00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
El siguiente sermón es por Mark Mudge, pastor de la Iglesia Bautista Reformada en Torcha. Para más información o para comunicarte con nosotros, visita nuestra página web iglesiantorcha.org. Y ahora, proclamando la palabra de Dios verso a verso, el pastor Mark Mudge. Empezamos este sermón con la ilustración de una puerta, una puerta de la casa, una puerta de la casa. Cuando pensamos en una puerta para entrar a una casa, esa puerta tiene dos aspectos. Un lado de la misma puerta es en el exterior, otro en el interior. Un lado de la puerta puede ver mucho de dentro de la casa, y el otro lado de la misma puerta puede ver mucho del exterior. Hay un gran contraste en clima, en palabras, en quién está en un lado y en el otro, en la puerta de una casa. La puerta de una casa es una buena ilustración de ese versículo. Hoy llegamos a Efesios capítulo 5, versículo 21, y en verdad ese versículo es como una puerta. es como una puerta, porque terminó la explicación de ser lleno del Espíritu, pero entró de explicar el tema de su misión, su misión en muchos aspectos. Pues recordamos que por siglos XVIII hasta XXI es como en el exterior de la casa, y versículos 21 hasta capítulo 6, versículo 9, es como el interior de la casa. Y el apóstol Pablo aquí, el título del sermón es la tercera marca de ser lleno del Espíritu, SUBMISIÓN. El título del sermón es la tercera marca de ser lleno del Espíritu, SUBMISIÓN. Y este, otra vez, este versículo veintiuno determina o termina el tema de ser lleno de Espíritu. Pero en el mismo momento, es el versículo 21, está empezando a describir su misión por medio de someter a las autoridades que Dios nos dio, por medio de someter a los roles y autoridades que Dios nos dio. Y el Apóstol Pablo aquí está empezando a describir el interior de una casa. En los versículos 21 hasta capítulo 6, versículo 9, él está hablando de todos los diferentes roles adentro de la casa. Casadas o esposas, esposos o maridos. Los hijos y los padres. los siervos y los amos, todos vivieron en la misma casa. Y el apóstol Pablo estaba describiendo la aplicación de la salvación verdadera adentro de la iglesia local y por medio de ser lleno del Espíritu. Porque la mayoría de la aplicación, mucho de la aplicación en versículos 18 hasta 21, es en medio de la iglesia. Pero Pablo, este versículo 21 es como la puerta. Un lado aplicamos su misión en la iglesia, otro lado aplicamos su misión en la casa. Pues este versículo es clave, es clave para nosotros entender el tema de su misión y entender capítulos 5 y 6 de Efesios. Empezamos aquí recordando, recordando la importancia. entender el Evangelio, recordar el Evangelio para entender este texto. Es bien importante para nosotros entender el Evangelio y recordar las bendiciones del Evangelio en Efesios, porque sin recordar el Evangelio, hablamos de aplicaciones hoy de la fe verdadera, y no podemos aplicar No podemos tener una casa llena de paz sin fe en Cristo. No podemos tener una casa ni iglesia con paz y lleno del Espíritu sin la gracia de Dios. Pues recordamos el Evangelio que escuchamos y estudiamos en fechos, como Dios en Su gracia, antes de la fundación del mundo, nos escogió para salvación. en nuestras vidas. Dios nos dio vida espiritual. Éramos muertos en nuestros pecados. No tuvimos el deseo de seguir el Señor. No tuvimos el deseo de vivir en acuerdo con el Evangelio. No tuvimos el deseo de arrepentirnos. Y Dios nos dio vida solamente por su gracia. Por medio de la predicación del Evangelio, Dios abrió nuestros ojos. Nos dio un llamado eficaz. nos dio valentimiento de entender nuestro pecado, la profundidad de nuestro pecado, y la profundidad y la insuficiencia de Cristo Jesús, y nos reconcilió por medio de Su sangre. Confiamos solamente en Él. Nos dio gracia, gracia, gracia, y más gracia. Somos salvos por medio del regalo de Él, no por medio de nuestra propia fuerza ni obediencia. y en su