00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
vamos a buscar en el capítulo 14 de primera de corintios y vamos a leer los versos del 1 al 12 primera de corintios 14 versos del 1 al 12 amén Dice así 1 Corintios 14, versos 1 al 12. Procuren alcanzar el amor, pero también deseen ardientemente los dones espirituales, sobre todo que profeticen. Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios, pues nadie lo entiende, sino que en su espíritu habla misterios. Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación. El que habla en lenguas asimismo se edifica, pero el que profetiza edifica la iglesia. Yo quisiera que todos hablaran en lenguas, pero aún más que profetizaran. porque el que profetiza es superior al que habla en lenguas, a menos de que las interprete para que la iglesia reciba edificación. Ahora bien, hermanos, si yo voy a ustedes hablando en lenguas, ¿de qué provecho les seré a menos que les hable por medio de revelación o de conocimiento o de profecía o de enseñanza? Aún las cosas inanimadas como la flauta o el arpa al producir un sonido, si no dan con distinción los sonidos, ¿cómo se sabrá lo que se toca en la flauta o en el arpa? Porque si la trompeta da un sonido incierto, ¿quién se preparará para la batalla? Así también ustedes, a menos de que con la boca pronuncien palabras interigibles, ¿Cómo se sabrá lo que dicen? Pues hablará al aire. Hay quizás mucha variedad de idiomas en el mundo y ninguno carece de significado. Pues si yo sé el significado de las palabras, seré para el que habla un extranjero y el que habla será un extranjero para mí. Perdón, pues si yo no sé el significado de las palabras, seré para él que habla un extranjero. y el que habla será un extranjero para mí. Así también ustedes, puesto que anhelan dones espirituales, procuren abundar en ellos para la edificación de la iglesia. Amén. Oremos al Señor. Señor, gracias por tu palabra. Y como siempre te pedimos, Señor, que tú hables a nuestra vida, a nuestros corazones, Señor, nos ilumines. que salgamos de aquí con un entendimiento más acertado, señor, más correcto sobre lo que tú quieres decirnos, señor, que tu palabra habla a nuestras vidas, señor, y que eso nos ayude a vivir vidas cristianas que honren y glorifiquen tu nombre, señor. Tu palabra es la verdad, señor. Ayúdanos a guiarnos por ella, señor. En el nombre de tu hijo Jesús te lo pedimos. Amén. Gracias al Señor, ¿verdad? Hemos vuelto a Corintios después de varias semanas y para mí es una bendición poder regresar nuevamente a este libro. Y hemos aquí llegado a un capítulo 14 que Por si no lo saben, algunos ha traído mucha controversia dentro de la iglesia. El capítulo 14 de Corintios y ya usted va a ver ahorita por qué yo estoy diciendo lo que estoy diciendo. Y aunque hemos leído los versos del 1 al 12, mire, realmente yo me voy a quedar en los primeros dos versos, no porque sea difícil o porque haya. Cómo les digo? yo pudiera cubrir el capítulo completo, que era mi idea, yo quería cubrir el capítulo completo en una predicación, pero debido a que se tocan algunos temas aquí que muchos en la iglesia han malinterpretado, pues decidí detenerme y hablar un poquito sobre eso. Y estoy pensando, ¿verdad? Posiblemente la semana que viene o la próxima continuar y tener dos o tres más predicaciones sobre esto. Prácticamente lo que vamos a tener hoy es una introducción. Así que váyase con eso en mente. Esto es una introducción a este capítulo 14 por el tema que se habla aquí. Muchas cosas se han dicho sobre este capítulo y muchos han enseñado muchas cosas que no están en este texto. por alguna razón que yo desconozco y lo voy a decir de verdad como lo siento. Parece que primera de Corintios capítulo 14 no está en muchas Biblias de algunas hermanos y de algunas iglesias. Si usted lee con cuidado este capítulo 14 de Corintios Prácticamente lo que se prohíbe y lo que se dice ahí es lo que muchas iglesias hoy en día llaman su culto regular. La primera Corintios 14 te llama a tener un orden en el culto dentro de muchas cosas que ahí se dice verdad? Y te dice un orden de cómo tú establecer el culto. Pero muchas iglesias desobedecen esto, hacen totalmente lo contrario y después dicen que es que el Espíritu de Dios está en la iglesia, desobedeciendo