00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
por favor busque lucas el capítulo 24 y el versículo 13 lucas capítulo 24 y el versículo 13 lucas 24 el capítulo 13 el título de esta mañana un cristo vivo hoy veremos y aprenderemos ¿Por qué es que vemos gente que somos cristianos? ¿Por qué soy salvo? ¿Por qué voy a la iglesia? ¿Por qué ofrendo? ¿Por qué diezmo? Y aún así me siento fracasado, en bancarrota. Cristo vivo vea estos esta historia estos son dos hombres que fueron discípulos de Jesús oiga cuando digo discípulos es que ellos no es como usted y yo que no vemos al maestro ellos vieron al maestro ellos vieron como Jesús hacía milagros ellos pudieron ver la multiplicación de los panes eran dos discípulos videntes del maestro lo escucharon predicar No era cualquier discípulos pero en el caminar los vemos que están tristes y hasta están peleando entre ellos Dices el en la biblia capítulo 24 lucas 13 y aquí dos de ellos discípulos. Iban el mismo día a una aldea llamada de Maús que estaba a 60 estadios de Jerusalén. Eso equivale a 11 kilómetros. E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido. Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó y caminaba con ellos. Malos ojos de ellos estaban velados para que no le conociesen. Y les dijo, ¿qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis? ¿Y por qué estáis tristes? Respondiendo, uno de ellos, que se llamaba Cleofaz, le dijo, ¿eres tú el único forastero en Jerusalén que no ha sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días? Entonces, él les dijo, ¿qué cosas? Y ellos le dijeron, de Jesús Nazareno, que fue varón, profeta, poderoso en obra y en palabra, delante de Dios y de todo el pueblo. Y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte y le crucificaron. Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día en que esto ha acontecido. Aunque también nos ha asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron a sepulcro. Y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive. Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron. Entonces él les dijo, oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho. ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas y que entraran en su gloria? Y comenzando desde Moisés y siguiendo por todos los profetas, les declaraban todas las escrituras lo que de él decían. Llegaron a la aldea donde iban y él hizo como que iba más lejos. Mas ellos le obligaron a quedarse diciendo, quédate con nosotros porque se hace tarde. Y el día ya ha declinado. Entró pues a quedarse con ellos. Y aconteció que estando sentado con ellos, a la mesa tomó el pan y lo bendijo, lo partió y les dio. Entonces les fueron abiertos los ojos y le reconocieron, mas él se desapareció de su vista. Y se decían uno al otro, no ardían nuestro corazón y nosotros mientras nos hablaba en el camino, cuando nos abría las escrituras. Y levantándose en la misma hora, volvieron a Jerusalén, hallaron a los once reunidos y a los que estaban con ellos. que decía ha resucitado el Señor verdaderamente ha aparecido Simón entonces ellos contaban las cosas que le habían acontecido en el camino y como le había reconocido al partir el pan hace una semana antes la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén la gente tiraba ramas era el rey esperado todo mundo estaba feliz pero una semana ya después lo habían crucificado esos dos discípulos del maestro que le vieron obrar estaban entusiasmados pero van camino amados inician felices pero después de ellos van peleando hay cosas que han cambiado la historia por ejemplo el mundo no es lo mismo desde que se inventó la televisión Ya no es lo mismo. Hoy podemos tener cable, podemos nada más tener una antena parabólica. Ya se ven programas desde cualquier parte del mundo. La computadora ha hecho que podamos estar en tiempo real, tal vez viendo desde Jerusalén el Muro de los Lamentos, solo por Internet. La