gracia nos salvó y nos cambió nuestros deseos, nos quitó el viejo hombre y nos vestió de nuevo hombre. Y ahora es nuestra responsabilidad continuar a crecer en ese arrendimiento verdadero. y necesitamos crecer en la voluntad del Señor. Y llegamos a esta explicación de la voluntad de Dios en el mandamiento en capítulo 5, versículo 18. Ahora somos salvos y necesitamos obedecer al Señor por medio de ser llenos de Espíritu. Y recordamos que estudiamos que esto es someternos a la voluntad del Espíritu. por medio de someternos a la Palabra de Dios. Y no simplemente leer la Palabra, pero tenemos una relación con Dios por medio de la Palabra. Por medio de Su voluntad revelada en la Palabra, sometemos nuestras vidas a Él, y en esta relación que tenemos con Dios. por medio de su Palabra y dependencia en el Espíritu Santo, y dependencia en el Espíritu Santo, para aplicar, y cuando yo digo dependencia, es confiamos en Él, que no podemos aplicar esa verdad, no podemos negar nosotros mismos, no podemos tener amor que es necesario, no podemos tener amor y arrepentimiento que Dios quiere, aparte de su gracia. y vivimos por fe, por medio de dependencia en Él, vivimos por medio de Su Palabra, vivimos en esa manera. Cuando alguien es una persona llena del Espíritu Santo, tenemos las tres marcas aquí, tres marcas. Todavía recordamos la introducción del versículo 21, y aquí encontramos, es bien importante recordar el contexto, Recordamos y pensamos de la aplicación y los marcas del Ser lleno del Espíritu como un árbol, como un árbol. Las raíces del árbol es como la salvación verdadera en la gracia de Dios. Y el tronco es como el Ser lleno del Espíritu ahora. Sometemos a la voluntad de Dios por medio de su palabra, independencia en él, ese es el tronco. Y ahora las ramas, y observamos tres ramas en ese árbol, tres ramas grandes, dos ramas, y la tercera rama es mucho más grande que las otras. Los primeros dos ramas en ese árbol son cantando, cantar, y el otro, dar siempre gracias. Primera y segunda ramas, cantar al Señor y dar gracias al Señor. Y la tercera rama es SUBMISIÓN, SUBMISIÓN a Dios. Y esa rama, observamos, es bien grande y esa rama tiene otras ramas. Este es el tema de sumisión, y aplicamos y observamos el tema de sumisión en los versículos siguientes hasta capítulo 6, versículo 9. Pues con esa ilustración del árbol y las ramas, recordamos que en contexto el Apóstol Pablo está llamándonos a obedecer el mandato de ser llenos de Espíritu y las frutas, los frutos, las marcas de ser lleno de Espíritu es cantar y estar lleno de una alabanza verdadera con todos nuestros corazones al Señor, cantar a Él. y también con un corazón lleno de crecimiento. No simplemente tenemos, no tenemos solamente palabras y canciones, tenemos un corazón lleno de acciones de gracias a nuestro Salvador. Y cuando sometemos a la voluntad de Dios, cuando dependemos, hemos hecho dependencia en Él, Él nos ayuda para someter a su voluntad en la iglesia y en la casa, en la iglesia y en la casa. por medio de entender los roles que Dios nos dio, por medio de entender las autoridades que Dios nos dio. Y observamos en versículos 22 hasta capítulo 6, versículo 9, cuando el apóstol Pablo empezó a hablar de las varias relaciones adentro de la casa. empezó a hablar de la persona, las personas que necesitan tener la subvención. Aquí, en versículos 22 a 33, empezó con las esposas y normalmente pensamos que es justo para empezar con los esposos, con el líder de la casa. Pero por qué Pablo está explicando su visión? Él está empezando con las mujeres y después el liderazgo de los hombres, el mismo con los hijos. Pensamos que es sabio empezar con instrucciones para los padres, pero ¿por qué Pablo está explicando su misión y los roles y autoridades apropiados? Él empezó con hijos y después termina hablando con los padres, las personas que tienen la autoridad. El mismo en capítulo 6, versículos 5 a 9, observamos el orden, Él empezó con