lo que dice la palabra del Señor. Y es triste ver eso. Y por eso yo digo verdad, pareciera como si por alguna razón muchas Biblias de 1 Corintios 14 no existiera y no se lee en algunas congregaciones. Y es por eso que vamos a tomar tiempo para hablar algunas cosas que se practican en muchas iglesias, que nosotros no las practicamos aquí, pero se practican en algunas muchas iglesias y muchas posiblemente que han venido de otras congregaciones Posiblemente se preguntarán, ¿por qué en esta iglesia no se hace esto, lo otro y aquello? Bueno, es porque aquí está escrito cómo nosotros debemos de comportarnos en el culto al Señor y que, vuelvo y lo repito, muchos desobedecen alegando que es el Espíritu de Dios que los guía a desobedecer lo que Él ha dicho en su palabra, algo que realmente no tiene ningún sentido. Así que el primer verso nos dice, procuren alcanzar el amor. Pero también deseen alientemente los dones espirituales, sobre todo que profeticen. Este verso es la continuación del verso final del capítulo 13. Los que escucharon verá cuando hablamos de el capítulo 13 de Corintio, el último verso del verso 13. Primero con Dios 13 13 dice y ahora permanecen la fe ser final, la fe, la esperanza y el amor. Estos tres, pero el mayor de ellos es el amor. Y ahí viene el primer verso del capítulo 14 que dice Procuren alcanzar el amor. Pero también deseen ardientemente los dones espirituales, sobre todo a que profetice. Así que el verso nos dice que sí, que procuremos alcanzar ese amor. pero que también deseen ardientemente los dones espirituales, pero sobre todo que profeticen. Así que antes de entrar aquí a lo que Pablo se refiere con hablar de profetizar, me gustaría que entendiéramos el llamado general de Pablo a que deseemos ardientemente los dones espirituales. ¿Qué son los dones espirituales? ¿Qué son los dones espirituales? Yo creo que es una muy buena pregunta. Porque cuando nosotros vemos los dones espirituales, podríamos llegar a la conclusión, yo sé realmente lo que son los dones espirituales. Por allí me inventé una lista de dones espirituales que no existen. Los dones espirituales es cualquier destreza que imparte el poder del Espíritu Santo y se usa en cualquier ministerio de la Iglesia. Y estas destrezas y dones espirituales se han dividido históricamente en dos categorías. Los dones naturales como el don de enseñanza, el don de la misericordia, la administración, el don de servicio y los dones extraordinarios. Y yo me imagino que ya usted sabe cuál es la diferencia, ¿verdad? Los dones extraordinarios como la profecía, el don de sanidad, el de hablar en lengua, ¿verdad? Son dones extraordinarios. Y ambos, los naturales como los dones extraordinarios son dados de forma soberana a los miembros de la iglesia por el Espíritu Santo y el propósito de los dones espirituales que usted sobresalga. Ese es el propósito del don que Dios le da a cada hermano. No, el propósito de cada don que Dios le da a cada hermano en la iglesia, y por lo menos cada hermano debe de tener por lo menos un don, es la edificación de la iglesia. Eso es lo más importante. De hecho, de eso es que se trata el capítulo 14. Si nosotros resumimos lo que ahí se dice, ¿verdad? Procurar los dones, ¿para qué? Para la edificación de la iglesia, para que el hermano sea edificado, no para que usted sobresalga, no para que usted esté por encima de los demás, no para que la gente lo mire a usted, no, es para que usted tenga un don y pueda servirle a su hermano. Y hay tres listas bíblicas de los dones del espíritu, o los dones espirituales, los tres pasajes principales que se habla de los dones espirituales se encuentran en Romanos 12, 6 al 8, no lo vamos a leer pero si lo quiere apuntar, Romanos 12, 6 al 8, 1 Corintios 12, 4 al 11 y 1 Corintios 12, 28, ahí está la lista de los dones espirituales. Los que están en Romanos 12, ¿verdad? Son el de profecía, el don de profecía, servicio, enseñanza, exhortación, la divosidad, liderazgo y misericordia. Y interesante porque dentro de los dones espirituales, cuando leí Romanos 12, ¿verdad? 