00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Bueno, que volvamos al libro del Primero de Pedro, que hemos estado estudiando los últimos meses. Primero de Pedro, capítulo 3, es donde estaremos lendo y estudiando esa noche. y estemos viendo los últimos cinco versículos del capítulo 3, así que empezando el versículo 18 del capítulo 3, lendo hasta el fin del capítulo que escuchamos a la palabra de Dios juntos. Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto. en la carne pero vivificaron el espíritu, en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo fueron desobedientes. Cuando una vez, en los días de Noé, la paciencia de Dios esperaba mientras se preparaba el arco, en la cual pocas personas, esto es ocho, fueron salvadas por agua, semejante a ella, también la figura que corresponde al bautismo, Ahora nos salva, no quitándole las inmunidades de la carne, sino como demanda de una buena conciencia delante de Dios por la resurrección de Jesucristo, quien está a la diestra de Dios, habiendo subido al cielo, estando sujetos a ángeles y a autoridades y potencias. Que el Señor me diga su palabra ley de predicar a nosotros esta noche. Bueno, yo creo que probablemente para la mayoría de nosotros este pasaje, esos versículos que acabamos de leer, que estarán en nuestra lista de versículos más confusos, pasajes difíciles, por lo menos en este momento, si no en toda, la Biblia, qué tal de predicar a los encarcelados y qué quiere decir un antitipo semejante a algo? Cómo es que el bautismo nos sale? Esas son preguntas que salen de nuestro texto de hoy. Y pues ustedes pueden ustedes imaginar que mucha gente estaría buscando los escritos de Pablo en los fines de de segunda Algunas de sus cartas, las cartas de Pablo, son difíciles de entender, ¿no? que Pablo daba la oportunidad, diría a lo mejor a su Pedro, a su amigo Pedro. Igual, como tú me dijiste, Pedro, tú también tienes a los pasajes que son difíciles, no tan fáciles de comprender. Pero lo impresionante aquí en cuanto a nuestro pasaje de hoy, esta noche, es que tan maravillosamente práctico es esto cuando llegamos a por fin entender lo que significa Ahora yo creo que cuando sé que estás intentando entender mejor las escrituras, son las cosas que siempre harás es buscar el contexto y el contexto es que es lo de sufrimiento, no? Si usted regresaría a versículos 14 y 17, escaneando esos versículos, podréis ver versículos como sufrir y amenazas, defamaciones. el desprecio, todo ese tipo de cosas en versículo 17, otra vez, parecimiento, sufrimiento, ese contexto, no? Y Pedro aquí está hablándonos, es el quiere que estemos listos para tal sufrimiento que venga. Esas son las cosas principales que quiere que escuchemos en su primera carta aquí. Y él nos está diciendo de sufrimiento, sufrimiento por Jesús, por el nombre de Jesús. Es una posibilidad verdadera en cuanto a ti. Y quiero que estés animado para que no te retires. Quiero que sigas adelante. Quiero que sigas caminando en la vida cristiana y cuando te Venga, el sufrimiento quiere que estés lista y cuando llega a encontrarte, no quiere que te retires, no quiere que te alejes en sorpreso o miedo. Así que este pasaje que estamos viendo esta noche te da día. También ánimo para seguir en perseverancia cuando, cuando aparezca el sufrimiento. Ánimo para perseverar cuando aparezca el sufrimiento. Ahora hay tres cosas aquí que Pedro quiere que entendamos. Esas son cosas marcadas por una palabra que por lo menos en nuestra traducción de Rejácovo en inglés es traducido como también en inglés o español en versículo 21. También dice también. Así que voy a darles tres cosas, dice Pedro. Son relacionados, vinculados, pero también son cosas distintas una a la otra. Así que hablaremos