
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
¿Cuándo están contentos en esta noche? Amén. Qué bueno es estar en la casa del Señor, el mejor lugar para estar. Amén. Mejor que un cumpleaños, mejor que una fiesta, es estar en la casa del Señor y poder escuchar su palabra. Amén. Les pido oraciones por la iglesia ahí en Termas. Hay muchos hermanos que están ahí fiel. al Señor, están creciendo. Varios hermanos que están saliendo de las adicciones, así que les pido sus oraciones por los hermanos de Termas. Y también les pido sus oraciones, queremos, si Dios quiere, comprar un terreno con la ayuda del Señor y poder empezar a construir un templo, ¿sí? Así que pueda estar orando que podamos encontrar un buen lugar económico, grande, amén. Y podamos empezar a construir la iglesia. Amén. Así que esté orando por eso y damos gracias al Señor que podamos servirle a Él. Amén. No hay nada mejor que servir al Señor con su vida. Amén. No hay nada mejor que servirle a él. Amén. Abra su Biblia en esta noche, Primera de Tesaronicenses. Primera de Tesaronicenses, capítulo 5. Vamos a leer un versículo aquí en capítulo 5, versículo 18. Y espero que usted trajo su Biblia a la iglesia. Amén. Es importante que usted traiga su Biblia y pueda ver que estamos predicando de la palabra de Dios. Amén. que estamos predicando de la palabra. Es importante que usted traiga su Biblia a la iglesia. Amén. Vamos a leer este versículo y vamos a orar. Versículo 18 dice, da gracias. Capítulo 5, versículo 18. Da gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros. en Cristo Jesús. Amén. Vamos a orar y pedir la bendición esta noche. Señor Jesús te damos gracias por tu palabra. Señor te damos gracias por los hermanos que están aquí presentes en esta noche. Señor te pido por esta predicación que puedas tocar nuestros corazones. Señor necesitamos escuchar de ti y señor necesitamos que toque nuestros corazones háblanos a través de la predicación úsame señor puede ser un instrumento útil lléname de tu espíritu santo señor y que podamos salir de aquí diferente de cómo hemos llegado señor todo esto dejamos en tus manos amén y amén Acá en primera y tercera licencia de capítulo 5 hay varias cosas que nosotros como cristianos deberíamos estar haciendo, ¿no? Por ejemplo, en el versículo 16 dice estar siempre gozoso, ¿amen? Estar siempre gozoso. Versículo 17, orad sin cesar. Hermano, usted debería estar pasando tiempo en oración, ¿amen? Cada día orando al Señor. Y después el versículo 18, dad gracias en todo porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús yo veo acá veo acá un mandamiento de parte de Dios que es dar gracias en todo amen dar gracias en todo en Salmos capítulo 100 no lo tiene que buscar pero el versículo 4 otra vez dice que debemos dar gracias a Dios en todo yo creo que la Biblia deja en claro que el cristiano Tiene que ser un cristiano agradecido, una persona agradecido con Dios. Amén. Y sabe que la persona más olvidada o la que menos somos agradecidos es con Dios. Y si usted se pone a pensar hermano, no hay nada que hagamos que no dependa de Dios. Cada minuto de nuestra vida, cada día depende de Dios. ¿Y cómo no ser agradecidos con Dios? Amén. Mi pregunta para usted hermano es, ¿Usted está siendo agradecido? ¿Está siendo agradecido con Dios. En la Biblia podemos ver en Lucas capítulo 17 la historia de los 10 leprosos. No lo tiene que buscar pero ahí todos esos leprosos vinieron a Jesús pidiéndole que lo sanara de la lepra y Jesús lo sanó y uno de los leprosos se detuvo cuando empezaba a ver su piel cambiar había sido sanado y regresó a Jesús y empezó a glorificar a Jesús y le daba gracias gracias por sanarme y Jesús le dijo dónde están los otros nueve Los otros nueve estaban probablemente disfrutando de la bendición, de haber sido sanado. Estaban emocionados que se olvidaron de ser agradecidos con Dios. Y nosotros somos