00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
a ti para que tú tengas de nosotros misericordia, que tú nos capacites a enseñar y aplicar tu palabra. Danos corazones atentos que con reverencia se sientan a los pies de Cristo, no con un espíritu de crítica sino con un espíritu entendido. para ver si estas cosas son las que tu Palabra enseña. Te suplicamos que nos capacites ahora para enseñar tu Palabra, que des fuerza, entendimiento y capacidad a tu siervo para aplicar tu Palabra. Esto te lo suplicamos en el nombre de Cristo. Amén. Quiero pedirles nuevamente que busquen en Romanos capítulo 12, versículos 1 y 2. Romanos capítulo 1 y 2. declara, por consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto racional, y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios, lo que es bueno, aceptable y perfecto. Las misericordias de Dios, según esta exhortación, llaman al creyente a una total dedicación a Dios. Su alma, cuerpo, persona, todo lo que es, debe ser un sacrificio consagrado al servicio de Dios. Como dijo Lutero, lo que en verdad hay que presentar en sacrificio a Dios no es algo fuera de nosotros, ni algo temporal o limitado. a determinada hora es nuestra propia persona, presentada como sacrificio eterno. Este sacrificio ha de producir buenas obras, un sacrificio vivo. Es el cuerpo mantenido en severa sujeción en pro del Señor. Se llama sacrificio Vivo porque vive para las virtudes y está muerto para los vicios. Es un sacrificio porque ya está muerto con respecto al mundo y su depravadobrar. Vivo está en cambio porque hace todo el bien que puede. Es un sacrificio santo, es decir, puro, limpio ante Dios. Es un sacrificio que se hace para agradar a Dios. He aquí el deber continuo y la meta del creyente, total dedicación a Dios. Y si el creyente ha de servir a Dios, no debe dejar que su vida la moldee el mundo. No debe dejar que ese sistema de valores, normas que se oponen a Dios y bajo el dominio del diablo, le obligue a tomar su forma. Más bien, debe dejarse transformar por la renovación de la mente, obra que el Espíritu Santo lleva a cabo mediante la verdad, es decir, la palabra. Después de considerar lo que debemos evitar y hacer en relación al mundo y nuestra santidad personal para que podamos servir a Dios, consideremos las implicaciones prácticas sobre la relación entre el cristiano y el mundo. a la luz de las implicaciones de la misericordia de Dios, debemos recordar que fuimos rescatados de este mundo de tinieblas y de nuestra vana manera de vivir con la sangre preciosa de Cristo para que vivamos conforme a su voluntad, para que vivamos como un pueblo santo diferente al mundo. Por tanto, Si el cristiano ha de vivir de esta manera, en primer lugar debe ejercer su libertad en el temor del Señor. También debe guardarse del pacifismo espiritual, de la realización personal, de la codicia y del relativismo moral, entre otros males. En primer lugar, Y es aquí donde nos vamos a quedar en esta hora. Si el creyente ha de servir a Cristo mediante una vida santa y aceptable a Él, él debe ejercer su libertad en el temor del Señor. Debemos recordar que la libertad que Cristo nos da al salvarnos no es para que volvamos a vivir como antes. El apóstol Pedro dice a los creyentes Como hijos obedientes no os conforméis a los deseos que antes teníais en vuestra ignorancia sino que así como aquel que os llamó es santo así también sed vosotros santos en toda vuestra manera de vivir porque escrito está sed santos porque yo soy santo primera epístola de pedro capítulo 1 versículo 14 y 16 nunca fue la intención de dios Nunca fue la intención de Dios que la bendición de la libertad cristiana se convirtiera en una excusa para promover o cubrir la mundanalidad. Al contrario, los creyentes han sido librados de la esclavitud a sus pecados anteriores para que puedan ser un pueblo distinto a este mundo malvado y un pueblo apartado para Dios. Pedro dice a los creyentes, andad como libres, pero él hace una advertencia, no uséis la libertad como pretexto para la maldad, sino empleadla como siervos de Dios. Primera de Pedro, capítulo 2, versículo 16. El apóstol reconoce que existe el peligro que los creyentes abusen de su libertad y por esta razón les dice que no la usen para hacer lo malo. Los creyentes fácilmente pueden verse tentados a abusar de su libertad para promover su propia causa y hacer aquello que perjudicará a otros y a ellos mismos. Por tanto, el creyente debe recordar que a pesar de su libertad, él continúa siendo un esclavo