00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
En los estudios en Cristología número 2, donde estamos ahora, yo voy a hablar ahora acerca de la encarnación de Cristo. Cuando empecé este estudio, cuando empecé a estudiar, primero tenía el título, es el nacimiento de Cristo. Eso es lo que yo tenía puesta. Pero después tenía que pensar otra vez en eso, porque no voy a hablar acerca de su nacimiento físico. ¿Qué pasó el 25 de diciembre en Belén? No voy a hablar acerca de los reyes magos, y no voy a hablar acerca de los ángeles cantando, y los pastores y todo. Eso es un estudio bueno, pero voy a hablar acerca de la doctrina de su nacimiento, o la encarnación de Cristo. Entonces, eso es mi punto de vista ahora. Para un tema, para un texto principal o un lugar donde vamos a empezar, Gálatas 4.4, pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo nacido de mujer. Eso va a ser nuestro texto ahora y vamos a usar los tres partes del texto para como un orden de nuestra lección. El cumplimiento del tiempo Dios envió a su Hijo y después nacido de mujer. Pero antes de llegar a eso, tenemos que decir algo al principio. Primero decimos, Teo 3.16 dice, E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad, Dios fue manifestado en carne. Eso va mano en mano a lo que dijo mi papá que Dios fue manifestado, la Deidad del Cristo. Pero tenemos que guardar el misterio de la encarnación. Podemos decir algunas cosas acerca de la encarnación, algunas doctrinas, algunas observaciones, pero cuando llegamos al corazón del asunto, es uno de los misterios más grandes en este mundo que Dios fue manifestado en carne. El Dios del Cielo, el Omnipotente, Omnisciente, Omnipresente Dios, el Santo Dios, Dios es Espíritu, fue manifestado en carne. Juan Gil, uno de los escritores más grandes, un bautista de los 1700 y algo, dijo eso. La encarnación de Cristo es el asunto más extraordinario y asombroso. Es un asunto en verdad maravilloso. Que el Hijo Eterno de Dios debería hacerse hombre. Que debería ser nacido de una Virgen pura, sin ningún hombre. que esto viene de ser por el Espíritu Santo en una manera invisible, imperceptible y desconocida, señalado por ser subierto en una sombra. Y todo esto para hacer la obra más maravillosa que el mundo ha visto, la redención y salvación del hombre. Es la cosa más misteriosa, incomprensible por el hombre, y no basado sobre ningún principio de razón natural. Y debe ser creído y aceptado sobre el crédito de la revelación divina a que pertenece solamente. Es algo incomprensible. que Dios hizo carne, pero debe ser creído. Es algo misterioso, pero es una doctrina enseñada en la Escritura. Y no es basado sobre ningún principio de razón natural. No hay nada en este mundo a que podemos comparar la encarnación de Cristo. Entonces, tenemos que guardar esto en nuestra mente, que es algo misterioso. Y hay algunos misterios de la Biblia a donde hay un límite de nuestro entendimiento y donde hay un límite a donde nosotros podemos alcanzar. Entonces, el cumplimiento del tiempo. Cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo nacido de mujer. Desde el principio de la Biblia, Génesis capítulo 3 versículo 15 hasta final del Antiguo Testamento, hay promesas que va a venir alguien. Hay promesas que va a venir tal vez el Mesías, algún salvador. Génesis 3, 15, Dios dice al serpiente, y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simienta y la simienta suya, ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. Alguien va a venir, no sabemos quién es en este punto, pero alguien que va a herirar la cabeza del serpiente, del diablo. En Isaías 7.14 tenemos más información. Por tanto el Señor mismo os dará señal. Es aquí que la Virgen concebirá y dará a luz un Hijo y llamará su nombre Emanuel. Tenemos más información que esta persona que ha de venir va a venir de una Virgen. Y su nombre será llamado