00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Alabamos Tu nombre por Tu gracia y por Cristo, porque en Él hay salvación, sanidad, perdón. Te damos gracias por las suficiencias de las Escrituras por lo que éstas nos enseñan para que podamos nosotros, como hombres de Dios, estar preparados para toda buena obra. Ahora volvemos a ti para que tú capacites al predicador y la enseñanza de tu palabra sea para todos los presentes, aquello que santifique nuestros corazones. Que nosotros podamos imitar el ejemplo de la vida de José, un hombre justo, piadoso, un hombre considerado. Te suplicamos que tú nos des gracia, que tú nos des sabiduría, que tú nos des por tu misericordia la capacitación de tu espíritu para poder enseñar y que esto venga a gobernar nuestras mentes y nuestras vidas en nuestra vida matrimonial. Te suplicamos esto en el nombre de Cristo. Amén. En esta ocasión vamos a estudiar un aspecto del carácter piadoso de José, el padre adoptivo de Jesús. El carácter de este hombre, como otro dijo, es un ejemplo de una hombría piadosa. Él reúne en su persona el conjunto de cualidades espirituales y morales que destaca a un hombre que teme a Dios, a un hombre que es piadoso. José se distinguió por su confianza en Dios y su obediencia a la voluntad de Dios. El testimonio de las santas escrituras indican que José fue un creyente concienzudo. Se esforzaba por conocer y cumplir diligentemente lo que exigía la ley de Dios. Esto se ve en el dominio propio que Él ejerció para guardar el séptimo mandamiento durante su desposamiento. Se ve también en la forma en que reaccionó al conocer que María estaba embarazada. Él reaccionó justa y consideradamente. Otra evidencia de que José era un creyente concienzudo, lo vemos en su obediencia inmediata a la voluntad de Dios. Tan pronto como Dios le reveló su voluntad, hizo como el Señor le había mandado. Tomó a su mujer le puso al niño el nombre Jesús Mateo capítulo 2 versículo 14 declara que José se levantó tomó el niño y su madre y huyó a Egipto tal como el ángel del Señor le dijo cuando este ángel le dijo que regresara de Egipto José sin demora regresó a la tierra de Israel Como un creyente fiel y obediente, José cumplió los ritos y las ceremonias de la ley. Acostumbraba ir a Jerusalén todos los años a la fiesta de la Pascua. Guardaba fiel y diligentemente la ley del Señor. Por esta razón Mateo lo describe como un hombre justo. José fue un creyente concienzudo en segundo lugar y es aquí donde quiero concentrarme. Él fue un esposo considerado. Él fue un esposo considerado. Aunque son muy pocos los antecedentes que tenemos sobre este aspecto de su vida, los datos que encontramos en el Nuevo Testamento son suficientes para aseverar que José fue un hombre no sólo justo, sino que también fue un hombre o un esposo considerado. Fue un esposo considerado. Un hombre considerado obra con reflexión, atiende y respeta a su esposa. Es prudente. Es una persona que considera los sentimientos e intereses de su esposa. Antes de actuar, considera cómo sus palabras, actitudes o acciones podrían afectar a su esposa. Un esposo considerado es sensible a la condición de su esposa. Suele tratarla de una manera atenta y bondadosa. Procura el bienestar de ella. la tiene en cuenta antes de tomar decisiones que podrían afectarle. La consideración es una de las manifestaciones del verdadero amor. Pues según la Biblia, el amor es bondadoso, no se porta indecorosamente, no busca lo suyo. Primera a los Corintios capítulo 13, versículo 4 y 5. Debido a la caída del hombre, la consideración no es la disposición natural de los seres humanos. En Romanos capítulo 2, versículo 8, Pablo describe a los hombres como seres egoístas y ambiciosos. Pablo dijo a los filipenses, porque todos buscan sus propios intereses y no los de Cristo Jesús, Filipenses 2, 21. La tendencia natural de los seres humanos es buscar lo suyo, sus deseos. placeres e intereses propios. Estas cosas les absorben. Su mayor concentración es hacer lo que les satisface, lo que les agrada, lo que quieren. La atención que dan a otras personas es superficial en comparación al tiempo y dedicación que dan a sus personas deseos, ambiciones, planes e intereses. Esta tendencia se manifiesta con claridad