que eran muchos judíos en una ciudad para la Pascua. Y estaba cerca de una ciudad, estaba fuera de Jerusalén. No solamente estaba fuera de Jerusalén, sino que los romanos siempre crucificaban a sus víctimas al costado de las carreteras más grandes. La razón que ellos hacían eso era para que... miraran a esos revolucionarios que se revolucionaban en contra de la paz romana y para que la gente los mirara y dijeran, nosotros no nos vamos a meter con los romanos y no vamos a tratar de traer guerra con los romanos. Ellos lo hacían con el propósito de exhibir a esa persona que se estaba revolucionando en contra del estado romano. era a propósito los romanos siempre los crucificaban donde lo más gente pudiera ver y entre más gente había en una carretera imagínense en un highway en un interstate donde pasan muchos carros y se mira ahí fue crucificado Jesús y no no más fue crucificado le pusieron un letrero de por cuál era su condenación y no fue solamente para que lo leyeran los judíos estaba escrito en tres distintos idiomas en griego, en arameo y en latín para que todo el mundo entendiera quien era esa persona que estaba colgando ahí y su delito por hacer el rey de los judíos entonces Pablo nos dice en Romanos 3.25, a quien Dios exhibió públicamente. Entonces, Dios le presentó públicamente. Entonces, ¿cómo lo exhibió? En exactamente, ¿qué fue lo que realmente pasó en la cruz de Gólgota? ¿Por qué Dios tuvo que exhibirlo en una cruz? ¿Y qué fue lo que realmente pasó ahí? ¿Qué es el significado de la muerte de Cristo en la Cruz del Calvario? ¿Por qué Dios tuvo que hacer este evento a la luz del día en una ciudad llenísima? ¿Qué significa la Cruz de Cristo? Podemos ver de que los espectadores que estuvieron ahí y presenciaron este evento, ellos eran espectadores que no solamente fueron a ver a un hombre morir, ellos estaban burlando de este hombre. Y más cuando llegó toda la caravana de los de los sumos sacerdotes y todos los religiosos se estaban burlando de un hombre inocente que se estaba muriendo miraron a un hombre pagando por una blasfemia en contra de Dios porque ellos dijeron que si Jesucristo dijo que él era el rey de los judíos era blasfemia y que merecía la muerte otros lo miraban como un traicionero al estado romano pero lo que Dios estaba exhibiendo no era lo que los ojos humanos veían no era lo que los ojos humanos veían, sino que Dios estaba visualmente proclamando su justicia a través de esta cruz, su redención a través de esta cruz y su propiciación. La gente lo miraba como un hombre sufriendo, pero Dios estaba proclamándole al mundo su justicia a través de este hombre Dios colgando en una cruz sin merecer castigo, sin haber pecado. Dios lo exhibió públicamente para que todo mundo lo mirara así. Ahora, Pablo dice que Dios lo exhibió públicamente y lo opone esta palabrita como propiciación. Yo me pongo a pensar, esta gente en Roma a la que les llegó esta carta, ellos no sabían mucho del judaísmo, aunque había muchos judíos en Roma. Y Pablo les escribe una carta tan grande, tan densa, que ni siquiera nosotros le podemos entender. Y Pablo ya les está esperando que ellos entiendan lo que él les está hablando a gente que ni siquiera sabía leer. a esclavos en Roma. Los primeros miembros de la iglesia primitiva no eran gente elocuente que sabía leer y sabía escribir y sabían, eran gente del estado o gente importante o ricos, eran esclavos. Y Pablo les escribe palabras tan grandes como a quien Dios exhibió públicamente como propiciación. Imagínese, si usted no sabe qué es propiciación, Usted no sabe qué es lo que realmente está pasando aquí. Y Pablo ya espera de que ellos sepan lo suficiente o que busquen lo suficiente para saber qué significa esta palabra a gente que ni siquiera sabía leer. Estamos en una gran ventaja ya. Gente en Roma Quizás no sabían nada acerca del judaísmo y sus leyes que se practicaban en Jerusalén, pero Pablo les da esta palabrita como propiciación. Ahora, ¿qué significa esta palabra? La única manera de entender este concepto que Pablo usa aquí es ir al Antiguo Testamento y buscar su significado. Esta idea de propiciación que se comunica aquí en el Antiguo Testamento en nuestras traducciones se usa como expiación. Si miramos el Viejo Testamento, miramos que en el Viejo Testamento habla acerca del día de expiación o expiar algo. Y las Biblias en español la traducen como expiación, pero literalmente esta palabra quiere decir cubrir. El día de Yom Kippur es el día de cubrimiento. Los