00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
le damos la bienvenida a todos los que nos escuchan esta mañana y también los que nos escuchan por medio del internet el texto para el mensaje de hoy siguiendo nuestra serie sobre el fin del mundo se toma de segunda de César Onicentes capítulo uno y hoy el 22 de mayo estamos un día después del 21 de mayo, donde todos saben fue predicho el fin del mundo por Harold Campin, y quisiera preguntar a todos, si hubiera venido el fin del mundo, ¿dónde estaría usted hoy? Esa es una pregunta válida. Si usted supiera con certeza que el mundo terminaba en una fecha exacta. ¿Cómo sería diferente su vida? ¿Estaría usted aburrido mientras se acercaba ese día? ¿Estaría usted apático? ¿Estaría usted frío espiritualmente? Quizá la plaga que más asedia a los hombres en nuestro país, en nuestra sociedad occidental, hermanos, es el aburrimiento espiritual, la apatía espiritual. Si usted no siente ganas de comunicarse a Dios con Dios por medio de su palabra, si a usted le da igual venir a adorar a Dios que no venir, si usted siente pocas ganas de orar podría estar en gran peligro. Y quizás necesita urgentemente el mensaje que trae este pasaje. Vamos a leer capítulo uno de Segunda de Tercealonicenses. Pablo, Silvano y Timoteo a la iglesia de los Tercealonicenses en Dios nuestro Padre y en el Señor Jesucristo. Gracias y paz a vosotros de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Debemos dar gracias a Dios siempre por vosotros, hermanos, como es digno, por cuanto vuestra fe va creciendo, y el amor de todos y cada uno de vosotros abunda para con los demás. Tanto que nosotros mismos nos gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios por vuestra paciencia y fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis. Esta es demostración del justo juicio de Dios, para que seáis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual mismo asimismo padecéis. Porque es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan. Y a vosotros que sois atribulados dar reposo con nosotros cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder." en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de Su poder, cuando vengan aquel día para ser glorificados en Sus santos, y ser admirados en todos los que creyeron, por cuanto nuestro testimonio ha sido creído entre vosotros. Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros para que nuestro Dios os tenga por digno de su llamamiento, y cumpla todo propósito de bondad, y toda obra de fe con su poder. Para que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en Él, por la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo. los cestalonicenses y les invito a los chicos que tienen la hojita de preguntas por favor no se adelanten para que no se distraigan yo les voy a ir diciendo en cuáles puntos estamos punto 1, 2, 3 y 4 pero primero debemos saber que lo que le pasaba a los cestalonicenses no era aburrimiento hablo de gracias a Dios por el amor que en ellos abundaba más y más a los tesalonicenses les pasaba otro problema, que era la persecución. ¡Ojo en la hoja! Persecución. Le pasaba persecución a los tesalonicenses Pero Pablo enfoca como respuesta, hermanos, al desánimo que le podía dar posiblemente en las persecuciones. Le responde Pablo que la respuesta para ellos era meditar en el fin del mundo. Meditar en el fin del mundo. Y, hermanos, A veces hoy en día oímos conferencias sobre profecía. Yo no sé si usted se ha dado cuenta que en algún momento conferencias sobre profecía, seminarios sobre el fin del mundo. En la Biblia nunca encontramos una conferencia sobre la profecía. siempre encontramos el tema del fin del mundo en medio de contextos pastorales de vida y muerte de cómo el cristiano debería vivir su vida en medio del conflicto que se encuentra en este mundo y es igual aquí los tesalonicenses una iglesia nueva esta iglesia no tenía