Emanuel. ¿Qué significa? ¿Qué significa Emanuel? Dios con nosotros. Más información dado. Isaías 9.6. Tenemos algunas características de este Dios que va a venir, de este hombre que va a venir de Virgen. Porque un niño nos es nacido, Hijo nos es dado, y el Principado sobre su hombro. Y se llamará a su nombre, Almirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Tenemos más información. Pero todavía no ha venido el cumplimiento del tiempo, todavía no ha venido, pero viene acertando. En Isaías 11.1, tenemos más. Saldrá una varón del tronco de Israel, su familia de donde él va a venir, y un vástago retoñará de sus raíces. En Jeremías 23.5 tenemos más, no solamente su familia general, pero específica. Es aquí que viene el día, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo y reinará como rey, el cual será dichoso y hará juicio y justicia en la tierra. La familia de David. Pero todavía no ha venido el cumplimiento del tiempo, entonces todavía no ha venido. En Miquías 5.2, ahora tenemos el lugar donde él va a venir. Pero tú, Belén, Herrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti le saldrá el que será Señor en Israel. Y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. Y hay muchas más profecías en el Antiguo Testamento, obviamente, que señalan la venida del Mesías, con otra información, pero esas son una de las profecías más importantes. Pero cuando decimos que Cristo vino, cuando Dios envió a su Hijo, cuando vino el cumplimiento del tiempo, era más, es más que solamente esas profecías. El mundo tenía que estar preparado para la venida del Mesías. El mundo tenía que estar en un lugar tan preciso que cuando vino Cristo, y cuando murió Cristo, y cuando el Evangelio iba a ir por todo el mundo, el mundo tenía que estar en un punto tan preciso que esto pudiera pasar. Tenemos en este tiempo el imperio romano y sus leyes y órdenes que dieron un poquito de dirección al mundo. Si Cristo viniera, bueno, estamos hablando obviamente en términos hipotéticos, obviamente, pero si Cristo viniera hubiese venido. 200 años antes, antes del imperio romano, sin sus leyes, sin el orden romano, sin las carreteras, los caminos romanos, el evangelio no iba a tener toda la libertad que tenía. Pablo, el apóstol Pablo, era ciudadano romano, él podía viajar por todo el imperio más o menos con libertad, porque era ciudadano. Pero no solamente fue cuando Cristo vino durante ese tiempo con los leyes romanos, pero también había un idioma que todo el mundo podía entender, el mundo del Mediterráneo obviamente, la idioma y cultura griega. Pablo pudo predicar en diferentes continentes, diferentes países, pero en un idioma sin tener que alguien le traduzca todo y se pudiera entender, porque era el cumplimiento del tiempo para venir el Hijo de Dios. Y también la religión Judea o Judaica? Judaica. La religión de los judíos. Había llegado a un nivel de tanta corrupción, y tanta decadencia, y tanta hipocresía, que hasta los judeos estaban esperando algo más. Todos los judeos sabían que los fariseos eran hipócritas, pero no había nada que pudieran hacer. Entonces el mundo estaba en un punto preciso y perfecto, en la providencia y el plan divino de Dios. Y cuando vino el cumplimiento del tiempo, en el momento preciso, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer. Ahora, ¿qué significa eso? Dios envió a su Hijo. Literalmente en el griego, Dios envió a el Hijo de Él. La palabra Hijo tiene el artículo definido delante de la palabra. El Hijo. Dios envió al Hijo de Él. No envió a... Un mensajero. No envió a un amigo, pero envió a su hijo. Esto nos lleva a una doctrina que tiene una controversia acerca del Hijo Eterno de Dios. ¿Es Cristo el Hijo Eterno de Dios o no? Algunas personas dicen que yo creo en la Trinidad, que hay el Padre, Hijo y el Espíritu Santo. Pero yo creo que el título de Hijo no es eterno. No están negando que