00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Usted está escuchando una traducción de una prédica de Richard Cadwell, pastor y maestro de Founders Baptist Church en Spring, Texas. Esta traducción fue realizada en vivo y sin edición. Nuestro mayor interés es avanzar la verdad de Dios para la gloria de Dios. Usted puede colaborar con nosotros compartiendo esta prédica con sus amigos a través de las redes sociales como Facebook, Twitter, Google Plus y Pinterest. Romanos capítulo 15 es donde estamos esta mañana en nuestro estudio de la Palabra de Dios. En Romanos capítulo 15. Hemos llegado al versículo 22 y vamos a leer hasta el versículo 29. Romanos 15, 22. Por esta causa me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros. Pero ahora, no teniendo más campo en estas regiones y deseando desde hace muchos años ir a vosotros, cuando vaya a España iré a vosotros, porque espero veros al pasar y ser encaminado allá por vosotros, una vez que haya gozado con vosotros. más ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos, porque Macedonia y Acaia tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén, pues les pareció bueno y son deudores a ellos. Porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también ellos ministrarles de los materiales. Así que, cuando haya concluido esto y les haya entregado este fruto, pasaré entre vosotros rumbo a España. Y sé que cuando vaya a vosotros, llegaré con abundancia de la bendición del evangelio de Cristo. Nuestros corazones están llenos de gozo por los testimonios que hemos escuchado en el bautismo. Hemos cantado alabanzas a Ti desde corazones que han sido cambiados por Tu gracia. Hemos visto la evidencia de cómo Tú rescatas, de cómo Tú transformas en Tu Hijo Jesucristo. Todos somos humillados por esto porque es Tu obra, Señor. Ver lo que Tú estás haciendo es motivante y una gran razón para adorarte. Grande es Tu nombre. Grande son Tus obras. Y te damos la gloria y la alabanza. Necesitamos tu obra en la siguiente hora, en la proclamación de tu palabra, que pueda ser sana, que podamos escucharla correctamente. Así que te pedimos que estés obrando. También pedimos por aquellos que están fuera de Cristo, que necesitan salvación, pedimos que estos días sean días de un gran derramamiento de salvación. Anhelamos escuchar este tipo es la planificación del apóstol Pablo por escrito, preservado para nosotros por el Espíritu de Dios. Tenemos sus planes en el contexto del resto del Nuevo Testamento, donde podemos saber cómo esos planes terminaron, cómo se llevaron a cabo. Podemos ver o escuchar lo que estaba ocurriendo en la mente y corazón del apóstol Pablo de su perspectiva, por un lado, y luego tenemos la ventaja de saber cómo todo terminó y podemos comparar ambas cosas. Es algo muy único y peculiar. Y en ese estudio, en esa perspectiva, lo que tenemos al mismo tiempo son algunas lecciones para nuestra propia vida. acerca de nuestras propias ambiciones y nuestros propios planes. Una de las cosas que debemos aprender y pensar correctamente acerca de esto es tomar lo que deseamos hacer, lo que hemos planeado hacer y lo que esperamos hacer, y someterlo todo a lo que Dios ha destinado que vamos a hacer. Porque no siempre es lo mismo. Proverbios 16.9 dice que el corazón del hombre piensa su camino, mas Jehová endereza sus pasos. ¿Alguien aquí hizo planes que nunca ocurrieron? En la vida de Pablo esta mañana, el Espíritu de Dios preservando los planes y dándonos el resultado, tenemos una oportunidad de examinar nuestro propio proceso de planeación. Vamos a compartir cuatro lecciones de cómo nuestros planes deben estar sujetos a la voluntad de Dios. Cuatro lecciones de cómo nuestros planes están sujetos a la voluntad de Dios. 1. Las personas piadosas hacen planes sumisos. Las personas piadosas hacen planes sumisos. Las personas piadosas hacen sus planes de una manera sumisa, consciente de esto, sabiendo que el deseo debe ser no mi voluntad, Señor, sino la Tuya, y