así muchas veces. Nos olvidamos de ser agradecidos con Dios. Y este verso, el versículo 18, dice que debemos dar gracias en todo. Amén. Ahora, cuando las cosas salen mal, Debemos dar gracias, amén. Cuando las cosas no salen como queremos debemos dar gracias. En cada situación de la vida nosotros deberíamos dar y ser agradecidos con Dios. Es fácil, es fácil dar gracias a Dios cuando tenés dinero. Es fácil dar gracias a Dios cuando estás bien de salud. Es fácil dar gracias a Dios cuando todo está bien en tu familia. Es fácil dar gracias a Dios cuando tus hijos están bien. Pero cuando llegan los problemas, las dificultades a nuestras vidas, ¿somos cristianos agradecidos? Cuando llegan las pruebas, las tormentas a nuestras vidas, ¿cómo actuamos como cristianos? Seguimos siendo agradecidos con el Señor. Vamos a Marcos capítulo 4, Marcos Marcos capítulo 4 y le quiero mostrar acá una historia de Jesús Marcos capítulo 4. Quiero hablar de ser agradecido al Señor durante las pruebas. Amén. ¿Cómo ser agradecido con Dios durante las pruebas? Acá en Marcos capítulo 4 podemos ver una historia de Jesús, una historia muy conocida y Él estaba ahí, Jesús estaba cerca de Galilea y estaba ahí con los discípulos, Jesús estaba sirviendo ahí en esa zona, estaba sanando, la gente estaba ayudando, Jesús estaba predicando en parábolas, Jesús estaba ocupando de la necesidad de la gente estaba predicando estaba ayudando la gente ahí y después Jesús viene acerca del mar de Galilea y le dice a los discípulos vamos a cruzar para el otro lado de ese lugar de ese mar y los discípulos empezaron a preparar la barca para empezar a viajar para el otro lado Los discípulos empezaron a preparar esa barca y quizás para ellos era algo fácil porque ellos se habían criado muchos de ellos se habían criado en esa zona eran pescadores entendían bien lo que era los barcos la pesca entendían bien lo que era andar en el agua entonces ellos prepararon todo llegó Jesús entró a la barca y empezaron viaje para cruzar al otro lado del mar de Galilea. Y cuando empezaron el viaje Jesús quedó dormido ahí en la barca. Jesús estaba cansado de ayudar, de predicar, de estar con la gente que quedó dormido. Aquí podemos ver un claro ejemplo de Jesús siendo 100% Dios y 100% hombre, amén. Estaba cansado de estar ayudando ahí que quedó dormido y empezaron a cruzar al otro lado cuando de repente de la nada aparece una gran tormenta. en esa zona y esta tormenta no era simple, esta tormenta no era una tormenta normal, esta tormenta era de otro nivel. Los discípulos se empezaron a poner mal, estaban asustados, estaban preocupados y yo me imagino estar en esa misma situación ahí en la barca, quizás viendo toda la lluvia, el viento, las olas, yo también tendría miedo. Los discípulos estaban ahí con mucho miedo, estaban asustados. Y yo me imagino a los discípulos quizás tratando de hacer todo lo que ellos quizás sabían o entendían que debían hacer en esa situación, en una tormenta. Pero nada ayudaba a la situación porque esta tormenta era de otro nivel. Esta tormenta no era fácil, esta tormenta vino de repente, esta tormenta era severa, esta tormenta también fue compartida con las otras barcas que estaban en ese lugar. Mire lo que dice, vamos a leer unos versículos acá, versículo 35, aquel día cuando llegó la noche les dijo pasemos al otro lado y despidiendo a las multitudes le tomaron como estaba en la barca y había también con él otras barcas versículo 37 pero se levantó una gran tempestad de viento y echaba las olas en la barca de tal manera que ya se anegaba. Estaba teniendo muchos problemas para cruzar para el otro lado, esta tormenta era difícil. Versículo 38, y estaba en la popa durmiendo sobre un cabezal y le despertaron y le dijeron, maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos? Y levantándose, reprendió el viento y dijo al mar, calla y inmudece. Y cesó