de eso en algunos momentos. Así que tres cosas. Entonces el llamado es no esquivas, no te oyes de a sufrimiento, de sobre de sufrimiento que a lo que Jesús te llama a participar. Y luego serán tres causas o por qué es primeramente porque Jesús no no huyó de sufrimiento, sufrir por ti. No debes huir de sufrir, de sufrir por Cristo, porque Cristo no huyó de sufrir por ti. Así que versículo 18 estamos viendo aquí es una descripción maravillosa breve del evangelio aquí, verdad? Cristo también padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos para llevarnos a Dios, siendo la verdad a la verdad muerto. en la carne, pero edificado en el espíritu. Y tú podrías predicar un sermón bien completo de ese versículo. Solamente no habla de sufrimiento, de la fuente de sufrimiento que vino a sufrir por nuestros pecados. Habla del efecto, la eficacia de su obra. no que solamente tuvo que hacerlo una vez para pagar el precio. Hay algo aquí en cuanto a la naturaleza sustentoria de su obra, que fue el justo por los injustos. Algo aquí que habla del propósito y el fruto de sus sufrimientos que él para llevarnos a Dios hacían. su naturaleza verdadera, no que fue matado en la carne, que murió en la carne, que tenía una naturaleza humana y que habla también sobre la victoria de la muerte. Tercer día no su resurrección, una excelente presentación de Helio. No es un tipo de versículo que podrías memorizar y usar mientras usarlo, mientras predicas y hablas con la gente. presentes evangelio. Ahora, viendo el contexto, yo creo que la cosa que más quiere que nos enfoquemos, Pedro, aquí es la idea de sufrimiento, el sufrimiento de Jesús. la gravedad del sufrimiento. Claro, sabemos que tan pesado fue el sufrimiento de Jesús al punto de que recordarás no de que cuando él va a dejar de Seminí, que no se hizo arresto. Él dice a su padre, padre, si es posible que esta copa pase de mí. Él estuvo pensando en la ira de Dios que iba a caer sobre él. a él porque él cargará los pecados nuestros. Estaba viendo eso en su rostro, recibiéndolo directamente y viéndolo. Él no huye, no, no se retire. Personas humanas dice hay otra forma, otro camino. Pregunta, pero sin embargo lo hizo, lo hizo desde un amor hacia nosotros, el justo por los injustos. Y aún mientras su alma estaba recibiendo la medida plena de lo que le costaría, qué tan alto fue el precio por nosotros. Qué significaría para él? Él dice, pero no sea hecha mi voluntad sin la tuya. Cristo sufrió. Por nuestros pecados. Pero una mayoría más grande aún de este versículo. Y el pasaje entero no recibirlo todo naturalmente es que. Mi sufrimiento. Que sería mencionado en el mismo momento de sufrimiento suyo. Y esto es el ánimo que debemos ganar de esta pasaje, no del versículo 18. Él había dicho en versículo 17 es mejor si es la voluntad de Dios a padecer por ser bien, a veces mal está llamando a su servir fielmente, ser fielmente, aun cuando signifique que suframos por Cristo. Y Pedro dice esto es mejor. Eso es algo bueno si tú Eres llamado a esto y en el mismo versículo, el siguiente versículo más bien, él hace la conexión del sufrimiento de Jesús a nuestro, a nuestro sufrimiento viceversa. Así que en una forma, Jesús es un ejemplo para nosotros, no nosotros somos llamados a sufrir por Jesús porque él sufrió por nosotros. Entonces la cruz es para cautivar nuestros corazones, para romper el corazón duro de nosotros y y permitir que entre el amor de Dios y recordarnos de qué grande, qué tan grande es el amor de Jesús, que él sufriría por nosotros a tal grado y luego Mientras nosotros sigamos a ser cautivados por la cruz y el amor de Dios hacia nosotros, luego estaremos preparados a seguir a Jesús en sufrir por él. D.E. Carson hace la pregunta de lo que yo creo