ni 10 años una iglesia tiernita ya enfrentando la oposición al mundo, ya enfrentando la persecución, ya enfrentando dificultad con vivir su vida en este mundo. Entonces, número dos, número dos, Pablo insta a los tetranomicenses a meditar, a meditar en el futuro. Ahora hermanos, y jóvenes, universitarios, La vida no es un círculo. ¿Se acuerdan de la película El Rey León? El círculo de la vida. Lo que se enseña más y más, nuestra sociedad moderna influenciada más y más por el budismo, por el paganismo oriental, es que la vida se nace, crece, muere y se reencarna. Y da otra vuelta, y otra vuelta, y otra vuelta. No es así. En la palabra de Dios encontramos, hermanos, que usted tiene un presente, usted tiene un futuro, y viene un fin, un fin a esta vida, un fin a la historia de este mundo, y en el último día, lo que llamamos el fin, el día de juicio, hermanos, ocurrirán cosas irreversibles. Ese día, Jesucristo definirá decisiones irreversibles. A menudo caemos en la trampa de olvidar el futuro, o por lo menos olvidamos del futuro lejano, pensamos de mañana. y nos dejamos llevar y nos dejamos tomar decisiones con lo que yo siento y a corto plazo los países se meten en cualquier cantidad de problemas porque no toman decisiones a largo plazo toman decisiones políticas para mañana, para contentar su base electoral pero a largo plazo crea graves problemas estamos viviendo algunos de esos problemas ahorita Hermanos, en la vida del cristiano, cuando nos dejamos llevar por el presente o por el cercano futuro, sin pensar en el lejano futuro, si Cristo tarda en venir, tomamos decisiones equivocadas. Un día, pero dos resultados. Habrá un día, pero ese día traerá dos resultados. Fíjese conmigo en el versículo siete, Pablo anima a los tesalonicenses a enfrentar la tribulación, la persecución, pensando en ese día, a vosotros, versículo seis, es justo delante de Dios, pagar con tribulación a los que os atribulan, versículo siete, y a vosotros que sois atribulados, dar reposo por nosotros, entonces, a los incrédulos, reposo a la iglesia, ¿cuándo? Cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo. Hermanos, hablamos de la escatología. Escatología simplemente quiere decir el estudio del fin, ¿verdad? La escatología bíblica no es complicada. Hay quienes la complican terriblemente. La escatología no es complicada. Pablo aquí la define claramente. En aquel día, cuando Jesús se manifieste, ¿qué quiere decir manifestarse? En la parucía, en la venida de Cristo, cuando lo ven, lo veremos. Cuando usted se manifiesta, alguna persona es que usted se presente y lo ven. Ahora, en la manifestación de Jesucristo vendrá tribulación para los incrédulos y reposo para la iglesia del Señor. Fíjense muy bien que Pablo no dice, hermanos, aguántense hasta el rapto. Si existiera un rapto de la iglesia, Pablo en este contexto, más que cualquier contexto, hubiera tenido que decir, hermanos, Cristo le va a dar reposo cuando venga el rapto, ahí se va a liberar de sus penas. Y de hecho así se enseña, que la iglesia no pasará tribulación, la iglesia no pasará aflicción, será raptada. Pablo no dice eso. Dice, Cristo se manifestará, lo verán. Y en ese momento que lo vean, dos cosas sucederán, venganza sobre aquellos que perseguían la iglesia y reposo para los suyos. En versículo 10 dice Pablo, en aquel día glorificaremos a Jesucristo y admiraremos al Señor. ¿De qué día está hablando? El mismo día. introducir otro día, como aquel día introduce algo foráneo al pasaje, en el mismo día que Jesús se manifieste, Él paga con retribución a los que se oponen, Él da reposo a los suyos y será glorificado por su iglesia. Hermanos, el sistema que mucha iglesia evangélica enseña hoy, que se llama el dispensacionalismo, enseña una complicación increíble y algunos de ustedes están familiarizados con este sistema dispensacionalista que enseña que ahorita estamos esperando un rapto silencioso después