la segunda persona de la Trinidad es eterno. Están diciendo que cuando Él nació en Belén, en ese entonces, ahora fue llamado Hijo de Dios. Juan McCarthy, antes creía eso, por mucho tiempo. Si tú lees en algunos de tus libros, él nunca va a hablar acerca del Hijo de Dios en la eternidad. Dice la segunda persona de la eternidad. Por favor entiende que no está negando la segunda persona de la eternidad, ni su eternidad. Y ha cambiado su punto de vista en eso, gracias a Dios. Pero yo quiero hablar acerca, un momento, del Hijo Eterno de Dios. Tenemos por lo menos cuatro o cinco veces en la Escritura, que especialmente en el Nuevo Testamento, que los apóstoles nos dicen que Él envió a Su Hijo, no envió a una persona que iba a ser Su Hijo, no envió a la segunda persona de la Trinidad que tomó el título de Hijo, pero envió a Su Hijo en una forma que ya, como esa relación ya existía. Juan 3,16, porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo un ingénito. Romanos 8, versículo 3, porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios enviando a su Hijo en semejante de carne de pecado y a causa del pecado condenó al pecado en la carne y después en versículo 32 de capítulo 3 digo capítulo 8 el que no escatimó ni a su propio hijo sino que lo entregó por todos nosotros Gálatas 4.4 en nuestro texto Dios envió a su hijo 1 Juan 4.10 en esto consiste el amor No en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó a nosotros y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. Ahora, hay un texto muy interesante que tenemos que ver. Es en Hebreos capítulo 1. Es aquí donde vienen muchas personas y dicen, miren, aquí nos dice que el Padre llamó a la segunda persona de la Trinidad, Hijo, en un momento preciso. Hebreos 1.5, hablando acerca de la Deidad de Cristo, de su supremacía. Hebreos 1.5, el autor dice, porque al cual de los ángeles dijo Dios jamás, mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy. Y otra vez, yo seré a el padre y él me será a mi hijo. Cuando digo Dios al hijo, yo te he engendrado hoy. Antes de responder, vamos a ver de dónde viene este texto. Cuando, porque aquí el escritor de Hebreos está citando otro lugar. ¿Dónde está citando? Salmo 21. Versículos 1 al 7. El Rey David ahora está escribiendo. Por favor, ven, Salmos 2. Dije 21, ¿verdad? Es 2, 1 al 7. ¿Yo tengo 21 escrito ahí en las notas? ¿O 2? Ok, yo tengo 21 al 7. 2, 1 al 7. ¿Recuerdan quién está hablando? David ya es rey, es hombre, No es un bebé diciendo esto, es hombre establecido, un rey que dice esto. ¿Por qué se amotinan las gentes y los pueblos piensan cosas vanas? Se levantarán los reyes de la tierra y príncipes consultarán unidos contra Jehová y contra su ungido diciendo rompamos sus ligaduras y echemos de nosotros sus cuerdas, el que mora en los cielos se reirá, el Señor se burlará de ellos. Luego hablará a ellos en su furor y los turbará con su ira. Pero yo he puesto mi Rey sobre Sion, está hablando de David aquí, he puesto mi Rey, dice Dios, Mi rey David sobre Sion, mi santo monte, yo publicaré el decreto. Jehová me ha dicho, mi hijo eres tú, hoy yo te engendré hoy. Pero David no nació ese día. ¿Qué significa la palabra engendrar? Vamos a ver un texto más, antes de responder. Hechos 13, 33. En este texto tenemos, yo creo, el clave y ya aquí vamos a regresar a Hebreos Hechos 13, 33 la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos a nosotros resucitando a Jesús como está escrito también en el Salmo Segundo mi Hijo eres tú yo te he engendrado hoy Noten el contexto de lo que está hablando. La resurrección de Cristo. En Hebreos 1.5, otra vez. La palabra yo te he engendrado hoy. La palabra es en el griego, genamos. Es en el texto perfecto, que significa que algo pasó en el pasado, pero las consecuencias o las ramificaciones se pueden sentir hoy. ¿Cuándo dijo Dios al Hijo hoy te engendraba. ¿Lo tenemos en Mateo, en