00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Le voy a invitar que abra conmigo su Biblia en el Evangelio de San Lucas. En el capítulo seis, vamos a estar mirando la palabra del Señor. Hoy voy a tratar de abarcar seis versículos del 20 al 26. Cuando lo encuentre, le voy a invitar que se ponga sobre sus pies en reverencia a la palabra del Señor para leer su palabra y su instrucción para nosotros juntos. Lucas 6, del 20 al 26 y esa es la santa inspirada palabra del señor para su pueblo para nuestra edificación y dice así empezando en el 20 volvió a su vista hacia sus discípulos decía bienaventurados vosotros los pobres, porque vuestros es el reino de Dios. Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque seréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis. Bienaventurados sois cuando los hombres os aborrecen, cuando os apartan de sí, os colman de insultos y desechan vuestro nombre como malo. por causa del Hijo del Hombre. Alegraos en ese día y saltar de gozo, porque he aquí vuestra recompensa es grande en el cielo, pues así sus padres trataban de la misma manera los profetas. Pero hay de vosotros los ricos, porque ya estáis recibiendo todo vuestro consuelo. Hay de vosotros los que ahora estáis saciados, porque tendréis hambre. Hay de vosotros los que ahora reís, porque lamentaréis y lloraréis. Hay de vosotros cuando todos los hombres hablen bien de vosotros, porque de la misma manera sus padres a los falsos profetas. Así trataban sus padres a los falsos profetas. Esta es la lectura de la palabra del Señor. tomar su lugar no sé qué hermano nomás voy a llegar hasta hasta el versículo veinticuatro no sé por qué puse hasta el veintiséis pero esas esas son las bienaventuranzas de Jesús pero hoy nomás voy a poder llegar hasta el versículo veinticuatro ahora hemos estado mirando en este evangelio hemos estado conociendo a mucho acerca de la vida y el ministerio de nuestro señor y ahora hemos llegado a un lugar especial en donde miramos que empieza Jesús a enseñar y vamos a empezar a mirar las bienaventuranzas y el domingo pasado concluimos de que las bienaventuranzas las vamos a interpretar y aplicar como para aquellos que han recibido La gracia del Evangelio. Estas bienaventuranzas son para aquellos que son nuevas criaturas en Cristo. Estas bienaventuranzas son la vida nueva para el cristiano, la nueva actitud, el nuevo carácter, el nuevo deber para aquellos que se han hecho discípulos de Cristo Jesús. No son para todo mundo. Estas bienaventuranzas no son para cualquiera de la calle. Es para aquel que ha puesto su confianza en Cristo y le está siguiendo. Ahora, en mi opinión, Lucas hace mucho mejor trabajo en las bienaventuranzas que Mateo. Mateo nos da, nos da una manera espiritual y más generalizada. Lucas no, Lucas nos lo da fuerte y nos lo da directo. Y aquí, Lucas, el propósito que Lucas tiene es realmente a tratar de motivarnos. En cambio, el propósito de Mateo es en cierta manera ser educativo, en cierta manera es ser como un maestro que da la ética del reino, y el propósito de Lucas en la otra mano es más inspirador. Lucas lo pone más directo, más energético, se mueve mucho más rápido Lucas, y Lucas en cierta manera nos da a la sensación que Jesús nos está animando por su causa. Y en cierta manera nos está avisando Jesús, si tú te vas a unir a mí, vas a sufrir pérdidas físicas. Pero las actitudes de tu corazón, de este nuevo vivir en mi nuevo reino que yo voy a iniciar aquí, va a triunfar finalmente. Y esto es la manera como ahora tú debes de vivir. Aunque todo lo demás, se te pongo a un lado y sufras en ciertas partes de tu existencia, de tu vida, Jesús aquí los está animando, les está dando una palabra de aliento para animarnos, para que se lancen junto con Él a predicar el Evangelio, a irse en contra de las fuerzas del mal. Entonces aquí Jesús, la manera de Lucas, en cierta manera, Él está dando, estimulando a sus seguidores, dando