00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
El título del semón es Reforma y Descanso. Escritura Primera Reyes, 5 del 9 al 11 y Segunda de Crónicas, 4 del 1 al 7, la serie El Reino Eterno. Si gustan ponerse de pie en reverencia a la palabra de Dios, así dice la santa y divina palabra. En el año 20 de Jeroboam, rey de Israel, el norte, Asá comenzó a reinar sobre Judá, el rey del sur. Reinó 41 años en Jerusalén, y el nombre de su abuela era Macca, hija de Absalón, Abísalón. Asá hizo lo recto ante los ojos del Señor, como David, su padre. Amén. Segunda de Crónicas 14, del 1 al 7, dice lo siguiente. Abías durmió con sus padres, y los sepultaron en la ciudad de David. Y su hijo, Asa, reinó en su lugar. El país estuvo en paz por diez años durante sus días. Asa hizo lo bueno y lo recto ante los ojos del Señor, su Dios, porque quitó los altares extranjeros y los lugares altos, destruyó los pilares sagrados, derribó las aceras. También ordenó a Judá que buscara al Señor Dios de sus padres. y que cumplieran la ley y el mandamiento del Señor. Quitó además los lugares altos y los altares de incenso de todas las ciudades de Judá, y bajo él el reino estuvo en paz. Edificó ciudades fortificadas en Judá, ya que el país estaba en paz y nadie estuvo en guerra con él durante aquellos años, porque el Señor le había dado tranquilidad. Por tanto, Asa dijo a Judá, Edifiquemos estas ciudades y cerquémoslas de murallas, contores, puertas y barras. La tierra es aún nuestra porque hemos buscado al Señor nuestro Dios. Lo hemos buscado y Él nos ha dado tranquilidad por todas partes. Así que edificaron y prosperaron. Amén. Padre, te damos gracias por este Rey. por su vida, por las lecciones que vamos a aprender. Vamos a estudiar a este Rey, Padre, en gran detalle y pido que en las próximas semanas y meses que estudiemos la vida de este Rey, tú hables a nuestras vidas, nos consagre a lo que es correcto y nos ceñas la realidad del amor hacia Dios. Pedimos todo esto en obediencia a tu nombre. y por el sagrado nombre de Jesucristo, nuestro Salvador. Amén. Amén. Pueden tomar asientos, amados. Al leer Primera Reyes, 15 del 9 al 11, nos encontramos por primera vez con un rey piadoso. Por lo menos, inicialmente era un rey piadoso. Se nos presenta al rey Asa, quien se escribe como alguien que hacía lo recto ante los ojos del Señor, como David, su padre. En una larga lista de reyes idólatras, Asa es un faro de esperanza, un recordatorio de que la piedad no solo es posible, sino que la piedad también es poderosa, incluso en tiempos de corrupción. Amados, nuestro pasaje nos muestra el contraste de un rey moldeado por el evangelio y los reyes moldeados por la idolatría. Aquí tenemos a un rey que reconoció la necesidad de la gracia de Dios, no solamente en su propia vida, sino si miró también en la vida de su reino. Un hombre que entendió y miró hacia atrás, miró a su padre y miró a su abuelo, lo miraron como hombres idolatras, miró el estado de Judá Y miró una nación destruida, envenenada por la idolatría. Y un hombre que dijo, ¿sabes qué? Voy a regresar, no a mi padre, no a mi abuelo, ni mi bisabuelo, pero a mi bisabuelo. Voy a regresar al ejemplo de David. Un hombre que amó a Dios. He leído la historia de mi gran abuelo David. He visto cómo el Señor lo usó cuando Israel adoraba a quien? A Dios. Y si usted recuerda su padre había, había, había buscado y tenía los dos ejemplos de David y el ejemplo de su padre y escogió el ejemplo de su padre idólatra. Pero Haza, el hijo de Abiyam, miró el ejemplo de David y los ejemplos de su padre, su abuelo y su gran abuelo y dijo, ¿sabes qué? Voy a escoger el ejemplo de mi gran, gran abuelo. Voy a ir atrás del corazón de quien? David. Necesito y yo a Dios. La idolatría ha destruido a Judá. La idolatría ha destruido a mi familia. La idolatría ha destruido el reino, lo ha dividido. ¿Y sabes qué? Yo me voy a dedicar a Dios, a ese evangelio de mi gran padre David. El evangelio que enseña que nadie es perfecto, que no hay ningún rey que debe liderar, que el hombre está completamente corrupto y que necesita al Salvador por venir. Y él se dedicó a Cristo, se dedicó al Evangelio, se dedicó a la gracia de Dios, en el esperar el verdadero Salvador, a darle la espalda a la idolatría, a confesar su necesidad y su pecaminosidad, a confesar la necesidad y la pecaminosidad del pueblo, y se entregó a Dios. El Señor lo usó grandemente. Leemos que Asa no fue un rey pasivo en el Evangelio, sino un rey Era un rey que era activo. Su amor por el Señor lo impulsó a tomar medidas serias para reformar a Judá. Puso fin a las prácticas paganas, derivó ídolos y tomó las difíciles decisiones que exige la piedad. Incluso removió a su abuela Maca de ser la reina madre de Judá porque era una ídolatra. Asa no fue un rey perfecto. especialmente en sus últimos años, lastimablemente. Pero amados, no hay ningún rey perfecto excepto el rey Jesús. Ese es el único rey y reino perfecto que esperamos. Aún así, la dirección general de la vida de Asa muestra a un hombre que amaba al Señor y buscaba honrarlo no solamente en su vida, pero exigiendo que aquellos que estaban bajo su autoridad amaran a Dios también. Gloré a Dios por este rey. En las próximas semanas, entonces, Vamos a analizar la vida de este rey y vamos a aprender por el poder del Espíritu Santo, tanto por de sus éxitos, como sus debilidades, como amar a Dios aún más. Así que todo eso dicho, miremos el versículo 9 y el 11 de primera de Reyes. Y aquí vamos a aprender algo de la vida del rey. Piedad en medio de la impiedad es posible. Otra vez, piedad en medio de la qué? Impiedad. es posible. Dice la palabra de Dios que el año 20 de Jeroboam, el rey del norte, el rey Asa se hizo rey sobre Israel y que su reino fue por 41 años y que Asa hizo lo que era correcto