
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
a abrir nuestras biblias por favor les voy a invitar para que vayamos al libro de apocalipsis y esta mañana vamos a hablar sobre cómo Dios expresa sus bienaventuranzas y derrama su bendición en medio del caos de este mundo incluso en medio del caos de las iglesias Cuando leemos el libro de Apocalipsis lo que encontramos hermano es caos por todas partes diversas y graves denuncias de Dios contra los pecados principalmente, primariamente de la iglesia Los siete mensajes a las siete iglesias en el capítulo 2 y capítulo 3 de Apocalipsis son denuncias contra los pecados de la iglesia Pero a la vez también son promesas para sostener a su iglesia. Él está, dice, en medio de los siete candeleros. Él está caminando en medio de sus iglesias. Pero muchas de esas iglesias, de esas siete iglesias que se mencionan ahí, cinco de esas iglesias están en decadencia. y el Señor denuncia esos pecados y esa decadencia a esas iglesias infieles, formalistas, tolerantes y mundanas el Señor las amenaza con juicio porque el Señor aborrece la mundanalidad la tolerancia, el formalismo y la infidelidad de sus iglesias que Dios tenga misericordia de nosotros hermano y nos libre de esas cosas Ahora, el libro de Apocalipsis no solamente emite juicio y denuncias contra las iglesias, sino también emite juicio contra los pecados del mundo. Un mundo consumido por el paganismo, la soberbia, la violencia y la oposición en contra de la palabra de Dios y de su pueblo. Así sucedía en los días de los apóstoles. Roma, Grecia y todas esas culturas Eran paganas, eran mundanas, eran soberbias, eran violentas en contra de la iglesia. Había persecución contra la iglesia en aquel tiempo también. No contra todas las iglesias porque habían iglesias que se habían acomodado al mundo y no eran perseguidas, pero las iglesias fieles eran perseguidas. Como va a suceder el día de hoy, vivimos en un mundo también de paganismo, de mundanalidad, de violencia, de soberbia. Ahora, todo esto hermanos, todos esos pecados, esa violencia, esa soberbia, ese paganismo del mundo, está representado en el libro de Apocalipsis con simbolismos grotescos. Por ejemplo, habla de un dragón escarlata que dice que es la serpiente antigua, el diablo, Satanás, el adversario. dice que esta serpiente escarlata seduce, engaña, corrompe al mundo y lo hace con todos sus poderes institucionales, todas las instituciones, las ideologías, la política, la religión, el populismo, el sensacionalismo las finanzas, los medios de comunicación, vivimos en un mundo contaminado ustedes no pueden prender la televisión, no pueden ustedes ver el internet o ir a una universidad, o ir a un concierto, o ir a envolverse en la vida institucional del mundo en el que vivimos sin encontrar pecado, paganismo, soberbia. Eso es lo que hay. Y la manera en que el Apocalipsis describe, hermano, toda esa soberbia que nosotros vemos en el mundo es a través de escenas monstruosas, difíciles de interpretar muchas veces. El Apocalipsis parece muy complicado por todas las las imágenes monstruosas y grotescas que aparecen allí, pero en realidad hermano todas esas imágenes grotescas, caóticas y pavorosas del apocalipsis lo que representan precisamente el pavor, el caos, la monstruosidad, la bestialidad del mundo en el que vivimos. Cuando la Biblia habla de la bestia no está hablando de un individuo en particular necesariamente, aunque hay individuos que hacen el papel de la bestia como el Papa o como ciertos gobernantes que ha habido en el mundo, ciertos personajes pero en realidad está describiendo hermano el carácter bestial de la sociedad en la que vivimos del mundo en el que vivimos ahí vemos a la bestia, al falso profeta, a Babilonia dice que Babilonia la describe como la gran ciudad la gran ciudad, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra. ¿Qué es eso, hermano? Es una descripción de la soberbia del mundo. Por eso encontramos todas esas representaciones gráficas que nos muestran la corrupción carnal, la violencia, las guerras, la histeria, la manipulación colectiva. Y entonces el Apocalipsis nos habla de cataclismos naturales, de terremotos, de catástrofes, de enfermedades, de muerte, juicios divinos, que Dios está anunciando acá, que no solamente sucedieron en los días de los apóstoles, habían sucedido en el Antiguo Testamento, en Sodoma, en Gomorra, en Babilonia, en el diluvio, todos esos juicios han sucedido en el pasado sucedieron en los días de los apóstoles y siguen sucediendo el día de hoy también eso es lo que el apocalipsis muestra hermanos todos esos juicios divinos aterradores fueron advertencias y castigos para quebrantar a los pecadores y traerlos al arrepentimiento y el apocalipsis nos muestra hermano que todo ese desarrollo histórico de juicios van a culminar con un juicio final el juicio del gran trono blanco que aparece en el capítulo 20 del libro de Apocalipsis. Allí habrá un juicio final en donde se condenará de una manera eterna e irrevocable a todos los rebeldes y a los incrédulos. O sea, hay una serie de juicios históricos, locales, que van a culminar con un juicio universal eterno, el juicio final. Esto es pavoroso hermanos, es