00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Y vamos a tomar el tiempo necesario para considerar el consejo de la palabra de Dios en los primeros versículos. Capítulo 1, versículo 2 al versículo 11 dice la palabra, voy a leer, sígame. Dice, hermanos míos, tener por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas. sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mantengan la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y les será dada. Pero pida con fe, no dudando nada, porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor. El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos. El hermano que es de humilde condición gloríese en su exaltación. Pero el que es rico en su humillación, porque él pasará como la flor de la hierba, porque cuando sale el sol con calor abrazador, la hierba se seca, su flor se cae y perece su hermosa apariencia. Así también se marchitará el rico en todas sus empresas. Vamos a concentrar nuevamente, Manu, vamos a ver ahora las pruebas que encontramos aquí en la Carta de Santiago. En esa sección, Santiago trata acerca de la cuestión de la tentación. En la antigua versión dice tentación, aunque según las diversas pruebas, como la encontramos en nuestra versión Reina Valera 160, Santiago Amano está tratando acerca de las pruebas de la fe. Emplea esta palabra en dos sentidos diferentes de versículos 2 al 12. Sabemos que hay una prueba, o más bien, también conocida como las tentaciones, que podían ser para el enriquecimiento de nuestro carácter o en este caso para ser más, Santiago dice, para que seamos perfectos y cabales, perfectos y cabales. Entonces las tentaciones son producidas para que nosotros crezcamos en la vida, en la vida cristiana, para que nosotros podamos identificarnos más a nuestro Señor Jesucristo. La vida cristiana está llena, está repleta de tentaciones y problemas o pruebas vienen sin que nosotros lo podamos entender muchas veces, sin haberlo provocado. porque a veces como se le acusó el patriarca Job que había sufrido tal prueba por causa de su mismo pecado. Así lo juzgaron sus amigos, lo condenaron pensando que Job había sido castigado por haberse portado mal o por haber practicado pecados a escondidas. Entonces le exhortaron que se arrepintiera, le dijeron que reconociera su error, que enmendara sus caminos y que porque qué justo es aquel que Dios va a castigar. Y así lo empezaron a criticar, a condenar, a juzgarlo. A veces las pruebas, hermano, vienen en nuestra vida sin que haya, sin que sea, sin que nosotros lo provoquemos. O en este caso, sin que el creyente lo invite. Vienen en una forma inesperada. Y vienen a veces una sola prueba, pero otras veces vienen una multitud de pruebas, y son algo inevitable. Santiago nos dice, cuando os halléis, es algo seguro, y debemos armarnos en nuestro pensamiento de que las pruebas son algo inevitable. Santiago dice, tener por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas. Nunca dijo si se hallan, dice, no dijo si os halléis, no, como diciendo, a ver, no, no, no, sino cuando os halléis. Estaba enseñando, nos enseña que las pruebas son parte de la vida del creyente. No nos debemos sorprender, como dice el apóstol Pedro, acerca de las diversas pruebas. No podemos también esquivarla. Las pruebas son diversas y también somos expuestos a las pruebas. A veces son pruebas de pobreza, porque si usted analiza la Carta de Santiago, Cuando Santiago dice diversas pruebas, se estaba refiriendo primeramente a la persecución que estaban padeciendo los hermanos expatriados. Estaban padeciendo por causa del Evangelio. Segundo, estaban padeciendo también a causa de la pobreza. Estaban siendo oprimidos por los ricos, por sus propios patrones. Estaban siendo aprovechados de su trabajo. Y eso era otra prueba que estaban ellos soportando. Entonces, por eso Santiago le dice diversas pruebas. A veces también dice la misma concupiscencia de nuestro cuerpo que nos empuja a caer en tentaciones y prueba es otro. También Santiago habla también los mismos hermanos que hacen distinción, que hacen ¿cómo se llama? acepción, entonces es otra prueba interna en ellos. Entonces Santiago le dice hermano que estén preparados para las diversas pruebas. Santiago reconoce que ellos estaban pasando diversas pruebas, no solo una, pero era una multitud de pruebas en la vida de los hermanos. Había persecuciones, había vejaciones, había que soportar los mismos judíos influyentes, hostiles, que los torturaban por ser cristianos. en la fe del Evangelio. También la pobreza muchas veces proviene, o sea, la prueba muchas veces proviene de la misma pobreza, de la misma necesidad. Esa es otra razón en la cual tenemos que soportar la opresión de los patrones muchas veces que abusan de la nobleza del trabajador. Por esto la cuestión es Santiago dice que vamos a hacer cuando nos hallemos en diversas pruebas. Primero tenemos que entender el propósito de las pruebas que Dios envía. Quiero mostrarle, Pedro, antes de entrar en este punto, ahí en 1 Pedro capítulo 2 versículo 11 Pedro dice, amados, amados, yo ruego como extranjeros y peregrinos que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma manteniendo vuestra