Lucas cuando nació Cristo? ¿Tenemos las palabras de Dios, Yo te engendro hoy? No lo tenemos. ¿Cuándo dijo eso? Bueno, no tenemos las palabras exactas de ningún lugar, pero Yo creo, y también creen la mayoría de los comentaristas, y el contexto, en la resurrección de Cristo Jesús, cuando cumplió todas las razones porque Él vino, Dios dijo, hoy tú eres mi hijo. No significa que antes no eres su hijo, pero es como un padre diciendo a su hijo, hoy tú eres mi hijo. Un hijo tiene 18 años, hoy tú eres mi hijo. No significa que antes no era, pero hoy tú has cumplido. Hoy tú eres un hombre, como decimos a un joven. Hoy tú eres mi hijo. Hoy yo te levanto. La palabra Genajo significa dar a luz, pero también significa causar a levantar. Causar a levantar. Hoy tú resurrected. resucitaste de los muertos, hoy tu cumpliste la salvación de mis deleguidos, hoy tu eres mi hijo, te levanto, te levanto con exaltación. Hebreo 5, 4 a 6 por favor, Hebreo 5, 4 a 6, tenemos el mismo, las mismas palabras más o menos, Y nadie toma para sí esta honra, sino Él que es llamado por Dios como lo fue Aarón. Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo, haciéndose sumo sacerdote, sino Él que le dijo, tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy. Como también dice en otro lugar, tú eres sacerdote para siempre, según el orden del Melquisedec. Esto no tiene nada que ver con su nacimiento. Esto tiene que ver con su cumplimiento de las razones por qué él nació. Un texto más para ver estas dos cosas lado a lado. En Filipenses, capítulo 2, y vamos a estudiar esto otra vez en un momento. Pero Filipenses capítulo 2. con razón no tiene sentido en versículo 9 después de todo de lo que él habló acerca de él se despojó y vamos a hablar acerca de eso en un momento es un nacimiento por lo cual Dios también después de su que murió la cruz después que cumplió todo que hizo Dios a Cristo por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo y le dio un nombre, que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se dobla toda rodilla de los que están en los cielos y en la tierra y debajo de la tierra. Y toda la lengua confiesa, confiesa que Jesucristo es el Señor para gloria de Dios Padre. Me parece a mí que cuando dice en Hebreos 1.5 y lee el resto de 1.5, del capítulo 1 de Hebreos, no tiene nada que ver con su nacimiento, tiene que ver con su glorificación, con su exaltación como Dios, como el Salvador. Y no es solamente por eso que yo creo que el Hijo de Dios es eterno, pero también hay otras cosas, por ejemplo, Jesús durante su vida en los Evangelios, Llama a Dios mi Padre o habla acerca del Padre pero una persona personal y yo los conté entonces puedo tal vez es un poquito más o menos 152 veces tal vez 155 o 150 porque tal vez conté incorrectamente, los conté Él dijo, mi Padre. Eso no parece a mí una relación reciente. No parece a mí una relación que es solamente desde que Él nació. Y cada vez que el Padre habla acerca de Jesucristo en forma oral, mi Hijo amado. Y es el nombre, el Hijo de Dios, que es usado más en las Escrituras. No parece una relación reciente. Y también las palabras que oímos, el Hijo unigénito. Monogénesis, aquí estamos repitiendo un poquito, significa una relación única y diferente. No podemos trasladar todas las características de la relación entre un padre y hijo humano, por ejemplo, yo tengo tres hijos y ellos empezaron y ellos nacieron y ahora ellos fueron mis hijos, no fueron mis hijos antes. Pero eso no significa que todas las características entre una relación humana se pueden trasladar a la relación entre el Padre y el Hijo Divino. No es lo mismo. Es algo único. Es algo diferente. Jesús es llamado el Primogénito, que no significa que Él nació primero, pero superioridad, eternidad, supremacía, Juan 5, 18. Por eso los judíos aún más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre. ¿Y qué significaba