00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Buenos días, hermanos. Siempre es un gozo y una alegría verles en la casa del Señor. Siempre nos regocijamos en estar adorando juntos al Señor, lo cual es sumamente importante para nosotros. Muy bien, estamos hablando de este día y por qué este día es distinto, y creo que ya todos nosotros sabemos y hemos demostrado con la Escritura, más allá de toda duda razonable, que el primer día de la semana es el día del Señor, y por lo tanto no debe ser tratado como un día cualquiera. hemos venido a este día por costumbre, por tradición, yo aprendí igual, no iba yo a ninguna iglesia, pero cuando el señor me salvó, bueno, sabía que había servicio todos los domingos. Y a pesar de que han pasado algunas decenas de años, es bueno tener la base de la escritura para que nosotros sepamos por qué venimos a la iglesia, por qué adoramos a Dios, por qué tenemos que separar un día para nuestra instrucción. Y hemos visto que Dios lo tenía planeado desde la creación del mundo. él se paró este día para que nosotros pensáramos en él, él para bendecirnos, para darnos su paz, su bendición. Así que lo vemos ordenado en el decálogo también, pero en el decálogo era algo más específico para el pueblo de Israel, pero ciertamente la esencia, el espíritu de la ley, la moralidad de la ley estaba allí, en el hecho de que tú y yo como creyentes, porque recuerda que el incrédulo no quiere venir, El incrédulo no quiere estar en la iglesia, no quiere venir a la casa de Dios. entonces recuerden que hemos invertido por siglos desde la reforma esto de pensar de que el hay que venir a la iglesia invitamos a los incrédulos para que sean salvos en la iglesia pero en realidad el la iglesia es para los creyentes nos reunimos en una adoración corporativa porque tenemos un mismo padre un mismo señor un mismo espíritu y realizamos y hacemos nosotros las ordenanzas como vamos a ver este domingo El mensaje es algo mucho más práctico, teniendo ya la base de lo que hemos sentado, y por supuesto hay una variedad de cambios que han ocurrido a través también del tiempo, porque vivimos en el siglo XXI. Algunos de los puntos que voy a tocar fueron tomados de un sermón, de un mensaje de Ezequiel Hopkins. Ezequiel Hopkins nació en 1634 y murió en 1690. Así que las ideas de él tomadas para la adoración pública datan de hace varios siglos. Pero no sólo él. Muchos años atrás, hebreos, el escritor nos dijo no dejando de congregarnos como algunos tienen por costumbre. Por eso es que es importante que tú y yo entendamos por qué el Día del Señor es éste. porque tenemos que dedicarlo a nuestro ejercicio espiritual y no es un cualquier día y que después que yo termino aquí entonces mi mente se echa a volar en la imaginación a cualquier otro punto y creo que forma parte de nuestro crecimiento y de nuestra madurez cristiana cuando nosotros tenemos la base escritural Dios se encarga de ponerla en práctica en nosotros y el hecho de cómo nosotros crecemos y ayudamos a otras personas también adorar a Dios en espíritu y en verdad así que vamos a hacerlo aún con nuestro boletín porque recuerden que aún hemos crecido en esto antes no se daba boletín hace algunos años atrás ¿Por qué tenemos boletín? ¿Por qué usamos PowerPoint? ¿Por qué todos nosotros mejoramos en algo esta práctica? Pero lo importante, la base de la instrucción espiritual no se debe perder. Voy a leerles la base del texto que vamos a usar, aunque vamos a usar unos cuantos. Pero vamos a leer Juan capítulo cuatro, versículo veinte. El versículo veintiséis. En el evangelio según San Juan, capítulo cuatro. verso 20 y 26 y aquellos que recibieron el boletín igual lo pueden haber tenido ya listo abierto en su biblia porque es uno de los primeros pasajes que vamos a considerar ustedes saben el escenario Jesús está caminando rumbo a Jerusalén desde Galilea que está al norte. Es un viaje de norte a sur. Es a pie, no es cerca. Y él para en el famoso pozo de Jacob porque tiene una cita que una mujer no sabía. La mujer samaritana no era completamente judía, era gentil, y para efectos era totalmente no creyente, aunque había hecho un sincretismo, como mucha gente, de las cosas espirituales y religiosas. Pero no era salva. No conocía a Jesucristo. Había oído de que un Mesías había de venir. Y sabemos que ese encuentro con Jesús era algo programado por Dios. Tenía una cita divina, como Dios la ha tenido con todos nosotros que somos salvos. Muchas veces podemos decir, uno busca a Dios. Bueno, lo puedes poner de tu lado humano, pero es Dios quien siempre nos busca. Es Él que nos llama al arrepentimiento, con cuerdas de amoros atraje a mí. esas cuerdas de amor de el salmo capítulo 16 que se ven a través de los profetas menores como a pesar del pecado de su pueblo israel de su esposa en el antiguo pacto de israel sin embargo ellos no fueron fieles y el señor tenía en mente su amada iglesia entonces cumpliendo y viendo el progreso de doctrina ¿Cómo Dios nos va revelando? Porque esto es igual que el Día del Señor. Cuando Juan está en Apocalipsis, está en el Día del Señor. ¿Cuál es el Día del Señor? Yo imagino que en Sermonáudio mucha gente ha entrado pensando en el Día del Señor del futuro. Pensando en el día de juicio y de venganza, como nunca han habido entradas. Y es porque piensan eso, pero el Día del Señor es domingo. Es el día que Él se levantó de entre los muertos. Es el día que ha ido revelando y poniendo en orden desde la creación. O sea, ha ido desarrollando esta doctrina para nosotros, para que entendamos, creamos y practiquemos. Igual lo hace con el pueblo judío y el pueblo gentil. Él va desarrollando estas verdades para que nosotros podamos comprender. Entonces, se acerca a hablar. En primer lugar, no era lícito para un hombre judío todavía hablar con una mujer gentil. Y viceversa, las mujeres casi no hablaban con los hombres en aquella vez, ni se dirigían. Por eso cada vez que lees a Juan haciendo el énfasis en el Evangelio de Juan con las mujeres, es porque él rompe alguno de estos patrones. Pero al final del día, ¿quién creó al hombre y a la mujer? Jesucristo. Entonces él había venido a salvar a ambos. Y al venir a salvar a ambos, vemos nosotros la comunicación, el diálogo que el señor tiene con hombres y con mujeres. Ahora bien, cuando él se acerca, él está allí esperando, él le pide de beber, hace un contacto inicial. Y la conversación va desarrollándose hasta tal punto que la mujer piensa que es un profeta porque le ha dicho, le ha adivinado todo lo que había hecho esta mujer. Y no he de condenar en el sentido de que muchas veces pensamos nosotros una mala mujer es una mujer que ha tenido muchos hombres. Bueno, hay muchas mujeres que no han tenido muchos hombres y son malas igual. es la pudrición del corazón, pero en nuestra mente machista, humana, de hombre pensamos que una mala mujer es una mujer que ha tenido muchos hombres. Pero la