americanos tienen una resolución a este problema en la manera de que ellos cambian la palabra y le ponen atonement. No usan la palabra expiación porque usan la palabra expiación para usarla en contra de propiciación y le hablan Y le relatan a ese evento Atonement Cuando usted mira en una Biblia que dice Atonement Está hablando de todo el rito Se lo atribuyen a William Tyndale Cuando él empezó a traducir la Biblia Él le puso esta palabra Atonement Y así se ha quedado en todas las Biblias En inglés En español se usa la palabra expiación Pero es mejor decir cubrir cubrir porque expiación tiene un significado y propiciación tiene otro significado y este acto de cubrir también tiene otro significado que realmente alcanza a los dos expiación y propiciación entonces mire vaya conmigo hay en sus notas en Levítico 4.35 la idea de expiación o la idea de cubrir es cubrir el pecado cubrirlo Casi como cuando Adán y Eva pecaron, trataron de cubrir su desnudez. Pues es casi la idea, es la idea de cubrir el pecado. Levítico 4.35 dice así. Cuando Dios les da las leyes de cómo deben de hacer los sacrificios, Dios les dice, luego quitará todo el cebo de la misma manera y se quitará el cebo del cordero, el sacrificio, las ofrendas de paz. El sacerdote lo quemará en el altar con las ofrendas encendidas para Yahvé. Así hará el sacerdote. cubrimiento o propiciación o expiación por él, por el pecado que ha cometido y será perdonado. Todos los sacerdotes su trabajo principal era cubrir con sangre, por eso había tanta sangre, porque la sangre cubría el pecado de esa persona. En Levítico 16, se los voy a leer yo, Levítico 16, 29 cuando está hablando del día de expiación al final Dios dice esto y esto será un estatuto perpetuo en el mes séptimo y los días, el día 10 del mes humillarás vuestras almas y os haréis no haréis obra alguna ni el nativo ni el forastero que reside dentro de vosotros porque este día será se hará expiación por vosotros para que seáis limpios entonces esta idea de cubrir tiene una idea de limpiar seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Yahweh tu Dios Entonces, esta idea de cubrir tiene que ver con limpiarnos nuestros pecados delante de Dios. Entonces, miramos que en el Antiguo Testamento, donde se ven todos estos sacrificios, lo que subyace todos estos sacrificios es el concepto de cuando se ofrecía un sacrificio, se cubría el pecado. O sea, es como una manta que lo cubría completamente. Se cubría el pecado, se hacía expiación y se expiaba el pecado. O sea, era completamente fuera de la vista. Esa era la idea de expiar o de cubrir. La razón por la cual se tenía que cubrir el pecado Es la razón de la ira de Dios. La ira de Dios es una reacción natural de la santidad de Dios en contra no tanto del pecado. Porque Dios no se enoja en contra del pecado. Dios se enoja en contra de aquel que comete el pecado. Miren cómo lo pone en Éxodo, después de que Moisés subió al monte, trajo las tablas, ellos se pusieron a bailar, a hacer todo un rollo y de la nada reeditieron todo su oro de Egipto y de la nada salió un becerro que Aarón ni se lo pudo explicar de dónde salió. Dicen yo no más traje todo que lo que me trajo el pueblo y fum de la nada salió un becerro y le pusimos el nombre Yahweh porque dijimos este es el Dios que nos sacó de la tierra de Egipto y lo empezaron a adorar entonces llega Moisés y miren lo que Moisés dice miren lo que Dios le dice a Moisés cuando vio todo este acto de los hijos de Israel Y el Señor, ya ve, dijo a Moisés, he visto a este pueblo y he aquí es pueblo de duro servicio. Entonces es un pueblo que tiene un cuello bien duro. Ahora pues, déjame. Dios le está diciendo a Moisés, déjame, para que encienda mi ira en contra de ellos. Entonces Dios le está diciendo a Moisés, Moisés quítate. Va a encender mi ira en contra, no del pecado, en contra de ellos y los consuma. Más de ti haré una gran nación. Entonces Dios miró el pecado de que ya tenían un ídolo, que no perdieron nada del corazón que ellos tenían en Egipto, se lo trajeron a esta tierra nueva que Dios les había prometido, se lo trajeron y Dios mira que están adorando un becerro de oro y la ira de Dios se enciende en contra de ellos y le dice a Moisés, Moisés quítate, miren lo que les dice Moisés en el versículo 30 de éxodo 32 y sucedió que al día siguiente dijo Moisés al pueblo vosotros habéis cometido un gran pecado y yo voy a subir a Yahvé quizás pueda ser expiación por vuestro pecado Entonces aquí Moisés estaba actuando