que el resultado, en última instancia, es que no es mi voluntad, sino la de Dios. En versículo 22, por esta causa me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros. Pero ahora, no teniendo más campo en estas regiones y deseando desde hace muchos años ir a vosotros, cuando vaya a España iré a vosotros, porque espero veros al pasar y ser encaminado allá por vosotros una vez que haya gozado con vosotros. No sabemos exactamente cuándo el apóstol Pablo empezó a pensar en ir a Roma y tenía el deseo de reunirse con estos creyentes. El libro de Hechos nos da al menos una instancia en las cuales se desplegó ese deseo. Después de que Pablo experimentó caos en su ministerio en Éfeso, y también mucho fruto, la Biblia dice que su pensamiento empezó a tener a Roma en mente. Hechos 19-21, pasadas estas cosas, Pablo se propuso en espíritu ir a Jerusalén, después de recorrer Macedonia a calle, diciendo, después que haya estado ahí, me será necesario ver también a Roma. Esa es al menos una instancia en la que vemos esto desplegado en su vida. Pero el versículo 23 nos dice que esto es algo que ha estado en su corazón por mucho tiempo. Versículo 23, Pero ahora, no teniendo más campo en estas regiones, y deseando desde hace muchos años ir a vosotros, desde hace muchos años, él ha pensado acerca de ellos, quizás hasta ha planeado poder ir a verlos, Él quizás ha tratado, quizás, porque en el versículo 22, por esta causa me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros. Impedido, prevenido. Es una voz pasiva, un verbo de voz pasiva. Circunstancias afuera de Pablo han sido tales que él no ha podido visitar Roma. Él ha querido, él ha planeado, él ha tratado, pero hasta este punto no ha podido hacerlo. Él ha planeado poder ir a Roma, pero sus planes se han sometido a la voluntad de Dios. Y al escuchar lo que él escribe, puedes ver que sus planes han sido sometidos a la voluntad de Dios de dos maneras. En primer lugar, sus planes han sido sumisos a la voluntad expresa de Dios. Él ha querido ir, pero la razón por la que no ha podido es porque ha habido una prioridad mayor. Ha habido algo más importante. Y lo que está en el camino ha sido lo que Dios lo ha llamado a hacer. Él toma sus deseos de ir a Roma y somete esos deseos a lo que Dios le ha dicho acerca de su llamado, su obra. era un misionero pionero, y su llamado era de ser un apóstol a los gentiles, tomar el evangelio a las naciones, y va a donde el evangelio no ha sido predicado antes. Lo dijimos antes en Romanos 15, él no está edificándose en el fundamento de alguien más. Él ha sido llamado por Dios a tomar el evangelio a lugares donde el evangelio no ha sido predicado. ¿Por qué no ha ido a Roma? Bueno, en parte porque esos creyentes ya existen, el Evangelio ya fue predicado ahí. Y muy temprano hubiera sido algo, una deviación del llamado que Dios le había hecho de lo que debía ser. Versículo 22, por esta causa me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros. ¿Cuál es la razón, Pablo? Lo que acaba de decir en versículo 18 al 20. porque no osaría hablar sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles con la palabra y con las obras, con potencia de señales y prodigios en el poder del Espíritu de Dios. De manera que desde Jerusalén y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del Evangelio de Cristo. Y de esta manera, me esforcé a predicar el Evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno, sino como está escrito, aquellos a quienes nunca les fue anunciado acerca del verano y los que nunca han oído de él, entenderán esta causa. Por esta causa me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros. Hay algo que tengo que hacer antes de ir a vosotros. Eso es lo que Dios ha revelado que yo debo de hacer. Esto es algo que Pablo tenía conciencia desde el principio de su ministerio. Hechos 9, 13, describiendo lo que ocurrió en el tiempo de conversión de Pablo. Entonces Ananías respondió, Señor, he oído mucho acerca de este