00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Bueno, vamos a estudiar juntos el Evangelio y cómo tener una manera correcta y ordenada para compartir el Evangelio, lo cual es muy importante. Cuando la palabra habla del Evangelio, como lo presenta Pablo, por ejemplo, en el libro de Romanos, específicamente él se refiere al Señor, como la razón de ser del evangelio, es decir, la persona de Cristo es el evangelio. Y si el evangelio no se presenta bien, aunque una persona diga estoy evangelizando, pero no está dando el evangelio, está guiando mal a una persona a algo que no es la verdad, algo que no es un cambio en su vida y eso es peligroso. Y las iglesias, desafortunadamente, muchas iglesias, no puedo decir que todas, funcionan en base a un evangelio que no es el bíblico, no es la verdad de la palabra. Y a las personas se les ofrece en muchas ocasiones la solución a sus problemas, la solución a sus dificultades, se les dan promesas en el evangelio, y el evangelio no es así. Hay personas que vienen creyendo algo que es diferente o han tenido la experiencia de recibir un llamado, de pasar al frente, de levantar la mano, de repetir una oración, la oración que se conoce como la oración del pecador, que no existe en la Biblia, no está en la palabra. Esa es una invención de las iglesias aparentemente aquí en Estados Unidos. Entonces, Cuando presentamos el evangelio tenemos que estar seguros que nosotros estamos hablando de la verdad, la verdad de Dios. Es muy importante nosotros saber presentar bien el evangelio. Esa es mi intención, presentarles un resumen de cómo se presenta bien el evangelio. Ahora, para usted hacer esto bien necesita Necesita memorizar los textos porque no siempre va a tener la Biblia a la mano, no siempre va a tener notas con usted. Entonces, es un bosquejo de la presentación del evangelio, son los componentes esenciales. Y lo que hace es que facilita cómo se puede presentar de una manera fiel el mensaje del evangelio. Y una manera fiel para presentar el evangelio es presentarlo de acuerdo a las escrituras. Hay cosas que favorecen en la presentación del evangelio. Se puede considerar, por ejemplo, el testimonio de una persona. Es valioso, es muy importante. Pero el testimonio de una persona no salva a nadie. La palabra es la que salva a las personas. Aunque el testimonio puede dar una conexión con la persona con la que se está hablando, pero no se puede poner la confianza en eso. La razón es esta. De ser así es lo que se llama pragmatismo. Pragmatismo es, mira, funcionó para mí, tiene que funcionar para ti. El evangelio no se predica así. No. El evangelio se predica porque Dios nos ordena que lo prediquemos. El evangelio lo damos porque el Señor dice que lo demos. Está en las escrituras. Pablo dice, estoy en deuda. para entregar el mensaje del evangelio. Usted está en deuda con todos, si se refiere a los judíos y a los no judíos. Entonces, están en deuda. Si usted se ha estado en deuda, el creyente, fiel, está muy incómodo cuando está en una deuda. Porque tiene que pagar esa deuda. Y sabe que tiene que ahorrar, tiene que manejar bien la finanza hasta que entrega lo que tiene que pagar de la deuda. pragmatismo o pragmatismo en la práctica es algo que funciona porque yo lo he practicado y funcionó para mí. Entonces está basado en la experiencia de una persona, pero no podemos predicar el evangelio en base a eso. Porque el Evangelio es el poder de Dios para salvación, no es mi experiencia para que entonces venga a ser tu experiencia. Y eso se hace, lo que son experiencias religiosas, hay gente que tiene experiencias religiosas y les dicen, ya eres salvo. y le empiezan a llamar hermano o hermana. Hay gente que llega a la iglesia y no se verifica si son creyentes o no y de inmediato se le empieza a llamar hermano o hermana. Entonces ya esa persona queda vacunada y la iglesia ya no hace la labor del evangelismo porque se empieza a recibir ese flujo sin considerar si esa persona es creyente o no. Inclusive Cuando viene una persona de otra iglesia, aquí nosotros procuramos tener cuidado de verificar si la persona es salva o no. Por medio de conversaciones, no hay que