cuando uno de los cónyuges toma por sentado al otro, cuando ignora sus votos matrimoniales o permite que sus ambiciones egoístas le controlen. Lamentablemente, esta tendencia se manifiesta en muchos matrimonios cristianos. El Dr. Wayne Mack dijo Muchos esposos que profesan ser cristianos no muestran amor a sus esposas porque no tienen una comprensión bíblica del amor. Cuando Pablo manda a los esposos amar a sus esposas en Colosenses 3, versículo 19, él no se refería a una clase de amor mundano. En Efesios capítulo 5, versículo 25 al 33, él explica con más detalles lo que le dijo a los colosenses. Maridos amad a vuestras mujeres así como Cristo amó a la iglesia y se dio a sí mismo por ella. En otras palabras, los esposos deben amar a sus esposas como Cristo nos ama. Desafortunadamente, muchos esposos aman a sus esposas según la definición del mundo sobre el amor. El amor de un esposo no es un amor piadoso cuando dice que ama a su esposa pero no está dispuesto a hacer sacrificios personales por ella. cuando él no piensa en los intereses de ella. Está tan centrado en sí mismo que rara vez se detiene a pensar en lo que ella podría querer o necesitar. En su cumpleaños, él no puede entender por qué ella muestra tan poco entusiasmo por la caña de pescar que él consiguió para ella. Es como el marido que me dijo, dice Wayne, con toda sinceridad, este hombre me dijo, mi esposa y yo nos llevaríamos muy bien si ella simplemente hiciera lo que yo quiero. El amor de Cristo, por definición, es sacrificial. Cristo amó la iglesia. Se entregó a sí mismo por ella. Jesús puso nuestros intereses por encima de sus propios intereses. Más que eso, nuestros intereses eran sus intereses. Como esposos no podemos estar principalmente preocupados por nuestros propios intereses egoístas y esperar que seremos capaces de amar a otra persona como Cristo nos ama. Si queremos imitar a Cristo como manda la Escritura, debemos amar sacrificialmente. Este amor no busca lo suyo. muestra consideración. José amó a María de esta manera. Consideremos el ejemplo de José como un esposo considerado. Los datos bíblicos sobre este hombre nos enseñan que él fue un hombre considerado. Fue sensible a la condición y a la reputación de María. Procuró el bienestar de ella. Convivió con ella de manera comprensiva y considerada. Esto se ve en Mateo capítulo 1 versículo 19 donde dice, Y José su marido, siendo un hombre justo y no queriendo difamarla, quiso divorciarse en secreto. A pesar de la gravedad de la ofensa que supuestamente María había cometido, su supuesta infidelidad sexual y culpa, José no trató a María como lo hubieran hecho otros hombres. Ellos la habrían expuesto a la ignominia o vergüenza pública. Si José hubiera dado prioridad a los sentimientos de su corazón herido, a su propia reputación, a sus derechos, podría haber desacreditado a María. Si José hubiera sido un hombre reflexivo, impulsivo, impaciente, irascible, desconsiderado, egoísta, María habría sido desacreditada y avergonzada públicamente. Sin embargo, Dios en su sabiduría había ordenado que ella se desposara con un hombre considerado, comprensivo, sabio, manso y bondadoso. El versículo 19 declara, no queriendo difamarla, quiso abandonarla en secreto. Esto significa que José usaría una forma privada para divorciarse en la que daría a María un documento legal de divorcio sin revelar la razón específica. Esto tomaría lugar en presencia de dos testigos. Este modo de proceder revela la preocupación de José por conservar su pureza personal y la de su familia. Muestra que él no fue indiferente a lo que él pensaba María había hecho, según él, había pecado. María supuestamente le había sido infiel, había ofendido y deshonrado a José. Supuestamente se había contaminado con una impureza sexual. Este era un asunto muy serio que José, un hombre justo, no podía ignorar. Y él no lo pasó por alto. determinó disolver la relación. No obstante, José trataría a María a pesar de las circunstancias de lo que supuestamente María había hecho y esto era muy negativo, la trató consideradamente. Observen, el mal cometido contra él no le dio derecho a tratarla desconsideradamente. Al contrario, consciente de la situación de María, le trató consideradamente. Hechos 27, versículo 