ciervos y terminó con ambos, y observamos el patrón, y como versículo 21 es clave para entender muchos de los otros versículos, muchos de los otros versículos, la sumisión es clave, la sumisión es clave. Pero observamos cómo en el versículo 21 no es simplemente hablando a la aplicación en la casa. También en el versículo 21 es parte de la oración de ser lleno del Espíritu. La oración, en verdad, observamos en Reina Valera, como en la conexión, ellos tienen oración. La oración empezó en el versículo 18 y terminó en el 21. Ese es fiel, porque cuando leemos en el siglo XXI, someteos unos a otros, en verdad someteos es otro participio, otro... observamos en la gramática, en la oración, es en la misma forma de hablando entre vosotros con salvos, es el mismo con dando gracias, siempre gracias, en el versículo 20, pues es otra marca de ser lleno de Espíritu. Y esta oración está enfocada en la aplicación en la Iglesia, Pues ese es por qué usamos la ilustración de la puerta. Ese versículo 21 es clave para entender aplicaciones en la iglesia y también en la casa. Hermanos, ustedes saben que en este tiempo de coronavirus, ese tema es muy importante. Hay muchos conflictos en casas. Hay mucho abuso, hay mucho violencia en las casas, hay mucho conflictos en la casa, hay más divorcios ahora en ese tiempo de coronavirus que antes. Hay más conflictos con hijos, hay más conflictos y enojo en la casa y hay más. Es más difícil por muchos trabajar en casa durante ese tiempo de coronavirus y también administrar la casa y tener una relación con sus propios hijos. Hay, y creo que Ashley mencionó en sus enseñanzas a las mujeres, una estadística o una testimonio de un alcalde de Nueva York que sirvió por Más de treinta años. Y como él estaba diciendo wow, en ese tiempo de coronavirus hay mucho más pecado adentro de las casas. No dijo pecado, dijo Valencia. violación de la ley o problemas, y que mucho más de toda su experiencia, y es lo mismo si buscamos en el internet. Y el punto es, ¿dónde encontramos esperanza? ¿Dónde encontramos esperanza por tener paz en la casa, tener paz en la iglesia? En la salvación verdadera tenemos la instrucción aquí, tenemos la gracia de Dios vigente para tener paz en la casa, para tener gozo, para tener y aplicar el Evangelio verdadero. Y ese es el lugar más difícil de aplicar el Evangelio verdadero, en dentro de la casa. Si tu puerta, si tu puerta de tu casa Si hubiera posible, para tu puerta, hablar y dar testimonio de tu vida, y dar testimonio de qué palabras usaste en la casa, de cómo está tu relación con tus hijos, cómo está tu relación con tu coche, cómo está tu relación en tu trabajo, ¿Tu puerta va a dar un testimonio de la obra de salvar la gracia de Dios en tu vida? Esa es una pregunta que cada persona necesita preguntar a sí mismo. Es bien importante entender ese contexto, ese porqué. Tomamos tiempo aquí, simplemente en versículo 21, porque es clave para nosotros ahora. Ahora vamos a ver el busquejo y los dos puntos del sermón que tenemos hoy. Hoy estudiamos la tercera marca de ser lleno de Espíritu, SUBMISIÓN, SUBMISIÓN, ese tema de la SUBMISIÓN, y observamos en el versículo 21 dos puntos, la marca, la tercera marca, SUBMISIÓN, y el motivo, el motivo tener SUBMISIÓN y es temor de Dios. Los mejores me han descrito dicen temor de Cristo, temor de Cristo, como la Biblia de las Américas dice, sometiéndonos unos a otros en el temor de Cristo, en el temor de Cristo. Pues, empezamos aquí, y empezamos con esta palabra, SOMETEOS, SOMETEOS, y está indicado aquí, es la palabra JUPETASO, JUPETASO en greco, es una palabra que la Biblia usa cuarenta veces más o menos. Y esta palabra, es una palabra que fue usada en el ejército, para someter, para los... ejército, ejército, gracias, ejército, para expresar una sumisión a un líder. Si es una sumisión voluntaria, y es una sumisión para obedecer y honrar, una submisión para obedecer y honrar, para obedecer y honrar. Y también