6 al 8 dice, de manera que teniendo diferentes dones según la gracia que nos es dada, si el de profecía úsese conforme a la medida de fe o si de servicio en servir o el que enseña en la enseñanza o el que solta en la exhortación, el que reparte con liberalidad y el que preside con solicitud, el que hace misericordia con alegría. Dentro de todos estos dones hay un don ahí que es el don el don de servicio. El don de servicio me llamó la atención porque pareciera como si este don de servicio estuviera escondido dentro de estos versos y que nadie le interesara este don, nadie lo ve, ¿verdad? ¿Cuántos alguna vez han elevado alguna oración al Señor y le han dicho, Señor, yo quiero que tú me dejes el don de servir? Yo quiero el don de servicios. La gente anhela aquellos dones que son más visibles hacia los demás, ¿verdad? Y no anhela aquellos dones que tengan que ver con servirle a otras personas. Y eso refleja realmente lo que hay en nuestros corazones. ¿Por qué? Porque el don de servicio solamente funciona si usted le sirve a los demás. El don de servicio funciona sirviéndole a los demás y nuestros corazones orgullosos no quieren hacer eso, no quieren servirlo, no quieren servir a los demás. Aún así, ¿verdad? Conozco muchos hermanos que tienen este don del servicio y conozco muchos hermanos de nuestra iglesia que tienen este don de servicio. Así que, como dije ahorita, la lista, romanos 12, 6 al 8, la segunda lista está en 1 Corintios 12, 4 al 11, que incluye la palabra de sabiduría, palabra de conocimiento, fe, sanidad, poderes milagrosos, profecía, discernimiento de espíritus, hablar en lenguas e interpretación de lengua. Y en 1 Corintios 12, 28, nos habla del don de sanidad, ayuda a administraciones y diversas clases de lengua. Así que dentro de estas listas, ¿verdad? Hay la de Corintio, de 4 al 11 y 12 al 28, nos habla del don de lengua, que es el don que un poquito vamos a tocar en el día de hoy. Pero para comenzar a hablar, de de esto, ¿verdad? Quisiera hablar sobre eh dos enseñanzas que hay en la iglesia y esto yo creo que debí de haberlo dicho al principio, esto puede parecer más una clase hoy que una predicación, pero creí que era necesario por por todo lo que se habla aquí. Ah, hay dos enseñanzas dentro de la iglesia cristiana hoy en día que han dividido mucho la iglesia y estas dos Estas dos enseñanzas están arraigadas dentro del cristianismo. Y déjeme decirle algo. Hay hermanos continuistas que son hermanos cristianos y hay hermanos cesacionistas que son hermanos cristianos de nosotros también. El hecho de que usted sea continuista o no sea continuista o cesacionista, o crea en el cesacionismo, eso no dicta su salvación. ¿Pero qué creen estas dos, qué enseñan estas dos ramas, verdad? Los continuistas creen que los dones, las señales del espíritu y toda esta lista de dones espirituales extraordinarios que nosotros hemos mencionado, ¿verdad?, anteriormente, ya no han cesado. todavía continúan en la iglesia de hoy. Eso es lo que enseñan los continuistas, verdad? Los dones de profecía, conocimiento, lengua, sanidades y todos esos dones están activos hoy en día en la iglesia. Y la mayoría de los que creen en el continuismo, verdad? Son los carismáticos o los pentecostales. Usted va a una iglesia carismática frente al costal y usted va a ver muchas de estas cosas que se mencionan aquí, sanidades, lenguas y todo ese asunto. Sin embargo, los cesacionistas entienden que estos dones extraordinarios que hemos mencionado anteriormente fueron solamente para la iglesia del primer siglo, especialmente los apóstoles. Una vez murieron los apóstoles o fueron muriendo los apóstoles. Estos dones fueron retirados por el Señor y cuando ya no había apóstoles, cuando ya murió el último apóstol, el apóstol Juan, pues ya estos dones cesaron y los dones extraordinarios ya no existen en la iglesia hoy en día. Y estas enseñanzas dividen la iglesia en estos dos grupos, el cesacionismo y el continuismo. Y dentro de estos dos grupos hay toda clase de otras ramificaciones. Pero el punto es, por ejemplo, no todas las iglesias creen en el don de lenguas. Usted va a una iglesia pentecostal o carismática y usted va a escuchar muchas personas que alegan tener ese don de lenguas y algunos hablan lenguas en público. Yo estoy seguro que muchos de ustedes han escuchado muchos llamados creyentes hablar en lenguas en diferentes iglesias. Pero si usted va a una iglesia carismática o a una