realmente terrible porque lo que estamos viviendo nosotros en el mundo en el que estamos es espantoso, a los niños se les está enseñando que pueden ser hombres o mujeres los hombres se consideran mujeres, la mujer es hombres, la degradación moral, y está en las escuelas donde nuestros hijos van, hermano, los paganos son los que están gobernando las escuelas donde nuestros hijos van, por eso los padres tienen que hacerse responsables y estar vigilando qué es lo que le están enseñando a sus hijos, y estar vigilando qué es lo que están viendo en el internet, qué es lo que ven en los teléfonos, estar vigilantes de qué es lo que les están metiendo en su cabecita, qué es lo que están oyendo en las canciones que oyen, qué es lo que están viendo en la televisión. Porque esto está invadido del paganismo. Eso es lo que el libro de Apocalipsis dibuja. Pero en medio de todo eso, hermano, en medio de todo ese caos, en medio de toda esa decadencia, corrupción, violencia, histeria y manipulación, en medio del desconcierto, de la muerte, del engaño aparecen bienaventuranzas. Hay bienaventuranzas. Y a lo largo del libro de Apocalipsis aparecen siete bienaventuranzas. Vamos a ocuparnos de eso esta mañana y por la tarde de las bienaventuranzas del Apocalipsis. El número 7 tiene un significado muy especial, se usa muchas veces en el apocalipsis. Representa plenitud, el 7, o perfección. Por ejemplo, habla de 7 candeleros, de 7 iglesias, de 7 sellos, de 7 trompetas, de 7 plagas, y hay muchos otros 7 en este libro maravilloso. Y aparecen 7 bienaventuranzas también. Según la tradición hebrea, cada número tiene un significado simbólico. El 3, por ejemplo, tiene un significado simbólico, tiene que ver con la trinidad. El 7, que aparece tanto en el Apocalipsis. El 10, los 10 mandamientos. El número 12, las 12 tribus, los 12 apóstoles. Esos suelen ser llamados números perfectos, en el sentido de que tienen un significado específico, el 3, el 7, el 10, el 12, los cuatro, los cuatro vientos de la tierra. Así que el hecho de que aparezcan siete bienaventuranzas, hermano, es muy, muy significativo. Bienaventuranza, si la palabra bienaventuranza quiere decir feliz, Pero más que feliz, implica riqueza, bendición, suficiencia. Bienaventurado significa todo eso, riqueza, bendición, suficiencia. Implica también gozo, satisfacción, prosperidad, todo lo que es bueno para una persona. Bendición. Así que cuando Dios dice bienaventurado, y saben que el Señor usó esa palabra bienaventurado en el sermón del monte, la usó ocho veces. Pero aquí en el Apocalipsis aparece siete veces. Muy bien vamos a examinar hermano las bienaventuranzas Son ocho, siete bienaventuranzas La primera la encontramos en el capítulo 1 versículo 3 Y es una bienaventuranza para los que honran la escritura Leamos esta bienaventuranza Dice el capítulo 1 Capítulo 1 de Apocalipsis verso 3 Bienaventurado el que lee los que oyen las palabras de esta profecía y guardan las cosas que en ellas están escritas porque el tiempo está cerca. Está hablando aquí hermano, está refiriéndose a lo que está escrito. Está hablando particularmente de lo que está escrito en el libro de Apocalipsis. Pero esto es extensivo a todas las escrituras. La bienaventuranza específica de este versículo es para los que leen, para los que oyen y los que guardan las palabras de la profecía apocalíptica. Pero eso es aplicable a todas las escrituras. Es una bienaventuranza para los que honran las escrituras. Es una bienaventuranza para los que reconocen lo que es la escritura, para los que reverencian la escritura. El que lee, el que lee, es una bienaventuranza leer las escrituras. El que oye, es una bienaventuranza oír la predicación de las escrituras, o escuchar la lectura de las escrituras. Los que guardan las cosas que en ellas están escritas. El que lee, los que oyen y guardan estas cosas es interesante hermano que Cuando dice el que lee, es singular, el que lee. Y cuando dice los que oyen, es plural. El que lee, los que oyen. Porque aquí se está refiriendo específicamente a lo que sucedía en la iglesia primitiva. En la iglesia primitiva, hermano, no existían Biblias como estas. Ni existían aplicaciones en el teléfono donde usted podía leer la Biblia y leer diferentes versiones de la Biblia. No existía eso. En la iglesia primitiva, los recursos eran tan escasos para imprimir, de hecho no se conocía la impresión, y la manera en que se escribía la Biblia era penosa y lentamente a mano, de manera que en realidad en las iglesias había una sola Biblia, una sola copia de las escrituras. No era que cada quien llegaba con su Biblia Eso es un privilegio que nosotros tenemos Y que nos puede condenar hermanos Porque teniendo tanto acceso a la Biblia Desconocer la Biblia, ser ignorantes de la Biblia Descuidar la Biblia Es un pecado El Señor dice a través del profeta Les di las grandezas de mi ley Y ellos las tuvieron por cosa indigna Pero aquí hay una bienaventuranza para el que lee. Y como lo estaba diciendo ahora, hermanos, cuando dice el que lee, está haciendo alusión específica a la práctica de aquellos tiempos, porque tenían solamente una copia de las escrituras y había uno que leía las escrituras para