hombre. ¿Cuántos males ha hecho este santo en Jerusalén? Y aún aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre. El Señor le dijo, ve, porque instrumento escogido me es este, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles. y de reyes y de los hijos de Israel. Galatas 2.6, Pero de los que tenían reputación de ser algo, los que hayan sido en otro tiempo, nada me importa. Dios no hace excepción de personas. A mí, pues, los de reputación nada nuevo me comunicaron. Antes, por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro, el de la circuncisión, Pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles. Y reconociendo la gracia que me había sido dada a Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé, la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles y ellos a la circuncisión. Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres, lo cual procuré también con diligencia hacer. Este era su ministerio, su llamado. Así que hasta este momento él no se ha sentido en libertad de poder ir a visitarlos en Roma, pero tiene él ahora un sentido que ahora es el tiempo, el ciclo 23, pero ahora no teniendo más campo en estas regiones, Él siente que ha logrado su cometido en las regiones donde Él ya ha estado compartiendo el Evangelio. Eso no quiere decir que cada persona ha escuchado el Evangelio de parte de Él. Lo que quiere decir es que las iglesias que Dios estableció que Él fundara y aquellos que fueran la base de operación para que el Evangelio saliera a toda esa región. Él cree que él ha terminado su obra, ha terminado el llamado que Dios le ha dado en esas regiones. Ahora él espera que va a poder ir a verlos a Roma. Noten que aunque sus deseos parecen estar por cumplirse, aún entonces, él está sometiendo esos deseos a lo que Dios ha revelado. Está sometiendo esos deseos a la voluntad de Dios para su vida. ¿A dónde vemos eso? Versículo 24, cuando vaya a España, iré a vosotros porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por vosotros una vez que haya gozado con vosotros. Esto no es un punto final, es una transición. Voy a ir a veros y yo espero que mi visita va a ser gozosa. Es lo que dice el versículo 24. Pero que espero veros al pasar y ser encaminado allá por vosotros una vez que haya gozado con vosotros. Así que él planea estar ahí un tiempo y visitar con ellos y disfrutarlos, tener compañerismo con ellos. Pero eso no es el fin de las cosas. Él va más al occidente, al punto más lejos del imperio romano, a España. aún tiene su ambición de predicar el Evangelio donde no ha sido predicado. Así que al hacer estos planes, lo somete a la voluntad de Dios que ha sido expresada, que ha sido revelada. Quiero preguntarles, cuando tú estás haciendo tus planes, ¿estás sometiendo esos planes a la voluntad revelada de Dios? ¿Dónde encuentras la voluntad revelada de Dios? ¿En la Biblia? ¿Estás sometiendo tus planes a lo que la Biblia dice? ¿Estás sometiendo tus planes a lo que Dios ha revelado? No solo es sumiso a la voluntad expresa de Dios, sino que también se somete a la voluntad secreta de Dios, la voluntad que solo se revela a través de la providencia de Dios. La manera en que él escribe esto indica que la providencia de Dios ha estado obrando en él al no permitirle ir a Roma. Hasta este momento ha sido impedido, ha tenido el deseo de ir, pero no se le ha permitido. Esto es algo que Pablo ha experimentado antes. Quería ir a un lugar, pero el Señor no se lo permitía. Él conocía estas cosas. Hechos 16.6. Y atravesando Frigia y la provincia de Galicia, les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia. Y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se lo permitió. Y pasando junto a Misia, descendieron a Troas. Está describiendo los viajes de Pablo y quería ir a un lugar y el Espíritu de Dios dice no, quería ir a otro lugar y el Espíritu de Dios dice que no. Y no se nos dice cómo el Espíritu de Dios se lo dijo. Tal vez puede ser a través de sus circunstancias, simplemente. Pero