hacer una investigación, nada de eso. Es por medio de la relación, escuchar a la persona, tratar de verificar. ¿Pero cómo verifica usted si una persona es salva? Tiene que saber el Evangelio. Si no lo sabe, si no sabe lo esencial del Evangelio, le va a costar mucho trabajo saber. si en realidad la persona es salva o no. Entonces, el bosquejo nos ayuda para presentar el evangelio de una manera tal que la persona que escuche el evangelio entienda. Esa persona tiene que entender el evangelio. El evangelio no es algo emocional. No es una respuesta emocional, algo que no se puede entender. Se tiene que entender. El Evangelio es claro y obviamente el Espíritu Santo hace esa labor, pero el creyente cuando lo presenta, tiene que presentarlo bien. Miremos Romanos 6, 17. Vamos a hacer una cosa antes de entrar en los detalles. Usted tiene una copia en sus manos. Tiene el título en la parte de arriba, un bosquejo de la presentación del evangelio, componentes esenciales. Hay cuatro puntos de explicación arriba y después cinco puntos donde dice Dios, hombre, Cristo, respuesta y evidencia. ¿Los ven? Entonces, ¿Dios? ¿Quién es Dios? ¿Hombre? ¿Por qué el hombre está en una situación tan desastrosa? ¿Cristo? ¿Qué hizo Cristo para librarnos de nuestro pecado? Respuesta, ¿Cómo podemos volver a Dios? Evidencia, ¿Cómo vivimos como cristianos? Esos cinco puntos esencialmente son los que nosotros tenemos que responder al presentar el Evangelio. Después viene el bosquejo. Está el punto uno, enséñales quién es Dios. Hay una descripción allí y abajo varias escrituras. Segundo punto, muéstrales su pecado. Una descripción de esto y las escrituras correspondientes. Tercero, instruyelos acerca de Cristo y su obra. Una explicación de esto y las escrituras correspondientes. Cuarto, diles lo que Dios espera de ellos. su explicación y las escrituras. Quinto, enséñales que obedezcan al Señor, al Señor que los salvó, la explicación y las escrituras. Entonces, lo que ustedes van a hacer, si quieren usar esto bien, se van a memorizar los títulos donde está abajo el punto uno, enséñales quién es Dios, así como está, lo que está subrayado, enséñales quién es Dios. se lo memoriza. La explicación que contiene, usted la puede parafrasear, pero esa es la manera como esto funciona. Es decir, entiéndala, entienda lo que dice y usted lo puede decir en sus propias palabras, para usted y para poderlo presentar. Los versos que en el punto uno son cinco, todos se los memoriza. todos se los tienen que memorizar. O tener un sistema donde usted sabe que eso está, pero a la mano, así, de volada. La razón es esta, porque son cinco puntos, y de acuerdo a la conversación que usted está llevando con la persona, usted puede empezar en el punto uno, o puede empezar en otro punto, en el tres. Eso depende de cómo usted entiende a la persona que está tratando de evangelizar. Yo me he dado cuenta en mi práctica de este sistema que por lo general la mayoría de las personas no saben quién es Dios. Eso es lo que me he dado cuenta mucho. Entonces estoy usando mucho el punto uno de mis conversaciones. Muchas personas, si usted les pregunta, ¿crees en Dios? ¿Qué dicen? Sí, es raro encontrarse a uno que diga que no. Pero la mayoría de las personas dicen que sí. Pero cuando dicen que sí creen en Dios, ¿quién es ese Dios? No es el Dios de la Biblia. Es un Dios que ellos han creado en sus corazones. Es un Dios que les ha dado su religión. Es un Dios que ha sido transmitido a través de la tradición. Pero ellos no conocen a Dios. Entonces, usted tiene que decirles quién es ese Dios. Yo hace poco estaba evangelizando a una persona, esta semana pasada, y le he hablado de Cristo muchas veces, y dije, wait a minute, tengo que hablarle de Dios. Me regresé al punto uno, y le empecé a hablar de Dios. Esta mañana le mandé otro mensaje, hablo con esa persona también, y mi meta es seguirle hablando de Dios. Seguirle hablando de Dios, presentarle quién es Dios. Antes de moverme a las siguientes partes. Es una persona que ha escuchado la palabra, pero obviamente su falta de respuesta indica que no sabe quién es Dios. Entonces, tengo esa obligación de presentarle quién es