tecnología nos ha permitido también ver, por ejemplo, que si va a haber nieve, va a haber lluvia. Hay cosas que han cambiado la historia. No es lo mismo desde que el mundo inventaron el vehículo, el carro con el que vino usted esta mañana. ¿Cuánto tiempo tardaría para poder venir a la iglesia si no existiera el carro o los aviones? Son eventos que han cambiado la historia. ¿Qué dirían las mujeres diciendo amén, gloria, adiós por el microondas? que cambió la historia, porque hay cosas que han cambiado la historia. Pero, ah, por la licuadora. El mundo no es lo mismo, pero recuerde esto, el mundo no es lo mismo desde el evento del 11 de septiembre del 2001. Desde ese día no hay total seguridad de paz para cualquier país del mundo. Se han tomado medidas de seguridad que parecen que han dado nuevamente esperanza. La esperanza es tan importante para nosotros como lo es el agua para un pez, tan vital como la electricidad para un bombillo, tan especial como el aire a un avión de propulsión a chorro. La esperanza es básica para la vida. Sin ella no podemos permanecer en el camino a nuestros sueños anticipados, al menos no por mucho tiempo. Muchos, lo han intentado. Nadie ha tenido éxito sin esa necesaria chispa de esperanza. Estamos condenados a una existencia oscura y sombría. Cuán a menudo aparece la palabra desesperanza en las notas de suicidio. Aunque no se escriba, podemos leerla entre líneas. Quite la esperanza y nuestro mundo se reduce a algo entre la depresión y el desaliento. El mundo no es lo mismo desde el 11 de septiembre de 2001. Vaya, pase por un aeropuerto. Trate de sacar una visa. Ya no es lo mismo. Ya no es lo mismo. Pero hay un evento que infinitivamente cambió el rumbo de la historia de la humanidad y más aún la esperanza de todo hombre. El mundo no es el mismo desde el mayor evento del mundo que es la resurrección de Cristo ese es el punto y la razón que usted tiene que entender porque si no existiera si Jesús hubiera muerto y habría hecho los milagros que hizo y hubiera muerto y no resucita en nada estaríamos haciendo en esta mañana mejor estaríamos haciendo juegos o a lo mejor cerramos esto y hacemos un Walmart de nada serviría la resurrección es vital que usted la entienda como creyente para que pueda levantarse con poder y continuar por la vida la resurrección cambió y partió la historia en dos eso hace la diferencia que usted sea un cristiano triste apagado o fuerte poderoso en fe en palabra vamos a orar cline por favor su cabeza y cierre los ojos señor te doy gracias por tu palabra ayúdanos a comprender Jesús es diferente a cualquier líder religioso de cualquier época Gandhi, Mahoma, Soloastro filosofías que tienen algo en común todos están muertos Hay cuatro cosas que lo distinguen a cualquier líder religioso. Su encarnación, primera de Juan 1.14, y aquel verbo fue hecho carne y habitó entre nosotros y vimos su gloria, gloria como el unigénito del Padre lleno de gracia y de verdad. Buda que significa iluminado al máximo. El decía ser la máxima aspiración de la cadena ascendente de la reencarnación. Su mensaje fue un mensaje 100% egocéntrico. Si, está diciendo usted hermano pastor Gustavo un habla femea ¿Cómo va a decir que el mensaje de Jesús es 100% egocéntrico? Es que el dijo tienen sed. Y la gente decía si, yo soy el agua que les quita la sed. Jesús decía, están perdidos. La gente decía, sí, yo soy el camino. Tienen miedo a la muerte, sí, yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá ¿Tienen hambre? ¡Sí! Yo soy el pan que descendió del cielo ¿Quieren ir al cielo? ¡Sí! Yo soy la puerta ¿Tienes temor de caminar por esta tierra? ¡Sí! Yo soy el buen pastor El primero dijo yo ahora yo y después yo no le dio campo a su mamá no le dio campo a pedro juan 14 es ahí dice yo soy el camino y la verdad y la vida nadie viene el padre si no es por mí el sacrificio el haber muerto en la cruz por nosotros lo hace un punto aparte de