de Cristo y como tal, debe rendirle una obediencia absoluta. Además, debe recordar que la verdadera libertad cristiana no hace daño a nadie. No nos lleva a ser insensibles a la conciencia del hermano débil. No se para el creyente del Señor. No lleva al pastor a dar motivo de tropiezo para que el ministerio sea desacreditado. Segunda a los Corintios 6 versículo 3. Ni lleva al creyente a ser o vivir como el mundo. Sobre este asunto, la constitución de nuestra iglesia declara. Nunca fue la intención de Dios que la gloriosa bendición de la libertad cristiana, de la cual goza su pueblo, se convirtiese en una excusa y en un medio para promover o cubrir la mundanalidad. Gálatas 5, versículo 13. Al contrario, los cristianos han sido librados de la esclavitud a sus pecados anteriores para que puedan ser un pueblo distinto a este mundo malvado, un pueblo apartado para Dios. Por lo tanto, a los discípulos de Cristo se les manda Que no amen al mundo, Santiago 4, 4. Primera de Juan 2, 15, sino más bien deben abstenerse de sus previas actitudes y hechos malos y resistir las influencias malvadas de una sociedad sin Dios. ¿Qué es la religión? ¿Qué es la religión pura? Según Santiago capítulo 1 versículo 27 la religión es muy práctica. Esta religión es muy práctica. El texto dice la religión pura y sin mácula es visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones y no termina ahí. y no termina ahí, y guardarse sin mancha del mundo. Aunque la religión pura lleva al creyente a la involucración social para ayudar a los necesitados, al mismo tiempo llama al creyente a guardarse de las ideologías, actitudes, influencias, valores y prácticas del mundo pecador. Por tanto, el creyente no debe imitar la forma de ser del mundo, más bien debe practicar la piedad, debe esforzarse por resistir y despojarse de toda inmundicia y el mal de la sociedad en que vive Santiago 1.21. Es la voluntad de Dios que nos apartemos de todas las actitudes, influencias y prácticas que no son sanas. Si Dios no ha condenado ni prohibido una práctica, en su palabra, el cristiano está libre para practicar de ella. Sin embargo, el ejercicio de la libertad cristiana tiene que ser gobernado siempre por un deseo celoso de andar en el temor de Dios y de glorificarle en todo, por una consideración amorosa por las conciencias de los hermanos más débiles, por una compasión por los perdidos y una consideración celosa por la salud del alma propia. Tomemos estos cuatro principios porque parece que a muchos... porque parece que muchos se han olvidado de ellos. Un deseo celoso de andar en el temor del Señor. Venera de Pedro 1.17 Y si invocáis como Padre aquel que imparcialmente juzga según la obra de cada uno conducíos en temor durante el tiempo de vuestra peregrinación conducidos en temor. ¿En qué temor? ¿Temor a los hombres? No, en el temor del Señor. que es el temor del Señor, es aquella contemplación del carácter, poder, santidad y gloria de Dios que nos infunde esa admiración reverente de su ser que nos lleva a evitar aquello que le desagrada a Dios y a procurar o buscar todo aquello que le agrada. Dios nos libró del egocentrismo, ¿para qué? Para que buscáramos a Dios, para que agratáramos a Dios. Primera a los Corintios 10, versículo 31, entonces ya sea que comáis algo legítimo, o que bebáis o que hagáis cualquier otra cosa, ten en cuenta esto los ojos de Dios, la presencia de Dios. ¿Es esto realmente agradable a Dios en estas circunstancias? ¿Cómo esto puede ser que perjudique a otros? Entonces ya sea que comáis o que bebáis o que hagáis cualquier otra cosa, ten en cuenta que en todo eso Tienes que agradar a Dios. Por tanto, debemos ejercer nuestra libertad de modo que agrademos al Señor. Agrada a Dios esto que deseo hacer en el Facebook, en el Internet. en estas circunstancias que señal esto ha de enviar agrada a Dios que esto que deseo hacer en estas agrada a Dios esto que deseo hacer o a la carne Daniel 1 versículo 8 dice muy importante este pasaje en Daniel Capítulo 1, versículo 8 Dice, se propuso Daniel en su corazón no contaminarse con los manjares del rey ni con el vino que él bebía. Ahora bien, ¿es el vino intrínsecamente malo? No. ¿Es la comida intrínsecamente mala? No. Al contrario, era La mejor comida de las comidas, porque era para el rey de los reyes de esa tierra en ese tiempo, Nabucodonosor. Eran manjares exquisitos. ¿Ah? Pues ¿qué demás lo tiene? Oh, como nos dicen en la cultura, no podemos redimir la comida y entonces comérnoslas. El rey lo hace para sus