Dios. Entonces ya vimos cómo está todo el material. Ya saben lo que tienen que hacer. memorizan los puntos subrayados como están. Pueden parafrasear la explicación y los versos se los memorizan todos. Y a veces, depende de la conversación, usted fíjese qué es lo que le puede dar a la persona o cómo se lo puede dar, para que no quede atado a que si no tiene estas copias se va a sentir perdido. pero por lo menos tiene que dominar esta copia. Piensen esto, son cinco puntos, son veinticuatro versículos. Porque hay uno que tiene cuatro puntos. Y hay unas partes que no están... Perdón, no son veinticuatro versículos, son más. Son veinticuatro textos. Pero hay varios textos que se componen de cuatro versículos. Entonces, estamos hablando probablemente de treinta o cuarenta... De treinta a treinta y cinco versículos. Se dirán, pero es que yo, amigo, cuesta mucho trabajo memorizar. Mire, piensa en eso. Yo esta semana estaba orando. Yo oro por mis vecinos. Y usted debe orar por sus vecinos. Y los que no me sé su nombre digo, señor, este que todavía no me sé su nombre. Este que todavía no me sé su nombre. Todos los días oro por ellos. Escribo un diario donde estoy escribiendo el récord de mi oración por ellos cada día como es. Uso escrituras, por ejemplo, si estoy leyendo, de tal manera amo a Dios al mundo que ha dado a su Hijo enigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda más tenga vida eterna. Señor, que ellos conozcan ese amor tuyo, que ellos sepan que en Cristo Jesús tienen acceso a tu amor, a tu bondad, al perdón. Y al día siguiente, Señor oro que se arrepientan, Señor oro que tu Espíritu Santo dé convicción a sus corazones. Y lo digo por nombre. Y tengo otras personas que no viven aquí, que están fuera, y también oro por ellos. ¿Cuándo oro por ellos? Todos los días. ¿Por qué? Porque están perdidos. ¿Y qué pasa si hoy se mueren? ¿A dónde van a ir? Al infierno. ¿Y quién sabía de Cristo y que les podía decir yo. Yo no sé si alguien más sabe la vida de ellos, pero yo sé que yo sé y que yo los conozco. Entonces, es una obligación de decirles. Y orando por ellos, me detuve y dije, wait a minute. Yo estoy orando por la eternidad de estas personas. Sí lo he pensado antes, pero a veces como que se nos pasa. Estoy pidiendo por su salvación, pero ¿qué significa su salvación? ¿Es la eternidad de esa persona? Es una eternidad o en el infierno o en el cielo. Y Dios no está siendo adorado por esta persona. Tengo que decirles. Ayer crucé la calle y me acerqué con uno de mis vecinos y tengo una obligación con él. de enseñarle la verdad de la palabra. ¿Cómo? A través de la relación. Yo no puedo ir e imponer mi pensamiento sobre él. Tengo que primero en mi corazón desarrollar un amor por esta persona, un deseo y una pasión por llevarle la verdad de Dios. De lo contrario, cuando me acerco, voy a ser un hipócrita. Voy a querer imponer mi pensamiento sobre él. o voy a cumplir porque me tengo que memorizar algo y a alguien se lo tengo que decir. No. Tiene que estar el corazón allí. Cuando Dios nos alcanzó, usó personas que sintieron amor por nosotros de alguna manera. Dios puso esa carga en el corazón de ellos. Estuvieron orando y nos hablaron de Jesucristo. Nos presentaron el mensaje del Evangelio. Entonces, tenemos una labor importantísima y debemos saber cómo hacerla. Vamos a Romanos 6, 17. Pero gracias a Dios que aunque ustedes eran esclavos del pecado, se hicieron obedientes de corazón a aquella forma de doctrina a la que fueron entregados. ¿Se hicieron obedientes a qué? Aquella forma de doctrina. La doctrina tiene sentido, tiene lógica. Es la palabra de Dios. Y cuando predicamos el evangelio, predicamos un mensaje que es entendible. No debe confundir a las personas. Debe ser claro, claro para ellos, que lo puedan abrazar. Segunda de Timoteo 1, 13 al 14. Retén la norma de las sanas palabras que has oído de mí en la fe y el amor en Cristo Jesús. guarda mediante el Espíritu Santo que habita en nosotros el tesoro que te ha sido encomendado. ¿Cuál es ese tesoro? Ahí lo está diciendo en el verso 13, la norma de las sanas palabras que has oído. Entonces, es una enseñanza que tiene sentido, que es