que es una pregunta muy penetrante. Él dice tan solo que todo nuestro horizonte esté lleno con las actividades, propósitos y bendiciones de esta vida. Cómo vamos a poder encontrar el nervio o la valentía o el poder para poder resistir la persecución? Esa es una buena pregunta, no? ¿Qué es lo que quiere la gente? Gente quiere una vida fácil, linda y bonita. Algunos placeres, algunas cosas convenientes, a lo mejor una vacación de vez en cuando. Para ser gente decente, no a no hacer nada que te lleven las noticias por algún crimen, algo horrible, no. a disfrutar una vida buena y tener y ser una persona decente, no es lo que la mayoría de la gente en este mundo quiere. Y tú y yo, si no tengamos cuidado, vamos a ser traídos de ese estándar muy bajo. Pero Pedro nos recuerda. Este no es el estándar. Eso no hace llamado que tenemos como cristianos somos llamados a vivir por Cristo y vivir por Jesús sin importar el costo. Y muchas veces va a significar algo en cuanto a costo, en cuanto a pago. Así que aquí, aquí está Pedro desglosando por nosotros que tenemos un ejemplo que seguir. Tenemos a un salvador que está listo a preparar por nosotros para que nosotros suframos también por él. Ser cautivados, cautivados por la cruz de Jesús, ser metidos nuevamente una otra vez en el amor de Dios, mostrar por nosotros que vemos el Evangelio. Eso nos va a preparar a sufrir, sufrir por Jesús y su. Si el evangelio se ha envejecido nuestra mente, no? No estaremos listos para sufrir por Jesús. Así que es la primera cosa. No huyes del sufrimiento por Jesús, porque él no huyó del sufrimiento por ti. Segunda cosa es aquí donde se meten las cosas un poco más interesante, no en el pasaje. Número dos, no deben huir del sufrimiento por Jesús. Escuchen qué tan práctico es eso. No huyen del sufrimiento por Jesús, porque él llevará testimonio a través de tu sufrimiento. Él llevará testimonio suyo a través de tu sufrimiento. Ahora estamos viendo versículos 19 y 20, no? Y no va a pasar. mucho tiempo sobre perspectivas que no estoy presentando aquí. Algunos de ustedes sabrán, a lo mejor algunas veces a lo mejor hayan escuchado predicado o a lo mejor usted creen esas diferentes perspectivas. Y la interpretación de la historia y la interpretación de los versículos es muy interesante. Es una historia muy larga. El punto de vista que yo les daré por lo menos regresa hasta Agustín. Hay una carta de que responde de un pastor, un pastor socio suyo que dice, Agustín, esas son las cosas que estoy escuchando en cuanto a cómo tomar esos versículos y no estoy satisfecho con esas cosas y quiero que creo que me digas qué opinas. Y él responde con una carta que es una carta que que tiene como 1600 años más o menos y dice, no estoy de acuerdo con eso. La otra cosa es lo que creo que significan esos versículos. Así que, pues, ¿qué es lo que significa? Pues primeramente es importante notar que es Jesús por espíritu, no lo vemos al fin del versículo 18, no? Biblicado en el espíritu, en el Espíritu Santo, que Jesús va a hacer esas esas cosas, esa predicación y él predica a un grupo de personas. Ahora, quiénes son a quienes predica? Bueno, son ellos quienes fueron desobedientes en los días de Noé. Y mi argumento es lo de Agustín, otra gente también claro que él fue por el Espíritu Santo y predicó a la gente de los tiempos de Noé a través. De la vida de Noé. Ahora si tú regresarías a más bien avances en tu vida. Segundo Pedro, él habla de Pedro nuevamente y lo llama un predicador de justicia. Así que Cristo por el Espíritu. Ministra lleva testimonio a través de la vida noé a ellos quienes fueron desobedientes en los días de noé. Ahora, porque son llamados espíritus encarcelados, porque así son. Eso es lo que son ahora. Así son ahora. Y