como un mediador, Dios se enojó y quería que Moisés se quitara porque le prometió de ti voy a hacer una granación, a esos los voy a matar, pero de ti voy a hacer una granación Moisés, porque mi ira va en contra del pecado que ellos hicieron y Dios se enojó grandemente. Moisés también se enojó grandemente que quebró las tablas. Y Moisés les dice, ustedes han hecho un gran pecado, pero voy a subir a Yahvé, quizás pueda expiar vuestro pecado. Entonces miramos que la razón por qué se tiene que hacer expiación es de que la ira de Dios se enciende en contra del pecador. Entonces, tengan en mente lo que Pablo está diciendo en Romanos 3.25, a quien Dios exhibió públicamente como propiciación. No pierdan ese sentido de sus mentes. Vaya conmigo a Números 25. Aquí hay otra escena en donde la razón es de expiar o cubrir el pecado es porque la ira de Dios se enciende en contra del pecador. Aquí en número 25 del 1 al 12, ese no lo puse en sus notas, está en su Biblia. Número 25, el pueblo de Israel se empieza a prostituir con otro pueblo, con los Moabitas. Algo que Dios les dijo que no, ellos tenían que permanecerse puros. Detrás de este plan está el falso profeta Baal, donde él le dice al rey que lo contrató, ¿sabes qué? Pues no puedes traer una maldición contra este pueblo, pero hay una manera cómo le puedes hacer. Hazlos que caigan en pecado y la ira de Dios se va a encender contra ellos y Dios los va a echar. Y esto es lo que está pasando aquí. En Números 25, miren cómo dice. Mientras Israel habitaba en Sitím, el pueblo comenzó a prostituirse con las hijas de Moab. Y éstas invitaron al pueblo a los sacrificios que hacían a sus dioses. Entonces empezaron a completamente prostituirse con otros dioses y con otro pueblo. Y el pueblo comió y se prostró ante sus dioses. Así Israel se unió a Baal de Peor y se encendió la ira de Yahvé contra Israel. Se encendió por causa del pecado. Y Yahvé dijo a Moisés, toma todos los jefes del pueblo y ejecuta a los delante de Yahvé a plena luz del día. Entonces Jehová Dios estaba enojado. Y le pide, vas a ejecutar los a luz del día Delante del Señor para que se aparte de Israel la ardiente ira de Yahveh O sea, vas a tener que matarlos para que se aparte esta ira de Yahveh En el 5, entonces Moisés dijo a los jueces de Israel Cada uno de vosotros mate a aquellos de los que suyos que se han unido a Baal de peor y aquí un hombre de los hijos de Israel vino y presentó una madianita a sus parientes entonces metió a una mujer extranjera dentro del campamento la iba a meter adentro de su casa para tener relaciones con ella y miren lo que pasa a la vista de Moisés y a la vista de toda la congregación de los hijos de Israel que lloraban a la puerta de la tienda de reunión y cuando vio Fines hijo de Eleazar hijo del sacerdote Aarón se levantó de en medio de la congregación cuando vio esto con este chavo con esta chava extranjera que le iba a meter a su tienda para tener relaciones con ellas Este finés miró esto, fue detrás del hombre de Israel, entró a la alcoba y los traspasó a los dos, los mató a los dos. al hombre de Israel y a la mujer por su vientre. Y los que murieron por la plaga fueron 24,000. Entonces habló Yahweh a Moisés diciendo, Fines, hijo de Eleazar, hijo del sacerdote Aarón, ha apartado mi furor de los hijos de Israel porque mostró celo de mí entre ellos y en mi celo, y mi celo no ha destruido los hijos de Israel. Entonces este hombre fue a la tienda de campaña y los mató y Dios dice que ese acto que hizo ese hombre matando y derramando esa sangre apartó la ira de Dios en contra del pueblo. Entonces miramos que cubrir el pecado del pueblo por medio de sangre aparta la ira de Dios. Entonces el efecto de cubrir el pecado es de que la ira de Dios es eliminada. Es limpiado el pecado. Es perdonado el pecado. Entonces, en el acto de cubrir el pecado con sangre de un sacrificio, los pecados son removidos. En base de eso, perdón es otorgado y en base de un sacrificio de sustitución. Eso es lo que significa cubrir. Es lo que significa esta palabra kafar. Ahora, Algo sumamente importante. Tú no podías hacerlo. Tú no podías ir ante Dios y hacerlo tú mismo. Tú no tenías el derecho de hacerlo. Si tú lo hacías, caía la ira de Dios sobre ti. Tenía que ir el sumo sacerdote a hacerlo por ti. Por el pueblo. El pueblo no tenía acceso a la presencia de Dios. Nadie tenía el acceso. Solamente el sumo sacerdote. Entonces vaya conmigo a Levíticos 16 en su Biblia y vamos a leer esta sección. Aquí en esta