mujer cuando comienza a elucubrar, a pensar el mal y a hacerlo, es igual que el hombre. Es la maldad de su propia mente, de su propio corazón que sale. por lo tanto no era una mujer mala en ese aspecto pero para efectos de la sociedad en aquellos días tener cinco maridos y estar viviendo ahora con uno era como que no podía estar sola era tan malo como hoy en día es y como los hombres no se ve mal pero igual estar cambiando de mujer como cambiar de camisa eh estamos nosotros en un punto en que que es lo que está ocurriendo aquí La gente no quiere casarse, los que se quieren casar no deben casarse. Los que deben tener hijos, que son hombres y mujeres casados, no quieren tener hijos, prefieren tener perro o gato. Entonces estamos viviendo en los últimos días. Y esta mujer a través de la vida había pasado como cualquier hombre y cualquier mujer por su historia, porque todo el mundo tiene su historia. Nadie es mejor que nadie en esto. Probablemente, dicen algunos, se acercó al mediodía porque nadie estaba allí para poder criticarla pero había alguien más importante que sabía todo que era Jesucristo ¿Qué cita tan importante? Dios siempre tiene una cita con nosotros y ese es lo más importante que no debemos pasarlo por alto y Jesús comienza a hablar con ella y vamos a leer desde el diecinueve ya ustedes recuerdan que él le declara cinco maridos has tenido de acuerdo a la ley y el que ahora tienes no es tu marido esto has dicho con verdad sea la verdad que tú vives es una tristeza le dijo la mujer señor me parece que tú eres profeta nuestros padres adoraron en este monte se refería al monte jericín para aquellos que conocen la historia cuando El pueblo de Israel entra a la tierra prometida, a la altura de Jericó, después de haberla conquistado. La geografía, hay dos montes que se conocen como los Montes Gemelos. Uno es Jericim y el otro es el Monte Ebal. Lo interesante que Dios le dice a Moisés, en el monte Jerisim pones estas seis tribus y en el monte Ebal pones a las otras seis tribus y en el monte Jerisim leerás las bendiciones y en el monte Ebal leerán las maldiciones. Esas bendiciones y maldiciones están resumidas prácticamente al final de Deuteronomio si usted lo quiere leer posteriormente. entonces mira la mente humana y el corazón que trata de hacer de las cosas que Dios muchas veces revela un amuleto porque de médico profeta voy a poner y loco todos tenemos un poco en el sentido en que queremos adorar a Dios a nuestra forma y a nuestra manera Entonces los samaritanos, que son una mezcla de sirios, asirios y de judíos, dijeron, ya que aquí se leyeron las bendiciones, debe ser por algo. Y Pandangan hicieron un templo. Construyeron un altar, un templo. A eso es a lo que se refiere la mujer samaritana. dice nuestros padres adoraron en este monte pero ustedes los judíos decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar porque allí en Jerusalén David que compró ese terreno que donde supuestamente Abraham iba a sacrificar a Isaac en ese monte Morial allí es donde Salomón construye el templo que había sido ya saqueado tiempo atrás segundo templo que en el tiempo de Ajeo se ha reconstruido. Ese segundo templo reconstruido que estaba todavía en construcción cuando Jesús estuvo aquí en la tierra estaba siendo reconstruido por el arquitecto el visionario político nada menos que Herodes el grande. Un idumeo que para ganarse el afecto y la los votos de los judíos después los romanos vieron que esa era la razón de toda la sedición de toda la rebelión de Jerusalén y por eso en el año setenta y en el ciento veintiséis acabaron por destruirlo realmente se cumplió lo que el señor dijo escúchame bien ya se cumplió no se va a cumplir en el futuro Jesús dijo no quedaría piedra sobre piedra Lo que hoy día da a la gente al muro de los lamentos no es ninguna parte del templo sino de una base, un cimiento. Ahí van y piensan y todavía hay gente y que a un cristiano se ponen algo en la cabeza y van a poner un papelito. Estás haciendo nula la obra de Cristo. Lo que él dijo. Porque ahí Dios no te va a oír más. Dios fue quien destruyó el templo. Y nota lo que Jesús le dice a esta mujer. Así es verdad que los judíos en este monte en Jerusalén se debe adorar. Ahí era la adoración verdadera cuando Jesús vino. Todo hombre en Israel tenía que ir a Jerusalén por lo menos dos veces en el año. Era el lugar que Dios había establecido. pero era un lugar que iba a pasar no de moda sino que iba a tener su cumplimiento cuando cristo fue levantado fuera de la ciudad en la cruz del calvario y resucitar al tercer día por eso es que el mismo evangelio de juan registra destruir este templo y en tres días lo edificaré se refería al templo de su espíritu dice mujer Créeme que la hora viene cuando ni en este monte Jericín ni en Jerusalén adoraréis al padre. O sea que Jesús estaba diciéndonos nosotros que la adoración iba a dejar de tener un lugar geográfico. No tenemos que peregrinar a Jerusalén. La gente le llama comúnmente la tierra santa, pero ya no lo es. no tenemos que cumplir ese voto que tenían que cumplir los judíos Jesús mismo le está diciendo a esta mujer y a nosotros viene la hora cuando ni en el temonte ni en Jerusalén adoraréis al padre ustedes adoran lo que no saben escuchen bien todos aquellos que no adoran a Dios en verdad ustedes adoran lo que no saben es idolatría nosotros adoramos lo que sabemos porque la salvación viene de los judíos o sea la palabra de Dios fue revelada a este pueblo era la escritura de Dios era la mano de Dios que se le había revelado a Moisés pero la hora viene y Jesús dice y ahora es cuando los verdaderos adoradores adorarán al padre en espíritu y en verdad porque también el padre tales adoradores busca que le adoren espero que usted sea uno de ellos, oremos gracias señor por guiarnos a toda la verdad y que podemos decir con toda convicción persuasión del espíritu de que te adoramos en espíritu y en verdad que has venido con poder a nuestros corazones y a nuestras mentes. Y esta es la verdad que tú quieres que enseñemos y prediquemos, que tú has enviado a tu Hijo Precioso al mundo, que Él se encarnó por nosotros, esta verdad de Dios vino a traernos tu voz autorizada y clara, vino a cumplir la ley, no abolirla. vino a ejecutarla por nosotros, vino a darnos esa justicia que necesitábamos para ser salvos. Y por ello murió, fue hecho maldición por nosotros y sepultó en lo profundo de ese sepulcro nuestros pecados, pero se levantó victorioso de entre los muertos. Él es nuestro Mesías, nuestro Rey prometido. Y por eso estamos aquí, delante de ti, oh Dios, agradecido en mente y corazón para que tú nos hables, tú nos instruyas en esta verdad. Y que podamos poner en práctica esta verdad tuya, de adorarte en espíritu y en verdad. En el nombre de Jesucristo. Amén. ¿Cómo adoramos a Dios en espíritu y en verdad? palabra en griego espíritu es Neuma y verdad es Aletia. Aletia es lo mismo