segundo Pedro, segundo de Pedro, él va a hablar sobre los ángeles caídos estando en la misma prisión o cárcel. Le llamaríamos el infierno y vamos a ver o ver algunos momentos sobre ese tema. No malo mencionamos aquí y otra vez Jesús por el Espíritu Santo. predicó a la gente en los días de Noé a través del testimonio del hombre piedoso Noé. Ahora, ¿por qué es que Pedro escogió a Noé? ¿Fue algo especial solamente Noé que usó Cristo para predicar? No, creo que sí, sí, sí. Si volvemos al capítulo 1 en 1 de Pedro, versículos 10 y 11, podrás ver que ahí lo que hablamos cuando apenas empezamos esta carta que Jesús está hablando, predicando a través de los profetas de los días antiguos. Aquí tenemos un ejemplo concreto de uno, no es Cristo predicando a través de no hay a gente de los tiempos de no hay. Bueno, y razón que menciona a Noé en particular es que él ve a muchos paralelos entre los días de Noé y nuestros días, nuestros tiempos. Y él va a aburrir ese tema en su segunda carta. En su segunda carta va a hablar más sobre estas cosas, sobre algunas paralelos. Está él, ve paralelos entre nuestros tiempos, nuestro día y los días de Noé. Pues, ¿cuáles son algunos de esos paralelos? Bueno, mencionan varios. Él menciona que Los piedosos son pocos comparado en cuanto a la población total. Son pocas personas, solamente había ocho de ellos. Había ocho en los días de Noé, fieles al Señor en sus días. Ese es el paralelo número uno. Paralelo número dos, Hubo un testimonio fiel entre los malvados. Eso es lo que Pedro está llamando al pueblo de Dios hacer, hacer testimonio fiel entre los malvados como predicadores de justicia. Hay el maltrato, persecución. Si vuelvas nuevamente el versículo 17, algunas de las palabras son tipos de palabras que describirían la forma que no fue atentado en sus días, amenazas. Él fue defamado. Él fue rechazado y menospreciado. Así que ese tipo de rechazo por la comunidad local es la bola que la enfrentaría. De hecho, hay muchos escritos judíos extra bíblicas que son entre el periodo entre los testamentos que hablan de diferentes ejemplos de maltrato que recibió. No, claro, no son las escrituras esas, pero tradición muy antigua que cuenta que eso Así que no es siendo maltratado por su comunidad, por la gente a su alrededor, la cultura. Y hay conocimiento, conocimiento que el juicio está por venir. Estuvo por venir en los tiempos de Noé y va a venir en sus últimos días también. Así que esos son algunos de los paralelos que en la mente de Pedro nos ayudan a pensar en nuestra propia situación. ¿Somos pocos en número? ¿Estamos bajo ataque a cierto grado? ¿No? Recuerdan que Pedro está preparando a gente para más y más persecución en esos tiempos. En este punto probablemente la mayoría de la persecución fueran nada más palabras, las palabras que nosotros experimentamos a lo mejor en el salón de clases y sientes abrumado y sientes que hay más gente que en contra que por tu lado y la perspectiva de consumación cristiana no es lo popular o en el trabajo y sientes el escalofrío de tu o más bien unas vistas frías de tu compañero de trabajo y cuando se dan cuenta de que eres un cristiano y desaprobación a veces que va hasta se extiende a burlas y todo lo demás. No es realmente como estuvieron las cosas en tiempos de Pedro, los tiempos de cosas que no estuve enfrentando también. Así que Pedro quiere que tú, mientras tú pienses en la situación de no hay algo de ser bueno, no era algo fuerte, común, algo raro y sus circunstancias fueran únicas. No, yo quiero que digas pues mi idea, mi situación es muy parecida a la de Noé. Yo necesito ser animado por esto, no desanimado, sino animado por eso. Necesito ser animado por el hecho de que Noé y su familia, aunque fueran pocos, ellos, la