iglesia pentecostal, usted va a escuchar eso. Ahora, si usted va a una iglesia reformada, la historia es diferente. Usted no va a ver ningún a ninguno de estos dones extraordinarios en una iglesia reformada. Para ellos estos dones ya no existen en esta manifestación. Usted no la va a ver en esa iglesia y los carismáticos ven a los reformados como unas personas frías que no tienen el espíritu de Dios o alguno bautista verdad que pues se comportan igual, ¿verdad? Y los reformados ven a los carismáticos como personas desordenadas, guiadas por sus emociones. Y estos dos grupos existen hoy en día dentro de la iglesia cristiana. Hoy en día, 2023. Ahora, nosotros hemos visto que el texto les ordena a los corintios a procurar los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. Y qué es lo que Pablo está diciendo aquí cuando le dice a ellos que profeticéis. Ahora, si usted tiene una pregunta verdad, yo le veo las caras aquí a los hermanos como que el pastor que cree. ¿Qué piensa el pastor? ¿El pastor es continuista o el pastor cree que los dones cesaron? Mire, honestamente, y voy a hacer una pausa aquí, ¿verdad? No tengo esto escrito, es que le vi las caras a los hermanos como que mirándome ahí, raro. Yo soy bien apegado a lo que es la escritura. Yo no puedo basar mi enseñanza en mis propias experiencias. ni en la experiencia de otro. Yo no veo en ningún lado de la Escritura que diga en blanco y negro que los dones espirituales terminaron. No lo veo. Por esa razón yo no puedo ser, creer que los dones cesaron. Simplemente porque no veo un texto bíblico que me diga que ya eso terminó en blanco y negro. Y por esa razón yo no puedo creer en ese sentido, ¿verdad? muchos de los puntos que tienen los cesacionistas, ¿verdad? No sé cómo se pronuncia ahora. Cesacionista. Muchos de los puntos que ellos creen, yo los creo también, pero no llego a la misma conclusión de que los dones ya cesaron. Yo creo que los dones fueron muy efectivos cuando estaban los apóstoles. Yo creo que eran muy necesarios. Ahorita vamos a decir algo más sobre esto. Cuando los apóstoles estaban Creo que todos estos dones extraordinarios no son tan necesarios hoy en día, pero vuelvo y digo, no creo que hayan cesado. También tengo que decir, no los he visto funcionando. correctamente, como dice 1 Corintios 14, no lo he visto funcionando correctamente. Lo que veo es a veces mucho desorden, y hoy no vamos a hablar de eso, pero he visto mucho desorden en muchas iglesias que si tú me dices que ese es el Espíritu de Dios y estás desobedeciendo lo que aquí se dice, yo no puedo avalar eso. Entonces, sí, yo le puedo decir que sí, yo creo que los dones hoy en día están en función. Si los he visto funcionando, no, yo no he visto a nadie por ahí con el don de sanidad, porque si alguien tiene el don de sanidad, debería de irse a los hospitales a sanar personas. No, no he visto a nadie con el don de profecía. Más cuando por aquí pasó una pandemia y de los llamados llamados profetas por ahí. Yo no vi que nadie vio eso. Y si tú puedes ver eso, mi hermano, tú no te puedes llamar profeta. Es más, yo le quitaría el título a cualquier profeta hoy en día. Si tú no pudiste ver el COVID-19, que eso paralizó el planeta entero y no sé cómo te hace llamar profeta. Si yo tuviera un título de profeta, luego de ese día yo me hubiera quitado. No, yo no pude ver eso. Yo no soy profeta. Así que ese es mi punto. Pero Pablo está diciendo aquí que le dice a los corintios que procuren los dones espirituales, pero sobre todo que profeticen. Ahora que Pablo está diciendo aquí con profeticen. La palabra griega traducida para profetizar o profecía en algo en ambos pasajes aquí en este pasaje significa anunciar y declarar la voluntad divina a fin de interpretar el propósito de Dios. OK, vuelvo y lo digo, anunciar o declarar la voluntad divina a fin de interpretar los propósitos de Dios o dar a conocer de alguna manera la verdad de Dios. Eso es profetizar. Y muchas personas malinterpretan el don de profecía pensando que es la habilidad de usted poder predecir el futuro. Cuando usted ve que alguien se llama profeta hoy en día, se está refiriendo a eso. Yo soy el profeta tal. Algunos tienen título y lo tienen en su tarjeta. Yo soy el profeta tal. Y lo que está