observamos como en el idioma original está en voz medio, y el significado de esta gramática es decir que necesitamos aplicar esta verdad a nosotros mismos. Hacemos la acción, pero la acción tiene afectos sobre nosotros mismos, pues la sumisión es nuestra responsabilidad, y en verdad es un fruto del ser lleno de Espíritu, su marca de ser lleno de Espíritu, es respondemos a la obra del Espíritu, el deseo del Espíritu, independencia en él, sometemos nuestra voluntad, nuestras actitudes, nuestros pensamientos y nuestras acciones a la voluntad de Dios. Y es fácil decir que, ah sí, sometemos a Dios, pero es difícil aplicar. Cuando es en una aplicación real, en casa, en trabajo y con una autoridad que Dios nos dio, con una autoridad que Dios nos dio. Es difícil aplicarla en la Iglesia, someter tu propia voluntad a un pastor en la Iglesia. Es bien difícil, es bien difícil si eres casada, si eres esposa, someter tu voluntad a un conye, un esposo que no es perfecto, o someter a un pastor que no es perfecto, o someter a un gobierno que obviamente no es perfecto, o someter a un jefe que obviamente no es perfecto, o someter hijos someter a un padre, que por supuesto no es perfecto. Pero Dios nos dio autoridades, autoridades para aplicar nuestra sumisión. Es fácil dar, decir palabras de sumisión a Dios, porque Él no está aquí físicamente. pero expresamos esta submisión a la autoridad de Dios por someternos a las autoridades que nos dio. Y vivimos en una edad cuando queremos rechazar autoridades humanas, no queremos someter al gobierno, no queremos quejarnos del gobierno y hablar sin respeto, y queremos rechazar a la autoridad de hombre, tenemos feminismo que es bien popular en nuestro país y muchas mujeres piensan que no voy a someterme a este hombre, soy mi propia autoridad. Filosofías de rebelión son bien comunes. Y yo recuerdo que mi propio país tiene una historia de rebelión. Mi propio país empezó con una rebelión contra el gobierno, contra su propio gobierno. Pues puedo decir que soy un hijo de un país de rebeldes, en verdad. Pues observamos como este tema de submisión, es fácil hablar de submisión, pero es imposible aplicarlo sin una salvación verdadera, sin la obra del Espíritu Santo adentro de nuestros corazones. Pues, tenemos aquí la tercera marca, y estudiamos esta marca, en la palabra GUPETAZO, es una submisión a una autoridad, es una submisión a una autoridad. Pues, esta submisión, no es que la persona que está sometiendo, él tiene un menor valor. El significado no es que un hijo tiene menos valor que los padres, no es que la mujer no tiene el mismo valor que el hombre en la sumisión. No es así. tenemos la misma inteligencia, tenemos el mismo valor, tenemos la misma dignidad, pero Dios nos dio roles, roles para aplicar y someter a los roles, en la iglesia, en la casa. Y también recordamos que esta actitud... Su misión, ¿qué es? Su jefe Michelin dijo, que esta sumisión es una actitud adentro de nuestros almas, que está manifestada en el exterior por obediencia y respeto. Esa es una buena definición, hermanos. Recuerden que la sumisión es una actitud adentro de nuestros corazones, que está manifestada por obediencia y respeto. Obediencia en el trabajo, obediencia en la casa, obediencia y respeto al gobierno, obediencia y respeto en la iglesia. Esa es la voluntad de Dios. Otro pastor dijo que para nosotros ser evangélicos y también creer en el feminismo es como ser evangélico y participar en las malas. Es una contradicción, completamente una contradicción contra la voluntad de Dios. No podemos caminar en las dos direcciones. porque el feminismo es una mentira de Satanás para rechazar los errores que Dios nos dio, los errores que Dios nos dio. Ahora, queremos entender qué es la interpretación sana de someter, estudiamos ahora el significado de someteros unos a otros en el campo de Dios, Ahora queremos entender que no es el significado. Muchas iglesias usan este versículo para decir