del rapto sucederán siete años de tribulación bajo la bestia del anticristo al final de los siete años vendrá un Gog y Magog pero Jesucristo vendrá a matar la oposición después de los siete años Jesús se instala en Jerusalén durante mil años el milenio pero al final de ese milenio otra vez Gog y Magog y las naciones suben contra Jesucristo el cual otra vez los mate de nuevo y sucederá el gran trono blanco y después del gran trono blanco después de los mil años después de los siete años después de raptos y venidas y subidas vendrá la nueva tierra y la nueva creación. Bueno, en pocas palabras, hermano, la Biblia no enseña eso. La Biblia no enseña eso. ¿Qué es lo que nosotros esperamos? Lo que Pablo dijo, la manifestación de Cristo y el reposo que Él traerá. Pablo habla de dos resultados, hermanos, castigo y reposo. Vamos a definir cuidadosamente lo que Pablo dice aquí. Es muy importante hablar de esto. No es agradable No es agradable que yo hoy defina cuidadosamente lo que Pablo dice, pero es necesario. No es agradable, pero es necesario. No es agradable hablar de castigo eterno, de hecho nos hace temblar. Pero tenemos que reconocer que Jesús, que la Biblia presenta hermano definitivamente, no es el Jesús. en que el mundo cree y que el mundo ha creado. Esta semana me tocó ir a renovar la licencia, estaba en Coseve, y no sé si alguien recientemente ha estado ahí, hay un cuadro así de Jesús, ahí donde se sacan las fotos, donde se termina todo después de las tres horas de esperar en fila. Y ese Jesús, hermanos, es un Jesús tan afeminado, tan afeminado que me dio cosas. mire, eso es su rostro casi de mujer pero blanquito y larguito y bonito su pelo es larguito, lacio como mujer tiene dedos y manos delicadas y dedos largos y con una mano está tocando como su pecho, como su corazón y la otra mano así tiene un vestido que parece vestido de mujer Y abajo un letrero, Jesús en ti confío. ¡Claro! ¿Quién no? Un Jesús lindo, hermoso, afeminado, todo, buena gente. Este es otro Jesús, hermano. Y lamentablemente este es Jesús del cuadro, este es Jesús no solo del catolicismo. Este es Jesús de las iglesias evangélicas, muchas también. Y este es Jesús del mundo. porque hasta un incrédulo podría creer en este Jesús, el Jesús de la Biblia, es este Jesús, lea conmigo, versículo 7, se manifestará el Señor Jesús del cielo con los ángeles de su poder, ¿cómo? en llamas de fuego, para dar retribución, ¿sabe qué es retribución? es castigo, es venganza, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de Su poder. No conocieron ni obedecen. Hermanos, conocer a Dios es la esencia de la fe, y como tantos hoy hablan de tener fe, todo el mundo tiene fe, yo casi quiero sugerir que ni sigamos usando el término fe. Usemos lo que dice la Biblia, conocer a Dios. Me refería a la hora de la escuela dominical, a Jeremías 9, donde Dios le dice, no se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe valiente, ni el rico se alabe en su riqueza, alábese en esto el que se hubiere de alabar, el entenderme y conocerme, que soy Jehová, hago misericordia, Juicio y justicia en la tierra, porque estas cosas quiero, dice Jehová. Conocer a Dios en la esencia de la verdadera fe. Realmente conocer al Dios de misericordia, de juicio y de justicia. Y Pablo une, obedece. No conocieron a Dios, ni obedecieron el Evangelio, porque va junto. ¿Qué pasa con la persona que realmente conoce a Dios de justicia? Quiere lo que Dios quiere. Él quiere lo que Dios quiere. Estas cosas quiere, quiero, dice Dios, dice Jehová. Y cuando Dios regenera mi corazón, hermano, cuando Dios convierte mi corazón, Él hace que yo quiera lo que Él quiere. Muchas personas ni siquiera quieren conocer a Dios. Muchas personas, más y más personas hoy en día dicen, no, no, no, no, usted sabe que todo eso del fin del mundo, ha contribuido a algo negativo, hermano. Porque ha sido un motivo de burla. Ahí están las páginas