cualquier líder religioso su resurrección aproximadamente 300 versículos hablan de su resurrección que ha transformado la vida de millones de personas su resurrección es la cereza en el pastel como lo es la esperanza para este mundo la resurrección partió la historia humana en dos la resurrección partió la eternidad en dos La resurrección hace que la persona vea destronarse el dominio de Satanás sobre su vida, de ser libre de la tiranía del pecado, de sacudirse del temor a la muerte. Es curioso ver como en las fechas religiosas más importantes, como la Semana Santa o la Navidad, Son los días donde se viven los mayores niveles de violencia doméstica, donde más se consume licor, la mayor cantidad de accidentes y muertes trágicas. ¿Qué es lo que ocurre? ¿Qué es lo que pasa? ¿Será que es más religioso que vivencial? ¿Por qué no se refleja más a Dios en esos momentos de supuesta devoción a Dios? La respuesta está en este pasaje de Lucas 24, 13 al 31. Así como no es lo mismo conocer a alguien que conocer de alguien. También lo es conocer una historia. Una gran diferencia es hacer de esa historia una comisión profunda de su vida. Que la gente en el mundo dice es que yo creo en Dios. Usted sale a la calle, toca una puerta o a un restaurante y le habla a una persona. Usted conoce a Dios. Usted cree en Dios y la mayoría le va a decir que sí cree en Dios. y ellos creen que por eso van a ir al cielo yo creo en Satanás y eso no me hace a mí satánico creer no salva a nadie es conocerlo personalmente porque no es porque usted va a ir al cielo por ser hijo o hija de Dios no ser porque Dios no tiene sobrinos ni nietos sólo tiene hijos y hay que recibirlo como Salvador y Señor La mayoría de personas, al igual que esta historia, los discípulos creen en Jesús, pero carecen de una experiencia real y transformadora con Jesucristo y el Resucitado. Esos dos eran discípulos. Habían visto al Señor, habían oído sus enseñanzas, pero ahora usted los ve frustrados y derrotados. Vea las películas, La pasión de Cristo por ejemplo Todas van muy bien Pero a la hora de la resurrección Les da un sabor místico al asunto Como que no hay una convicción real No le conocen en profundidad Como que no es parte de su caminar diario Es que al tomar a estos dos hombres Sacamos tres razones para no creer Que Jesucristo resucitó ¿Cuáles son esas tres razones Para que no creer que Jesucristo resucitó? El versículo 27 Y comenzando desde Moisés y siguiendo por todos los profetas, le declaraba en todas las escrituras lo que de él decían. ¿Por qué no creemos en la resurrección y el poder de Dios? Uno, por la ignorancia de la palabra de Dios. Solo la leemos cuando venimos a la iglesia. Pasa toda la semana tal vez hay que pasarle un trapito para quitarle el polvo. hay ignorancia y cuando no leemos la palabra de Dios nos vamos secando Dios comparado la palabra de Dios como el alimento como el agua viva si usted cuántas veces como sea el día tres veces mínimo cuánto cree que debe usted alimentarse para no sentirse débil y fracasado Porque es cuando usted está débil que Satanás lo va a ir a atacar. Cuando usted ve, cuando vino Satanás a tentar a Jesús, no lo tentó en el primer día de los cuarenta días, lo fue a tentar en el cuarenta días, en el último, cuando estaba más débil, le ofreció pan. Es ahí, cuando usted está débil, cuando Satanás lo va a ir a tentar a usted. Hay una ignorancia a la palabra de Dios, una falta de relación íntima y profunda y no superficial con el mensaje divino. Es la persona que alimenta la religiosidad mientras muere de hambre su espíritu. Cuando nos acercamos a este libro nos da vida. Es cuando deseamos que sea Dios quien nos cuente la historia y no ninguno, que no es el pastor, que no es el maestro, no. Es mismo Dios que se presenta a mi vida y me habla. Es cuando deseamos que sea Dios quien nos cuente la historia y no ninguno más Es cuando empieza a suceder algo en nuestro