dioses, pero yo lo hago para mi Dios. Así contestarían algunos que promueven la misión de la iglesia en el contexto de lo cultural. Pero Daniel nos respondió de tal manera. Nabucodonosor le asignó una ración diaria de los manjares del rey y del vino que él vivía. Daniel y sus amigos vieron que tal cosa era inaceptable. No podían comer aquellos alimentos ni beber aquel vino pues esto les identificaría en una forma directa o personal con la idolatría de los babilonios. El problema no era la comida, no era el vino en sí mismo, era la asociación de aquellas cosas en aquellas circunstancias con la idolatría, les hubiera identificado con la idolatría. ¿Y qué sería de aquel pueblo de Dios que conocía de Daniel y de sus amigos? ¿Qué ejemplo y qué influencia eso traería? Participar de aquel manjar y bebida les involucraría personalmente en el culto idólatra de los babilonios y abría y abriría sutilmente la puerta para ellos desviarse del Señor. Debemos recordar que la comida del rey era presidida por los sacerdotes de Babilonia y cada vez que uno comía Acciones de gracias eran dadas a los dioses que supuestamente proveían estos alimentos. Daniel y sus amigos protestaron. No protestaron cuando se les mandó aprender la escritura y en la lengua de los caldeos. No protestaron cuando se les puso nuevos nombres. Pero comer de la comida del rey, con todo lo que esto implicaba y cómo les identificaría con la idolatría y con aquel mundo hostil ¿Cómo les involucraría personalmente en la idolatría? Ellos protestaron, no lo hicieron, temían a Dios. Daniel y sus amigos tuvieron discernimiento para escoger lo mejor. Su temor a Dios les llevó a decir, no, aquello que en sí mismo no era malo. Daniel y sus amigos tuvieron discernimiento para escoger lo mejor, para escoger aquello que produciría un fruto de justicia para la gloria y la alabanza de Dios. El ejercicio de la libertad cristiana debe hacerse en el temor al Señor con un celo santo por el temor a Dios. El ejercicio de la libertad cristiana debe ejercerse en el temor del Señor El ejercicio de la libertad cristiana tiene que ser gobernado siempre por una consideración amorosa, por la conciencia de los hermanos más débiles. 1 Corintios 8, versículos 9 y 13 dice, más tened cuidado, no sea que vuestra libertad de alguna manera se convierta en piedra de tropiezo para el débil. el débil es aquel que no tiene conocimiento o suficiente conocimiento porque si alguno te ve a ti que tienes conocimiento es decir un punto de vista claro y cuyas convicciones son firmes, sentado a la mesa en un templo de ídolos, ¿no será estimulada su conciencia si él es débil a comer lo sacrificado a los ídolos? O, como otro dijo, podría verse inducido a ser lo que su conciencia condenaba secretamente. ¿No será estimulada su conciencia si él es débil a comer de lo sacrificado a los ídolos? ¿Y por tu conocimiento se perderá el que es débil, el hermano por quien Cristo murió? se desviará por el camino del error que en última instancia dirige a la perdición. Esto es lo que ocurre cuando uno viola su conciencia y entra en ese patrón de violar la conciencia. Tal cosa se puede convertir en una manera de vivir al punto que ocurra Perdición, no si es un creyente verdadero, pero aún así, esa es la realidad, el que toma ese curso y se entrega a tal cosa, bueno, manifestará lo que realmente es, no fue creyente, pero el punto es este, ¡es un peligro! Y así al pecar contra los hermanos y herir su conciencia cuando es débil, pecais contra Cristo, por consiguiente si la comida hace que mi hermano tropiece, no comeré carne jamás. Bajo esas circunstancias, en esas condiciones o en esas circunstancias, no comerá jamás. para no hacer tropezar a mi hermano. El ejercicio de la libertad cristiana tiene que ser gobernado siempre por una compasión por los perdidos. 1 Corintios 9, versículo 19, 22 y cito uno solo porque aunque soy libre de todos y de todos me echo esclavo para ganar al mayor número posible Esto no significa que él adoptó las costumbres o la conducta pecaminosa de los hombres incrédulos o que él se dio al error, sino que estuvo dispuesto a abstenerse de ciertos privilegios en cosas indiferentes. estuvo dispuesto a no ejercer su libertad cristiana para que no se convirtiera en un tropiezo innecesario que desacreditaría el mensaje que debía proclamar para la salvación de los perdidos. Eso es lo que se está enseñando ahí. No a una dependencia antipíblica de la cultura a los judíos me hice como judío para ganar a los judíos a los que están