3, habla del oficial romano Julio. Este hombre trató a Pablo amablemente, filantrópicamente. Julio fue amable, tomó un interés personal por el bienestar de Pablo. En una forma parecida, pero con móviles piadosos, José trató a María. A pesar de su tristeza, a pesar de su dolor, a pesar de su desilusión, la trató consideradamente. Pablo le dijo a Tito, recuérdales que no injurien a nadie, que no sean contenciosos, sino que sean amables, mostrando toda consideración para con todos los hombres, Tito capítulo 3, versículos 1 y 2. José cumplió este mandamiento. Él fue prudente, discreto, para que María no fuera injuriada. No contendió con ella. La trató con amabilidad y consideración, aun cuando ella, supuestamente, le había sido infiel. Ah, pastor, pero usted no sabe con qué mujer yo vivo. Eso no es nada en comparación a lo que supuestamente María había hecho. Y aún así este hombre justo, este hombre bondadoso, este hombre fue un hombre considerado. La consideración que José mostró a María también se ve en que la trató conforme a lo que el ángel del Señor le había mandado. Mateo 1, 24 dice que cuando despertó José del sueño hizo como el ángel del Señor le había mandado. ¿Qué fue lo que el ángel le mandó a hacer? Le mandó a tomarla, capítulo 1, versículo 20, a llamar al niño Jesús, capítulo 1, 21. Y parece que el ángel también le dijo que no la conociera hasta que ella diera a luz al niño. José hizo todas estas cosas, versículos 24 y 25, primero el ángel le habla y le dice que tiene que hacer y que vemos a este hombre hacer, tomó consigo a su mujer, versículo 24, no la conoció hasta que dio a luz a un hijo, versículo 25 y le puso por nombre Jesús. Observen, la consideración que José mostró a María no estuvo basada en un mero sentimiento impulso o en algún sentimentalismo, no. Su consideración estuvo basada en el conocimiento de la voluntad de Dios. Conocimiento sobre la condición extraordinaria de su mujer y del propósito de Dios. En el momento en que él tomó a María como su mujer y comenzó a convivir con ella, él lo hizo con conocimiento. Conocimiento que recibió del Señor. Así es que Dios manda a los esposos a convivir con sus esposas. Y vosotros maridos, dice Pedro a los esposos en su primera epístola. Capítulo 3, versículo 7. Y vosotros maridos igualmente convivid de manera comprensiva con vuestras mujeres. Observen, la palabra igualmente, firmemente enlaza el versículo 7 con el versículo anterior. Aunque el tema de la sumisión no se menciona explícitamente en el versículo 7, el término igualmente indica que el marido tiene que someterse a la voluntad de Dios. Él tiene obligaciones específicas que debe cumplir en su matrimonio como parte de su sumisión a la voluntad de Dios. Una de sus obligaciones es la consideración. Él debe ser un esposo comprensivo y considerado con su esposa. Si aquello que debe destacar a la esposa en su relación matrimonial es un espíritu tierno y sereno, aquello que debe destacar al esposo en su matrimonio es un espíritu atento y considerado. Su consideración debe ser gobernado o debe ser gobernada por el conocimiento de la naturaleza y de la Biblia, especialmente de los principios cristianos que deben dirigir su relación matrimonial. El texto dice convivir de manera comprensiva, literalmente según conocimiento. El esposo cristiano debe conocer. No es una opción. Él debe conocer. Debe informarse. ¿Sobre qué? Sobre la condición intelectual, emocional, física, social y espiritual de su mujer. debe conocer los deseos, las metas, las inquietudes, las frustraciones de ella, debe conocer los puntos fuertes y débiles de ella, debe conocer las diversas necesidades tanto físicas como emocionales, intelectuales, sociales, de recreación, sexuales y espirituales, El esposo no es un buen proveedor o amante si no se preocupa por estas cosas. Él debe ser sensible a los cambios hormonales de su mujer. ¿Cómo pueden estos cambios repercutir en su cuerpo, en su ánimo y en la alimentación? En lo que respecta a ella, ¿qué cambios hormonales ocurren durante el embarazo y después de él? ¿Cómo esto puede afectar su cuerpo, ánimo y alimentación? ¿Cuáles son los cambios que ellas viven en la menopausia? ¿Cómo puede ayudarla a afrontar los vaivenes hormonales? ¿Cómo