todos los demás. Por eso dice el que lee, bienaventurado el que lee. bienaventurados los que oyen, la congregación escuchaba la lectura de las escrituras, por eso tenemos que leer las escrituras acá, por eso leemos las escrituras, cuando leemos las escrituras no les parezca a ustedes algo simplemente tradicional o un ritual más de la iglesia, es que es algo, es una bienaventuranza que alguien nos lea la escritura, es una bienaventuranza leer la escritura en nuestra casa, bienaventurado el que lee. y leerla en la iglesia y escuchar las escrituras leídas escuchar las escrituras predicadas bienaventurado el que lee los que oyen pero agrega y los que guardan las palabras escritas en ella porque el tiempo está cerca es decir, no se trata solamente de leer, no se trata solamente de escuchar, se trata de guardar esa palabra la bienaventuranza no está en leer solamente hay bienaventuranza en leer pero además hay que escuchar cuando se lee y hay que escuchar con mansedumbre dice la escritura que debemos recibir la palabra implantada con mansedumbre no ser oidores olvidadizos sino hacedores de la palabra la bienaventuranza está en leer, en escuchar y en hacer, en guardar las cosas que en ellas están escritas Así que nosotros tenemos que ser lectores de la Biblia hermanos Tenemos que ser auditores de la Biblia Venir a este lugar y escuchar atentamente Prepararnos para escuchar la Palabra de Dios Traer un corazón manso, traer una mente abierta Para escuchar la Palabra de Dios pero cuando salgamos de acá debemos ir con una oración en nuestro corazón y con una determinación firme de guardar esa palabra en nuestras vidas de aplicarla en nuestras vidas la comida hermanos no nos sirve si solamente la servimos en la mesa y no la comemos tenemos que comerla y tenemos que digerirla la comida puede ser un espectáculo de hecho los chefs hermano se preocupan no solamente del sabor de la comida sino de la apariencia de la comida el plato en que te lo preparan la forma en que te lo presentan la comida debe ser pues entra por los ojos dicen y entra también por el olfato pero no te hace ningún efecto si tú no la comes y si esa comida no la digieres Por eso dice el Salmo número 1, bienaventurado el varón que no anduvo en el camino de los, en el consejo de los malos o sea las ideas del mundo ni en el camino de los pecadores ni en silla de escarnecedores y asentados sino que en la ley del Señor está su delicia y en su ley medita de día y de noche Será como árbol plantado junto a arroyos de agua Bienaventurado es la bienaventuranza del Salmo 1 Es la bienaventuranza, la misma bienaventuranza De Apocalipsis 1-3 Bienaventurado el que lee, los que oyen Las palabras de esta profecía El profeta Jeremías dijo en una ocasión hermanos Se hallaron tus palabras y yo las comí Tu palabra me fue por gozo, me fue por alegría en mi corazón Porque sobre mí se invocó tu nombre, oh Jehová de los ejércitos Se hallaron tus palabras y yo las comí Dice el salmista, dice el profeta Y tu palabra me fue por gozo y por alegría en mi corazón Las palabras del Señor hermano pueden llegar a convertirse y debemos anhelar que así sea en nuestras vidas en algo más dulce que la miel en algo más precioso que el oro y que el oro afinado yo sé que hay muchas cosas valiosas en tu vida hay cosas por las que tú te preocupas que te afanan y que tú quieres proteger y que quieres preservarlas son importantes en tu vida pero qué tan importante es la palabra de Dios en tu vida Que tan preciosa, que tanto disfrutas la Palabra de Dios Bienaventurados los que leen, el que lee, los que oyen Los que guardan las palabras de esta profecía Hay bienaventuranza, hay felicidad, hay bendición Hay riqueza, hay gozo en la Palabra de Dios Es una palabra hermanos autoritativa porque es la palabra de Dios, es una palabra inspirada por el Espíritu Santo no es palabra de hombres, es una palabra útil, es útil nos ayuda en la aflicción, nos ayuda en nuestras decisiones, nos ayuda en nuestra vida, nos ayuda en el hogar, nos ayuda en el matrimonio, nos ayuda en absolutamente todo, nos ayuda para con nuestros hijos es útil, es clara, es diáfana, se puede entender Timoteo la aprendió desde que era niño y se la enseñaba a su abuela la pueden entender los viejos, los niños, los hombres, las mujeres desde la niñez has sabido las sagradas escrituras le dijo el apóstol a Timoteo el rey Josías se quebrantó ante la palabra de Dios desde muy joven Apreció la palabra de Dios, enséñale padre a tu hijo a apreciar la palabra de Dios A guiarse por la palabra de Dios A no dejarse guiar por las ideas del mundo Líbralo de las ideas del mundo Líbralo del pecado, del paganismo De los errores del mundo Porque hay bienaventuranza en leer Léele la palabra a tus hijos Lee la palabra en tu casa Lee la palabra y escucha la palabra con atención Porque hay bienaventuranza Así que el apocalipsis hermano no debemos tenerle miedo, no le tengan miedo al apocalipsis No te asustes con el apocalipsis, cuando tú lo leas no lo vas a entender todo Pero tú sabes que allí en el apocalipsis aunque no lo entiendas todo Tú tienes que buscar a Cristo allí, tienes que buscar allí el evangelio Tienes que buscar allí a Dios, tienes que