bajo la ley como para la ley aunque no estoy bajo la ley para ganar a los que están bajo la ley a los que están sin ley como sin ley aunque no estoy sin ley sino bajo la ley de cristo para ganar a los que están sin ley bueno eso quiere decir que tenemos que adoptar las costumbres culturales de ciertos grupos para poder ganarlos para Cristo imagínense a Pablo vistiéndose de prostituta para ganar a las prostitutas o vistiéndose como un pobre con togas apestosas con parchos aquí y parchos allá porque hay que ganar a esa gente Eso es ridículo, eso no es lo que dice ahí. El ejercicio de la libertad cristiana tiene que ser gobernado siempre por una consideración celosa por la salud del alma propia. Volviendo atrás, volviendo atrás, Tenemos que ejercer la libertad cristiana de tal modo que no se convierta en un tropiezo para nuestro hermano débil o que no nos permita evangelizar, es decir, se convierta en un obstáculo que socave el mensaje que tenemos que predicar. El ejercicio de la libertad cristiana tiene que ser gobernado siempre por una consideración celosa por la salud propia del alma. Así ministró el apóstol I a los Corintios capítulo 9 versículo 23. Todas las cosas me son lícitas pero no todas son de provecho. Todas las cosas me son lícitas pero no me dejaré dominar de ninguna. Sam Waldron dice, la necedad y perversión de corromper la libertad cristiana de manera que se convierta en un criadero para nuestras concupiscencias es provechosamente ilustrada por el éxodo. El éxodo de Israel desde Egipto era tipo en el Antiguo Testamento tanto de la redención como liberación. ¿Por qué liberó Dios a Israel de Egipto? El único propósito fue que les sirvieran. De la misma manera nosotros somos liberados de la esclavitud del pecado satanás y los hombres para que sirvamos a Dios sin temor. La libertad no es el bien final. Ha de ser limitada por valores más elevados. Hay diferencia entre la libertad cristiana y el culto a la libertad. La libertad no es el derecho a hacer lo que nos agrade. La libertad es el derecho de hacer sin temor a los hombres lo que agrada a Dios. Este entendimiento de la libertad cristiana nos impedirá insistir pecaminosamente en el ejercicio de nuestros derechos y libertades. Ahora bien, Lamentablemente, algunos de los que dicen creer en la libertad cristiana no tienen en cuenta estos principios bíblicos en el momento de ejercerla, por lo tanto, abusan de la misma. Usan la libertad como pretexto para promover prácticas mundanas. Es deplorable y a veces hasta escandaloso la manera en que usan el Facebook y otros medios para instar a otros a seguir su desvío y mundanalidad. Promueven películas, grupos musicales, canciones, cantantes, sensuales y otras cosas que presentan y apoyan un estilo de vida que se opone a Dios, su ley y el Evangelio. En vez de avergonzarse de su conducta, lo celebran y animan a otros a seguir ese estilo de vida que el Señor condena en su palabra. Algunos de ellos en vez de sentirse avergonzados proclaman públicamente por internet sus llamadas libertades. Están más interesados y más deseosos por involucrarse en una controversia que les permita mostrar el ejercicio de su supuesta libertad que por mostrar amor hacia sus hermanos débiles. No piensan en los principios bíblicos que deben gobernar y regular su libertad. El diablo se alegra cuando el creyente ejerce su libertad sin tener en cuenta los principios bíblicos ya mencionados. Cuando esto ocurre, el creyente se convierte en una presa fácil para el diablo y el mundo. Una presa que se puede moldear según el molde del mundo. y un instrumento ideal para apartar a otros de Cristo. Jesús te dice, pero el que haga tropezar a uno de estos pequeñitos, que creen en mí, mejor les sería que le colgaran al cuello una piedra de molino de las que mueve un asno, y que se ahogaran lo profundo del mar, ay, del mundo, por sus piedras de tropiezo. Pero hay de aquel hombre por quien viene el tropiezo. Y si tu hermano, y si tu mano o tu pie te es ocasión de pecar, córtalo y échalo de ti. Te es mejor entrar en la vida manco cojo, que teniendo dos manos y dos pies, ser echado en el fuego eterno. ¡Oh, almas adólteras! No sabéis que la amistad del mundo es enemistad hacia Dios. Por lo tanto, el que quiere ser amigo del mundo se constituye enemigo de Dios. Cuando las seducciones del mundo llevan a un individuo a fomentar una amistad con el mundo, tal persona es culpable de infidelidad a Dios. No importa cuántas sean las conferencias, que hayas asistido, no importa el