00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Primera de Tesalonicenses 4, del 13 al 18. Dice así la palabra del Señor, Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucitó Así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual, os decimos esto en palabra del Señor. Que nosotros, que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo, con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. Si usted estuvo el domingo anterior, podrá recordar que hablamos de dos eventos escatológicos importantes, dos eventos del fin del mundo, dos eventos del tiempo final de vital importancia que se desarrollan en la vida de una persona. El primero de esos eventos es la muerte física. Cuando una persona muere, Durante este evento, durante la muerte física de una persona, se efectúa la separación de lo que es el cuerpo y el alma. Y en esa ocasión dijimos que el cuerpo de las personas muere y se descompone en la tumba. Mientras que el alma tiene un destino totalmente diferente. Siendo de esencia etérea o siendo de esencia inmaterial, El alma, dependiendo de la condición espiritual en la que la persona se encuentra, esta alma puede ir al cielo para ser galardonada o va al infierno para ser castigada. Mientras ocurre el segundo evento que esperan todas las personas, el segundo evento escatológico. Y ese segundo evento escatológico es el evento que vamos a estudiar el día de hoy. ese segundo evento es la segunda venida de Cristo que está hablando Pablo aquí en primera de San Onisenses y algo que quiero dejarle claro hermanos es que este verso es contundente y definitivo al mostrarnos de que después de esto no hay ningún otro evento para los creyentes este es el evento final dice a la final trompeta o sea cuando todo se acabe esto es lo que va a pasar no esperamos ningún otro evento y no hay ningún estado después de éste para el cuerpo o para el alma del creyente así que este segundo evento es el evento del fin y primera de tesalonicenses hermano es un verso que tiene que leerse en paralelo con otros versos de la escritura que hablan acerca de este mismo hecho y otro de esos versos es primera de corintios 15 del 50 al 53 y también segunda de corintios 5 del 1 al 4 estos tres versos nos hablan a nosotros acerca de este glorioso día acerca de este día final y lo que es importante recalcar hermanos es que en todos estos versos que hablan acerca de este día final Pablo enseña a la iglesia de tesalónica y a la iglesia de corintio respectivamente acerca de un gran misterio y este gran misterio es el misterio de la resurrección que es algo que se dará en ese día que es el último día gracias pastor Ryan entonces quiero que me acompañe hermanos en esta tarde a que miremos un poco más acerca de los detalles que se llevarán a cabo en este día que todos los creyentes esperamos como el día definitivo de nuestro destino físico y espiritual el día que se conoce en la escritura como el día de la segunda avenida entonces tenemos que preguntarnos hermanos quienes participan en este evento quienes son los que van a estar involucrados en este día tan importante Al leer el versículo de Primera de Tesalonicenses, hermanos, podemos aprender cómo será esta transformación final. Y una de las cosas que nosotros debemos notar es que quienes sobrevivirán ese día serán únicamente los santos del Señor del último día. Sólo los santos del último día. son los que sobreviven físicamente a la segunda venida de Cristo tranquilo por santos del último día no me refiero a los mormones así que en eso puede estar tranquilo por santos del último día me refiero a los creyentes santificados que hayan permanecido sin caída sin mancha en un estado espiritual de santificación hasta que Cristo venga nuevamente por su pueblo. Sólo estos santos del último día son los que sobreviven a la segunda venida del Señor. Ellos no mueren sino que nos dice Pablo ahí en primera de Tesalonicenses que inmediatamente son arrebatados del mundo. Así dice primera de Tesalonicenses 4.17. Son arrebatados del mundo para salir al encuentro del Señor con un cuerpo y un alma glorificada. ¿Sí está conmigo? Los santos del Señor que sobreviven a la segunda venida de Cristo son arrebatados del mundo para recibir un cuerpo glorificado juntamente con otros creyentes y recibir al Señor en el aire. Ahora esta palabra arrebatados es muy interesante. Esta palabra viene del griego arpaso que significa tomar a la fuerza. La palabra arpaso hermanos aparece 13 veces en el Nuevo Testamento en diferentes contextos. Sin embargo, en los 13 versos en los que aparece en el Nuevo Testamento, en ninguno hace una referencia a un rapto secreto. En el contexto específico del discurso de Pablo a Tesalonicenses se está refiriendo a una transformación abrupta, a una manera rápida, a una manera inesperada en la que los creyentes seremos transformados para salir de este mundo y recibir a Cristo en el aire junto