00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Amados hermanos, personas que están en medio nuestro, damos gracias a Dios por permitirnos reunirnos nuevamente el primer día de la semana. Hoy seguiremos en la serie del Evangelio según San Juan y veremos la prédica número 63. Estaremos viendo Juan capítulo 15 versículos 17 al 18 y el tema es aborrecidos por el mundo. De tantas y tantas bendiciones que encontramos en este tesoro inagotable que es la Biblia o la Palabra de Dios, una de las cosas más impresionantes es como la verdad de Dios es expuesta sin compromiso, sin engaño, de una forma diáfana, sencilla, pero firme y real. El Señor en esta como en otras ocasiones estaba preparando a los discípulos para que soportaran los embates del enemigo. Es por eso que les dice en el versículo 18 de Juan 15, Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. El señor no utiliza un lenguaje dual, un lenguaje ambiguo, cargado de malicia o cargado de engaño. Por el contrario, les dice claramente la verdad de lo que habrían de pasar por ir en pos de él. Desde el comienzo les dice lo que cuesta seguirle. En Mateo 16, 24 dice la palabra de Dios, si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo y tome su cruz y sígame. Ahí no dice para nada, todos los que vengan en pos de mí, llénense de ustedes mismos. Tampoco dice sean ustedes y manténganse en el carrusel de la fortuna donde vivirán llenos de felicidad, sin dolor, sin sufrimientos y mucho, mucho placer y bienestar. Eso no es lo que dice ahí. Esa promesa la hace otro utilizando a otros de manera fraudulenta o falsa, pero no es lo que el Señor dice en su palabra. Vamos a orar. Padre bueno, Dios eterno, Te damos muchas gracias por el día de hoy. Gracias por tu amor, por tu misericordia, por el sacrificio que hiciste en la Cruz del Calvario para darnos a nosotros la paz que solamente es obtenida a través de la sangre de Cristo Jesús. Señor, aunque nosotros somos odiados por el mundo, qué bendición más grande que somos amados por ti. Si te tenemos a ti, no nos hace falta absolutamente nada. Gracias, Señor, por ser nuestro Padre, por ser nuestro Dios, por ser nuestro Señor, por ser nuestro Salvador. Alabamos tu nombre. Queremos rendirte culto a ti, Señor Jesucristo. Alabamos, Señor, tu bendita gracia y bendición a nuestro favor nosotros queremos señor que tú nos bendigas con tu palabra que tú nos des una doble porción de tu espíritu pero que hayan aquí corazones receptivos de escuchar tu palabra alabado seas en el nombre de JESÚS vamos a Juan capítulo 15 y vamos a leer desde el versículo 17 hasta el 25 aunque vamos a hacer mayor énfasis en el 17 y en el 18. Juan capítulo 15 versículos 17 hasta el 25. Dice la Palabra de Dios Esto os mando que os améis unos a otros. Eso lo vimos la semana pasada. Y luego dicen el 18 y 19. Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo. Pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo. Por eso el mundo os aborrece. Acordaos de la palabra que ya os he dicho. El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han aborrecido, también a vosotros os perseguirán. Si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. Mas todo esto os harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha enviado. Si yo no hubiera venido ni les hubiera hablado, no tendrían pecado. pero ahora no tienen excusa por su pecado. El que me aborrece a mí, también a mi padre aborrece. Si yo no hubiese hecho entre ellos obras que ningún otro ha hecho, no tendrían pecado, pero ahora han visto y han aborrecido a mí y a mi padre. Pero esto es para que se cumpla la palabra que está escrita en su ley, sin causa me aborrecieron. Pero cuando venga el Consolador, y quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, Él dará testimonio acerca de mí. Y vosotros daréis testimonio también, porque habéis estado conmigo desde el principio. El versículo 18 dice, Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me han aborrecido antes que a vosotros. En el