manera. No, no es este, es cuatro hermanos, es capítulo cuatro. Este, capítulo cuatro, primero de Pedro, capítulo cuatro, versículo doce. Primero de Pedro, capítulo cuatro, versículo doce, amados, No os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. Pedro está también de la misma manera exhortando a los hermanos expatriados que no tuvieran este malentendimiento, que los hermanos no se sorprendan del juego de pruebas que vendría a ellos como algo extraño, como algo fuera de lo normal, como algo que no debiera suceder. No, dice Pedro que no debemos tomarlo como un accidente, sino como algo que debe suceder en la vida del creyente. Por ello, hermano, tenemos que entender entonces que Dios tiene un propósito en las pruebas. ¿Cuál es el propósito de Dios? Por ello, hermano, debemos, tenemos que, tenemos que armarnos con ese pensamiento ¿Qué vamos a hacer en el momento cuando entramos en las pruebas? El propósito, tenemos que entender entonces el propósito de la prueba que Dios envía. Versículo 2 al 4, ahí dice Santiago, sabiendo, ahora, no debemos ignorar algo, dice sabiendo, que la prueba de vuestra fe, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Hay un beneficio que se recibe mediante el entrenamiento de la prueba. Es, hermano, dice, es la paciencia. El ser entrenado en paciencia. Entonces la prueba tiene un motivo, tiene una razón. Hay un beneficio en la cual se nos beneficiará cuando nosotros entramos en la prueba. Y es la paciencia. Hay varias posibles actitudes que el creyente podría adoptar. en el momento de las pruebas o de las tentaciones de la vida, podemos adoptar, podemos entrar, podemos adoptar cuando estemos en dolor, en pruebas, en circunstancias difíciles, podemos revelarnos. por eso los hebreos exhortan a los hermanos hebreos de que no se rebelen cuando sean probados porque el Señor dice si prueba a los suyos capítulo 12 hebreos capítulo 12 versículo 5 dice la exhortación hebreo 12 5 dice Este, dice este, que no desmayemos, dice, considerad aquel que sufrió, vertículo 3, 12, 5, Hebreo 12, 3, considerad aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar, porque aún no habéis resistido hasta la sangre combatiendo contra el pecado, y habéis ya olvidado la exhortación que como hijo se os dirige, diciendo, hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por él. Porque el Señor al que ama, disciplina y azota a todo aquel que recibe por hijo. si soporta en la disciplina. Ahora, el soportar la disciplina, hermano, equivale a paciencia. Es la misma. Cuando el creyente está siempre agradecido, aunque ahora sí son, las pruebas vienen, tenemos que tomarlo como los niños toman. Ya ven que los niños a veces se compran un dulce picoso, pero con mucho chile habanero. Pero los niños, aunque Ah, dice, están sufriendo, le está quemando la lengua. Ahora, como decía alguien, hasta la orejita siente que está caliente, pero ni aún así lo deja estar. Siente que se le quema la lengua, pero a la vez lo está disfrutando. Hermano, así tenemos que tomar las pruebas. Hermano, sabemos que nos está quemando, nos está costando, nos está subyugando, pero debemos gozarnos, dice, sabiendo que el beneficio es para nosotros. Bueno, así es como ahora, como alguien dijo, la prueba debe ser en la vida del creyente agridulce, agridulce, es decir, incómoda, pero a la vez rico. Bueno, yo sé que no es así como el dulce que le estoy diciendo, no, pero así debiéramos armar con ese pensamiento. Por eso dice, sabiendo, dice el Pastor Santiago, sabiendo. Entonces, si yo sé que la prueba me va a perfeccionar, me va a pulir para la paciencia, debo tomarlo con gozo. Por ello, hay varias actitudes que el creyente debe o pudiera tomar. Uno puede ser el desánimo, como dice Hebreos 12. Dice el apóstol Pablo a los hebreos, Dice, hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por Él. Entonces no debemos, dice, quedar exhaustos o desanimarnos completamente. No lo debemos hacer. No es el camino correcto para hacer adiestrado. Ahora podemos, algunos pueden rebelarse, pero otros pueden desalentarse bajo el peso. bajo la presión de las pruebas. Podemos murmurar, podemos quejarnos muchas veces de nuestras pruebas, como lo advierte en la carta a los hebreos. Contra esta advertencia del apóstol Pablo, en 1 Corintios, capítulo 10, versículo 10, encontramos que los hermanos los santos antiguos, o el pueblo de Israel más bien, ellos dicen en sus pruebas murmuraron, hubo murmuraciones, ahí en 1 Corintios 10.10 tenemos una exhortación de tomar el ejemplo de los antiguos y el ejemplo que no debemos tomar, dice, es la queja, es la queja, 1 Corintios 10.10 Dice la palabra 1 Corintios capítulo 10 versículo 10. Dice en versículo 9, ni tentemos al Señor como algunos de ellos le tentaron y perecieron por la serpiente. Ni murmuréis como algunos de ellos murmuraron y perecieron por el destructor. Entonces dice, murmuraron cuando fueron probados. Dios probó al pueblo de Israel y ellos no pasaron la prueba, sino que murmuraron. Se quebraron bajo el yugo de las pruebas. Entonces Pablo nos advierte que no desmayemos cuando somos disciplinados, cuando somos amonestados, cuando somos probados, cuando la fe es probada. ¿Qué es lo que