con otros creyentes. usted leyó ese pasaje conmigo vamos a leerlo una vez más verso 16 porque el señor mismo con voz de mando con voz de arcángel y con trompeta de dios descenderá del cielo entonces los muertos en cristo resucitarán primero eso es lo primero que sucede y dice luego nosotros los que vivimos los que hayamos quedado seremos arrebatados juntamente con quien con los que resucitaron en Cristo. ¿Sí? ¿Para qué? Para recibir al Señor en el aire. Arrebatamiento no es un evento secreto, no es un evento aislado, no es un evento que ocurre en otro sistema de sucesos, sino que es un evento que se da aquí en el mero día del juicio, según el contexto de tesalonicenses. Note por favor, hermano, que aquí en este contexto a lo que se refiere Pablo con arrebatamiento estamos hablando de esa manera abrupta de nuestra transformación para salir del mundo y recibir a Cristo en el aire junto con los demás creyentes. Note también que todos estos eventos de los que está hablando Pablo aquí, a los tesalonicenses, resurrección, arrebatamiento y juicio ocurren todos en el mismo día en la segunda venida y el juicio no son eventos separados no son eventos secretos pero esa es toda una enseñanza aparte para otro día por hoy hermanos quiero que nos entremos nuestra atención en el tema que vamos a tratar y es el tema de la resurrección porque no los cristianos no esperamos otro evento no esperamos otra forma final lo que sucede en la resurrección es último y definitivo así que cuando Pablo habla aquí hermanos de que nosotros primeramente no vamos a preceder a los que durmieron el término los que durmieron se refiere a todos en general y no solamente está hablando acerca de los cristianos. En este sentido, hermanos, la resurrección del día final es una resurrección general para toda la humanidad, no solamente para los cristianos. Ahí van a resucitar todos, van a resucitar los justos y van a resucitar los malvados. y eso lo podemos comprobar hermanos cuando leemos otros versículos en la biblia que nos amplían a nosotros acerca de esta resurrección general con un mayor detalle el primero de esos versículos los encontramos en daniel 12 2 daniel 12 2 dice Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna y otros para vergüenza y confusión perpetua. ¿Se da cuenta del carácter general de la resurrección acá? Todos van a resucitar, con la diferencia de que unos van a resucitar para vida eterna, mientras que otros, dice Daniel, van a resucitar para vergüenza y para confusión perpetua. Luego Juan 5, del 28 al 29, nos habla también acerca de este carácter general de la resurrección. Dice, no os maravilléis de esto, porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz y los que hicieron lo bueno saldrán a resurrección de vida más los que hicieron lo malo a resurrección de condenación nuevamente vemos el carácter general de la resurrección al decirnos que es una resurrección tanto para buenos como para malos en unos para juicio y en otros para condenación Hechos 24.15 es el tercer versículo que nos habla a nosotros acerca de esta resurrección general. Dice Hechos 24.15, teniendo esperanza en Dios, la cual ellos también abrigan, de que ha de haber resurrección de los muertos, así de justos como de injustos. Entonces, hermanos, esta enseñanza de una Resurrección general la podemos encontrar de una manera específica en estos tres pasajes de la escritura y aparece también implícita en algunos otros pasajes secundarios como Apocalipsis 20 del 11 al 15, Mateo 25 del 31 al 46 y Romano 2 del 5 al 16. Se los dejo ahí de tarea para que usted los lea en su casa. Y a pesar, hermanos, de que la escritura habla con una mayor intensidad acerca de la resurrección de los justos, o sea, la escritura hace mayor énfasis en la resurrección de los justos, la resurrección de los injustos o la resurrección de los malvados está también perfectamente clara en todos estos versículos que leímos. En la resurrección, hermanos, ¿quiénes participan entonces? Participan los justos, los creyentes justificados y participan también los malvados unos resucitan para glorificación y para vida eterna mientras que otros resucitan para juicio ¿si? quienes participan entonces en la resurrección del día final toda la humanidad. La resurrección es un evento general en la que participan justos e injustos. Los justos son resucitados para salvación, para vida eterna, para glorificación, mientras que los malvados son resucitados para condenación, para vergüenza y para confusión perpetua. Ahora la segunda pregunta que debemos hacernos cuando hablamos de este tema de una resurrección general es ¿Cómo será nuestro cuerpo en ese momento, en esa transformación final? Porque nos está hablando Tesalonicenses aquí de que nuestros cuerpos serán transformados. Entonces, ¿Cómo serán esos cuerpos realmente? ¿Serán cuerpos físicos? ¿Serán cuerpos espirituales? Si son glorificados, ¿Cómo