momento en que el Señor Jesucristo les dice esto a sus discípulos, Roma gobernaba a los judíos. Originalmente los romanos creían que el cristianismo era igual al judaísmo. Pero luego se dieron cuenta de que no eran iguales por los cristianos, no eran igual a los cristianos. porque los judaizantes no permitían que entrara ninguna persona que no fuera judío. Cuando empieza la religión cristiana, ellos de repente le están dando apertura a aquellos que no eran judíos. Y cuando ellos vieron que eso era así, dijeron esto es diferente. Una cosa son los judaizantes, una cosa diferente es esta nueva secta que ha surgido. Entonces el cristianismo se convirtió en una religión ilegal en el gobierno romano. En vez de verlo como algo legal, dijeron no, esto es algo nuevo, esto es ilegal lo que está pasando ahí. Varios factores impulsaron la persecución romana a los creyentes. En primer lugar, políticamente la lealtad de los cristianos a Cristo sobre César, levantando suspicacias de lealtad al Estado. En otras palabras, ellos vieron que surgió un grupo de personas que era mucho más leal a un Señor invisible en aquel momento. Sin embargo, no les rendían la pleistecía que ellos esperaban al César. Y ya eso era un problema. Para Roma mantener el control del imperio requerían lealtad total al emperador, cosa que los cristianos no hacían. En otras palabras, ellos esperaran que todo el mundo les rindiera a César como que era una especie de Dios. En segundo lugar, en la antigua Roma existía una unión entre la Iglesia o la religión. ¿Se nos parece eso algo que pasa en el presente? En muchos de nuestros países hay un matrimonio sin divorcio entre la Iglesia y entre el Estado, cosa que no es bíblica. Son dos cosas diferentes. Por lo que todo aquel que se oponía a esto era considerado como traidor por no adorar a la diosa Roma. O sea, Roma era en aquel tiempo, acuérdense que había alguien que decía que en lo que era el Imperio Romano, desde donde nacía el Sol hasta donde se ponía el Sol, era Imperio Romano. En otras palabras, todo territorio conquistado o por conquistar, ya ellos lo consideraban como que era territorio Romano. Amados hermanos, es una exageración del pensamiento, porque no es cierto que ninguna nación ha podido gobernar desde donde nace el Sol hasta donde se pone el Sol. Sin embargo, eso era lo que se decía en ese tiempo en Roma. En otras palabras, vamos a conquistar. Roma se fortaleció con hombres guerreros, contratados de diferentes lugares, para ir imponiendo su criterio en todo el mundo. Imagínense ustedes cómo la gente consideraba a Roma, lo consideraba como la diosa de aquel tiempo. En tercer lugar, los creyentes en Cristo, y decimos los creyentes en Cristo porque se puede ser creyente en otras cosas, pero los creyentes en Cristo no hacían los sacrificios que el imperio pedía para su religión y para el César. No se plagaban a lo que decía el César ni lo que decía esa religión. En cuarto lugar, los cristianos proclamaban el reino de Dios, lo cual hizo suponer a los romanos que se estaba planificando el desrocamiento del imperio romano. O sea, ellos veían a los cristianos como un gran riesgo. Si nosotros nos detenemos ahí y preguntamos, ¿eran los cristianos un gran riesgo para esa nación? ¿O eran más bien los cristianos la garantía de que las cosas se hicieran correctamente, sin interceder con lo que era la política? Un creyente no es alguien político. aunque hay políticos que se hacen creyentes y mantienen en sus criterios también la política enriquecida por el cristianismo. Son dos cosas diferentes. Un creyente es alguien que hace la voluntad de Dios conforme a cómo está escrita en la Palabra. Simplemente. Y nosotros no vemos en ningún momento que la Palabra de Dios nos mande a rebelarnos contra una autoridad. Por el contrario, dice la Biblia que nosotros debemos estar sujetos a las autoridades. siempre y cuando, no violente el principio de lo que dice la Biblia, siempre y cuando sea así. En quinto lugar, también provocaba