00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
el tema la fe salvadora que Dios nos ayuda a poder ser edificados con este tema vamos entonces a orar hermana norma el señor nos ayuda y nos bendiga en esta tarde Señor y Dios y Padre nuestro, damos gracias por tu amor y cuidado. Gracias porque tú nos permites reunirnos para seguir estudiando la palabra. Gracias, Padre, porque tú eres quien nos guías y nos enseñas para que andemos en tu temor. Rogamos en el nombre de Cristo que tú seas con nosotros. y nos santifique para tu gloria. Ayúdanos, Señor, y danos entendimiento y que esta tu palabra pueda ser luz y sal para nuestras almas, donde seamos alumbrados y donde seamos sanados por la sal de tu palabra. Bendice a los amigos que están allí conectados, así como a cada uno de nosotros que estamos presentes, que todos seamos edificados a través de estas enseñanzas. en el nombre de Jesús te lo pedimos. Amén. Bien, vamos a tener nuestras Biblias a mano ahí para poder tener las escrituras, leer las escrituras. también nuestro hermano Levin, le damos la bienvenida, hermano Levin, aquí en Juticalpa. Bienvenido a cada uno de ustedes. Vamos a comenzar a leer el párrafo número uno de la página veintitrés. Página veintitrés, el tema de la fe salvadora. Nos dice la confesión, la gracia de la fe, por la cual los escogidos reciben capacidad para crecer para la salvación de sus almas, es la obra del Espíritu de Cristo en sus corazones, y ordinariamente se realiza por el ministerio de la Palabra. por la cual y por la administración del bautismo y la cena del señor, la oración y otros medios designados por Dios. Esa fe aumenta y se fortalece. En este primer párrafo, que lo estudiamos el sábado pasado, al introducir este tema, veíamos que la fe es una gracia, la palabra gracia, Se utiliza de dos maneras, como un don que no merecemos, pero también se utiliza como regalo, sinónimo de regalo. Es decir que la fe es un regalo, algo que recibimos de parte de Dios, la fe salvadora. No nacemos con esa fe, sino que el Señor nos la concede de forma gratuita. y dice por la cual este regalo la fe los escogidos reciben capacidad para creer es decir que la fe se convierte como unos brazos que toman la bendición del señor se convierte la fe en lo que nos capacita a nosotros para poder creer. Y esa fe es para salvación de nuestras almas. Es decir, que la fe es un regalo dado por Dios y es un regalo que tiene como objetivo que nosotros creamos para salvación. que creamos en el señor jesucristo creamos en su obra y dice es y dice la confesión es la obra del espíritu de cristo en sus corazones entonces aquí ahora la confesión nos aclara que esta fe no es algo con lo que nacemos sino que es la obra del espíritu de cristo el espíritu santo en nuestros corazones entonces ahí podemos ver tres elementos importantes la fe es un regalo de dios segundo es para creer para salvación y tercero es la obra del espíritu de cristo en sus corazones y ordinariamente se realiza por el ministerio de la palabra ordinariamente ahí se refiere a algo común algo que es normal es que esta fe que el espíritu santo nos da es por el ministerio de la palabra, cuando se enseña, cuando se predica la palabra de Dios. Hay algunos pasajes que yo quiero que veamos aquí, que nos aclare un poco las ideas aquí expresadas. Vamos a ver en primer lugar Juan 6, 37. Juan 6, 37. vamos a buscarlo nos dice la palabra en juan 6 37 todo lo que el padre me da vendrá a mí y al que a mí viene de ningún modo lo echaré fuera aquí en este pasaje nos dice que dios nos da a Cristo, Él nos entrega a Cristo. Y cuando una persona se entrega a Cristo es porque el Padre se lo entregó al Señor. La gente no viene a Cristo porque quiera venir simplemente, sino porque Dios lo está enviando a Cristo. Y Cristo dice, lo que el Padre me da, yo no lo alejo de mí. Es en Juan, Juan 6, 37. Esas son las cartas. Después de Mateo, Marcos, Lucas. Entonces, ahí notamos que a los que el Padre envía a Cristo, esos van a Cristo y esos Cristo recibe. Cristo no los echa afuera. este es un punto importante porque es dios que está haciendo esta obra de dar fe a los hombres y dios envía en juan 6 37 a los hombres para que vayan a cristo dios los envía vaya a cristo y el hombre va por haber sido enviado por dios y cristo lo recibe porque simplemente dios lo entregó Un poquito más para adelante. No, hacia el otro lado. Ok. Hay otro pasaje que también quiero que veamos. Es Romanos 1-7. Romanos 1-7. Damos la bienvenida a la hermana Tania, que se conectó también. Vamos a buscar romanos 1-7. Deme un segundito. 