van a ser esos cuerpos? ¿Cómo van a ser esos cuerpos? así que hablemos un poco durante estos minutos acerca de cómo serán nuestros cuerpos para los reformadores el cuerpo que nosotros vamos a tener hermanos en la resurrección es igual que el cuerpo de cristo resucitado así como era el cuerpo de cristo después de la resurrección así va a ser el cuerpo de nosotros cuando nosotros participemos en esa Resurrección General al final de los días. ¿Y por qué decían esto los reformadores? ¿Qué base bíblica tenían ellos para pensar esto? Bien, Primera de Corintios 15-20 nos dice a nosotros que Cristo fue la primicia de la resurrección. Dice, mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos, primicias de los que durmieron es hecho. ¿Qué significa esto? Significa en primer lugar, hermanos, que Cristo fue el primero de toda una cosecha que habría de resucitar. Por lo tanto, podemos tomarlo como un referente, podemos tomarlo como un punto de partida para inferir o para suponer o para saber que de la misma manera en la que Cristo fue resucitado y se le fue otorgado un cuerpo, así mismo nosotros seremos resucitados también. Hermanos después de todo este es el plan de salvación, esta es nuestra esperanza, a lo que nosotros apuntamos es a esto, a ya no tener más un cuerpo de pecado, sino tener un cuerpo glorificado. Y eso es lo que nos promete la palabra del Señor, que cuando Cristo vuelva en su segunda venida a juzgar a vivos y muertos, aquellos que hemos creído en Él y aquellos que nos hemos guardado en paz y santidad, recibiremos un cuerpo glorificado. Ese es el plan de salvación desde el principio y esa es nuestra esperanza. Si nosotros no creemos eso, entonces en lo que nosotros estamos creyendo es en un cristianismo hueco y sin sentido. En una tradición de campesinos, en una tradición de supersticiones. El Evangelio tiene un propósito. El Evangelio tiene una esperanza eterna. El Evangelio tiene una realidad. Y esa realidad se nos es presentada a nosotros al final de nuestros días, cuando perseveremos en esta tierra, en este mundo y en este cuerpo carnal. Hacia eso apuntamos nosotros. Por lo tanto, si esa es nuestra esperanza, eso es lo que Cristo va a cumplir. ¿Por qué? Porque eso mismo se cumplió en Cristo Jesús. dice usted amén y en segundo lugar esto significa para nosotros que así como cristo el mismo cuerpo que murió es sepultado el mismo cuerpo debe ser y será resucitado de entre los muertos que queremos decir con esto hermanos que no hay una resurrección en donde el cuerpo sepultado en la tierra no se levante de ella. La resurrección necesariamente implica que el Señor va a levantar nuestro cuerpo del sepulcro. Cuando el Señor levante nuestro cuerpo del sepulcro, seremos glorificados para estar juntamente con Él. Así que cuando nosotros conceptualizamos estas cosas, cuando nosotros le ponemos un sentido y un significado a esta enseñanza, nosotros nos podemos dar cuenta hermanos de que la transformación final no solamente es un evento espiritual, no solamente es una cosa en sentido figurado, no solamente es una cosa en el sentido inmaterial, no solamente es una resurrección espiritual. Consideremos la resurrección de nuestro Señor Jesucristo para que esto comience a tener mayor sentido para nosotros. ¿Cómo era el cuerpo de Jesucristo cuando Jesucristo resucitó? Cuando Jesús fue resucitado de los muertos, las mujeres que fueron a ver a donde estaba el cuerpo en Juan 20 del 1 al 8 se dieron cuenta de que en el sepulcro no había más cuerpo ya no había cuerpo ahí fueron a buscarlo y el cuerpo no estaba y por eso se alarmaron no había cuerpo en la tumba y no había cuerpo entre los lienzos significa hermanos entonces que el mismo cuerpo que murió es el mismo cuerpo que se levantó de la muerte y resucitó no hay un segundo cuerpo Ese mismo cuerpo que se descompuso y que se hizo cenizas en un ataúd, ese mismo cuerpo es el que el Señor Jesús va a utilizar en su segunda venida para levantarnos y darnos un cuerpo glorificado. ¿Por qué? Porque de esa misma manera lo hizo con Cristo Jesús. Así también, hermanos, cuando Jesús llame a los muertos en el día de la resurrección, esa acción implica que los que están en el sepulcro van a salir de ella el señor va a trabajar con los restos de aquellos que están sepultados y eso lo podemos leer nosotros en Juan 5 del 28 al 29 también Pablo cuando nos explica acerca de esta resurrección usa una analogía la analogía de una semilla en primera de corintios 15 del 35 al 38 y en esta analogía él está ilustrando que la vida física que se deposita en la tierra de esa vida que se deposita en la tierra de esa vida surge una planta y crece de esa semilla que fue depositada en la tierra por lo tanto el hecho de que exista una planta viva significa que ya la semilla ya no está la semilla muerta que se depositó en la tierra ya no está ¿por qué? porque ahora es una planta que vive pero sin