Dios quiere hermano de nosotros? ¿Por qué Dios nos manda los topes? Dicen que los escalones no son para tropezarnos, son para escalar. los topes que muchas veces Dios pone en el camino. Este, no, no, no es para que tropecemos y caigamos y caigamos, quedamos ahí, este, exhausto. No, no, no. Sino escalarse a través. Bueno, Dios quiere que el creyente sea mayor en fe. Que la fe crezca, que la fe sea más grande, más fuerte. Entonces, por eso las pruebas de mano son para que la fe, este, sea pulido. Por eso, por eso, o sea, Pedro dice que es necesario esto, ahí en 1 Pedro, otra vez, versículo, capítulo, este, 1 Pedro, 2 de Pedro, más bien, 2 de Pedro, A ver, es primera hermano, perdón, primera, es primera. Dice versículo primero, Pedro, capítulo 1, versículo 6. Dice la palabra primero de Pedro 1.6 en lo cual vosotros alegráis aunque ahora por un poco de tiempo si es necesario tengáis que ser afligidos en diversas pruebas para que sometida aprueba vuestra fe. Ahora la fe Tiene que ser probada en la hornaza de Dios Para que sometida prueba vuestra fe Mucho más preciosa que el oro La fe es mucho más preciosa que el oro El cual aunque perecedero se pruebe con fuego Sea allá de la alabanza, honra, gloria Cuando sea manifestado Jesucristo A quien jamás y sin haberle visto A quien creyendo aunque ahora no lo veáis os alegráis con gozo, inefable y glorioso, obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestra alma, para que sometida aprueba vuestra fe. Entonces, no podemos, hermano, otra opción que también muchas veces tomamos es a la autocompasión. o bien podemos ser ejercitados en las dificultades y perplejidades de la vida, o bien podemos caer bajo las pruebas. Entonces hermano, la exhortación es que nosotros tengamos en mente el propósito de las pruebas en nuestra vida. Hermano, por eso Santiago aboga, hermano mío, tener por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas sabiendo dice el 2 el versículo 2 ahí está el propósito de la prueba sabiendo ahí ahí entonces hay un beneficio hermano la prueba de Dios hay un beneficio sabiendo a tener sabiendo a que la prueba produce paciencia No debemos revelarnos la prueba que Dios nos manda, ni debemos desmayarnos, sino más bien regocijarnos. Debemos regocijarnos. Ahora, ¿cuántas pruebas tuvieron que pasar los santos? Dice el Señor que los profetas tuvieron que pasar muchas pruebas, dificultades, persecuciones. También en el Nuevo Testamento podemos verlo de la misma manera. Los apóstoles, cuántas pruebas no tuvieron que soportar. Y todo eso sirvió para pulir el carácter de ellos. No debemos entonces por ello desmayarnos, como dice Pablo en Hebreo, ni sino regocijarnos. Regocijarnos, como dice Santiago, con sumo gozo. Esas pruebas no son enemigos que vienen a querer destruirnos, más bien son amigos que han venido de parte de Dios para ayudarnos a desarrollar el carácter verdadero, el carácter cristiano. Dios está obrando en cada uno de nosotros mediante las pruebas para que nosotros seamos más semejante a Cristo. Ese proceso Obviamente que es algo doloroso, inevitablemente produce sufrimiento, produce dolor, a veces frustración y perplejidad. Porque cuando estamos en diversas pruebas, hermano, es natural que nosotros quedemos perplejos, no sabemos, a veces rogamos al Señor Y estamos rogando al Señor, como un santo le pasó en el Antiguo Testamento, hablando de Habacuc. Dice Habacuc que estaba viendo injusticia y padecimiento y bueno, mil cosas alrededor de él. Y rogó, Señor dice, ¿hasta cuándo? Hasta cuándo, dice, dejarás padecer justo. Como dice el Señor, no estás viendo lo que estoy viviendo, Señor. Es como una acusación en contra del Señor. Habacuc se quejó porque, dice, que solo veía en su vida todo eso, sufrimiento. Habacuc, capítulo 1, lo puede buscar. Habacuc 1, Vean como él estaba quejándose con Dios a causa del de tanto sufrimiento que estaba pasando en su vida. En el versículo 2 Habacuc 1,2 Hasta cuando, oh Jehová, clamaré y no oirás y daré voces a ti a causa de la violencia y nos salvarás. ¿Por qué me haces ver iniquidad y haces que vea molestia, destrucción y violencia? Están delante de mí y pleito y contienda, y se levanta. Entonces, él está como desanimado, como desalentado, como preocupado, como... Este, ya le pesa la carga. Señor, dice, ¿hasta cuándo vas a responderme? Señor, yo doy voz, clamo, dice, a causa de la injusticia y no hay nada de respuesta. ¿Qué pasa? Entonces estaba perplejo de todo lo que estaba sucediendo en su alrededor. No entendía el por qué, todas las cosas, parece que iba mal y peor. Entonces, Dios ya le responde obviamente que tenía propósitos, que él no lo entendía, él no lo veía, él pensaba que Dios hasta estaba tolerando la injusticia. Así lo veía, Señor dice, tú estás, tú, cómo puedes tú quedarte quieto cuando el impío está castigando al justo, más justo que él, dice, está sufriendo y tú callas. Claro, Dios tenía propósitos, claro, Israel estaba siendo también pulido, castigado, estaba siendo, estando bajo el valle porque habían sido desleales. Ahora, entonces, se puede decir entonces que Israel había provocado La aflicción. Por eso Jeremías también dice, yo soy el hombre que ha visto, dice, yo he