lógica, es la palabra del Señor, debe ser entendible. Entonces, para que sea entendible, Cuando usted esté memorizando los textos, tiene que entender el sentido de lo que está leyendo. Tiene que entender el sentido. Voy a mostrar cómo. Entonces, memoriza el bosquejo, le pide dirección al señor de cómo y cuándo usarlo, y tenga libertad plena para adaptarlo según la situación. Acuérdese, usted está hablando con una persona, no con un robot. Es una persona necesitada, es un ser humano que tiene emociones, que tiene sentimientos, que tiene problemas en sus vidas, que tiene dificultades y que usted le está ofreciendo el amor de Cristo. Entonces tiene que hacerlo de una manera en como el Espíritu le muestra que lo debe hacer en ese momento, en esa circunstancia. No siempre se puede repetir lo mismo en la evangelización. No se debe, yo creo, porque es relacionado. Entonces, resume la introducción de cada sesión en sus propias palabras, los elementos que contiene el mensaje del Evangelio es Dios, el hombre, Cristo, respuesta y evidencia. Hay un círculo que hemos usado en Awana antes, En este círculo del Evangelio, Dios está arriba, el hombre está abajo, Cristo está a la izquierda y la respuesta, el arrepentimiento está a la derecha. Pero con este tenemos uno más. El quinto tiene que ver con la evidencia. ¿Por qué? Porque venir Creer en el Evangelio y venir a Cristo tiene que ver con dar evidencia de arrepentimiento, evidencia de santidad, evidencia de un rechazo al mundo, de un rechazo al pecado, de una conciencia clara de lo que está bien y no está bien delante de Dios y eso viene a través de la ley del Señor, a través de su palabra. Entonces, ese va a ser el último punto, pero cuando se predica el evangelio, tiene que haber evidencia. Si no hay evidencia, usted tiene la responsabilidad de predicar más el evangelio. Y si hay evidencia, porque el Señor cambió el corazón, usted tiene la responsabilidad de disipular a esa persona, de ver que esa persona tenga crecimiento espiritual. Pero eso viene a través del cuidado que usted le da a esa persona. Entonces, primer punto, enséñales quién es Dios. Dios es creador y dueño de todo. Él es santo, Él es justo y Él amorosamente ha creado al hombre para que le glorifique en todo y viva teniendo una relación con Él, teniendo comunión con Él. Fíjense, yo no estoy viendo mis notas. estoy tratando de parafrasear esa frase, yo tengo que entender esta frase si en verdad la estoy dando, entonces entendiendo el concepto diles quién es Dios y estas características de él en esta frase ayudan a entender quién es Dios, entonces empieza con las escrituras Génesis 1.1 en el principio creó Dios los cielos y la tierra, Salmo 24.1 de Jehová, esta reina valera en la tierra de su plenitud y los que habitan en ella. ¿Cuál es el que sigue, el tercero? Tengo que mirar mi nota. Jeremías 10.10 Pero el Señor es el Dios verdadero, el Dios vivo, el Rey eterno. A su ira tiembla la tierra y las naciones no pueden sufrir su indignidad. Entonces ahí muestra la grandeza de Dios, la relación de Dios con la tierra, con el mundo y cómo las naciones están frente a Él. Fíjese, esto no contiene ninguna promesa. No contiene ninguna promesa. Si una persona no teme a Dios, ¿para qué va a querer lo que Él le ofrece? ¿Para qué va a querer lo que Él le ofrece? Entonces las personas tienen que temer a Dios. Dios es el creador. Dios es el dueño de la tierra, Dios es el Dios verdadero. Ahora, vamos a mirar en Jeremías 10.10. Quiero mostrarles para que ustedes miren lo que es entender el contexto del texto que se van a memorizar y eso les va a ayudar a entender qué es lo que está diciendo Jeremías 10.10. Pero empecemos del verso 1. Oigan la palabra que el Señor les habla, o casa de Israel, así dice el Señor. El camino de las naciones, no aprendan, ni de las señales de los cielos se aterroricen, aunque las naciones les tengan terror. Está hablando de idolatría, porque las costumbres de los pueblos son vanidad. pues un leño del bosque descortado lo trabajan las manos de un artífice con el cincel, con plata y oro lo adornan, con clavos y martillos lo aseguran para que no se mueva, como los espantapájaros