00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Los hermanos les voy a invitar que abran su Biblia conmigo en Romanos 7. Se oye hasta raro ¿no? Romanos 7. Vamos avanzando poco a poco, pero vamos avanzando. Y ahora tenemos delante de nosotros un nuevo capítulo. Romanos 7. Es un capítulo muy importante en el libro de Romanos Muy importante en el sentido práctico para el creyente Entonces, eso es lo que vamos a estar viendo las próximas semanas Romanos 7 y vamos a dar lectura a Romanos 7 y vamos a enfocarnos solamente en el versículo 1 Y esta es la santa inspirada palabra del Señor y lea así en Romanos 7,1 Acaso ignoráis hermanos pues hablo a los que conocen la ley Que la ley es enseñaría del hombre entre tanto este vive Padre te damos las gracias por tu palabra Porque Señor no sabríamos qué hacer nosotros Si Tu Palabra no nos guiara y nos instruyera Señor En este camino, en este reino de la gracia Señor y te damos gracias por ella Porque está a nuestra disposición después de Dos mil años la tenemos a nuestra disposición Te damos gracias Señor por preservarla para nuestro bien Y te pedimos Señor que Tú abras nuestros oídos Para escuchar lo que Tu Palabra nos dice Y lo que Tu Palabra nos enseña Te pido Padre que Tú abras los corazones y las mentes Y que Tú nos des Señor de Tu sabiduría para entenderla Te pido que Tú me ayudes a mí Padre Y que nos ayudes a nosotros en este día En el nombre de Jesús Su Hijo lo pedimos ¿Alguna vez ha dicho o hecho algo en público que, mirándolo retrospectivamente, hubiera deseado que nunca lo hubiera dicho o lo hubiera hecho? Esta semana estuve mirando los debates de los izquierdistas totalitarios porque ya no se pueden llamar demócratas. Y hubo varios lugares donde todos metieron la pata y al próximo día ya se estaban retractando de lo que habían dicho, lo que habían hecho. Y en veces es fácil públicamente meter la pata. y no me sorprendería que algunos creyentes en Roma leyendo esta carta alrededor del capítulo 5 versículo 20 y el capítulo 6 versículo 14 y 15 dirían no puedo creer lo que Pablo está diciendo de la ley realmente Pablo acaba de decir lo que yo acabo de leer porque Pablo dijo en esos dos citas la ley se introdujo para que el pecado abundase También Pablo también dijo no estáis bajo ley sino bajo gracia. Pues yo les sugeriría que Pablo no se está retractando aquí en este capítulo 7. Aquí Pablo toma y dedica todo un capítulo para clarificar y dar realmente cómo es la relación del creyente hacia la santa ley de Dios. Él no se está retractando de un resbalón de lengua Es lo que está aquí, él está dedicando todo un capítulo mostrándonos que es la relación del creyente hacia la ley de Dios y dedica todo un capítulo para hacerlo, para aclarar la realidad de nuestra unión con Cristo y la consecuente muerte en el dominio hacia la ley y la presente lucha que existe internamente de cada creyente La semana pasada argumenté que Romanos 6.23 Porque la paga del pecado es muerte, maldad y va de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. La semana pasada argumenté que ese fue el resumen, la conclusión, el punto final a la pregunta de Romanos 1, donde Pablo en Romanos 1, en Romanos 6, 1. Pablo en Romanos 6, 1 levantó esta pregunta, entonces ¿qué? Pecaremos porque ya no estamos Porque estamos bajo gracia, o sea pecaremos Para que el pecado sobreabunda porque ya no estamos Ahora estamos en el reino de la gracia Pues en medio de esos versículos del 6.1 al 6.23 Pablo dijo esto en el versículo 14 Porque el pecado nos enseñará de vosotros pues no estáis bajo ley sino bajo gracia Y él sabe que él tiene que regresar a explicar que quiso decir que el cristiano, el creyente ya no está bajo la ley sino ahora está bajo gracia Porque alguien preguntaría, alguien diría ah caray pues ahora en Cristo ¿Cuál es la relación con la ley? La ley fue dada desde el principio La ley es el fundamento de las escrituras La ley es santa, la ley vino directamente de Dios al hombre por medio de Moisés y fue escrita en piedra ¿Cómo que ya el creyente ya no está bajo la ley? Esa sería una muy buena pregunta, otra pregunta es ¿Acaso el evangelio produce creyentes descontrolados, desenfrenados o anarquistas que ya no viven bajo ninguna ley? Entonces Pablo tiene que regresar y aclarar qué significa que el cristiano ya no tiene relación hacia la santa, buena, justa ley de Dios, qué significa y Pablo lo va a dedicar en este capítulo, el capítulo 7 Pablo aquí en esta misma carta ha mencionado la ley de Dios varias veces desde el 1 hasta el 7 donde