1-7. a todos los que estáis en Roma amados de Dios, llamados a ser santos, gracia y paz a vosotros, de Dios, nuestro padre, y del señor Jesucristo. Excelente. Bien, como vemos ahí, a los Dios le da su don a los que él llama. La fe no es algo normal, no es algo común, es algo extraordinario. Porque el que estaba lejos de Cristo es atraído por Dios mismo, como lo leímos en Juan, enviado a Cristo, a esos que Dios llama, como dice Romano 1, 7, a esos que Dios le da la fe, Dios los llamó. Por eso es que una persona puede oír el mensaje del evangelio muchas veces y el pastor le predica, los hermanos los invitan a la iglesia y la mujer, el hombre no se convierte hasta que Dios le llama, el día y la hora de su llamado llegó y esa persona acude a Dios con fe. Hay otro pasaje también muy bueno y es ahí mismo, a ver dónde está, vamos a ir ahora a segunda de corintios capítulo 4 versículo 13 después de romanos un poquito más para adelante primera y segunda de corintios segunda de corintios capítulo 4 versículo 13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, según lo que está escrito, creí, por tanto hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos. ¿Se ven cómo dice aquí? Teniendo el mismo espíritu de fe, según lo que está escrito. Hay en 2 Corintios 4, 2 Corintios 4, Versículo 13 nos habla de que los creyentes tenemos un mismo espíritu de fe, una misma fe. Según lo que está escrito, creí, por tanto hablé. Observen que la fe viene a nosotros y después es que nosotros confesamos nuestros pecados. Primero creemos y después nosotros clamamos al señor hablamos en el nombre del señor un impío sin creer no puede hablar de forma experimental de la salvación un impío por una persona que no es creyente puede hablar de la fe pero no porque sea algo personal para él algo real para él un discurso puede hablar yo voy a hablar del tomate el tomate y comenzar a hablar del tomate y mucha gente se habla de la fe habla de la fe si mira la fe es importante pero si tú le preguntas tú has querido en cristo tú lo has recibido en tu corazón te pueden hablar mucho pero de forma experimental no lo conocen no tienen una fe fruto de una relación con Cristo. Esto viene como un don de Dios. Por lo tanto, la fe es un regalo de Dios, dada por Dios para nuestra salvación. creí ahí creímos y somos salvos dice dice también la confesión por la cual y por la administración del bautismo la cena del señor la oración y otros medios estoy leyendo ahora la confesión de fe designados por dios esa fe aumenta y se fortalece En el primer párrafo se nos habla de la fe, un don de Dios, un regalo. Bien. Después se nos dice, nos da la capacidad para creer para salvación. Bien. Es la obra del Espíritu de Cristo en nuestros corazones. Y se realiza comúnmente, comúnmente, porque el Espíritu Santo puede obrar como Él quiere, pero de forma común a través de la palabra de Dios. Y esta crece, la fe crece a través de los medios que Dios ha establecido, como es la oración. Cuando oramos, nuestra fe se fortalece. Cuando leemos la palabra, creemos la palabra y obedecemos la palabra, nuestra fe se fortalece y crece. Y hay otros medios, la cena del Señor, el bautismo, Medios diversos por lo cual la fe de un creyente se puede fortalecer y crecer. Asimismo, puede suceder lo contrario. Que una persona que no ora, su fe se debilita. Que no lee la Biblia, su fe se debilita. Porque ¿en qué cree? Si no lee las escrituras. Si no conoce más a Dios a través de la Biblia, ¿cómo va a crecer? Si no cree, ¿cómo va a avanzar? Cada medio que Dios ha dado, la oración, cuando la iglesia se reúne en la semana para orar, es un medio de edificación y un medio que Dios da para que crezcamos espiritualmente. para que nos fortalezcamos en la fe. La comunión con los hermanos, eso es importantísimo. de poder hablar con los hermanos, consolar a los débiles, estimularles cómo te está yendo, cómo te va la oración, cómo te va en tu trabajo, ay, tú tienes dificultad, bueno, vamos a orar por eso. Y orarlos unos por los otros. Ay, hermano, gracias por orar por mí. Desde que usted oró, mire, se resolvió el problema. Y ese hermano dice, wow, gloria al Señor. Dios sigue oyendo. Dios sigue extendiendo su poder y gracia ¿A través de quién? A través de su pueblo. Así que, amado hermano, la fe crece, pero también la fe nace. Nace como un regalo que Dios da, que el Espíritu Santo da para nuestra salvación. Por la predicación de la palabra y otros medios. Y que se fortalece y crece. La fe es como un árbol que va creciendo, un palo que crece, crece, crece, crece y da frutos, frutos para gloria de Dios y para beneficio, gozo, deleite, paz de su pueblo. Entonces, vamos a ver otros pasajes. Romanos capítulo 10, versículo 14. Busqué ahí, vamos a buscar cada una de nuestras Biblias. Romanos 10, 14 y 17. Vamos a ver, Romanos 10, vamos a dar el micrófono. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? Y cómo irán sin haber, sin haber quien les predique? Sigo. Así que la fe es por el oír y el oír por la palabra de Dios. Esos dos versículos de Romanos 10 nos dicen, si tú no le predicas a tus familiares, no se van a convertir. Porque, ¿cómo pueden invocar, cómo pueden orar, clamar a Dios, si no han creído en ello, en él? ¿Cómo creerán en aquel de quien no han oído? Nadie le ha hablado de Cristo a ellos. Nadie les predica, nadie les lee la Biblia. ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Por qué a veces nuestros familiares no se convierten? Porque no le estamos predicando. Eso es lo que dice ese texto. ¿Por qué nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo nunca visitaron la iglesia? Porque uno como cristiano nunca lo invitó y ya. Nadie le predicó. A veces nosotros tenemos la verdad en la mano, pero como no la damos de forma gratuita como Dios la dio, entonces la gente vive a nuestro lado, vive alrededor nuestro y nunca nadie oye del evangelio. ¿Dónde está el problema? En que nosotros no le estamos predicando. No es suficiente con que oremos. Dios va a usar a cualquiera para que se conviertan. pero tenemos que orar y tenemos que predicarle dice el versículo catorce el diecisiete así que la fe viene por el oír y el oír por la palabra de cristo que abre el oído de la gente la palabra del señor la palabra de cristo hay que yo no quiero escuchar a no no se preocupe que haya tranquilo yo lo voy a leer como quiera con todo lo que escuchado déjame leerlo que de algo te va a servir. Y usted se lo lee. Le lee un texto. Y mira, esto significa esto, esto, y se lo explica. Ah, pero yo no sabía eso. Y muchas cosas que te hacen, te hace falta conocer a Dios. Nosotros necesitamos leerle la Biblia a limpio, aunque no crea en ella, leérsela, porque la fe viene por el oír, versículo romanos 10, 17, Y el oír viene por la palabra de Cristo. Es bien sencillo. ¿Cómo se le va a abrir el apetito a una persona que nunca come? Todo lo contrario, el estómago se le va a cerrar porque no come, no lo usa. ¿Cómo usted quiere que el estómago se le abra? Bueno, échele comida para que usted vea. va echándole poco a poco, no que le echen mucho. Hay personas que duran meses en un hospital porque están enfermas y le ponen un suero y después el médico le dice tráigale una sopa y la persona lo que quiere es un pollo con tortilla quiere arroz pero el médico le dice el espacio el estómago hay que volver a echarle poco a poco una sopita primero para que él como que despierte una sopita boba sin grasa para que despierte y entonces después que despierte tráemele un juguito de pera suave y ahora sí tráemele una papa suavecita majadita con un poquito de mantequilla ahora después de todo eso ahora sí tráigale un pollo tráigale carne tráigale arroz pero despacio Eso pasa también con el inconverso. No podemos ir a leerle 10 capítulos a esa pobre mujer, ese pobre hombre, que nunca ha leído la Biblia. Usted tiene que ir despacio. ¿Qué te pasa? Ay, que estoy triste. Ay, mira, aquí hay un salmo de consolación. déle lo que necesita y léaselo corto y luego brevemente explíqueselo y luego ore y así usted sigue llamándolo y le sigue animando, le sigue consolando dándole poco a poco la palabra. Y después usted verá que va a ser él que lo va a llamar. Ay, pero tú tienes mucho que no me llama. Llámame para que me lea un chin la Biblia. Porque el apetito se va a despertar. La fe viene por el oír. Muchas madres, padres inconversos, hijos inconversos, se han convertido así, poco a poco leyendo la palabra. Y haciéndole entender un poquito, poquito a poquito, una sopa suave. y después te lo invita y lo sigue hablando sigue orando y ya está me interesado y ya yo veo resultado y es verdad que Dios responde a mí me respondió la oración que tú hiciste Dios te respondió entonces eso se va desarrollando esa palabra se va sembrando como una semilla así va a llegar la fe poco a poco hasta que llegue el momento en que Dios le llame Y Dios va a obrar salvación en esa persona. Pero