mayoría de ellos eran fieles al Señor, aunque fueran pocos en números, mantuvieron su testimonio a los a su alrededor. Ahora no es llamado nuevamente el predicador de justicia. No sabemos exactamente si predicaba o simplemente hablaba sobre. Mientras gente le pregunta qué haces? No, no estás haciendo un barco gigante. Por qué? Qué haces en medio de tierra seca? Haces todo eso? Qué estás haciendo? No sabemos exactamente la predicción si si fuera más por sus acciones o por sus sus palabras o sus acciones. Pero tú y yo debemos ser animados, por eso debemos ser animados por el hecho de que el señor recordó a Noé. Y que el señor preservó a Noé y que el señor le dio No hay un testimonio, un testimonio para el mundo a su alrededor que viera. Todavía está haciendo esas cosas hoy día. Todavía está haciendo esas cosas a través de ti. Y solamente algunas cosas específicas de que podríamos platicar brevemente. Podríamos hablar sobre la paciencia de Dios, no? Eso es algo mencionado en el texto, no? Versículo 20, que hay una paciencia divina, no? Que hay una paciencia de Dios. Es parte de nuestro mensaje, no? Es parte del mensaje que predicaba Pablo cuando fue a Atenas en Hechos 17 y pudo decirles al desglosar quién es este dios verdadero, quien a quienes han sido negle siendo negligentes hacia él a través de muchas generaciones. Pablo puede decirles estos tiempos de ignorancia. Dios ha tenido mucha paciencia con ese tiempo, pero ahora ahora llama a todos en cada parte arrepentimiento. Y dice esto sabiendo. Qué iba a decir a los romanos en Efesios 2, que la paciencia y bondad de Dios es con la atención romana en romanos 2, pero igual es el arrepentimiento. Y así que no he podido hablar de su experiencia, la paciencia más grande de Dios y hablar de la paciencia grande que tiene Dios. Nosotros sí tenemos un Dios tan paciente, no? Thomas Manson lo dice de tal forma está hablando sobre este versículo cuando dice Dios le agrada a dar advertencias. Dios es lento en sus juicios. La velocidad de misericordia y gracia es rápido, pero el juicio camina con pisos, pasos pisados lentos y viene por grados lentos. La paciencia, Dios, qué cosa maravillosa en qué de qué podemos platicar? Qué tan paciente es él? Pero también que tan cierto es tan cierta su palabra. Podríamos ser animados con eso o no? Podríamos hablarle a los demás de esta verdad? Y es por eso yo creo que el versículo 19. Nos dice por eso somos dichos que esos fueron desobedientes en los días de Noé, ahora están actualmente y son espíritus encarcelados. Noé, el predicador de justicia, había hablado, les había hablado. Y los había llevado a arrepentimiento, a creer en el Dios verdadero. Y su palabra fue fiel y cierta. Y verdad vino el deluvio y resulta que el deluvio solamente fue un precursor a un juicio más grande por venir todavía. Que estaban experimentando, que están experimentando ahora. Las advertencias de Dios habían venido y algún día dejaron de venir. Porque vino el deluvio y vino la muerte. El juicio había venido. que tan cierta es la palabra de Dios y su palabra es cierta. A ti a mí es algo en que podemos ser, debemos ser animados. Y luego qué tan lleno, gracias Cristo, qué tan lleno, gracias. Gracias, Cristo. Esta pequeña palabra, espero que lo noten. Versículo 19. En el cual, en el cual también, en el cual también fue y predicó. Él fue y predicó algo personal de esto, verdad? Que Jesús, por Espíritu Santo, fue a ellos. Él fue a esos pecadores. Y él todavía está haciendo eso hoy día, no? Él está yendo, está yendo a acercándose a pecadores y está hablándoles palabras de bondad y invitación, pero también palabras de advertencia hacia ambos. Tiene palabras de misericordia y también de juicio. Juntos viene a hablar en la cruz