semilla no puede haber planta y si usted mira la planta, la planta está ahí pero si va a buscar la semilla no está la semilla ¿por qué? porque ahora está la planta sucede lo mismo con el cuerpo El cuerpo va a ser depositado con una semilla, pero el cuerpo ya no va a estar ahí, porque el cuerpo va a ser una nueva criatura glorificada y santificada. Entonces el mismo cuerpo que es depositado en la tierra, es el mismo cuerpo que el Señor Jesús va a utilizar para darnos una personalidad. Así que, ¿qué nos dice todo esto? ¿Hacia dónde lo estoy llevando? lo estoy llevando hacia que el cuerpo de la resurrección hermanos es un cuerpo físico es un cuerpo real es un cuerpo corporal es un cuerpo material no es algo espiritual en el sentido inmaterial o sea no es algo etéreo no es algo que podemos que no podemos tocar es algo que es presente, visible, real, tangible, corporal y material. El cuerpo de la resurrección lo vamos a poder tocar. Pero cuando dice la escritura que es un cuerpo espiritual, se está refiriendo a que ahora es gobernado totalmente por el espíritu. por el espíritu ya no obedece al pecado ya no es un cuerpo de pecado es un cuerpo espiritual porque está totalmente gobernado por el espíritu pero no es espiritual en el sentido inmaterial lo podemos tocar lo podemos palpar es un cuerpo físico es un cuerpo real y el apóstol Juan hermanos en su narración del evangelio nos dice que el cuerpo de Jesús en efecto podía tocarse mira lo que dice Juan 20 17 y Jesús le dijo no me toques porque aún no he subido a mi padre ya aquí está Cristo resucitado y se le aparece entre las mujeres que lo están buscando y les dice no me toques todavía el hecho de que él le diga no me toques significa que su cuerpo podía ser tocado porque aún no he subido a mi Padre, mas ve a mis hermanos y diles subo a mi Padre y vuestro Padre a mi Dios y a vuestro Dios luego en el versículo 27 se le aparece a los discípulos y el primero que está ahí frente a él es Tomás y Tomás hermano con un serio caso de incredulidad Tomás decía no yo no lo creo hasta que hasta que toque realmente los ojos en sus manos voy a saber que si es cierto que resucitó y entonces se le aparece a Tomás y le dice pon aquí tu dedo y mira mis manos y acerca tu mano y métela en mi costado y no seas incrédulo sino creyente se da cuenta el cuerpo resucitado de Cristo era un cuerpo real era un cuerpo físico que podía ser tocado y podía ser palpado y que de hecho fue tocado y fue palpado por sus discípulos Luego Lucas testifica, hermanos, de la capacidad para comer que tenía el cuerpo resucitado de Cristo. Lucas 24, del 38 al 44. Dice, Pero él les dijo, ¿Por qué estáis turbados? Y vienen a vuestro corazón estos pensamientos. Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy. Palpad y vedles, dice el Señor. porque un espíritu no tiene carne y hueso como veis que yo tengo. Se da cuenta que aquí está Cristo resucitado y le está diciendo toquenme, palpenme, mírenme. Soy carne y hueso en el sentido material del cuerpo. Es palpable, es tocable. Dice un espíritu no tiene carne y hueso como miran que yo soy. y en el verso 40 diciendo esto les mostró las manos y los pies y como todavía ellos de gozo no lo creían y estaban maravillados les dijo tenéis aquí algo de comer entonces le dieron parte de un pez asado hermanos asado verdad no vayan a creer que era frito con tajadas y como se lo comen ahí en el lago verdad El Señor mantenía su figura y mantenía su salud, ¿verdad? Pidió un pez asado y un panal de miel. Y él lo tomó y comió delante de ellos. ¿Se dan cuenta que el cuerpo físico en la resurrección es un cuerpo que tiene las facultades normales de nuestro cuerpo de ahora? Con la diferencia de que en la resurrección va a ser totalmente gobernado por el Espíritu, por lo tanto, incapaz de pecar. Así que cuando Pablo nos dice que nuestro cuerpo va a ser espiritual, se está refiriendo al gobierno del Espíritu Santo sobre ese cuerpo y la incapacidad de pecar. Pero va a ser como un cuerpo normal, como el cuerpo que tenemos actualmente con todas las facultades de movimiento y sus capacidades. Entonces, ¿por cuánto tiempo vamos a permanecer ahí? ¿Por cuánto tiempo vamos a permanecer ahí? tanto Daniel 12.2 como Mateo 25.46 hermanos y lo vamos a leer en un rato nos dicen que este estado es final y permanente así que cuando yo le digo que esta es la última forma en la que nuestros cuerpos van a estar y este es el último evento escatológico en la línea de tiempo de redención de la iglesia es porque es así mire lo que dice Mateo 25.46 e irán estos al castigo eterno y los justos a la vida eterna cuando el señor venga dice que ya los justos glorificados con un cuerpo resucitado van a ir a la vida eterna y los malvados irán a un castigo eterno ya no hay nada más ya se acabó todo ya se acabó todo entonces no hay una razón para esperar eventos escatológicos después de la segunda venida del Señor. La