corazón Nos percatamos que es cierto, que es verdadero, que es real Necesitamos tener una relación con Dios a través de sus palabras ¿Qué puede hacer que yo no crea en la resurrección? Versículo 25 Entonces Él le dijo, O insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho. Hay una indiferencia de otras personas. La incredulidad puede enseguecernos a la obra del Señor, pero confiar en Dios significa ver más allá de lo que podemos ver hacia lo que Él ve y está haciendo. habiendo ellos creído en sus palabras por los profetas debieron con mayor razón haber esperado la resurrección con gozo en lugar de dejarse consumir por la tristeza cuando leo el versículo 22 y 24 dice que no creyeron cuando las mujeres hablaron dijeron si ha resucitado ángeles se nos ha aparecido no creemos pero el versículo 5 y 6 me gusta y cuando tuvieron temor Bajaron el rostro a tierra y le dijeron, ¿por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló cuando aún estaba en Galilea. Recuerde que si no hay resurrección, no hay evangelio. su religiosidad le puede hacer un callo en su corazón que no le permite ver la presencia de Dios en otras personas cuando alguien no puede ver el testimonio real de otra persona como esos dos discípulos con las mujeres Dios no puede revelarse a esa persona es como Una persona que es incapaz de ver la gloria de Dios en otra persona. Esto ocurre aún en nuestros días, como estos dos hombres tenían la teoría, habían escuchado al Señor, sabían la historia, pero tenían incapacidad que no podían ver que Dios está trabajando con otras personas. La insensatez, la dureza de corazón, estamos atentos a muchas cosas menos a sus palabras. la revelación divina existe pero esa se adecua a disposición humana ellos caminaban con él le escuchaban y escucha hermano hermana es posible predicar a Dios hablar de Dios y no disfrutar de su presencia véalo así Yo puedo dar ofrendas a Dios, todo, cuidarme a Dios. Otra persona dice, qué raro, no viene a la iglesia, es cristiano, no le importa a Dios y ahí está. Y a pesar de todo tiene alimento. Usted puede pensar en alguien así, que es cristiano y sabe que no volvió a los caminos del Señor y está bien. Sí, puede ser, pero la presencia de Dios no está ahí. La presencia de Dios no es así nomás. recuerde Dios no tiene favoritos pero si tiene íntimos eso sí, eso sí el versículo 45 esta debe ser nuestra oración Señor quítame la venda de los ojos Dios yo quiero verte si hay algo en mi corazón quítalo de ahí el corazón es la brújula te pregunto esta mañana para dónde estás apuntando por eso veo personas que ni mueven los labios al cantar mientras está el mensaje en acción su cuerpo está aquí pero su mente deambula cada persona decide a él si le permite entrar por eso después de un culto alguien puede decir que bendición y otro que qué aburrido de verdad depende del corazón de cada persona el versículo 13 El efecto por no caminar con un Cristo resucitado. De Jerusalén a Emmaús hay 11 kilómetros. Estos hombres eran discípulos. No sabemos de cuál grupo, pero lo que sí sabemos es que la cruz significó una gran derrota en su vida, creencia y esperanza. Esto será el molte de ver, oler y vivir la vida. lo que usted haga con la cruz y su resurrección al igual que este hombre con quien caminaremos como caminaremos pregúntate cuál es la actitud del corazón vea el efecto de no vivir a un cristo resucitado el no vivir aunque usted sea salvo y usted no crea que Jesús está vivo vea cómo va a ser su vida versículo 17 y les dijo qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis y por qué ¿Estáis tristes? Usted puede llegar a estar triste si usted no cree que Cristo está vivo y resucitó. La tristeza es una estampilla en el corazón de una persona que no tiene una vivencia en Cristo. Es el que le da sentido a la vida. Véalo como en las fiestas de los mundanos es necesario que licor exista en una fiesta para que haya alegría. Y