en los ojos del Señor. Asa reinó en Jerusalén 41 años como rey piadoso. El Señor lo bendijo con un reinado largo y estable que incluso superó en tiempo los reinados de David y Salomón. Su madre se identifica como Maca, hija de Abísalom, aunque en realidad, si miramos, era su abuela. Ella era la madre del padre de Asa. Ella se llama su madre posiblemente porque ella los crió. Pero aunque ella los crió y aunque su padre, el padre de Asa, ambos, su abuela y su padre, eran idólatras, Asa no continuó en sus caminos pecaminosos. Por la gracia de Dios decidió seguir el ejemplo mejor de David, andando en fidelidad al Señor. Y esto nos enseña dos verdades que tenemos que poner en práctica en nuestras vidas. Número uno, se nos recuerda que nuestra crianza puede influir mucho el adulto que vayamos a ser, pero cada persona todavía es responsable ante de Dios. No podemos echarle la culpa a nuestros padres y a nuestros abuelos, por las personas que somos nosotros como adultos. Sí, tienen gran influencia, sí nos pueden poner en un camino mal, pero en última instancia yo tengo que ponerme delante de Dios como un hijo de Dios o darle la espalda a Dios. Es individual. La segunda verdad que nos enseña el ejemplo de Asa es lo siguiente, que no importa la historia familiar de una persona, la gracia de Dios es suficiente para salvar. Amén. Gloria a Dios a esta verdad. Si alguien iba a ser alguien impiadoso sería Asa, con el ejemplo de su abuela, con el ejemplo de su padre, de su abuelo, de su gran abuelo. Todos eran hombres que impiadosos, entonces diríamos, entonces este hombre va a ser un impío. Pero él miró hacia atrás, hacia David, su gran, gran, gran, gran abuelo dijo, voy a seguir su ejemplo, voy a amar a Dios. Y lo que miramos aquí es que el Señor puede salvar a cualquier persona, no importa su pasado. no importa su crianza, no importa el pecado que haya habido en su historia. La gracia de Dios es suficiente para sostener y guiar a su pueblo en la justicia. La misericordia de Dios es más profunda que nuestro pasado y su poder es mayor que nuestras debilidades. Y por eso estoy yo aquí en pie delante de usted. Una persona completamente indigna de ser salvo, una persona completamente indigna de predicar la palabra de Dios y por la gracia de Dios usted también está sentado aquí una persona completamente indigna de estar en la gracia de Dios una persona completamente indigna de regocijarse en Dios nuestros pasado nos descualifican éramos pecadores de las peores maneras pero el Señor en su gracia nos escogió y nos salvó amén no importa nuestra historia Él hizo el milagro Gloria sea a Dios. Bueno, Primera de Reyes nos dice que era un rey piadoso que siguió el ejemplo de David que amó al Señor. Segunda de Crónicas 14, 1 al 7 nos enseña qué significa amar a Dios, qué significa caminar como caminó David. Es una buena pregunta. Y miramos primeramente en Segunda de Crónicas el versículo 3 y aprendemos la lección siguiente. Amar al Señor significa destruir lo malo en nuestras vidas. Amén. Amar al Señor significa destruir lo malo en nuestras vidas. Escuchen lo que dice el versículo 3, porque Aza quitó los altares extranjeros y los lugares altos, destruyó los pirares sagrados y derribó las aceras. ¿Y por qué hizo esto Aza? Porque para amar verdaderamente al Señor, él entendía No se puede permitir que la idolatría permanezca en nuestras vidas, ni en nuestros corazones, ni en la vida de quienes están bajo nuestro cuidado, nuestra autoridad. La palabra dice que Aza quitó los ídolos, pero no solamente quitó los ídolos personal de su familia, sino que llamó al ejército, le instruyó y fue con el ejército de ciudad a ciudad, de lugar alto a lugar alto, de templo idólatra, a tiempo idólatra empezaron a quitar a todos estos ídolos que gran bendición que gran bendición el pueblo lo quiera el pueblo no lo quiera no le importaba al rey el rey dijo simplemente Dios me ha puesto en este lugar y no es para ser popular no es para ganarme amigos no es para que todos estén contentos conmigo no para ser lo que es político sino para ser lo que es correcto para que yo ame a Dios y facilitar que ustedes que amen a Dios también. Entonces fue con ese ejército y destruyó a todos los ídolos amados del pueblo. Como un pastor fier y amoroso, como un padre que ama a sus hijos, él limpió a Judah del mismo pecado que estaba destruyendo al pueblo, que había destruido a su familia y había dividido al reino. No excusó él el pecado ni lo ignoró, ni dejó que alguien más liderara con ese pecado no, él tomó acción, él actuó y hermanos y hermanas nosotros también tenemos que actuar Seguir a Cristo es abandonar los ídolos de este mundo. Significa vivir vidas marcadas por la santidad personal y también asumir la responsabilidad por aquellos que Dios ha puesto bajo nuestra autoridad. Esto incluye a nuestros hijos como padres, nuestros nietos como abuelos, nuestros hogares y nuestras familias. Es decir, que en esta casa, como dijo Josué, yo y mi familia adoraremos a quien? A Dios. Y es no permitir la idolatría en cualquier círculo de influencia que Dios me ha dado. Idolatría personal o idolatría a aquellos que pasan bajo mi autoridad. Es decir, al hijo, ¿sabes qué? No puedes poner esa foto de ese actor que no ama al Señor, que predica todo lo incorrecto. Pero es mi cuarto, tú no tienes cuarto. La casa toda la pertenece a quién? A Dios. ¿Pueden ver la diferencia? Es decir, a nuestra familia, sabe que mi expectativa es que vamos a tener la hora familiar de devoción el que yo no quiero, el que no me gusta, ¿sabes qué? tú vas a venir no te puedo hacer orar con el corazón pero te puedo hacer que inclines tu rostro delante del Señor vamos a cantar el himno no te puedo hacer que cantes de un corazón que ame al Señor pero tienes que cantar mientras tú vivas en