Biblia sólo reconoce la primera venida que fue su cita en la cruz y la segunda venida cuando Él vuelva a juzgar a vivos y muertos. Y cuando el Señor venga, se va a dar la resurrección, el arrebatamiento que hace referencia a la manera en cómo somos transformados de un cuerpo mortal a un cuerpo incorruptible y el juicio. Y después de eso, dice Mateo 25, 46, los justos van a la vida eterna y los injustos van al castigo eterno y fin no hay nada más porque si el milenio es después el milenio que habla la biblia y que defienden muchos de que va a ser después de que cristo juzgue a la tierra hermanos si ya es el fin y unos van a ir a la vida eterna y otros van a ir al castigo eterno quien se va a quedar para poblar la tierra en ese milenio la segunda avenida del señor es definitiva y ahí no hay nada más así que cuando nosotros seamos transformados en un cuerpo glorificado ese es nuestro estado final permanente y eterno ¿por cuánto tiempo permaneceremos así? por siempre por los siglos de los siglos ese es el estado final como dicen los hermanos norteamericanos el tren para ahí no hay nada más ese es el punto definitivo de la historia de la redención de la humanidad después de esta transformación final obrada por la resurrección de los muertos y el juicio hermanos no habrá otra condición ni física ni espiritual para el hombre ahora hablemos dijimos que los justos van a ser resucitados para vida eterna y los malvados para condenación pero hablemos un poco más qué significa eso qué implicaciones hay para uno como justo para un creyente y qué implicaciones hay para un malvado porque nos dice que es vergüenza y confusión pero a qué se refiere esa vergüenza y confusión así como a qué se refiere cuando nosotros seremos glorificados así que para diferenciar ambos comencemos a definir la resurrección de los justos y en primer lugar hablemos de el modelo que tenemos nosotros para saber cómo será nuestro cuerpo. Cuando hablamos de nuestro cuerpo resucitado, hermanos, tenemos que saber que la gloria del cuerpo de resurrección consiste en primer lugar, la gloria que va a tener ese cuerpo, la característica singular, única y sorprendente que va a tener ese cuerpo de resurrección es que será hecho como el cuerpo glorioso de Cristo. Será hecho como el cuerpo glorioso de Cristo. Y eso, hermanos, es algo que no se puede reemplazar por nada en este mundo, ni en el porvenir. El ser hecho conforme a la imagen y semejanza de Cristo es el mayor galardón que una criatura puede tener. Y esto lo encontramos nosotros en Filipenses 3.21, Primera de Corintios 15 del 20 al 23, el 48 al 49, Romanos 8.17, 29 al 30, Colosenses 1.18, 3 y 4, Primera de Juan 3.2 y Apocalipsis 1.5. Esto nos dicen que la gloria de ese cuerpo de resurrección es que será hecho conforme al cuerpo de Cristo. Esto significa entonces que lo que nosotros sabemos del cuerpo de la resurrección de Cristo va a ser también cierto, va a ser también verdad para nuestro propio cuerpo. Así como fue el cuerpo de resurrección de Cristo, así va a ser ese cuerpo de nosotros resucitados. Ahora, ¿cuál es el instrumento que el Señor utiliza en esta resurrección? Quiero que me acompañe a leer 1 Corintios 15, 44 al 46. Dice, se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal y hay cuerpo espiritual. Así también está escrito, fue hecho el primer hombre, Adán, alma viviente. el postre harán espíritu vivificante más lo espiritual no es primero sino lo animal y luego lo espiritual aquí está hablando hermanos acerca de la resurrección pero hay el proceso de redención del hombre cuando dice primero lo animal es que primero nuestro cuerpo natural tiene que morir para que después surja el espiritual No es primero el cuerpo espiritual y después el cuerpo animal. Así que nadie utiliza este versículo para decir, no, primero voy a satisfacer mis deseos animales y después voy a satisfacer mis deseos espirituales. Porque no está hablando de eso. Está hablando de la resurrección y está hablando del orden en el proceso de redención. Primero muere el cuerpo animal y después resucita a un cuerpo espiritual. en este pasaje hermanos Pablo está describiendo el nuevo cuerpo está describiendo ese cuerpo espiritual del que hablamos anteriormente no quiere decir en ninguna manera cuando habla acerca de un cuerpo espiritual no está diciendo que es un cuerpo inmaterial que no podemos tocar está diciendo que es un cuerpo que goza hermanos de una íntima relación con el espíritu de dios al no tener pecado, al ser hecho perfecto conforme a la imagen y semejanza de Cristo, goza de una comunión perfecta e inalterada con Dios. Es un cuerpo que está gobernado, que está habitado, que está vigorizado supremamente por el Espíritu Santo. A diferencia de nuestros cuerpos carnales actualmente. Y todo esto implica, hermanos, que el instrumento en la resurrección de los justos es el Espíritu del Señor. Porque si nuestros cuerpos