parte de Levítico es donde Dios establece el día de cubrimiento, el día de expiación. Aquí es donde Dios da las leyes de cómo se debe observar. De aquí es donde Pablo está tomando el concepto de propiciación. Ahora, no estoy tratando de aburrirlo, sino le estoy tratando de dar la base de qué es lo que está aquí hablando Pablo, de que Dios lo exhibió públicamente como propiciación por su sangre. Tenemos que irnos al Levítico. Levítico 16, empezando en el versículo 2. Lea conmigo. Dijo Yahweh a Moisés, Día a tu hermano Aarón, o sea, el sumo sacerdote, que no en todo tiempo entre en el lugar santo detrás del velo. Entonces, dentro de la tienda de campaña estaba el lugar santo. Ahí entraba el sacerdote cada día. Pero detrás de un velo grande que dividía el lugar santo al lugar santísimo, nadie tenía acceso, nadie. Pero aquí Dios está dando leyes de cómo un día el sumo sacerdoto puede entrar. Y la única manera en cómo puede entrar para allá atrás es Dice, delante del propiciatorio que está sobre el arca, no sea que muera porque yo apareceré en la nube sobre el propiciatorio. Aarón podrá entrar en el lugar santo con esto, con un ovillo para ofrenda por el pecado y un carnero para holocausto. Entonces, algo que nos relata ahí es de que detrás de este velo está el arca y Dios dice que está el propiciatorio encima, entonces propiciatorio La misma palabra traducida en Romanos 3.25 que es propiciación. Es un lugar de propiciación. Entonces, la única manera que él puede entrar, él tiene que hacer ciertos sacrificios para limpiar ese lugar y para limpiarse él. Y luego después, del 4 al 6 da leyes de cómo se debe vestir, qué es lo que tiene que hacer para purificarse, para entrar solamente él. No entraba nadie más. Además, el pueblo ni siquiera estaba dentro del tabernáculo, estaba fuera de la tienda de campaña completamente. Versículo 7 Y tomará dos machos cabríos y los presentará delante de Yahvé en la entrada de la tienda de reunión. Y echará suertes a Arón sobre los dos machos cabríos, una suerte por el Señor y otra suerte para el macho cabrío expiatorio. Aarón ofrecerá el macho cabrío sobre el cual haya caído la suerte para Yahvé haciendo ofrenda por el pecado. Aquí está hablando del cabrío que iba a ser el cabrío de propiciación. Entonces sabemos aquí que es un macho cabrío. Le traían dos. Pero sobre el que caía la suerte de Jehová, ese iba a ser el que iba a representar la propiciación. El otro iba a ser de expiación, nos dice el versículo 10. Pero el macho cabrío sobre el cual cayó la suerte para el macho cabrío expiatorio será presentado vivo delante de Yahvé para hacer expiación por él, para enviarlo como macho cabrío expiatorio al desierto. Le traían dos. sobre el que caía la suerte de ser de propiciación ese iba a morir en frente de todos el otro iba a quedar vivo al que quedaba vivo era el que iba a representar de que Dios iba a apartar el pecado uno iba a quitar la ira de Dios por causa del pecado y el otro iba a apartar el pecado de la congregación entonces vamos a mirar qué es lo que se hacía con el cabrito de la propiciación en el versículo 15 después O sea, después de que hizo varios ritos de cómo iba a preparar su entrada, el versículo 15 nos dice, Después degollará el macho cabrío de la ofrenda por el pecado, que es por el pueblo, y llevará su sangre detrás del velo. Entonces, lo iba a matar ahí enfrente de todos. Israel estaba reunido todo alrededor, fuera de la tienda de campaña, parados. Y solamente el sumo sacerdote estaba dentro de este tabernáculo. Él lo iba a degollar, iba a colectar toda la sangre, le iba a poner en una vasija, iba a entrar a un lugar que él nunca entraba. Entraba primero al lugar santo y luego después entraba con esa sangre al lugar santísimo donde estaba el arca del pacto. con esta sangre y lo dice en el versículo 15 después degollará el macho cabrillo de la ofrenda por el pecado que es por el pueblo y llevará su sangre detrás del velo y hará con ella como lo hizo con la sangre del novillo y rociará sobre el propiciatorio y delante del propiciatorio entonces esta sangre iba a ser rociada con el dedo señalando de que había un substituto cayendo sobre la tapadera del arco del pacto. Esta sangre, y lo tenía que hacer de cierta manera, porque había la presencia de Dios aparecía delante del arco. Aparecía ahí, por eso tenía que llenar todo el lugar con incienso porque Dios iba a aparecer en frente del arca y esta sangre tenía que ser sacudida encima de esta tapadera de cierta