estos pueden ser equilibrados? El Señor nos manda no es una opción a vivir con nuestras esposas conforme al conocimiento, conforme a la voluntad de Dios. Nos manda a ser considerados con ellas y si vamos a ser considerados necesitamos conocer estas cosas. José vivió con María con conocimiento. Sabiduría Mateo 2 versículo 13 al 15 nos dice que el ángel del señor se le apareció a José en sueños diciendo levántate toma al niño y a su madre y huye a Egipto y quédate allí hasta que yo te diga porque Herodes va a buscar al niño para matarle Pastor pero usted no está Hablando de cosas que generalmente se hablan en Navidad, pastor, no estamos en Navidad. ¿Quién le dijo usted tal cosa? Estas cosas fueron escritas para amonestarnos, para exhortarnos y todo lo que está en las escrituras es necesario. para que nosotros podamos servir al Señor y obedecerle y poder vivir con nuestras mujeres según conocimiento. Y levantándose este hombre tomó de noche al niño y a su madre y se trasladó a Egipto y estuvo allí hasta la muerte de Herodes. El comportamiento de José nos muestra que él fue un hombre obediente, obedeció al Señor prontamente y por principio. Ahora observen también que lo que él hizo con María al tomarla y al trasladarse con ella y el niño a Egipto, no lo hizo conforme a sus caprichos, no lo hizo por impulsos, sino conforme a la voluntad de Dios. José pudo proteger a su esposa. ¿Por qué? Porque obedeció a Dios. Libró a su esposa de muchas lágrimas y de intenso dolor. ¿Por qué? Porque obedeció el mandato de Dios. Y muchas de las lágrimas de nuestras mujeres se deben a nuestra desobediencia a la voluntad de Dios. Y si tú y yo vamos a ser considerados como manda la palabra de Dios, es necesario que tomemos en cuenta la voluntad de Dios y la obedezcamos. No importa la circunstancia. Circunstancia difícil. Tenía José cuando se enteró que su mujer tenía un hijo y no era de él. Él pudo proteger a su esposa ¿Por qué? Porque escuchó la voz del Señor y la obedeció y cuando Herodes trató de hacer daño al niño no le hizo daño a Jesús ¿Por qué? Porque José obedeció a Dios y al obedecer a Dios libró a su mujer de intenso Si vamos a ser esposos considerados, tenemos ante todo que ser esposos obedientes al Señor. Ay pastor, pero es que ya no siento lo mismo que sentía antes. La Biblia no te pregunta a ti si tú sientes lo que tú sentías antes cuando la conociste, cuando te casaste al principio. La Biblia te dice que tienes que vivir ya que ella es tu mujer, con ella, con consideración. No es lo que tú sientes, es lo que Dios te dice. Si vamos a ser esposos considerados tenemos ante todo que ser esposos obedientes al Señor, esposos que de principio obedecemos lo que el Señor nos dice en su Palabra sobre cómo debemos tratar a nuestras mujeres. En Lucas capítulo 2 versículo 16 dice que los pastores fueron a toda prisa para ver lo que había sucedido en Belén y que hallaron cuando llegaron. El texto no dice que hallaron a María y al niño. Típicamente eso es lo que sucede en muchos hogares, la madre y los hijos. ¿Y dónde está el hombre? El texto no dice que hallaron a María y al niño, sino que hallaron a María, a José y al niño acostado en un pesebre. Observe, José no estaba con la gente del pueblo pasando un buen rato. No había salido a divertirse, a pasar un tiempo social con sus amigos. No se encontraba con el can de él. No. Él estaba donde debía de estar. Él estaba con su esposa y su hijo en aquel momento en que ella estaba débil, cuando ella más lo necesitaba. En aquel tiempo cuando ella necesitaba su ayuda y su compañía. Querido hermano, esto que se escribió aquí no es para darte un cuento. Esto que se escribió aquí es para edificarte a ti y a mí y santificar nuestras almas. Este ejemplo que la Biblia nos presenta es un ejemplo digno de imitación y hay una doctrina de imitación en las escrituras. Yo no tengo problema si alguien está siguiendo a alguna persona. Después que siga el ejemplo correcto después que sigan el ejemplo de aquellos que imitan a Cristo. Y José se presenta como un buen esposo, como un esposo considerado, digno de nuestra imitación. José no abandonó o descuidó a su esposa en el tiempo en que ella lo necesitaba. Aunque son pocos los datos que la Biblia nos da sobre