diciendo es que yo digo el futuro. Y puede verdad que dentro del don de la profecía, de alguna manera a veces alguien diga algo que va a suceder en el futuro, pero lo más importante dentro de este don era establecer la verdad de Dios para que la gente la pudiera entender. Y como dijimos ahorita, ¿verdad? Con la terminación del canon bíblico, cerrada la escritura, todos los libros, la palabra de Dios está ahí. El concepto de profecía cambió de declarar una nueva revelación a declarar la revelación completa que ya Dios ha dado. Tenemos el canon bíblico, tenemos la palabra de Dios. No necesitamos revelaciones nuevas. Ya la revelación está ahí, está escrita. Ahora lo que hace falta son maestros que nos expliquen la palabra de nuestro Dios. Y por eso es que decía ahorita, Estos dones extraordinarios realmente hoy no son tan necesarios porque nosotros tenemos la palabra del Señor. Judas capítulo... Judas verso 3, ¿verdad? Dice, Amados, por la gran solicitud que tenía de escribíos acerca de vuestra común salvación, me ha sido necesario escribíos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido dada a los santos. Ya la fe ha sido dada una vez a los santos. En otras palabras La fe que a nosotros se nos ha sido dada, se nos ha dado por la palabra y no necesita nada más. No necesita ser añadido nada más con revelaciones extra bíblicas o revelaciones que otras personas puedan tener. Todo lo contrario, mi hermano. Muchas o todas las sextas que usted puede ver por ahí, que son falsas, que son iglesias que no predican a Jesucristo, han sanido de una revelación extra bíblica. Por eso dice la palabra del Señor. Si viene un ángel con otro evangelio, sean a tema. Ya está escrito lo que nosotros debemos de saber. Dice un comentario Hay que tener presente que los miembros de la iglesia de Corinto no se sentaban en las reuniones con la Biblia sobre su falda. El Nuevo Testamento se estaba escribiendo y los rollos del Antiguo Testamento eran caros y no estaban a disposición de la mayoría de los creyentes. Dios hablaba con su pueblo directamente por medio de profetas y el mensaje a veces se daba en una lengua. Los tres dones de ciencia, profecía y lengua funcionaban juntos para impartir la verdad a la gente. ¿Usted entiende lo que estoy diciendo? Cuando nosotros venimos los domingos, usted hable la palabra de Dios y la lee o la ve ahí, ¿verdad? En su pantalla. Nosotros tenemos la Biblia. Los primeros creyentes se reunían a adorar al Señor. Ellos no tenían Biblia. ni siquiera tenían el Antiguo Testamento, aunque existía. Nadie era lo suficientemente rico o eran pocas las personas que realmente podían tener un Antiguo Testamento en sus manos. Así que la iglesia se reunía y como Dios le hablaba a esa primera iglesia, era por medio de los apóstoles, los profetas y Dios comunicaba su mensaje hasta que el Nuevo Testamento fue escrito en su totalidad. Ellos necesitaban esos dones para poder obtener dirección de cuál era la voluntad de Dios para sus vidas. Hoy en día, nosotros la iglesia contamos con la predicación y con maestros que se encargan de enseñarnos la palabra del Señor y nos enseñan la voluntad de Dios escrita en su palabra. Por eso es que muchos de nosotros creemos que el don de profecía o el de ciencia o el de lenguas ya no son tan necesarios como lo fueron al principio. Y hay que tener mucho cuidado con añadirle a lo que ya Dios ha dicho en su palabra. Cuando alguien dice que tiene una nueva revelación de Dios, Y esa revelación no se alinea con lo que Dios ya ha dicho en su palabra. Esa revelación es falsa y es interesante porque los que están tomando las clases los jueves, ¿verdad? Teníamos una clase el jueves pasado muy interesante y Dios en su soberanía organiza todas las cosas porque estamos hablando precisamente del Espíritu Santo. la obra del Espíritu Santo, y estábamos hablando algunas cosas de esta misma que estamos hablando hoy en día. ¿Cómo sabemos que una revelación es correcta? ¿Cómo sabemos que alguien está hablando algo de parte del Señor? ¿Cuándo se alinea su palabra? Por ahí hay muchos llamado profeta que dicen muchas cosas que no se alinean a la palabra del Señor. Profeta falso. No importa cuántos seguidores tenga, no importa cuánta gente lo vea en YouTube, no importa cuánta