felicidad en nosotros no. No necesitamos el licor. El gozo y la alegría ya está en nuestro corazón. Si no vivo a un Cristo resucitado, hermano o hermana, me aplastarán las olas de la vida. El estrés, la depresión son palabras que antes no se escuchaban. Ahora son lenguaje de nuestro diario diccionario. Y terminaremos como estos dos en el versículo 21, terminaremos hablando del pasado. Dice el versículo 21. pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel y ahora además de todo esto hoy ya el tercer día que esto ha acontecido empezamos a hablar del pasado ay que lindo era esto antes que lindo cuando comenzamos hace un año, dos años y empezamos a hablar del pasado pero como hemos caminado con él decimos es que si es que si yo me acercaba a Dios la vida iba a ser mejor iba a ser más fácil no iba a tener problemas y cuando viene el primer problema somos los primeros en irnos cuando usted viene a Cristo el Señor dijo si a mí me persiguieron a vosotros los perseguiréis pero confiad yo he vencido al mundo el mismo Señor les dice torpes, tontos en el versículo 25 porque no encuentran y no saben he ido varias veces a Venezuela a predicar más de cinco veces a Venezuela Y a esa gente les gustan las novelas, como a México también. Pero usted sabe, cuando usted ve cualquier novela o vio, espero que no esté viendo, usted ve este señor y esta señora al terminar. Yo les decía a ellos, como las novelas, este y este al final terminan juntos. Todo el mundo lo sabe. Y es así como es la Biblia. usted tendrá problemas diferentes a los míos pero ya sabemos el final ya sabemos el final el versículo 17 la Biblia dice que cuando el pastor falta las ovejas son esparcidas no hay comunión venía discusión hay tristeza el no conocer a Cristo resucitado es desunión es desesperanza es tristeza usted sabe que cuando no hay un pastor entonces cada uno empieza a agarrar y se va y hace lo que quiera Y eso es lo que pasa en las familias hoy en día. Cuando no está el padre, cuando no está la madre, cuando no está el líder en el hogar, cada hijo hace lo que le da la gana. Y eso está en la Biblia. Cuando yo leo en Jueces capítulo 2, si lo quiere apuntar, se lo digo. Jueces capítulo 2, versículo 6 dice que Josué muere y Dios levanta un caudillo. ¿Por qué Dios levanta un líder más? ¿Por qué deja un líder a su pueblo? Porque si no, cada uno hace lo que le da la gana. En el capítulo 3 se muere ese caudillo, entonces Dios levanta a otro líder. En el capítulo 4 Dios levanta a Ot, después muere Débora en el capítulo 6, pero Dios levanta a Gedión, después muere Gedión, entonces Dios levanta a Bimelec. y en jueces capítulo 9 versículos 55 igual como este pasaje yo quiero que no lo olviden no pierdan lucas busque jueces capítulo 9 y veanme si no se me parece a esta historia jueces capítulo 9 y el versículo 55 cuando el líder muere cuando no hay un líder espiritual en la familia cuando el hombre o la no se levanta por dios que se levante a una mujer por bendición de sus hijos, por protección de sus hijos alguien tiene que hacerlo en el capítulo 9 versículo 55 dice así y cuando los israelitas vieron muerto a Abimele que era el líder que Dios había puesto ¿qué dice después? ¿qué pasó con los dos discípulos? cuando el líder lo vieron muerto se fueron cada uno a su casa ¿le parece conocido? ¿le parece conocido? si su Dios no está vivo ¿Están tristes? ¿Vienen derrotados? ¿No tienen esperanza? ¿Qué ocurre con ellos? En el versículo 32 de Lucas nuevamente versículo 32 ¿Qué ocurre con ellos? Dice, se decían el uno al otro ¿No ardían nuestro corazón en nosotros mientras nos hablaban el camino y cuando nos abría las escrituras? Es que cuando, ahí vemos cuando un hombre de Dios Alguien se levanta, hoy en día cualquier hombre Con corbata se para en un púlpito Y entonces la gente solo porque lo ve Encorbatado y con una Biblia le hacemos caso No, no, no debemos hacerle caso a lo que está Adelante, lo que dice