esta casa vamos a ir por la devoción el devocional no te puedo hacer que escuches la palabra de Dios y la aplique a tu vida pero te puedo hacer que la escuches te vas a sentar y vas a escuchar mientras tu vivas en esta casa aquí se adora a quien? a Dios es lo que hizo Asa y si él lo puede hacer en una manera nacional toda la nación tiene que adorar imagínense toda la nación tiene que adorar si él destruye los ídolos de toda la nación como no nosotros lo vamos a hacer en nuestros hogares chicos el rey Asa como un buen pastor como un padre amoroso se encargó no solamente de él personalmente amar a Dios sino de exigir que el pueblo ame a Dios y aquí Como pastor he recibido mucho empujo de otros cristianos, no que si tu haces que ellos se sienten, que ellos escuchen, que ellos canten van a resentir y lo vas a empujar más fuera de Dios y yo le digo siempre si no quieren venir a adorar que más lejos van a estar si no quieren escuchar, si están resentidos, si quieren argumentar ya están bajo la condenación de Dios ya podemos ver que no aman a Dios, que vamos a hacer Empújalo más, ya están en la oscuridad Pero sabemos algo, algo que Aza sabía Y algo que usted tiene que escuchar Es lo siguiente La fe viene por el oír Y oír por la que? Palabra de Dios Amén Entonces Aza mandó Vamos a aprender cuando sigamos estudiando a la vida, mandó predicadores por toda Jerusalén para predicar la palabra, para reintroducir el pueblo a las cosas de Dios puso también una penalidad, lo vamos a ver, de muerte para aquella persona que no buscara a Dios era algo intensivo, el dijo aquí este, si usted va a vivir en mi reino que Dios me ha dado usted va a tener que obedecer a Dios es como un padre decirle a un hijo si quieres vivir en esta casa tienes que servir a Dios si no quieres servir a Dios hay opciones te puedes ir ya que tengas la edad te puedes ir pero mientras estés bajo mi autoridad aquí se adora a quien? a Dios mi expectativa es que tú vayas a la iglesia que yo no quiero ir que tengo 18 años que tengo que vives en esta casa mi expectativa es que no vas a escuchar cosas que van vayan contra las cosas de Dios que no vas a argumentar que no te vas a comportar en esta casa el que reina es no yo pero quien? Dios es lo que hace eso, pueden verlo amados y estoy más de seguro que en la mayoría de pastores no le diría a un pueblo lo que le estoy diciendo yo a ustedes hoy pero aquí está cada rey piadoso impuso su voluntad sobre el reino vamos a adorar a Dios la idolatría no es permitida en este reino algo increíble considerar el mandato de Dios es claro 10 mandamientos capítulo 20 del versículo 3 de éxodo dice lo siguiente no tendrás otros dioses delante de mí es el mandato es claro no tiene nada de oculto Dios muy claramente le dice usted no tendrás otros dioses adorar a cualquier otro dios es blasfemia es un grave pecado contra mí dice Dios y como cristianos no podemos jugar con afectos idólatras todo lo que compita con nuestra devoción al único Dios verdadero debe ser destruido como dijo Jesús en Mateos 6.24 y sabemos que está hablando del dinero porque el dinero fácilmente es un qué ídolo en nuestras vidas pero esto aplica a toda la idolatría que puede existir en nuestras vidas y el Señor dice lo siguiente nadie puede servir a dos señores porque aborrecerá a uno, amará al otro o apreciaría al uno y despreciaría al otro Y lo que el Señor realmente está enseñando es que no podemos servir a Dios y a un ídolo porque vamos a amar a uno más que al otro Y nuestros corazones son naturalmente tan idolatras que vamos a amar al ídolo más que vamos a amar a Dios Amados, quiero avanzar una verdad a ver si ustedes están de acuerdo conmigo El hombre ha nacido para adorar El hombre siempre quiere adorar No ha habido ninguna cultura, no importa que antigua sea o que leo sea, que no adore algo. Sea el árbol, el volcán, el cielo, el sol. Toda cultura que ha existido en la faz de la tierra ha adorado algo. ¿Por qué? Porque el hombre tiene una necesidad de adorar. Eso de ser contra Dios como está ahora o ateo, esto es algo moderno, no había existido en la historia de la humanidad. El hombre siempre ha adorado, siempre ha tenido religión. El problema es que el hombre quiere adorar, el hombre necesita adorar, el hombre lo que no quiere es adorar al verdadero Dios. Ese es el problema. Adorar sí, adorar a Dios mediante Jesucristo, eso no. Adoraremos a cualquier otra cosa, incluso a mí mismo Pero no queremos adorar a Dios ¿Por qué? Porque Dios exige exclusividad No adorarás a nadie más, incluso a ti Más que solamente a quien? A mí Dios tiene la temeridad de decirnos a nosotros No hay ningún otro Dios que exista Todos son falsos Solo yo Y el hombre dice no me gusta El hombre quiere adorar pero nunca quiere adorar ¿Quién? Al verdadero Dios Entonces lo que Cristo nos enseña aquí es que si queremos jugar que aunque yo amo a Dios pero también tengo a estos ídolos Al final dice Cristo le vas a dar toda tu afección ¿A quién? Al ídolo y le vas a dar la espalda a tu verdadero Dios Es lo que ocurrió con Judá Empezaron un poquito con el pecado aquí, con la idolatría allá y ahora nadie adoraba a Dios por donde quiera, ídolos. Estaban adorando en pasiones sexuales ilícitas, con la prostitución de las mujeres, la prostitución de los hombres, la homosexualidad. Estaban quemando los bebeses vivos al dios Molec, una estatua hecha de hierro que la fundían con madera, la prendían, que estaba del color rojo de tanto que ardía, los tambores gritando lo más posible para que no se oyeran gritando los bebeses. sacrificado para la prosperidad Israel no parece el Israel de David el Israel de aquí empezó un poquito con la idolatría con Salomón y ahora estaba completamente entregado no se puede servir a los dioses no se puede y el apóstol Juan abierta al pueblo de