buscar allí la amonestación para tu alma Las promesas para tu vida, ahí están escondidas en medio de todos esos simbolismos extraños que simbolizan el caos del mundo y que simbolizan los juicios de Dios pero que también hay bendición en medio de todo eso debemos de aprender a recibir la palabra hermano no sólo las promesas, las bendiciones pero también las advertencias y los mandamientos y los juicios de Dios debemos de aprender a temer la palabra de Dios A disfrutar la palabra de Dios Muy bien esa es la primera bienaventuranza La segunda bienaventuranza la encontramos En el capítulo 14 Capítulo 14 verso 13 de Apocalipsis Dice el capítulo 14 verso 13 Oí una voz desde el cielo que me decía Escribe Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos porque sus obras con ellos siguen. Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Déjenme decirles algo hermanos, entre paréntesis. El libro de Apocalipsis no es necesariamente cronológico. les explico qué quiero decir con eso. Quiere decir que el libro de Apocalipsis no es una historia linear que ustedes la van a leer, la tienen que leer cronológicamente, sino que el libro de Apocalipsis son escenas, escenas, como un mosaico de escenas, diferentes escenas, que van dibujando eventualmente una escena mayor, en donde lo que prevalece en esa escena hermano es el trono de Dios el trono de Dios es el centro de todo el apocalipsis y el cordero es el centro de todo el apocalipsis y ese cordero es un cordero inmolado eso representa el evangelio es decir el apocalipsis nos habla del evangelio y el trono nos habla de la soberanía de Dios el control de Dios También ustedes lo que pueden ver en el apocalipsis es que en medio de todo eso está la iglesia. La iglesia está representada de diferentes maneras. En los primeros dos capítulos aparece como un candelero, como un candelero con siete brazos. Luego aparece como 24 ancianos, esa es la iglesia también. pero allá en el cielo. Luego aparece como una multitud que ha salido de la gran tribulación. La gran tribulación no son siete años de la historia, no. La gran tribulación es la historia completa de la humanidad. Luego aparece como una multitud, como 144 mil también, que no son 144 mil literales, sino que es una forma simbólica, representativa de la iglesia. O sea, la iglesia está allí, los siete candeleros, los 144 mil, esa multitud que ha salido de la gran tribulación, los 24 ancianos, eso es la iglesia, son diferentes imágenes de la iglesia. Luego aparece como la esposa del cordero, la iglesia. y aparece de muchas otras maneras aparece como los dos testigos en el capítulo 11 son diferentes imágenes que nos hablan simbólicamente de la historia de la redención y de la iglesia así que cuando leemos en el capítulo 13 perdón capítulo 14 esta segunda bienaventuranza Oí una voz desde el cielo que me decía Escribe bienaventurados de aquí en adelante Los muertos que mueren en el Señor Está hablando hermanos específicamente De los que mueren en el Señor Como mártires, de los que mueren Violentamente por causa del Evangelio Porque históricamente hablando, el Apocalipsis fue escrito en los primeros siglos, en el primer siglo fue escrito para una iglesia que estaba por un lado en decadencia y por el otro lado siendo perseguida. Era perseguida por el gobierno pagano de los romanos y por las culturas paganas de los griegos y de otras culturas que se mezclaban allí. Los judíos también, que habían rechazado a Cristo, estaban muy involucrados en esto. Tres culturas principalmente, hermanos, se unían para ejercer la mayor influencia en aquella época. la cultura judía, la cultura griega y la cultura romana. Los romanos y los griegos eran completamente paganos y los judíos eran religiosos equivocados que trataban de establecer su propia religión, su propia justicia en base a la ley. Pero todo aquello lo que provocaba era caos y persecución en contra de la iglesia. y por esa causa muchos murieron en aquella época por ejemplo si ven ustedes conmigo al capítulo número 2 de apocalipsis en el verso 13 el señor le habla a la iglesia de pérgamo no perdón en el capítulo 2 verso 8 El Señor le habla a la iglesia de Esmirna y noten cómo el Señor se dirige a la iglesia de Esmirna. Escribe al ángel de la iglesia en Esmirna, el primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió. Está hablando de muerte, pero está hablando de vida también. Y le habla así a esta iglesia porque esta iglesia Está en peligro de muerte dice en el verso 9 Yo conozco tus obras y tu tribulación Y tu pobreza pero tú eres rico y la blasfemia De los que te dicen ser judíos y no lo son Sino sinagoga de Sadanás no temas en nada Lo que vas a padecer he aquí el diablo Echará a algunos de vosotros en la cárcel Para que seáis probados y tendréis tribulación Por 10 días sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la vida el que tiene oído oiga lo que el espíritu dice a las iglesias el que venciere no sufrirá daño de la muerte segunda noten ustedes que menciona tres veces la muerte acá primero dice que cristo murió luego dice que la iglesia debe ser fiel hasta la muerte si es necesario y luego dice que los que venzan no sufrirán daño de la segunda muerte aunque