la fe viene por el oír. Tenemos que ser sabios y usar cualquier oportunidad. Un cumpleaños, un día festivo, el luto de alguien, la tristeza, los problemas en el trabajo. ¿Para qué? Para leerle la Biblia y para orar. Y para recordarle, mira, en Cristo hay esperanza. Confía en Él. así llega la fe a nuestras vidas por la por la obra del espíritu santo a través de la predicación de la palabra y hay otros medios como el bautismo la santa cena hay otros pasajes aquí pero me gustaría avanzar en el párrafo número 2 hay otro pasaje como hechos 20 32 romanos 411 pero eso no lo vamos a leer para poder seguir avanzando el párrafo número dos dice por la fe el cristiano cree que es fidedigno es decir fiel que no se equivoca no miente todo lo revelado en la palabra por la autoridad de dios mismo y también percibe en ella una excelencia superior a todos los demás escritos y todas las cosas en el mundo pues la gloria de dios en sus atributos la excelencia de cristo en su naturaleza y oficios y el poder y la plenitud del espíritu santo en sus obras y operaciones y de esta forma El cristiano recibe capacidad para confiar su alma a la verdad así creída, y también actúa de manera diferente, según sea el contenido de cada pasaje en particular. produciendo obediencia a los mandatos, temblando ante las amenazas y abrazando las promesas de Dios para esta vida y para la venidera. Pero las principales acciones de la fe salvadora tienen que ver directamente con Cristo, aceptarle, recibirle y descansar sólo en Él, para la justificación y santificación y vida eterna, en virtud del pacto de gracia. Bien, entonces aquí vemos que la fe en el cristiano le ayuda a creer como algo fiel, como algo que no se equivoca, todo lo revelado en la palabra de Dios. ¿Por qué? Porque toda la palabra de Dios dice segundo timoteo 3 17 es inspirada por dios vamos a ir ese pasaje porque hay un hay una causa hay una causa de porque el creyente cree que la palabra de que la biblia es fiel vamos a buscar ese pasaje de primero timoteo vamos a ver se me ha perdido el pasaje es segunda de timoteo segunda capítulo 3 segunda de timoteo 3 versículo 16 nos dice toda la escritura es inspirada por dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia. Dice aquí, toda escritura es inspirada por Dios. Esa es la autoridad de la palabra de Dios. la biblia tiene autoridad y el creyente cree en la biblia porque fue inspirada por dios según de timoteo 3 16 toda escritura es inspirada por dios esa es la base de nuestra fe la inspiración de dios la autoridad de dios la escritura fue escrita por hombres claro que sí porque juan era un hombre pablo un hombre pedro timoteo todos esos eran hombres de dios pero todos fueron inspirados por dios todos esos hombres fueron inspirados para traernos a nosotros la palabra de dios también nos dice la confesión que el creyente percibe en la biblia una excelencia superior a cualquier otro escrito pues muestra la gloria de dios en sus atributos la excelencia de cristo en su naturaleza el poder y la plenitud del espíritu santo en sus obras y operaciones de tal forma de esta forma el cristiano recibe capacidad para confiar su alma a estas verdades creídas y aquí notamos algo interesante también y es que la confesión nos dice que la biblia está revelándonos quién es dios nos está mostrando la obra de cristo a nuestro favor los atributos de cristo como dios la plenitud y poder del espíritu santo la biblia lo muestra y es ahí donde uno puede ver la excelencia que diferente es este libro a cualquier libro en el mundo entero cualquiera hay muchos libros como el libro del mormón que son engaños de los hombres la biblia sobrepasa ese libro hay muchos libros libros de maoma de los profetas libros apócrifos que son libros históricos La Biblia sobrepasa en excelencia, en poder todos esos libros. ¿Por qué? Porque la Biblia, a diferencia de todos esos libros, revelan a Dios como Él es, revelan a Cristo como Él es y al Espíritu Santo también. Y esta es la excelencia de la palabra de Dios. Vamos a buscar el Salmo 19. Para que Doña Norma lo lea, Salmo 19, versículos 7 y 10. Yo voy a buscar el Salmo 119. Salmo 19, versículos 7 al 10. Y el Salmo, yo lo voy a buscar, 119, versículos 72. salmo 119 72 dice mejores para mí la ley de tu boca que millares de piezas de oro y de plata es más excelente para mí es más glorioso para mí la ley de tu boca que millares de piezas de oro y de plata es decir que no hay nada comparado con las escrituras salmo 19 Versículo