fama tenga, no importa cuántos años lleve en el Evangelio. Si no se alinea a la palabra de Dios, no dice lo que ya Dios ha dicho en su palabra. Es una enseñanza falta. Falsa es un profeta falso. Y nosotros como creyentes debemos de tener mucho cuidado con aquellos que afirman tener un nuevo mensaje de parte de Dios. Como dice por ahí, que se le paren todos los pelos cuando alguien dice, cuando alguien diga, el Señor me reveló algo, pero cuando alguien me dice eso, ya yo rápido tengo las orejas así, ¿cómo? Una cosa es decir, anoche tuve un sueño interesante. Una cosa es decir, anoche tuve un sueño interesante. Y eso está bien. Y otra cosa, muy diferente, es decir, anoche Dios me dio un sueño y tienes que obedecerlo. ¿Usted ve la diferencia ahí? No es lo mismo. Y muchos de nosotros tenemos muchos sueños interesantes. Puede tener su significado. Puede que no tenga ningún significado. Tenemos la palabra del Señor. Ninguna declaración del hombre debe de ser considerada igual o superior a la palabra ya escrita. Escuchó eso? Ninguna declaración del hombre debe ser considerada ni igual ni superior a la palabra ya escrita. Ninguna. debemos de aferrarnos a la palabra que Dios ya ha dado y comprometernos con algo que se llama sola escritura, sola escritura. Habiendo dicho todo eso, ¿verdad? Vamos a hablar un poquito de lo que es el don de lenguas, el don de lenguas. Y para nosotros poder hablar de este don de lenguas tenemos que ir a Hechos capítulo 2. Vamos a leer los versos del 1 al 18 porque ahí está realmente la primera vez que este don de lenguas apareció a la iglesia. Hechos capítulo 2 del 1 al 18 dice cuando llegó el día de Pentecostés estaban todos juntos en un mismo lugar. Y de repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso que llenó toda la casa donde estaban sentados. Se les aparecieron lenguas como de fuego que repartiéndose se posaron sobre cada uno de ellos. Y todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas según el Espíritu le daba la habilidad para expresarse. Habían judíos que moraban en Jerusalén, hombres piadosos procedentes de todas las naciones bajo el cielo. Al ocurrir este estruendo, la multitud se juntó y estaban desconcertados porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Estaban asombrados y se maravillaban diciendo, miren, no son galileos todos estos que están hablando. ¿Cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua en la que hemos nacido? Partos, Medos y Elamitas, habitantes de Mesopotamia, Judea y Cappadocia, del Ponto y de Asia, de Frigia y de Panfilia de Egipto y de las regiones de Libia alrededor de Sirene, viajeros de Roma, tanto judíos como prosélitos. creyentes árabes los oímos hablar en nuestros propios idiomas de las maravillas de Dios. Todos estaban asombrados y perplejos, diciendo unos a otros, ¿qué quiere decir esto? Pero otros se burlaban y decían, están borrachos. Entonces Pedro, poniéndose en pie con los 11 apóstoles, alzó la voz y le declaró, le declaró, hombres de Judea y todos los que viven en Jerusalén, sea esto de su conocimiento y presente atención a mis palabras, porque esto no es tan borracho como ustedes suponen, pues apenas es la hora tercera, sino que esto es lo dicho por el medio del profeta Joel y sucederá en los últimos días dice el Señor que derramaré de mi espíritu sobre toda carne y sus hijos y sus hijas profetizarán y sus jóvenes verán visiones y sus ancianos soñarán sueños y aún sobre mis siervos y sobre mi sielva derramaré mi espíritu en esos días y profetizarán. Así que esta es la primera vez que nosotros vemos el don de lenguas en toda la escritura. Antes de este relato, nunca nadie había hablado en lenguas. Antes de Hechos capítulo 2, el día de Pentecostés, y Jesucristo había ascendido al cielo, los había dejado, y dice en Hechos capítulo 15 que se cree que habían cerca de 120 personas reunidas en Hechos 1.15 y es en esta ocasión donde el Espíritu Santo desciende y todos los cristianos son llenos del Espíritu Santo y aquí se cumple la promesa de Nuestro Señor Jesucristo que Él hizo en Juan 14, 16 al 18. Juan 14, 16 al 18 dice... Ahí está. Entonces yo rogaría al Padre Y él le dará otro consolador para que esté con ustedes para siempre. Es decir, el espíritu de verdad a quien el