el viento y se hizo gran bonanza. Amén. En esta noche hay tormentas en este lugar, en esta iglesia, en este salón. Hay tormentas en este momento. Quizás usted dice, José, pero no veo el agua, no veo la lluvia, no veo el viento. Pero no estoy hablando de ese tipo de tormentas. Estoy hablando de dificultades que han llegado a nuestras vidas. Estoy hablando de pruebas que han llegado a nuestras vidas y algunas han llegado de repente, algunas son severas. Quizás en esta noche hermano estás pasando una tormenta en tu vida. En esta noche estás pasando una prueba en tu vida. Quizás en esta noche estás pasando la peor prueba de tu vida, la peor tormenta de tu vida. Quizás en esta noche dices, Josué, yo no estoy pasando ninguna prueba. La verdad que no estoy pasando ninguna dificultad. Y bueno hermano, déjame decirte que es probable que viene una tormenta, porque o estás en una tormenta o la tormenta viene o has pasado por una tormenta. Pero en la realidad, en la vida del cristiano va a pasar. Las tormentas suceden en nuestras vidas. Pero lo que tenemos que saber, hermanos, es que Dios usa las tormentas. ¿Amén? Dios usa las tormentas en nuestros corazones y en nuestras vidas. Y si no pasaríamos por tormentas, por pruebas, por dificultades en nuestras vidas, quizás no creceríamos tanto en nuestra fe. A mí me encantaría vivir una vida quizás tranquila sin pruebas sin dificultades sin tormentas pero si yo no pasaría por pruebas si yo no pasaría por tormentas en mi vida no tendría la fe en el Señor que tengo hoy entonces hermanos las tormentas las pruebas son buenas amén son buenas Dios permite las tormentas en nuestras vidas y Dios permite las tormentas en nuestras vidas para desarrollar fe para crecer en nuestra fe así que hermanos en esta noche quiero decirle que las tormentas son buenas amén ahora yo no sé qué tormenta está pasando en esta noche qué prueba qué dificultad Hay pruebas de soledad, hay pruebas financieras, tormentas de salud, tormentas familiares, tormentas en el hogar, con tus hijos, no sé cuáles tu tormenta en esta noche, ¿cuál es tu prueba? Pero me gustaría decirte que Dios usa las tormentas, las pruebas en nuestras vidas y nuestros corazones. Quería recalcar tres cosas que podemos ver en este pasaje. Número uno, podemos ver, hermanos, en este pasaje que las tormentas vienen de repente. Las tormentas algunas veces salen de la nada. Uno está sirviendo a Dios, uno está en la iglesia, uno está tratando de ser fiel a Dios y está en el camino del Señor. Y de la nada, una tormenta. Un claro ejemplo de esto, yo creo que es Job. Vaya al libro de Job. Ahí mire lo que dice capítulo 1 del libro de Job. Job, capítulo 1. Las tormentas, número 1, vienen de la nada. Job capítulo 1 Job capítulo 1 versículo 19 versículo 19 dice un gran viento vino del lado del desierto no se olvide que Job tenía siete hijos tres hijas y de la nada en Job un día de un día para el otro había perdido sus hijos Siete hijos, tres hijas. Había perdido todos sus animales, todo lo que él tenía. Y viene un gran viento del lado del desierto y azotó las cuatro esquinas de la casa. la cual cayó sobre los jóvenes y murieron y solamente escapé yo para darte la noticia. Versículo 20, entonces Job se levantó y rasgó su manto, rasuró su cabeza y se postró en tierra y adoró. Versículo 21, dijo, desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo volveré allá. Jehová Dios, Jehová Quito sea el nombre de Jehová bendito en todo esto no pecó Job qué tremendo qué tremendo pasó por una prueba de la nada de repente y Job no pecó contra Dios pero mire lo que dice capítulo 2 versículo 9 capítulo 2 Versículo 9, entonces le dijo su mujer, acá podemos ver la mujer de Job, aún retienes tu integridad, maldice a Dios y muérete. Y le dijo, como suele hablar cualquiera de las mujeres fautas has hablado. ¿Que recibiremos de Dios el bien y el mal no lo recibiremos? En