que Alicia, si alguien se llama Alicia o conoces a alguien que se llama Alicia, es porque es verdadera, es genuina. Pero la verdad de Dios, Aletia, es eso, la verdad. Dios busca adoradores en espíritu, o sea que la verdad de Dios obra en tu espíritu. Ahora, cuando hablamos de eso, no es que el hombre tenga tres partes. En el hombre algunas personas lo toman de tesalonicenses, pero la verdad es que el hombre es dicótomo, tiene un alma y tiene un cuerpo. El cuerpo sin el alma no está completo, el alma sin el cuerpo igual. Por eso cuando el creyente muere va a estar con el Señor, cuando el limpio muere va a estar sin el Señor en el infierno. esas partes no debieran haberse jamás separado pero siendo que el hombre pecó y Dios le dijo que de cierto moriría entonces ocurre lo que es la muerte separación entre el cuerpo y el alma y por lo tanto el cuerpo lo ponemos en un cementerio lo cremamos mientras que el alma va a estar con el señor en el caso del creyente ahora podemos decir eso el que no es creyente simplemente va a condenación no hay una segunda oportunidad después que tú te mueres por lo tanto el padre busca verdaderos adoradores en espíritu y en verdad ahora y ahora es dice el señor Jesucristo porque tú y yo que creemos en él estamos atentos a la voz de Dios por lo tanto vamos a ir repasando desde el comienzo que quiere decir nuestra adoración corporativa ya que este es el día que venimos en manera especial acá a la casa de Dios cuando decimos la casa de Dios porque eres tú la casa de Dios el edificio de Dios nos reunimos corporativamente como un cuerpo y como un grupo de hermanos. Entonces comenzamos con nuestra preparación. Voy a enseñarles desde niños, a darle estructura. ¿Cuándo debe empezar nuestra preparación? Por supuesto el sábado, porque nos preparamos en nuestra mente. si tú estás rumbeando, pachangueando hasta el sábado en la noche, en la madrugada del domingo, obviamente no vas a venir en el mejor de los ánimos a la iglesia, ¿no? Porque vas a estar cansado, dormido, etcétera. Hay gente que tiene que trabajar, hay gente de emergencia que tiene que trabajar, por ejemplo, médicos, enfermeros, bomberos, policía, tienen un horario y tienen que trabajar los fines de semana. Todo eso lo hemos adaptado para nuestro tiempo. pero recuerda que esto es lo importante, es lo general, es lo que cada creyente debe hacer el esfuerzo por cumplir y hacerlo, porque Dios te lo reclama, es una ordenanza de Dios, Dios me manda a estar en su casa, porque él viene para instruirme, él viene para hablarme individualmente, no es que este es un mensaje de que vamos a cumplirlo eh para el grupo, por hacer algo de es porque Dios quiere tener esa cita divina como tuvo con la mujer samaritana. Si la tuvo con ella, ¿por qué no contigo? ¿Por qué no con nosotros? Es interesante, es Dios quien nos ha creado, el que nos ha salvado y el que quiere hablarnos individual y personalmente. Entonces, el sábado por la noche nosotros tenemos que ya ir pensando, preparándonos para no que nuestra mente, porque la mente es muy traicionera, comienza a elaborar y lucurar otras cosas que tienes que hacer o que puedes hacer nos distraemos rápidamente por cosas que aparentemente el diablo nos dice son necesarias pero no lo son entonces el sábado sobre todo si estás criando niños tienes que prepararlo yo me acuerdo claramente yo bañaba todos los sábados en la noche a mis niños porque tenía que estar temprano en la iglesia y no tenía en el sentido de ser por ser pastor, sino porque tenía que prepararme, los niños estaban alistados mientras mi señora preparaba el desayuno. Teníamos entonces que llegar y llegábamos, obviamente dirán, bueno, el pastor llega, tiene que llegar a la hora. Pero no es por ser pastor, es la preparación que tú y yo tenemos que hacer. Y a veces hay domingos complicados, claro que sí, yo he tenido muchos domingos complicados. ninguno en que mi niño se vomitaba encima de mí, pero hay domingos que a veces sale todo al revés, ¿no le parece? A veces el marido amanece con el moño virado, como dicen algunos, o es la mujer la que amanece con el moño virado, pero recuérdate una cosa, de que el diablo siempre va a tratar de que tu mente y tu corazón no se encentren en quien él odia, y es Dios. Él va a tratar de hacer todo lo imposible para que tú no pienses en Dios y adores a Dios en espíritu y en verdad. Si no, el diablo no lo hubiera tentado a Cristo. No nos tentaría a nosotros. ¿Cuál es la tentación continua del diablo? Que tú no adores a Dios. Que tú no sirvas a Dios. Que nosotros no obedezcamos a Dios. entonces el domingo temprano igual porque si tú has descansado el domingo te levantas recuerda necesitamos tu actitud no no que el el esposo los cónyugui hablo más de la normalidad ha pasado claro que puede pasar que ustedes se disgustan con un hijo viene algún problema viene algo que surge etcétera recuerda el señor es primero recuerda que el enemigo trata de que no tengas esa cita tan importante con Dios entonces cuando tenemos aquí el boletín a la mano que te lo dan a las once o un poco antes de las once no es para tenerlo ahí comenzar a última hora como hacemos todos por nuestra cultura o lo que sea hay que estar atentos en la hora del café es para hablar en la hora del café es para que usted no del mensaje, porque es verdad, queremos conversar, no nos hemos visto por algunas semanas, no nos hemos visto por unos días, y tratamos de conversar. Pero cuando ya se va acercando diez para las once, cinco para las once, tú tienes que estar preparado en esto, el volumen tiene que ir bajando. Nosotros siempre somos escandalosos, ¿verdad? No podemos ocultar en el hecho de que hacemos nuestra Si pudiera hacer ruido a las manos, esto no habría quien lo oiga. pero Dios nos enseña a nosotros a tener moderación, o sea, pensar, esto es una cita y ya tengo que ser, por eso se llama el llamado a la adoración, cuando nuestro hermano comienza a tocar la música en el órgano y entonces él pasa a hacer los informes. Y seguimos hablando y ya no debe ser, porque el llamado a la oración es para orden y prepararse con la lectura, o sea, que si usted viene cinco minutos antes, ya sabemos qué himno se va a cantar. ya sabemos la lectura por lo tanto ya usted tiene que tenerlo en su Biblia separado porque usted anda preparado usted sabe de antemano eso hemos mejorado le decimos lo que va a ocurrir lo que va a pasar para qué qué qué es esto los que están aquí en el púlpito siempre en una manera u otra le digo si usted da la cita bíblica repítalo dos veces repítalo tres porque la primera vez, quién sabe, estaba pensando en la mosquita que se le cruzó por el ojo. Entonces nosotros queremos hablar en voz clara porque esta preparación es para ambos. Es para los que oyen como para los que dirigen aquí. Por lo tanto, nos preparamos con orden, nos preparamos con la lectura. Ya tú sabes que cuando es la lectura se hace de pie o sentado. de