cualquier manera que haya sido, lo que sí sabemos es que él vio la mano de Dios en ello. Él quería ir a un lugar y no ocurrió. no vio esta fuerza de algo, naturaleza impersonal que estaba en contra de él. Vio la mano de Dios en ello. El Espíritu de Dios dijo que no. El Espíritu de Dios lo prohibió. La mano de Dios estaba en ello. Así que cuando hacemos nuestros planes, debemos planear sumisamente. Si tus planes no son formados sumisamente, están siendo formados equivocadamente. Lo que sea que estás planeando estos días, estás planeando sumisamente, sumiso a la voluntad revelada de Dios, pero también a la voluntad secreta de Dios. Somete tu corazón y tu senda a lo que Dios revele también a través de la providencia, a través de lo que ocurre. Me pregunto a veces, ¿cuántas de nuestras decepciones tienen que ser una decepción para nuestro Dios? ¿Tenemos un plan? ¿No ocurre? ¿El efecto sobre nosotros emocionalmente es? ¿Puedes creer que Dios interpuso en mis planes? No decimos eso, pero eso es lo que nuestra decepción expresa. Yo realmente quería esto. ¿Quieres algo que Dios sabe que no es lo mejor para ti? ¿Quieres eso? ¿Cuánto dicen, yo quiero lo que Dios no quiere para mí? Entonces detén tu decepción cuando los planes no van como tú quieres. Estamos siendo inconsistentes ahí. Yo solo quiero lo que Dios quiere para mi vida, pero cómo me decepciono cuando no ocurren las cosas como yo quiero. Punto número dos. Algunos de los planes de las personas piadosas nunca pasan. Puedes tener a alguien que es piadoso, alguien que es un apóstol que hace planes sumisamente y sus planes aún así no ocurren. Hablé de la peculiaridad de este pasaje que podemos ver en el resto del Nuevo Testamento y nosotros sabemos que fue lo que pasó. Y Pablo habla de ciertas cosas acá que nunca ocurrieron. Esto es lo que nosotros queremos decir cuando decimos que nuestros planes deben ser formados sumisamente. Quiere decir que yo tengo que tomar mis planes y aferrarme a ellos ligeramente, tan ligeramente, que si Dios aclara que lo que yo he planeado no va a ocurrir, o, este es el más difícil, si Dios aclara que lo que yo quería hacer no debería ocurrir, no debe ocurrir. Yo debo cambiar mis planes. Yo debo cambiar mi mente. Debo hacer algo diferente. ¿Estoy yo dispuesto a dejar ese plan? Y yo te estoy diciendo, tú tienes que estar dispuesto a dejar ese plan. ¿Tú planeas algo, tratas de ir y no ocurre? ¿Puedes dejarlo en tu corazón? ¿O has planeado algo y vas en esa dirección y es claro para ti que no es el camino correcto? Tienes que tener la humildad de abandonarlo, dejarlo. Marca esto. La terquedad produce dolor. La terquedad en tu vida produce dolor. La terquedad en tu planeación produce dolor. El orgullo en la planeación produce dolor. Podemos decir esto, estar muy confiado en la planeación es algo malvado. Es algo definitivamente malvado. ¿Santiago 4.13? Vamos ahora, los que decís, hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allí un año, y traficaremos y ganaremos. Cuando no sabéis lo que será mañana, ¿por qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se parece por un poco de tiempo. Santiago, ¿por qué añades esto? Porque pueda que no estemos aquí mañana. Tú planeas tan confiadamente acerca de mañana y no sabes que habrá mañana, ni siquiera sabes si estarás vivo mañana. Tu vida es neblina, aparece por un poco de tiempo y luego se desvanece. Versículo 15, en lugar de lo cual deberías decir, si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. Si el Señor quiere, yo estaré acá mañana. Si el Señor quiere, esto es lo que voy a hacer." Y luego dice, pero ahora, este es el Espíritu de Dios a través de Santiago, pero ahora os jactáis en vuestras soberbias. Toda jactancia semejante es mala. ¿Qué es lo que Dios nos está diciendo a través de Santiago? No es solo que tus planes han sido pronunciados confiadamente, es que en tu propio corazón y mente no has entendido que tus planes están sujetos a Dios. Él no, tú