mundo no puede recibir porque ni lo ven ni le conoce. Pero ustedes sí lo conocen porque moren ustedes y estará en ustedes. No los dejaré huérfanos. Vendré a ustedes. Así que Jesús le hizo una promesa a los discípulos que cuando él ascendiera Él iba a enviar un consolador, el Espíritu Santo. Eso no sucedía antes. Eso sucedió en Hechos capítulo 2, que fue la historia que nosotros acabamos de leer. Se cumple la promesa que Jesús le hace a los discípulos. El Espíritu Santo desciende. Los cristianos son llenos del Espíritu Santo y sucede algo más. Ellos comienzan a hablar. en otras lenguas que es el relato que leímos. Así que en Hechos capítulo 2 claramente nos deja ver qué fue lo que sucedió allí. Pero cuando usted lee Hechos capítulo 2, usted puede ver que lo que sucedió allí fue que comenzaron a hablar en otros idiomas y la palabra que se utiliza ahí cuando se habla de lenguas en hechos realmente se refiere a idiomas, eran diferentes idiomas porque según el relato había gente de diferentes partes y ellos los escucharon hablar en su propio idioma que era lo que ellos estaban diciendo en el idioma de estas personas en el verso capítulo 2 de hecho en el verso 11 dice que era lo que ellos decían dice cretenses y árabes los oímos hablar en nuestros propios idiomas de las maravillas de Dios ellos estaban alabando a Dios en diferentes idiomas Estaban alabando al Señor en diferentes idiomas. Así que, algo que nosotros podemos y que quisiera que usted entendiera es que las lenguas o el don de lengua no es la señal del bautismo del Espíritu Santo. En Hechos capítulo 2 sucedió eso, ¿verdad? Algunos enseñan que si usted no habla en lenguas, no tiene el Espíritu Santo. Pero eso no es así, mi hermano. Si usted va a Efesios, me gustaría que ese sí, ese texto, lo voy a esperar. Efesios 1, 13 y 14. Porque mire que interesante. Efesios 13, 1 y 14. perdón 1.13.14 ahí está miren lo que dice ahí en él también ustedes hablando de los creyentes después de escuchar el mensaje de la verdad el evangelio de su salvación y habiendo creído fuiste sellados en Él con el Espíritu Santo de la promesa que nos es dado como garantía de nuestra herencia con miras a la redención de la posesión adquirida de Dios para la alabanza de su gloria. Cuando usted cree que usted es sellado con el Espíritu Santo, todos, el Espíritu Santo descendió el día de Pentecostés y ese suceso solamente ocurrió una vez. No, el Espíritu Santo no está subiendo y bajando. Cuando usted cree, usted es sellado con el Espíritu Santo, el Espíritu Santo mora en cada creyente. Pero el Espíritu Santo no se va. El Espíritu Santo se conquista. Pero a veces, por ejemplo, usted ha escuchado canciones que dicen, desciende aquí, desciende aquí, o Espíritu de Dios desciende aquí y uno se pregunta, ¿no descendió ya en Hechos capítulo 2? Y entonces, ¿por qué estamos pidiendo que descienda de nuevo? Ya descendió el Espíritu Santo. Desconocimiento total de la Escritura, canciones que no van de acuerdo a lo que nos dice el relato bíblico. Así que todo creyente, toda persona que ha sido salva, mire, tiene el Espíritu Santo. ¿Hablen lenguas o no? Ok, hablen lenguas o no. Las lenguas no son señal de que el Espíritu Santo ha sido bautizado en usted. Lo otro que quería decir sobre las lenguas es que no existen las lenguas angelicales, no existen. Algunos enseñan que hay un tipo de lenguas que son lenguas angelicales y se basan en 1 Corintios 13.1 y eso lo hablamos hace varias semanas atrás, ¿verdad? 1 Corintios 13.1 dice, Si yo hablara lenguas humanas y angélicas, pero no tengo amor, he llegado a ser como metal que resuena o como símbolo que retiñe. Y este texto No dice que existe un idioma angelical. Esto es una hipérbole. Pablo está exagerando para mostrar su punto en este texto. Pablo lo que está diciendo es que inclusive si yo hablara, ¿verdad?, algún idioma o si yo hablara con el idioma de los ángeles, está exagerando, ¿verdad? Pero no tengo amor, nada soy. Eso es lo que él está diciendo. en ninguna parte de la escritura se dice que los ángeles tienen otro idioma. Todas las veces que los ángeles hablaron, hablaron que las personas lo entendían el idioma de la persona. Algunos citan primero el Corintio 14.2 que lo leímos hoy. Dice porque el que habla en lenguas, y