de un espinar sus ídolos no hablan, tienen que ser transportados porque no andan, no les tengan miedo, porque no pueden hacer ningún mal, ni tampoco hacer bien alguno, no hay nadie como tú, oh Señor, aquí cambia el, grande eres tú, grande es tu nombre en poderío, quien no te temerá, oh Rey de las naciones, fíjese el temor a Dios aquí, porque Él es Dios, porque esto se te debe, porque entre todos los sabios de las naciones y en todos sus reinos, no hay nadie como tú, pero ellos a una son torpes y necios, en su enseñanza de vanidades, pues su ídolo es un leño, plata laminada, extraída de Tarsis y oro de Ufaz. Ese ídolo es obra de un artífice y de las manos de un orfebre, su vestido es de violeta y púrpura, todo ello obra de peritos. Verso 10, fíjese el sentido del verso 10 ahora, después de que leímos esto, pero el Señor es el Dios verdadero, Él es el Dios vivo y el Rey eterno, ante su enojo tiembla la tierra y las naciones inimpotentes ante su indignación. Si usted tiene en su mente el contexto del verso, se lo va a memorizar mucho más fácil, porque cuando lee sin contexto, pero el Señor es el Dios verdadero, se puede estar aprendiendo palabras nada más. Pero si usted entiende esas palabras en medio de que son dichas y es un contexto de comparación con la idolatría. ¿Por qué las personas no adoran a Dios? Cualquier persona, porque son idólatras. Todos son idólatras. Yo era un ateo antes de creer en Dios. Pensaba que no adoraba a ningún Dios. Obviamente me adoraba a mí mismo, si el ateo se tiene que adorar a él mismo o a algo en particular que él mismo crea. Es un idólatra. el ateísmo no tiene sentido, es algo tonto. Entonces Jeremías está confrontando la idolatría y diciéndole a Judá no sigan la idolatría de las naciones que los rodean y llega y dice en el 10, pero el Señor, después de hablar de que los dioses son inútiles porque son hechos de madera o de lo que sea y ni se mueven, los tienen que cargar, Pero el Señor es el Dios verdadero. Él es el Dios vivo y el Rey eterno. Ante su enojo tiembla la tierra y las naciones son impotentes ante su indignación. Es muy diferente de lo que estoy diciendo ahora. aquí si solamente repito un texto para memorizar y no entiendo el sentido de ese texto porque cuando ahora hablo de este texto que lo he memorizado yo estoy apasionado por decirle a esa persona Dios Jehová, Él es el Dios verdadero, Él es el Dios vivo Él es el Rey eterno, la tierra tiembla ante la ira de Dios y las naciones no pueden, no saben qué hacer ante su indignidad. Estoy hablando de un Dios poderoso, no el Diosito que el mundo piensa, oh mi Diosito me hace esto, mi Diosito yo le pido. Ellos tienen que saber quién es Dios. Las personas no saben quién es Dios, no saben quién es Dios. Entonces, obviamente, Génesis 1.1, en el principio, creó Dios los cielos y la tierra, no había nada. Esta mañana yo estaba mirando desde mi ventana, me gusta ver el amanecer, y cuando estaba empezando el amanecer decía, Señor, estoy viendo los cielos que tú creaste. Yo vivo en tu creación, respiro tu aire, me muevo en tu mundo, vivo porque tú me sostienes, tú eres el creador. Si yo siento esto y si yo lo puedo expresar delante de mi Dios, memorizarme este texto debe ser parte de mi vida. Pero si no hay esa conexión y solamente tengo un texto memorizado, pues voy a hablar palabra muerta, ¿no? Entonces tiene que haber esa conexión. Y entender el contexto ayuda mucho a memorizar un texto. Mucho. Porque ya sé dónde está. Fíjense algo clave en los textos para memorizar. Casi todos comienzan con una conjunción. Una conjunción es una palabra que conecta una frase con algo que dijo anteriormente. En el Jeremías 10.10 dice, pero el Señor, esa es una conjunción, hubo un cambio. ¿Por qué dice pero? Porque estaba hablando de qué? De los ídolos, de la idolatría, de lo inútil de los ídolos, pero el Señor es el Dios verdadero. Juan 3.16, porque, quiere decir que algo sucedió antes de decir este porque, Mateo 5 cuarenta y ocho, por tanto parece que esta es una conclusión a un discurso y lo es en Mateo capítulo 5 en las bienaventuranzas que da el Señor Jesucristo. Entonces entender cómo comienza el texto, por qué tiene