un estímulo, un fomento, una preparación para sus discípulos que creen en él de realmente soltar las cosas del mundo e ir en pos de él. Y va Jesús no solamente a predicar. Vamos a mirar que Jesús no solamente fue un ministerio donde los apóstoles andaban siempre ahí nomás pegados. Jesús le dio varias oportunidades para ellos prepararse para lanzarlos al mundo. vamos a mirar en el capítulo nueve aquí de Lucas más adelante de que Jesús prepara setenta de ellos y los manda a predicar, les da poder, les da autoridad sobre los demonios, les da autoridad, les da el poder para sanar enfermos, y los llama a proclamar el evangelio por todas las aldeas de Judea, de Jerusalén, y de Galilea, y Jesús realmente empieza el entrenamiento y los mueve, los motiva a que realmente dejen dejen ellos todo y vayan y y peleen empiecen a a combatir por el el mensaje del evangelio entonces aquí Lucas lo va a poner a Jesús fijando su mirada sobre sus discípulos sobre los apóstoles y les va a dar palabras de consolación aunque ustedes ahorita lloren aunque ustedes ahorita sean pobres aunque ustedes ahorita la gente hable mal de ustedes bienaventurados benditos delante de Dios son porque no porque ustedes son pobres sino que a causa de que han dejado todo un lado por seguirme a mí a causa de todo eso ustedes me siguen a mí y algún día van a ser recompensados si ve como Jesús los está tratando de motivar y aquí lo vamos a mirar en Lucas y en cierta manera Jesús también en Lucas nueve él termina su ministerio en Galilea y él pone su mirada a Jerusalén y él va a ir a conquistar en contra de de la de como un rey conquistador espiritual él va a Jerusalén a realmente tomar lo que lo que esta religión falsa había se había apoderado, se había apoderado del pueblo, se había apoderado de la religión del pueblo, esa religión falsa del judaísmo para el tiempo de Jesús. Jesús pone su mirada en Jerusalén y él va a ir allá a padecer, pero él va a ir como un como un como un gobernante, como un rey que va a ir a conquistar no solamente y no físicamente. Jesús va a ir a conquistar espiritualmente y él va, por decirlo así, iniciar el reino. Su reino, su nuevo reino, el nuevo reino del nuevo pacto lo va a iniciar Jesús. No es algo que esperamos futuramente. El reino de Cristo no es de que se puso una pausa y ellos negaron el reino y Jesús en cierta manera lo puso a un lado. Dios lo puso a un lado porque supuestamente hay un reloj profético que dice que se puso a un lado. No, Jesús va a ir a conquistar y realmente va a alcanzar. Ahora mire, Mateo él da sus bienaventuranzas en la tercera persona. Se me hace muy interesante esto. Mateo las da generalmente. O sea, Mateo habla un poquito distinto que Lucas. Mateo habla bienaventurados los pobres. O sea, cualquier pobre. Los pobres. de espíritu pues de ellos es el reino de los cielos y suena poco lejano realmente no sabemos quién es pobre en espíritu o no y es muy generalizado también Mateo dice bienaventurados los que lloran si ve a aquel que llora pues ellos serán consolados bienaventurados los humildes pues ellos serán el cielo El reino de los cielos. Lucas, cuando él da sus bienaventuranzas, él no dice los. Lucas lo pone directamente a la segunda persona. Y eso se me hace a mí muy interesante. Con la mirada puesta en sus discípulos, les dice, bienaventurados vosotros, ustedes. Si ve como Mateo dice ay bienaventurados todos los pobres de espíritu porque de ellos es el reino de los cielos pues realmente está generalizando Mateo pero aquí como lo pone Lucas y lo capta Lucas lo pone directamente bienaventurados vosotros los pobres porque vuestro a quien Jesús les está predicando vuestro es el reino de Dios bienaventurados los que ahora Tienen hambre y los discípulos hubieran sido gente con hambre por eso siempre Jesús está haciendo milagros dándoles de comer porque ellos no tenían que comer eran pobres andaban aprendiendo con Jesús y Jesús muchas veces usa milagros