siete al diez. Salmo diecinueve, versículo siete al diez. La ley de Jehová es perfecta. La ley de Jehová es perfecta que convierte el alma. El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón. El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos. El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre. Los juicios de Jehová son verdad, todos justos. Deseables son más que el oro y más que mucho oro afinado y dulces más que miel y que la que destila del panal. ¿Sigo? Tu siervo es además amonestado con ellos, el guardarlos hay grande galardón. ¿Quién podrá entender sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos. Preserva también a tu siervo de las soberbias. No enseñaré de mí, entonces seré íntegro y estaré limpio de gran rebelión. Excelente. Observen cómo dice el texto de Doña Norma, hablando de la ley de Dios, es perfecta. ¿Qué otro libro es como la ley de Dios? Perfecto. ¿Cómo lo sabemos? Porque restaura el alma. La ley de Dios, el testimonio del Señor, que es lo mismo, la palabra de Dios, es segura, hace sabio. al hombre a la mujer sencilla los preceptos las ordenanzas de dios alegran el corazón porque son rectos dan alegría al alma el mandamiento del señor es puro alumbra los ojos y continúa explicando hablando sobre la ley de dios no hay nada que pueda compararse a la palabra de dios porque restaura el alma da sabiduría alegre el corazón alumbra los ojos permanece para siempre y eso es lo que dice aquí la confesión no hay nada como la palabra de dios porque ella está revelando a dios por eso que es perfecta porque dios es perfecto revela el carácter de dios porque dios es santo y esta ley habla de dios por eso es la pureza de la palabra de dios por dios mismo él ha dejado sus enseñanzas aquí para que la guardemos en guardarla dice también hay grande beneficio grande galardón grande beneficio para el alma entonces la confesión se concentra en esto en Esta es la causa de por qué el creyente la prefiere sobre cualquier otro libro o documento escrito por los hombres. Su excelencia, hablando de la gloria de Dios, del poder y la plenitud del Espíritu Santo. Pero también dice la confesión de fe, actúa de manera diferente según sea el contenido de cada pasaje, produciendo obediencia a los mandatos. Es decir, que aquí tenemos un libro que ha sido inspirado por Dios, que como dice la confesión, este libro actúa de manera diferente en nosotros. A veces el creyente o la persona que lee la Biblia se siente gozosa, feliz, porque leyó en la Biblia de alguna bendición y dice, wow, mira lo que Dios me promete, qué alegría. y se alegra pero es posible que esa misma persona leyendo ese mismo pasaje en otras ocasión el espíritu santo le convenza de pecado tú desobedeciste wow yo he pecado y me siento mal porque no creí y no obedecí esto que dios me ha dicho con el mismo pasaje la palabra de dios señala algunos su necesidad de cristo tiene que arrepentirse tiene que creer en cristo pero a otro le da gozo porque ya han creído en cristo no es simplemente el punto de lo que me esté sucediendo a mí sino de cómo el espíritu de dios usa su palabra para hablar a nuestra vida según la voluntad de dios no según mi necesidad quiero dar una nota ahí a veces la gente va a la biblia porque está triste porque está deprimida porque tiene alguna necesidad algún problema con sus hijos tú no puede ir a la biblia simplemente para que dios te de respuesta a tu problema tú tienes que ir a la biblia para conocer a dios porque la solución a tu problema no está en la biblia la solución de tu problema está en dios la biblia que hace te guía hacia dios la biblia que hace te revela lo que tú no conoces de dios cuando tú vas a dios entonces dios te fortalece te consuela y usa sus medios su palabra usa la los hermanos la iglesia etcétera etcétera etcétera pero el punto aquí es que la biblia es fiel es consoladora me fortalece me dirige me amonesta porque es la palabra de dios y habla nuestras vidas en todas en todo tiempo de ahí que al final nos dice vamos a de ahí que nosotros podemos leer por ejemplo romanos 828 Vamos a buscar ese texto, esa carta de Pablo después de Hechos, después de Juan, Mateo, Lucas, Romanos 8, versículo 28. Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien. Esto es, para los que son llamados conforme a su propósito. Porque a los que de antemano conoció, también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de su hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó, a esos también llamó. Y a los que llamó, a esos también justificó. Y a los que justificó, a esos también glorificó. Observen aquí qué obra para bien para los que aman a Dios. Nuestras dificultades, nuestros problemas, nuestras bendiciones, todas deben obrar para bien y obran para bien porque fuimos llamados por Dios. El efecto que va a tener en nuestras vidas la palabra de Dios depende en gran manera de la obra de dios en mí de mi relación con el señor entonces a esto se refiere la confesión de fe que de múltiples maneras la biblia nos guía nos amonesta nos frena para no hacer aquello que sabemos que no agrada a dios nos frena, como nos empuja, haz la obra de Dios, ama a tu prójimo, obedece a tus padres, nos ordena, hazlo, porque es la voluntad de Dios. Ella actuó de manera diferente, pero las principales acciones de la fe salvadora tienen que ver directamente con Cristo. aceptarle, recibirle y descansar solo en él para nuestra salvación. Es decir, que todo lo que estamos viendo está amparado en la fe, depende de la fe. Es la fe lo que me ayuda a mí a creer que todo lo que enseña la Biblia es la voluntad de Dios, es bueno, es justo. es la fe en cristo que me lleva a mí a yo vivir sabiamente delante de dios en el temor de dios es la fe en cristo lo que me lleva a mí a yo ser fortalecido por la palabra de dios a yo ser amonestado y porque yo soy fortalecido porque yo creo lo que dice porque yo soy amonestado o me siento mal porque mire ley la biblia de que yo peque Muchas personas leen la Biblia y no se sienten mal. Pero el punto es que no se sienten mal porque no tienen fe en el que la escribió. No tienen fe en Dios. Y esa falta de fe impide que les aproveche la palabra de Dios. Entonces, esa es la causa de por qué una persona le puede leer a otra la palabra de Dios sin entenderla. yo como creyente puede leerle a alguien la palabra de dios y esa persona no me entiende yo no entiendo eso ellos necesitan que tú seas su intérprete porque tú lo entiendes porque la fe ha obrado en ti y es el espíritu santo que te guía pero el impío no entiende cómo va a entender si no cree sus ojos están cegados no puede ver la verdad no puede ver a dios Pero tú no ves que Dios te está hablando. No, yo no lo entiendo. Pues déjame explicártelo. Y necesitan que le expliquemos la palabra. Entonces, Dios utiliza la fe para abrir nuestros ojos. En primer lugar, para salvación. Para que creamos en Cristo. Para la salvación y la fe en Cristo. Pero también para que nosotros podamos recibir la palabra de Dios donde allí se revela el padre en la palabra allí se revela el hijo y se revela el espíritu santo sin fe sería imposible leer la biblia y entenderla como la bendición de dios para tu vida necesitamos fe a un hebreos 11 dice el que se acerca a dios debe creer que él está allí El que ora a Dios debe de creer que Dios le está escuchando y le va a responder. Debe de creer. Santiago amonesta a los hermanos y dice, hermano, no oren sin fe. Oren con fe para que no sean como las olas del mar que van y vienen. Como que van y vienen, van a Dios y vuelven y se alejan. Van a Dios y se alejan otra vez. ¿Y qué es lo que te pasa que tú siempre te alejas de Dios? que no tiene fe que no tiene fe verdadera entonces la fe nos lleva a dios y nos mantienen dios y nos consolamos en su palabra porque creemos que es la palabra de dios y ya para concluir el último el último párrafo dice la confesión esta fe que es un regalo de dios esta fe que es dada por el Espíritu Santo, que es por la Palabra de Dios, el oír la Palabra de Dios y que nos hace creer en la Biblia y que nos consuela la fe a través de la Biblia y que a través de la fe somos amonestado por la Biblia, esta fe Aunque sea de un nivel diferente y puede ser débil o fuerte, es, sin embargo, aún en su nivel más débil o más bajo, diferente en su clase y naturaleza. de la fe y la gracia común de aquellos creyentes que sólo lo son por un tiempo. Y, consecuentemente, aunque muchas veces sea atacada y debilitada, resulta, sin embargo, victoriosa. creciendo en muchos hasta obtener la completa seguridad a través de Cristo quien es tanto el autor como el consumador de la fe entonces aquí notamos claramente que nos está diciendo la palabra que esa fe nos ayuda en la debilidad es posible que un creyente pueda tener una fe muy débil Porque no la ejercita, no lee la Biblia, no ora, no persevera. Tal vez tenga una fe débil por otras causas, otras causas, diversas causas. Pero si esa fe está en Cristo, esa fe salva. Porque si esa fe te