Dios al final del capítulo 5 de la epístola su último versículo que dice Juan a los santos hijos aléjense de los ídolos. Así termina la primera epístola de Juan. Hijos, y en el lenguaje original es hijitos míos, chiquitos, amados, aléjense de los ídolos. No caminen ese camino. Ese camino va que a la destrucción. Asa no solo entonces quitó los ídolos mire lo que dice la palabra ponga mucha atención al versículo 3 sino que también destruyó los pilares sagrados y derribó las aceras no era suficiente quitarlos él sabía que si lo quitaba es posible que ellos lo repongan los quitó y que los despedazó los destruyó por completo para que no puedan regresar Si van a ser idolatras van a tener que reempezar con la idolatría, pero no pueden usar estas cosas. Pueden verlo lo que alas lo destruyó todo. Asa conocía la verdad sobre el corazón humano y esta es la verdad. Abandonado a sí mismo el corazón humano adorará cualquier cosa menos al Dios viviente. Somos por naturaleza idolatras. el incrédulo se adora a sí mismo y en los placeres de este mundo y el creyente pelea una lucha constante contra el deseo remanente de su corazón de adorar a otras cosas el incrédulo es un idólatra y el cristiano pelea contra que la idolatría todos los días de nuestra vida al servirme a mí a ponerme a mí sobre el trono Qué terrible es la idolatría. Si usted mira y lee por el Antiguo Testamento, dos grandes pecados había en Israel constantemente. Cada libro el Señor habla de ello. Primero, la idolatría. Segundo, la brujería. Amén. Ambos son qué? Idolatría. Ambos son de la idolatría. Así que durante muchas décadas, Judás había inclinado ante dioses falsos. La tierra estaba llena de altares, imágenes y lugares altos que simbolizaban la infidelidad espiritual de la nación. Los rituales sexuales paganos por donde quiera. Judah no parecía el Judah antiguo de David. Pero derribar a estos ídolos sería una cosa grandemente difícil. No porque fueran difíciles de destruir, sino porque el corazón del pueblo se aferraba a ellos. El pueblo amaba a sus ídolos. Este es el problema más profundo de la idolatría, amados. La idolatría no es meramente externa, sino una cosa del corazón. ¿Pueden verla? Al igual que a nuestros días, los ídolos le dieron al pueblo de Judá una falsa sensación de control, podían vivir según sus propios deseos, establecer sus propios términos y aún aún así sentirse religiosos mientras evitaban la verdadera sumisión al Dios vivo. Podemos ir, podemos adorar y tener la música, todo lo que nos gusta de la adoración. Podemos darle a nuestra carne todo lo que crea pasiones sexuales y morales y todo. Todo es que adoración y nos sentimos religiosos, pero no estamos bajo la autoridad de Dios. Acabamos con un mundo de enterrar a un hombre sumamente religioso. El Santísimo, le dicen. Un hombre que dedicó toda su vida a la religión y amados a la idolatría. Amén. Incluso donde lo enterraron en el sepulcro de Santa quien María, al quien dedicaba todo su ministerio. enterrado en la pura idolatría. Un hombre que por el mundo considera un hombre el más religioso de todos. Un hombre que la religión para él era la idolatría. La religión sin Cristo es puramente que idolatría. El corazón humano no ha cambiado desde los tiempos de Azah. Nuestros ídolos pueden parecer diferentes hoy. Carreras, tecnología, relaciones, comodidad, autonomía. pero tienen el mismo propósito, evitar que nos arrodillemos solamente ante Cristo. Derribar a nuestros ídolos requiere la obra del Espíritu Santo mediante un autoexamen honesto, arrepentimiento y sumisión al gobierno soberano de Dios. Y sólo el Espíritu de Dios puede convertir un corazón de la autoadoración a la verdadera adoración a Dios. Asa no dudó cuál era su tarea, comprendió que la idolatría es una enfermedad mortal del corazón, un cáncer que debe ser eliminado. La santidad es tan ajena al hombre caído que tuvo que destruir no solo los ídolos mismos, sino también el apego emocional del pueblo hacia sus ídolos. Estos ídolos eran objetos que habían pasado años adorando el pueblo del Señor, moldeándolos con sus propias manos, decorándolos, besándolos, amándolos, y sin embargo, a Aza los destruyó sin piedad. ¿Pueden ver la severidad de Aza en amar a Dios? Algo que es, creo, completamente necesitado en nuestro día. Aquí aprendemos algo, no se puede negociar con la idolatría, tiene que ser arrancada, destrozada y completamente destruida Amado, este tipo de acción puede ser dolorosa, puede provocar aún la ira a quienes están bajo nuestro cuidado como hijos, familiares o incluso miembros de la iglesia. Pero amados, la fidelidad a Dios exige que tratemos el pecado con severidad. No estamos llamados a complacer al pueblo, a nuestros hijos, sino honrar a quien? A Dios. y por eso le digo a ustedes padres y abuelos incluso pongan atención tan importante usted no es llamado para ser el mejor amigo de sus hijos aunque si Dios quiere el Señor le dará esa gran bendición usted es llamado a liderar y amarlos y apuntarlos aquí en a Cristo Jesús y si ellos nos honran, gloria a Dios pero si eso causa fricción que tú siempre que Cristo y que esto y lo otro y no quiero nada que ver en esta casa se adora a Cristo Algo que como padre yo le he dicho a mis hijos cuando eran chicos, no me hagas escoger entre tú y Dios, porque siempre escogeré a Dios. Y algo que se le dice a los hijos cuando lleguen de edad, en esta casa se adora al Señor, tú tienes que ir a la iglesia, tú tienes que estar en la palabra de Dios, tú tienes que a cantar y cerrar los ojos no puedo hacer, no te puedo convertir no te puedo hacer que lo hagas de un corazón que ama a Dios pero tienes por lo menos hacer las acciones porque la fe viene por oír oír porque la palabra de Dios y si tú no quieres vivir como adulto bajo estas reglas y tú me dices aquí no