eso allí, me ayuda a memorizarlo y acordarme mejor. Si las palabras tienen sentido, lo voy a recordar mucho mejor. Si no tienen sentido, pues me lo memorizo por una semana y la semana siguiente ya no me voy a acordar, porque no tiene nada que ver con mi vida. Entonces es muy importante hacer esa conexión con los textos, porque de tal manera amo Dios al mundo. ¿En qué contexto está esto? Juan capítulo 3, Jesús hablando con quien? Con Nicodemo. Y Nicodemo está preguntandole al Señor. acerca de él o con curiosidad queriendo saber y el Señor Jesucristo le habla de la salvación, le explica de la salvación y en esa parte dice, parece que no es el Señor Jesús sino Juan el que escribió esto, dice porque de tal manera amo Dios al mundo, aunque su Biblia esté en rojo, no se crea todo lo que está en rojo, a veces hay equivocaciones con ese rojo, porque de tal manera amo Dios al mundo, parece que es Juan el que está diciendo esto. dio a su hijo unigénito para que todo aquel que cree en él no se pierda más tenga vida eterna". Entonces entiende el significado, entiende el contexto, lo memoriza y lo practica. Por tanto sean ustedes perfectos como su Padre Celestial es perfecto, Mateo 5.48 esa es la predicación del monte, el sermón del monte, el Señor está hablando de las bienaventuranzas, bienaventurados, los mansos Bienaventurados los pobres en espíritu porque ellos serán consolados, bienaventurados, da esa lista y empieza a explicar la ley entonces él está dando el carácter de un ciudadano del cielo Jesucristo lo está presentando y al final con el sello de oro le dice por tanto sean ustedes, ¿qué? perfectos así como su padre que está en los cielos es perfecto, ¿quién puede ser perfecto? ¿A qué se refiere Señor Jesucristo con eso? Yo necesito hacerle preguntas al texto para que tenga sentido cuando lo memorizo, pero está hablando ¿de quién básicamente? De Dios, Dios es perfecto y si tú realmente quieres conocer a Dios tienes que ser perfecto como Dios es perfecto, eso es lo que está diciendo. Entonces pone una perspectiva de Dios que la persona se va a dar cuenta, realmente yo no conozco a ese Dios, tengo una idea de la palabra Dios pero no conozco a Dios. Entonces ese es el propósito, enseñarles quién es Dios. Segundo, muestrarle su pecado. está la parte donde usted deja de ser popular pero hay que hacerlo, hay que hacerlo, la persona necesita eso y lo hace como por medio de la palabra, las escrituras, entonces usted no acusa a la persona usted usa las escrituras, las escrituras acusan a las personas, las escrituras exhortan, corrigen, son las escrituras. En este caso el hombre se ha revelado contra Dios, se ha revelado contra Dios y se ha hecho esclavo de sus pecados. y ha formado una independencia por arriba de Dios mismo. Y esto lo que ha causado para el hombre es que queda de manera constante bajo la santa ira y el juicio de Dios. esa es la realidad de la persona, esa es la historia del ser humano y ahí se encuentra esa persona a la que usted está evangelizando, entonces empieza a decirle como está escrito no hay justo ni a un uno, no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios, eso está en Romanos 3, Pablo Romanos 1 acusa a todo el mundo, Romanos 2 acusa a los religiosos, Romanos 3 acusa a los judíos, y aquí dice no hay nadie bueno, no importa si eres judío, no importa si naciste en una familia cristiana, no importa si has sido toda tu vida la mejor iglesia que hay en la tierra, no hay nadie bueno, nadie es bueno, no hay nadie que lo entienda, no hay nadie que busque a Dios Entonces le ayuda a la persona, dice el texto, establece la conversación y le ayuda a esa persona a entender, tú no eres bueno y porque no eres bueno de acuerdo al estándar de Dios, entonces estás bajo la ira de Dios, esa es la explicación al principio. Por cuanto todos pecaron, otra afirmación y no alcanzan la gloria de Dios, es el mismo capítulo entonces todo es pecado, nadie está sin falta delante de Dios pero las iniquidades de ustedes han hecho separación entre ustedes y su Dios y sus pecados han hecho esconder su rostro para que no los escuche, para que Dios no los oiga Isaías 59,2 miremos Isaías 59 