para darle al pueblo y a sus discípulos de comer. Pero le dice, bienaventurados vosotros que sufren hambre porque van a ser saciados. O sea, ustedes, dice, bienaventurados los que ahora lloráis porque reiréis. Jesús lo pone en la segunda persona, no lo generaliza como lo generaliza la versión de Mateo. Bienaventurados sois cuando los hombres os aborrezcan a ustedes, a ustedes que me siguen. Bienaventurados cuando todo el mundo hable mal de ustedes por causa mía. Lucas es personal. Lucas en su aplicación es personal. Lucas no anda con generalizaciones y Lucas lo hace sonar más como promesas. Imagínate tú ser un discípulo que dejaste todo. Imagínense, Mateo, el apóstol Mateo, él dejó riquezas, él dejó su silla, dejó su mesa, dejó una buena profesión y la dejó toda por seguir a Jesús y ahora se encuentra pobre. Y Jesús les está asegurando, hey, ustedes lo han perdido todo. Eso no es al final del día lo que van a recibir. han dado todo por mí, me han seguido a mí, creen en mí y ahora van a guerrear por mí, van a llevar el Evangelio, pero no crean que porque ahora sufren más bien benaventurados los que ahora son pobres, los que ahora lloren, ahora los que sufren hambre, los que ahora hablan mal la gente de ustedes, Por mi causa. Si ve, las bienaventuranzas no son, ay no, pues el día que yo llore, bienaventurado. O el día que yo sufra hambre, pues bienaventurado. No, no, no. Es aquí. Por causa de Jesús. Si lloras, Bienaventurado me pongo a pensar de lo que está pasando en África de los de los islamistas los los los maomaistas matando a cristianos y tanto lloro y llanto que están sufriendo allá cristianos las familias los niños y Jesús diciéndole bienaventurado soy porque lloran por mi causa No nomás simplemente porque lloran. Tú algún día vas a llorar porque se te muere un ser querido. No está hablando de eso. Tú algún día vas a tener hambre porque te descansaron. Ya viene una recesión económica y te van a descansar y vas a sufrir hambre y no vas a poder comer lo que... Eso no está hablando Jesús. Jesús los está aplicando. Si por causa mía ustedes sufren hambre, bienaventurados. Si por causa mía ustedes sufren pobreza, bienaventurado. Estás perdiendo todo aquí, pero vas a ganar un galardón eterno. Jesús lo está aplicando en esa manera. Yo sé la gente lo aplica en una manera en que hay el día que yo llore bienaventurado. No, Jesús lo está aplicando. Si ustedes por causa mía, la gente los odia. Bienaventurado por causa mía. Pero si tú eres bromista o si eres pesadito y la gente te odia, no es bienaventurado. Si me entiendes? Es por causa de Jesús que sufres, entonces bienaventurado. Pero si tú eres una persona fea y te puertas mal y haces cosas malas y te vienen consecuencias de hambre, te vienen consecuencias de llanto, te vienen consecuencias de pobreza por tu causa. Ahí no se está aplicando, no se aplica en eso primero, es por causa de Jesús estás tú sufriendo esto, entonces son promesas de aliento, las bienaventuranzas de Mateo, Mateo las espiritualiza y no estamos diciendo que eso es malo, es cierto, lo que Mateo dice y lo pone espiritualmente es cierto para todos los que siguen a Jesús, todos los pobres de espíritu, Son aquellos que han mirado en Jesús un suficiente salvador, porque uno no se puede salvar. Pero también Jesús aquí en Lucas nos está dando el otro lado de la moneda, diciéndonos, hey, si por causa mía tú pierdes todo. Bienaventurado. Bienaventurado. Lucas lo aplica a el corazón de creyentes, pero también en las circunstancias de verdaderos creyentes. Lucas eso hace. Por ejemplo, el énfasis de Mateo es bienaventurados los pobres de espíritu. Lucas, aunque la idea es cierta, bienaventurados los pobres de espíritu y todos los pobres de espíritu buscan en Jesús esa suficiencia de salvación. Todos, todo el que es verdaderamente Pobre en espíritu, en Jesús se encuentra en la riqueza, pero Lucas lo pone en lo físico, Lucas lo pone bienaventurado porque