que Pablo aquí enseña solamente, enseña solamente sumisión mutual, enseña solamente sumisión mutual, y su misión mutual, su idea es, Que no tenemos roles y autoridades ahora. Los esposos necesitan someter a sus propias esposas. Y las esposas se someten de la misma manera a sus esposos. En otras palabras, no hay una autoridad en casa. Los dos tienen misma autoridad. Cada uno tiene su 50 por ciento. Esta es la idea de muchos en las iglesias, y ellos usan ese versículo para decir, mire cómo dice, someteos unos a otros, y ellos enseñan. Esta es la aplicación en la casa. Esposos y esposas tienen la misma autoridad en casa. Pero ese texto no enseña solamente mi sumisión mutual. Esa es una mala interpretación. ¿Cómo sabemos? ¿Cómo sabemos? Sabemos, ¿por qué? Por varios razones. Sabemos por medio del contexto. Sabemos por medio de la palabra someter. Sabemos por medio del sintaxo. la relación de la oración, las palabras tienen en su propia oración, la relación. Y sabemos por medio de la instrucción en capítulo 5 y 6, pues voy a mostrar los ejemplos, los detalles. Sabemos que este texto enseña su misión adentro de los roles, adentro de las autoridades. no simplemente su misión mutual dentro del matrimonio, enseña la aplicación de su misión por medio de las autoridades que Dios nos dio. ¿Por qué? Porque observamos en el argumento siguiente que Pablo está explicando cómo aplicamos su misión en la casa. Y tiene en versículo veintidós tiene el mandamiento para las mujeres tener su misión y explica la autoridad de Cristo y como el esposo es la autoridad y explica en versículos veintitrés a veinticuatro. Y no dio la instrucción a los esposos para someter a sus esposas, pero dio la instrucción para tener amor en la autoridad. y sabemos que es una locura para los hijos, para los padres, someter a la voluntad de los hijos. Ustedes saben que es una contradicción. ¿Quién le está diciendo a su hijo? Ah, ¿qué quieres comer por cena? Ah, ¿dulces? ¿Querías comer bonbons por cena o qué? Está bien, aquí está una bolsa de bonbons. y necesito someter a tu voluntad, mi hijo. Y sabemos que esa es locura para aplicar esta idea de submisión mutual a todos los textos. Y también sabemos que es una locura para el jefe decir, ah, ¿quieres venir a trabajar hoy? O a su mamá, empleados. ¿Cuántas horas quieres trabajar esta semana? ¿Solamente dos? ¿Solamente tres? Ustedes saben que es una locura para aplicar esa idea siguiente en todo el capítulo. Y también, si continuamos con esa interpretación, dice que la Iglesia que Cristo es la Cabeza de la Iglesia, como el hombre es la Cabeza de la Mujer, y sabemos que es una locura para decir que somos la autoridad sobre Cristo y somos la Cabeza de Cristo, pues entendemos por medio del contexto que ese texto no está enseñando solamente su misión mutual. Cuando dice sometemos a unos a otros, y sabemos por medio de la Palabra, porque esa es una Palabra bien fuerte en 21. Someteos, y si buscamos todos los usos de esta Palabra, si buscamos especificar todos los usos de esta Palabra, encontramos, y aquí está una lista de los usos, hermanos, uno de los usos es los demonios en sumisión a los discípulos. Otro uso, en Lucas, por medio del tiempo, solamente puedo hablar de las categorías, no puedo citar todos los textos. Si alguien quiere saber todos los textos, puedo enviarlo. Otro uso es la sumisión de Cristo a sus padres, cuando Él fue un hijo. Otro uso de Jupitazo es la sumisión a los gobiernos. su misión a los gobiernos. Otra es su misión a todo el universo, a Cristo. Otro uso es su misión, Cristo al Padre, a la vuelta de su Padre. Otra expresión, el uso de Jupitazo es los miembros, su misión de los miembros a sus pastores. Otra su misión, el uso de Jupitazo es su misión a la Iglesia, a Cristo. Otro uso es su misión a los siervos o a los esclavos, a sus amos. Otro uso en la Biblia es su misión de los cristianos a Dios, los cristianos a Dios, y también las esposas a sus esposos. Pues