José, estos nos indican que él era un esposo considerado. Empleó su conocimiento, facultades, energía para procurar el bienestar de su esposa. Se entregó a ayudar y auxiliar a su esposa, la protegió, convivió con ella. de una manera atenta y comprensible. Él amó a su esposa con ese amor sacrificial que se gasta a sí mismo para cuidar y sustentar a su esposa. Él amó a su mujer como su hijo adoptivo, amó a su propia esposa, la iglesia. La consideración de su ejemplo debe llevarnos a hacer las preguntas que otro hizo sobre la relación matrimonial. Debemos preguntar, ¿ignoramos los intereses de nuestro cónyuge? ¿En qué manera específica estamos siendo insensibles a su condición, aspiraciones, deseos y necesidades? ¿En qué manera específica estamos siendo insensibles a su condición, aspiraciones, deseos y necesidades? ¿Estamos realmente procurando su bienestar espiritual, físico, emocional y social? Hombre, estoy hablando y te estoy hablando en serio. ¿Qué ocupa tu atención cuando debes dirigirte a tu cónyuge? ¿Cómo sufre el bienestar de tu familia por tu egoísmo? ¿En qué manera ignoras a tu cónyuge? Te animo, hermano, que le preguntes a tu esposa si es que tienes pantalones, si tú eres un esposo considerado como José. ¿En qué manera manifiestas una falta de consideración, egoísmo, negligencia, precipitación en tu matrimonio? ¿En qué manera quisiera tu cónyuge que muestres consideración? ¿Preguntas cómo éstas surgen lógicamente de los datos bíblicos sobre la relación entre José y María? ¿Te pregunto cuándo te levantas por la mañana después de pasar una mala noche qué te preocupa? ¿Comienzas a quejarte de los dolores que sientes? ¿Piensas solamente en las muchas tareas que planificaste para este día? ¿O te preocupas por conocer cómo durmió tu esposa? ¿Cómo se siente ella? ¿Cómo ves a tu esposa antes de que ella se levante de la cama? ¿Antes que se peine y se asee? ¿La ves como algo feo que quisieras evitar hasta que se arregle? ¿O tomas tiempo para darle gracias a Dios? ¿Por qué no estás solo en la cama? ¿Por qué no eres viudo? ¿Aprecias la buena disposición con la que ella se levanta de la cama para prepararte tu desayuno? ¿O te preocupan más los errores que ella cometió al prepararlo? ¿Al pensar en las muchas tareas, piensas también en las tareas que ella tiene que realizar? procuras animarla con palabras alentadoras? Tomas tiempo para orar por ella? Oras para que Dios te dé la gracia para suplir adecuadamente para sus necesidades? Mi amigo, esto es piedad, esto es temer a Dios, esto es amar a tu esposa. Antes de ir al trabajo, ¿Tomas tiempo para preguntarle qué preocupaciones tiene ella sobre este nuevo día? ¿Pides que Dios te dé sabiduría para darle un consejo sabio, bíblico y pertinente que responde a sus inquietudes? ¿Le comunicas tu aprecio cuando tienes que pedirle que te ayude con ciertas tareas? ¿Consideras cómo expresar tu petición tierna y positivamente? ¿Al meditar en las decisiones que debes hacer, que afectarán a tu esposa, procuras conocer el parecer de ella? o cuáles son sus preferencias o sus inquietudes. Mi amigo, esto es vivir de un modo considerado. Esto es vivir con tu esposa como un esposo considerado. Cuando tienes que tomar una decisión contraria a sus preferencias, ¿tomas tiempo para pensar cómo debes expresar tu decisión? ¿Expresas tu decisión de una manera tierna, sabia, amorosa y alentadora? ¿Durante el día, si el trabajo y las circunstancias te lo permiten, procuras llamarla para conocer cómo se siente, cómo se encuentra, para poder orar por ella y comunicarle alguna palabra que le anime? ay pastor yo creo que usted nos está pintando un cuadro ahí de José de un hombre que es débil no, era un hombre justo Dios no escogió cualquier salta para atrás ni mequetrefe para ser la esposa, el esposo de María la madre de Jesús Él era un hombre Si usted estudia la palabra de Dios, se va a dar cuenta que Él actuó como un hombre. Tomó la iniciativa, dio liderazgo, obedeció a Dios. Tomó a su mujer y a su hijo e hizo lo que Dios le dijo. Ser considerado no es una señal de debilidad. Es una manifestación de un verdadero amor y de una verdadera masculinidad. ¿Procuras animarle los caminos de Dios de una manera positiva y sensible? Si vas a llegar más temprano