estamos ahorita Pablo ha mencionado la ley de Dios en varios lugares y no la ha descrito en muy buena luz que digamos entonces Hablado de ella en una manera que un judío Diría un judío criado como un hijo de la ley Un bar mitzvah creado bajo la ley Hijo de la ley él objecionaría y dijera Hey Pablo a ver qué está pasando aquí Tú ya estás rechazando la ley y tú ya Estás diciendo que el creyente ya no está Bajo la ley ahora ya está bajo gracia y además En el capítulo 5 dijiste que la ley se introdujo Para que el pecado abundase. ¿Qué está pasando Pablo? Un judío se pararía y levantaría la mano y dijera, Pablo, ¿qué traes tú con la ley? Porque la ley es buena, la ley es santa, la ley es justa, viene directamente de Dios. Y tú ahorita estás predicando un evangelio donde parece que tú estás echando todo a la basura. La ley sigue siendo buena y Pablo se va a parar y va a dedicar todo esto y él va a establecer claramente la posición del creyente hacia la ley, la relación actual de todos los que estamos unidos a Cristo por fe Entonces es por eso que Dios inspira al apóstol para nuestro bien escribir el capítulo 7 y es lo que vamos a estar viendo el capítulo 7 y este capítulo Pablo declara claramente y lo establece la relación del creyente unido a Cristo hacia la ley de Dios y luego va a dar los límites de la ley de Dios y va a dar las funciones de la santa ley de Dios y va a mostrar que hace la ley de Dios en esta carne En este cuerpo que viene siendo un gran obstáculo para agradar a Dios como debemos Pablo va a mostrarnos dentro de su lucha Como lucha porque su carne no lo deja Y así estamos todos nosotros, hay una lucha interna de cada creyente de que queremos hacer lo que es bueno pero el pecado que está en mí y ese pecado es en cierta manera excitado por la ley que no me deja hacer lo que quiero hacer Entonces ahora usted quizás me dirá pues realmente es necesario mirar todo esto no nos podríamos brincar este capítulo y la respuesta es no porque Romano 7 es esencial para el cristiano es el cristiano presente Romano 7 y ustedes son que creyentes presentes entonces necesitamos profundizar en eso y explicarlo bien Porque mire aún en este pequeño pueblito Imagínense en este pequeño pueblito ¿Cuántos somos? ¿20 mil gente en este pueblito? En este pueblito existe un culto judaizante De tal llamados cristianos mesiánicos ¿Sabe por qué se llaman cristianos mesiánicos? Porque aman la ley Desechan la cruz Aman la ley y mi opinión de por qué según Estos cristianos son engatusados por el Torah, el Tanakh, el Mishmah, el Talmud y todas estas Escrituras que ni siquiera son canónicas Las primeras dos sí, pero ya lo demás es pura tradición judía La razón por qué ellos están tan engatusados en algo ya hasta según el hebreo hablan y se saluda en Shalom y hablan de Yashua, Hamas, Shia y todo este rollo ¿sabe por qué ellos son tan engatusados, tan fácil? Porque nadie les enseñó Romanos 7 Romanos 7 es crítico para el cristiano hoy porque Ellos no entienden la relación que el creyente Tiene hacia la ley porque ese creyente está unido A Cristo, ese creyente no es un agente libre Ahí nomás este cada creyente está unido A Cristo y lo que Cristo hizo a su cuenta Y lo que esa unión implica Tienen a un Mesía este grupo, este culto judaizante. Tienen a un Mesías sin cruz, por lo cual tienen un Evangelio sin poder. Prefieren dar homenaje a las sombras y a los tipos de la ley en lugar de mirar la excelencia en lo cual todo se cumple en Cristo y Él crucificado. Y todo este gran evento histórico que él alcanzó en la Cruz del Calvario para todo lo que le reciben no entienden la relación del creyente hacia la ley y la ley solamente apuntó a aquel que iba de venir Porque Pablo dice en Gálatas 3.23 Pero antes que viniese la fe Estábamos confinados bajo la ley Encerrados para que la fe Aquella que iba a ser revelada De manera que la ley ha sido nuestro hallo Para llevarnos a Cristo A fin de que fuésemos justificados por la fe Pablo en Romanos 10.4 Él dice porque el fin de la ley es Cristo para justicia para todo aquel que cree. Entonces vamos a mirar la ley y cómo nos relacionamos nosotros los creyentes hacia la ley de Dios. ¿Qué relación existe? ¿Y sabe qué relación existe? ¿Sabe cuál es la relación que Pablo le pone? Muerte. Muerte. Entonces vamos a mirar cómo está compuesto este capítulo. Este capítulo del 1 al 6 Pablo va a dar la relación del creyente hacia la ley. Y el va a abogar de que por medio de la ley Nosotros no podemos producir fruto hacia Dios La ley nos impide por lo cual debemos de