no eres soberano. Él es. Tú no puedes decir con certeza qué es lo que mañana va a traer. Sólo Dios sabe qué es lo que va a traer mañana. Así que todos tus planes deben expresar en tu mente y corazón y con tu boca el conocimiento de que tu voluntad está sujeta a la voluntad de Dios. Lo que es malvado de la jactancia de la planeación muchas veces es que no hay sumisión. Noten que hay mucho detalle revelado en la planeación de Pablo en estos versículos. Pensemos en todos los detalles que están siendo desplegados aquí en Romanos 15. ¿Acaso Pablo estaba planeando algo en general o estaba él pensando? A través de sus deseos y sus planes. Él planea ir a Roma. Tiene una creencia de cómo va a poder llegar cuando antes no pudo. Él hace un panorama de su ministerio, y él siente que ya su obra en esas regiones ha terminado, y ahora él está confiado de que puede ir a Roma. Él planea estar ahí lo suficiente para que pueda tener otro campo de ministerio, va a tener gozo en la visita, pero va camino a otro lugar. Y creo que ustedes van a jugar un plan estratégico en mi siguiente fase de ministerio. Quizás Roma sería como una base de operaciones para poder ir más al occidente con el evangelio. Él planea hacer esto después de un viaje a Jerusalén. y eso involucra un proyecto en el que ha estado trabajando por años. Muchos detalles. Tiene detalles en sus planes. Hay una palabra importante en el versículo 24. Dice, porque espero veros al pasar. Cuando vaya a España. Este es mi deseo, esta es mi expectativa, estos son mis planes, pero yo sé, quiero que ustedes sepan también, que no es mi curso certero, porque eso está en las manos de Dios. Y él puede escribir esto porque Pablo entiende que aun las personas piadosas, con todas las motivaciones correctas, pueden hacer planes que nunca ocurran. Así que te pregunto, ¿estás aferrándote a tus planes ligeramente? ¿Estás aferrándote a tus planes sumisamente? Tercer punto. Algunos de los planes de las personas piadosas resultan en cosas que no esperábamos. Algunos de los planes de las personas piadosas resultan en cosas que no esperábamos y que no esperaban ellos. Algunos planes ocurren, algunos planes no ocurren, y algunos planes ocurren de una manera que nunca nos imaginamos. Pablo llegaría a Jerusalén como esperaba. Él cumplió ese proyecto. Había recolectado ofrendas de predominantemente las iglesias gentiles para los judíos cristianos en Jerusalén. Él termina ese proyecto, pero ahí en Jerusalén se le arresta. Eventualmente, él llega a Roma como un prisionero. Él no habla aquí de que espera eso. Espera poder ir a Roma camino a España. Pero llega a Roma, pero llega como prisionero. Piensa a través de lo que está escribiendo y cómo es diferente al resultado. Versículo 23. Puede ser que tenés razón, que no tenía más campo en esas regiones, pero ahora no teniendo más campo en estas regiones y deseando desde hace muchos años ir a vosotros. del siglo XXIV, sus planes acerca de España, en cuanto a lo que nosotros sabemos, nunca ocurrió. Nunca logró llegar a España. Hay un comentario en un padre de la iglesia temprano de que el ministerio de Pablo llegó hasta el final occidental del imperio romano, pero no hay evidencia clara de qué lo hizo y qué significa que estuvo en España. ¿Él llegaría a Jerusalén? ¿Concluiría ese proyecto? Versículo 28-29, así que estaría de Jerusalén a Roma, pero no de la manera que él esperaba. Versículo 29, llegaría a ellos y sería de bendición, aún en medio de las circunstancias difíciles. Hechos 28, leamos cómo llegó Pablo a Roma. Hechos 28-14, Lucas nos dice cómo esto ocurrió. Hechos 28, verse 14. ¿Qué misericordia para ese soldado? Estaba con el apóstol Pablo. ¿Creen que escuchó el evangelio? Tres días después, Pablo convocó a los principales de los judíos, los cuales, luego que estuvieron reunidos, les dijo, yo, varones hermanos, no habiendo hecho nada contra el pueblo ni contra las costumbres de nuestros padres, he sido entregado preso desde Jerusalén. Los