manera como propiciación por el pecado. Entonces iba y hacía este rito con esta sangre y salía, ya nunca más miraba la arca. Era solamente ese día. Salía cuando Aarón entre a hacer expiación por el lugar santo, nadie me estará en la tienda de la reunión hasta que él salga para que haga expiación por sí mismo, por su casa y por toda la asamblea de Israel. Ya más adelante, no sé si hayan escuchado de que le ataban una soga al sumo sacerdote por si se moría. porque no podían entrar a sacarlo y entraba con un montón de campanitas para saber de escuchar de que todavía estaba ahí haciendo el rito porque nadie tenía acceso tú no tenías acceso yo no tenía acceso ningún israelita tenía acceso solamente el sumo sacerdote y una vez cada año por eso el libro de hebreos habla tanto acerca de que Jesucristo nuestro sumo sacerdote porque nadie se acerca ante Dios sin un sacerdote los sacerdotes ahorita ya la iglesia romana ya es otra cosa entonces El versículo 20, cuando acabe de hacer expiación por el lugar santo, la tienda de reunión y el altar presentará al macho cabrío vivo. Después Harón pondrá ambas manos sobre la cabeza del macho cabrío y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel y todas las transgresiones de todos sus pecados poniendo sobre su cabeza del macho cabrío. Imagínense esta escena. el sumo sacerdote tenía que confesar todo lo que iba a ser puesto sobre éste. Imagínense los pecados con los que salía el sumo sacerdote. Pues el pecado que escuché que éste hizo de tal, pues el pecado de tal, el pecado de tal, y escuché de que alguien hizo el pecado de tal, y todos estos pecados eran confesados sobre un cabrito, sobre su cabeza. Este cabrito después era llevado para afuera guiado al desierto señalando de que los pecados habían sido acarriados fuera, perdonados. Ya más después en las tradiciones le ataban una piedra a este cabrito y se aseguraban de que lo aventaban fuera de un precipicio porque imagínense si este cabrito representa los pecados y lo mandan al desierto y lo regresa Ya después, ya le amarraban una piedra pa' que muriera este fuera. Los dos morían. No, era pa' que muriera en el desierto. Era con el fin de que muriera ya fuera del campamento, pa' que nunca regresara más con esos pecados. Pero los dos… Pues es lo mismo, o sea, la propiciación quitaba la ira de Dios contra el pecado. La expiación quitaba la culpa del pecado. Este día de cubrimiento, por eso los americanos le llaman Day of Atonement, porque reservan la palabra expiación y reservan la palabra propiciación para no confundirlas. Entonces, el cubrimiento de sangre en el propiciatorio es el acto de propiciación. cubrimiento de esa tapadera el envío fuera del campamento los pecados del pueblo es el acto de expiación Pablo usa la palabra propiciación de que Dios lo exhibió públicamente como propiciación en su sangre entonces solamente una vez aparece esta palabra en el Nuevo Testamento aparte de aquí en Romanos 3.25 esta palabra solamente aparece exactamente en otro lugar en el Nuevo Testamento y aparece en el Libro de Hebreos. Aparece como verbo, aparece como sustantivo en el Nuevo Testamento. Se los voy a leer. Lucas 18, 13 al 14. Más el publicano, estando lejos, no quería ni siquiera alzar los ojos al cielo. Esto lo miramos la semana pasada. Sino que se golpeaba el pecho diciendo, Dios sé propicio. Tristemente, la Biblia de las Américas le quita todo el peso a lo que esta palabra dice porque la traduce ten misericordia o ten piedad si significa ten piedad pero como está siendo usada aquí es ser propicio o sea le está diciendo a Dios cúbreme cúbreme mis pecados el otro estaba acá diciendo todo lo que él era y el pecador vino y dijo sabes que Dios tú cúbreme mis pecados y es el que Dios dice que se fue a su casa justificado porque le pidió a Dios que le cubriera que hiciera propicio o sea está en manera de verbo en primera de Juan 2 Dos, uno, hijitos míos, estas cosas os escribo para que no peguéis. Si alguno hubiera pecado, abogado, tenemos para con el Padre a Jesucristo el justo, que es la propiciación. Es la propiciación, o sea, es en manera sustentiva de que Él es la propiciación por nuestros pecados, y no solamente los nuestros, sino que también los de todo el mundo. Juan otra vez lo usa en primera de Juan 4.10 en esto consiste el amor no que nosotros hayamos amado a Dios sino que Él nos amó a nosotros y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. Ahora esta palabra Helasterion solamente aparece en el Nuevo