morir a ella Y en Cristo morimos a ella y se divide del 7 al 12 Donde Pablo dice que la ley es buena El problema eres tú Porque una naturaleza caída La ley produce algo en el hombre caído La ley y la carne chocan Y del 13 al 25 Pablo va a mostrarnos la lucha interna que la ley produce La ley revela el mal que está en mí Entonces podríamos mirar este capítulo y compararlo con el capítulo que acabamos de estudiar, el capítulo 6 y podemos elevarnos diez mil pies más y comparar estos dos contrastes entre el capítulo 6 y el capítulo 7 y lo tengo ahí escrito en sus notas en el capítulo 6 miramos la nueva relación hacia el pecado en el versículo 1 del capítulo 6 en el capítulo 7 vamos a ver nuestra nueva relación hacia la ley por eso el capítulo 7 empieza con la ley hemos muerto al pecado dice el capítulo 6 versículo 2 en el capítulo 7 pablo dice casi lo mismo y dice habéis muerto a la ley en el capítulo 6 pablo dice que ahora andamos en vida nueva en el capítulo 7 versículo 6 él dice que ahora servimos bajo el espíritu en el capítulo 6 versículo 7 porque el que ha muerto ha sido justificado del pecado Y en el 7-6, libres de la ley por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos O sea, es un contraste entre muerte hacia el pecado y hacia la ley Y en el 6-18, Él dijo libertados del pecado veniste a ser siervos de la justicia Y en el 7.3 él dice porque si su marido muere es libre de esta ley de tal manera que si se une a otro marido no será adúltera Entonces esos son los contrastes entre estos dos capítulos Es casi lo mismo lo que Pablo está haciendo, lo que hizo con el pecado y lo que va a hacer con la ley Pero ¿sabe qué es lo que va a introducir en el capítulo 7? El Espíritu, Pablo casi no ha hablado del Espíritu Casi no ha revelado nada en los primeros capítulos del 1 al 6 del Espíritu y en el capítulo 7 encontramos de que ahora nosotros damos fruto hacia Dios porque estamos en un nuevo régimen, en el régimen no de la ley sino del espíritu y vamos a mirar qué es estar en el régimen del espíritu cómo se mira eso cómo se vive bajo el régimen del espíritu entonces mirando la pregunta de que un judío diría a ver Pablo a ver has estado hablando muy mal de la ley vamos a mirar que Pablo ha dicho acerca de la ley en la epístola de los romanos que es lo que ha dicho Pablo acerca de la ley en esta epístola como mira Pablo la ley para que fue dada la ley en los capítulos del 1 al 3 Él desenvolvió la depravidad del hombre y mencionó la ley muy claro que nadie ha tenido éxito en obedecerla nadie ha tenido un éxito en obedecerla completamente por lo cual la ley no puede ser una vía de salvación la ley nunca ha sido una vía de salvación la ley nunca será una vía de salvación todos los que fueron salvos en el antiguo testamento dice hebreos 11 Fue por ley, fue por fe Siempre ha sido por fe y siempre va a ser por fe Pero Él mostró, habló de la ley en esos primeros tres capítulos sino más bien lo que la ley realmente hace es de que la ley condena al pecador lo tengo en sus notas en Romanos 3.19 Pablo dijo esto pero sabemos que todo lo que la ley dice lo dice a los que están bajo la ley para que toda boca se cierre y todo mundo quede bajo el juicio de Dios entonces en sí La función de la ley fue para callar Nuestra boca y para condenarnos delante de Dios Y el capítulo que le sigue el 3 20 La ley revela el pecado Ya que por las obras de la ley Ningún humano será justificado delante De él porque por medio de la ley Es el conocimiento de que es pecado. La ley muestra algo. La ley condena a aquel que no la cumple. Pero la ley nunca ha salvado a nadie. Ni salvará a nadie. Es lo que Pablo dijo en el capítulo 3. Miramos también La diferencia, la justicia de Dios en Cristo Jesús, o sea, en otras palabras, el Evangelio es esa justicia de Dios, es aparte de la ley. Pablo lo dijo en Romanos 3, 21. Pero ahora, o sea, hablando del Evangelio de Cristo, el Evangelio de la justicia de Dios, el poder de Dios. Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios o sea la ley fue un testigo de lo que iba a pasar La ley no fue un vehículo de salvación para nadie La ley testificó acerca de lo que Cristo iba a alcanzar La ley fue puesta ahí para cuando Dios mandara a su Hijo lo mandara bajo la ley ¿para qué? Para que el redimiera a los que estaban bajo la ley La ley apuntaba a algo y Pablo lo ha hecho muy claro Aquí en Romanos la ley no tienen sin ningún poder El único poder que tiene es para condenar Y para señalar, este quebró y este merece la pena que la ley ofrece, es lo único que la ley hace Testificada por la ley y los profetas o sea el Evangelio es testificado por la ley y los profetas La justicia de Dios por medio de la fe en Cristo para todo aquel que cree Entonces la ley es algo que menciona y apunta al Evangelio y el Evangelio es aparte de la ley El Evangelio es la justicia de Dios mandando a su hijo a vivir la ley, cumplir la ley y morir por la pena de todos aquellos que quebraron la ley Eso es lo que el Evangelio es. En Romanos 4, Pablo también, donde él habla de la justificación por fe, también mencionó la ley. Y es más, reveló que la ley realmente produce la ira de Dios hacia nosotros. Eso es lo que la ley hace. La ley te culpa, te apunta y te chismea. Te dice, hey, mira, este es digno. De ira, la ira de Dios pues la ley produce ira dice Pablo en Romanos 4 15 pero donde no hay ley tampoco hay transgresión entonces también la ley define que es transgresión y la ley en sí produce ira en el capítulo 5 también Pablo mencionó la ley y mencionó la razón de por qué la ley fue introducida y él usa una palabra, esa palabra introducir Imagínese, usted va con un caballo, va en un caballo y se le introduce alguien al lado ¿Qué pasa con ese caballo? Usted nunca había ido en un caballo y se le atraviesa algo o alguien o otro animal y el caballo se espanta porque se le introduce a un lado Pues Pablo usa la palabra en que la ley se introdujo, se coló al lado Fue lo que la ley hizo, la ley se coló al lado Y mira lo que dice en Romanos 5.21 Pero la ley se introdujo, esa es la Palabra de introducirse, de colarse, de meterse al lado Para que el pecado abundase Para eso fue dada la ley Dios la dio y la introdujo a un lado Para que el pecado abundase Más cuanto el pecado abundó, sobreabundó la gracia Para que así como el pecado reinó para muerte Así también la gracia reine para justicia Por la justicia para vida eterna Mediante Jesucristo Señor nuestro Se introdujo un lado para que la transgresión Explotara, aumentara Imagínense ser judío y escuchar esto Alguien criado bajo la ley Y escuchara, caray, el Evangelio hace tal cosa ¿Qué está pasando? Pablo va a decir, miren la ley tuvo una función pero nosotros ya hemos muerto a la ley en Cristo Jesús y en el capítulo 6, el que miramos hace tiempo En el reinado de la gracia y en el reinado de la muerte comparándolo los dos Pablo mencionó la ley y miren lo que dijo de ella en Romanos 6 del 14 al 15 porque el pecado no se enseñoreará de vosotros pues no estáis bajo ley sino bajo gracia imagínense un judío cristiano escuchar no estás bajo ley estás bajo gracia what Yo siempre a mí me han enseñado la ley, la ley es buena la ley Dios la dio como que ahora no estamos bajo ley que vamos a hacer ahora si no estamos bajo ley pues Pablo va a dar la respuesta moriste a la ley pero sigues unido a Cristo Y en Cristo es donde realmente puedes producir fruto La ley no te dio capacidad de producir fruto Y además no solamente la unión a Cristo Ahora estás bajo el régimen del espíritu Y aunque un judío él siempre miraba la ley Como algo escrito en piedra y Pablo usa la visión de piedra Y la visión de espíritu, algo nuevo ha venido O sea mostrando, ha venido el nuevo pacto El viejo pacto fue escrito en letra, en sombras y en tipos, en piedra Pero lo nuevo no viene de piedra, lo nuevo es espiritual Esa es la diferencia entre el Evangelio de Cristo y la ley La ley no es mala pero en cambio las nuevas nuevas la justicia de Dios ha sido relevada parte de la ley El pecador es justificado ante Dios no por obedecer la ley sino por la sola fe en Cristo Jesús Romanos 3.27 Sin embargo la fe sostiene a la ley y establece a la ley Romanos 3.31 y Abraham mismo recibió la promesa de Dios no por ley como la recibió Abraham por la promesa que viene por la fe. Gracia y fe son incompatibles con ley y pecado Gracia y fe no pueden ser compatibles con pecado y muerte y ley Entonces estamos mirando la posición de Pablo hacia la ley y la nueva posición de Pablo es por causa del evangelio El evangelio ha alcanzado algo y eso que ha alcanzado ha cambiado todo ¿Por qué? Porque Cristo ha venido y ahora nosotros somos unidos a Él y hemos muerto a la ley. Miramos que casi todas las veces que Pablo habla de la ley, él las habla en un sentido negativo, peyorativas, o sea, la mira en una manera negativa, la ley revela pecado. no salvación, trae ira, no gracia, muestra el pecado, pero no perdona el pecado. Entonces imagínense ser un cristiano judío y escuchar tanto esto y lo que Pablo acaba de declarar, no estáis bajo ley sino bajo gracia, un judío diría cómo se atreve este apóstol a menospreciar la ley, a hablar de ella en una luz tan negativa. porque los salmos declaran lo bueno que la ley es y el salmo que leímos al principio salmo 19 del 7 al 10 la ley de jehová es perfecta que convierte el alma el testimonio de jehová es fiel Y hace sabio al sencillo. Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón. El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos. El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre. Los juicios de Jehová son verdad, todos son justos, deseables más que el oro, más que mucho oro refinado, dulces más que la miel. La destila del panal Salmo 119 Mejor es tu ley De tu boca Que millares de oro y plata Un judío siempre escucharía esos salmos Cantaría esos salmos Y ahora Pablo está diciendo No estáis bajo ley Sino bajo gracia Y la ley fue introducida Para que el pecado sobreabundase Un judío se quedaría ¿Qué onda se está pasando? ¿Qué está pasando aquí? La ley es para limitar el pecado y Pablo dice no, la ley fue para que el pecado explotara y hubiera más pecado porque entre más pecado había más gracia había en Dios pero el Evangelio hace algo el poder del Evangelio de Dios ¿Qué cambia el Evangelio? cambia nuestra unión al pecado Muerte y ya la ley. Es lo que Pablo va a hablar, cambia nuestra unión. Nosotros ahora estamos unidos a Cristo y vivimos en Cristo y seguimos a Cristo y damos fruto a Cristo. En la ley del pecado y de la muerte ahí no podemos hacer nada bueno. Entonces ¿qué relación queda hacia la ley? ¿Cómo podemos vivir por ella? El cristiano ya no puede vivir por ella. El creyente ya no puede vivir por ella ¿Por qué? Porque hemos muerto a la ley el versículo 4 Porque hemos sido liberados de la ley el versículo 6 Eso es lo que el Evangelio causa Si nosotros no interpretamos el capítulo 7 A luz del Evangelio podemos entrar a un grave error Grave error, Pablo no, mirándolo en la Exposición que la hemos estado viendo, Pablo no ha Olvidado todo lo que le ha dicho en Romanos Del tres al seis, él está explicando Por qué eso es cierto y qué es la Relación que ahora tenemos hacia la ley Pero si nosotros interpretamos Romanos 7 Sin mirarlo en el contexto del Evangelio De Cristo y la unión a Cristo podemos entrar A un grave error, entonces Vamos a echarnos un clavado en este versículo, en este versículo 1 Romanos 7,1 Pablo dice Acaso ignoráis hermanos Esta es la primera vez desde el saludo de la carta en que Él se dirige a nosotros como hermanos Desde el saludo hasta aquí el versículo capítulo 7 Pablo no se ha dirigido a nadie como hermano aquí Él dice ¿Acaso ignoráis hermanos? o sea aquí Él les está hablando a hermanos y está, Él va a mostrar de que Él tiernamente tiene una preocupación por nosotros sus hermanos todos los que están unidos a Cristo por fe Él tiene una preocupación y Él dice ¿Acaso ignoráis hermanos? Y esa oración en cierta manera delata su preocupación sobre nosotros y es algo que no se debe tomar a la ligera porque aquí miramos algo tierno de Pablo, él quiere explicarnos algo que si lo malentendemos nos puede llevar a un error y él nos está diciendo, él se está bajando ahorita a nosotros y nos está diciendo ¿acaso ignoráis hermanos? y lo pregunta de una manera que lo que va a estar a punto de decir debe de ser obvio porque dice ¿acaso ignoráis esto? y luego hay un pequeño paréntesis señalando a quien se está refiriendo pues habla a los que conocen la ley Obviamente en cierto sentido todos conocemos la ley de Dios porque está escrita en nuestros corazones pero en Roma y quizás los fundadores de la iglesia en Roma fueron convertidos cuando Pablo predicó en el Pentecostés y ellos regresaron a Roma y fundaron la iglesia de Cristo sin teniendo idea de nada Quizás esta iglesia ya había crecido por esos hermanos judíos en Roma. Eso es lo que la tradición y los comentaristas más debatan de que fueron hermanos judíos que sembraron la iglesia en Roma. Y Pablo aquí está diciendo pues hablo con los que conocen la ley. Habría un grupo en Roma que por virtud de su descendencia recibieron la ley desde chiquitos. Fueron instruidos en la ley y ellos recibieron de Dios. la ley escrita en piedra como ordenanzas de cómo vivir y es precisamente este pueblo, los judíos que tendrían un gran problema con lo que Pablo ha estado diciendo de la ley y cómo la ha estado caracterizando pero no solamente se está dirigiendo al pueblo judío sino a todo hombre También a todo hombre que duda de soltar la ley por Cristo Jesús. Hay muchos cristianos que dudan soltar la ley y