visto, yo soy el varón que ha visto, dice, el castigo con látigo, dice, bajo su enojo. Entonces, El creyente puede ser castigado, probado por Dios a causa de que él lo provoque. Pero muchas veces como Job no lo provocó. Él no era como lo acusaron sus amigos de que fue probado porque era injusto y fiel con Dios. No, sino que Dios quería... Había una... Ahora sí, como dice Buya, había una guerra santa que él no... No veía, no entendía. Entonces, a veces las pruebas vienen hermano, con razón justificada. Pero otras veces hermano, cuando sabemos que no es así, entonces nos deja perplejo. Nos deja con ese signo de interés. ¿Por qué Dios me permite esto? ¿Por qué yo tengo que pasar? aquí, así es como nos vienen los pensamientos. Pero hermano, ahí es donde nosotros debemos tomar consejos. Como un teólogo dijo, para que la tierra produzca su fruto, no siempre debe haber sol intenso, sino también debe haber tormentas, debe haber rayos, debe haber nubes oscuras, debe pasar la tierra por cierto Entonces, así es la vida del creyente. Para que Dios nos haga fructífero, tenemos que ser pulidos en paciencia. Dios busca, hermano, es la maduración en la fe y en la paciencia. Muchas veces Dios, para que Dios te haga ver lo que hay en lo más recóndito de tu corazón, simplemente el Señor te deja pasar por una prueba y tú solo sacas lo que hay en tu corazón. Es lo que hizo con Israel. Simplemente lo llevó por un camino que no era el camino transitado. Lo llevó por otro camino de sufrimiento, lleno de escorpiones, de serpientes ardientes, de falta de agua. Y el pueblo luego sacó lo que había en su corazón. Entonces, las pruebas verdaderas nos hacen conocer nuestro verdadero estado espiritual. nos hace ver de qué material somos. A veces, hermano, hablamos un poco y ya estamos gritando, quejando, como abacú. Señor, ¿hasta cuándo vas a responderme? Señor, ¿qué pasa contigo? Y ahí estamos queriendo acusar. Hermano, Dios tiene mil formas de probarnos. Y gracias a Dios, como dice Pablo, dice que Dios siempre da la salida. Ese es lo precioso, que Dios siempre manda la tentación, pero a la vez la salida de la prueba, por muy difícil que sea. Las pruebas nunca son gratas, nunca son placenteras, siempre son difíciles, áspero en nuestra vida, hermano, pero necesarios. Después la Biblia dice que produce fruto apacible de justicia a los que son ejercitados mediante la prueba. Por eso Hebreo 12.11 dice que ninguna prueba, ninguna disciplina parece ser causa de gozo. Pero después trae fruto apacible para los creyentes. En primer lugar entonces debemos armarnos del pensamiento de que la prueba Que Dios nos permite, escuchen bien, que Dios nos permite pasar en su providencia divina, debemos saber que son para nuestro provecho. ¿Cuál es el provecho que yo voy a tener de las pruebas? Dice Santiago, sabiendo que la prueba de nuestra fe produce, produce paciencia. En lugar de tomarlo como castigo o como una maldición de parte de Dios, debemos verlo como una bendición, como un escalón que nos hace más cerca, nos hace sentir más nuestra necesidad y muchas veces la prueba nos hace ver nuestra insuficiencia, nuestra incapacidad, nuestra falta de fe y todo eso surge. Entonces nos damos cuenta que tan necesitado estamos del Señor. Porque solo es cuando una persona está en prueba, es cuando más intenso está en la búsqueda de Dios. Dime si no, cuando usted está enfermo, cuando siente que la enfermedad le está agobiando. Por eso otro creyente dijo que cuando estamos en lecho es cuando levantamos más nuestros ojos a Dios. Es cuando más buscamos a Dios cuando estamos en aflicción. Porque cuando todo marcha bien, hasta nos olvidamos de orar, de leer la palabra, de meditar. de ayunar, rogar al Señor. Es decir, no hay necesidad. Pero ¿qué tal cuando siente la presión de los problemas o las tentaciones o las dificultades adversas de la vida? Es cuando el Señor está ahí rogando. Hermano, entonces sí tiene un motivo, razón. Dios tiene una razón el por qué nos manda las pruebas. Por eso no debemos desalentarnos, dice la palabra. Es la actitud incorrecta que muchas veces tomamos, desalentarnos, desanimarnos. y murmurar contra nuestro Creador. La actitud correcta es tomarlo con sumo gozo, dice el Pastor Santiago. Esa es la actitud correcta que se debe tomar. Es normal que haya pruebas en la vida cristiana. Muchas veces son pruebas que nos dejan perplejos no sabemos el por qué razón estamos pasando esto las pruebas corresponden al Hijo de Dios por eso Pedro dice Santiago dice, cuando os halléis, Pedro dice, que no os sorprendáis del fuego de prueba, probad que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese. No debemos pensar, wow, dice, ¿por qué me está pasando esto? Dice, cuando os halléis en diversas pruebas, ¿qué debemos hacer? Ahora, Tesalonicenses, primera de Tesalonicenses, capítulo 1, versículo 6, Pablo habló de las pruebas ahí que había pasado, a unos hermanos también, primera de Tesalonicenses, capítulo 1, Versículos 6 y versículos 7, vean lo que dice. Dice, y vosotros viniste a ser imitadores de nosotros y del Señor sabiendo, sabiendo la, recibiendo la palabra en medio de gran tribulación con gozo del Espíritu Santo. Dice aquí la palabra que los hermanos de Tazalónica recibieron la palabra en medio de gran tribulación, pero aunque había tribulación, ellos lo recibieron con gozo en del Espíritu, de tal manera que habéis sido ejemplo. de todos los de Acaya, de Macedonia y de Acaya, que han creído. Entonces, los hermanos sí pasaron por ciertas estribulaciones. Segunda de Corintios, capítulo 7, 4. Segunda de Corintios, capítulo 7, versículo 4. Dice ahí la palabra. Segunda de Corintios, 7, 4. 