eres pobre, pero no solamente porque eres pobre, a pesar de que eres pobre, me sigues y has perdido mucho por mi causa. Por mi causa. Entonces si ve como Mateo lo pone en lo espiritual y es cierto lo que dice Mateo y cómo lo aplica. Pero Lucas toma eso y lo aplica. Vas a sufrir y si sufres por Cristo ahí es donde realmente eres bienaventurado. Gente en aquellos primeros tres siglos. hubieran sufrido mucho, hubiera habido mucha pobreza, hubiera habido mucho llanto, hubiera habido mucho dolor. Ahora. Tú no sufres nada de eso, sabes por qué? Porque esta nación fue fundada bajo fundamentos bíblicos, ok? Por eso tú no sufres, pero esos fundamentos bíblicos se están derrumbando con cada día. Y los seculares no tienen fundamentos bíblicos y están arruinando lo que esta nación algún día fue. Entonces, algún día tú vas a sufrir por causa de Jesús. Eso va a ser garantizado. Esta nación no se va a quedar como ha sido por 265 años. No se va a quedar. Empezó bien y empezó bajo moralidad bíblica, bajo fundamentos bíblicos, con un pacto que nos gobierna. Con eso empezó esta nación. Realmente así no es. Entonces esto también lo vamos a poder aplicar para nosotros, porque tú algún día vas a sufrir por Cristo. Ahora también algo más que se me gustaría mencionar antes, antes, antes de seguir mucho. Lucas lo pienso yo que hace mejor trabajo porque Lucas acomoda las bienaventuranzas en forma de oráculo. Sabe que es un oráculo, un oráculo eran el antiguo testamento un anuncio profético que era de parte de Dios para el pueblo y típicamente comenzaba con la idea de maldición o bendición y se levantaban los profetas y tristemente Dios casi nunca tenía nada bueno que decirle al pueblo entonces no había no había de benditos ustedes porque me siguen más bien siempre los profetas empiezan con Hay de vosotros idólatras, hay de ti, hay de esta nación, hay de esto. Un oráculo se da bendito y se da maldito. Pues un oráculo en cierta manera se levanta profeta de Dios con palabra de Dios y por ejemplo vamos a decir de que hay un oráculo de bendición en la escritura aunque es raro encontrarlos porque Israel era un pueblo bien bien bien desobediente y se hubiera levantado un profeta decir Dios va a proveer sobre ti y tus cosechas van a van a multiplicarse y van a ser multiplicados en la tierra y Y todo les va a salir bien. Y la paz de Dios, la cara de Dios va a resplandecer sobre ustedes. Eso hubiera sido un oráculo de bendición. Tristemente solamente los falsos profetas cuando miramos en Jeremías en esos profetas más pequeños se levantan falsos profetas y le dicen mentira al pueblo y le mienten al pueblo dando oráculos de bendición pero siempre que hay una bendición debe de ser acompañada con una Con un oráculo de hay, hay oráculos de bien y hay oráculos de hay en el Antiguo Testamento. Por ejemplo, cuando se levantaban los profetas, decían hay de ustedes. Babilonios, hay de ustedes Moabitas, hay de ustedes Siria, hay de ti Jerusalén, eso era un oráculo de cuidado, de hay ahora lo que hace Lucas. es de que él da, Mateo no lo hace, Lucas si lo hace, Lucas da bienaventurados los que, los pobres, pero también da la otra cara de la moneda, dice hay de ustedes los ricos, dice bienaventurados los que tienen hambre, pero también da el otro lado la manera, hay de ustedes los que están saciados, Mateo no hace eso. Lucas, si lo hace, ahora se me hace interesante. Unos judíos hubieran entendido eso mejor que los gentiles, pero Lucas lo hace más, más judío en la manera en cómo, en cómo él pone un paralismo, paralelismo. Allí sí vienes y son igual, así como bienaventurados los pobres. Ay, cuidado los ricos. Y Lucas hace eso, y se me hace muy bonito, mire cómo lo pone Lucas. Bienaventurados los pobres, porque vuestros es el reino de los cielos. Y el 24 dice, pero hay de vosotros los ricos, porque ya estáis recibiendo todo vuestro consuelo. Bienaventurados los que tienen hambre, porque serán saciados, dice el 