yo tengo edad que tú no me puedes busca otro lugar para donde vivir difícil pero necesario No podemos decir para mí y mi hogar todo le pertenece a Dios, pero el cuarto de mi hijo no. A él el Señor no es permitido porque él no quiere nada. No lo voy a empujar al pobrecito, no sea que se me enoje, no quiero perder la relación. Lo más importante es la salvación de ellos. Amén. Es lo único que importa. Estoy seguro que cuando Asa fue por toda la región con su ejército, derribando ídolos, destruyéndolos, aplastándolos, estoy seguro que nadie estaba contento con él. Amén. Cuando le puso fuego a los templos falsos y los destruyó, estoy seguro que las personas, los sacerdotes y los adoradores de sus ídolos estaban enojados, sentidos. Estoy seguro que si él estaba corriendo como rey, Como si fuera una elección, había perdido la elección. No hubiera sido muy popular. Pero la cosa buena es que él no era un político que tenía que preocuparse de cómo iba a votar la gente. Él era rey por el mandato de quién? De Dios. Y usted es padre y abuelo, abuela, madre, por mandato de quién? De Dios. Su hijo no puede votar y sacarlo y buscar una madre que le guste mejor. Amén. Su hijo no puede votar y si sabes qué, tu popularidad con nosotros ha bajado tanto que no creo que puedas ganar la carrera de padre. Vamos a buscar a otro. El Señor nos apunta a liderar con nuestras familias. Y es mi oración que el ejemplo de ASA conmueva a cada uno de ustedes, amados, que los conmueva a la verdad, a la verdadera reforma que comienza con la destrucción de todo lo que compite con Dios en nuestros corazones y en la vida de nuestras personas que están bajo nuestras autoridades, en nuestras casas. Miremos el versículo 4. El versículo 3 enseñó que amar al Señor es destruir lo malo, pero el versículo 4 nos enseña que amar al Señor significa buscar a lo bueno, a Dios. En otras palabras, La santidad no se trata solo de darle la espalda al pecado, esa es la primera parte, pero también significa volver nuestros rostros hacia Dios. Es huir la oscuridad, ¿pero huir a qué? A la luz. No es solo darle la espalda a lo malo y quedarnos ahí, no es lo que vale, es darle la espalda a lo malo y tener el corazón hacia Dios. Eso es lo que el rey Asa entendió y por eso dio a su pueblo dos mandatos muy claros, mire, destruyó, él tomó sus ídolos, los destruyó, pero ahora él quiere que el pueblo camine hacia Dios y él le da dos mandatos. Primero, se le mandó a Judá que busquen al Señor Dios de sus padres, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob. ¿Por qué? Porque él sabía que este era el verdadero Dios. y el le dice al pueblo vayan para atrás a sus antepasados vayan para atrás a Abraham, Isaac y a Jacob miren como ellos adoraron a Dios miren como Dios los bendició ahora miren como mi padre y mi abuelo se entregaron a la idolatría mira que estado estamos terrible regresemos para atrás a ser verdaderamente Israel regresemos para atrás a ser verdaderamente el pueblo de Dios regresemos para atrás a nuestro Dios Él nunca nos abandonó a nosotros, nosotros lo abandonamos a Él. Regresemos. Algo increíble, destruir todos los ídolos y ahora decirle, regresemos para atrás a la verdadera religión, amar a Dios. Amén. Cosa hermosa. Imagínense tener un presidente como este, si es de gran medición esta nación. Amén. La santidad no era desdarle la espalda a los curos nada más, pero seguir a lo que es bueno. Asa hizo una proclamación pública y obedecerla no era opcional si vas a vivir en mi reino aquí se va a adorar a Dios si no quieres adorar a Dios lárgate es lo que dijo Asa vamos a ver que fue aún más de allá continuamos a todo en su reino se le ordenó buscar a Dios Eso significa invocar a Dios en oración y adorarlo solamente a Él. Haza se comprometió a usar los medios de la gracia, la oración, la adoración, la palabra de Dios y esperaba que quienes estaban bajo su liderazgo hicieran lo mismo. Amados, un líder piadoso no camina solo, no está contento solo caminar solo. El que ama a Dios quiere ver que los que están bajo su autoridad amen a Dios también. Un líder llama a otros a caminar con él en obediencia al Señor. Quienes están bajo su cuidado no están exentos de buscar a Dios. Un líder fiel usa tanto la autoridad que Dios le dio como padre, madre, pero el amor por las almas de aquellos que están bajo su autoridad para guiar a otros en la adoración al único Dios verdadero. Considere sus roles especialmente como padres y abuelos, El hogar es a menudo donde se siembra o donde se desraigan las semillas de la idolatría. Si usted va a permitir la actitud de su joven, su adolescente, su yo no quiero nada que ver con Dios, yo voy a escuchar mi música, yo voy a vivir como yo quiera. Si usted lo permite, está poniendo a su hijo en la senda de que la idolatría para el resto de su vida. Aquí no. Aquí, los americanos que hagan lo que ellos hagan, los cristianos hacemos lo que Dios manda. Amén. No somos americanos, somos ¿qué? Cristianos. Amén. Consideren sus roles, consideren sus roles. Por lo tanto, nosotros debemos preguntarnos, ¿estamos tolerando alguna forma de idolatría en nuestros hogares? ¿Estamos excusando la falta de devoción personal? Estamos permitiendo que la pereza espiritual se arraigue bajo nuestro techo. Aza no permitió ninguna de estas cosas. De hecho, en el siguiente capítulo vemos la seriedad con la que Aza dirigió al pueblo. Si gustan, segunda de Crónicas 15 del 12 al 14. Escuchen, por favor, tan importante. Hace y el pueblo hicieron pacto para buscar al Señor, Dios de sus padres, con todo su corazón y con toda su alma. Versículo 13, pongan atención. Y que todo el que no buscara al Señor, que se quedara en Israel, no se fuera, pero no quería buscar al Señor, Dios de Israel, esa persona moriría, ya fuera un niño, o sea, persona mayor de