número de ministerios que apoyes en la iglesia, no importa cuán grande o pequeña sea la congregación local a la que perteneces, no importa cuán populares sean tus pastores y cuántos equipos y ministerios de evangelización tú estés involucrado, no importa si eres un líder, diácono, director de música o perteneces a un grupo de alabanza, si Si tú tienes una relación amistosa con el mundo en la que abrazas y promueves sus principios, valores, criterios, pautas, métodos y prácticas que se oponen a Dios, te has convertido en un enemigo de Dios. Yo sé que algunos cuando oyen tales cosas empiezan, bueno, ¿por qué Pastor Piñero no sabe y no entiende del asunto de la cultura y cómo ahora uno puede redimirla? Pues entonces vaya y escucha el primer sermón y tenga paciencia para seguirlo. Uno no puede estar en buenos términos con el mundo y con Dios al mismo tiempo. Y si tú tomas esa actitud altiva y arrogante en la que no reconoces tu mundanalidad e infidelidad, Dios te resistirá. Tu problema no es con el pacto del Piñera, tu problema es con Dios. Dice el texto, Dios resiste a los soberbios. Es decir, Él se pone en orden de batalla para exponer la infidelidad del individuo, para avergonzarle, disciplinarle, humillarle y afligirle. Hebreos capítulo 12, Apocalipsis 2, versículo 19 al 23. Y si continúas endurecido, indiferente a la reprensión divina, con un corazón no arrepentido, que insiste en fomentar tal alianza, el Señor te destruirá. Pero alabado sea el nombre del Señor, Dios no sólo resiste a los averbios, Él también es el Dios que da gracia a los humildes. Por lo tanto, dicen las Escrituras, someteos a Dios, resistid al diablo, acercaos a Dios y Él se acercará a vosotros. Limpiad vuestras manos, pecadores, y vosotros de doble ánimo, purificad vuestros corazones afligíos, lamentad y llorad. Y esto es lo que deben estar haciendo varias personas que utilizan el Facebook para promover lo que ellos dicen libertad, lo que ellos dicen cultural. ¡Bomba! ¡Mundo! Y mundo produce mundo. Con razón las personas llegan a las iglesias y dicen, oye, pero esto parece a lo del mundo. parece al mundo porque es mundo en la iglesia. Qué triste. Una de las cosas que deliberadamente milita contra una vida consagrada totalmente al servicio de Dios es la mundanalidad. Pablo no andaba perdido ni despistado como algunos pastores. Él sabía el peligro que representaba la influencia sutil del mundo sobre los creyentes y la intención del mundo de moldear al creyente a su molde. Ante este peligro, Pablo no abrió con rodeos a los romanos. Él les dice, dejen de ser moldeados por el mundo. No se dejen moldear por el mundo, sino ser transformados por la renovación de la mente. Él no estaba jugando. Había un sentido de urgencia ante el peligro que representa el mundo. Observen, él no se dejó intimidar por lo que podría ser una reacción negativa de parte de aquellos creyentes que estaban coqueteando con el mundo o estaban dejándose influir por el mundo. Afectuosa, clara, explícitamente, él dice a los creyentes, no os conforméis al mundo. Como un pastor fiel, él cuidó su rebaño del lobo cruel de la mundanalidad y lo cuidó mediante una exhortación clara, explícita, afectuosa y pastoral por las misericordias de Dios. Eviten la mundanalidad y continúen en ese proceso espiritual de metamorfosis Pablo fue un pastor de ovejas, no un catedrático, aunque podía dar cátedra. Él enseñaría la verdad y la precaría en un lenguaje y forma que se quedaría escrita en el corazón y la conciencia de los creyentes. Él confrontaría al lobo salvaje, la bestia de la mundanalidad que tanto daño hace a las iglesias y a los creyentes, saquea el alma, ¿para qué? Para disminuir. o robarle las fuerzas espirituales para reducir el amor por Cristo, para impedir las manifestaciones de ese amor, para paralizar el creyente, para llevarle al creyente un estado de complacencia espiritual o para llevarlo a la deslealtad, para reducir el discernimiento. lo empalaga con los encantos, diversiones del mundo para quitarle el hambre por la palabra de Dios. Observen cuál es el hambre de muchos jóvenes hoy, cuál es el hambre de mucha gente hoy. Música, música, música. No se cansen de la música. Tan deseosos que termine el predicador para llegar a la plataforma y empezar... Tú no quieres prestar atención a lo que estoy diciendo? Muy bien. Ese es tu problema. Pero mientras yo tenga fuerza y tenga voz, daré la voz de alarma. Este diablo y el mundo quieren hacer estragos en las iglesias. La mundanalidad distrae al creyente