esto para los judíos? Haciéndose igual a Dios. Para los judíos, un hijo no era solamente el Él representaba todo lo que era el Padre. Mis hijos, bueno, son mis hijos, pero en el contexto, en la cultura judea, judeica, un día, para ellos, cuando Él dijo, Yo soy el Hijo de Dios, no estaba diciendo solamente, Soy Hijo de Dios. Él estaba diciendo, Yo soy Dios también, igual, eterno como Él. Última cosa, La razón, porque yo creo que el Hijo de Dios es un término eterno, porque Cristo también creía eso. Juan 17. La oración de Cristo, de Jesús a su Padre. Pueden contar cuantas veces Él dice Padre en el capítulo, pero vamos a leer hasta el versículo 5. Bueno, solamente el versículo 1 y después el versículo 5. Estas cosas habló Jesús, Y levantando los ojos al cielo dijo, Padre, la hora ha llegado, glorifica a tu Hijo para que también tu Hijo te glorifique a ti. Versículo 5. Ahora pues, Padre, gloríficame tú al lado tuyo con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese. Padre, yo soy tu hijo, gloríficame con la gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese. La relación entre el padre y el hijo es una relación eterna, es una relación que no tiene nada que ver con este mundo, es separado de nosotros. Fue el hijo la eternidad y va a ser el hijo para la eternidad. Pero no tenemos tiempo para gastar más con eso. Nos dicen Galatas 4.4, pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su hijo nacido de mujer. Tengo tres preguntas que me pregunté a mí mismo y tenía que tener una respuesta. ¿Por qué una virgen? ¿Por qué una virgen? Dios no pudo, no tenía el poder de, en una manera misteriosa obviamente, poner a su hijo en una persona que ya tenía hijos, Una persona que no era virgen, ¿por qué una virgen? No puede ser porque una virgen es sin pecado, como creen los católicos, ¿no? Porque María era una virgen, entonces no tenía pecado. Una persona puede ser una virgen y, bueno, ¿y quién es pecado? Eso no tiene nada que ver con tu pecaminidad. Pecaminosidad. Pecaminosidad. El arte de ser virgen, eso no tiene nada que ver con eso. ¿Por qué una virgen? ¿Por qué es tan importante la Escritura? Isaías, por tanto, el Señor mismo, dará señales, aquí la virgen concebirá. Mateo 1, 23, aquí una virgen concebirá y dará a luz un hijo. ¿Por qué era tan importante? Y, otra cosa, cuando Cristo nació, Todos pensaron que era una relación natural. Ellos no sabían que ella era virgen. En Lucas 3.23, Jesús mismo, al comenzar su ministerio, era como de 30 años, dijo, según se creía, de José. Era común que, obviamente, José es el padre y María es su madre. Y alguien lee, que no lo tengo, Mateo 13.55, que era el pensamiento común acerca de Jesús. Mateo 3.55. Yo tengo Mateo 3.55 escrito ahí. Es el hijo del carpintero. Ellos no sabían que era nacido de Virgen. No era algo que tal vez nadie sabía nada menos María y José. Nos dice la Escritura que María lo guardó en su corazón. En Juan 6.42, Lucas 4.22 dice más o menos lo mismo, Juan 6.42, ¿alguien lee eso por favor? Juan 6.42 Entonces, Cuando Cristo entraba a su ministerio, y por todo su ministerio, todo el mundo pensaba que era el hijo natural de José el carpintero, que ya estaba muerto, a lo mejor, y María. Entonces, ¿por qué es tan importante en la Escritura para nosotros saber que ella era una Virgen? La respuesta es muy fácil, no es algo muy técnico, pero para que sea un milagro. Tiene que ser milagro. Tiene que ser algo súper natural. Y, también, para que nadie más en el futuro, cuando los apóstoles escribieron acerca de Mateo, de Lucas, o el apóstol Pablo, para que todo el mundo supiera que era hijo de Dios, no de José. Durante la vida de Cristo, nadie sabía. Se suponieron que era hijo de José, el carpintero. Pero después que murió y resucitó de los muertos, los apóstolos escribieron varias veces, él era hijo de una virgen. Era un milagro. Era el hijo de Dios, no