7, 4. A ver, ¿estoy bien? Sí, 7, 4 dice. Dice ahí, mucha franqueza tengo con vosotros. Mucho me glorio con respecto de vosotros, lleno estoy de consolación, sabiendo, perdón, sobreabundo de gozo en todas nuestras tripulaciones. Sobreabundo de gozo, dice el apóstol. en todas vuestras tribulaciones. ¿Cómo está esto? Parece que el apóstol Pablo se ponía contento cuando los hermanos estaban sufriendo. Así se ve. Sobreabundo de gozo, dice el apóstol, de todas vuestras tribulaciones. En lugar de decir, pobrecito hermano. No, no, no. Dice que estaban contentos de la paz porque los hermanos estaban padeciendo por causa del Evangelio. Hermano, a veces por eso se dice que los pensamientos de Dios no son como nuestros pensamientos. Nosotros, ¿qué quisiéramos? Andar siempre en sandales de plata, como dicen. Es decir, todo tranquilo, todo controlado, todo bien, ninguna dolencia, enfermedad, ningún padecimiento. Hermano, pero la vida cristiana no es así. Hay cierto tiempo que Dios da calma, pero hay cierto tiempo que vienen las pruebas como de hambre y llegan en la vida del creyente. Y hermano, tenemos que armarnos de este pensamiento bíblico. Hechos 5, 41, la palabra de Dios dice que los hermanos, cuando empezaron a predicar la palabra, eran azotados, eran torturados, eran encarcelados, eran apofeteados. Pero ellos, en lugar de desanimarse, más contentos se ponían. Ahora, perdón, Hechos capítulos cinco, versículos cuarenta y uno. Hechos cinco cuarenta y cuarenta y uno. Y convinieron con Él, y llamándolo a los apóstoles después de azotarlo, le intimaron que no hablase en el nombre de Jesús. y los pusieron en libertad. Y ellos salieron de la presencia del concilio, gozosos de haber sido atendidos por abdigno de padecer la ofrenda por causa del nombre. Entonces, y todos los días en el templo por las casas no se estaban enseñando y predicando a Cristo, no se desanimaron a pesar de las dificultades que encontraron en el camino. Al contrario, se gozaban los apóstoles. Por eso Pablo le dice también en Hebreo 10.32 a los hermanos que no se desanimen porque hay un galardón grande. Debemos estar preparados para toda prueba en la vida del creyente. Hermanos, tenemos que armarnos de ese pensamiento. Ahí en Job 23.10, ¿qué dice el canto que cantamos? Dice, me probará y saldré como oro. Dice el patriarca, me probará y saldré como oro. Entonces, Dios sí prueba a los suyos. Las pruebas, entonces, primeramente son para nuestro provecho. ¿Por qué? Porque dice, nos entrenan para la paciencia. Las pruebas nos enseñan a tener paciencia, produce paciencia. Cuando vienen los problemas, alguna vez nos desesperamos y empleamos medios fenéticos para desviarlo, para prevenirlo, no lo podemos hacer, no. Pedro dice que no debemos sorprendernos, no debemos poner trabas al desarrollo divino o al desarrollo de la paciencia en nuestra vida espiritual. Si cooperamos con Dios, obviamente nos volveremos maduros completo sin que os falte cosa alguna, dice el Pastor Santiago. No debemos despreciar entonces ni desalentarnos al pasar por el mundo de prueba. Recordemos que no hay problema demasiado grande para nuestro Dios que no pueda controlar o que no pueda quitarlo. Algunos problemas de la vida nunca se quitarán. Hemos de aprender a aceptar y llevar consigo. Todo el tiempo de nuestra peregrinación. Un ejemplo, el apóstol Pablo se dice que le rogó al Señor que le quitara una prueba de enfermedad que tenía en su cuerpo. El Señor no se lo eliminó, no se lo quitó. sino que le dio la gracia para sobrellevarla, para soportarla. Segunda de Corintios, capítulo 2. Entonces, Pablo tenía una prueba, dice, en su cuerpo, una enfermedad en otras palabras. Segunda de Corintios, capítulo 12, versículo 8. Dice, Segunda de Corintios, capítulo 12, versículo 8, dice ahí la palabra Dice, este... Segundo de Corintios, 12.8. Porque este... Ah, porque... Segundo de Corintios, ¿verdad? No, es Primera. Este, estoy en Primero de Corintios. Dice, este... El capítulo, este... 8. Este, versículo 8, perdón, 12.8. Segundo de Corintios, 12.8. Respecto a lo cual, tres veces he rogado al Señor. Voy a leer el 7 porque es necesario. Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmeridamente, me fue dada un aguijón en mi carne. Ahora, es una aflicción. Un aguijón es una aflicción. Un mensajero de Satanás que me abofeté para que no me enlandezca sobremanera. respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor que lo quite de mí. Y me ha dicho, bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Por lo cual, por amor de Cristo, me gozo en mis debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias, porque cuando estoy débil, Entonces, soy fuerte. Pablo se gozaba, dice, en su debilidad, en este caso en su enfermedad, en la afrenta, en los muchos enemigos que tenía, en necesidades, en la pobreza, en el padecimiento, en persecución, en angustia. Porque cuando soy débil, entonces soy fuerte. Pablo entiende muy bien que las pruebas en su vida solamente le hacían más capaz. más fuerte, dice. ¿Por qué? Porque la gracia de Dios reposaba sobre él. Dios no le quitó el aguijón, no se lo eliminó, sino que le dio el poder, la gracia, para soportar esa enfermedad, ese padecimiento y sus muchas también persecuciones en el ministerio que tuvo. Entonces hermano, así es como el apóstol lo ve. No debemos entonces ignorar que las pruebas tienen su beneficio sabiendo que la tribulación produce paciencia. Romanos 5.3 Romanos capítulo 5 versículo 3 Pablo también habla aquí de respecto de esto Romanos capítulo 5 versículo 3 dice el apóstol voy a leer el 2 porque también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios Y no sólo esto, no sólo se gloriaba en la gloria de Dios, sino sólo en esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones sabiendo que la tribulación produce paciencia, y la paciencia prueba, y la prueba esperanza. Ah, dice que la paciencia produce prueba. Entonces, verdaderamente, no debemos ignorarlo, que las pruebas sí tienen un beneficio, son la paciencia. Las pruebas transforman nuestro carácter y nos ayudan para comprender a otros que están pasando en semejante situación. Ahora, qué tal, hermano, si no hubiera en nuestra vida las aflicciones, las pruebas, las tentaciones, hermano, fuéramos unas personas Muy orgulloso. Seríamos muy jactanciosos si el Señor no nos haría caer en debilidades, en padecimientos, en tentaciones. Nos creeríamos demasiado. Por eso, Pablo dice que le fue dado un aguijón para que no se sobre engrandezca. Es el propósito en el cual es enviada la prueba en nuestra vida. Por eso, Pablo se gozaba. las pruebas entonces si moldean nuestro carácter, nos humilla, nos quebranta, nos hace sentir nuestra debilidad. Ahí en 2 Corintios, por eso dice, nos compadecemos también de los demás, porque hemos pasado por semejantes pruebas, 2 Corintios 1, Segunda de Corintios, capítulo 1, versículo 3. Bendito sea Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordia y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones. para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier atribulación por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios, porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así también por el mismo Cristo nuestra consolación pero si somos atribulados es para nuestra consolación y salvación y si somos consolados es para vuestra consolación y salvación lo cual se opera en el sufrir las mismas lesiones que nosotros también padecemos ah hermano dice que ahí la palabra dice si somos atribulados es para vuestra consolación y salvación hermano Es necesario que el creyente pase por prueba para que no se engrandezca y también para que pueda compadecerse o compaginar o en semejante situación a los demás. Podemos, hermano, dice, entender el sentir de los demás. Porque si no fuera así, hermano, fuéramos muy actanciosos. Las pruebas moldean el carácter del creyente. Las pruebas hacen que nos acerquemos más a Dios, puesto que no son obstáculos para el creyente, sino más bien son escalones para el éxito en la vida cristiana. Hebreo 12.1, dice ahí, Hebreo 12.1 hermano, que los hermanos habían sufrido, claro, ellos estaban padeciendo también, y le dice así el apóstol, que ponga su ojo siempre en Cristo, pues el ojo de Jesús es el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante Él sufrió la cruz, Menospreciando el oprobio y se sentó a la diestra de Dios. Dice el 3, considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar. Debemos hermanos, dice, considerar los que padecieron, los que sufrieron, el nuestro propio Señor Jesucristo, el mismo Job. Por eso somos exhortados. Habéis visto la paciencia de Job. el fin del Señor. Es el consejo que nos da la Palabra para tomarla. Las pruebas, hermanos, son para madurar. Las pruebas, entonces, son, hermanos, para madurar también. No sólo para la paciencia, sino para perfeccionarnos, para madurar, para que seamos perfectos y cabales. La paz viene con la la sumisión a la voluntad de Dios. No podemos tener paz con Dios si nosotros no nos sometemos a la voluntad de Dios. Algunos problemas son quitados de la vida, pero otros son prolongados. Aún hay unos que se quedarán en nuestra vida en esta tierra. La voluntad de Dios, hermano, también se puede ver mediante las pruebas, así como Job vio la mano de Dios mediante las pruebas. La mayoría de nosotros carecemos de sabiduría para contemplar las presiones o las tentaciones o las pruebas de la vida. A veces no entendemos por qué razón somos sometidos a pruebas. Dios sí las sabe, nosotros no las sabemos. Por eso el pastor Santiago nos pide que nosotros busquemos la sabiduría divina para poder enfrentar y sobrellevar las pruebas en la vida. No debemos olvidar que el propósito principal de Dios en nuestra vida, que el propósito de Dios en nuestra vida con las pruebas es para que nosotros seamos, dice la palabra, seamos engrandecidos, claro, crezcamos en fe. Hay