21. Y mira lo que dice el 25. Hay de vosotros los que ahora estáis saciados, porque tendréis hambre. Miren lo que dice el 21. Bienaventurados los que ahora lloréis, porque reiréis. Y el 25. Hay de vosotros los que ahora reéis, porque os lamentaréis y lloraréis. Miren lo que dice el 22. Bienaventurados cuando los hombres os aborrecen, cuando os apartan de sí, os colman de insultos y desechan vuestro nombre como malo por causa del hijo del hombre. Y miren lo que dice el 26. Hay de vosotros cuando todos los hombres hablen bien de ustedes si ve como Lucas hace un equilibrio y en cierta manera aparecen simétricos Mateo no vamos a encontrar un oráculo o una advertencia de cuidado Lucas si nos da esa advertencia Lucas para Lucas aquí Jesús está Dándoles, ey, síganme, síganme, es como que si Jesús les estuviera prometiendo Yo les prometo, ustedes ahorita van a sufrir, pero yo les prometo algún día van a reír. Algún día van a tener, van a ser saciados. Algún día van a tener riqueza, pero en esa tierra no. Pero algún día síganme. Y es como si Jesús estuviera actuando aquí como un guerrero, anunciándole a sus guerreros espirituales, diciéndole hay bendiciones, no las van a recibir aquí, pero va a haber galardón, va a haber. siganme sean fieles siganme porque creen que los apóstoles dejaron todo vendieron todo nunca les preocupó nada en su vida por predicar el evangelio porque Jesús los animó pueden perder todo aquí pero algún día va a haber recompensa ellos dejaron todo ahora mire lo que dice el 20 ahí en Lucas 6 vamos a empezar a exponer el versículo los versículos dice el 20 volviendo su vista hacia sus discípulos aquí están los apóstoles principalmente para ellos es dirigido aquí ahora vamos a conocer a otros 70 más adelante otros discípulos a quien también seguían a Jesús muy cerca y también hay las grandes multitudes Pero aquí es para los que realmente le siguen, los más cercanos a Jesús, los apóstoles, los discípulos más cercanos. Ellos hubieran sido los principales receptores, gente que ya creía en Él, gente que ya le seguía. Yo me imagino, acabamos de mirar de que Jesús sube al monte, elige a 12, y yo me imagino a los 12 dándose un high five, high five. ¿Sabes qué? Pues nos tocó ser parte de los apóstoles, high five. ¿Sabes qué? No, pues vamos a recibir el reino que Jesús va a traer. Vamos a, pues, a ser importantes. Vamos a, pues, híjole, pues somos los 12 que nos tocó. Y Jesús luego lo voltea y les dice, inaventurados los pobres. Bienaventurados ustedes que lloran. Y ellos acá aquí quizás felicitándose. Ey, fui parte de este grupo, este nuevo grupo. ¿Quién sabe qué vamos a hacer? Pero imagínate, si somos los más cercanos, los elegidos de Jesús, nos va a ir bien. Vamos a recibir riqueza. Vamos a recibir banquetes. Todo mundo nos va a aceptar. Y Jesús luego, luego les calma el rollo y les dice, bienaventurados sois ustedes, los pobres. Se van a quedar pobres. Bienaventurados ustedes que lloran, van a llorar. Y ellos, caray, esto no es lo que nosotros esperábamos. Nosotros esperamos ser sanos, ser guapos. Nosotros esperamos ser adorados. Nosotros esperamos ser respetados. Y Jesús les dice, eso no les voy a garantizar. Les voy a garantizar sufrimiento, pero va a haber recompensa por lo que ustedes van a dejar a un lado, por seguirme a mí. Jesús luego luego les revela lo que les va a costar. Jesús, Lucas aquí lo pone a Jesús de que lo da de una manera muy personal y muy poderosa, mirándolos en los ojos a ellos. Inaventurados, inaventurados. Jesús da esas palabras radicales. los que está preparando para este ministerio a sus discípulos más cerca aquellos que lo han dejado todo para seguirlo a él son palabras radicales no son palabras que que uno puede decir ay no pues qué bonito a los que sufren por Jesús bienaventurados los que son pobres por Jesús nosotros aún en el cristianismo de hoy si un cristiano es pobre si un pastor tiene que trabajar sabe qué dicen de él ¿Ese