en Internet de los ateros burlándose de la Iglesia y de los que esperan la venida de Cristo. El marchesimonio de la Iglesia en este mes, la Iglesia Grande Presbyteriana en Estados Unidos acaba de aprobar ordenación de homosexuales y lesbianas para el pastoral. una iglesia que en su pasado era defensora, estamos hablando en los siglos pasados, era defensora y promotora de un evangelio vigoroso, hoy ha cedido todo, y hoy legalizaron la ordenación de homosexuales y lesbianas como pastores. Aquí en Costa Rica otra iglesia celebró matrimonio, una matrimonio homosexual. El mal testimonio de las iglesias hace que las personas sin credo les digan, la iglesia es igual que el mundo para que necesitamos la iglesia. Y damos motivos a que las personas ni siquiera quieran conocer a Dios. Pero hay otras personas, hermano, que dicen yo conozco a Dios pero no les interesa obedecerle según la palabra de Dios no es posible conocer al Dios del alto del cielo y no querer obedecerle esa persona no conoce a Dios por más que diga yo conozco a Dios el cristiano verdadero conoce al Dios verdadero a través de Cristo le conocemos hermanos a Dios por medio de Cristo, de modo que nuestra fe es teocéntrica y cristocéntrica. De esta manera podemos saber si estamos preparados para el juicio final. Es su fe teocéntrica y cristocéntrica. Es su vida teocéntrica y cristocéntrica. ¿Ama usted lo que Dios ama? ¿Quiere usted lo que Jesucristo quiere? La voluntad de Dios es que le conozcamos y le obedezcamos. Hablamos también a la hora de la escuela dominical, en esta mañana, de la pérdida de visión de las iglesias evangélicas, que creen que la tarea de la iglesia es entretener, porque nosotros debemos buscar diversión. realización personal, y olvidamos que Dios nos creó para su gloria y para servirle a Él. Conocer a Dios y obedecer a Dios, darle la mano. Pablo describe el castigo de los que menosprecian al Dios del Cielo con estas palabras. Versículo 6. Tribulación. Tribulación. Versículo 8. Retribución. Castigo. Versículo ocho, vendrá con llamas de fuego. Versículo nueve, sufrirán pena de eterna perdición, y serán excluidos de la presencia de Dios. Amigo que me oye, ¿le parece un cuadro bonito? Al contrario, se nos presenta aquí horror. Y sabe, en el infierno no serán fantasmas, almas flotando. dice la Palabra de Dios que todos serán resucitados, devueltos su cuerpo. El infierno es un lugar real, un lugar físico, donde las personas experimentarán el juicio de Dios en carne propia para siempre. Si bien los no creyentes viven sus vidas ahora con relativa paz, Algunos hasta en fiesta, otros hasta persiguiendo la iglesia, hermanos. Un día se presentarán ante el Señor cuando Jesucristo derramará juicio sobre ellos. Todo el mundo ha sido advertido. ¿A cuántas personas o cuántos de nosotros, hermanos, se nos han advertido y no hicimos caso y después lamentamos? En Costa Rica ya llevamos varios años con el asunto de las multas. El gobierno tratando con los problemas de tránsito, etcétera, etcétera, y amenazaban con multas altísimas. Conte, yo creo que ahora las multas actuales son injustas. Pero fuimos advertidos. Y las implementaron. Y aún así muchos andan ilegales después de las multas y ¿qué hacemos? Lloramos. o a cuántas personas les han advertido no ande con tales amistades porque te van a meter en un lío y lo hacen y lo embarcan y después lloran y dicen, uy hubiera hecho caso o nosotros sabiendo lo que Dios manda en su palabra y que hay consecuencias del pecado desobedecemos a Dios nos trae consecuencias desagradables y a veces hasta nos queremos hacer las víctimas Todos hemos sido advertidos de muchas cosas, hermanos, pero muchas cosas de esta vida todavía se pueden salvar por la gracia de Dios. Pero vendrá un día, hermanos, cuando las decisiones serán irreversibles, y en ese día estar arrepentido ya no va a importar. Hemos sido advertidos una y otra vez por el Señor