un texto en Salmo 4.1 que habla así. Estaba buscando todas las otras versiones. ¿Por qué hablaba de esta manera el salmista? Salmo capítulo 4, versículo... Salmo 4, versículo 1. Vean cómo el salmista expresó un sentir cuando estaba en prueba. Salmo 4, 1. Respóndeme cuando clamo, oh Dios, de mi justicia. Cuando estaba en angustia, Tú me hiciste ensanchar. Ten misericordia de mí y oye mi oración. Ahora, según las otras versiones, hay versión que dice que cuando estaba en angustia, tú me hiciste, tú me diste espacio. Dice una versión, no sé qué tan fiel sea esa versión del 2000, de la traducción del 2000 para acá, o del, creo que del 2000, dice, tú me hiciste espacio. O sea, como un descanso. Pero otro dice, pero otro dice, tú me hiciste ensanchar, dice, tú me hiciste triunfar. Entonces, hermano, en las pruebas, hermano, dice que Dios hizo ensanchar al salmista. En otras palabras, engrandecer, pero no el orgullo, sino que la fuerza. me hiciste ensanchar, me hiciste henchir, es decir, es como si se pusiera más fornido, es lo que da a entender, resistente, entonces la prueba, hermano, es lo que hace nuestra vida, es como si nos hiciera más immovible. Ahora, Entonces, si Dios, hermano, tiene propósitos para con nosotros. Dice, primeramente, dice, nos hace perfecto, maduro. La prueba nos lleva a la plena madurez del carácter cristiano. Cabales, esto habla de completo, todas las partes complementarias desarrolladas. de la vida cristiana, habla de los músculos espirituales, es decir, cuando alguien está entrenándose, entrenándose, hermano, está agarrando músculo espiritual. Entonces, cabale quiere decir, hermano, no sin pecado, no sin error, sino dice plenamente desarrollado el carácter. cristiano. El objeto de Dios al enviar o al permitir la prueba es llevarnos a una perfecta y completa madurez espiritual, es decir, a una madurez cabal. Te lo oí, te lo oíos, como dice el griego. No tenemos que hacer frente a los problemas de la vida con nuestra propia sabiduría, sino más bien, dice, debemos buscar la sabiduría de Dios que viene de lo alto. Este... Por eso, si alguno falta de sabiduría, dice Santiago, pídele a Dios. Ahora, la sabiduría que necesitamos, hermano, es para entender muchas veces el propósito de la prueba, es para descubrir la razón de la prueba. Dice Santiago que necesitamos sabiduría de lo alto para entender, para no estar perplejo o para no estar en ignorancia. sino tener un completo entendimiento. Todos los que son ejercitados mediante la prueba, Dios los lleva a una plena madurez espiritual y al fin la recompensa. Por eso Santiago 1.12 dice, bienaventurado el hombre que recibe, que soporta. Vamos a ver y terminamos ahí. Por eso dice Santiago 1.12, 1.11 yo creo, dice que hay recompensa cuando nosotros soportamos la prueba, cuando nosotros no desmayamos en la prueba, cuando nosotros no nos quebramos bajo la prueba, dice el 12. Él dice, bienaventurado el varón que soporta la tentación, habla de la prueba, porque cuando haya resistido la prueba recibirá la corona de la vida que Dios ha prometido a los que le aman. Entonces hermano, si Dios me va a recompensar por aguantar La prueba que me va a mandar, obviamente, entonces, por eso debemos, hermano dice San Diego, de este pensamiento, no solo nos hace mejor el cristiano, más, más cabal, más perfecto, más paciente, pero aún ni se recibiremos las recompensas de nosotros. Si nosotros, hermano, soportamos la prueba que Dios nos manda. ¡Hasta eso! Entonces, por eso debemos armarnos de este pensamiento en nuestra vida, sabiendo que Dios, hermano, sí sabe, sí tiene un plan perfecto. Vamos a ver Lamentaciones, capítulo 3. Lamentaciones, capítulo 3, versículo 31. ¿Dónde nos revela la palabra que Dios a nadie va a aprobar? a nadie va a enviar una prueba sin razón alguna. En el capítulo de Lamentaciones 3, capítulo 3, versículo 31, dice la palabra, dice, Porque el Señor no desecha para siempre. Antes, si aflige, también se confladece, según la multitud de sus misericordias. Porque no aflige ni entristece voluntariamente a los hijos de los hombres. No aflige ni entristece voluntariamente a los hijos de los hombres. No lo hace, lo hace con razón. Dice el 37. ¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó de la boca del Altísimo, no sale lo malo y lo bueno, porque se lamenta el hombre viviente. ¿Por qué se lamenta el hombre viviente? Laméntese el hombre en su pecado. De eso debemos levantarnos. Lamentarnos, dice, de haber pecado contra Dios, pero no el por qué no entendemos esto o aquello. Entonces, hermano, sí hay una buena razón el por qué debemos soportar la prueba porque Dios tiene propósitos para nosotros. Por eso dice debemos gozarnos. ¿Por qué? Porque la prueba nos lleva a la paciencia. Porque la prueba nos lleva a la madurez, a la completa madurez espiritual. Y también dice porque las pruebas son recompensadas al fin. ¿Seremos recompensados? Dice, si soportáis la prueba. Entonces, dice que somos recompensados. Bienaventurado el varón que soporte la tentación, porque cuando haya recibido la prueba, recibirá la corona de vida que Dios ha prometido a los que le aman. ¿Qué tal? Entonces por eso no debemos quejarnos, no debemos desanimarnos, no