todo esto no pecó Job con sus labios. Bueno, las tormentas vienen de repente, de la nada, pero mire la actitud de Job. no pecó pero mire la actitud de la esposa de Job ella ya estaba dispuesta a maldecir a Dios y muchos de nosotros viene una prueba viene una tormenta en nuestras vidas y ya empezamos a quejarnos contra Dios ya empezamos a murmurar en contra de Dios muchos ya no quieren venir a la iglesia muchos ya no quieren buscar de Dios y toman ese ejemplo de la esposa de Job pero hermanos debemos tener La actitud de Job. Amén. Que a pesar de todo lo que pasó en su vida, a pesar de perder sus hijos, a pesar de perder todo lo que él tenía, no maldijo a Dios. Y yo creo que Dios bendijo esa actitud de Job. Amén. Después puede ver en capítulo 42. Vamos a ir al último capítulo 42. Yo creo que Dios bendijo esa actitud Esa actitud de Job, de ser de no criticar, de no ir contra Dios a pesar de las pruebas. Dice, y quitó Jehová, versículo 10, capítulo 42, versículo 10, y quitó Jehová la aflicción de Job, cuando él hubo orado por sus enemigos, y aumentó el doble de todas las cosas que había sido de Job. Mira el 12, y bendijo Jehová el postrero estado de Job, más que el primero, porque tuvo 14.000 ovejas, 6.000 camellos, 1.000 yuntas de bueyes, 1.000 asnas, y tuvo 7 hijos y 3 hijas. Mire el versículo 16, después de esto vivió Job 140 años y vio a sus hijos y a los hijos de sus hijos hasta la cuarta generación. ¿Amén? Job tenía una buena actitud en las pruebas, tenía una buena actitud en las tormentas. En esta historia en Marcos capítulo 4, la historia en Marcos capítulo 4, yo me pongo a pensar en la historia y yo pienso que los discípulos al haber criados en ese lugar, haber sido pescadores, haber andado en barcas, ellos sabían de las tormentas. Yo creo que si ellos hubieran visto esa tormenta a lo lejos, yo creo que quizás no hubieran subido en esa barca, no hubieran empezado a viajar al otro lado. Pero lo que pasó en esta historia es que esta tormenta sucedió de repente, de la nada. Y hermanos, así son las tormentas en nuestras vidas. Algunas salen de la nada. Número 2, lo que puedo ver de Marcos capítulo 4 es que las tormentas, hermanos, las pruebas en nuestras vidas muchas veces pueden ser severas muchas veces pueden ser severas y dolorosas esta tormenta podemos ver que no era una tormenta simple esta tormenta era de otro nivel era poderoso y los discípulos al punto que ellos tenían miedo tenían miedo de esta tormenta yo creo que ellos pensaban que quizás no iban a salir con vida de esta tormenta y así es hermanos Muchas veces las tormentas que vienen a nuestras vidas pueden ser dolorosas, pueden ser tormentas fuertes, pueden ser tormentas de salud, tormentas económicos, tormentas familiares, tormentas con los hijos y puede ser de otro nivel. Yo he pasado mi serie de tormentas en mi vida Durante los años, ustedes muchos saben, he perdido a mi mamá. Después casi he perdido a mi papá también. Y les puedo decir que algunas tormentas son dolorosas y son severas. Lo que también puedo ver de este versículo es que las tormentas, escuche esto hermano, las tormentas son compartidas. Las tormentas son compartidas. Mire lo que dice el versículo 36. Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba él en la barca. Y había también, ¿qué dice con él? Otras barcas. Marcos capítulo 4, versículo 36. Dice que había otras barcas. Una de las tentaciones, uno de los problemas más grandes cuando nosotros estamos pasando pruebas, dificultades, en nuestras vidas es pensar que somos los únicos que estamos pasando por pruebas, que somos los únicos que estamos pasando dificultades, que soy yo nada más que estoy pasando una prueba en mi vida. La Biblia dice que había otras barcas Otras barcas que estaban cruzando la misma tormenta, en la misma dirección, estaban siendo golpeadas por el viento, por la lluvia, por el agua. Muchas