la Biblia Y cuando un hombre de Dios habla Entonces nuestro corazón arde Porque Dios que nos está hablando a nosotros Cuando una persona vive un Cristo vivo No que se lo contaron No que se le apareció a otro A mi mamá, a mi papá, no, no, no Gracias a Dios por los 500 Gracias a Dios por los 70 Gracias a Dios por los apóstoles La pregunta es esta ¿Está usted en la lista? está usted en la lista si usted tiene relación con Dios tendrá un corazón ardiente la prioridad de él es extender el reino es contarle a otros que él está vivo no lo anda guindando en el cuello ni le dice bueno Dios hoy domingo vine a darme una vueltita a ver cómo estás eso no funciona Dios no es así es un corazón ardiente un soldado francés en una historia real Ese soldado francés, mientras dormía, una bomba estalló de lado. Y cuando despertó, el doctor le dijo, soldado, le tengo una mala noticia, perdió una mano. Y el soldado le dijo, doctor, se equivoca. Yo no perdí una mano, invertí una mano por Francia. Es un fanático. Es un apasionado y eso es lo que se necesita Un fanático de Cristo es alguien que arde por Dios Su corazón es fuego que quema por pasión a otros Cada oportunidad en la vida es una oportunidad de lucir bien a Jesús Se convierte en un testigo tenaz Venían de Maús con un saco de tristeza, sí Pero en el versículo 33 y 35, ¿qué dice? 33 y 35 Y levantándose la misma hora volvieron a Jerusalén y hallaron a los once reunidos y a los que estaban con ellos que decían, ha resucitado el Señor verdaderamente y ha aparecido a Simón. Entonces ellos contaban las cosas que le habían acontecido en el camino y como le habían reconocido al partir el pan. Los dos iban juntos, comenzaron bien, camino de Emaús a Jerusalén, iban juntos, iban bien. Después empezaron a pelear, después pero cuando regresan siguen aún más frustrados, vienen tristes, vienen angustiados. se toman a Jesús saben la realidad saben que está vivo pero ya ahora se convierten en testigos y cuando nosotros conocemos a Jesús y lo vemos que trabaja en nuestra vida que trabaja en la vida de la hermana que trabaja en la vida del hermano cambia vidas es necesario ser testigos y predicarles a otros de lo que ha hecho con nosotros Los musulmanes oran cinco veces al día en dirección hacia la Meca Pero ahí está la tumba, pero yo no Porque Él vive en mi corazón y está sentado a la diesta del Padre Y Él vive en mi espíritu Somos caminantes de la vida Pero quiero preguntarte ¿Cuál es mi forma de caminar? Somos personas pesimistas Estamos maquillados con la derrota El conocer al Jesús vivo, Él cambia eso Y nuestra manera de caminar Curioso La Biblia dice que salieron de Jerusalén, pero era ya de noche cuando llegaron. La luz no la da el sol, sino Cristo viniendo en el corazón. Cuando experimentamos a Él vivo, vital en su vida, Él es el que me hace victorioso, aunque sea de noche. ¿Cómo camino sobre esta tierra? ve solo la cruz está escrito en los libros de la historia criolla de este mundo que Jesús rey de los judíos estuvo en la cruz jueves viernes pero las páginas de la biblia en rojo dice que el día domingo él se levantó y dijo la humanidad chiquitos yo soy el que mando aquí le quitó el señorío de satanás sobre todos ustedes le quitó el temor a la muerte por eso nos dijo caminen conmigo Caminen conmigo, aunque ande en valle de sombra de muerte, no temere mal alguno, porque tú estarás conmigo. Si no vivimos y caminamos con un Cristo vivo, lo único que nos queda es una triste experiencia religiosa. La lista de la fe, 1 Corintios 15, se la digo, Pablo habla sobre la resurrección, en Juan 20, 14, María Magdalena, los mujeres que venían de la tumba, Mateo 28, 8, a Pedro, Lucas 24, 33, se la apareció A los dos hombres camino en Emaús en Lucas 24. A los apóstoles en Tomás en Juan 24-36. A los apóstoles con Tomás en Juan 29-34. A los siete apóstoles en un mar de Tiberias. A los 500 hermanos a Santiago Lecéptico. a Pablo cerca de