lleva a creer en Cristo y a creer la palabra de Dios, esa fe es tan buena y válida como una fe fuerte y grande. Esto es importante saberlo porque muchas veces hay creyentes que tienen una fe débil y tienen mucha duda de su salvación, tienen duda en su corazón, hay duda de si son o no son. ¿Qué necesita ese creyente? Ir a las escrituras, quitar todo lo que le impida Ver a la Biblia como la palabra de Dios. La Biblia es la palabra de Dios. ¿Dónde lo dice? El texto que leímos, 2 Timoteo 3, 16. Primero de Timoteo. También está Primera de Pedro capítulo 3. Hay pasajes que dicen claramente esta palabra fue inspirada por Dios. Juan 20, 31. ¿Usted puede buscar, por favor, ese texto, hermana Norma? Juan 20, 31. ¿Por qué a veces somos tan débiles? Porque no vamos a la Biblia para comer Biblia, para alimentarnos, para creer. Si vamos al Evangelio y nos llenamos de la palabra de Dios, nos vamos a fortalecer. A veces la fe débil es el fruto de muchas circunstancias o problemas, hasta de abusos. y uno no se fortalece porque hay debilidad en el alma, alguna clase de debilidad. Hay casos que hay que estudiarlo tranquilo, sentado, orando, para que Dios nos dé sabiduría y cómo tratar algunos casos difíciles. Pero las escrituras son la fuente que necesitamos usar para alimentarnos, consolarnos, Hay personas que están pasando por tribulación. Y en Juan 20, Juan 20, 31, usted va a ver que la Biblia da testimonio de que ella es la palabra de Dios. Y que lo que está escrito allí es para que creamos. Si tú no crees, tú tienes que ir a la palabra de Dios. Vamos a leer Juan 20, 31. Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro, pero estas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre. Gracias. Observen ahí el pasaje claramente. Muchas señales hizo Jesús que están escritas en este libro. No están todas las señales. Pero hay muchas señales que Jesús hizo. Y el libro de Juan, el evangelio de Juan, se escribió para dar testimonio de Jesús. y le escribió las señales que Jesús hizo. Y luego dice, en el versículo 31, estas que están escritas es para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre. La salvación es por creer en Jesús como salvador como señor es creer en Jesús es así que viene la salvación creyendo en Jesús pero dónde voy a encontrar a Jesús estas señales escritas en este libro es decir hay un libro Juan lo dice claramente que él escribió ese documento y lo voy a leer literalmente Dice versículo 30. Muchas señales hizo también Jesús en presencia de sus discípulos. Que no están escritas en este libro. Pero estas se han escrito para que creáis. Es decir, lo que Juan preparó fue un libro. Y hay señales que Jesús hizo que él no escribió en su libro, pero hay señales que él sí escribió en su libro, en el evangelio de Juan, el que estamos leyendo. ¿Con qué motivo? Para que creáis que Jesús es el Cristo. Si tú quieres tener fe, tú tienes que leer el libro, la Biblia. Mateo, Marcos, Lucas, Juan, las cartas de Pablo, el Antiguo Testamento, tienes que leerlo para que veas el testimonio, para que oigas el testimonio, para que recibas el testimonio, tienes que leer la Biblia. Él escribió un libro para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios. Y al creer, ¿qué vas a recibir? Vida en su nombre, al creer. Pero hay que ir al libro. Por eso la Biblia es tan central para la iglesia. Por eso es que cada domingo te invitamos a Iglesia Bíblica Pacto de Gracia. Ven el domingo a la iglesia. ¿Qué vas a escuchar? El Evangelio de Cristo. ¿Para qué? Para que creas en Cristo y seas salvo. Ese es el motivo de la iglesia. La iglesia no tiene otro motivo. No es para hacer rifas, no es para hacer actividades, no es para tener a los niños brincando y saltando. En campamento. Todas esas cosas tienen su lugar. Hay un parque para brincar y saltar. hay actividades que podemos hacer bien bonitas pero la iglesia venimos para conocer a cristo para conocer a dios el padre para conocer a dios el espíritu santo para conocer a dios al trino dios padre y espíritu santo entonces juan perdón aquí la confesión concluye con esta idea tan importante el fe la fe más débil o más fuerte, si está colocada en Cristo, es verdadera y salva. Es verdadera y salva porque la Biblia tiene ese motivo, que tú seas salvo, que tú seas un adorador, que tú glorifiques a Dios en tu vida. Por lo tanto, así Dios nos llama. En consecuencia, aunque muchas veces sea atacada, debilitada, resulta victoriosa esa fe a través de Cristo. Esa fe resulta victoriosa. Vamos a leer Hebreos capítulo 12, versículo 2. La carta a los hebreos. Capítulo 12, versículo 2. Es un texto bien bonito. 