si buscamos todas las categorías, observamos que esta palabra es una palabra clara, clara y fuerte, y pues para nosotros tener la interpretación que es simplemente aplicación mutual, es una mala interpretación, es aplicación de insubmisión adentro de las roles, categorías que Dios nos dio. Pues otra manera, o sabemos por contexto, es la interpretación sana, sabemos por medio de la Palabra, o por el caso, sabemos por medio de la relación en el contexto, por medio de la relación en contexto. Cuando dice unos a otros, unos a otros. Esa frase, unos a otros, no siempre tiene una, ¿cómo se dice?, fully reciprocal. No es recíproco, completamente recíproco. No es completamente recíproco. no es completamente recíproco. Y un ejemplo de varias es Apocalipsis 6, Apocalipsis 6, en versículo 4, cuando dice y salió otro caballo, Bermejo, y al que lo montaba le fue dando poder de quitar la tierra de la paz y que se matasen unos a otros. Mira el uso de unos y otros aquí. Sabemos que este uso de unos y otros no es recíproco, completo. ¿Por qué? Podemos matar solamente uno, de los dos estaban matando, ¿entienden? Pues no los dos estaban matando al otro. pues es un ejemplo de cómo esta palabra, unos a otros, no es siempre expresando la misma aplicación de las dos personas. Pues, otra razón, porque sabemos que este versículo no habla solamente de una sumisión mutual, es porque cada persona Cuando leemos los robles, cada persona tiene aplicaciones de sumisión. Ese es un punto claro. Sabemos que cada persona tiene una sumisión, área de sumisión. Vamos a pensar de cualquier persona, y todos tienen área de someternos. Puedes decir, ¿por qué? Puedes decir, someteos unos a otros. Porque si soy un padre en la casa y soy pastor también, pero la meta es tener otros pastores y cuando tenemos otros pastores es necesario para mí someter a otros pastores. También yo necesito someterme al gobierno, yo necesito someterme y obedecer el gobierno. Vamos a pensar de un hijo, un hijo necesita someterse a los padres los pastores, el gobierno. Un hombre necesita trabajar y someterse a un jefe, también el gobierno, pero tiene autoridad sobre su propia familia. Pero el mismo hombre necesita someterse en la iglesia también. Cada uno de nosotros no puede evitar la sumisión. Cada uno de nosotros tiene la aplicación de sumisión. Y no es simplemente así, hermanos. Ese es un punto clave. Si tenemos el liderazgo, si tenemos el liderazgo, tenemos como el liderazgo someternos a la voluntad de Dios adentro del liderazgo. Cada liderazgo tiene, no si tiene autoridad, no tiene autoridad en sí mismo. Es necesario someter a la voluntad de Dios. Si tengo autoridad en casa, voy a dar cuentas un día a la manera que administré mi autoridad, la autoridad de Cristo en la casa, no mi propia autoridad, porque estoy administrando una autoridad de Cristo. Es bien importante, bien importante. Porque ustedes saben que hay muchos conflictos en casa y el esposo tiene machismo, quiere para la mujer traer la plata y traer la plata en la hora que yo quiero. Y si no está caliente como yo quiero y no es como un plato que yo quiero. Voy a quejarme y pensar, ah, porque tengo este mujer cuando otras mujeres son están cocinando mejor. Y un tipo de autoridad a pensar de mi esposa está aquí para servirme es contra la voluntad de Dios. Dios nos enseñó muchas veces. El liderazgo existe para servir. El liderazgo existe para servir. Pues tenemos, si tenemos el Espíritu Santo, Trabajando en nuestras vidas y tenemos liderazgo en el gobierno, si tenemos liderazgo en la iglesia, si tenemos liderazgo en la casa, como padres o esposos. Nuestro liderazgo es para servir y ayudar a otros, sometiendo a la tuerda de Cristo para ayudar y servir. Somos esclavos. Como Pablo le gustó, empezó muchos de sus cartas con ese título. en greco palas, palas, dulas, palas, dulas. Y tiene un sueño, pero el significado es soy Pablo el esclavo, Pablo el esclavo. Y él estaba escribiendo