están absolutamente gobernados por el Espíritu, quiere decir que el Espíritu tiene un papel protagónico en nuestra resurrección. Entonces, ¿cuál es la gloria? La gloria del Cuerpo Resucitado es parecerse al cuerpo de nuestro Señor Jesucristo Resucitado. El instrumento es el poder del Espíritu Santo que ahora gobierna totalmente este cuerpo resucitado. Ahora miremos su carácter. Los justos van a ser resucitados para honra y gloria. Y esto se refiere a que será manifiesta la excelencia de esa condición de resurrección. El esplendor físico hermanos de ese nuevo cuerpo va a testificar de la excelencia y de la virtud del Hijo de Dios. y va a demandar y va a conseguir la fama de quien lo posee. Como poseedores de ese cuerpo resucitado, nosotros vamos a ser un testimonio a los injustos de la gloria y la excelencia y la virtud de la resurrección de forma tal que los malvados van a querer tener ese esplendor y tener esa gloria del cuerpo resucitado que tienen los hijos de Dios. Ese refulgente esplendor del sol manifiesta la naturaleza espiritual y perfecta de ese cuerpo. Así también el cuerpo de la resurrección manifiesta nuestra excelencia como hijos de Dios. Es algo que todas las criaturas van a desear. Primera de Corintios 15 del 40 al 41 dice, y hay cuerpos celestiales y cuerpos terrenales pero una es la gloria de los celestiales y la otra la de los terrenales una es la gloria del sol otra es la gloria de la luna y otra la gloria de las estrellas pues una estrella es diferente de otra en gloria la gloria del cuerpo resucitado de cristo en nosotros hermanos va a ser algo que anhelaran todas las criaturas. Va a ser algo envidiable, va a ser algo que testificará de la grandeza, de la excelencia y de la magnidad de nuestro Dios. El nuevo cuerpo es una señal y es un sello de esa condición de comunión perfecta con Dios. Es un cuerpo que es gobernado, que es habitado y que es vigorizado al máximo por el Espíritu Santo. Esta unión con Dios hecha perfecta es la posesión de más alto favor divino. Es invariable, es imutable y es indefectible. Es un cuerpo espiritual y un cuerpo celestial con una gloria única en toda la creación. con una gloria que manifiesta la excelsa magnificencia de Dios. Ese es el cuerpo de la resurrección que nosotros tenemos. Nosotros tendremos. Entonces, ¿cómo será el cuerpo de los malvados? Si es el cuerpo de los justos, ¿cómo va a ser el cuerpo de los malvados? Pablo nos dice definitivamente que la resurrección es un misterio. Y esto es particularmente cierto, hermanos, para los injustos. porque en la actualidad hay el doble de comentarios que nos hablan a nosotros acerca de la resurrección de los justos de lo que nos habla de la resurrección de los malvados lastimosamente la biblia no deja ver mucho acerca de la resurrección de los malvados pero si examinamos lo suficientemente de manera amplia los textos bíblicos principalmente los que nos hablan acerca de la resurrección general nosotros podemos deducir algunas cosas del cuerpo de los malvados como vimos en Daniel 2 que nos dice que es un cuerpo que es resucitado para vergüenza y para confusión perpetua en Juan 5 28 29 nos dice que es resucitado para juicio en lugar de vida y esto cuando nosotros nos ponemos a analizar hermanos tenemos que saber que esto pone de cara al hombre Lo pones cara a cara con el juicio en el sentido negativo. Porque mientras que nosotros es un juicio para bendición, mientras que nosotros es un juicio para galardón, para vida eterna, para un premio excelente, para los malvados es un juicio que es contrario a la vida. Es un juicio en el que se manifiesta la ira de Dios y en la que Dios, el veredicto de ese juicio es la segunda muerte y muerte final y esta diferencia que expresa Juan 5.28 entre 5.28 y 5.29 entre juicio para vida y juicio para condenación realmente nos deja ver a nosotros por qué la Biblia al tratar este tema de la resurrección tan frecuentemente sólo trata acerca de la resurrección de los justos para vida y aunque los malvados hermanos son resucitados esta resurrección es de alguna manera extraña y hasta paradójica en algunos sentidos pues no no termina de no terminamos de entenderla porque imagínense van a ser resucitados para volver a morir van a ser resucitados para ser condenados van a ser resucitados para experimentar la muerte segunda cualquiera pudiera decir ¿por qué no los dejan muertos ya de una vez? ¿por qué no los resucitan? porque tienen que comparecer delante del trono del señor y ser condenados para juicio eterno porque tienen una cita con el juez supremo del universo porque tienen que darse cuenta que están pagando eternamente la condena por su mal comportamiento, la condena por rechazar a Dios y la condena por deleitarse en sus pecados y por deleitarse en su maldad y por la desobediencia a los mandamientos de Dios. Por esa razón van a ser resucitados. Así que hermanos, los incrédulos jamás