por la cruz. Dice Mira lo que he hecho, lo que he hecho por pecadores como tú. que tan paciente es Dios, que tan cierta es su palabra, que tan llena de gracia es Jesús para ir. Él fue y predicó que con decensión y y sabemos la historia no tardaron. Tardó años, tardó años para construir y terminar el arco, así que día tras día, tras día, semana tras semana, tras semana, año tras año, tras año. Señor Jesús por el Espíritu Santo fue y predicó para que ellos dejaran a su pecado y creer en el Señor. Que Dios bondadoso y bueno es y no puede evitar, sino pararme y decir que qué bondadoso es hacia nosotros. Tú que estás aquí esta noche, cuántas veces has escuchado evangelio y a lo mejor hay alguien aquí que escucha evangelio una y otra vez, pero nunca ha creído en Jesús. No tomes eso por sentado. Así que aquí tenemos grandes palabras de ánimo a nosotros, pero el ánimo más grande es que Cristo. Está llevando testimonio a través de tus sufrimientos. No puedo imaginar un ánimo más grande, algo más animante, sino saber que Jesús está con nosotros en nuestros problemas. Sabes, a veces sentimos muy débiles en cuanto a nuestro testimonio, no sentimos débiles en cuanto a nuestro nuestro propio testimonio cristiano y vida. Sentimos muy débiles con nuestras palabras. Muchas veces sentimos muy como cobardes para ser honestos. Pero debemos saber que Jesús está con nosotros para ayudarnos. Sabemos que no hay todos los fallos. Sabemos que nosotros también tenemos nuestros fallos. Pero saber, saber que el Señor Jesús está con nosotros para hablar a través de nosotros y para ayudarnos. Hay una historia que viene a nosotros de norte de África. Hubo un doctor cristiano que vivía allá y trataba allá. Trabajaba ahí varios años, un cristiano. Y él, claro, en aquel país fue un lugar peligroso, era un lugar peligroso, cosa peligrosa más bien. a convertirse en cristiano. Y era algo peligroso predicar evangelio. Él cuenta la historia de una mujer joven que vino, tenía una herida profunda en su brazo y al hablar con ella, él le explicaba de cómo la herida necesitaba ser cuidadosamente limpiada para que no habrá más infección. Y desde de repente dijo Bueno, no solamente es mi brazo que es el problema, Necesito un corazón limpio. Y en aquel momento puedes imaginar al doctor pensando y orando sin duda de cómo podría contestar, responder eso. Siempre hay un riesgo cuando hablo abiertamente de Cristo, que hay quizá alguien que necesita una respuesta. Y su respuesta aquel día fue Yo sé exactamente lo que necesitas. Yo Tuve un corazón tan sucio antes y luego conocí a alguien que podía quitarme de todo eso. Quisieras que te cuente sobre el. Cristo con nosotros para ayudarnos, para llevar testimonio a través de nosotros. Qué cosa maravillosa cuando tú piensas, mientras tú piensas en tus propios problemas y pruebas y cualquier tipo de sufrimiento que estás experimentando, no solamente sufrimiento por persecución, sino Como tú deseas en medio de tu sufrimiento y problemas a apuntar a gente, si a Jesús y al saber que él está ahí, él está dispuesto y que puedes buscar su rostro y preguntarle, pedirle Señor, ayúdame en mi debilidad, ayúdame a poder llevar testimonio por tu nombre en medio de esas cosas que estoy aguantando. No oyes de sufrimiento, no oyes de sufrimiento por Jesús. Él va a llevar testimonio a través de tu sufrimiento. Luego llegamos a la tercera cosa, el tercer punto aquí. No haya susurriento por Jesús, porque él ya ha ganado la victoria, ya ha ganado la victoria. Ok, entonces hemos visto varios paralelos. Seguimos viendo paralelos entre nuestros tiempos y los tiempos de Noé, y no he terminado de ver paralelos. Hay uno más aquí que el Notequí. Notequí habla de esto en el fin de versículo 20 y empezando