durante dos mil años ya llevamos de advertencia del Señor. Jesús va a venir a buscar a vivos y a muertos. Y los que menosprecian esa advertencia sufrirán las consecuencias de haber menospreciado el Dios de gloria. el Dios omnipotente, el Hijo de Dios que ha sido paciente con los seres humanos, pero que vendrá como Señor de señores, Rey de reyes y Dios tres veces santo. Las consecuencias se llama eterna perdición excluidos de la presencia del Señor. Hermanos, aún los no creyentes en esta vida gozan de la presencia del Señor. Ese sol que amanece todos los días, ¿qué es? Manifestación de la presencia del Señor. La lluvia que cae, la comida que nos suministra, las amistades, las familias. Hermanos, son bendiciones del Señor, pero llegará un día cuando los que menosprecian el llamado de Dios serán excluidos eternamente de todo beneficio del Señor, y sólo conocerán castigo, juicio, tribulación, retribución. Por otro lado, ¿qué pasará con los que conocieron a Dios? ¿Aceptaron su invitación? ¿Amaron lo que Dios ama? ¿Obedecieron el Evangelio? Posiblemente en esta vida fueron perseguidos, posiblemente se burlaban de ellos, posiblemente fueron unos desconocidos para el mundo, hasta despreciados por el mundo. Pero en ese día final, dice ese pasaje hermano, versículo 7, tendrán reposo. Que rico esa palabra, que rica, ¿verdad? Reposo. Tendremos reposo. Versículo 10, Jesucristo será glorificado por sus santos, admirado por ellos. ¡Qué diferencia con los incrédulos! Que en este día, hermanos, los cristianos podremos externar, pero plenamente, lo que está dentro de nuestro corazón. Porque nosotros queremos glorificar a Cristo, pero mientras estamos en este mundo, no lo podemos hacer plenamente. Primero, Jesús no está aquí. En este día se va a manifestar y lo vamos a tener de cerca. Anoche pusimos la película de Narnia, la tercera película de Narnia para que Amandita estuviera viendo y termina la película donde Aslan, que representa a Jesucristo, se presenta a los niños y Lucy despidiéndose corre y abraza al gran león esconde su cara, su pelo, su gran pelo y lo abraza. Ese día si va a ser hermano. Jesucristo se va a presentar. Lo podremos abrazar y honrar y glorificar y admirarnos de Él. Todavía aquí lo hacemos no plenamente. El cristiano quiere admirar a Cristo pero somos impedidos en este mundo hermano. impedidos por el pecado que nos rodea. La iglesia no puede externar nuestra admiración a Cristo porque los que nos rodean muchas veces nos impiden, nos obstaculizan, hasta persiguen al cristiano. ¿Cómo el cristiano anhela este día? Y de hecho, hermano, mientras avanzamos en santificación, llegamos a anhelar más y más. Cuando uno se convierte, apenas convierte al Señor, anhela poco, ¿verdad? Porque conoce poco, sabe poco. Pero mientras vamos avanzando en nuestro amor y conocimiento del Señor, llegan a anhelar más y más. Acaba de contarnos Juan Carlos que su abuelo, viejito ya 93 años, anhela estar con el Señor. ¿Por qué? Porque ha caminado muchos años, muchos años, profundizando su amor por el Señor. Yo me imagino que algunos de los jóvenes aquí todavía no quieren morir. ¿Y cuál es la diferencia? ¿Por qué usted no quiere morir y el abuelo de Juan Carlos sí quiere morir? Porque le falta. Es así de sencillo. Nos falta, nos falta. Pablo sí quería morir, dice, para estar con Cristo es mucho mejor. pero por ustedes yo sé que voy a quedarme un tiempo más. Pero hermano, el cristiano avanza, avanza en ese anhelo. Y nosotros podemos cultivar ese anhelo de que Cristo venga, de que nosotros vayamos. Oiga como Pablo describe este proceso, el cristiano segundo de corintios 4 dice, por tanto no desmayamos, antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el hombre físico se va desgastando, el interior no obstante se renueva día en día. Porque esta leve tribulación momentánea, que no era ni leve ni momentánea para Pablo, pero así lo veía Pablo, comparada con