mueran físicamente y aquí está anticipando hermanos el hecho de que en aquel momento cuando se escribió el apocalipsis la iglesia habría de sufrir persecución y habría de sufrir muerte pero a la vez también está anticipando que van a haber periodos en la vida de la iglesia en que va a haber muerte en contra de los creyentes va a haber persecución hasta la muerte nosotros no la estamos sufriendo por la misericordia de Dios pero hay hermanos que la están sufriendo Hay lugares donde están persiguiendo a la iglesia Están apresando a los cristianos, quemando los edificios Silenciando a los pastores No nos ha sucedido a nosotros todavía Pero ha sucedido en otros lugares, en otras épocas Está sucediendo y habrá de suceder en el futuro Y aquí hay una bienaventuranza para los muertos que mueren en el Señor De una manera violenta Para los que mueren en el Señor Perseguidos como mártires Pero por supuesto hermanos esto también Tiene que ver con todos los cristianos porque Los que mueren martirizados hermanos reciben un privilegio que nosotros no tenemos Porque es un privilegio morir por Cristo Es un privilegio sufrir por Cristo Por supuesto nosotros no queremos ese privilegio Ese no lo queremos ¿verdad? Pero es un privilegio sufrir por Cristo Es un privilegio morir por Cristo Es un privilegio sacrificarse por Cristo La mayoría de los cristianos no entienden eso como un privilegio Y escapamos de eso hermanos Pero quiera el Señor enseñarnos a sufrir por Cristo A vivir por Cristo y a morir por Cristo Por eso el apóstol Pablo decía para mí El vivir es Cristo y el morir es ganancia Por eso la Biblia dice hermanos La Biblia dice Que estimada es a los ojos del Señor la muerte de sus santos Salmo 116 verso 15 estimada es a los ojos del Señor la muerte de sus santos El profeta Isaías dijo lo siguiente en el capítulo 57 perece el justo y no hay quien piense en ello y los piadosos mueren Y no hay quien entienda que delante De delante de la aflicción es recogido el justo Él entrará en la paz, descansarán en sus lechos Todos los que andan delante de Dios Es decir al mundo hermano no le interesa Lo que le pasa a la iglesia y los persiguen Pablo era un perseguidor de la iglesia Un injuriador, un blasfemo Él autorizaba la muerte de los creyentes Él autorizó la muerte de Esteban que murió apedreado con la aprobación de Pablo cuando no era Pablo cuando era Saulo todavía pero hay una bienaventuranza para los que mueren en el Señor y la bienaventuranza se expande cuando esa persona muere por causa de Cristo pero también hermano nos incluye a nosotros a todos el apóstol Pablo en la primera carta a los tesalonicenses habla acerca de la muerte de los creyentes y él dice lo siguiente en el capítulo 4 verso número 13 tampoco queremos hermanos que ignoréis acerca de los que duermen y aquí está hablando de la muerte de los cristianos que se han muerto tampoco queremos que ignoréis acerca de los que duermen para que no os entristezcáis Como los otros que no tienen esperanza ¿Quiénes son los otros? Los mundanos, los incrédulos, sin conversos No tienen esperanza Pero si nosotros creemos que Jesús murió y resucitó Así también creemos que traerá Dios con Jesús A los que durmieron en Él, a los que han muerto en Cristo Por esto decimos en palabra del Señor que nosotros que vivimos los que habremos quedado hasta la venida del Señor no precederemos a los que durmieron porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios descenderá del cielo y los muertos en Cristo resucitarán primero Luego nosotros los que vivimos los que hayamos quedado seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire y así estaremos siempre con el Señor por lo tanto dice Pablo alentados los unos a los otros con estas palabras es decir Pablo enseña sobre la muerte para que no nos entristezcamos ante la muerte como los otros que no tienen esperanza Pablo no está diciendo ahí que no nos vamos a sentir tristes pero nuestra tristeza es diferente nuestra tristeza no es como la tristeza de los otros que no tienen esperanza por supuesto hermanos que el día de mañana recibimos nosotros la noticia de que uno de nosotros ha muerto como sucederá tarde o temprano el día de mañana recibimos nosotros una noticia de esas y vamos a llorar nos va a doler vamos a estar tristes ante eso pero nuestra tristeza no es como la tristeza del mundo porque ellos tienen una tristeza sin esperanza no tienen esperanza y Pablo dice no queremos hermanos que os entristezcáis no queremos que ignoreis acerca de los que duermen como los otros que no tienen esperanza hay una bienaventuranza para los que mueren en el Señor por esa razón cuando muere uno de nosotros cuando muere un creyente en medio del dolor hay gozo también Hay esperanza, hay consuelo porque recordamos Esas palabras, bienaventurados los muertos Que mueren en el Señor Descansarán de sus trabajos porque sus obras Con ellos siguen todo lo que hicimos para el Señor Aquí hermano tendrá valor en la eternidad Debemos vivir para Cristo, debemos trabajar para Cristo Dar nuestro dinero, nuestro tiempo, nuestro esfuerzo Nuestro sacrificio por Cristo Hermanos hay cristianos que les cuesta ir al Venir a la iglesia pero quieren ir al cielo