veces nosotros empezamos a decir, a nadie le importa mi vida. Nadie me quiere. Nadie le importa mi vida. ¿Dónde está el pastor? ¿Dónde está el pastor en esta prueba? El pastor no me vino a visitar en este tiempo difícil. ¿Dónde están los hermanos? Nadie le importa mi vida. Y empezamos a quejarnos, murmurar y creemos que somos los únicos que pasamos pruebas y dificultades. Y llegamos al punto algunas veces hermanos, llegamos al punto de decir, si te pasara a vos lo que me está pasando a mí, si a vos te tocara vivir lo que me está tocando vivir a mí. Y hermanos, yo creo que si en esta noche nos sentamos y empezamos a hablar cada uno de nuestras pruebas, Y cada uno empieza a contar sus dificultades, sus tormentas, todo lo que está viviendo. Yo creo que cada uno de nosotros volvería a elegir nuestra propia tormenta. Porque hay muchos hermanos que están pasando cosas peores que nosotros. Pruebas peores que nosotros. Pero, sin embargo, nosotros creemos que somos los únicos que pasamos tormentas. Mira, Filipenses capítulo 4. Filipenses, capítulo 4. Acá el apóstol Pablo estaba pasando un tiempo difícil. Filipenses, capítulo 4. Pablo estaba pasando un tiempo muy difícil. Él estaba en la cárcel por predicar la palabra. Estaba preso, después lo puede ver en capítulo 1, versículo 13. Pero a pesar de Pablo estar en la cárcel, usted se imagina estar en la cárcel, era maltratado, no comía, no lo querían, ¿sí? Estaba pasando un tiempo difícil ahí. Pero capítulo 4, capítulo 4, versículo 4 dice, regocijaos en el Señor siempre. Qué tremendo, ¿no? Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo, regocijaos. Pablo estaba en la cárcel privado de su libertad, no podía salir por predicar la palabra de Dios y él sin embargo dice, regocijaos en el Señor. Amén. Regocijaos en el Señor. Qué tremendo. Pablo nos quiere animar, quiere animar a tu vida hermano, quiere animarme a mí, quiere animar a la iglesia, que cualquiera sea la circunstancia de la vida, cualquier sea la tormenta que te toca vivir o pasar. a regocijarnos en el Señor. Amén. Ahora quizás usted se pregunta, José, ¿cómo puedo regocijarme en el Señor si estoy pasando una prueba? ¿Cómo puedo estar agradecido con el Señor durante una prueba? ¿Cómo puedo estar contento en el Señor si estoy pasando dificultades en mi vida? Ahí de Marcos capítulo 4 le quiero dar algunas ideas. de esta historia. Número uno, hermanos. ¿Cómo puedo estar agradecido en las tormentas? ¿Cómo puedo estar regocijándome en las pruebas? Número uno, hermanos, tenemos que entender. Escuche esto, hermano. Tiene que entender que las tormentas traen algo bueno. ¿Amén? Las tormentas traen algo bueno. ¿Qué es lo bueno? Que el Señor está conmigo. ¿Amén? Que el Señor está conmigo amén el señor está contigo hermano en tu prueba en tu dificultad en tu tormenta como él estaba con los discípulos en la barca él está en tu barca amén y Jesús que está con nosotros cuando pasamos las pruebas las dificultades no es una persona más amén No es una persona más ahí Él es, Él es el Rey de Reyes Amén Él es Señor de señores Es el Creador del Universo Es el Alfa y el Omega El principio y el fin Él es el Todopoderoso Él es que hace lo imposible posible Él es el Creador de tu vida Él es Dios Amén y Él está conmigo amén y yo puedo estar contento y yo puedo estar agradecido y yo puedo regocijarme en el Señor porque Él está conmigo amén Él está contigo hermano en las tormentas en las pruebas de la vida y no es una persona más es todo poderoso amén Podemos ver historia tras historia, Mateo, Marcos, Lucas, Jesús sanando gente, ayudando, multiplicando, haciendo de todo y lo mismo puede hacer por tu vida. Amén. Lo mismo puede hacer en tu vida. Entonces el Señor está con nosotros. También en las tormentas nos habla del poder de Dios. Amén. Podemos ver el poder de Dios. Versículo 39, mire lo que dice. Versículo 39 de Marcos capítulo 