Testamento aquí en Romanos 3.25 y en Hebreos Y miren cómo aparecen hebreos, vaya conmigo a Hebreos 9 del 2 al 5. La palabra del Señor dice así, porque había un tabernáculo preparado en la parte anterior, en la cual estaba el candelabro, la mesa de los panes consagrados. Este se llamaba el lugar santo y detrás del segundo velo había un tabernáculo llamado el lugar santísimo. entonces estaba separado por un velo el cual tenía el altar de oro del incienso que el sumo sacerdote tenía que encender que se tenía que llenar blanco de incienso el cual tenía el altar de oro y del incienso y el arca del pacto cubierta toda de oro aquí el escritor de hebreo nos está hablando de qué es lo que estaba adentro del tabernáculo o del templo entonces el centro de este lugar el lugar santísimo estaba el arca El artículo más importante de la Nación de Israel era el arca. Mire el libro de Samuel y Segunda de Samuel. Era el arca, el cual había, adentro del arca había una urna de oro que contenía el maná. Entonces, colectaron el maná, lo metieron dentro del arca en una urna. También estaba la vara de Arón que retoñó y las tablas del pacto. Entonces, miren esta imagen de cómo lo está pintando el escritor de Hebreos. Las tablas de la ley eran las que garantizaban el pacto. Y sobre ellas estaban los querubines de gloria. Los querubines fueron la última cosa que Adán y Eva miraron. Fue la última cosa de la edad en que ellos miraron. Los querubines. ¿Por qué? Porque cuando fueron expulsados, Dios puso ahí ¿qué? querubines, para guardar la entrada a la presencia de Dios. Porque su pecado los separó de la presencia de Dios, Dios puso a alguien ahí que cubriera el acceso, no había acceso a Dios. Los querubines representaban la presencia de Dios. Entonces está el arca del pacto y arriba de ella había dos querubines y estos querubines no estaban así. Estaban agachados, mirando para abajo, debajo del propiciatorio. No estaban parados. Estaban inclinados, mirando hacia abajo. ¿Cuál es la razón de que estaban mirando hacia abajo? Estaban mirando la ley de Dios. La ley de Dios que era quebrada, que se tenía que ser honrada. Y esos querubines daban sombra al propiciatorio, la tapadera de la arca. El propiciatorio era la tapadera de oro encima de la arca. Es una tapadera. En las versiones de inglés le ponen la mercy seat porque es una tapadera donde según reposa la misericordia de Dios. Los querubines que representan la presencia de Dios miraban hacia abajo al otro lado del propiciatorio a la santa ley de Dios que se debe observar que todo hombre debe honrar. Miren los querubines, la ley de Dios y el propiciatorio en medio. ¿Esa sangre tenía que caer encima de los querubines? No, encima del propiciatorio. Lo que debía la ley de Dios y la presencia de Dios, la ley de Dios había sido quebrada, la sangre tenía que caer en medio de la ley y en medio de la presencia de Dios para poder propiciar el pecado. Cuando el sumo sacerdote entraba y rociaba el propiciatorio, la sangre del sacrificio desviaba la ira de Dios. Dios aceptaba la sustitución de la sangre y en esa sustitución la ley es honrada y nuestros pecados son perdonados. Pablo dice, Dios lo exhibió como propiciación. Entonces, si propiciación significa apaciguar, aplacar, desvío de enojo y de ira, Pablo nos está tratando de comunicarnos usando intencionalmente el lugar de propiciación, no de expiación, el lugar, la tapadera a Jesucristo, no es que tanto es la tapadera, pero es la sangre que cae sobre la tapadera en el cual la ira de Dios en contra de esa ley que el pecador quiebra esa ira de Dios es desviada afuera pues no era tanto desviada en otra dirección sino que esa sustitución había muerte ahí Dios miraba esa sangre como que hubo una muerte que cubría la ira de Dios en contra de esa ley quebrada. Entonces Pablo lo pone aquí de que Jesucristo es el lugar de propiciación por su sangre. Nos enseña que a través de la muerte sacrificial, sustitucional, penal de la cruz de Cristo, Dios apaciguó, desvió aplacó su ira de nosotros dejándola caer completamente sobre nuestro sacrificio propiciatorio. Es lo que significa de que la sangre de Cristo es nuestra propiciación, de que la ira de Dios es satisfecha en ese sacrificio. y es desviada de nosotros. Porque todo el hombre que pecare, ese hombre va a morir. Esa sustitución, esa sangre significaba de que había una muerte, de que Dios se satisfacía, de que aquel que quebró la ley, ese sustituto murió y miramos la sangre derramada. Por lo cual, la