edad, sea hombre, sea mujer, además se juraron al Señor a gran voz con gritos, trompetas y cuernos imagínese usted se puede ir de Israel y hacer lo que usted quiera pero si se va a quedar aquí aquí se va a adorar a Dios y si lo encontramos practicando la idolatría ese veneno que puede destruir al resto de Judá usted va a morir no importa si sea una persona de 7, 8 años O sea, una persona de 99 años, sea hombre, sea mujer, no va a importar, no vamos a permitir la idolatría. La severidad de la santidad es algo bueno. Amén. Así que, de serie era la devoción al Señor para el pueblo de Dios. Y sabemos que no vivimos bajo las leyes teocráticas del Antiguo Testamento, En otras palabras, sabemos que usted no puede ir a la casa, darle patadas a las puertas y decir, aquí se adora a Dios o mueren todos ustedes. Por favor, no hagan eso. Amén. No es lo que Dios está pidiendo a usted. Tengo espada en la mano, listo a matar a cualquiera que no quiera amar al Señor. No haga eso. Ese era un rey sobre una nación. Pero el principio permanece. El verdadero liderazgo en el hogar y en la iglesia debe priorizar la adoración a Dios por encima del amor de cualquier otra cosa, incluso nuestros hijos. Y cuando nuestros hijos llegan de edad, si no van a adorar al Señor, le dicen, tienes que buscar otro lugar para donde vivir. No te voy a permitir en tu idolatría que infectes este hogar. Amén. Si tú me haces escoger entre tú y Dios, vas a perder cien veces de cien veces. Porque si escojo a mi hijo, si escojo a mi hija, si lo dejo practicar lo malo y viene a mi casa acá y pobrecito que no lo puedo, como somos nosotros ¿verdad? Lo que le estamos diciendo a este hijo, tú en tu idolatría eres más importante para mí que Dios, yo soy un hipócrita, mi ídolo eres tú ¿Amén? ¿Cuántos padres tienen ídolos en sus vidas? Pensar entre, escoger entre su Dios y su Hijo le causa ansiedad. Dicen, no puedes, ay que yo lo engendré, que yo lo tuve, que es parte, que lo amo de todo el corazón. Sí, lo amas tanto que lo estás escogiendo sobre tu Dios. Es imposible, es idolatría y es incorrecto. Amén. Amar a Dios sobre todo. Así de seria era la devoción. En segundo lugar, no sólo le mandó a buscar al Señor, pero mire, los mandó a buscar al Señor y cumplir la ley y el mandamiento del Señor. Aza no sólo se preocupaba porque ellos tuvieran pasión de buscar a Dios, sino también por la obediencia a Dios. En otras palabras, Aza llamó a la nación a volver a la obediencia fiel a la palabra de Dios. Aza sabía que sin la palabra de Dios no podemos saber cómo adorar ni obedecer a Dios correctamente. Vamos a adorar y vamos a llegar a la idolatría. La palabra de Dios es nuestra luz. Es como conocemos su voluntad. Pero por eso Asa se aseguró de que la ley de Dios enseñara y obedeciera en toda la tierra. Mandó a predicadores por todo el terreno, por todo Israel Judá, para que ellos escucharan la palabra por la primera vez, para que ellos vinieran a Cristo. Porque la fe, amados, otra vez viene porque el oír, el oír viene porque la Palabra de Dios busquen al Señor pero miren la Palabra de Dios que le va a enseñar como buscar a Dios amen a Dios pero miren la Palabra de Dios que te enseña lo que el amor a Dios realmente incluye ¿pueden verlo? que gran Rey la pasión por Dios debe ir de la mano con la obediencia a su Palabra no podemos afirmar que amamos al Señor e ignorar sus mandamientos Al igual que Aza debemos asegurarnos de que las Escrituras moldeen nuestra adoración, nuestros hogares y nuestras vidas, porque si la Palabra de Dios no es la que está moldeando nuestras vidas, entonces siempre regresaremos a la idolatría. Amén. Versículos 5 y 6 Bueno, en el versículo 3 miramos que amar al Señor significa destruir lo malo. En el versículo 4 miramos que amar al Señor significa buscar lo bueno, buscar a Dios. Y en el versículo 5 y 6 prendemos que amar al Señor significa disfrutar de las bendiciones que Él da a los obedientes. Dice que Él quitó todos los lugares. El versículo 6, edificó ciudades fortalecidas en Judá, ya que el país estaba en paz y nadie estuvo en guerra con Él durante aquellos años porque el Señor le había dado tranquilidad, el Señor le había dado paz. Durante los primeros 10 años del reinado del rey Asa, Judá experimentó una paz milagrosa, no hubo guerras, no hubo conflictos civiles, ni amenazas extranjeras, nada, completamente paz. ¿Y por qué? Porque Asa había quitado los lugares altos, destruido los ídolos, El forzado Israel a buscar al Señor entregándolos a la palabra del Señor. Él destruyó los falsos altares de la ciudad de Zehudá. Él había convencido a su nación que a buscar al Señor y por lo tanto el Señor en su misericordia le dio paz, le dio descanso. El descanso fue una bendición de Dios para que el rey que buscaba a Dios con sinceridad pudiera probar y comprobar que Dios bendice a los que los ama. Amén. Entonces, le pregunto a usted, hoy aquí sentados. ¿Usted anhela tener descanso, tener paz en su hogar? Abandone la idolatría. Amen al Señor y busquen otra su palabra. ¿Usted quiere paz en su iglesia? Abandonemos la idolatría. Destruyémoslas. Busquemos solamente al Señor por medio de su qué? De su palabra. ¿Usted quiere tener paz en su alma? Abandonemos la deudatria, destruyemos los ídolos, busquemos al Señor por mediante su palabra. Busca al Señor y haga a quienes están bajo su autoridad hacer lo mismo y van a experimentar la paz. Es posible que haya conflicto con alguien que usted ama, que no quiera amar al Señor, que esa persona esté resentidos y enojados, se vayan, se marchen enojados, allá ellos con Dios. Usted estará en paz sabiendo que está escogido a Dios sobre cualquier otra cosa. Amados, derriben los ídolos porque al Señor es lo más importante. Busca al Señor y vive en obediencia. Toda paz verdadera, ya sea en su corazón, en