Damasco, a Esteban a las afueras de las puertas de Jerusalén, a Pablo en Hechos 22, a Juan en la isla de Palmos, y disculpe que les suene herético, hace 20 años en Costa Rica, en una clase de Escuela Dominical, en una iglesia bíblica bautista de las Glavilias, conocí al Cristo resucitado, caminaba como un signo de pregunta, pero hoy pretendo caminar como un signo de admiración, porque Él está vivo. ¿Está usted en la lista? ¿Es usted salvo? La Biblia dice que no todos somos hijos de Dios. Nacemos, somos criaturas de Dios y hasta que usted nazca de nuevo, usted es un hijo de Dios. ¿Se acuerda usted cuando usted recibió a Cristo como Salvador personal? Que usted hizo la oración y vino a Él. ¿Se acuerda? Porque si usted no ha hecho esa oración, usted caminará en la vida solo. Sí, podré conocer de Cristo, pero caminará solo. Y podrá orar, podrá aclamar que Dios no le escucha. Porque la primera oración que Dios escucha es cuando el pecador se arrepiente. ¿Está usted en la lista? ¿Recuerda usted cuando lo aceptó como su Señor y Salvador? Pero no es como ir a McDonald's. Donde voy, sí, claro, regáleme unas papitas. está usted en la lista caminas con un cristo vivo o un cristo muerto no como una idea No como un legado, sino como una persona que camina con él por esta tierra. Pocos meses después del ataque 2001 de las Torres Gemelas, me invitaron a predicar en New Jersey. Y lo primero que me llevó ese pastor fue ir a ver los escombros y todo lo que quedó ahí, hueco muy profundo. Pero todo lo que yo vi ahí, lo que me llamó la atención y que hoy en día conservan, es un par de perlin o tubos, no sé cómo le dirán, metálicos, en forma de cruz. Entonces la gente cuando estaba buscando a familiares perdidos o cuando no aparecía un policía o un bombero, la gente ponía la foto, llevaban flores. Dos perlis en forma de cruz. ¿Sabes lo que eso me enseña a mí? que todo lo que está en el mundo es efímero, pero Cristo no. Los cristianos siempre vamos a estar de pie. aquel cantante que decía no desciendas porque te vuelven a crucificar lo que no sabe este tipo es que la primera vez que vino Cristo vino como cordero pero la segunda vez viene como juez viene como león viene como rey no viene a subirse una cruz sino a reinar caminas con él vas de Jerusalén a Emaús o de Emaús a Jerusalén ¿por dónde vas? finalmente en lucas 24 5 y 6 y como tuvieron temor y bajaron el rostro a tierra les dijeron porque buscáis entre los muertos al que vive no está aquí sino que ha resucitado hermanos hermanas cuál es el negocio de dios o sea cuál es el negocio de dios porque estamos aquí dejó vacío el cielo y se vino a la tierra. Piensen eso. ¿Cuál es el negocio de Dios? Dejó vacío el cielo y se vino a la tierra. Dejó vacío el pesebre y dejó vacío un taller de carpintería. Dejó vacío la cruz. Dejó vacío una tumba. ¿Cuál es el negocio de Dios? Que venga el hombre y le diga, has hecho muchas cosas por mí. Ahí tienes media hora a la semana, una hora es más. Voy a ser tan generoso que te voy a dar una semana santa al año. ¿Cuál es el negocio de Dios? Dios quiere que le entreguemos toda nuestra vida, cada minuto, cada segundo, cada hora, cada día, cada semana, cada mes, cada año, no una semana santa, sino una vida santa ¿Cuándo fue que Jesús, le pregunto, se le manifestó a estos hombres? ¿Cuándo fue que a Él se le manifestó? En ese pasaje, cuando Él partió el pan Él quiere que en todas las cosas cotidianas que usted haga, cuando maneje, cuando coma, cuando camine, usted camine con Él y le vea a Él. Termino con esto. Hace unos años atrás invitaron a un famoso evangelista Billy Graham, que vive como a tres horas de aquí, a un programa en CNN con Larry King presentador y entre ese panel que estaban ahí estaba ese predicador y había un hombre que había escrito un backseller de un libro titulado Dios está muerto, Dios está muerto y entonces el presentador le dice predicador Billy Graham Este hombre ha escrito