12, Hebreos 12, versículo 2. puesto a los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio y se sentó a la diestra del trono de Dios. Puesto los ojos en Jesús. No quitemos los ojos de Jesús. Eso que está diciendo ahí. Pon tus ojos en Jesús. Él es el autor de la fe. Cuando tú oyes la palabra de Cristo, la palabra de Cristo abre tu oído, pero también te ayuda a creer y a ser salvo. la palabra de cristo ese libro juan el libro que juan escribió fue con ese propósito para que la palabra de cristo nos revele, nos muestre a Cristo su obra y nos de salvación al momento de tú creer. Tienes que entregar tu vida a Cristo. Ese es el propósito de la fe, que tú seas salvo, que tú glorifique a Dios, que tú ames a Dios, que tú sirvas a Dios. La fe no es para mover montañas. La fe mueve montañas. Pero ese no es su propósito principal. El propósito principal de la fe salvadora no es que tú tengas un carro nuevo y siembra una semilla para que tú tengas una casa nueva. La fe no es para eso. La fe es para ser salvos. La fe es para creer en Dios, creer en el Padre, en el Hijo y el Espíritu Santo, para creer las verdades de las Escrituras, para ser fortalecidos. en las promesas del Señor. Y aunque esa fe es atacada, permanece firme porque Cristo es su autor y consumador, el que hace que esa fe produzca los frutos necesarios, necesarios para gloria y alabanza de Dios. de esa manera concluye la confesión de fe el tema de la fe salvadora y de esa manera vamos a concluir en esta tarde damos gracias a los amigos que han estado allí conectados esperando en el señor que este tema pueda ser de mucha bendición la fe salvadora damos gracias a doña doris que se conectó damos gracias también a la doctora Claudia, vamos gracias también a Dulce, vamos gracias a Guillermina, nuestra querida hermana Tania, hermano Jair, Jair nos escribe, aquí estamos en familia escuchando, lo dice hermano Jair, un abrazo mi querido hermano Jair, nos está saludando, Jair manda un saludo, saludo a los hermanos Bautista Reformada de Antorcha, en Guatemala, un saludo a los hermanos en Guatemala, dice Jair. También a la familia Vallecillo en Puerto Cortés, en Honduras. a su padre Luis Vallecillo, y a su madre Ana Lagos. Un saludo a nuestros queridos hermanos, a los padres familiares de nuestro hermano Jair, y también a la querida hermana Ania, un saludo, esposa de nuestro hermano Jair. Rosagni también manda sus saludos desde República Dominicana. Gracias, Rosagni, por estar allí conectada. Damos gracias también a nuestra hermana Norma que ha estado aquí con nosotros, hermano Leding, Lidia, gracias a cada uno de ustedes por estar conectado a través de radio fraternidad. Alabamos al Señor por su palabra y vamos ahora a orar pidiendo al Señor que continúe fortaleciéndonos en fe, que nuestra fe sea fortalecida. Y como estudiábamos, la fe se fortalece participando alimentándose de la palabra de Dios, congregándose para adorar a Dios, estando en conjunto, unidos al pueblo de Dios, orando los unos por los otros. Así que mañana lo esperamos, la esperamos aquí, en iglesia bíblica pacto de gracia estamos frente al hospital san francisco detrás del parqueo nuevo de los médicos los esperamos venga a escuchar la palabra de dios tenemos escuela dominicana las nueve culto de adoración a las 10 30 y también culto de oración a las cinco de la tarde. Así que los esperamos que el Señor les bendiga y continúe derramando de su gracia en sus vidas. Vamos, hermana Norma, a orar que Dios nos ayude y nos prospere a tener una fe salvadora fuerte puesta a los ojos en Jesús. Oremos. Señor y Dios y Padre, queremos darte gracias por tu palabra. Gracias por la manera en que tú has obrado en nuestras vidas. Gracias te damos, Señor, porque tú das mucho más de lo que podemos aún entender. Aumentanos la fe para que podamos seguir perseverando en tus caminos, amándote, honrándote y sirviéndote. también rogamos señor en esta hora para que tú continúes bendiciendo tu iglesia en el día de mañana permítenos adorarte concedernos alabarte concedernos señor glorificarte y que todo cuanto hagamos lo hagamos para la alabanza y gloria de tu nombre por cristo nuestro señor te lo pedimos
La fe salvadora
Series Confesión de fe de Lóndres
La fe salvadora
Sermon ID | 33024727333108 |
Duration | 1:00:40 |
Date | |
Category | Teaching |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.