pie y si usted lo lee antes en recogimiento y en oración va a recibir una doble bendición porque ya usted está preparado lo mismo se prepara para con los signos los signos están allí y uno puede buscarlo en el himnario hay dos libros que a través de las décadas les he predicado a ustedes es verdad que ahora tenemos la conveniencia del pero aquí usamos un himnario que ya la mayoría de usted tiene que tener su Biblia y tiene que tener su ignario. Cuando se hace la lectura pública y usted no tiene su Biblia en la mano, a mí me preocupa, ¿por qué usted no tiene una Biblia personal? La Biblia que están allí es para personas que no tienen Biblia, probablemente no son creyentes, o usted la abre para que otro lea, usted tiene que tener una Biblia. Ahora, aquí hay una Biblia con la cual yo referencia para el estudio uso dos pero usted tiene que tener su biblia y tiene que tener su himnario porque el himnario aún le da pautas a usted de cómo podemos por ejemplo el 642 y 643 no son himnos en este himnario celebremos que es mucho más moderno te da pautas de cómo empezar el culto público cómo terminarlo. O cómo empezar tu devocional privado y cómo terminarlo con una instrucción de la escritura. ¿Por qué tratamos de que usted lea la Biblia? Porque es una costumbre y un hábito en que usted tiene que leerlo en la semana. Y de eso ha surgido nuestro club de lectura. Pero es para que nosotros seamos guiados en el en la adoración corporativa en el día del Señor. Entonces la me encanta, dime la historia de Cristo, porque a eso venimos. Grábala en mi corazón. Entonces, cuando estamos nosotros cantando, sabemos también a la hora que deben venir la ofrenda, la cual debe estar preparada. Ahora, últimamente, ustedes no conversan, pero ha sido un proceso de enseñarle. La ofrenda no es para hablar, no es para decirle lo que me faltó decirte a la hora del café o lo que se me ocurre ahora. Es nuestra parte de adoración. Es más, la ofrenda debiera ser ya hasta electrónica en muchos lugares, pero todo eso ha ido cambiando. ¿Sabes por qué? Porque nuestra ofrenda para Dios es parte de nuestro servicio también para el Señor. Hace un tiempo que no oigo a nadie, pero a veces venía gente que quería cambio. No haga eso. Así como le he dicho, si el pastor va a su casa y usted no ha venido, yo no voy a colectar ofrenda. eso es parte de tu adoración porque el diezmo y la ofrenda no es del pastor es de la iglesia para que lo administre aunque haya muchos pastores que piden pero todo el mundo aquí debe estar preparado debe aprender obviamente a veces se te va a olvidar pero piensa que cada vez que hay un olvido no estás cumpliendo con tu dios en el sentido de que él debe ser tu Y lo mismo ocurre con esas cosas, los que oran por la ofrenda. Tenemos que dedicarnos a eso, tenemos que estar preparados en oración y vamos a hacer algunos cambios. El hermano Juan va a pedir a algunos hombres que oren para empezar el servicio. Pero les tengo un consejo, escríbanlo, no hay ningún problema en escribir su oración. para decirla y guiarla. Así que esta adoración corporativa, la música es una introducción que nos guía en el proceso de alistarnos para recibir la palabra de Dios. entonces no están puestos por poner recuerdan que el domingo anterior que decía ah está bien vamos a llegar a la hora de la predicación porque eh ya empieza el culto pero todo eso es para esperar a la gente y aún tú vas a algunas iglesias y recogen la ofrenda al final para que el último que llegue no deje de dar a lo mejor no va a dar pero estás pensando en la ofrenda y no en la adoración a Dios por lo tanto ¿por qué damos los anuncios al para que en tu línea de pensamiento empezamos con la lectura, la oración, los cánticos nos van preparando en nuestra mente y en corazón porque casi no hay ninguna actividad donde no haya un calentamiento. que debió empezar el sábado, durante la semana tú estás pensándolo, pero ha llegado el momento en que ahora lo dedicas en oración a Dios. Entonces, ¿qué es en espíritu y en verdad? Es en orden. ¿Dónde obra Dios? En tu corazón decimos. es en tu mente, vas elaborando la información, la fe que era interesante en estaban hablando ustedes, la fe es dar información para que tú en tu mente tengas ascensio, o sea, tú lo medites y dices de la verdad de Dios. Por eso cuando la gente dice, bueno, hay tantas verdades, ¿quién puede saber la verdad? No conocen a Dios, Dios es la la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí. por lo tanto sí hay una verdad y lo que venimos a aprender y lo que Cristo vino aquí a la tierra para enseñarnos es la verdad de Dios y esa verdad de Dios es doctrina es enseñanza la doctrina de Dios es la vitamina es la esencia es lo que nos nutre para que nosotros nos mantengamos en la vida cristiana porque tú y yo si nos dejamos desviar por nuestra mente y nuestro corazón lo que parece ser verdad no es más que mentira y engaño necesitamos la verdad de Dios que se nos recalca, se nos repita una y otra vez porque siempre nuestro pie tiende a desviarse por el camino más corto y el camino más corto muchas veces conduce a la perdición aprendamos de Dios que cuando sacó al pueblo de la esclavitud lo llevó por el camino más largo no el más corto era para que no nos desanimemos así que ya saben tú y yo adoramos a Dios en espíritu y en verdad y lo hacemos en el hecho de también una adoración corporativa en el día del Señor por lo tanto tenemos ahora la oración pública y la oración pastoral cuando hablamos a los hermanos de la oración y queremos que crezcan en la oración y que el hermano va a hacer su lista o le vamos a pedir para que haya participación no solo participación sino también desarrollo y crecimiento porque usualmente los hombres que no han crecido en hogares cristianos usted que se convirtió adulto quizá ha estado oyendo tiene esa influencia pero es otro cantar cuando usted tiene que hablar en público es otro cantar cuando usted tiene que dirigir a otros en la oración pública y la oración pastoral. Por lo tanto, ¿cómo debe ser nuestra oración? Nuestra oración debe ser fervorosa. Nuestra oración debe ser clara. Nuestra oración debe ser determinada. Cuando te pidan a orar, y recuerda que esto lo he mencionado en otras ocasiones o personalmente, tú y yo tenemos que aprender a usar el pronombre plural nosotros porque el que está aquí o el que ora allí para todos en voz alta todos deben oírle todos le seguimos es determinada con el propósito por el cual se ora o sea que usted es inteligente en su oración no nos comenzamos a devariar por el carro, a lo mejor que se le bajó la llanta a alguien. No, la oración debe ser determinada para Dios, dirigida a Dios. Si es para empezar el culto, para empezar el culto. Por ejemplo, si es para las ofrendas, para las ofrendas. Si es para despedir la asamblea, para despedir la asamblea. Si le piden para orar por la comida, es por la comida, no ore por todos los