cuales, habiéndome examinado, los romanos querían soltar por no haber en mí ninguna causa de muerte. Pero oponiéndose a los judíos, me vi obligado a apelar a César, no porque tenga de qué acusar a mi nación. Así que por esta causa os he llamado para veros y hablaros, porque por la esperanza de Israel estoy sujeto con esta cadena. Entonces ellos le dijeron, nosotros ni hemos recibido de Judea cartas acerca de ti, ni ha venido alguno de los hermanos que haya denunciado o hablado algún mal de ti. Pero querríamos oír de ti lo que piensas, porque de esta secta nos es notorio que en todas partes se habla contra ella. Y habiéndoles señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios, desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndoles acerca de Jesús, tanto por la ley de Moisés como por los profetas. Y algunos asentían a lo que se decía, pero otros no creían. Y como no estuviesen de acuerdo entre sí, al retirarse, les dijo Pablo esta palabra. Bien habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías a nuestros padres, diciendo, «Ve a este pueblo y diles, de oído oiréis, y no entenderéis, y viendo veréis, y no percibiréis. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, y con los oídos oyeron pesadamente, y sus ojos han cerrado, para que no vean con los ojos, y oigan con los oídos, y entiendan de corazón, y se conviertan, y yo los sane». Saber que a los gentiles se se envía de esta salvación de Dios y ellos oirán. Y permaneció dos años enteros en una casa alquilada. Algo de lo que planeó ocurrió, tal como él lo pensó, y algo de lo que él planeó no ocurrió. Sabemos o pensamos que nunca llegó a España. Llegó a Roma, pero no de la manera que él se imaginó. Y esa es nuestra vida. Nosotros hacemos planes, algunos ocurren, algunos nunca ocurren, y algunos ocurren de maneras que no nos imaginamos. ¿Qué hace esto a tu proceso de planificación? ¿Quiere decir esto, porque todos reconocemos esta realidad, quiere decir esto que no hacemos planes detallados? No. Eso no quiere decir esto. Dios usa tus planes. Dios usa tu planificación. Como muchos han apuntado, el agua que corre es más fácilmente dirigida, pero muchas veces estamos caminando con el conocimiento correcto, con las motivaciones correctas, y estamos moviendo y haciendo planes. ¿Y qué es lo que Dios hace? Él redirecciona esos planes. Eso no quiere decir que no hacemos planes, pero ¿acaso este conocimiento quiere decir que somos humildes en nuestra planificación? Conviene que lo hagas. Debemos aprender a planear sumisamente. Debemos aprender a hacer nuestros planes con movilidad. Yo planeé de esta manera, pero la voluntad de Dios es claramente esto, otro. Así que no voy a ser necio, terco, sino que voy a caminar en la dirección que Dios me ha revelado. Así que las personas piadosas hacen planes sumisos. Las personas piadosas ven esos planes cumplidos de maneras que no se imaginaron y algunos de esos planes nunca se cumplen. Cuarto punto. Los planes de las personas piadosas deben hacerse según principios sabios. Deben hacerse esos planes conforme principios sabios. Versículo 25. Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos, porque Macedonia y Accaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén, pues les pareció bueno y son deudores a ellos. Porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, deben también administrarles de los materiales. Las personas piadosas hacen sus planes según principios sábios. Esto es muy importante. Los planes de Pablo no se formaban místicamente. Sus planes no eran formados de manera emocional. Él no estaba leyendo hojas de té, y él no estaba intentando interpretar la Palabra de Dios a través de sus sentimientos. Él quiere ir a Roma, pero sus deseos deben ser sometidos a lo que Dios ha revelado acerca de su obra actual. Sus deseos son secundarios. a lo que Dios claramente había revelado. Él quiere ir a Roma, pero esos deseos tienen que estar sometidos a completar el proyecto actual, algo