la gloria, esta leve y momentánea tribulación produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria. No mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven. Pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven, son eternas. Punto número tres. Pablo dio esta enseñanza para que los cristianos en Tesalónica meditaran en su llamado de Dios mientras andaban en esta vida. Es importante meditar en el fin, hermanos, para nuestra vida de hoy. Hay luchas en este mundo. Hay luchas con los no creyentes. Hay luchas con su propio pecado. Y nosotros debemos pensar en sólo dos cosas, y hermanos, si usted no recuerda ninguna otra cosa de este mensaje, de este pasaje, recuerde dos cosas. Uno, el horror, el horror que le espera al que no se rinde ante Cristo, y el reposo y la gloria que espera a los que conocen y obedecen. Sólo esas dos cosas recuerde. Horror y gloria. Necesitamos una perspectiva de la eternidad hoy, mi hermano. ¿Cuánto se siente o cuánto se ha sentido, tal vez en estos días pasados, aburridillo, poco, gay, apático? ¿Sabe qué? Cuando se abre este cielo y cuando se presente Jesucristo, no va a haber una sola persona en el mundo aburrida. Podrían tener muchas otras emociones. como susto o alegría, pero aborrición no va a ser una. El cristiano no tiene por qué nunca estar aburrido, hermano, si usted me dice en el último día Y para eso Pablo nos da este mensaje. Los cetalonistenses tal vez se sentían desanimados ante la persecución, tal vez desesperados, tal vez algún problema dentro de sí. Ellos se desesperaban, se desanimaban, se entristecían. Y Pablo dice, hermanos, vivan como si hoy se terminara el mundo. Viva como si hoy regresara Jesucristo. Vivamos a la luz de la venida de Jesucristo. Eso es lo que Jesús nos dice cuando dice velar, velar, porque debemos vivir a la expectativa de su venida. El cristiano no puede, por lo menos no debe, sentir aburrimiento, frialdad, y apatía y si nos ponemos como si fuera mañana que viniera Jesucristo o en esta misma tarde, hermano, yo creo que esas sensaciones se alejan. Algunas personas creen que aún no han decidido por Dios o contra Dios. Algunas personas se engañan a sí mismas diciendo, bueno, aún no he tomado mi decisión. Pero esa mentira será desmascarada en el momento final, porque o conocemos y obedecemos a Dios, o no conocemos y obedecemos el Evangelio, y eso ya usted lo decidió. Y le suplico, si alguien que me está oyendo en este momento quiere o está intentando promover en sí mismo esa mentira, aún no me he decidido, le suplico que abandone ese autoengaño, se arroje a los pies de Cristo con corazón arrepentido. Recuerde, no va a haber ningún ateo ni agnóstico en el infierno, porque todos en el infierno sabrán muy bien que hay un Dios santo, fuego consumidor. Los que luchamos con el pecado que somos todos, notemos que esta enseñanza está enmarcada adelante y atrás, versículos 5 y 11, por referencias de andar dignos del Evangelio. Versículo 5, Pablo habla de ser tenidos por dignos del Evangelio. Versículo 11, dice, para que nos tenga por dignos de su llamamiento. Pablo está pensando en una iglesia digna del Evangelio de Cristo. Por nosotros mismos no somos dignos de Cristo, hermanos. Somos pecadores miserables, destituidos de la gloria de Dios. y sólo por Su misericordia en Jesús ha puesto fe en el corazón, nos justifica delante de Su presencia, nos acerca reconciliándonos, y una vez redimidos, hermanos, vestidos de la justicia de Cristo, ¿qué pone Dios en nuestro corazón? El deseo de glorificar a Cristo, el deseo de honrarlo, el deseo de presentarnos dignos ahora, dignos de Él. Pensar en el fin del mundo nos ayuda a cultivar esta actitud de ser dignos de Cristo. En conclusión, son tres observaciones que hemos repasado. Uno, recordemos que no van a haber varias etapas para el fin del mundo. Viene un solo fin. Toda persona es llamada por Dios asegurar su salvación por medio