ingredientes, cada uno de los ingredientes, la sazón, las manos que lo prepararon, el que puso la olla en la estufa. su oración es inteligente está determinada y es clara y ¿por qué tiene que ser breve? Porque no es que estamos viendo este hermano o hermana es muy fervoroso y ora largo porque la oración que estamos siguiendo en la mente se va a perder entonces porque ¿qué está Nuestra oración es a Dios y debe ser una oración fervorosa. Tú estás guiándonos todos nosotros cuando tú oras en público. todos oramos contigo, todos somos guiados a la presencia de Dios, le estamos pidiendo a Dios. Y qué bueno que oran, yo me alegro cada vez que uno de ustedes ora, pero también refinamos, aprendemos, es como cuando un niño empieza a hablar y comete sus errores y le enseñamos, le instruimos, no, no es vacío, es vacío, ¿no? Le enseñamos, no es que te duele el estógamo, te duele el estómago, porque la manera como la gente comienza a hablar, los niños aprenden a hablar muchos idiomas o cualquiera, porque ellos hablan sin temor. Yo prefiero que oren y a lo mejor su oración no es del todo exacta, pero está orando. Pero mucho más cuando somos instruidos y enseñados en nuestra adoración corporativa. Debe ser en voz alta porque la tendencia es que nos comenzamos a quedar sordos los mayores. Y tenemos que oírnos. Y me acuerdo de esto estando una vez en una iglesia por la selva del Perú que el pastor le pidió a alguien que despidiera el culto pero era el diácono que siempre recogía la ofrenda y primero se puso a orar por la ofrenda que ya la habían recogido. No estaba pensando en la intención, el propósito. Y luego también había otra persona, hay muchos que estaban en diferentes sitios, que empezaba muy alto. Al final no se oía nada. entonces esa es parte de la oratoria entonces otra vez le digo no hay problema en escribir la oración no es que tiene que dejarse de llevar por el espíritu pero así va uno aprendiendo por eso los salmos estaban puestos allí en forma escrita y se repetían y todos nosotros tenemos el deber en el último párrafo que está allí seguir a todos en nuestra mente y en nuestro corazón al que está orando que nos estamos dirigiendo a Dios para que a su vez él se dirija a nosotros. Él responde la oración. Vamos a leer el pasaje que está ahí en Mateo capítulo dieciocho. Evangelio según San Mateo capítulo dieciocho. Versículo dieciocho al veinte. Y esto va para las damas también cuando tienen una reunión pública o o aún si no hay un hombre que ore en medio de la congregación les toca orar a ustedes como creyentes. Dice el versículo dieciocho, de cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra será atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra será desatado en el cielo. Otra vez os digo que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que pidieran, les será hecho por mi Padre que está en los cielos, porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de eso el señor hablaba de esta oración pública cuando dos o tres se reúnen y aquí somos más de dos o tres recuerda es nuestro deber cuando alguien ora el pastor está orando o otro hermano está orando en forma pública él te está introduciendo a la presencia de Dios y debemos seguirlo y debemos orar para que su oración sea una oración fervorosa clara, determinada en ese aspecto porque es una oración pública. En tu oración privada, tú puedes orar uno, una hora, dos horas, todo lo que tú quieras. Por eso digo, si lo escribes mejor. Ahora pasamos a nuestros cánticos. Yo tengo que decir que ustedes han mejorado su cántico cien por ciento. Hemos mejorado y mire, cuando el y yo cantaba, y aquí está mi hermana de testigo, no sé quién de ellas me dijo, ¿por qué mejor no silbas? El cántico es importante. El cántico, la música, relaciona nuestro espíritu con Dios. Porque yo pienso que el inventor de la música o del sonido agradable es Dios. nada más me basta escuchar un pajarito pero a nadie se le ocurre decir que el pajarito silba a nadie se le ocurre decir el pajarito está hablando siempre cuando nos referimos a un pajarito que decimos ¿por qué será? tú y yo tenemos la respuesta o sea que hay sonidos agradables a Dios nuestros cánticos para adorar a Dios aquí seguiría semanas y semanas pero tal vez cuando les toque a nuestro hermano Juan y el hermano Johnny hablar o predicar ellos pueden traernos la teoría en cuanto a la música porque yo para la música tengo dos oídos izquierdos por decir como dos pies izquierdo pero que no fui entrenado pero no quiere decir que no pueda cantar o no pueda alabar a Dios o que nuestras cuerdas vocales en alguna manera u otra. A lo mejor tenemos un tono, un timbre más bajo, mediano, más elevado. A lo mejor no tengo ni siquiera las palabras para esto, pero qué bueno las palabras técnicas para esto. Pero tú sí, has aprendido, podemos cantar. Y siempre las relaciones con tu vida vieja. Y yo recuerdo, ¿no? Cuando las viejitas en el pasado, ¿te acuerdas que tenían esos boleros? Fumando espero al hombre que yo quiero. Yo me reía, ¿no? No te recomiendo fumar. Pero igual el amor entre un hombre y una mujer, etcétera, etcétera. Y hoy día casi las canciones no se pueden ni repetir por las letras que tienen. Hace algunos años atrás yo creo que le pusieron censura ya a la música. cuando miras en la televisión o algo, la música te dicen R para adultos, por el lenguaje que tienen. ¿Qué te recuerdan? O las canciones. Bueno, yo al haber nacido en un país pobre como muchos de ustedes, yo no recuerdo que mi mamá, probablemente, ¿no? O cuando fui creciendo, me cantara, me acurrucara en una cuna, en una cama, y te leyera algún libro. yo no fui de esos probablemente sí después tener otros libros y otra lectura pero que venga mi papá o mi mamá o tus abuelos para orar contigo como tú debes hacerlo ahora con tus hijos o hablarles de eso y tener ese tiempo para acostarse o simplemente a lo mejor si tenía algo más de religión, este, a ver, arrodíate, ángel de la guarda, no me desampares ni de noche ni de día, ya, hijita, ahora acuéstate. Entonces, ¿qué nos recordaban algunos de los cánticos? ¿Por qué hay cánticos para niños? ¿Cuáles son los cánticos que hoy día debemos tener para no solo nuestros hijos, nuestros jóvenes, o aún en la adoración pública? porque ustedes van a ir y van a ver otros lugares. Hay más, hay pastores, misioneros que dicen, bueno, si esta iglesia no cambia y se pone moderna, van a morir. ¿Ah, sí? ¿Qué clase de fe es esa? O sea que si no tenemos electricidad, vamos a morir, si no tenemos si no tenemos alabanza, una banda de de orquesta o gente que pero no la la idea del cántico es para adorar a Dios por eso Santiago cinco trece dice si tú tienes oso a canta y que vas a cantar entonces se convirtieron algunos salseros y seguían tocando salsa pero con letra cristiana entonces la letra cristiana cristianizaba la música hello hello una rumba una guaracha, una cumbia, una salsa, una bachata, ¿tú