de su deber y de su misión. Le quita el hambre por la palabra, por la palabra predicada a la conciencia. La mundanalidad extrae al creyente de su deber y su misión. La mundanalidad hace daño al Evangelio. Pablo se preocupó por el rebaño de Cristo. Veía el mundo como un sistema peligroso de valores. Preocupado salió valientemente a enfrentar ese mal. Lamentablemente esta preocupación no la vemos en muchos evangélicos y pastores que por su deseo y afán por ser aceptados por el mundo supuestamente para influirlo, no se atreven a dar la voz de alarma. No quieren perder a los jóvenes. Y ahora son los jóvenes quienes están estableciendo la agenda de la Iglesia. ¿Dónde se ve eso? En las iglesias del Nuevo Testamento. La definición contemporánea de la cultura y lo que algunos evangélicos enseñan al respecto complican el trabajo pastoral. Para otros es más fácil porque piensan que Romanos 12, versículo 12, ya no se aplica a los creyentes. En otras palabras, ellos están en otro nivel más alto de espiritualidad con lo que respecta a las cosas del mundo. Todo lo que uno tiene que hacer es redimir lo que antes Hacían el mundo para seguir haciéndolo. He ahí otro sincretismo. El viejo fue el católico, hoy es el evangélico. Con razón cuando algunos creyentes visitan otras iglesias se quedan sorprendidos ante lo que encuentran, que encuentran, encuentran mundo. Prácticas. Si antes tú bailabas para el mundo, ahora sigues moviendo las caderas sensual e indecentemente para Dios. Ah, pastor, yo no puedo creer tal cosa. Por los otros días, creo que es desde aquí, en la República Dominicana, en el Internet, Había un individuo bailando merengue. A un lado estaba un grupo de hombres y al otro lado un grupo de mujeres. Y cantaban. La gente anda diciendo que el cristiano es aburrido, pero eso es mentira, pero eso es mentira, eso no es verdad, eso es mentira. Porque el cristiano, el cristiano que hace, alaba y dice, ¡Gloria a Dios! y las mujeres que hacían moviendo, pero en una forma sensual. Y mientras cantaban, se bailaba hombres y mujeres moviéndose sensualmente. Pero esto es bueno, pastor, porque es algo cultural que ha sido redimido. Y ahora soy yo el que digo Eso es mentira. Eso es mentira. Eso no es verdad. Eso es mentira. Eso es mundo. Deseos engañosos. Una vez usted abre la puerta, como algunos están haciendo, hermanos, no hay límite a lo que usted puede introducir bajo el pretexto de redimirlo. en la iglesia supuestamente para Cristo. Y algunos tal vez no lo verán así, pero la realidad es que en el fondo hay un deseo por satisfacer los deseos de la carne. La tarea no es fácil, ahora es más complicada. ¿Por qué? Porque lo que nosotros entendíamos era mundo, ahora dicen no es cultural. Una palabra más sofisticada para llamar el mundo. Si tú dices mundo, la gente hace... Pero si tú dices cultura... Ah, pero tal vez no es cultura. Claro, algunos están pensando en la alta cultura, otros están pensando en otras cosas, como ya explicamos anteriormente. la tarea es más difícil porque entonces ahora vienen y dicen la iglesia tal lo está haciendo y la otra iglesia también y nosotros estamos aquí detenidos para todo el piñero ¿qué pasa? hermanos la tarea es más difícil pero en Romanos capítulo 12 versículo 2 todavía se aplica hoy Tenemos que ser fieles a Cristo y a las almas de los hombres, a las almas de nuestras ovejas. Hay que decir a la luz de lo que la Biblia enseña, mi querido hermano, tú estás ejerciendo la libertad cristiana en una forma que no es conforme a estos principios bíblicos y si sigues en esa condición, sufrirá tu alma. y se apartarás y te apartarás del Señor y de la verdadera religión. Tal vez tendrás una religión hecha al tipo cultural de muchos hoy, pero no la religión pura y bíblica. Si tú te entregas a esas diversiones mundanas sufrirá tu alma, cometerás adulterio espiritual, Ah, esa clase de ministerio hoy, esa clase pastoral no es muy popular. La gente influida por el mundo busca ministerios que permitan vivir con su mundanalidad. Pero hermanos, el ministerio no es una plataforma para alcanzar popularidad. Nuestra preocupación no debe ser lo que es popular. ni las presiones que vienen sobre nosotros, sino fidelidad al Señor y a su Palabra, cueste lo que cueste. Hay mucho entusiasmo hoy. Nunca antes se había visto tanta pasión. Uy, pero eso está bravo hoy. Eso de pasión está bravo. Pasión por aquí, pasión por allá y todo se explica en términos de pasión. Oiga hermano, pero cuán poca pasión hay para guardarse sin mancha del mundo. Dios