ley de Dios es honrada. por la propiciación de Cristo. Ahora, ¿por qué tanto hablar de ira, Pablo? ¿Por qué poner una escena de donde la ira de Dios es expuesta? Pues en Romanos 1.17, Pablo empieza con la ira de Dios. es un problema que el puso al principio de romanos donde el dice porque en el evangelio la justicia de dios se revela por fe y para fe como esta escrito mas el justo por la fe vivirá porque la ira de dios se revela desde el cielo Esa es la razón. ¿Por qué Pablo tiene que poner de que Jesucristo es nuestra propiciación? Porque Jesucristo es el que desvía la ira de Dios de nosotros. El gran problema del hombre es porque la ira de Dios se revela desde el cielo. Ahora Pablo está dando la solución de cómo esa ira ya no se revela desde el cielo hacia el pecador. Pablo ahora ya está poniendo en escena a Cristo y sobre Cristo que es nuestra propiciación. Dios lo puso ahí y él fue el que absorbió la ira de Dios por nosotros. ¿Por qué Jesús batallaba tanto en el Getsemaní? ¿Por qué lloraba gotas de sangre en el Getsemaní? ¿Y por qué hablaba acerca de una copa? Y aún de él decía, si hay otra manera, hay que hacerlo. Si hay otra manera cómo desviar esta ira, hay que hacerlo. Pero aún así siendo, mirando el peso. Imagínense, el eterno Hijo, nunca en la eternidad miró la ira del Padre contra Él. Nunca. Y ahora él en el Getsemani está mirando de que la ira del Padre va a caer sobre él. Algo que él nunca había experimentado en toda la eternidad. Y en el Getsemaní él está batallando con esta Copa y que habla de que pase de mí esta copa y se Tira al suelo y tiene que venir un ángel a darle Fuerzas por su debilidad de que él no quería No quería, no era de que no quería La cruz, no quería saborear y tomar cada gota de esta copa, que es la ira de Dios por nuestro pecado. Lo que estaba en esta copa era nuestro infierno, nuestra condenación. Jesucristo la pagó en la cruz por eso nosotros que somos justificados por fe ya no miraremos ya la condenación por eso Pablo en Romanos 8 dice porque ya no hay condenación para los que están en Cristo Jesús ya no hay condenación porque la condenación ya fue absorbida y cayó cuando Dios públicamente lo exhibió como propiciación Ahí cayó la ira. Ahí fue saldada la deuda. Ahí fue pagado el pecado. De ahí fluye la gracia, la misericordia, el perdón de Dios a todo aquel que cree. De ahí fluye todo lo que el Evangelio encapsula como las buenas nuevas de Dios. La justicia de Dios públicamente vista en la cruz del Calvario. Isaías 53, mire cómo lo pone. Con todo eso Jehová quiso quebrantarlo sometiéndole a padecimiento cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado. Isaías ya lo miraba así, de este siervo, cuando él ponga su vida como expiación por el pecado, como cubrimiento por el pecado. Isaías lo mira así, Pablo lo mira así, Pedro lo mira así. No es de que el Nuevo Testamento es una nueva religión o el cristianismo es una nueva religión. Es un cumplimiento de una vieja religión que fue puesta e implementada con promesas y con señales con símbolos, con tipos. Cuando viene Jesucristo, todo eso se cumple. Ya los tipos ya no existen. Y sigue diciendo, verá el linaje, vivirá por largos días. La voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma y quedará satisfecho por su conocimiento. Justificará a mi siervo, a muchos, y cargará las iniquidades de ellos miramos propiciación y miramos expiación en Isaías cuando el da su vida por expiación por el pecado y el otro cuando carga nuestras iniquidades pastor Brian Borgman lo pone así Piensa del Calvario como un diamante de múltiples facetas que puedes voltear. Cada vez que lo volteas a una diferente dirección, miras una faceta donde la luz refleja en diferentes maneras. Y miras este gran evento donde Cristo alcanza una multitud de cosas por nosotros. Pero en todo lo que Cristo hizo por nosotros, No nos atrevemos perder este aspecto de la cruz. En la cruz de Cristo Jesús mismo se hace el objeto, el blanco de la ira de Dios como sustitución por el pecado. Eso es el corazón, eso es el alma de lo que significa de que Él hizo propiciación por nuestros pecados. No pierdas esto de vista ni lo minimices. ¿Acaso Cristo nos da un buen ejemplo de cómo dar nuestra vida por nuestros amigos? Y la respuesta es sí, pero la cruz es mucho más que eso. ¿Acaso la cruz es una exposición de cuánto Dios se odia al pecado? La respuesta es sí, pero la cruz es mucho más que una demostración del gobierno moral de Dios. ¿Acaso Cristo nos libera