me vas a decir que esa música por cuando le pongo la letra cristiana, entre comillas, ya es un cántico para Dios? Posible, entonces Colosenses capítulo tres, me habla a mí de que tengo que tener un cántico que es espiritual. Colosenses, el capítulo tres, después pueden leer ustedes en Santiago, cuando Santiago mismo nos habla, nos dice, que debemos orar y tenemos que cantar. Por eso, aun en tu casa, leer el himnario, cantar el himnario, es bueno, por eso tienes que tenerlo, aun revisar la letra. Colosenses. veintidós tres dieciséis dice la palabra de Cristo more en abundancia en vosotros enseñándoos y exhortando unos a otros en toda sabiduría cantando con gracia en vuestros corazones al señor con salmos e himnos y cánticos espirituales y todo lo que se hiciera de palabra de hecho hacerlo todo en el nombre del así que la escritura nos dice ah primero la palabra de Cristo pero aquí ya que estamos en los cánticos que hace un cántico espiritual así que no vamos a poder nosotros ponernos de acuerdo en todas las ideas y las prácticas que existen pero la letra tiene que tener un sentido bíblico espiritual la verdad de Dios que mueve nuestros intereses y afectos humanos O sea, la Escritura es la que mueve nuestra mente y nuestro corazón. Es en el hecho de que tenemos que estar instruido en esa verdad de Dios. Por eso, si tú no eres instruido en la verdad de Dios, ¿cómo podemos estar en la verdad? ¿Cómo podemos seguir creciendo en la verdad? piensa en alguien, un maestro, está enseñando la verdad, el sílabus que tiene que desarrollar cada semana, cada grupo de semana, cada mes, en el año, porque tiene que cumplir eso, uno. Por otro lado, piensa en un padre, ¿cómo estamos enseñándole a nuestros hijos? ¿Le enseñamos para que avancen, progresen y se independicen? o es que va a ser una esclavitud, una dependencia total. Bueno, la verdad es que todos queremos que se independicen, que no vayan a libertinaje, sino tengan una libertad en la verdad de Dios. Y eso no se acaba nunca. Es más, una repetición continua y constante, porque cosas que ya debieran saber, tenemos que repetírselas continuamente, y ya se dio lo mismo con nosotros. Cosas que tú y yo debiéramos saber, sin embargo él tiene que insistir continuamente. letra tiene que tener un sentido bíblico espiritual es la verdad de Dios que debe mover mis intereses y por eso es que tenemos que tener cánticos que son espirituales no es que yo me oponga a canciones modernas por ser modernas hay varias canciones modernas nuevas del siglo veinte que han sido compuestas y del siglo veintiuno que cantamos o le ponemos otra traducción es en el hecho de que si realmente me llevan pensar en Dios, a oír a Dios, a poner en práctica, o sea, que que me mueve de mí mismo, o si simplemente es mover la emoción de la carne. Por eso, aplausos, movimientos que son innecesarios, puede ser que alguna gente le guste, pero le agrada a Dios, te prepara para oír la verdad de Dios, y luego debes oírte cantar por eso si yo voy a un lugar y es la música lo más preponderante y es algo que es estridente para nuestros oídos que con el tiempo y con la edad los huesecillos ya se están endureciendo y por eso es que a las personas mayores no nos gustan los ruidos innecesarios hay algunos ruidos que no resistimos te estás poniendo viejo sin embargo a los jóvenes no le importa, no se da cuenta entonces pero esos ruidos no solo te dañan el oído sino que aquí conducen por lo tanto si tú no cantas mi amonestación y exhortación es tú eres hombre o mujer y no cantas tienes que cantar a Dios porque es parte de tu adoración corporativa me gusta oírlos cantar porque antes cantabas, fumando espero, un trago más, el triste todos dicen que soy, estoy hablando de canciones viejas, las canciones modernas que tú quieras poner, demostraban que tu estado de ánimo, de tu mente y de tu corazón inclinado a la carne, Somos novios, esperamos el momento más oscuro que este manzanero interesante. No sé por qué. Bueno, nadie lo va a hacer a luz del día, ¿no? Tú ves. Usted me oye, me está entendiendo, espero que usted me entienda lo que estoy diciendo. Pero qué bueno es cuando tú puedes cantar a Dios y entonces tu mente se encarrila, tu corazón también a las cosas que son de Dios, porque todo tiene su tiempo. ¿Te oyes cantar? ¿Has puesto un cántico nuevo, Dios, en tu ser? En que tú puedes decir, te alabo Dios, te amo en espíritu y en verdad, mi corazón se alegra, se reuxija. o vas a ser como aquellos hombres que tampoco lloran y ocultan sus emociones. Y a lo mejor lloras en secreto, porque no puedes cantar en público algo que Dios ha venido a ti. Por eso la mujer dejó su cántaro y fue al pueblo y le dijo, mira este hombre que he encontrado, ¿no será este el Mesías? Ciertamente, ella había encontrado al Mesías, o el Mesías la había encontrado a ella. La participación de las ordenanzas. Obviamente, cada vez que nosotros nos reunimos, hay personas que acostumbran a venir a la congregación, pero no participan de nada. querido hermano, el Oikos ha ayudado mucho esta congregación, o sea, nuestras reuniones en las casas, pero obviamente es tu deber como creyente participar de la cena del Señor, que ya tú sabes, a veces se puede cancelar por A o B motivo, pero es el tercer domingo de cada mes. Cuando participamos de un bautismo, tú como creyente debemos estar ahí, alguien se casa aunque tú hoy en día como está en la situación, ve al matrimonio de alguien que se casa porque estás apoyando algo que Dios hizo desde la creación. Bueno, si es hombre y mujer, ¿no? Hay que aclarar ahora. No es que si alguien se casa y son dos hombres, ¿pa qué vas a ir? Si son dos mujeres, ¿pa qué vas a ir? Ah, no, que son mi familia, que este, que el otro, y los tiempos han cambiado, pastor. Bueno, cada quien debe vivir de acuerdo a su conciencia, pero Dios nos manda claramente como cristianos a que vivamos sabiamente en este mundo. Y una de las cosas que el mundo siempre está viendo es qué clase de creyente eres tú, qué es lo que practicas, qué es lo que haces, cómo tú practicas tu religión y vives tu religión, si en verdad lo que hablas por la boca está en tu corazón, está en tus manos y en tus pies. ejemplo estamos poniendo un servicio el diecinueve de abril yo sé que ustedes van a venir así hemos hecho varios servicios un viernes santo porque cada vez que venimos acá a este país digo cuando venimos acá a este país la gente se da cuenta que aquí no es como en nuestro país que te dan jueves en la tarde viernes libre sábado de gloria porque todo el mundo hace la pachanga el sábado de gloria y el domingo de resurrección y es verdad que tenemos nuestro domingo de resurrección que es el día domingo donde más gente va a las iglesias este país porque dice bueno siquiera una vez iré cuando él resucite pero eso no será para nosotros así cada vez que hay un compromiso en cuanto a servicios espirituales el ir al parque, el ir a la