No son fieles para estar en la iglesia Es pesado para ellos estar en la iglesia Y piensan quieren el cielo por supuesto Pero no quieren hacer ningún esfuerzo No hay, no hay esa actitud Esa inclinación, esa conciencia De que debemos vivir para Cristo Mucho menos morir para Cristo Que lejos estamos nosotros De tener esa conciencia hermanos Y si nosotros no la adquirimos No la cultivamos, no la buscamos No la pedimos al Señor Tampoco tendremos la bienaventuranza Estimada es a los ojos Del Señor la muerte de sus santos Ese es nuestro consuelo Que los que mueren en el Señor hermanos Están ganando, Pablo dice Para mí el vivir es ganancia El vivir es Cristo y el morir es ganancia Muy bien, en tercer lugar La tercera bienaventuranza de Apocalipsis Ya vimos la primera capítulo 1 verso 3 La segunda capítulo 14 verso 13 La tercera, tomen nota de eso hermano La tercera la encontramos en el capítulo 16 Apocalipsis capítulo 16 Verso 15 Dice, he aquí yo vengo como ladrón Bienaventurado el que vela y guarda sus ropas Para que no ande desnudo y vean su vergüenza Bienaventurado el que vela y guarda sus ropas, para que no ande desnudo y vean su vergüenza. Aquí hay otra bienaventuranza, pero es para el que vela y guarda sus vestiduras, para el que vela y guarda sus ropas, para el que es vigilante, para el que es cuidadoso, para el que camina cuidadosamente delante del Señor, cuidando su alma, cuidando su vida espiritual. Y noten ustedes, hermanos, que esta bienaventuranza es pronunciada en este capítulo 16, en donde se habla de las copas de la ira de Dios. Se habla de de tres espíritus inmundos en el verso número 13 dice vi salir de la boca del dragón y de la boca de la bestia y de la boca del falso profeta tres espíritus inmundos a manera de ranas esa es otra otra representación simbólica de las mentiras del mundo de las herejías de las falsedades de las filosofías mundanas humanistas del mundo, de las religiones falsas, tres espíritus inmundos en forma de ranas y dice que salían de la boca del dragón, de la boca de la bestia, de la boca del falso profeta, noten ustedes ese énfasis, de la boca del dragón, de la boca del falso profeta, de la boca de la bestia, salieron tres espíritus inmundos en forma de ranas ellos dice en el verso 14 son espíritus de demonios que hacen señales y van a los reyes de la tierra en todo el mundo para reunirnos para la batalla de aquel gran día del dios todopoderoso qué es lo que está haciendo acá hermanos está hablándonos de que en este mundo en la historia de la humanidad y en la sociedad en la que vivimos y en la sociedad en la que vivían aquellos hermanos de aquel tiempo la mentira prevalece y es una mentira satánica toda mentira es satánica de la boca del dragón, de la boca de la bestia, de la boca del falso profeta, sólo salen mentiras Cristo le dijo a los fariseos ustedes no son hijos de Abraham ustedes son hijos de su padre el diablo que es mentiroso y padre de mentira cuando él habla, habla mentira eso es lo que él siempre habla es el mentiroso la palabra diablo quiere decir eso hermanos mentiroso, un impostor, satanás quiere decir adversario y aquí lo está representando la mentira del mundo y entonces inmediatamente en el verso número 15 dice he aquí que yo vengo como ladrón el señor viene a este mundo de mentira bienaventurado el que vela el que no se deja arrastrar por esas mentiras El que guarda sus ropas para que no ande desnudo y vean su vergüenza Claro esas ropas hermano simbolizan nuestra vida espiritual el estado interno de nuestras almas simbolizan nuestra nuestra constancia y nuestras labores y nuestra disciplina por buscar la espiritualidad y la santidad de Cristo en nosotros Las ropas. Vengan conmigo por favor al libro de Colosenses. Vamos a ir al libro de Colosenses. Capítulo número 3. Verso 12. Escuchen lo que dice Colosenses 3.12. Vestíos Vestidos pues como escogidos de Dios santos y amados De entrañable misericordia De benignidad, de humildad, de mansedumbre y de paciencia ¿Qué es lo que está diciendo Pablo acá hermanos? Está diciendo ustedes son santos Ustedes son escogidos de Dios Ustedes son amados de Dios Ustedes son escogidos de Dios Son amados, son santos Vístanse como escogidos de Dios Vístanse como amados de Dios Vístanse como santos de Dios ¿Y en qué consiste la vestidura? Aquí lo dice Entrañable misericordia, benignidad, humildad, mansedumbre, paciencia Vístanse de esa manera Y por supuesto esa lista hermano no es exhaustiva Lo que Pablo está diciendo allá, aquí hermanos es Vístanse de santidad, vístanse como cristianos Caminen dignamente, vigilen para que su vida sea una vida digna En el verso número 8 de este mismo capítulo 3 dice Ahora dejad también vosotros todas estas cosas Lean esto hermano y examinen ustedes su vida para ver en qué encaja su vida con estos pecados, qué tipo de pecado es el que ustedes tienen en su vida. Pero hay que dejarlo, dice dejen estas cosas, ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojados del viejo hombre con sus hechos, y revestidos del nuevo. Noten ustedes el lenguaje de Pablo, dice revestidos, es decir, despójense del vestido viejo, del hombre viejo, de aquellas vestiduras viejas de paganismo, de pecado, de