no puede ser burlado, lo que el hombre siembre, eso es lo que cosechará. Ah, pero si alguien insiste en la necesidad de aplicar Romanos 12, versículos 1 y 2 y dar la voz de alarma sobre la infiltración y peligro que el mundo representa en la iglesia, lo ven como una persona dada a sobrereaccionar. ¿Ese es Piñero? Eso es todo lo que dicen. ¿Ese es Piñero? No, olvídate de Piñero. ¿Qué dice la Biblia? son o no son los argumentos y las enseñanzas que te digo lo que enseña la palabra de Dios eso es lo importante y si no lo ven como aquel que sobre reacciona le dicen tú eres un legalista legalista ¿O lo ven como un ataque contra su libertad cristiana? La impresión que dan algunos es que están más preocupados por defender su libertad, entre comillas, que por guardarse sin mancha del mundo. ¿Qué es la religión verdadera la que se preocupa más? ¿Por proteger la supuesta libertad cristiana? lo que habla mucho sobre la pasión por Dios o por la soberanía de Dios. Mi amigo, la religión verdadera no sólo incluye pasión por Dios, sino que esta misma pasión, si es legítima, es el producto del entendimiento de la verdad que constriñe al alma a guardarse sin mancha del mundo. Lleva a la circunspección la religión pura y sin mácula delante de nuestro Dios y Padre exista. Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones y guardarse sin mancha del mundo. Hebert explica esto de la siguiente manera, sin mácula o incontaminada. versión del 1977, implica una condición de pureza personal que permanece sin mancha del contacto con la contaminación del entorno. La preservación de pureza personal exige la vigilancia personal del creyente en todo momento. La posición del pronombre reflexivo antes del presente infinitivo, guardar, hace importante la obligación personal. Mientras que la preservación del creyente es, en el sentido más completo, la obra de Dios, es algo característico de Santiago. Hacer hincapié. Repito, mientras que la preservación del creyente es, en el sentido más completo, la obra de Dios, es algo característico de Santiago hacer hincapié en la cooperación de la voluntad del hombre, se requiere una vigilancia constante del creyente para que él no sea contaminado por el mundo. Para Santiago como Pablo en Romanos 12, versículo 2, el mundo en este sentido no se refiere a la creación material sino al mundo de seres humanos no redimidos, alejados de Dios y en rebelión a su voluntad. Se trata del presente sistema del mundo dominado por el espíritu del príncipe de este mundo. Tanto Santiago, Pablo y Juan estaban plenamente conscientes de la disposición y el poder amplios del mal en la humanidad en oposición a Dios, el mantenimiento de la santidad personal no llama a la separación de nuestro cuerpo de la humanidad, sino a un estado de alerta constante en contra de aceptar los propósitos, objetivos y prácticas de un mundo que rechaza a Cristo. Lamentablemente hoy algunos creyentes están más preocupados por defender lo que es realmente un abuso de la libertad cristiana que guardarse del mundo prefieren exhibir su libertad no importa si en el camino desvían a su hermano de Cristo Facebook ¿Cuáles son las películas favoritas? y allá vienen los hermanos y ponen películas ahí, títulos de películas que uno dice, ¿qué? ¿Cómo? Ay, pastor, bueno, pero tal vez tú pudiste verla pasar por alto y no ver algunas cosas y no te hizo mal. Tal vez tú eres tan maduro que eso puede ocurrir. ¿Y qué de aquellos que no tienen el mismo conocimiento, madurez y profundidad? ¿Dónde está tu amor por el hermano? ¡Ah, a mí me gusta la cerveza! Un ejemplo que me estoy inventando yo aquí. Son unos desesperados. Tienen que decirlo rápido todo en el Facebook. Me tomé esa... llegué a casa y me tomé esa sabrosa cervecita. ¡Ay, qué refresco! ¿Dónde está tu amor por tu hermano? Tal vez para ti es refrescante, pero para tu hermano débil, que tiene sus problemas, solamente pensar en la cerveza, presidente, es suficiente para emborracharse. Querido hermano, tal vez el ejemplo que te doy no es el mejor, pero considera lo que te estoy diciendo. Tú y yo tenemos la tarea de hablar con nuestros hermanos con amor, traer esos principios bíblicos y decir cuidado con lo que ponéis en ese Facebook, cuidado con lo que promovéis o cómo lo promovéis. Y ahí vemos, cristiano, Bueno, déjame promover esta cantante cristiana que canta. Y uno va y ve a esa cristiana cantando y uno dice, y mire, esa mujer parece que está en la cama con su esposo. Y esto es lo que tal persona está promoviendo en el