de José. Segunda pregunta, ¿por qué María? No habían otras vírgenes en Jerusalén, en Belén, en... ¿Por qué María? Bueno, hay una respuesta también para eso, creo yo. Sabemos algunas cosas en la Escritura. En Juan 7, 42. No dice la Escritura que del linaje de David y de la aldea de Belén, de donde era David, ha de venir el Cristo. Eso es lo que dice la Escritura, que tiene que venir de la familia de David. Tenía que haber mucha familia de David en ese entonces, ¿por qué María? En Romanos 1.3 nos dice acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era el del linaje de David, según la carne. Ahora, eso está bien, entendemos eso, María era parte del linaje de David. Pero hay una cosa más interesante. Mateo 1.11, esto tenemos que pensar un poquito en esto. Mateo 1.11 nos dice, en el linaje de José empezando con Abraham llegando a Jesús José y Jesús Mateo 1.11 tenemos uno de los reyes Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos en el tiempo de la deportación a Babilonia Jeconías uno de la familia de David un rey era rey por tres meses horrible este maldad y es horrible Dios lo condenó. ¿Y cómo lo condenó? Jeremías 22, 30. Esto es muy importante. Jeremías 22, 30. Esta fue la maldición acerca de Jeconías y su familia para la eternidad. Así ha dicho Jehová. Escribir lo que sucederá a este hombre, en el contexto es Conías o Jeconías, a este hombre privado de descendencia, hombre a quien nada próspero sucederá en todos los días de su vida, porque ninguno de su descendencia logrará sentarse sobre el trono de David, ni reinar sobre Judá. Entonces, ¿qué hacemos? Nos dice la Escritura que ya jamás del linaje de David por Jeconías, por medio de Jeconías, nadie más puede sentarse sobre el trono de David. Pero María, aunque fue hija de David, no vino de la familia de los reyes de Jeconías. En Lucas 3, tenemos otro linaje, se dice, A lo mejor, lo que creen los comentaristas, es el linaje de María. Empieza con Adán, o termina con Adán, y podemos leer en versículos 31 al 32, unos hijos, hijo de Melea, hijo de Mainán, hijo de Matata, hijo de Natán, hijo de David. David tenía muchos niños, y había mucha familia, y no todos sus hijos fueron reyes. solamente por Salomón y por Rehoboam y siguiendo por ahí y ésta y eventualmente Ajeconías y ésta línea fue maldita ya no va a venir nadie de aquí pero por otros hijos de David vino María María era hija de David pero no era hija de la maldición José sí era una línea directa de los reyes en esta familia entonces ¿por qué María? hija de David, pero no hija de Heconías. Entonces, por eso pudo venir Cristo como el delinaje de David, pero no del linaje condenado. Es interesante la providencia de Dios en todo eso. Ahora la pregunta, ¿cómo sucedió? ¿Cómo es posible que el verbo fue hecho carne? Tenemos dos versículos que nos dicen términos muy generales. Mateo 1, 18. El nacimiento de Jesucristo fue así. Estando desposada, María, su madre, con José, antes que se juntasen, otra vez, dicen, se halló que había concebido el Espíritu Santo. Bueno, eso no nos dice mucho. Entonces tenemos más información en Lucas capítulo 1. Allí tenemos mucho más información, pero todavía no lo podemos entender. Lucas 1, versículo 34. María tenía como 13 años. ¿Sabían eso? Todas las mujeres, si no tienen una deforma o algo así, se casaron más o menos de 13 años de edad. Imagínate, todas ese de fe que tenía, ese muchacho de 13 años, no era pura, no era alguien santísima, pero si tenía mucha fe. Lucas 1, 34, María dijo al ángel, ¿Cómo será esto? Pues no conozco varón. Otra vez, enfatizando que era virgen. Respondiendo el ángel, le dijo, el Espíritu Santo vendrá sobre ti. y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por lo cual también el Señor Ser, digo, el Santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios. Tenemos la Santa Trinidad trabajando aquí. El Espíritu Santo vendrá sobre ti. El