pastor? ¿Qué le está pasando? Debe de tener carros del año, debe de tener joyas, debe de tener casas. ¿Por qué? Porque Dios bendice a sus hijos. Eso no lo va a encontrar en ningún lado del nuevo pacto. No lo va a encontrar. Ahora no estoy diciendo que es malo tener cosas. No estoy diciendo que es malo ser bendecido, pero no ese es el enfoque de Jesús. Nunca lo ha sido y nunca lo va a ser. Son palabras radicales que es para el regenerado, para el nacido de nuevo, para el creyente, porque para el que no es creyente esto suena como completa locura. Cómo vas a decirle a alguien Te va a ir bien. Eres bendito de Dios si sufres hambre, si sufres pobreza, si tienes sufrimiento, si tienes rechazo. Eso es bendición a la gente normal. Esas palabras no es bendición. ¿Cómo va a ser alguien bendecido si rechazado? ¿Cómo va a ser alguien bendecido si sufre pobreza por causa de seguir a Jesús? Eso no se mira como bendición para la mente normal. Pero para la mente de Dios, para la sabiduría de Dios, eso es. ¿Qué dice 1 Corintios 1.25? Porque la necesidad de Dios es más sabia que la de los hombres y la debilidad de Dios es más fuerte que los hombres. Dios no define bendición como nosotros definimos bendición. Dios tampoco define maldición como nosotros definimos maldición. Nosotros decimos bendición es tener mucho. Maldición es carecer de todo. Dios no lo mira así. Dios lo mira. Si por causa de serte discípulo de Jesús lo pierdes todo, bendito eres delante de Dios. Eso es distinto a lo que se predica el Evangelio americano. Yo sé que eso es lo que el Evangelio americano y latinoamericano enseña, pero eso no es lo que Jesús va a enseñar. No es el mismo pensamiento convencional de los hombres. Si nuestro Evangelio es igual a como cualquier persona hubiera pensado, no viene de Dios, viene del hombre. Y la pregunta para ti es, pues, ¿qué es lo que realmente valoras? ¿Encuentras valor en las riquezas? ¿Encuentras valor en siempre tener que comer? ¿Encuentras valor en siempre nunca llorar? ¿Encuentras valor de que todo mundo hable bien de ti? ¿Cuál es tu satisfacción humana? ¿Por causa de Cristo padecer? ¿O por causa de ti tenerlo todo en esta vida? Dios mira bendición como el sufrir por él. Y así lo define Dios. Y Dios mira como maldición el tenerlo todo aquí. y rechazar a Jesús. Entonces, mire lo que dice ahí en el 20 de Lucas 6. Bienaventurados vosotros. O sea, la idea. Ahora, déjeme le explico un poco esto, porque bienaventuranza, esta palabra bienaventuranza, como la traducen todas las traducciones, la traducen como bienaventurados, puede sonar mal. Déjenme les digo cómo nos suena a nosotros. Bienaventuranza quiere decir una aventura bonita. Y no aventura como ponerle ser infiel con tu esposa, no una aventura donde como por ejemplo, vas en vacaciones bonitas. Así es como se nos viene a la mente. Bienaventurado de que te va bien en la vida, de que de que ay, pues es que todo es es de nube a nube, de victoria a victoria y de sentir a sentir. Eso no es lo que la palabra significa, ¿ok? No significa eso. Tiene mucho más peso esta idea de bendición. Aunque sí, está la idea de felicidad, es mucho más que fidelicidad. Es estar bien delante de Dios. Mientras que tienes a todo el mundo en contra, es estar bien delante de Dios. Eso es lo que es. Estar bien delante de Dios. El recibir la sonrisa de Dios. Puedes recibir todos los insultos de todo mundo, pero mientras que tengas la sonrisa de Dios y estar bien delante de su presencia, bien con un favor divino. Eso es bienaventuranza. No es de que te vas a ir bien y en las vacaciones todo vas a mirar y vas a mirar lugares bonitos y vas a ir de nube en nube, de victoria en victoria. Eso no es. Bienaventuranza realmente quiere decir de que Realmente delante de Dios se puede ir todo mal en la tierra, pero delante de Dios tienes el favor, la misericordia, la gracia de Dios. Eso es lo que es. Ahora normalmente uno pensaría, no, pues es que los