deberían pensar que la muerte es una manera de escapar de la ira divina. No podemos escapar de Dios ni aún en la muerte. Ni siquiera la muerte puede refugiarnos a nosotros de la ira de Dios. Aún en la muerte, el brazo de la ira divina de Dios puede sacar a aquellas personas que desobedecen a Dios y puede hacerlos estar delante del terrible trono de juicio en el último día. Así que no importa hermanos cuánto se deshagan a sí mismos, donde estén, Dios los va a reconstruir para que puedan comparecer ante el trono de justicia. Esa es una cita que no podemos obviar. Todos vamos a comparecer delante del trono de Dios. La diferencia es el veredicto. ¿Cuál será el veredicto de tu vida? ¿Serás sentenciado a una muerte eterna? o serás galardonado con una vida eterna. Todos vamos a tener que comparecer ante ese trono. Daniel 12.2 nos dice que esta resurrección no solo es de juicio y de vergüenza, sino de confusión perpetua. ¿Pero por qué vergüenza? Porque Dios va a hacer hermanos que la naturaleza fea y repugnante del pecado sea visible en los cuerpos mismos de los que no se arrepintieron así como los hijos de Dios van a manifestar la excelencia y la magnificencia del cuerpo resucitado así mismo los cuerpos de los malvados van a evidenciar van a evidenciar hermanos esa naturaleza fea y repugnante del pecado todo eso va a ser visible en su cuerpo Recordemos hermanos que el propósito de la resurrección y del juicio final es revelar públicamente la verdad acerca del pecado. Así que cuando nosotros seamos resucitados ahí se nos van a caer las máscaras. Ahí se va a saber quién es verdaderamente cristiano, quién era verdaderamente hijo de Dios y quién no. En la actualidad el corazón más vil El corazón más pecador, hermanos, muchas veces está vinculado a la apariencia más bella o a la apariencia más hermosa. Pero en el día del juicio, Dios va a abolir todas las mentiras de forma tal que los cuerpos de los malvados van a representar con mucha exactitud la fealdad y la abominable naturaleza del pecado. Ahora, ¿qué implica eso para nosotros? esto implica hermanos que como creyentes esperamos la resurrección del día final para nosotros como creyentes ese día será un día glorioso será un día en que despertaremos como dijo el salmista a la imagen de nuestro dios en ese glorioso día seremos hechos completos en perfección en integridad, en santidad, como nuestro amado Salvador. Por lo tanto, hermanos, nuestra espera en Él debe ser perseverando cada día en santidad. Y a pesar de que tenemos, se nos ha sido otorgada la garantía en Cristo de que vamos a llegar hasta el final. Porque Romanos 8 nos dice que a los que Él escogió, a estos glorificó. los que somos escogidos vamos a llegar al final y esa es una garantía que tenemos en Cristo pero sólo porque tenemos esa garantía hermanos no debemos por ningún motivo pensar que la santidad es un deber ajeno a nosotros todos nosotros estamos comprometidos como hijos de Dios a vivir vidas en total santidad. Quisiera terminar este estudio con una maravillosa exhortación que hace Pablo a los tesalonicenses en el siguiente capítulo, en el capítulo 5, versos del 1 al 11. Ya Pablo vino y les explicó todo el proceso de resurrección. Pablo les dijo lo que iba a pasar. Ahora Pablo les deja instrucciones acerca de cómo perseverar en santidad para que podamos todos participar de esta resurrección y en aquel glorioso día podamos comparecer delante del trono del juez divino para glorificación eterna. Miren lo que le dice Pablo a los tesalonicenses. Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones no tenéis necesidad hermanos de que yo os escriba. Ustedes saben muy bien el tiempo que estamos viviendo, les dice a los tesalonicenses. Ustedes saben muy bien lo que está pasando y no tienen necesidad de que yo se los esté escribiendo para recordarles. Así que Él les recuerda la responsabilidad que ellos tienen como hijos de Dios. Dice, porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche. Aún cuando venga, sin que nosotros nos demos cuenta hermanos, tenemos que estar preparados. Ninguno de ustedes, de los que está acá, cuando ese día venga, puede alegar que no sabía que ese día vendría. porque esta tarde el Espíritu Santo le está recordando a través de la Escritura y lo está eximiendo de esa responsabilidad y le está diciendo vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche esto significa que el creyente verdadero va a estar preparado en todo momento para cuando venga este día y cuando viene no lo tiene que agarrar como sorpresa No lo tiene que tomar por sorpresa. Dice, cuando digan paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina como los dolores a la mujer en cinta y no escaparán. Estos son los insensatos. los insensatos se van a dormir en sus laureles pensando que tienen paz y que tienen seguridad y que ya la salvación está ganada y no hay nada más que hacer así que ellos