poder del Altísimo te cubrirá con tu sombra y también el Hijo de Dios. Es aquí donde ya no podemos entrar, yo creo. ¿Cómo sucedió? Aquí está la respuesta, pero no lo entiendo y creo que no se puede entender. Hasta las palabras que el Altísimo te cubrirá con unas sombras, es tal vez decir que ya no podemos penetrar este misterio. ¿Cómo sucedió? En el poder misterioso de Dios y es mejor que ahí lo dejamos. Es mejor que ahí lo dejamos. No fue una unión entre Dios y María. Aquí no dice nada de eso. El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del altismo te cubrirá. Te cubrirá. Cubrirá con su sombra El Hijo que se llama, será llamado Hijo de Dios. Y ya es mejor ahí dejarlo. Porque es un misterio y también tengo una cosa más acerca de hablar. Mi papá menció algo acerca de la unión hipostática. Y con esto vamos a terminar. La unión hipostática. Dios, el Hijo, Eterno, Deidad, Puro. Dios y... vamos a leer Filipenses, es mejor. Filipenses capítulo 2. Filipenses capítulo 2. Unió. Unió. Dios se unió con carne. Vamos a ver eso, es algo misterioso también, pero tenemos más información. Filipetes 2, 5 al 8, vamos a leerlo, 5 al 8, vamos a leerlo primero, después vamos a hablar acerca del griego. Haya pues en vosotros este sentir, el sentir de no ser egoísta, el sentir de sacrificar por otros. En este sentido hubo también en Cristo Jesús, el cual, Cristo, Siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo. Tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres, y estando en la condición de muerte, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de En el papel que te di al otro lado son estos versículos 6, 7 y 8 con el griego y también con la traducción en español literal abajo de cada palabra. Vamos a estudiar esto rápidamente porque esto es maravilloso y es algo increíble. Vamos a empezar en versículo 6. Has significa el cual. Ahora, la primera palabra que quiero anotar es la palabra en forma o en el griego en morfé. La palabra morfé significa mucho más que forma exterior. Significa, la palabra significa todas las características esencial a un ser. No fue solamente Dios o Cristo, no solamente existió en forma exterior de Dios, pero tenía todas las características esenciales de ser divino, de ser Dios. En forma de Dios, existiendo. La palabra existiendo es un participio, que significa que no solamente existió o empezó a existir, pero Él existía. O era algo continuo. Él por eternidad existía como Dios. ¿Huh? The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The Hupoarchy. The H Una cosa ser aferrado estimó el ser igual a Dios. Es decir, Cristo Jesús no pensaba que todas las prerrogativas, ¿es una palabra prerrogativas? Prerrogativas, todos los derechos, toda la gloria external de ser Dios, era algo que Él tenía que agarrar, que es mío, no lo puedo dejar. Recuerden el contexto hablando acerca de los cristianos que debemos dar, debemos sacrificar, no debemos decir que esto es mío. Tener este mento que Cristo, tener esto en tu mente, lo que Cristo tenía, que Él no pensaba que toda esa gloria del cielo lo tenía que agarrar a ti mismo para ser igual a Dios, porque ser igual a Dios era algo este, internal, del interior, no era solamente en forma de exterior, él podía dejar lo external y permanecer como Dios. Versículo 7, sino que, noten la palabra sino que, es la palabra alá, alfa, lambda, lambda, alá, cuando ven esta palabra, es mucho más que sino que o pero, hay unas como dos o tres palabras para la palabra pero en español, en el griego, La palabra Allah es la palabra más intensa, significa no esto, pero con énfasis esto. Hay otra palabra de que significa pero, esto pero esto. Pero cuando vemos la palabra Allah, No debemos pensar en el Dios de los musulmanes. Debemos pensar en el griego de que esto es algo completamente diferente. Que Cristo Jesús no creía para permanecer Dios tenía que aferrar o