abrazar completamente a Cristo. Tienen una mano en uno y una mano en el otro y eso no se va a valer Pablo va a decir. Has muerto no puedes tener una mano abrazando uno y tener la otra mano abrazando el otro ¿Por qué? Porque moriste. Hay gente que duda en soltar la ley. ¿Pablo no dudaba en soltar la ley? Porque en Filipenses 3 él dice esto, 3.7 Cuántas eran, cuántas cosas eran para mi Ganancia las estimado como pérdida por amor a Cristo Está hablando de la ley y todos los atributos Que él alcanzó por medio de ser un obediente Hijo de la ley y ser una excelente persona Los tengo como pérdida y ciertamente aún Estimo todas las cosas como pérdida por la Excelencia del conocimiento de Cristo Jesús mi Señor por amor del cual lo he perdido todo aún hay cristianos que dudan sultar la ley que piensan que en cierta manera reciben unos méritos por la ley pero Pablo nos va a decir has muerto estos dos capítulos el 6 y el 7 pura muerte y pura vida muerte y vida han sido estos dos capítulos y él dice en Romanos 7.1 Acaso ignoráis hermanos, pues hablo con los que conocen la ley, que la ley se enseñorea Aquí miramos lo que la ley hace ¿Qué hace la ley? Se enseñorea Este verbo de enseñorear apareció también en el capítulo 6 Si va conmigo allá a Romanos 6, 9, mire cómo la ley, cómo usa Pablo esta palabra de enseñorear y está hablando de Cristo, está hablando de la muerte, habiendo resucitado de los muertos ya no muere, la muerte no se enseñorea más de él, está hablando de Cristo porque en cuanto murió al pecado murió una vez por todas Más cuanto vive, vive para Dios, así también vosotros considerados muertos al pecado Pero vivos para Dios en Cristo Jesús Señor nuestro Entonces aquí el enseñorear tiene que ver con la muerte Tiene que ver lo que la muerte hacía La muerte también se enseñoreaba y hubo tres días Que la muerte se enseñoreó de Cristo pero resucitó a vida y ahora vive para Dios por lo cual tú también Pablo dice debes de vivir para Dios y en el versículo 14 ahí del capítulo 6 Pablo dice el pecado no se enseñoreará de vosotros entonces en el 14 el enseñorear tiene que ver con algo que el pecado hacía la muerte se enseñoreaba el pecado se enseñoreaba y este mismo verso usado aquí para mostrar lo que la ley hace, la ley se enseñorea. Así como la muerte lo hizo y así también como el pecado también lo hizo. Y considerando esta comparación vaya conmigo a Romanos 8.2 y mira lo que hace Pablo ahí. Entonces la muerte se enseñoreaba, el pecado también se enseñoreaba y Pablo en Romanos 8.12 los une a los tres y mire lo que dice Porque la ley del Espíritu, o sea está hablando de otra completamente manera de vivir La ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha liberado ¿De qué? De la ley del pecado y de la muerte La ley del pecado y la ley de la muerte imagínense ahora no es que la ley es mala o que la ley en sí causa pecado o que la ley causa muerte la ley llega a nosotros buena y santa lo malo está en ti y lo malo está en mí la ley es buena, la ley es santa y justa lo malo está en uno de nosotros en cada uno de nosotros por nuestra naturaleza caída se convierte en una ley que se enseñorea y produce que nosotros que el pecado salga y que la muerte le siga la ley causa eso por eso Pablo le dice la ley del pecado y de la muerte Entonces aquí en Romanos 7 vamos a mirar eso y por eso Pablo va a decir que estamos muertos hacia la ley pero regresando otra vez a la ley, la ley se enseñorea sobre quien? sobre el hombre ya que la ley se enseñorea del hombre o sea la ley domina al hombre ¿Cómo? Culpando a cada hombre, condenando a cada hombre. Y Pablo dice, no ignoren esto, que la ley se inseñorea del hombre. Ahora aquí está hablando generalmente, no está hablando del sexo del hombre, está hablando de todo hijo de Adán, el hombre creado, el hombre humano, mujeres y hombres, no nomás el hombre-hombre. Y dice, la ley se enseñorea del hombre entre tanto este vive. Este, pues ¿cuál es el este? Este hombre, entre tanto que este hombre vive. Entonces aquí miramos de que la ley tiene un cierto límite. Por ejemplo, un ejemplo, por la debilidad de vuestra carne. Un hombre borracho, Se sube un vehículo ebrio y choca. Choca con una familia de cinco, papá, mamá y tres hijos. Y todos mueren. Pero el borracho sobrevive. Lo llevan al hospital. Y en el hospital uno está deseando, y a este se lo va a cargar la ley. se lo va a llevar mató a cinco personas estando el borracho y ya uno ya se está ya está pidiendo justicia y que éste le caiga todo el peso de la ley que le avienten el libro de