4. Levantándose, dice, reprendió al viento y le dijo al mar, calla y enmudece. ¿Y qué dice? Y cesó el viento y se hizo grande bonanza. Qué tremendo, hermanos. Jesús solo sale. Los discípulos están con miedo. Los discípulos están pensando que se van a morir. Está la tormenta. La barca se está moviendo para todos lados. Ellos están preocupados. Jesús, levantate. Jesús, levantate, que nos vamos a morir acá, en esta tormenta. Y Jesús sale y le dice a la tormenta, calla y enmudece. Y se terminó. Amén. Qué tremendo es pensar y saber que Jesús puede traer paz a nuestras tormentas. Amén. Jesús puede traer tranquilidad en nuestras pruebas. Amén. Jesús puede traer la salida a nuestras dificultades. Qué tremendo saber que Él me puede ayudar en las tormentas, que Él me puede ayudar hasta en las peores tormentas de mi vida. Él está conmigo y Él me puede ayudar porque Él tiene poder. Amén. Él tiene poder. Él es el único que te puede ayudar. Amén. No busque a otro lugar, no busque en curandero, no busque en ningún otro lado. El Señor en la salida. Amén. Y Él le puede ayudar en su tormenta. Qué tremendo que Él está con nosotros. Qué tremendo que Él tiene poder para ayudarme en mis pruebas. Y número tres. Usted puede ser agradecido al Señor durante las pruebas, usted puede regocijarse en el Señor durante las pruebas porque las pruebas tienen un propósito, tienen un propósito. Mire capítulo 5 de Marcos, Marcos capítulo 5 dice vinieron al otro lado, versículo 1, vinieron al otro lado del mar a la región de los gadarenos. Y cuando salió de la barca, enseguida vino a su encuentro de los sepulcros un hombre con su espíritu inmundo. Usted después sabe la historia, el hombre este que estaba endemoniado, tenía legión de demonios, se lastimaba, gritaba, vivía en el sepulcro. Llega Jesús, le saca los demonios a este hombre. Este hombre queda sentado, vestido, en sus juicios cabales. Amén. Y las pruebas en nuestras vidas las tormentas en nuestras vidas. Jesús tuvo que cruzar para el otro lado de esa tormenta para llegar a este lugar a ayudar al endemoniado de Gadareno. Quizás hermano en tu vida Estás pasando tormentas, estás pasando pruebas en tu vida para después poder ayudar a otra persona. ¿Amén? Para después poder ayudar a otras personas. Para después quizás poder ayudar a otras personas que están viviendo o pasando lo mismo que vos, hermano. para poder ayudar a otras personas que quizás están pasando el mismo problema que usted está pasando en esta prueba, en esta tormenta. También Dios nos deja pasar por tormentas, por pruebas porque nos quiere enseñar, nos quiere moldear. Entonces cada prueba, cada dificultad hermano en nuestras vidas tienen un propósito. ¿Amén? Entonces, yo puedo estar contento, yo puedo estar agradecido a través de las pruebas, a través de mis dificultades, porque el Señor tiene un propósito para lo que estoy viviendo hoy. ¿Amén? Quizás ahora no lo entiendo, quizás ahora no puedo ver el final, pero algún día lo voy a entender. ¿Amén? Hermanos, las tormentas muchas veces vienen antes de la victoria. Entonces, hermanos, las tormentas Pueden venir de repente, pueden ser severas. Las tormentas son compartidas, pero también las tormentas son buenas porque aprendemos durante la tormenta que Jesús está con nosotros. Amén. Que Él tiene poder para ayudarme y que hay un propósito para cada tormenta en mi vida. Entonces, hermano, en esta noche le quiero preguntar, ¿hay algo imposible para Dios? No hay nada imposible, amén. No hay nada imposible para Dios. Entonces, hermanos, ¿cuál es tu actitud? ¿Cuál es tu actitud en las tormentas, en las pruebas que nos toca vivir? ¿Es quejarte? ¿Es alejarte? ¿Es no venir a la iglesia? ¿Darle la espalda a Dios? os sos agradecido con el Señor. Mire este versículo en Habacuc, Habacuc capítulo 3 Habacuc capítulo 3 Habacuc capítulo 3 Si va para Malaquía, si vuelve para atrás 3, 4 libros ahí va a estar Habacuc Habacuc capítulo 3 versículo 17 Habacuc, capítulo 3. Esta es la oración del profeta Habacuc. Mire su reacción, cómo era su actitud en las tormentas. Mire lo que dice 3.17. Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo y los labrados, no del mantenimiento y las ovejas sean quitadas de la majada. y no haya vacas. en los corrales. Versículo 18, con todo yo me alegraré en Jehová y me gozaré en el Dios de mi salvación. Amén. ¿Qué estaba queriendo decir acá Bacú? Si usted presta atención a cada una de las cosas, por ejemplo, dice, aunque liguera no florezca. Eso estaba queriendo decir a Bacú que no hay fruto. Él había plantado algo y no salía como él quería, no había fruto. En otras palabras, estaba diciendo que el trabajo no era el mejor, la ganancia no era la mejor. Dice, ni habría fruto en las vides. Sabe que hermano, para un granjero, para alguien que vive de eso, es una mala temporada. Después dice, aunque falta el producto del olivo, las aceitunas era algo importante en ese tiempo. Y después dice, los labradores no den mantenimiento. Quiere decir que no había beneficio. En otro ejemplo, no había comida, no estaba haciendo lo que él pensaba. qué iba a pasar no estaba pasando las cosas como él quería y después dice las ovejas se han quitado de la majada usted sacaba hermano provecho del rebaño en otras palabras el profeta Abacuc dice nada nada me está saliendo bien nada está saliendo como yo quiero y después dice y no haya vacas en los corrales en otras palabras eso quería decir no hay dinero no hay dinero, no hay nada ahorrado, he perdido mi entrada, no tengo todo salió mal, todo está mal y versículo 18 llega y dice sin embargo me gozaré en el Señor, amén sin embargo me gozaré en el Señor, me gozaré en el Dios de mi salvación y hermano eso eso es dar gracias a Dios en todo, amén eso es dar gracias a Dios por más que todo ha salido mal quizás has venido a una prueba pero puedes dar gracias a Dios, amén hermanos esta debería ser nuestra actitud así deberíamos actuar durante las pruebas viene una tormenta viene una dificultad a mi vida viene una prueba a mi vida y yo directamente empiezo a agradecer a Dios porque porque yo no estoy solo en las tormentas amén él está conmigo él me ayuda él me cuida él no me deja solo usted no está solo en las tormentas amén usted no está solo el señor está con usted y usted puede estar contento, puede estar regocijándose a pesar de las tormentas. Usted puede estar agradecido en las tormentas porque Dios puede traer paz a su tormenta, Dios puede traer tranquilidad, Dios puede solucionar su problema. Yo voy a estar agradecido en las tormentas, voy a estar agradecido en las dificultades de la vida porque yo sé que hay un propósito para cada prueba, para cada dificultad en mi vida. Amén. Voy a estar agradecido porque no hay nada imposible para Dios. Voy a estar agradecido porque Dios es bueno aún en las tormentas. Amén. Dios es bueno en las tormentas. Hermanos, tenemos que estar agradecidos. Tenemos que estar agradecidos en todo. Las pruebas, los tiempos buenos, los tiempos malos. Debemos estar agradecidos con Dios. Vamos a Primera de Pedro y leemos este último versículo. Primera de Pedro. Primera de Pedro, capítulo 1, y vamos a terminar. Primera de Pedro. Primera de Pedro, capítulo 1. Primera de Pedro, capítulo 1, versículo 6. Primero de Pedro, capítulo 1, versículo 6, mire lo que dice, en lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, ¿amen? Poco de tiempo. Si es necesario, tengas que ser afligidos en diversas pruebas. Versículo 7, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual, aunque perecedero, se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria, honra, cuando sea manifestado Jesucristo. Qué lindo que dice, por un poco de tiempo, amén. Las tormentas, las dificultades, es por un poco de tiempo. Pero hermanos, Hay iglesias