ira, de enojo, de blasfemia, de palabras deshonestas, Despójense de eso y revístanse del nuevo. El cual, dice el verso 10, conforme a la imagen del que lo creó, se va renovando hasta el conocimiento pleno. Vestidos pues como escogidos de Dios santos y amados. Vestidos de entrañable misericordia, benignidad, humildad, mansedumbre y paciencia. A eso se refiere hermano Apocalipsis cuando dice Bienaventurado el que vela y que guarda sus vestiduras para que no ande desnudo y vean su vergüenza Hermano la desnudez es vergonzosa, es deshonesta Dios prohíbe que nosotros exhibamos nuestra desnudez Es prohibido las mujeres se deben de vestir honestamente, modestamente los hombres también deben de vestirse como hombres honestamente nosotros no podemos ni debemos exhibir nuestra desnudez física pero tampoco la desnudez espiritual y para eso tenemos que revestirnos de nuestro viejo hombre nuestra desnudez espiritual consiste hermano en ese pecado remanente que hay todavía en nosotros hay pecados todavía en nuestro corazón en nuestra carne que nosotros tenemos que velar y tenemos que mortificar Y revestirnos del nuevo hombre Vengan conmigo al libro de Efesios por favor Efesios capítulo número 5 Verso 22 En cuanto a la pasada manera de vivir despojaos del viejo hombre que está viciado conforme a los deseos engañosos y renovados en el espíritu de vuestra mente y vestidos del nuevo hombre ven ustedes el lenguaje que está usando Pablo por un lado está diciendo que nosotros debemos despojarnos del viejo hombre ese viejo hombre está viciado conforme a los deseos engañosos del pecado del mundo de los malos hábitos debemos renovarnos en el espíritu de nuestra mente debemos de aprender a pensar diferente a llenar nuestra mente de pensamientos bíblicos santos y vestidos dice Pablo en el verso número 24 del nuevo hombre vestirnos del nuevo hombre es la bienaventuranza a la que se refiere Apocalipsis capítulo 16 verso 15 cuando dice aquí yo vengo como ladrón bienaventurado el que vela y guarda sus vestiduras para que no ande desnudo y vean su vergüenza vestidos del nuevo hombre creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad y nos explica en qué consiste vestirse del nuevo hombre en el verso número 25 en qué consiste vestirse Guardar nuestra vestidura. Bueno, Pablo dice, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros. Airaos, pero no pequéis, no se ponga el sol sobre vuestro ojo, no deis lugar al diablo, el que hurtaba no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno para que tenga que compartir. con el que padece necesidad ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca sino la que sea buena para la necesaria edificación a fin de dar gracia a los oyentes no contristeis el Espíritu Santo de Dios con el cual fuisteis sellados para el día de la redención quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería, maledicencia y toda maldición eso es vestirse Vestirse de santidad Vestirse de Cristo Vengan conmigo al libro de Romanos por favor Capítulo 13 Vean como el apóstol Pablo lo explica acá Verso número 12 La noche está avanzada Capítulo 13 de Romanos La noche está avanzada y se acerca el día desechemos pues las obras de las tinieblas y vistámonos de las armas de luz las armas de luz son las virtudes del espíritu los frutos del espíritu la vida de santidad las armas de luz vestidos de las armas de luz andemos como de día honestamente no en glotonerías y en borracheras no en lujurias y lascivias no en contiendas y en envidias sino vestidos del Señor Jesucristo y no proveáis para los deseos de la carne Así que cuando ustedes lean hermanos en Apocalipsis 16, 15 He aquí yo vengo como ladrón bienaventurado El que vela y guarda sus vestiduras Para que no ande desnudo y vean su vergüenza Piensen en lo que Pablo nos enseña Piensen en lo que nos dicen las epístolas Acerca de cómo vestirnos, cómo guardar nuestra vestidura Vengan hermanos al libro de Apocalipsis por favor, al capítulo 3 Aquí encontramos un ejemplo contrario de alguien que no se viste pero que pretende estar vestido falsamente vestido capítulo 3 verso 17 tú dices yo soy rico y me he enriquecido y no tengo necesidad y de ninguna cosa tengo necesidad tú dices eso y el Señor le responde y dice no sabes que tú eres desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo hermano qué fácil es engañarse qué fácil es engañarnos a nosotros mismos qué fácil es que nosotros pensemos que estamos bien que merecemos aquí están los de la odisea diciendo yo soy rico y yo me he enriquecido no tengo necesidad de ninguna cosa estoy bien con Dios estoy caminando con Dios yo creí yo voy a la iglesia soy cristiano Porque eso era lo que decían los de la odisea Y el Señor le dice tú no sabes que eres miserable Eres desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo Hermanos es eso severo, sí es severo Pero es la realidad, es la realidad en la que nosotros tenemos que estar conscientes Y entonces el Señor no deja a los de la odisea, no los deja así, no los deja en su desventura, en su miseria, en su pobreza y en su desnudez, sino que les ofrece el remedio y nosotros debemos de tomar ese remedio. Y el Señor le dice por tanto, verso 18, yo te