ya estamos terminando, porque el que habla en lenguas no habla a los hombres sino a Dios, pues nadie lo entiende, sino que en su espíritu habla misterios. Algunos dicen, ve que habla misterios y solamente lo entiende Dios, eso es un idioma angelical. No, realmente eso no es lo que está diciendo el texto y me me asombró mucho, le voy a leer lo que dice este mismo texto en la traducción al lenguaje actual para que usted vea cómo lo dice y no se asombre porque está bien largo, lo pusieron como así de largo este texto tan pequeño, traducción al lenguaje actual, ese mismo texto dice cuando ustedes hablan en un idioma extraño para que entiendan el texto un poquito. Cuando ustedes hablan en un idioma extraño, se ayudan solo a ustedes mismos. Dios lo entiende. porque hablan de verdad de secretas que sólo el Espíritu Santo conoce. Pero aparte de él, nadie sabe lo que ustedes dicen. En cambio, cuando Dios les ordena hablar de su parte, la gente sí los entiende. Además, si ustedes ayudan a todos en la iglesia a confiar en Cristo, a sentirse mejor, y a estar alegres. Lo que el texto está diciendo es que si usted habla en una lengua o en un idioma que nadie entiende, ¿quién lo entiende? Solamente Dios lo entiende. Si usted está hablando con una persona y usted habla español y va a hablar con un árabe, el árabe no lo va a entender, solamente lo entiende usted y Dios. Dios es el único que va a entender lo que usted está diciendo a esa persona. Él no va a entender absolutamente nada. Para él es un misterio lo que usted está diciendo. Así que usted cuando trata de comunicarse con alguien, en un idioma que no es el idioma de la otra persona para esa persona eso es un misterio lo que usted está diciendo y solamente Dios es el único que lo puede entender realmente eso es lo que está diciendo ese verso 2 así que quiero terminar diciendo que sé que que muchos de los que están aquí tienen dudas sobre este tema. Y quizás yo con lo que he dicho hoy, pues ahora tienen un poquito más. Pero si usted tiene alguna duda, puede venir donde mí a hacerme una pregunta. Yo voy a seguir con este tema. Como dije al principio, esto solamente es la introducción sobre este tema. Estamos comenzando. Quise traerlo porque sé que muchas iglesias creen diferentes cosas. ¿Qué dice la Biblia? Estamos en 1 Corintios capítulo 14 y tenemos que enfrentar lo que dice el texto bíblico. Pero llévese esto para terminar. Como conclusión, mi hermano. Todos tenemos el Espíritu Santo. Nadie es más espiritual que usted porque habla en lenguas o porque supuestamente ve visiones o porque tiene algún don extraordinario, según la persona. No, todo aquel que ha creído en el Señor tiene el Espíritu Santo. Las lenguas no son la señal de que usted ha sido bautizado por el Espíritu Santo. Así que no se siente inferior a nadie. Lo segundo que podemos aprender, mi hermano, demos gracias por la palabra del Señor, la Biblia. Hoy tenemos la palabra del Señor y debido a eso, muchos de estos dones no son necesarios. Y yo sé que muchas personas no ven esto como ah, qué bueno, verdad? No, esto es una. Es glorioso tener la palabra de nuestro señor. Dios nos ha comunicado su verdad, su voluntad, sus caminos nos dirige por medio de su palabra y esto debe de animarnos a nosotros a estudiar su escritura. Nosotros estamos aquí todos los jueves estudiando la palabra del Señor. Si usted. No está viniendo los jueves, llegue, haga un esfuerzo, Mi hermano, entender lo que Dios nos ha dicho por medio de su palabra es una bendición. Es una bendición. No tenga su Biblia por ahí tomando polvo, aunque hoy en día son digitales. Abra su Biblia. Lea su Biblia. Estudie su Biblia. Y acompáñenos aquí los jueves a estudiar la palabra del Señor. Amén. La próxima vez continuaremos, y como dijo ahorita, si usted tiene duda, venga donde mí. ¿Verdad? Yo no voy a mencionar nombres. No voy a decir, fulano de tal, me dijo esta pregunta. No, no. Si usted tiene duda, venga donde mí, y lo podemos aclarar. Su duda puede ser la duda de otro hermano. Amén. Oremos al Señor.
El hablar en lenguas
Series 1 Corintios
Sermon ID | 611241616411304 |
Duration | 49:44 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | 1 Corinthians 14:1-12 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.