del dominio de tinieblas sufrando sobre los principados y potestades y dándonos victorias sobre Satanás y su dominio a través de la cruz? Y la respuesta es claro que Jesucristo alcanzó todo eso en la cruz. Pero hay algo en que Él hace Que no te puedes perder Hay algo que Él hace Que es el mismo corazón de la cruz misma Y eso es que Cristo mismo se hace En la cruz el único objeto El único blanco de la completa ira de Dios En contra del pecado Cuando pone como sustituto En lugar de los pecadores Una de las epístolas más profundas y reveladoras del Nuevo Testamento es la epístola de los hebreos. Yo pienso que la conclusión de muchas de las tonterías que hay ahorita en la iglesia es porque no se expone la epístola a los hebreos. Muchas de las tonterías proféticas que hay hoy en este siglo es porque el libro de Hebreos es completamente ignorado como que ni siquiera existiera lo que Jesucristo hizo y lo que Jesucristo es por nosotros. El libro más importante de la Biblia es el libro más ignorado de la iglesia. Y eso es triste, porque si nosotros miramos a Hebreos nos quita un montón de tonterías de nuestra cabeza que pensamos que futuramente pueden pasar. las miramos cumplidas cada una en Cristo en el libro de Hebreos lleno de tipos y llenos de sombras revela algo bien importante vaya ahí en sus notas en la parte de arriba de sus notas Hebreos 2 14 el libro de Hebreos nos revela de que Jesucristo no solamente es la ofrenda sino que Él también Él es el ofrecedor de la ofrenda. Miramos de que Él como sumo sacerdote, Él es el que ofrece la ofrenda y como ofrenda Él es la sustitución de nuestro pecado. Mire lo que dice Hebreos 2.14 Así que por cuanto los hijos participan de carne y sangre, Él igualmente participó de lo mismo. O sea, está hablando de Cristo. Esto lo miramos la semana pasada. para anular mediante la muerte el poder de aquel que tenía el poder de la muerte es decir el diablo y liberar a los que por el temor de la muerte estaban sujetos a esclavitud durante toda la vida o sea el término de redención porque ciertamente no ayuda a los ángeles Jesucristo no ayuda a los ángeles caídos o no caídos, sino ayuda a la descendencia de Abraham. Gálatas 3.29 nos dice quien es la descendencia de Abraham, todos los que tienen la fe de Abraham. Son la descendencia de Abraham. Por tanto, o sea, hablando de Jesús, tenía que ser hecho semejante a sus hermanos en todo. A fin, o sea, esa es la razón que tenía que ser igual que nosotros. A fin de que llegara a ser un misericordioso y fiel sumo sacerdote en las cosas que atienen, que a Dios atieñen para hacer propiciación por los pecados del pueblo. En el Viejo Testamento miramos un sumo sacerdote que entraba con una sangre ajena. En el Nuevo Testamento miramos al verdadero sumo sacerdote no entrando con un chivito a la cruz, no guiando a un chivo a la cruz. No estaba guiando a un chivito que vino al pueblo y le dio, ¿sabes qué? Pues entra. No, no, no. Jesucristo subió cada paso a ese monte de Gólgota. no cargando a un sustituto. Él subió como el sustituto, no para hacer propiciación por el pueblo con la sangre de alguien más, sino con su propia sangre purifica a su pueblo. Lo que miramos en la cruz es mucho más de un hombre siendo juzgado por los romanos o traicionado por sus discípulos o desechado por su pueblo es mucho más que eso es Dios desveando su propia ira y estableciendo su justicia por lo cual las buenas nuevas del Evangelio son mucho más del amor de Dios Más bien miramos el amor de Dios de que Él tuvo que pagar para hacer este amor posible. Entonces, si estás en Cristo, todos los ritos cerimoniales que nos excluían de la presencia de Dios en el Viejo Testamento, todos, todos los ritos son cumplidos en Cristo, todos. ya sea la sangre, ya sea de que él es rey, ya sea de que él es sacerdote, ya sea que él es profeta, ya sea que él es el cabrillo de expiación, o el cabrito de propiciación, o el altar de Dios, un montón de cosas que habla el libro de Hebreos, todas fueron completadas perfectamente en Cristo. Tenemos un perfecto sacrificio en Cristo. Tenemos un perfecto sacerdocio en Cristo. Tenemos todo a nuestra disposición por medio de la redención que es en Cristo Jesús. Oremos.
Justificación según Romanos (10)
Series Justificación por Fe Solamente
Examinamos la palabra propiciación. Su significado y su uso en el A.T. y en el N.T.
Sermon ID | 87182344107 |
Duration | 1:02:29 |
Date | |
Category | Bible Study |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.