su hogar o en su nación, proviene únicamente de la mano del Señor si vivimos en humilde obediencia. Miremos el versículo 7 para terminar. Amar al Señor también significa no no desperdiciar de los momentos de paz que Él da. Por tanto, dice el versículo 7, Asa dijo a Judá, edifiquemos estas ciudades y cerquémoslas de murallas con torres, puertas y barras. La tierra es aún nuestra porque hemos buscado al Señor nuestro Dios, lo hemos buscado y Él nos ha dado tranquilidad por todas partes. Así que edifiquemos, así que edificaron y prosperaron. Así que Asa habló con los nobles y los líderes del reino. Después de limpiar a Israel, destruir los ídolos, esforzar al pueblo que busquen al Señor, a forzar al pueblo a ir para atrás a la palabra de Dios. Dios da paz, pues es una bendición. Y él dice, vamos a edificar. Vamos a edificar. Amados, presten mucha atención a este último versículo. Aprendemos que Asa no desperdició la paz que Dios le había concedido. Asa entendió algo que muchos de hoy se olvidan, los tiempos de paz no son tiempos de pereza espiritual, pueden verlo, los tiempos de paz no son tiempos para que pereza espiritual, sino de preparación espiritual Asa veía el silencio, no como un fin, sino como una oportunidad, un regalo de Dios destinado a fortalecerse, establecer orden y asegurar la fidelidad de Dios. Oh amado, escuche esto bien. Los tiempos de calma son la misericordia de Dios para que prepararnos para las pruebas que van ciertamente venir. Amén. No debemos dejarnos engañar por los tiempos de paz. Sabemos que la batalla siempre regresará. Y como haza, también debemos aprovechar los tiempos de paz para fortalecer nuestras almas. Dice él, ahora es el momento de edificar. Ahora es el momento de edificar. Mira, el Señor nos ha dado paz porque lo hemos amado. Es tiempo de correr a los medios de gracia. Es tiempo de construir las murallas. Poner las bardas. Es tiempo de fortalecer la ciudad, porque sabemos algo, el enemigo nunca duerme. Y sabemos, aunque estamos gozando de un tiempo de paz, si nos preparamos ahora, cuando venga la tribulación después, vamos a estar en mejor lugar para resistirla. Espiritualmente, ¿qué significa para usted? Obviamente, no va a construir murallas alrededor de su casa, pero significa correr a Dios en su palabra, cantar a Dios en el automóvil. Cantar a Dios en la lucha, aunque no cantamos tan bien, ahí cantamos, le damos gloria a Dios. Es orar, es leer la palabra, es tener confraternidad, es tener tiempo, tras tiempo, tras tiempo delante de la presencia de Dios, construyendo la vida espiritual, porque sabemos a lo que vendrá, es cierto, vendrán las tribulaciones. La vida del cristiano son olas, a veces de paz y tormentas, paz y tormentas. Y si usamos los tiempos de paz para olvidándose y vivir como que si no hay preocupación, cuando vengan las tormentas vamos a estar encontrados no listos para batallar. Ahora es el momento, edifiquemos, dice Aza. Amados, están ustedes aprovechando bien sus tiempos de tranquilidad, Miren amados, edifiquen, edifiquen, edifiquen con la oración, edifiquen con la palabra, edifiquen mediante la adoración regular, edifiquen con la sana doctrina, edifiquen en una comunión profunda, edifiquen en su matrimonio, se inviertan tiempo en sus esposas, se inviertan tiempo en sus esposos, enseñenle a Cristo, amenlos, aferrense a su esposo, a su cónyuge, con todo su corazón, es lo que dice el el predicador en eclesiastes al final de todo todo lo que tenemos es que gozarnos con la esposa de nuestra juventud comer y beber lo que Dios nos ha dado y amarla a Dios con el corazón edifiquen amados edifiquen en el hogar edifiquen en la iglesia fortalezcan los muros de su alma con los medios de la gracia que Dios ha proveído mientras estén libremente disponibles amados tras los verdes pastos Frecuentemente viene el valle de la sombra de la muerte. Amén. Y cuando la batalla regrese y regresará, usted estará detrás de muros espirituales fortificados o se encontrará expuesto y sin preparación y le va a fallar a Dios. Así que tenemos que edificar. Y por último, una palabra pastoral. Amados, aprendan humildad, la humildad de Asa. Santan humildes como fue Asa. La humildad comprende que todo lo bueno en nuestras vidas proviene de Dios y no se atreve a atribuirse el mérito de la obra de Dios en nuestras vidas. Mire lo que Asa nos dijo. Asa nos dijo, tenemos paz gracias a nuestro esfuerzo. Tenemos paz porque yo soy un buen rey. Si no hubiera sido por mí, ustedes tuvieran gran problema. No lo escuchamos decir algo tan terrible. Mira lo que dice Aza. Dice, nosotros tenemos paz porque hemos buscado al Señor nuestro Dios. ¿Quién dio la paz, amados? Dios. ¿Quién bendijo? Dios. ¿Quién estuvo con su pueblo? Dios. Y Aza dice, nosotros tenemos paz. No porque yo sea un buen rey. No por la reforma que ha traído. sino porque hemos buscado al Señor y el Señor ha dado paz. ¡Qué buenos Dios! Y si usted quiere pensar y ser realmente confundido a veces con la gracia tan grande de Dios, considere lo siguiente. Fue el Espíritu Santo de Dios quien hizo a Asa y al pueblo regresar a Dios. Fue el Espíritu Santo de Dios que le abrió los ojos a Asa al Evangelio de Pavite, su padre para caminar en sus caminos. Fue el Espíritu Santo de Dios que le dio un corazón a Asa por el pueblo para realmente pastorearlos como un rey. Fue el Espíritu Santo de Dios que le enseñó a Asa las acciones que tenía que tomar para traer la gran reforma a Judá, sacarla de la idolatría para buscar a Dios. Fue el Espíritu de Dios que hizo todo ese trabajo. Fue el Espíritu Santo que nos impulsó a derivar ídolos, a restaurar la verdadera adoración y a honrar el pacto. Y fue Dios que le dio recompensa por hacer estas cosas, le dio paz. Considere lo que está enseñando la Palabra de Dios, Dios te da todo lo