agarrar toda la gloria. Pero a sí mismo se despojó. Noten las palabras. A sí mismo se despojó. No fue despojado. Nadie lo forzó. Se despojó voluntariamente de sí mismo. ¿Qué significa se despojó? Es el, la doctrina del genosis de Dios o de Cristo. Genosen es la palabra, genosis es la palabra. ¿Qué es el genosis de Dios? ¿Qué significa despojar? Bueno, sabemos que no se despojó de su divinidad. Eso es imposible. ¿Pero de qué se despojó? Bueno, no se despojó como ser vacío, pero se despojó tomando algo. Es difícil para nosotros entender, porque despojar, nosotros estamos pensando de sacar agua de una cubeta o algo así, pero Él se despojó añadiendo, eso fue la palabra que yo quería antes, añadir, no unir, añadiendo algo a su ser. ¿De qué se despojó? Entonces, antes que veamos de qué añadió. Se despojó de las prerrogativas de divinidad algunas. Se despojó de algunas de la gloria del cielo. Y eso lo vemos, por ejemplo, en Mateo 24, 36. Mateo 24, 36. Sabemos que Cristo es Dios y que Dios es Omnipresente y Omnisciente. Pero que hacemos con esto? Mateo 24.36 Dice Jesús, pero el día y la hora nadie sabe. Ni aun los ángeles de los cielos sino solo mi Padre sabe de cuando va a abrir. Cristo dice que yo ni se. Como es posible eso? Es que Cristo se despojó de algunas de las prerrogativas y derechos de la gloria. En Hebreos 5.8 leemos que Él tenía que aprender obediencia. ¿Cómo? Cristo Jesús tiene que aprender algo. Pero se despojó de algunas de las, en una forma misteriosa, de algunas de las prerrogativas, derechos, la gloria external, no de su divinidad del Cielo. Se despojó. ¿Ahora cómo? Forma de ciervo tomando. Ven la palabra forma. Noten que es la misma palabra en versículo 6. Morfe. No solamente tomó la forma exterior. Recuerden lo que significa la palabra forma. Todas las características esencia de un ser. No solamente tomó como unas outline o un bosquejo de un hombre. una apariencia, pero era completamente hombre, completamente Dios, y añadió, añadió, añadió forma de siervo, forma de Dios existiendo, forma de siervo tomando. ¡Qué misterio es eso! Pero no solamente eso, no solamente fue la forma completa, interna y externa, pero también en semejanza a los hombres, fue hecho. Aquí tenemos su nacimiento completo, semejanza en todo, las características físicas, emocionales, todo. Y no solamente eso. Y en apariencia externa, se encontró como hombre. completamente hombre, hasta, era tan hombre que sufrió muerte, se humilló a sí mismo, no otra vez a sí mismo se humilló, no fue humillado, voluntariamente se humilló, haciéndose obediente hasta la muerte, muerte y de cruz, enfáticamente en el griego. Esto es algo misterioso, la unión hipostática de Dios. Dos naturalezas, naturalezas completas y perfectas en un ser. Un versículo más, una observación concluyente entonces. Es importante creer en la encarnación de Cristo. Solamente podemos decir que si vino Dios al mundo pero no era hombre completo, era Dios como una apariencia de un hombre. Dice el apóstol Juan, y con esto vamos a terminar. En esto conocer el Espíritu de Dios. Todo Espíritu que confiesa que Jesucristo Y déjame añadir algo, y todo lo que implica la palabra Jesucristo, Salvador, Mesías, Dios, que Jesucristo ha venido en carne, si tú confiesas eso, es de Dios. Y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo, y todo lo que implica esta palabra, que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios. Esto es una doctrina misteriosa, preciosa, pero también una doctrina vital para nuestra salvación, vital para entender lo que Cristo hizo para nosotros. Que esta mente esté en nosotros, esta misma actitud de sacrificar todo, eso también debemos tener nosotros el uno para el otro.
#2 La Encarnación de Cristo
Series Cristología
Sermon ID | 82422233686490 |
Duration | 48:14 |
Date | |
Category | Teaching |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.