sospecha el hecho de que los cristianos se negaran a servir al ejército romano. Los creyentes no se ponían en las filas del ejército romano. En sexto lugar, otro motivo de persecución fue por predicar un mensaje exclusivo de un solo Dios. de un solo Dios y un camino único a la salvación. En cambio, los romanos eran politeístas, tenían muchos dioses y dentro de esos dioses tenían a Júpiter, tenían a Juno, tenían a Minerva, tenían a Apolo, tenían a Diana, tenían a Neptuno, tenían a Martes, Venus, Mercurio, Vesta y Fortuna. La diosa es la fortuna para aquellos que querían tener dinero. También a los cristianos se les denunciaba por ateos, o sea, que negaban la existencia de Dios cuando era todo lo contrario. O sea, lo acusaban de ateos, porque no adoraban a todos los dioses que ellos adoraban. Esto porque rechazaban el panteón romano de dioses. Ellos tenían un panteón donde tenían ahí todos las deidades. Rechazaban los ídolos y adoraban a un Dios invisible. La pureza de sus vidas era una reprensión a los estilos de vidas depravados de ricos y pobres por igual, lo que provocaban aún más hostilidad hacia los cristianos. Imagínense esa escena, los creyentes en medio de una generación perversa, donde tanto los que eran ricos como los que eran pobres eran depravados. Y allí surge un grupo que empieza a adorar al Dios verdadero y empiezan a ser conformes a como dice la palabra de Dios. Por eso la palabra de Dios nos dice a nosotros, cuando tú te conviertes, los primeros enemigos serán los de vuestra propia casa. Y eso nos pasó a todos. Una vez nos convertimos en la casa empezó la enemistad. Y empezaron a darnos tiempo, te doy tanto tiempo para que sigas en eso que te has metido, te has vuelto loco. Amados hermanos, ¿por qué sucede eso? Eso sucede simplemente porque nosotros empezamos a ver las cosas desde el punto de vista en que Dios las ve. Y empezamos a mirar, como dice la palabra de Dios, pero bueno, acá yo hacía esto, no debo seguir haciéndolo. Yo hacía aquello, no debo seguir haciéndolo, según me dice la Biblia. El reflejo de nuestra vida muchas veces acusa a los demás, acusa a los demás. A veces estamos en un trabajo, y en un trabajo hay quien roba, o yo robaba en ese trabajo, y de repente empiezo a hacer las cosas bien hechas. Y alguien me dice, todo el mundo lo hace, todos robamos aquí. ¿Qué pasó ahí? Vino un cambio, un cambio desde dentro hacia afuera. Y eso pasa con nuestra vida. Ahí había un grupo de hombres y mujeres que estaban haciendo la voluntad de Dios. Y había una gran mayoría de pobres, ricos y de toda clase social que hacían conforme a como les daba la gana. Eso fue un choque dramático para esa generación. Y ese sigue siendo el choque al día de hoy, donde hay creyentes verdaderos. Nosotros vemos que también los factores económicos jugaron un papel importante para esta persecución. Y oigan esto, factores económicos. A principios del siglo II, Plinio, gobernador en Bitinia, en una carta dirigida al emperador Trajano, se queja porque al aumentar el número de cristianos había causado el abandono de los templos paganos y las ventas de animales para sacrificio se habían desplomado. El hecho de que gente se convirtiera ya eran gente que no iban a adorar esos dioses. Eran gente que no iban a asistir a esos templos. Eran personas que no iban a comprar animales para sacrificarlo a esos ídolos. Ustedes saben el dinero que produce muchas veces cuando se tiene una religión donde se adoran ídolos. Que se compran las estatuas, que se compran las cositas que se ponen en el cuello, que se compran las cosas que se ponen en la pared. Entonces la economía menguó en ese lugar. En esa época, era una época supersticiosa, donde las personas atribuían también las plagas, las hambrunas y los desastres naturales, ¿a quién? A los cristianos. Todos los malos que pasaban en Roma se lo atribuían a los cristianos, cuando debía ser todo lo contrario. Esto hizo que Tertuliano, un apologista cristiano, comentara con sarcasmo lo siguiente, él