playa, el ir a un bueno, son alternativas, pero ciertamente el creyente busca el de estar en comunión con Dios. Y luego, lo más importante, es prestar atención firme y reverente a la palabra de Dios. ¿Qué es lo que Dios va a decirnos? Y debemos hacerlo con la menor interrupción posible, porque es Dios quien habla. Ahora, recuerda, no es que sea Dios, que nos enseña, nos instruye para poder instruirles a ustedes. Y por eso es que su deber, el deber de hombre y mujer, sobre todo los hombres, en el tiempo que ahora estamos viviendo, en que gente a veces extraña entra y trata de interrumpir la paz. Por eso a veces hay algunos que tienen guardaespaldas, porque no sabemos la intención de las personas. lo más importante es preocuparnos a nosotros es cómo va a ser entregado este mensaje cómo va a ser recibido por ti y por eso ahí es donde viene tu preparación la preparación del predicador la palabra de Dios aplicación de la palabra en los grupos celulares. Mira todo lo que está envuelto e involucrado en esto. La edificación por el Espíritu Santo de la verdad de Dios a nuestro espíritu o almas para ser edificado en esta verdad porque adoramos en espíritu y ¿en qué? En verdad. Entonces, cuando habla de tu preparación, es que tú te preocupas. Por ejemplo, a veces le he oído a usted decir, bueno, yo iba a tal iglesia y salía y no Eso quiere decir que tú en la semana estás pensando, tú quieres recibir la palabra de Dios. Y nos sentimos mal cuando no recibimos la palabra de Dios. Por eso les he dicho muchas veces que cuando aún yo voy y me siento y escucho palabra, la palabra que alguien enseña y predica y llega a mi vida, digo wow. Y tú sabes para mí como pastor o predicador que es lo que me ayuda cuando el mensaje da ideas. tú sabes que Dios cuando tú vienes aquí muchas de las preguntas que surgen en la semana o necesidades o inquietudes o problemas de repente este servidor habla y tú tienes la respuesta y no estoy hablando de engaños de otros que tenían un micrófono no estoy refiriéndome aquí hay alguien que está necesitado y está pasando por una gran necesidad Pero yo sé que Dios tiene palabra para ti. Por favor, estoy hablando como Elías con los falsos profetas. ¿Me dejo entender? Obviamente, las personas muchas veces son traídas a los grupos de adoración porque no hay nadie, ningún ser humano que no tenga algún tipo de problema, que no le vaya a venir algún tipo de problema. Algunas personas ven como debilidad buscar una solución religiosa, porque debes ser tú. Yo no necesito de Dios. Pero si Dios ha puesto su mirada en ti, en algún momento Él hará una cita contigo. Y no hay nada ni en el cielo ni en la tierra que impida que tú le oigas. Él es el Maestro por excelencia. Entonces, cuando tú te preparas el sábado o el domingo en la mañana, es tu preparación porque tú vas a oír a quién? A Dios. No es al pastor. Bueno, el pastor es quien lo trae. En enseñarte a ti, por eso él tiene en la semana también que prepararse. supuesto que conozco sus preguntas, sus necesidades, porque he ido por su casa, porque me lo han comentado, me han hablado por teléfono, son cosas que van a ayudar, pero de manera especial es Dios quien me dice, escucha bien, entre comillas, para eso tú estás, ese es tu oficio, y esto va para todos los pastores que me oyen. entonces cuando por ejemplo ustedes me han oído criticar o decir eso es que ah Dios yo venía en el camino en el carro pero antes no tenían carro a lo mejor era o agua pública o a lo mejor era a pie me cambió el mensaje con todo lo que estamos viendo de la adoración corporativa usted cree que eso es algo que viene de Dios porque el predicador tiene que estar preparado para instruir tiene que haber una exposición bíblica por eso enseñan homilética le enseñan oratoria pero la preparación es importante yo tengo un amigo que ha sido y ha predicado en este púlpito y siempre le decía este tú no anotas él venía con su biblia abría y predicaba y traía buenos mensajes Gloria a Dios, hay muchas cosas que yo digo aquí que no están en el papel. Eso es por las ahora los grupos celulares nos han ayudado es para que usted tenga una base y tenga ahí no no seguimos la ley que está allí es para dar un orden saber cuándo terminar es en el hecho de que usted tenga algo de estructura pero hay varias cosas que el espíritu comienza a orar pero uno no puede yo puedo improvisar créame y mucho pero es porque ha tenido años de experiencia la biblia está ahí pero eso de que de momento se va a cambiar no tiene conciencia ni responsabilidad ni respeto por tu gente porque si tú te has preparado para venir tú tienes que saber cómo Dios te va guiando por eso la predicación es expositiva es un tema en que tú vas aprendiendo no es como estamos acostumbrados a ver qué dará el día domingo hoy por eso en nuestra preparación aún nuestro cuerpo bañado nuestra presentación día la gente piensa que puedo ir a la iglesia como usted en en Kiwis los predicadores con sandalias, con short corto, con una camiseta. Hoy la moda es que la gente parece por diocera. Está todo roto, los pantalones, las blusas, roto por un parece que esa es la moda. Y como te ven te tratan. Y y otra otra vez pensemos en el sentido común, si a Dios no le importara eso, ¿por qué hizo una vestidura preciosa para el sumo sacerdote? ¿Por qué aún le dijo te harás calzoncillo? O sea que aún en nuestra presencia interior y exterior nuestra presentación es mira Dios te va a ver ¿Qué es lo que otros van a ver y tú vas a distraer de la adoración a Dios? ¿Vas a traer la atención a ti mismo o que tú y yo todo junto atraigamos la adoración a nuestro Dios que nos ha bendecido? entonces obviamente la verdad de Dios la palabra es la que debe ser predicada a veces menospreciamos lo que el pueblo de Dios dice y no basta ser un buen maestro es que el Espíritu Santo pueda obrar de tal manera en nosotros que nos dice esta es la palabra de Dios que yo necesito y cuando la palabra de Dios toma la carne verdadera es en el grupo oicos repasas. Mira, yo he pasado décadas de frustración como pastor, decía, señor, ¿qué es lo que le falta? ¿Qué le falta a tu pueblo? Recuerda que yo no nací en ingleses celulares, sino un proceso. O sea, el el tiempo más bendecido para mí es el tiempo en que yo les enseño y predico a ustedes. Para eso estamos. Pero al mismo tiempo el tiempo más frustrante es ¿qué van a hacer ustedes cuando el servicio termine? ¿Lo aplicarán? ¿Lo entenderán? Y no piense que estamos esperando la lisonja, pastor, qué buen sermón. Y guau, salen por ahí por la puerta. Y después usted, de lunes a sábado, no me gusta emplear esto, pero se olvidan de Dios. Se olvidan de todo lo que aprendieron. Y en realidad aquí comienzan ustedes a aprender lo que van a poner en práctica en la semana. Por eso nuestro ruego, o sea, ¿cuándo, como dice el pastor justamente, cuándo es que esa verdad de Dios se encarna en ti? Cuando estás en el grupo Oikos. Cuando la