está bien fácil porque es el verso 2 entonces podemos mirar el contexto si nos deja ver el texto desde el verso 1 La mano del Señor no se ha cortado para salvar, ni su oído se ha endurecido para oír. Miren el contexto, Isaías le está diciendo a Israel, Dios no los ha abandonado completamente. Dios no es que no sea alcanzable, eso es lo que indica, la mano del Señor no se ha cortado para salvar, ni su oído se ha endurecido para oír, está hablando de oír y de su mano, pero aquí está el pero, ahí comienza el texto, pero es un cambio, las iniquidades de ustedes han hecho separación entre ustedes y su Dios y los pecados le han hecho esconder su rostro para no escucharlos ¿Quién queda acusado de acuerdo a este texto? En ese caso es el judío, porque esto fue escrito para ellos, pero a las personas nos acusa a todos. Entonces, una vez escuché a una persona que dijo, Dios nos ha abandonado. Le dije, muéstrame cómo es tu vida. Y al ver la manera como esa persona vivía, le dije pues, Dios no te ha abandonado, tú abandonaste a Dios. ¿Qué esperas? Si tú abandonaste a Dios. Dios no te escucha, tú abandonaste a Dios, tú le has dado la espalda a Dios, conoces de Él pero mira cómo vives, tú abandonaste a Dios. Eso es lo que este texto dice, está condenando a la persona y mostrando que Dios voltea su rostro para no oír porque hay pecado. Todos estos textos acusan, pero si una persona no sabe que es condenada por sus pecados delante de Dios, ¿Para qué le vamos a hablar de la obra de Cristo? Tiene que saber que es un pecado, entonces esa es la tarea con estos textos. Santiago 2.10, él habla en el libro de Santiago acerca de obedecer la ley, obedecerla de corazón, obedecerla toda, habla de la pureza de la palabra del Señor y aquí dice porque cualquiera que guarda toda la ley pero falla en un punto se hace culpable de todos. Entonces, yo uso esta en combinación, no están las notas, con los 10 mandamientos. Le pregunto, ¿usted ha cumplido los 10 mandamientos? Y la gente dice, sí, pues yo soy buena gente, ok, vamos a hacer una prueba. El señor dijo, no matarás, ha matado a alguien. Dos personas me han dicho, físicamente han matado a otras, pero la mayoría de las personas dicen que no. le digo ok, el señor dijo esto en la predicación, en el sermón del monte han oído decir no matarán pero yo le digo el que siente rencor en su corazón hacia otra persona y le dice tonto, idiota o estúpido cualquier insulto es culpable de la corte, es culpable de la corte suprema la corte donde van los homicidas, la corte suprema donde son muertos y dice el Señor que merece el infierno entonces le digo de acuerdo a lo que Dios dice tú eres un homicida si has sentido eso contra otra persona entonces me puedo regresar Santiago dices que guarda la ley pero fallas en un punto, si fallaste en ese eres culpable de toda la ley entonces no puedes fallar en nada tienes que ser perfecto ¿dónde vimos lo de la perfección? Mateo 5.48 sean ustedes perfectos como su padre que está en los cielos es perfecto entonces la conclusión con cada texto eres culpable tú eres culpable y Romanos 1.18-19 que lo conocemos bastante bien La ira de Dios se manifiesta desde el cielo, se revela desde el cielo contra toda injusticia de los hombres que con injusticia detienen la verdad. están deteniendo la verdad pero lo que se conoce de Dios les es manifiesto porque Dios se lo manifestó es decir no tienen excusa conocen la verdad de Dios a través de la creación Dios se manifiesta pero han decidido rechazar a Dios y la verdad que tiene de Dios la pisotean, la suprimen, no la quieren, se rebelan contra Dios Entonces hay que mostrarle eso a las personas usando estos textos. ¿Los tiene que usar todos cuando evangeliza? No, usted mira cuál es el que cabe allí o si los necesita a todos pues dele y dele y traiga más y dele y dele. ¿Qué es lo que va a cambiar ese corazón? ¿Qué es lo que va a cambiar el corazón del inconverso? Es la palabra. La palabra es como un martillo. que golpea y destruye la roca, atraviesa, es como una espada de dos filos que penetra, entonces tenemos que creer en el poder de la palabra, son las palabras de Dios que Él reveló para cambiar el corazón