la ley que le caiga pero este borracho en el hospital después de tres días muere Uno desea que el juez lo reviva. A ver, ¿cómo le haces, juez? Pero revívelo porque éste tiene que pagar. Pues el juez va a decir, es culpable, pero ya no lo puedo condenar. ¿Por qué? Porque murió. Pablo está diciendo eso, Pablo está Diciendo acaso ignoráis que la muerte que la ley se Enseñorea sobre el hombre mientras tanto este vive Pero sabe que es lo diferente del Creyente de que el creyente ya no vive En ese reino el creyente ahora vive Otro reino en el reino de la gracia Murió en ese reino en Cristo y ahora Cada creyente vive en el reino De la gracia por lo cual ya la ley tiene Un límite que ya no lo puede alcanzar La ley ya no lo puede condenar porque Porque cada creyente murió en qué Sentido está el hombre vivo hacia la ley ¿Cómo es que el hombre muere hacia la ley? ¿Qué relación permanece después de la muerte? Primer pregunta ¿En qué sentido está el hombre vivo hacia la ley? Vaya conmigo Romano 6 Aquí vamos a encontrar todo en Romano 6 ¿Cómo es que el hombre está vivo hacia la ley? En Romano 6 15 al 16 y el 20 que pues pecaremos porque no estamos bajo la ley sino bajo gracia de ninguna manera no sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle sois esclavos de aquel a quien obedeceis ya sea para el pecado para muerte o sea si tú te sometes al pecado a ese pecado vives en ese sentido estás vivo para muerte o sea obediencia para justicia y el versículo 20 porque cuando erais esclavos del pecado erais libres acerca de la justicia en ese sentido el hombre está vivo hacia la ley porque obedece el pecado y obedece la muerte pero nosotros éramos esclavos del pecado Ya no somos esclavos del pecado ¿Por qué? Porque morimos en Cristo ¿Cómo es que el hombre muere? Hacia la ley Porque miramos el hombre está vivo hacia la ley en cierta manera en cómo opera y si opera para la muerte y el pecado y se enseñorea sobre él, él está vivo hacia eso ¿Cómo es que el hombre muere hacia la ley? Pues vaya ahí conmigo en Romanos 6 del 1 al 11 y mire Pablo nos va a exponer cómo nosotros morimos y habla mucho con palabras de muerte y de vida Romanos 6 del 1 al 11 Que pues diremos perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde de ninguna manera y miren lo que dice porque los que hemos muerto al pecado Hemos muerto ¿Cómo viviremos aún en Él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con Él para muerte ¿Cómo es que el hombre muere hacia la ley? En Cristo Porque fuimos sepultados juntamente con Él para muerte por el bautismo a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre así también nosotros andemos en vida nueva Muerte y una nueva vida, esa nueva vida en donde es, es en el reino de la gracia Murimos en Cristo, hacia el pecado, hacia la ley, hacia la muerte, hacia Adán. Pero ahora nosotros vivimos para Dios Andamos en vida nueva, en unión a Cristo morimos Porque si fuimos plantados juntamente con Él En la semejanza de su muerte, o sea está hablando de Cristo Así también lo seremos en su resurrección Sabiendo esto que nuestro viejo hombre Fue crucificado juntamente con Él Para que el cuerpo de pecado sea destruido A fin de que no sirvamos más al pecado ¿Por qué? Porque has muerto Nuestro viejo hombre fue crucificado porque el que ha muerto ha sido justificado del pecado y si morimos con Cristo creemos que con Él también, que también viviremos con Él sabiendo que Cristo habiendo resucitado de los muertos ya no muere y la muerte no se enseñorea más de Él por cuanto Él murió, murió al pecado de una vez por todas más en cuanto vive para Dios vive así también vosotros considerados que muertos al pecado pero vivos para Dios en Cristo Jesús Señor nuestro. ¿Cómo muere el creyente? En Cristo y la ley solamente lo alcanza mientras está vivo en su reino. Este borracho cuánto quisiera uno Resucítenlo ¿cómo que se fue si debía tantas? Ya no puede hacer nada la ley no lo pueden meter a una cárcel ahí todo muerto por 50 años o más ¿por qué? La ley ya no lo alcanza porque murió y Pablo dice ¿acaso ignoráis a estos hermanos? Hablo a los que conocen la ley, que la ley se enseñorea del hombre mientras este vive entonces nosotros en Cristo hemos muerto al pecado, a la ley, a Dan, a la muerte a ese reino en Cristo hemos muerto eso, lo hemos dejado atrás ahora nosotros estamos en un nuevo reino, el nuevo reino de la gracia Reino de Cristo ¿Qué relación permanece después de la muerte? ¿Qué relación puede permanecer después de la muerte? Vaya conmigo a Romanos 7 del 4 al 6 y Pablo