debemos murmurar contra aquel que manda en nuestra vida en su providencia divina, nos permite pasar por valles, por terrenos pedregosos, por desiertos, por peligros. Hermano, Dios tiene un propósito. muy bien para nosotros. Espero, hermano, que nosotros podamos gozarnos cuando nos hallemos en diversas pruebas. No es fácil. A Job no le fue fácil, pero Job al fin, hermano, fue un hombre que la Biblia le llama un hombre paciente. ¿Y qué es lo que le hizo ser paciente el varón de Dios, hermano? Fue la prueba. Ahora, fíjese, Dios le dice al tentador, no has considerado a mi siervo Job, que no hay como él, varón perfecto, recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Job era un hombre santo. Job era un hombre, dice, recto, justo en todos sus caminos. Job, dice, era un hombre, dice, a mi siervo Job, que no hay como él. en la tierra. Pero ¿sabe qué? Job carecía, aunque ese gusto casi era perfecto, Dios lo hizo más, hermano, más lustre. ¿Cómo lo hizo? Mandándole las pruebas en su vida o permitiéndole las pruebas en su vida. Y Job salió como oro, dice, como oro luciente, reluciendo. Dice, me probará y saldré como oro. Al fin, Job reconoció la mano de Dios cuando dijo, Muchas cosas hay como estas que yo no sé. Y dice, todo lo que tiene destinado para mí, dijo Job, la llevará a cabo. Job lo sabía. Entonces, hermano, no sabemos el camino que nos ha de esperar más adelante, no lo sabemos. Dios sí sabe. El camino donde nos ha de llevar el Señor, no lo desconocemos. Pero sabemos, hermano, que Dios está con nosotros. Es lo más importante. Termino mostrándole a Job para que vea nada más. Y terminamos en esta hora. Capítulo 23. Job, capítulo 23, versículo 10. Dice, más él conoce mi camino, me probará y saldré como oro. Mis pies han seguido sus pisadas. Guardé su camino, no me aparté. Del mandamiento de mi labio nunca me separé. Guardé la palabra de la boca más que mi comida. Pero si él determina una cosa, ¿quién lo hará cambiar? Su alma deseó e hizo. Él, pues, acabará lo que ha determinado de mí. Y muchas cosas como estas hay en él. Él, pues, acabará lo que ha determinado de mí. Ahora, ¿qué es lo que Dios había determinado en Job? Que sea un hombre paciente. ¿Y cómo lo quería conseguir el Señor en Job? Dice, a través de los sufrimientos. Ah hermano, entonces tenemos que mirar que las aflicciones son parte de la vida cristiana y la palabra dice que las aflicciones, las tentaciones, las pruebas al fin no solo nos hacen mejores creyentes, perfectos, cabales, maduros, pacientes, pero al fin seremos recompensados por las pruebas que soportaremos en esta vida. Gracias a Dios. Es una bendición, hermano. Entonces, si seré pagado, recompensado al fin, con gusto, lo sufriré. No es fácil, yo lo sé. No es fácil. Pero, hermano, debemos consolarnos al saber que Dios tiene preparado para nosotros, después de esta leve y momentánea tribulación, dice Pablo, un eterno beso de gloria. Vamos a orar y vamos a dejar esta enseñanza. Padre, te damos gracias por la libertad en Cristo, por la salvación, Señor, que encontramos, el perdón que hay mediante la ofrenda perfecta de Cristo. Señor, sabemos que la vida cristiana está llena de pruebas, de dificultades. Señor, sabemos, como dice Tu Palabra, que no debemos sorprendernos cuando nos hallemos en diversas pruebas. Hay pruebas muchas veces mediante la enfermedad, otras veces por la persecución del Evangelio, otras veces, Señor, por nuestra propia pobreza, otras veces, Señor, los patrones Señor, son los que nos acongojan, nos afligen. Señor, otras personas se encargan de hacernos difícil la vida. Señor, hay muchas pruebas que nos pueden suceder, que nos podemos encontrar en esta vida. Padre, ayúdenos. a ser maduros. Ayúdenos, Señor, a tomar con calma todas las cosas que tú permites en nuestra vida y que podamos, Señor, madurar en la vida cristiana. Señor, sabemos que la paga es segura. Tú recompensarás a todos aquellos fieles siervos tuyos que resisten la prueba. Y aún no sólo lo resisten, pero lo viven con gozo, sabiendo el Señor que es para nuestro bien. Gracias, Señor, por ser tan bueno con nosotros, por tener... llevarnos en tus caminos, en tus caminos santos y en tus caminos, Señor, que nosotros a veces no terminamos de entender. Padres, gracias por mis hermanos que han escuchado esta breve enseñanza, Señor, que mis hermanos puedan considerar, recapacitar y armarnos, Señor, de este pensamiento. Padre, bendice también las otras congregaciones que están adorando, están enseñando Tu Palabra, Señor, que Tú te encargues de guiarlos, de encaminarlos, de hacer madurar a cada uno, a cada creyente, según Tu perfecta voluntad. Padre, te adoramos, te damos gracias por todo. Y ayúdenos en el momento de prueba, Señor, que no nos dejes, como dijo el salmista, en la hora de la aflicción, que tú nos hagas ensanchar, que tú nos hagas triunfar, que tú nos hagas victorioso, Señor, que tú nos des la victoria en Cristo. Gracias, Padre. En el nombre de Cristo, oramos. Muchas gracias. Amén.
El Propósito De Las Pruebas
Series Estudio Expositivo De Santiago
Sermon ID | 715152357228 |
Duration | 58:48 |
Date | |
Category | Teaching |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.