en Tucumán, en Termas, que predican, no, vení acá a la iglesia y no vas a pasar pruebas, te va a ir todo bien, vas a tener un auto cero kilómetros, vas a tener diez casas, vas a prosperar con dinero, no te va a pasar nada. Y hay más, hay un grupo que pare de sufrir, no tiene que sufrir más, ¿sí? Y mi papá siempre dice, venga a sufrir con nosotros, amén. Pero, hermanos, las tormentas, las pruebas, son buenas en nuestras vidas. Dios quiere que paseamos por tormentas, por pruebas, porque Él ahí, en las tormentas, en las pruebas, nos empieza a moldear. Amén. Nos empieza a moldear, nos empieza a tratar, empezamos a crecer y empezamos a madurar. Amén. Entonces, hermanos, las tormentas son buenas. Amén. Las tormentas en la vida son buenas. Los héroes de la Biblia, ellos también tuvieron que pasar por pruebas. Ellos pasaron por pruebas con el fin de llegar a ser más como Cristo. Amén. Y ese es el fin de las tormentas en nuestras vidas, ser más como Él. Jesús tuvo que pasar la cruz, atravesar por la cruz. Pablo pasó de todo en su vida. Pasó hambre. Pablo pasó la cárcel. Pablo tenía un aguijón en la carne. Pero él estaba agradecido, él estaba gozoso y fue un tremendo siervo de Dios. José fue vendido por sus hermanos, le metieron en la cárcel injustamente, pero Dios lo usó grandemente, amén. Llegó a ser gobernador de Egipto. Hermano, yo no sé qué pruebas estás pasando en esta noche, no sé qué dificultad, quizás estás pasando tiempo económico difícil, quizás estás pasando pruebas de salud, pruebas en tu familia, tormentas con tus hijos, yo no sé qué estás pasando en esta noche. Pero hermanos, ¿cuál es tu actitud en las tormentas? ¿Cuál es tu actitud en las pruebas? ¿Sos como Job que no fue en contra de Dios? ¿O sos como la esposa de Job que ahí nomás maldijo? a Dios. ¿Cómo sos en las pruebas? ¿Qué actitud tenés en las pruebas? Vamos a inclinar nuestros rostros, vamos a cerrar nuestros ojos ahí en tu lugar en esta noche. Nadie mirando, nadie mirando. Nadie mirando. Habrá alguien que dice, Josué, el Señor ha tocado mi vida en esta noche. Ha tocado mi vida de las pruebas. Puede levantar su mano. Yo quiero orar por usted. Amén. Veo varias manos. Uno, dos. Amén. Tres, cuatro. Amén. Amén. Todos puestos de pie, por favor, en esta noche. Todos puestos de pie. Habrá alguien aquí en esta noche que dice, Josué, yo no estoy seguro si voy a ir al cielo el día que me toque morir. No queremos que salga de este lugar. sin tener la seguridad de que va a ir al cielo. Nadie mirando, nadie mirando. Usted no está seguro que va a ir al cielo. Nosotros solo queremos mostrarle unos versículos de cómo llegar al cielo el día que le toque morir. Solo podría levantar su mano y un hermano le va a hablar. ¿Habrá alguien? ¿Habrá alguien? Acá hay una niña acá al frente. ¿Habrá alguien más que quiera aceptar a Cristo? Levante su mano. ¿Habrá alguien más? ¿Habrá alguien más en esta noche que quiera aceptar a Cristo? Amén. En esta noche voy a orar y voy a dejar la invitación al pastor. Vamos a orar, hermanos. Señor, te pido por esta invitación. Señor, te pido, te doy gracias, Señor, por en esta vida que tú nos dejas pasar por pruebas, tú nos dejas pasar por tormentas y es para nuestro bien, Señor. Te damos gracias porque tú estás con nosotros. Señor, te damos gracias porque tú tienes poder para ayudarnos en las tormentas. Señor, te damos gracias porque tienen un propósito en nuestras vidas. Señor, perdónanos por quejarnos. Perdónanos por murmurar en las tormentas. Ayúdanos a cambiar. Te dejamos en tus manos. Amén.
Las Pruebas - Dad Gracias en Todo - Pastor Joshua Owens
Series Pastor Joshua Owens
Pastor Joshua Owens es el Pastor de la Iglesia Bautista Monte Sion en Termas del Rio Hondo
Sermon ID | 84242024505788 |
Duration | 41:14 |
Date | |
Category | Sunday - PM |
Bible Text | 1 Thessalonians 5:18 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.