a las iglesias. Él fue apóstol sobre las iglesias, pero como él empezó de su autoridad. Como una oportunidad para las iglesias dar ofrendas y para él tener muchas riquezas en sus bolsillos, No, él pensó en sí mismo como esclavo, como un esclavo de Cristo para servir por medio de ser un esclavo a las personas bajo su autoridad. Pues el Espíritu Santo, el Espíritu Santo está obrando por medio de la Palabra para dar su propia voluntad a su iglesia. y está manifestado por medio de alebanza a Cristo, está manifestado por agradecimiento y está manifestado para su insumisión, insumisión. Sumisión a Cristo, si tenemos autoridad, sumisión. A las horrores que Dios nos dio también. A las horrores que Dios nos dio también. Pues aquí observamos cuando dice someteos unos a otros, tiene mucho significado hermanos, mucho significado. Esa es la voluntad de Dios. Esa es la manera que Dios está ahorrando las vidas de creyentes para darnos esa actitud en dentro para de humildad, para someter a la voluntad de Dios. Por medio de servir otros en la iglesia, en y también en la casa y servimos. Todos son ciervos, todos son ciervos y cuando todos son ciervos, todos son esclavos. Cómo es posible que podemos tener conflictos? Si todos tienen la mentalidad, si tenemos un rol de líder o si tenemos un rol de de alguien abajo de la autoridad. ¿Cómo podemos tener conflictos, violencia, palabras de insultos, si Dios está obrando así en nuestras vidas? En verdad, esta es la voluntad de Dios, esta es la verdadera marca de ser lleno del Espíritu. no es tener orgullo y manifestar con una locura en el contexto de un servicio de la iglesia, no es por manifestar, damos esta verdad por medio de tener amor por nuestros hijos, cónyuges, tener su misión a los esposos, aplicarlo en las áreas más difíciles, trabajo, casa, Esa es la bondad de Dios. Y yo quiero para ustedes interpretar esta misión por medio en la iglesia y también en la casa. Pues... rápidamente queremos tocar ahora el motivo. Vamos mucho tiempo con la interpretación aquí, hermanos, de esa sumisión, porque es bien importante para nosotros ver, hay una aplicación para el liderazgo, pero hay aplicación aquí para nosotros someter a los errores que tenemos. El motivo, y ya mencioné el motivo. El motivo en verdad es temor en el temor a Cristo, en el temor a Cristo. Y recordamos que estudiamos en el libro de Proverbios, ese es el motivo, un motivo central en la vida cristiana. ¿Por qué sometemos a los errores que Dios nos dio? ¿Por qué usamos el liderazgo que tenemos con amor? ¿Por qué todos van a dar cuentas del Señor? Y vivimos con este, siempre recordando que vivimos para la gloria del Señor. Y observamos este tema durante todo el capítulo 5, versículo 22 hasta el capítulo 6, versículo 9. en capítulo cinco, versículo veintidós dice sujeto a sus propios maridos como al señor. Esposos ahora versículo veintinueve. Y termina como qué tipo de amor queremos tener, como también Cristo a la iglesia, como Cristo a la iglesia. Ahora a los padres, mire cómo está conectado el temor de Cristo, el temor de Cristo. Capítulo 6, versículo 1. Hijos, obedece en el Señor, en el Señor a vuestros padres. Por qué obedecemos los padres? Porque Cristo está expresa. Es una expresión de la autoridad de Cristo. Ahora, padres, mira la conexión a Cristo. Padres, termina capítulo 6, versículo 4. ¿Por qué enseñamos? ¿Por qué tenemos la disciplina con nuestros hijos? Del Señor, termina con la relación que tenemos con el Señor. Ciervos, ciervos, ¿por qué es necesario trabajar con diligencia? Capítulo 6, versículo 5, termina como a Cristo. Trabajamos en el trabajo como Cristo es nuestro Jefe. También ambos jefes, porque es importante tener a pagar con fidelidad, porque es importante tener justicia en el trabajo, porque necesitamos dar cuentas al Señor, al Señor un día, versículo nueve. Toda la aplicación aquí es mantenemos en mente que sometemos a los errores y administramos el liderazgo abajo