versículo 21 y adelante, él dice. Aquellas almas en los días de Noé fueron salvadas por agua. Ahora hay algo semejante, un antitipo. Esa es una palabra que probablemente no hayas usado hoy. Y probablemente no has usado esa palabra mucho esta semana tampoco. La idea es un paralelo, algo que es como otro lado de algo, algo que ejemplifica otra cosa en las escrituras. En el Antiguo Testamento tenemos muchas prefiguraciones de Cristo antitipos en la plenitud del Evangelio de Nuestro Testamento. Y aquí Pedro ve algo parecido aquí al pensar en Noé y pensar en nosotros. Pedro dice de no es que somos salvos por agua. Pablo dice algo parecido, no sobre el Mar Rojo en 1 de Corintios, capítulo 10. Que el pueblo de Dios fue salvo a través o por el Mar Rojo y el bautismo también es mencionado en ese contexto en 1 de Corintios 10. Así que salvado por medio de agua y esta agua fue claro, las aguas de juicio, no aguas de juicios, fueron aguas de juicio. El Mar Rojo, los aguas cayeron sobre el ejército de Egipcio. Las aguas de diluvio, claro, tragaron por completo a todo todo los encruelos y los impiedosos aguas de juicio. Y el pueblo de Dios es salvo por tal agua. salvos por juicio. Ahora, yo creo que Pedro nos está avisando algo sobre el bautismo, que a lo mejor no pensamos mucho en esto. Nosotros pensamos sobre el lavamiento, verdad, que representa el bautismo. Pero Pedro, parece que está diciendo que debemos estar pensando en algo más también, que cuando vemos un bautismo. Hay en aquel bautismo testimonio. Que yo estoy siendo salvo de. Las aguas de juicio, yo estoy siendo salvo de del juicio y era que yo merezco No. Lo que da el bautismo, pero lo hace claro, no es la acción física, sino es lo que logra y el bautismo después de todo. Y está usando simplemente como una forma de hablar, una abreviación por toda la plenitud de lo que es la vida cristiana, no lo que Cristo ha hecho por nosotros y eventualmente él llega ahí, no? Somos salvos por el agua y luego fin de versículo 21. Ahí está el por nuevamente por la finalmente por la resurrección, la obra de Jesucristo, la resurrección de Jesucristo. Ese es el logro. Hay. El domingo en la mañana, cuando Jesús apareció a sus discípulos, fue para decirles. Yo gané al pecado, lo gané, gané la muerte. Así que el punto de todo esto que está haciendo Pedro está mencionándonos tercer ánimo, tercer punto de ánimo está haciéndonos la victoria, la victoria de Jesús. ha asegurado o hecho una cierta certeza de tu salvación y la victoria de Jesús en la cruz ha hecho seguro su señorio absoluto. Así termina el pasaje no a través de la resurrección de Jesucristo, quien ha ido a la diestra del Padre en el cielo estando sujetos a él. ¿Quiénes? Ángeles, autoridades y potencias. No estamos hablando de los buenos aquí. Así que cualquier maldad que venga hacia nosotros, cualquier maldad que hay sueltas sobre nosotros, debemos recordar que la maldad siempre está mantenido con una correa y Jesús, rey de reyes, tiene en su mano la correa de esas cosas, esos poderes. Así que cualquier persecución que nos enfrente Siempre estar adentro de las límites que permite que venga a nosotros el Señor Jesucristo en sus propósitos sabios y buenos finalmente para nosotros. Su victoria significa tu salvación. Su victoria significa su señorio. La victoria es tu aliento, tu ánimo. Él ha ganado la victoria. por sí mismo y esta victoria lo comparte contigo también. Ahora, ¿no siempre reconocemos esa verdad? David Helm nos recuerda la historia de la batalla de Waterloo, una batalla grande entre las fuerzas en Europa, Inglaterra a un lado y los franceses al otro lado. El duque de Wellington llevando las fuerzas británicas a la batalla. Y claro, los británicos ganan. Así que es una gran victoria