Facebook. Llámame anticuado, llámame lo que tú quieras. Pero yo no voy a jugar ni a coquetear con el mundo y me avergüenza cuando yo mismo peco. ¿Dónde está el celo por guardar tu alma de contaminación del mundo? Cuando sientes pasión, muéstralo. Sé celoso por guardar tu alma sin mancha del mundo. Sé celoso por cuidar a tu hermano. Es difícil, pastor. Sí, es difícil. Es difícil para mí. Requiere una lucha espiritual, oración, aplicación, el negarse a uno mismo. ¿Dónde está el celo por guardar el alma? Hoy hay más preocupación por la unidad eclesiástica que por el peligro que representa la mundanalidad en la iglesia y en la vida personal del creyente. Tenemos que pasar por alto, nos dicen, o tolerar el espíritu y las prácticas mundanas que vemos en algunos creyentes y otros grupos en pos de la influencia ¿Qué obtendremos para hacer bien al mundo evangélico o cristiano? Si no es algo escandaloso, no le debemos dar tanta importancia. Ignorémoslo. Debemos tolerar tal cosa. Esto nos permitirá edificarnos en aquellas cosas que tenemos en común. No juguéis. Cuídate, no juguéis. No juguéis. No juguéis. La Biblia nos dice que juzguemos no según la apariencia, sino con un juicio justo, pero juzgar tenemos. Pastor, tenemos que ser más tolerantes. Esto nos permitirá edificarnos en aquellas cosas que tenemos en común. Oh, mi amigo, No debemos pasar por alto ni la verdadera unidad eclesiástica pasa por alto lo que enseña la Biblia. Vuestra actancia no es buena. ¿No sabéis que un poco de levadura fermenta toda la masa? ¡No os engañéis! ¡No os dejéis engañar! Las malas compañías corrompen las buenas costumbres. La unidad bíblica no es indiferente al desvío doctrinal ni a la mundanalidad donde quiera que se manifiesta. Al contrario, se cuida de estas cosas y las trata bíblicamente. Y no tenemos el tiempo para hablar de este asunto donde hay que cubrir, yo entiendo algunas cosas con el amor y lo demás, etc. Yo entiendo estas cosas, pero no le quites al peligro que representa ser indiferente a la mundanalidad y andar con compañías mundanas que promueven las cosas y costumbres y los hábitos del mundo. Pablo dice, no os dejéis engañar. Si tú eres un pastor fiel, no sólo tendrás la carga que Pablo, Santiago y Juan tenían, sino que también te entregarás a cuidar tu alma y las almas de tus ovejas de la mundanalidad. Cuando la ves en algún aspecto de la vida, Si ves que un patrón se está formando en ti o en la oveja, ¿debes reconocerlo? ¿Debes confesarlo? ¿Debes pedir perdón a Dios y limpieza y la gracia para sacar del corazón y de la vida tal contaminación con el mundo? Tenemos que exhortar, advertir con amor, con mansedumbre y humildad a nuestras ovejas en contra del mundo. Debemos enseñarles sobre la naturaleza, operaciones, seducciones, manifestaciones, influencia sutil y los resultados de la mundanalidad y cómo debemos combatirla. debemos insistir en estas cosas, pues es lo que nos permitirá presentar a Dios un sacrificio vivo, santo, aceptable al Señor, que es vuestro culto o que es vuestro servicio racional. La Biblia dice, ten cuidado de ti mismo y de la enseñanza, perseguir en estas cosas, porque haciéndolo asegurarás la salvación tanto para ti mismo como para los que te escuchan. No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él, no está en él. porque todo lo que hay en el mundo la pasión de la carne, la pasión de los ojos y la arrogancia de la vida no proviene del Padre sino del mundo y el mundo pasa y también sus pasiones pero el que hace la voluntad de Dios no la voluntad de la cultura la voluntad revelada en su palabra permanecerá para siempre. Oremos. Oh Padre, te suplicamos que esta palabra, lo que es tu palabra, santifique nuestros corazones, nos aparte, nos siga apartando del mundo, para servirte de una manera agradable. Oh Dios del cielo, trae entendimiento y da discernimiento. Mira aquellos hermanos, pastores, líderes y cristianos que están sufriendo al ver las cosas que suceden en diferentes círculos y se encuentran en encrucijadas en un dilema. ¿Qué debemos hacer? Oh Padre, que la presión no sea el factor que determine su conducta, sino Tu Palabra. Te suplicamos esto en el nombre de Cristo. Amén.
Consecuencias prácticas del cristiano y su relación con el mundo #2
Series Conferencia pastoral 2013
Consecuencias prácticas del cristiano y su relación con el mundo
Sermon ID | 415251934544629 |
Duration | 1:00:45 |
Date | |
Category | Conference |
Bible Text | Romans 12:1-2 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.