escribió esto. Si el Tíber, que era uno de los ríos que había en Roma, si el Tíber llega hasta los muros, o sea, si habían inundaciones, si el Nilo no llega a los campos, o sea, si hay inundaciones o si hay sequía por parte del Nilo, si el cielo no se mueve o si la tierra es la que se mueve, Si hay hambre, si hay plagas, oigan el grito de todo el mundo cuál era. El grito esa una, cristiano a los leones. En otras palabras, por todo lo malo que pasaba, cristianos a los leones. Pónganlo en el coliseo y que se lo coman los leones a los cristianos. Amados hermanos, eso ha sido el cristianismo desde el principio. Hemos sido odiados por el mundo. Hemos sido odiados por el mundo. Por esta y otras razones, el cristianismo se convirtió en una secta religiosa odiada y despreciada en el imperio romano. Eso nos crea un gran choque en lo que nosotros vemos al día de hoy. ¿Cómo creyentes quieren ser aceptados por el mundo? ¿Cómo creyentes su preocupación es que el mundo lo acepte? ¿Cómo vemos gente en los auditorios predicando, tanto predicadores como cantantes, que quieren parecerse al mundo y quieren ser aceptados por el mundo. Y quieren llevar su misma fama que lleva el mundo, pero diciendo que son creyentes, tanto en la predicación como en las canciones, en los cánticos. ¿Cómo el mundo me acepta? ¿Cómo yo busco canciones que sean para el mundo, que el mundo se sienta contento? Por eso nosotros vemos los mega espectáculos al día de hoy, cristiano entre comillas. Por eso nosotros vemos las predicaciones al día de hoy de auditorios llenos donde son cristianos supuestamente quienes están predicando el evangelio. Amados hermanos, estoy buscando la aceptación del mundo. Debemos saber como creyentes que eso no es lo que la Biblia nos dice. El Señor dice, seremos odiados por todos. De manera que el Señor nunca habló con engaño, por lo cual nosotros como siervos de él no debemos hacer lo mismo. Debemos hacer lo mismo que él hizo y no hacer conforme al mundo. La primera persecución oficial contra los cristianos por parte del gobierno romano llegó durante el reinado del emperador Nerón. En julio del 64 después de Cristo, un incendio azotó Roma y destruyó gran parte de la ciudad. Los rumores populares culpaban al propio Nerón. Nerón era un perverso y se dice que Nerón quemó la ciudad. pero buscó chivos expiatorios y culpó, ¿a quién culpó? Falsamente culpó a los cristianos. Mientras él se sentó en su palacio y veía cómo ardía Roma, que él mismo mandó a quemarla. Luego él atribuyó que quienes quemaron la ciudad fueron los cristianos. Amados hermanos, ¿cuándo hemos conocido cristianos verdaderos que sean así? Porque el primer cristiano, ¿cuál fue? El mismo Señor Jesucristo. El mismo Señor Jesucristo, en honor a Él llevamos el nombre de cristianos. ¿Qué sublevación hizo el Señor Jesucristo? Si Él siendo Dios se humilló a sí mismo y permitió ser crucificado en una cruz y no utilizó su poder para decir, todo esto que me están crucificando, Señor envía un rayo que los mate a todos. ¿Lo pudo haber hecho? Por supuesto que sí. ¿Pudo haber mandado a que lo fulminaran a todos aquellos que lo acusaron falsamente? Por supuesto que sí. ¿Y por qué no lo hizo? La pregunta es ¿por qué no lo hizo? ¿Por qué los hijos de él deben hacer algo contrario a lo que él hizo? Amados hermanos, esa es la falsedad de lo que el hombre busca realmente en contra de los hijos de Dios. Y eso fue lo que hizo Nerón. Después que mandó a quemar la ciudad, entonces gozándose de la ciudad, se gozó todavía más porque iban a perseguir a aquellos malvados cristianos. ¿Qué pasó? Esos creyentes fueron arrestados, fueron torturados salvajemente. Algunos arrojados a los animales salvajes, otros fueron crucificados, otros utilizados como antorcha para alumbrar durante la noche los jardines de Nerón. ¿Sabe lo que hacía Nerón, ese bárbaro? Amarraba a los creyentes en postes, imagínense una hilera de postes de un lado, una hilera de postes de otro, creyentes amarrados. Lo untaban de brea, y le