un libro que Dios está muerto y se ha vendido millones de veces y ganó su best seller. ¿Qué tienes que decir eso? Porque se llama Dios está muerto. Y él contestó, ¿qué es raro? Porque antes de venir al programa yo hablé con él. Nadie nos puede quitar el gozo de caminar con él, de oírle, de sentirle. Eso está en nosotros. Por favor incline su cabeza, cierre los ojos. mañana. Usted esta mañana ahí en su lugar, dice pastor, ese Cristo que usted habla, el Cristo vivo, El Cristo que no está muerto, sino que Él vive en mi corazón, que Él camina. Yo recuerdo que esa historia que usted está predicando, no es que me la contaron, no es que he oído por ahí, no, Él se me presentó a mí también. Yo soy salvo. ¿Podría usted levantar la mano? Él ya vino a mi corazón. Levante su mano como testimonio. Yo tengo a Cristo como Salvador personal. Ahí donde usted está. Levante su mano bien alto como testimonio Yo tengo a Cristo, no tengo duda que Él está En mi corazón, levante su mano Ahí donde usted está, levante su mano Amén, baje su mano Si usted no pudo levantar la mano No se preocupe, porque la Biblia dice Que Él ha venido para rescatarnos Él no vino a buscar lo bueno, lo bonito Sino lo vil y menospreciado del mundo La Biblia dice que si nosotros admitimos que somos pecadores, que si nos arrepentimos de nuestros pecados, si creemos que Jesús murió en la cruz y que le decimos que entre en nuestro corazón y nos salve, seremos salvos y entonces ese Cristo que yo estoy contando en la historia, será historia ahorita pero será presentable en su corazón para siempre si usted hace esa oración donde usted está, decirle Dios yo soy pecador, soy pecador, me arrepiento de mis pecados, crea un Jesús Señor, sálvame Ahí donde usted está, ore conmigo Señor, soy pecador, soy pecadora Me arrepiento de mis pecados Creo en Jesús que murió en la cruz Y derramó su sangre por mí Entra en mi corazón, Señor, y sálvame Amén Si usted hizo esa oración, usted es salvo ahora si usted camina como un cristiano triste que está confundido que va de Maúsa a Jerusalén y piensa que Jesús no está vivo entonces será una persona triste y fracasada y caminará en la duda y en la angustia es necesario que caminemos hoy con un Cristo vivo que Él puede hacer la diferencia Él cambiará tu vida Él te dará esperanza, Él no está muerto, Él está vivo Si esta mañana usted me dice, predicador, ore por mí Yo necesito caminar con un Cristo vivo Levante su mano, ahí donde usted está Ore por mí, predicador, Dios le bendiga Dios le bendiga adelante, Dios le bendiga atrás Alguien más, yo necesito caminar con Cristo vivo Dios le bendiga, caballero, atrás Alguien más, Dios le bendiga atrás Dios le bendiga, señora Alguien más, Dios le bendiga que adelante Alguien más, yo necesito caminar, Dios le bendiga atrás Ya le vi joven, ya le vi señorita. Alguien más, alguien más, alguien más. Yo le bendiga aquí adelante. ¿Hay alguien que quisiera recibir a Cristo? ¿Quisiera hablar conmigo? Puede buscarme al final y hablar. Señor, tiene cosas grandes para usted. Debemos confiar. Póngase de pie para que oremos y terminemos en esta mañana, por favor. Señor, te damos gracias, porque el Cristo que predicamos, el Cristo que está en la Biblia está vivo, está vivo en nuestros corazones. Ayúdanos a caminar, a confiar, no ver las turbaciones y angustias que se presentan en la vida, porque ese Cristo está vivo, no nos puede dejar que andemos tristes. Ayúdanos a confiar y a estar gozosos que este mundo no es lo único que existe para nosotros, sino que hay eternidad. Te lo pido Señor, gracias por las decisiones de las personas, guárdanos y permítenos vivir con un Cristo vivo. En el nombre de Cristo Jesús, amén. Gloria a Dios por su palabra. Se necesita hablar conmigo, consejería. Tome asiento por un momento, hermano.
Un Christo Vivo (Christ is Alive)
Sermon ID | 726151441335 |
Duration | 42:26 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.