en lo que ha estado trabajando por años. Tengo que terminar eso primero, antes. Así que tengo que ir a Jerusalén y ver que esa obra se complete. Su proyecto actual tiene esperanza práctica y tiene información teológica. Esperanza práctica. Tienes persecución como resultado de la persecución. Tienes realmente pobreza. Y Él quiere que la ofrenda que lleva a Jerusalén pueda llenar necesidades reales. Dice el versículo 26, una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén. Pero dicen en versículo 27, pues les pareció bueno y son deudores a ellos. ¿Por qué dices esto, Pablo? Si los gentiles han compartido la bendición espiritual, pero también deben compartir lo material. Una de las razones por las cuales Pablo tiene pasión por esta ofrenda es la realidad teológica que estarían desplegados en esa ofrenda. la abolición de la pared de separación entre judíos y gentiles, hubo una sola iglesia en Cristo Jesús. Y esto cumpliría no solo una demostración del amor de cristianos gentiles a cristianos judíos. Antes de la conversión, los gentiles para los judíos eran perros. Y antes de la conversión, Los judíos para los gentiles eran pocos sofisticados, eran unos bárbaros. Ahora, sin embargo, son miembros de la misma familia en Cristo Jesús. Forman una iglesia. Y ahora tienen una oportunidad de que esa realidad teológica se vuelva práctica a través de la ofrenda. Esto es lo que llena el corazón del apóstol Pablo de deseo de que esto sea completado. Pero hay algo aún más profundo. Quiero que los gentiles reconozcan cómo es que Dios ha decidido hacer su obra en la historia de la salvación. Está injertándote como gentil a algo que tuvo un inicio antes que tú. Así que al dar esta ofrenda a los creyentes judíos, no solo es una expresión de amor, es una expresión de agradecimiento humilde, un reconocimiento de la misericordia de Dios para contigo como gentil. Esta es una esperanza práctica, pero hay mucha profundidad teológica al mismo tiempo. Este es un hombre que está formando sus planes, no de su imaginación o de sus emociones, no de una manera supersticiosa, sino principios sanos y sabios por los cuales él está tomando sus decisiones. Todo esto tiene un buen razonamiento. Todo esto está acorde a la verdad bíblica. ¿Puedo darles una advertencia? Es una advertencia importante. Nunca vas a poder determinar la voluntad de Dios tratando de interpretar tus circunstancias. ¿Cuántas personas hacen esto? Yo creo que esto es lo que Dios quiere que yo haga, porque mira lo que ha ocurrido. Mira cómo estas circunstancias se han ido dando. Sin que yo hiciera nada, esto fue lo que ocurrió. Debe de ser la voluntad de Dios. Quiero advertirte de algo. Hay muchas personas que se han ido en la dirección equivocada por las circunstancias de su vida. Y hay muchas personas en la historia de la iglesia que han tomado el camino correcto a pesar de muchos obstáculos. Tus circunstancias no te guían. La voluntad secreta de Dios puede ser expresa por circunstancias, pero tú no tomas decisiones basadas en las circunstancias. Onás encontró el barco adecuado, pero iba en la dirección incorrecta, y tenía el dinero para pagarlo. Es increíble. No quiero ir a Nínive. Y aquí hay un barco que está yendo en la dirección incorrecta, y llegué a tiempo y tengo el dinero. Debe de ser la voluntad de Dios. vas a tener que terminar en el océano y tragado por un pez y luego sacado del pez. Llegarás a Nini de la manera que nunca te imaginaste. Y tienes a Pablo que está siendo advertido, cada paso a Jerusalén que se iba a encontrar con dificultades, te van a amarrar. Conociendo el apóstol de la escritura, él tomó todo eso. Pero él estaba tomando su decisión de algo que Dios lo estaba llamando a hacer. Piensa todo lo que está tomado en cuenta en esta ecuación. No es algo místico, no es algo supersticioso. Pablo conocía su llamado y su don. Él tiene prioridades que existen en su ministerio. Yo quisiera ir a Roma, pero soy un misionero pionero, y esto es lo que