edificación de la verdad de Dios se conversa. Puede ser confusa, pero recuerda que el espíritu ha sido dado para guiarnos a toda la verdad espíritu tú tienes que creer y confiar que el espíritu guiará no solo tu alma sino de todos aquellos que creemos a la verdad de Dios nos guía por eso cuando oímos la verdad de Dios y tú y yo creemos en esta verdad de Dios nuestro espíritu asiente y dice esta es la verdad de Dios y debo ponerla en práctica puede haber a lo mejor desaveniencia pero te recuerdo a veces hay personas que se enojan con el pastor o con el líder que les enseña y no tienen un espíritu noble de decir ah yo tengo que ser enseñado el señor ha puesto a este hombre para que me enseñe la verdad de Dios porque a veces queremos que se enseñe lo que es lo que es tu verdad yo recuerdo años atrás había un hermano que se le ocurrió que no predicaba de la hormiguita de proverbios. Escúchame bien, porque hay personas, no muchas, dicen, pastor, ¿por qué te enseño, predica tal o cual cosa? Ese no es tu departamento. Tu departamento es orar para que Dios traiga lo que él quiere, Dios quiere que tú aprendas que su adoración a Dios sea en espíritu y en verdad porque hay cosas en necesite cambiar, madurar, dejar, o alabar y agradecer a Dios por lo que Dios le está dando espiritualmente. Entonces, el grupo Oikos nos ayuda. No es para que impongas tu argumento, no es para tu verdad la hagas permanecer, porque probablemente estarás equivocado. Es que si hay alguna desaveniencia en el sentido de lo que sea, bueno, es el señor trajo al pastor para que yo aprenda. para que yo entienda esta verdad. Soy yo el que tengo que cambiar. Y tú ves que es la primera vez que lo digo en décadas, en años, en el hecho de que eso es lo que Dios quiere, lo que Dios te pide. Y todos esos pasajes que están allí nos hablan de que la predicación de Dios, de la verdad de Dios, nos cambia. La fe, ¿por qué viene? Y el oír, muy bien en Hechos quince veintiuno lo que se nos dice allí en en el acuerdo es que Moisés tiene quien le enseñe o sea ¿por qué iban los judíos a la sinagoga? ¿por qué Jesús le enseñaba a la gente? porque tú y yo tenemos necesidad de instrucción ¿dónde va a ser? ¿voy a la iglesia a tener una pachanga? ¿o para ser instruido por la verdad de Dios? si esto no es lo primero si esto no es lo que tú te llevas y yo recuerdo mi primer pastor él decía siempre siempre la gente tiene que llevarse la palabra de Dios y es en el hecho de que tú tienes que llevarte la palabra no puede faltar la palabra Yo me acuerdo que en esta área, años atrás, había alguien que quería hacer una iglesia, quería levantar una congregación. Pero después oía que cierto domingo la mujer estaba mal, o la mujer no quería, etcétera. Y decía, hermano, esta noche, esta mañana no hay servicio. Y se llamaba a todo el mundo que servicio. Si usted piensa que no hay servicio, probablemente esté equivocado en esta iglesia que tiene 20 años aquí. Es más, hay personas que se han ido como 10 años y vienen acá porque saben que hay una iglesia que a tal hora va a tener un servicio. jamás jamás tú debes como creyente permitir que no haya un servicio de la palabra de dios en la congregación que tú asistas en la que tú eres parte porque eso es lo que hace la iglesia es la instrucción de la palabra moisés tiene quien le oiga quien le predique cada día de reposo lo mismo el creyente si el señor nos enseña que estando en el día del señor Juan Dios le reveló el futuro no te va a revelar a ti Dios en tu pachanga en tu discoteca no te va a revelar a Dios cuando tú estás preparando y haciendo otras cosas es en el tiempo en que nosotros nos sentamos a los pies de Jesús en que él nos da la oración en que él hace que su palabra cobre vida y dice este es lo que el pueblo necesita y muchas veces quizás tú tienes tú que conocerlo bueno ese era a tiempos atrás no años atrás en que el pastor se es académico primero es informativo se vuelve académico en que comienza a predicar pero otra cosa es con el corazón, con la verdad de Dios que impacte tu mente y tu corazón y puedas ver la cruz de Cristo cada domingo. Puedas ver la tumba vacía cada domingo. ese es el salvador que te ha salvado a ti y que te guía todos los días de tu vida y que tú le alabas en espíritu y en verdad porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden pero a los que se salvan esto es poder de Dios es el poder de Dios que está en ti y eres tú que sales al mundo y en tu trabajo en la escuela en donde sea tú comienzas a hablar de esta verdad de Dios cuando la iglesia recobre ese poder de que el pastor no está para ganar almas, ni los diáconos, ni los que son instruidos, ni los que se le pagan en el staff, quizás, sino que cada creyente sabe que ha sido salvado por la sangre de Cristo, que está siendo instruido en esta verdad de Dios. Él cobra ese coraje y esa fuerza y se enfrenta a un mundo vil, a una generación perversa. Y dice, tenemos que ponernos la armadura de Dios, amados hermanos. Tenemos que salir y poner en práctica lo que aprendemos aquí. No es que simplemente tú te pones el uniforme y el guardapolvo de cristiano el domingo en la mañana y nos olvidamos el resto de la semana. Que nuestro pensamiento continuo, nuestra oración continua sea Dios, este Cristo que nos salvó. ¿Qué debemos procurar nosotros, amados hermanos, cada vez? Termino leyendo Romanos 14, 19, que debe guiar siempre nuestra vida cristiana. Así que sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. Ese es lo que Dios nos llama. Queremos que más hombres se pongan en paz contigo, Dios. Nosotros vivir en paz los unos con los otros. Que cada día nos edifiquemos más porque los días son malos. y sabemos que tu tiempo, tu venida se acerca. Oh, protege a nuestros niños, a nuestros jóvenes, a los adultos que no entremos en época de cinismo, de rebeldía, a nuestros ancianos. Ayúdanos que cada día de nuestra día cuente para ti. Como dice tu palabra, ayúdanos a traer sabiduría cada día que tú nos das, a regocijarnos en la obra que tú has hecho en nosotros. a que el mundo entienda que nosotros te amamos y te amamos a ti primero. Y que deseamos instrucción y adorarte como tú quieres que seas adorado, en espíritu y en verdad. Acepta nuestros sacrificios de voz, de cántico. Acepta, oh Dios, lo que te venimos a ofrecer de este pobre cuerpo, decaído a lo mejor por el pecado, pero que en su interior se renueva de día en día. Bendice a tu pueblo, Dios. Términalo en la oración que tú creas pertinente.
El Día del Señor: Adoración corporativa
Series El Día del Señor
Oración fervorosa, clara y determinada.
Nuestros cánticos para adorar a Dios.
Participación de las ordenanzas del Señor como la Santa Cena.
Atención firme y reverente a la Palabra de Dios.
Sermon ID | 4819256233210 |
Duration | 1:08:08 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | John 4:19-26; Matthew 18:18-20 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.