de las personas. ¿Tiene sentido lo que estamos viendo hasta ahora? Ok, instruyelos. Tercero, acerca de Cristo y su obra. Bueno, vamos a dejar hasta allí para que ustedes lo estudien en su casa, porque necesito darle un break a mi voz ahora, ya estoy sintiendo el efecto, pero es el tercero, instruyelos acerca de Cristo y su obra, el cuarto, diles lo que Dios espera de ellos y el quinto es enseñales que obedezcan al Señor que los salvó. Entonces, como esto es tan fácil, usted lo va a revisar en su casa, por favor, no lo meta en el cajón donde usted guarda los cupones y donde tiene el metro de medir. Tráigalo con usted, sáquele fotos con su teléfono. Yo lo cargo en mi teléfono y también tengo las notas conmigo, porque lo quiero usar seguido. memorícese los textos cómo se lo va a memorizar es bien fácil memorizar uno a la vez y usted qué hace con el texto lealo vocalícelo unas 40 veces por lo menos escríbalo muchas veces escríbalo y póngalo en una tarjeta una tarjetita son de 4 por 10 nunca me he aprendido cuáles son esos números 4 por 10 algo así cárguelo con usted y cargue esos cinco primeros, se los memoriza, los ubica con el primer punto, enseñales quién es Dios, instruyelos acerca de quién es Dios, el creador, es el creador de todo, el dueño de todos, es Dios santo, justo, Dios amoroso que creó al hombre para que lo glorifique en todo y viva teniendo una, teniendo comunión con Él. Y ya después de ahí se mueve al siguiente punto, al otro y al otro. ¿Estamos de acuerdo? Más fácil todavía, miren, la semana entrante el hermano Luis Silva va a dar la escuela dominical, trae un tema que yo he querido predicar hace tiempo pero ya lo tiene entonces quedamos que lo va a dar en la escuela dominical. Entonces vamos a escuchar el hermano Luis Silva la semana entrante en la escuela dominical y esta lección que estamos estudiando la revisamos en 15 días. En 15 días memorizar 35 versículos es not a big deal. Ustedes son cristianos ¿cierto? Dependen de sus biblias y saben la importancia de la eternidad para alguien que no tiene a Cristo entonces si les sirve, úsenlo, ayúdense entre ustedes, pregúntense cómo vas para que avancemos juntos con este sistema, es un sistema, hay varias maneras de predicar el evangelio pero esta es una manera muy buena y efectiva. Entonces en 15 días lo revisamos, los que llegaron tarde a ellos les vamos a preguntar de primero, 15 días, ya mire quiénes son, Vamos a ayudarnos, vamos a hacerlo en equipo. ¿Qué les parece? Obviamente yo tengo que darles el ejemplo, así que ni modo que me pare aquí y no los pueda decir de memoria. Entonces, ánimo y empezamos un proceso durante todo el año. de dar testimonio dar testimonio lo usé con esta persona esta persona vino a cristo esta persona vino a cristo y está listo para bautizarse demos testimonio de lo que dios está haciendo no lo dejemos así nada más como el aire así que ánimo padre señor queremos ser embajadores como lo somos en cristo jesús sabiendo como que Dios por medio de nosotros suplicara para que las personas se arrepientan y les podamos decir en el nombre de Jesucristo que se reconcilien con Dios que crean Señor que tú hiciste a tu Hijo Jesucristo quien no conoció pecado lo hiciste pecado por nosotros para que nosotros fuéramos hechos justicia de dios en el en cristo jesús creemos en este mensaje queremos usar este sistema que nos ayuda de forma ordenada como predicar ese mensaje del evangelio y queremos orar por esas personas a quienes sabemos que necesitan la salvación. Ayúdanos a hacerlo fielmente todos los días Señor y de corazón acercarnos con los que están perdidos para llamarlos a la fe Señor. Te lo rogamos en el nombre de Jesucristo. Amén y Amén.
Como Presentar el Evangelio
Series Evangelismo
Un Bosquejo del Evangelio de acuerdo con las Escrituras
- Dios ¿Quién es Dios?
- Hombre: ¿Por qué el hombre está en una situación tan desastrosa?
- Cristo: ¿Qué hizo Cristo para librarnos de nuestro pecado?
- Respuesta ¿Cómo podemos volver a Dios?
- Evidencia ¿Cómo vivimos como cristianos?
Sermon ID | 4102420637494 |
Duration | 41:04 |
Date | |
Category | Sunday School |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.