de la autoridad de Cristo. Todo viene de la autoridad de Cristo. Y recordamos que este temor de Cristo es un temblor y temor que incluye confianza en Cristo. incluye confianza en Cristo, y leemos esta combinación en Proverbios 3, versículos 5 a 7. Esta combinación de temor, temor real, no simplemente irreverencia, pero un temor real que está en combinación con confianza, tiene el fruto de obediencia. es un parte de la conversión, es un parte del arrepentimiento verdadero, y es un parte fundamental a la vida cristiana que aplicamos y crecemos en esa aplicación. Como A, B, C, 1, 2, 3, es fundamental a la conversión, pero crecemos cada día, y cada día usamos 1, 2, 3, A, B, C, en muchas maneras más complicadas. No es un temor del infierno, no es un temor para el cristiano verdadero, que el cristiano verdadero no tiene el temor del infierno, no es temor de perder nuestra salvación, no es perder el temor de ignorancia, no es el temor de un criminal, pero si es un temor de desconfianza en nosotros mismos, si es un temor que vamos a dar cuentas al Señor un día, Y sí es un temor de que no queremos causar al Espíritu Santo tener un tipo de tristeza. Sí es un temor de la disciplina de Dios, no queremos recibir la disciplina de Dios. Sí es un temor en este aspecto. Y este temor de Jehová es la diferencia con un cristiano verdadero y un fereseo. El fereseo tiene la misma doctrina, pero no tiene el temor de Jehová, es un hipócrita. y tenemos este temor de Jehová cuando recordamos el carácter de Dios, cuando recordamos su presencia cada día, y recordamos que Él sabe todo en nuestras vidas, y recordamos nuestras responsabilidades. En verdad, John Murray dijo que el temor de Dios es el alma de piedad, el alma de piedad. Hermanos, en este texto tenemos mucho más acerca de sumisión, pero aplicamos, estudiamos hoy el último marco de ser lleno del Espíritu, sumisión, y estudiamos cómo es clave para nosotros ver cómo este versículo es como una puerta. Tiene un lado, el exterior, y un lado, el interior de la casa. Y si aplicamos este versículo, tener esta humildad adentro de la iglesia, con los unos y los otros en la iglesia. Y si aplicamos en la casa, en trabajo. ¿Y por qué? ¿Qué es nuestro motivo? Tener el temor del Jehová. Y aplicamos esta sumisión. y por medio de los roles que Dios nos dio, por medio de las autoridades que Dios nos dio. ¿Qué es la aplicación? Es crecer en temor de Jehová y también crecer en sumisión. Usamos nuestra autoridad para servir y sometemos a autoridades, recordando que esa es la voluntad de Dios. Y mi consejo es, si no eres un creyente ahora, ver cómo necesitas tener por la primera vez un temor de Ewa. Ver la profundidad de tu pecado. Ver que tú vas a dar cuentas al Señor un día. Y Él va a juzgarte. Y tú necesitas un Salvador, una justicia perfecta. No puedes presentar tu propia vida como una vida limpia al Señor. Tú necesitas un Salvador para pagar por tus propios pecados, porque cada encruello tiene un corazón de rebelión. Cada encruello vive toda su vida contra ese sermón. Pues estoy llamándote a arrepentirte de tus pecados y confiar solamente en Cristo Jesús. Y estoy llamando a los cristianos a crecer y someter a la voluntad de Dios por medio de entender las autoridades y crecer y cultivar el temor de Cristo. Temor de Cristo. Y crecimos en ese temor de Cristo por medio de meditar en Él, meditar en el perdón, en nuestro perdón, Meditar en la grandeza de Dios, meditar como vivimos en su presencia, meditar y tener amigos que tienen temor de Jehová y meditar y oramos por la gracia, crecer en esa verdad. Si hay mucho más decir, hermanos, pero vamos a terminar, vamos a terminar y hablar más de ese tema en las semanas siguientes. Corímos.
La tercera marca de ser lleno del Espíritu- Sumisión
Series Efesios
Sermon ID | 825202258253463 |
Duration | 49:57 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Ephesians 5:21 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.