dice Así también vosotros Hermanos míos ¿Habéis muerto a la ley? Mediante el cuerpo de Cristo Para que seáis de otro Del que resucitó de los muertos A fin de que llevemos fruto para Dios Casi dice lo mismo que dice Romano 6, 4 Porque mientras estábamos en la carne O sea, estábamos antes en la carne Las pasiones pecaminosas que eran por la ley Obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte Pero ahora estamos libres de la ley Por haber muerto para aquella en la cual estábamos sujetos De modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu Es como si hubiera dicho para que sirvamos En el régimen nuevo de la gracia Y no bajo el régimen viejo de la letra ¿Cómo es de que el hombre permanece una relación entre la ley y el hombre muerto en Cristo? No permanece No permanece Entonces la pregunta que pregunté al principio ¿Acaso el Evangelio produce cristianos descontrolados? ¿Desenfrenados? ¿Anarquistas? ¿Que morimos a la ley y estamos libres a la ley? ¿El Evangelio produce esa clase de creyentes? ¡No! Mucha gente diría, no pues estás echando la ley a un lado Pablo está diciendo la ley tuvo una función Ahora estás en un nuevo reino y ahora estás bajo el régimen del Espíritu Ahora no podemos vivir igual cuando estábamos En el reino de la muerte ¿Por qué? Porque nosotros morimos a la ley Mediante el cuerpo de Cristo El cristiano murió a la ley Mediante el cuerpo de Cristo Me dan ganas de solamente predicar qué significa el Cuerpo de Cristo porque tiene muchos significados Y ahora nosotros vivimos en unión a Él Es por eso imposible estar en Es imposible estar en una unión con Cristo Y vivir como el diablo ¿Por qué? No puedes tener los dos No puedes estar unido a Cristo Y vivir como el diablo Estás unido a Cristo Estás bajo el régimen del espíritu no bajo El régimen de la letra y estando en Cristo producimos Fruto para Dios la ley nunca hizo que nosotros produjérsemos fruto. La ley era una lista de que no cruces esto, no cruces lo otro, no hagas esto, no hagas lo otro, no producía fruto, era solamente un letrero de lo que no debes de hacer, pero la ley nunca te dijo Esto es lo que debes de hacer, la ley solamente Te limitaba y el límite de la ley solamente te Alcanzaba mientras estabas vivo para la ley En el reino de la muerte y el pecado Pero en este nuevo régimen Es el régimen del Espíritu, es el régimen de la gracia Es el régimen del poder del Evangelio Y ese es el poder del Evangelio De que no solamente Te cambia tu manera de pensar Te cambia también tu manera de vivir Cambia la manera en como piensas La manera como operas La manera como vives, la manera como te Relacionas porque, porque el poder de Dios en el Evangelio Alcanza todo lo que Dios quiere que alcance No solamente crea gente descontrolada Que ahora ya no vive bajo ley, ahora nosotros Seguimos las pisadas de nuestro maestro Y hay cosas que Él nos mandó que hacer No menospreciamos la ley de Dios Porque la ley de Dios siempre va a ser buena Pero ahora en Cristo Jesús por fe en el Espíritu En paso a paso con el Espíritu como dice Pablo en Galatas Cumplimos la ley El Evangelio tiene poder no solamente para matar a alguien Sino para darle vida nueva, el Evangelio Mata, mueres hacia la ley, mueres hacia el pecado, mueres Hacia la muerte misma, mueres hacia Adán, mueres Hacia todo eso, pero la ley, el Evangelio Te da vida a algo nuevo, ahora estás unido a Cristo Y ahora la ley ya no te alcanza porque has muerto y ahora vives en Cristo y en Cristo debemos de vivir lo que se va a tratar romanos 7 la vida del creyente los límites de la ley las funciones de la ley y el nuevo régimen del espíritu en el cual todos nosotros Recentemente vivimos Oremos Padre te damos las gracias por Tu Palabra Por lo que Tu Palabra nos enseña Y nos hace claramente ver Que nuestra nueva relación en Cristo Y con Él es una nueva relación Que cambia todo Y que en Él hemos muerto hacia la ley Y la ley ya no se enseñorea sobre nosotros Ahora nosotros tenemos un nuevo Señor Y detrás de Él seguimos Ayúdanos a seguir, ayúdanos a ver Qué es seguir a nuestro nuevo Señor Y atraer fruto para Su nombre Te pido que tú bendigas tu palabra Tú bendigas a mis hermanos en el nombre de Jesús Tu Hijo lo pedimos, amén
La Ley y sus Límites según Romanos
Series El Evangelio según Romanos
Pablo empieza un nuevo capituló explicando la relación que ahora el creyente tiene hacia la ley.
Sermon ID | 7219051104241 |
Duration | 56:07 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Romans 7:1 |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.