bueno Dios el Espíritu Santo te impulsa a hacer lo que es correcto y cuando tú haces lo correcto por la impulso del Espíritu Santo Dios te recompensa como que si tú hubieras hecho algo tan grande y tan hermoso aunque Él realmente recibe toda la gloria todo lo bueno de su vida viene de quien? de Dios toda obediencia que usted ha tenido en su vida viene de quien? de Dios y el Señor nos da recompensa no merecemos recompensa si el nos impulsa si el Espíritu Santo no camina con nosotros haríamos que lo malo así que todo lo bueno amar al Señor venir al día del Señor escuchar la palabra aplicarla todo lo bueno que viene en nuestras vidas es porque el Espíritu Santo nos impulsa nos lleva camina con nosotros nos enseña y después que hacemos esas cosas solo por el poder de Dios el Espíritu Santo Dios el Padre nos da recompensa y digo yo no parece merecedor no merezco yo esto sino Dios mismo y es por eso creo que los santos en el cielo se quitan las coronas de recompensa que Dios le ha dado y se la ponen a los pies de quien? de Cristo porque realmente ¿quién merece toda la recompensa? ¿No es Dios? ¿Dónde estaríamos sin Él? ¡Qué humildad! ¿Amén? Quitémonos nuestras coronas hermanos, pongámonos a los pies de Cristo reconociendo que toda buena cosa que viene a nuestras vidas por él y después él condescenden en darnos recompensa algo increíble considerar realmente abrumador que él nos dé algo por hacer el trabajo en nosotros es algo increíble de considerar mire lo que dice Corintios 4, 7 la segunda parte ¿qué tienes? hablando de algo bueno, ¿qué tienes bueno que no recibiste hablando de Dios? Amado, ¿qué tiene usted que sea bueno en su vida que no lo recibió de Dios? ¿Qué crédito puede tomar usted por cualquier cosa en su vida? ¿Sus hijos aman al Señor? ¡Qué gran gracia de Dios! ¡Ah, pero que yo los instruí, yo les enseñé! les enseña a temer a Dios y quien te enseño a ti en temer y enseñar y amar a Dios quien te trajo amén su esposo la ama correctamente usted ama a su esposa correctamente son un buen ejemplo del evangelio no un ejemplo hipócrita del evangelio quien hizo esa obra usted es un pecador egoísta su esposa es una pecadora egoísta ¿Cómo dos personas pecadoras y egoístas pueden vivir en santidad? Imposible, ¿verdad que sí? Sólo Dios. ¿Usted ama a Dios correctamente? ¿El Señor le ha enseñado la importancia de la doctrina sana? ¿Usted viene a esta iglesia porque quiere oír la palabra de Dios expuesta como debe ser expuesta? Ojalá que continúe para siempre este púlpito. ¿Quién le dio ese corazón para buscar lo que es correcto y no lo emocional? Dios. ¿Predico yo lo que es correcto? ¿Predica el pastor Oscar lo que es correcto? Que nos dio la lengua y la habilidad y el conocimiento y el amor de Dios para hacer estas cosas. Dios, ¿qué tienes tú bueno? Dice la palabra de Dios. ¿Que no recibiste de Dios? Y la respuesta es que nada. Entonces, la segunda pregunta. ¿Y si lo recibiste? ¿Por qué te jactas como que si no lo hubieras recibido? ¿Por qué caminas como mira lo que yo he hecho? Mira cuanto amo al Señor, cuando yo predico la gente se convierte. Gloria a Dios, que gran don soy yo a la iglesia. Amén. El Señor la impida siempre pensar así. Mira que yo hablé con tres vecinos y están caminando con el Señor y que evangelista soy yo. Un gran don a la iglesia, un gran don a Dios. Amados, eso es que idolatría. ¿Quién está sentado en el trono? Yo. Pero si algo bueno salga de mi vida, cualquier cosa buena salga de mi vida, yo lo he recibido. No puedo jactarme como que si lo hubiera hecho yo. Gaza, lastimablemente, no termina como empezó. Lo vamos a ver. Va a romper sus corazones porque rompe el mío. Al final se hace un hombro lleno de orgullo. Mira lo que yo he hecho. Y el Señor le tiene que enseñar una lección. Pero aquí, en este momento, Él dice, tenemos paz porque hemos buscado a quien? Al Dios que da paz. Dios nos ha dado la paz. Y a Don Cruz la podemos aumentar. Y la razón porque buscó al Dios que ama a paz es porque Dios le abrió los ojos a él para buscar a Dios. Todo lo bueno que tenemos lo recibimos de quien? de Dios. Caminemos con humildad. Amén. Padre, te damos gracias por tu palabra y la bendición que nos trae. Una palabra sedera, una palabra dura hoy, una palabra que debe causar reflexión en nuestras vidas, en nuestros matrimonios, en nuestra familia, con nuestros hijos. Una palabra que nos llama, Padre, a abandonar todo ídolo personal y esperar que las personas bajo nuestra autoridad no caminen con idolatría. Una palabra que nos llama a destruir esas cosas que te ofenden. Una palabra que nos llama a buscar al Señor con todo el corazón. Una palabra que nos llama la palabra de Dios. Una palabra que nos llama a disfrutar de las bendiciones que tú das, la paz, pero también usar esos momentos para edificar y prepararnos para las batallas que siguen. Una palabra que nos llaman a la humildad. Pidimos, Padre, que caminemos a la humildad de Cristo. En el nombre de Jesús y para tu gloria.
Reforma y Descanso
Series El Reino Eterno
En este mensaje, "Reforma y Descanso," el Dr. Ismael Miranda nos guía a través del inicio del reinado del rey Asa, un hombre que amó al Señor y reformó con valentía a Judá al derribar ídolos y llamar al pueblo a buscar a Dios de todo corazón (1 Reyes 15:9-11; 2 Crónicas 14:1-7). El ejemplo de Asa nos desafía a confrontar los ídolos en nuestros propios corazones, a perseguir la santidad y a aprovechar las temporadas de paz para fortalecer nuestra vida espiritual. La verdadera reforma comienza con una devoción sincera a Dios, y el verdadero descanso es una bendición que Él concede a quienes lo buscan fielmente.
Sermon ID | 427252334535820 |
Duration | 58:58 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | 1 Kings 15:9-11 |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.