o más tarde a tu casa, ¿la llamas para decírselo? ¿Para que ella, si es necesario, pueda modificar sus planes? ¿Cuando llegas del trabajo cansado, te preocupas por el cansancio de ella? ¿Meditas sobre cómo debes responder a los pecados que ella cometió durante el día? Hermano, ¿aplicas los principios de la ley y del evangelio a tu matrimonio? ¿Reconoces tus pecados? ¿Le pides perdón a tu mujer porque pecaste contra ella? ¿Eres pronto a perdonarla como Cristo? ¿Eres pronto a perdonarla como Cristo te perdona? ¿Le pides perdón al tratarla ásperamente? Si hay un ser contra el que nosotros pecamos más en esta tierra, nosotros esposos, pueden haber varias excepciones, tal vez, no lo creo. Pero si hay alguien contra quien más nosotros pecamos, es contra nuestra mujer. ¿Conoce tu mujer? ¿Te ha oído en algún momento decir Alandon dijo el pastor debe convertir su matrimonio en una prioridad porque esto demuestra si sabe o no como aplicar el evangelio como aplicar el evangelio a sus relaciones personales quien es la persona contra la que mas pecas si no tu esposa ¿Dónde se necesita más el Evangelio y con más frecuencia sino en tu matrimonio? El Evangelio debe ser una parte constante en la comunicación entre marido y mujer. Porque yo peco más contra mi esposa que contra cualquier otra persona. Le digo cosas que no debería decirle y esto ocurre mucho más a menudo que con cualquier otra persona. Tengo una mala actitud hacia ella con más frecuencia que hacia cualquier otra persona. Ella es quien da la respuesta a la pregunta si yo soy o no un pecador que lucha contra su propio pecado remanente. Ella sabe si yo conozco cómo llevar el evangelio y aplicarlo a las relaciones personales. De este modo se verá si los creyentes de la Iglesia pueden esperar que cuando pecamos los unos contra los otros, hay alguien que puede dar el correspondiente liderazgo espiritual. Sabrán si pueden confiar en que ese alguien sepa lo que significa reconocer su pecado, confesarlo, arrepentirse y buscar el perdón. Verán si sabe lo que significa perdonar y no ser rencoroso guardando el pecado contra aquella persona a quien se ha perdonado. Estarán seguros de su capacidad de llevar a cabo la reconciliación y la paz del Evangelio. ¿Quién tiene las aptitudes para esto? ¿El pastor? ¿Puede llevarlo a cabo? Pregunta a su esposa. Ella podrá decirte si sabe cómo reconocer su pecado y cómo arrepentirse. ¿Sabe cómo perdonar? ¿Sabe cómo ser un líder en las relaciones personales? ¿Sabe cómo triunfar sobre el pecado y llevar la victoria del evangelio en lugar de la amenaza que supone ese pecado para el carácter de nuestra comunidad, la iglesia? Todas estas cosas nos enseñan lo que es convivir con nuestras esposas comprensiva y consideradamente. querido pastor querido esposo que estás aquí querido hombre de Dios que eres esposo no pases por alto estas preguntas y mujeres con amor con sabiduría no lo dejen que pase por alto estas preguntas. Ustedes tienen una misión. Es la misión, es la misión, una de las partes de la misión de mi esposa. Cuando yo hago algo, ella me ama. Ella, con respeto, con amor, con la Biblia me lo dice y después me dice yo quiero que en todo aspecto tú seas un hombre de Dios y cómo debe y dónde debe saber, me lo voy a poner de esta manera Y donde debe ser es una realidad. Más que en ningún otro lugar, sino en nuestra relación con nuestra mujer. O con mi mujer. Tú eres el blanco del ataque del diablo. ¿y dónde tú crees que más el, el diablo va a atacarte en la relación con tu mujer? Querido hermano, querida hermana estas cosas son sumamente importantes ¿Por qué tratarlas hoy con los pastores? Porque si debe haber un ejemplo en la iglesia de consideración de lo que es ser considerado con la mujer es el pastor. ¿Cómo puedes tú venir delante del pueblo de Dios, colocarte delante colocarte detrás de un púlpito y predicar conunción y bendición para tu pueblo si tú en tu casa no estás siendo un esposo considerado. todas estas cosas nos enseñan lo que es convivir con nuestras esposas comprensiva y consideradamente y una de las cosas que yo quiero cuando voy a predicar la palabra de Dios es tener el respaldo de la conciencia y el apoyo espiritual de mi mujer alguien una vez me dijo pastor y la gente, la