debo hacer ahora. Su deseo personal está siendo sometido a las prioridades del ministerio. Él no deja las cosas medio terminadas, sino que termina lo que Dios le ha llamado a hacer. Él ha pensado acerca de lo que puede ser la voluntad de Dios debido a sus circunstancias. Él no es que no esté prestando atención a las circunstancias, pero no está tomando su decisión solo por las circunstancias. Dice, espero verlos al pasar cuando vaya a España. Parece que no tengo más campo en estas regiones y están estas consideraciones prácticas que están amarradas a las consideraciones teológicas con la esperanza de poder llevar fruto. Nada de esto es aleatorio y todo esto está sujeto a lo que Dios haga que ocurra. Y desde nuestro punto de vista, después de ver la vida de Pablo, podemos ver que algunas cosas pasaron, algunas no. y otras pasaron de una manera que no esperábamos. Quiero terminar dándoles tres elementos de una buena planación o tres oraciones acerca de ello. Queremos hacer planes piadosos. Tomen en consideración estas tres cosas. Buenos principios bíblicos informan los planes. Deja de leer tus emociones o las hojas de té. Mira la palabra de Dios y toma lo que la escritura dice. Esto no quiere decir Quiero encontrar un versículo que confirme mi decisión. No se trata de eso. Tampoco se trata, me pregunto qué es lo que Dios quiere hacer y yo abro esa Biblia. ¿Esto es algo que suena como algo que Dios quiere hacer? No, conoce la palabra de Dios y toma decisiones en base a lo que Dios ha revelado. Segundo, no solo deja que los principios bíblicos le informen, sino que el espíritu, un espíritu de sumisión debe saturar el proceso. ¿Qué es lo que tú realmente quieres? ¿Quieres la voluntad de Dios o quieres tu voluntad? Estás aferrándote a tus planes de una manera fuerte o ligera. Si la providencia de Dios muestra claramente que estás en la senda equivocada, déjalo entonces. Si al tener principios bíblicos y buen consejo, y es aparente que estás tomando la decisión correcta, ¿lo dejarás? La sumisión debe saturar tu proceso de planeación. Y en tercer lugar, y muy importante, Lo que ocurre a través de toda la sección de lo que Pablo ha escrito, la gloria de Dios lo motiva. ¿Qué es lo que estás planeando? ¿Estás planeándolo para la gloria de Dios? Cuando tú haces planes de la manera correcta, no se trata de ti mismo. Es acerca de Cristo. ¿Acaso este plan representa lo que va a glorificar más a Dios en mi vida? Y es eso realmente. Esto requiere una autoevaluación. Es esto lo que me está motivando. Un deseo de que Dios sea glorificado. Cristo es Señor. Jesús es Señor. Y eso quiere decir que todos nuestros planes, conscientemente, deben estar sujetos a Él. Y la iglesia dirá, oremos. Padre celestial, gracias en la vida de tu siervo Pablo. podemos ver una perspectiva que nos informa el presente, nuestra vida. Perdónanos Señor a todos por los tiempos en que hemos sido tercos en nuestra planeación o arrogantes de la manera que Santiago lo describe, orgullosos, jacantes, sin estar conscientes de que no es nuestra voluntad, sino la tuya la que se hará, y que nuestra voluntad siempre debe estar sujeta a la tuya. Enseñanos la humildad de corazón que planea bien, que planea sabiamente, que planea sumisamente y obra en nuestra vida para la gloria de tu gran nombre. y que eso pueda motivar nuestros procesos de decisión. Y lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.
Nuestros Planes y la Voluntad de Dios
Series Series - Romans Spanish
Nuestros planes están sujetos a la voluntad de Dios. Estos planes deben ser sumisos, reconociendo que algunos no ocurrirán como lo planeamos, y otros se pueden llevar a cabo de una manera diferente a como lo planeamos. Debemos buscar siempre la sabiduría de la Palabra de Dios a la hora de formular nuestros planes.
Sermon ID | 5321110375578 |
Duration | 46:22 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Bible Text | Romans 15:22-29 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.