prendían fuego. Y eran el adorno de su castillo. Y él contento viendo a esa gente quemándose ahí. Eso hizo Nerón a los creyentes. Amados hermanos, ¿por qué nosotros buscamos entonces aceptación del mundo? Si el mundo siempre nos ha odiado. Y no queremos decir que debemos ser personas con conmiseración, con lástima de sí mismos, que nos vean como los pobres. No hermanos, nosotros somos más que victoriosos. Somos más que victoriosos porque tenemos garantizada la vida eterna, no por nada que nosotros hayamos hecho, sino por la pura gracia de Dios. ¿Por qué buscar la aprobación de hombres si tenemos la aprobación del dueño del universo? Amados hermanos, somos coherederos con Cristo de la vida venidera. y estaremos viviendo eternamente en el cielo. Esa gente que fueron quemadas por Nerón, esa gente que fueron echadas a los animales salvajes, ¿dónde están al día de hoy? En la presencia de Dios. Entonces no debemos tener lástima por lo que somos. Lástima debemos tener por aquellos que lo mandaron y lo acusaron y no se convirtieron. ¿Y dónde están esa gente al día de hoy? En un infierno eterno. Hoy el fuego es para ellos, no para el creyente. Amados hermanos, si nosotros vamos a sufrir por un poco de tiempo en esta vida, es incomparable con la gloria que tendremos en la presencia de Dios. ¿Por qué buscar la aceptación de un mundo perverso que no nos ama? Dice un refrán popular, guerra avisada no mata soldado y si lo mata es por descuidado. El Señor anunció esa guerra, una guerra feroz del enemigo de nuestras almas, quien dirige a cada uno de sus representantes en esta tierra. El Señor lo anunció porque nos toma de sorpresa a nosotros. ¿Sabe por qué nos toma de sorpresa? Porque no leemos la Biblia. Hay creyente que le toma de sorpresa porque no estudia la Palabra de Dios y empieza a oír lo que se dice fabulosamente desde los púlpitos. Dios nos libre a nosotros de separarnos de la palabra de Dios. Siempre he dicho y he repetido, amados hermanos, empoderemos de la Biblia. Empoderemos de la Biblia. Dios dejó ese legado para ti y para mí. No dejemos que fábulas de hombre nos engañen. El Señor habló claro. El Señor le dijo a los suyos lo que tenía que decirles. Anunció esa guerra, anunció una guerra feroz. Dice Juan 15, 18, 19, Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo. Pero porque no sois del mundo, antes os elegí del mundo. Por eso el mundo os aborrece. ¿Por qué tenemos que cambiar lo que dice la Palabra de Dios? ¿Por qué tenemos que decir otro discurso diferente a ese? En medio de esta verdad, en medio de estas declaraciones, siempre han existido hombres y mujeres fieles, leales al Señor y a su palabra, dispuestas a ofrendar su vida para agradar a Dios. Pero también han existido los que abiertamente rechazan a Dios y su palabra. Y aquí veremos tres grupos. Aquellos que aceptan a Dios y hacen la voluntad de Dios. Aquellos que rechazan abiertamente a Dios y todo lo que es de Dios. Y también hay un grupo que es el más despreciable, el más despreciable, es el más desconsiderado, es el más peligroso. ¿Y quiénes son esos? Los tibios, los tibios que nos habla Apocalipsis. Los que quieren tener un pie en la iglesia y un pie en el mundo. Es el grupo más peligroso. un pie en el mundo, un pie en la iglesia. Los que se disfrazan de cristianos los domingos y de lunes a sábado cambian de vestuario. El lunes son de Abadón, Dios de la destrucción. El martes son de Apolión. El miércoles son de Belcebú. El miércoles Belzebú, el jueves Belial, el viernes son del diablo, el sábado son de Satanás y el domingo son de Cristi. Cristianos los domingos solamente. Para este último grupo se aplica lo que dice el Señor a la iglesia de la odisea. Vamos a Apocalipsis capítulo 3 versículo 15 y 16 Apocalipsis 15 perdón 3 15 16 apocalipsis 3 15 16 dice la palabra de dios yo conozco tus obras que ni eres frío ni caliente ojalá fueses frío o caliente pero por cuanto eres tibio y no frío ni caliente te vomitaré de mi boca dentro de esos grupos decíamos hay