se van a regocijar en sus propios placeres a ellos les va a tomar por sorpresa a ellos les va a causar gran impresión pero no escaparán dice Pablo no van a escapar de que? del juicio del señor porque el señor conoce sus corazones y el señor sabe quienes son verdaderos en sus intenciones y quienes no y esos son los insensatos pero luego habla de otro grupo dicen vosotros hermanos vosotros los que sabéis los que creéis verdaderamente los que os guardáis en santidad vosotros hermanos no estáis en tinieblas ustedes ya saben ustedes conocen al señor para que aquel día os sorprenda como ladrón porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día no somos de la noche ni de las tinieblas por tanto no durmamos como los demás sino velemos y seamos sobrios No nos dejemos envolver por los pecados de este mundo. No nos durmamos en nuestros laureles pensando que ya todo lo hemos alcanzado, que como Cristo nos dio la salvación, no tenemos ninguna responsabilidad para con la santidad. Pablo les dice, velemos y seamos sobrios, porque eso hacen los hijos de la luz. los hijos de la luz están velando y están siendo sobrios los hijos de las tinieblas están dormidos en sus propios placeres y pasando por alto la realidad de que Cristo viene pronto para juzgar a vivos y muertos y a sus santos les va a otorgar el cadardón de la vida eterna pero a los malvados y a los impíos los va a avergonzar los va a destruir y los va a condenar a una muerte eterna pero si somos hijos de Dios si somos hijos de la luz vamos a velar y vamos a ser sobrios pues los que duermen de noche duermen y los que se embriagan de noche se embriagan pero nosotros que somos del día seamos sobrios habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor y con la esperanza de salvación como yelmo porque no nos ha puesto Dios para ira sino para alcanzar la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo hermanos y tú estás aquí hoy en esta noche el Señor no quiere que tu destino sea de condenación eterna que cuando Él venga tú te vayas a la muerte eterna Dios te está dando una oportunidad preciosa y te dice en este momento tú puedes cambiar tu situación y tu destino puede ser la vida eterna porque Dios no quiere que tú pases por la ira de Él porque no nos ha puesto Dios para ira sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo quien murió por nosotros para ya sea que velemos o que durmamos vivamos juntamente con él por lo cual animados unos a otros y edificados unos a otros así como lo haces lo que Pablo quiere decir aquí en esta frase para cerrar es que ya sea que velemos quiere decir que estemos vivos y que estemos perseverando en santidad o sea que nos muramos esperando su venida a eso se refiere cuando dice ahi durmamos que nos muramos esperando su venida independientemente de cual sea nuestro destino en el tiempo cuando el señor venga por su iglesia nosotros estemos listos para vivir juntamente con el Así que hermanos este mensaje y esta acción debe de ser el medio por el cual nos animamos unos a otros y por el cual somos edificados unos a otros así como lo hemos hecho hasta ahora. La manera en como debemos nosotros animar a los hermanos en la fe es decirles Cristo viene, Cristo viene, no pierdas tu fe. Y cuando Cristo venga, ¿a dónde estarás tú? Cuando Cristo venga a juzgar a vivos y muertos, ¿cuál será tu destino? ¿Cuál será tu destino? Así que hermanos, no importa las vicisitudes de la vida, no importa los problemas que estamos pasando, la palabra del Señor nos invita a que tengamos fe. a que guardemos nuestra fe a que perseveremos en santidad y no a que anhelemos que las cosas se pongan mejor acá porque las cosas no se van a poner mejor acá las cosas cada vez van a ir de mal en peor este mundo está caído está corrompido y no hay ninguna esperanza para él Cristo vendrá y lo destruirá y lo juzgará por lo tanto la única esperanza eterna y verdadera que podemos tener hermanos es que cuando Cristo venga nosotros estemos con Él y esa es una esperanza que no es perecedera es una esperanza que no desaparece y es una esperanza hermanos que no avergüenza así que yo lo animo en esta noche hermanos a que seamos edificados en este mensaje a que nuestra esperanza esté en ese día glorioso cuando despertemos a la imagen de Cristo Y mientras tanto, aquí en esta tierra, que perseveremos en santidad, que perseveremos en el crecimiento, en el estudio de su palabra, en el amor y la comunión los unos con los otros. Oremos al Señor.
El Cristiano y La Resurrección
Pablo revela a la iglesia de Tesalónica parte del gran misterio de la resurrección de los Santos en el ultima. Su enseñanza nos revela las implicaciones que este evento tiene tanto para los creyentes como los no creyentes.
Sermon ID | 610191530561895 |
Duration | 56:26 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | 1 Thessalonians 4:13-18 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.