aconsejo que de mí está en él, es él, no somos nosotros, está en él de mí compres oro refinado en fuego para que seas rico de verdad y vestiduras blancas para vestirte y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez y unge tus ojos con colirio para que veas Yo reprendo y castigo a todos los que amo Sé pues celoso y arrepiéntete Lo que se requiere hermano Lo que tú requieres es arrepentimiento Tienes que arrepentirte Arrepentirte de tu propia justicia Arrepentirte de tu ceguera Arrepentirte de tu desnudez Y de tu arrogancia Eso es lo que el Señor le dice A lo de la odisea Compra de mí Oro afinado en fuego para que sea rico El oro de la fe en Cristo Y cúbrete con vestiduras blancas Las vestiduras de la justicia de Cristo De su obra redentora Para que no se descubra la vergüenza De tu desnudez y unge tus ojos con colirio El colirio de la palabra de Dios El colirio de la palabra iluminada Por el Espíritu para que veamos de verdad Arrepiéntete, sé celoso y arrepiéntete Porque yo reprendo a los que castigo Reprendo y castigo a todos los que amo, perdón Sé celoso y arrepiéntete He aquí yo estoy a la puerta dice el Señor Estoy a la puerta y llamo Llamo para darte el colirio Para darte mi vestidura, para darte mi oro Aquí estoy con mi oro, con mi colirio, con mi vestidura Para que no esté desnudo, para que no esté ciego Para que no sea miserable y desventurado Estoy a la puerta y llamo Si alguno oye mi voz y abre la puerta Entraré a él y cenaré con él y él conmigo Y tendrá todas estas cosas Y Apocalipsis 16, 15 dice He aquí yo vengo como ladrón bienaventurado El que vela y guarda sus vestiduras Para que no ande desnudo y vean su vergüenza hermanos en medio del caos de este mundo en medio de la decadencia espiritual de las iglesias y de muchos cristianos a nuestro alrededor hay estas bienaventuranzas la bienaventuranza de nosotros honrar la palabra de Dios leyéndola, escuchándola Obedeciéndola, aplicándola en nuestra vida La bienaventuranza de morir en el Señor De saber hermanos que esta vida se termina Y que un día moriremos pero que tenemos vida eterna La bienaventuranza de velar y lavar Y guardar nuestras vestiduras que Cristo nos ofrece, las vestiduras de su justicia, las vestiduras de su inocencia, las bienaventuranzas del apocalipsis. El apocalipsis hermano está lleno de muchas, muchas advertencias, de muchos juicios, pero también hay bendición. El mundo y la vida cristiana hermano es un mundo de pecado y la vida cristiana está siendo amenazada por el mundo y el pecado y nos dice el apóstol no améis el mundo ni las cosas que están en el mundo mortificar el pecado si alguno hubiese pecado abogado tenemos para con el Padre a Jesucristo el justo el vino para quitar los pecados y sabemos que no hay pecado en Él y Él quiere perdonar tus pecados arrepentí que nos arrepintamos del pecado y que nosotros hermanos alimentemos nuestras vidas con esa palabra preciosa alimentemos nuestro corazón con el ánimo de saber que aunque muramos tenemos vida eterna en Cristo Y que Él nos haya amado a una vida de santidad A velar y a aguardar nuestras vestiduras Dice el Señor, estén ceñidos vuestros lomos Y vuestras lámparas encendidas Y sed semejantes a hombres que aguardan a su Señor Para que cuando Él regrese de las bodas cuando él llegue y llame le habrán de seguida bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor cuando venga les halle velando desierto os digo que él se ceñirá y hará que se sienten a la mesa y vendrá a servirles aunque venga la segunda vigilia y aunque venga la tercera vigilia si los haya así bienaventurados son aquellos siervos saber esto dice el señor que si el padre de familia supiese que el ladrón ha de venir velaría ciertamente y no dejaría que se entraran los ladrones a su casa vosotros también está preparados porque a la hora que no penséis el hijo del hombre vendrá hermano nosotros en nosotros mismos somos como el profeta como aquel profeta que tenía vestimentas viles Y Satanás lo estaba acusando Pero el Señor le quitó las vestimentas viles Y lo vistió con ropa de gala En el libro de Zacarías Bienaventurados aquellos que velan Y que guardan sus vestiduras Amén, vamos a orar Padre nuestro que estás en los cielos Te damos gracias Señor por el libro de Apocalipsis Te damos gracias porque en medio del caos, de los juicios, en medio Señor de la corrupción, en medio de la violencia que existe en este mundo, un medio Señor de toda esa corrupción carnal y esa manipulación de las instituciones, de las ideologías, de la política, de la religión, de los sensacionalistas hay bienaventuranzas para los que se dejan guiar por tu palabra para los que mantienen la mirada puesta en la eternidad y para los que viven Señor velando para mantener sus vestiduras ayúdanos a vivir así Señor en medio de todo esto y que de esa manera podamos glorificar tu nombre gracias padre
Bendición de Dios en Medio de Caos. Las Bienaventuranzas del Apocalipsis #1
Bendición de Dios en Medio de Caos. Las Bienaventuranzas del Apocalipsis #1
Sermon ID | 6192444271820 |
Duration | 59:00 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Bible Text | Revelation 1:3 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.