de la fe sincera, un corazón arrepentido y sentir un verdadero temor de Dios. Toda persona es llamada por Dios, Dios está dando tiempo, a que aseguremos nuestra salvación por medio de la fe sincera, corazón con Cristo y el verdadero temor de Dios, conociendo, conociendo al Señor. Número dos, debemos advertir, porque somos los portavoces del Señor mismo, Sus seres queridos, Sus vecinos, por amor a la humanidad en manos, advirtamos que si viene Jesucristo un día, traerá retribución a los que no le honran. y traerá reposo para los suyos. En tercer lugar, el Espíritu Santo por medio de Su Palabra nos llama a quitar la pereza, si es que la hay en nuestro corazón. Nos llama a quitar la frialdad, nos llama a quitar los pretextos, y a perseguir una vida digna del reino de Dios. ¿Cómo podemos hacer eso, hermano? en la venida del Señor. Medite en este día, en este momento, cuando usted querrá glorificar a Cristo con brazos abiertos, cuando usted admirará a su Señor hermano. Imagínese, imagínese en todo momento que Jesucristo está por descender. Imagínese que usted está elevando su alma en admiración. en gloria. Imagínense que usted está abriendo su boca para darle la bienvenida. ¡Gloria a Cristo! ¡Venga mi Salvador! En este momento estoy seguro que al verdadero cristiano no le importarán los impíos. ¿Cierto o no? ¿A usted qué le va a importar lo que diga o lo que piense el impío cuando su Señor está defendiendo el cielo? Lo único que le va a importar es glorificar a su Señor, glorificar a su Salvador, recibirle con brazos abiertos. Si su corazón hoy, hermano, sufre de frialdad, sufre de pereza, póngase en ese momento en que Cristo estuviera viniendo, y yo sé que nuestro corazón se hinchará, se llenará. y nosotros podremos tener en perspectiva las demás cosas alrededor. Así debemos vivir cada momento de nuestra vida hasta que Cristo venga, velar, dice Jesucristo, viva la expectativa, viva la expectativa que Cristo va a venir, no importa las burlas, no importa las persecuciones si hubieran, no importa las presiones alrededor para que vivamos como el mundo vive, egoísta, individualista, como individualista. No importa eso, hermano. Vivimos a la expectativa, queriendo agradar al Señor. La forma de que podemos vivir digno de su reino es vivir a la expectativa del avenido de Cristo. Pablo oraba, en versículo 11 y 12, Pablo oraba que el nombre de Cristo fuera glorificado por los tesalonicenses. y Dios quiere que el nombre de Cristo sea glorificado por esta iglesia pacto de gracia también. ¿Cómo responderemos nosotros, hermanos? Amén. Oremos. Padre Celestial, gracias por Tu Palabra. Gracias, Señor, por esta enseñanza sobre la venida de Jesucristo. Oh Dios, sabemos que en este día será un día impresionante, será día final, será día de juicio. y el día de cuentas. Padre, nos has revelado, has revelado al mundo que ese día traerá horror para los que te menosprecian, los que han despreciado tu llamado y tu amor y tu misericordia, y ese mismo día traerá reposo para los tuyos. Oh Padre, si hay alguien escuchando este mensaje que no ha rendido su corazón ante Jesucristo Rey de Reyes, usa estas palabras y mueve con tu Santo Espíritu, oh Dios, ese corazón para que su habitado, para que dócil en tus manos, abrace a Jesucristo con fe. Y Padre, para todos tus hijos, permite Señor que ninguna cosa de este mundo influya en nosotros para apagar el ánimo, para desviar nuestro enfoque, para que cayemos, oh Dios, o para que desobedezcamos, sino que viviendo a la expectativa del avenir de Cristo, permite, oh Dios, que vivamos vidas dignas de Jesús y de Su Evangelio. Lo pedimos en el santo nombre de Cristo. Amén y Amén.
El fin del mundo - Parte 2
Pablo insta a los tesalonisenses a meditar en el fin del mundo para enfrentar los desafíos hoy. El FIN debe informar el PRESENTE.
Sermon ID | 524111657469 |
Duration | 40:43 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.