para el Duque, pero ¿cómo avisas a la gente en casa? Bueno, hay un barco, un ave, que va a cruzar el canal británico y va a llevar las noticias y sobre ese barco va a haber ciertas banderas para comunicar las noticias de que los británicos se han ganado y pues Hay en el catedral de Winchester, habrá banderas puestas ahí para avisar a toda la población de que los británicos habían ganado. Pero aquí está el problema. El mensaje de las banderas empezó así, porque eso fue comunicado de este catedral encima. Wellington vencido. Y luego uno de esos nuberones clásicos de Inglaterra, Diego, y como dicen, si las malas noticias corren más rápido que las buenas. Y las noticias corrieron por todos lados de Inglaterra en ese momento, en algunos momentos. ganaron o perdieron, más bien perdieron la los británicos y desaparecieron las nubes y pudieron ver como se subían, subían más banderas que decían Wellington ganó o venció más bien al enemigo. Wellington venció al enemigo y vivimos en un lugar parecido como cristianos. Cristo ha ganado la victoria. Pero por causa de la neblina, de la guerra, del temor, de la incredulidad y todo lo demás. Nosotros no siempre lo creemos y no siempre lo vemos. Pero es cierto. Y Pedro quiere que tú seas animado por esto, con esto. Pero Pues no crees que es significante que es Pedro sentado aquí con nosotros hablándonos sobre el sufrimiento que Jesucristo toma el lugar central en su enseñanza y su conversación con nosotros. Jesús es quien sufrió por nosotros. Jesús es quien está con nosotros en nuestro testimonio. Jesús es quien cuya victoria significa nuestra salvación y su señoría absoluto. Sobre todo, yo sé que hemos estado hablando específicamente sobre el sufrimiento de persecución, pero Esa aplica, sin importar la dificultad que te enfrentes. La consejería de Pedro es buena. Necesitamos delitarnos más en Jesucristo. Meditar más en él. No permitir que esas cosas lleguen a ser cosas antiguas o noticias antiguas a nosotros. Necesitamos En realidad, al tomar el consejo de John Owen, dijo esto, dije acumulen provisiones evangélicos. Eso va a guardar el corazón lleno con amor. El amor de Dios en Cristo ha guardado nuestros corazones. un sentido del amor de Dios como una protección, es la mejor protección contra la gran tentación que hay. Entre más que meditemos en Cristo, más que nos meditamos y nos delitamos en él, más diremos que grande es Jesús. Y luego la gente que antes parecían tan, parecía tan grande, los problemas que antes parecían tan grandes. Y nuestros temores que antes eran tan grandes. Va a llegar a su tamaño correcto cuando. Se hemos recordado de qué tan grande y glorioso y bueno es Jesús. Bueno, sean animados. No se retiran, no se alejan. Cuando vean que se acerca el sufrimiento por Jesús, no huyan del sufrimiento porque Jesús está con ustedes. Jesús es grande. Jesús es bueno. Vamos a ponerse al pie mientras oramos. Padre, gracias por simplemente apuntarnos hacia Jesucristo, apuntarnos hacia la gloria de quien es él, la gloria de su obra, la maravilla que está con nosotros y se debita estar con nosotros, amorar con nosotros y amarnos, ayudarnos, hablarnos a nosotros, hablar a través de nosotros. Padre, pedimos que nuestra respuesta sería Amar al Señor Jesús más y más y encontrarlo a él a ser suficiente, completamente suficiente por todo lo que necesitemos. Encontrarlo a él. Hacer nuestros problemas más pequeños para ser más grandes, más pequeños, porque nos ama. Pedimos que nos des más gracia para hacer esas cosas en nombre de Jesús. Amén.
Predicando a los Encarcelados
Series 1 Pedro
Sermon ID | 4212508436548 |
Duration | 42:55 |
Date | |
Category | Teaching |
Bible Text | 1 Peter 3:18-22 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.