gente muy observadora se quedó observando a mi mujer como ella escuchaba la predicación de la Palabra de Dios por medio de su esposo. ¡Cuán astinta e involucrada ella estaba en la predicación! Mi amigo, esto es así porque las cosas se tratan hay pecado no dejes que el sol trata el asunto problemas sí hay y van a venir el asunto es cómo tú lo tratas conoce tu mujer en la propia experiencia de ella lo que es eres tú diciéndole mami perdóname Todas estas cosas nos enseñan lo que es convivir con nuestras esposas, esposas comprensive consideradamente He aquí lo que significa ser un hombre considerado. Él es un hombre que para la gloria de Dios vive según los principios del amor. Pues hemos visto el ejemplo de José como un esposo considerado, luego consideramos algunas preguntas sobre las implicaciones de este ejemplo para nuestras vidas. Hermano Pastor, a la luz de lo que significa ser considerado y las implicaciones de estas preguntas, eres tú un esposo considerado. ¿Cuál es el patrón de tu vida? ¿Qué diría tu esposa de ti después de haber oído este mensaje? La Biblia dice que el que encubre sus pecados no prosperará, más el que confiesa y los abandona hallará misericordia. ¿Hasta cuándo vas a seguir siendo un marido desconsiderado. Tal desconsideración no es consecuente con el Evangelio, no es consecuente con el ejemplo de Cristo, no es consecuente con el amor, no es consecuente con tu oficio. ¿No se conmueve tu corazón ante tu insensibilidad y falta de consideración? ¿No te compadeces de la tristeza y el sufrimiento que esto causa a tu esposa? Oye las palabras del apóstol Pedro y vosotros maridos igualmente convivid de manera comprensiva con vuestras mujeres como vaso más frágil puesto que es mujer dándole honor como coheredera de la gracia de la vida ¿Para qué? Para que vuestras oraciones no sean estorbadas. Pregunta. ¿No estás viendo mucho progreso en la Iglesia? Horas, clamas, pides al Señor, prospere tu ministerio. Pero parece que las cosas están estancadas, parece que no vamos para ningún lugar. Haz la pregunta ¿Será porque Dios no responde tus oraciones? ¿Porque estás siendo desconsiderado con tu mujer? ¿Quieres la bendición de Dios sobre tu ministerio? ¿Quieres la manifestación del poder del Espíritu de Dios? Entonces tienes que ser un esposo considerado que aplica el Evangelio a tu relación matrimonial. Yo no dije un hombre perfecto Yo dije un hombre considerado que aplica el Evangelio en su relación matrimonial, en su relación con su esposa. Sería muy difícil a la hermana Priscila estar atenta en el culto, escuchando a su esposo predicar, involucrándose para recibir la bendición de Dios por ese ministerio, si ella no conociera en su experiencia que su marido aplica el Evangelio a su relación matrimonial. ¿Verdad que a veces por nuestro orgullo nos es difícil decir perdóname? Uno conoce algo de su corrupción cuando uno sabe que está mal, que ha sido desconsiderado. Sabe que tiene que pedir perdón, pero hay algo allá adentro que... La corrupción, el pecado remanente. Pero tenemos que dar muerte a tal cosa y obedecer la palabra de Dios. Pisar y aplastar nuestro orgullo y decir aunque esté siendo difícil allá adentro Dios lo dice es pecado perdóname y después Señor perdóname también por esta condición en mi corazón porque no debería ser así el que encubre su pecado no prosperará. ¿Quieres que tus relaciones matrimoniales prosperen? Vomita tu pecado. Apártate del mismo y alcanzarás misericordia. Oremos. Padre, agradecidos estamos por la enseñanza de tu palabra Te pedimos perdón porque sabemos, oh Dios, que quedamos cortos delante de Ti, delante de nuestras esposas. Te damos gracias por el poder del Evangelio que se manifiesta para que nosotros vivamos a la luz de lo que enseña Tu Palabra. Gracias por nuestras esposas. Gracias por la paciencia, el amor, su fidelidad. Te suplicamos que nos des la gracia para vivir con ellas con conocimiento, siendo esposos considerados. ven pues perdónanos y capacitanos para que podamos así mostrar amor a nuestras esposas mostrar nuestro amor a ti te lo pedimos en el nombre de Cristo amén
El esposo considerado
El esposo considerado
Sermon ID | 415251952562508 |
Duration | 52:21 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.