un grupo que son los que rechazan abiertamente el evangelio hay un grupo que son los que hacen la voluntad de dios y hay un grupo que son estos lo que son fríos lo que son tibios y son aquellos que Dios vomitará de su boca. Amados hermanos, amados amigos, ¿en qué grupo tú estás? ¿A qué grupo tú perteneces? Nosotros vemos también que dice la palabra de Dios en cuanto a su pueblo, sus escogidos, aunque el mundo nos aborrece, Dios nos ama con un amor eterno. Hay un grupo dentro de esos tres que el Señor nos ama entrañablemente. Hay un grupo que son personas que abiertamente rechazan el Evangelio. Y decíamos ahorita que el grupo más peligroso es el grupo de los tibios. Amados hermanos, queremos llamar la atención de que si tú estás en uno de esos grupos, es bueno que tú entiendas que Dios te ama. Es bueno que tú entiendas que Cristo vino a morir por ti en la Cruz del Calvario. Pero si hay un grupo que la aborrece, son aquellos que tratan de privar en que son creyentes y no lo son. Y es de lo que nosotros debemos cuidarnos. Amados hermanos, no tratemos de juzgar la aceptación del mundo, porque el mundo nunca nos amará porque hagamos la voluntad de Dios. Por el contrario, nos odiará. El deber de nosotros es amar a Dios con todo nuestro corazón, es hacer su voluntad como está expresa en la Biblia. Finalmente, vamos a Romanos 5, 8, Nosotros vemos el contraste de lo que leíamos al principio, si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido. Sin embargo, nosotros vemos como dice la Palabra de Dios en Romanos 5, 8. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. La Palabra de Dios nos habla ahí de que Dios tiene un amor familiar con los suyos. La Palabra de Dios nos ama de que Dios tiene un amor específico con los suyos. La Palabra de Dios nos habla de que Dios tiene un amor del pacto con los suyos. La Palabra de Dios nos habla de que Dios tiene un amor particular con los suyos y tiene un amor redentor con los suyos. Amados hermanos, ese amor que Dios tiene con cada uno de nosotros no es que Él ama a todos los creyentes, Él te ama a ti en particular. Y tu nombre lo puso en el libro de la vida desde antes. de la fundación del mundo. No es un asunto de que él amó a todo el mundo, él ama a todos, en especial a los suyos. Y él tiene un plan para los suyos. Y eso es bueno que nosotros lo sepamos. Si bien es cierto que el mundo nos odia, también debemos saber que el más grande de todos nos ama con amor entrañable. Y eso debe consolar nuestros corazones para pelear cualquier batalla que tengamos que pelear en esta vida temporal. Así que quiera Dios hablar a nuestros corazones y traernos su palabra para ponerla en práctica. Como tenemos una reunión, vamos a orar. Padre bendito, Dios eterno, te damos infinitas gracias por tu amor, por tu misericordia. Gracias, Señor, por habernos escogido desde antes de la fundación del mundo. Ayúdanos, Señor, a entender que si el mundo nos aborrece, Tú nos amas más que todos. Nosotros te pedimos que tú sigas haciendo la obra en nuestros corazones, que sigas bendiciéndonos y que traigas a nosotros, Señor, tu palabra cada día para ponerla en práctica. Señor, si aquí hay alguien que no te conoce, permite que pueda venir a tus pies en arrepentimiento y fe. Aquellos que te conocemos, que podamos seguir haciendo tu voluntad. Señor, y aquellos que son tibios, permite que puedan conocerte también. Alabado sea tu nombre, guárdanos y bendícenos. En el nombre de Jesús. Amén y Amén. Este sermón fue predicado en el Ministerio Hispano de Community Church of Columbus. Hasta una próxima ocasión.
Aborrecidos por el Mundo
Series El Evangelio Segun San Juan
En esta ocasion veremos como EL Senor prepara a sus discipulos de como el mundo seria hostil contra ellos por causa del evangelio, y como serian aborrecidos por predicar acerca de Cristo
Sermon ID | 5319235262238 |
Duration | 31:02 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | John 15:15-17 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.