que reciben el reino de Dios debe ser gente rica. La gente rica es la que se mira bien delante de Dios. Se mira que tienen el favor de Dios porque mira, lo muestran con todo lo que tienen. Tienen riquezas. y las riquezas testifican de que obviamente son parte del reino y en aquel entonces cuando Jesús está predicando todos los religiosos eran los más ricos la familia sacerdotal era la más rica Todos los fariseos eran los más ricos, eran los que realmente podían pagar la sal, el comino, los diezmos, las ofrendas. Ellos podían pagarlo. La gente normal no era rica y ellos tenían el concepto. Alguien rico es alguien que está bien delante de Dios y Jesús no. Alguien que está bien delante de Dios es el que me sigue a mí y por causa mía pierde todo. Eso es. Y Jesús dice, bienaventurados vosotros los pobres, porque vuestros es el reino de Dios. Ahora, aquí acarrea la idea de que no son, son bendecidos, no porque simplemente son pobres, sino que son bendecidos porque son mis discípulos y el ser mi discípulo te ha dejado pobre. Eso es la idea. Es ser mis discípulos, me siguen a mí, Y el seguirme a mí los mantiene pobres. Eso es lo que Jesús está diciendo. Cuando por seguirme a mí pierden todo. Entonces ustedes tienen el favor de Dios. Tienen esa buen agrado de Dios. Tienen esa misericordia de Dios. Que por causa mía lo pierdan todo. O sea, son benditos. A pesar de vuestra pobreza. ¿Por qué? Porque me siguen a mí. No porque son pobres. Gente en África. no van a herar el cielo porque son pobres. Gente en Latinoamérica no van a herar el reino de los cielos porque son pobres. Es porque si siguen a Jesús y por causa de seguirlo se les desaprovechan muchas oportunidades y pierden muchos privilegios y viven pobres y mueren pobres. Si es por causa de seguir a Cristo, entonces sí, bienaventurados. Ya ve lo que Jesús les dice a los discípulos en Mateo 19, 29, déjese lo leo. Todo aquel que haya dejado casas o hermanos o hermanas o padre o madre o hijos o tierras por mi nombre recibirá cien veces más y heredará la vida eterna. Jesús siempre les promete eso. Si ustedes dejaron todo, no se preocupen. Algún día, algún día Por eso Pablo siempre nos invita. Tengan la vista puesta en las cosas que son de dónde y arriba. ¿Por qué? Porque la recompensa dónde se da? Arriba. Ahora, si por culpa de Cristo pierdes todo aquí, la recompensa tuya va a ser pagada. Puede ser que sea aquí, pero no se te garantiza que va a ser aquí. Ahora Mateo, él lo que él hace es de que él empatiza el aspecto espiritual y es muy cierto. Pero Lucas lo pone más cerca a casa porque todos que hemos ya leído aquí Lucas, Jesús empieza su evangelio. El espíritu del Señor está sobre mí porque me ha ungido para anunciar el evangelio a los pobres y eso pobre, cuando miramos eso pobre, eran los pobres espiritualmente. Y estos discípulos que ahora le están siguiendo, ellos saben que ellos son los pobres, ellos saben de que ellos son los ciegos, ellos saben que ellos son los oprimidos espiritualmente, por eso están siguiendo a Jesús. Lucas lo toma y pone el énfasis, vas a perderlo aquí, va a venir pérdida. aquí benditos ustedes que han elegido seguirme se han alineado conmigo y me han abrazado a mí y por causa de eso ustedes perdieron todo bienaventurados vosotros los pobres existe la idea de que como sois discípulos y lo han perdido aunque sean pobres serán recompensados algún día por su lealtad a Cristo Rey Jesús nunca les mintió Jesús nunca les dio más allá Jesús siempre les prometió lo pueden perder todo aquí pero lo pueden ganar todo en el siglo venidero ahora también existe la idea de que Jesús va a ir a tomar el reino de los malvados Los judíos religiosos tenían el reino de Dios y ellos lo habían pervertido en una religión falsa y Jesús va a ir a conquistar en Jerusalén y les va a dar el reino a sus a sus discípulos es la verdad Mateo cuando Jesús está en frente de los fariseos y les da esa parábola de ese viñedo que un sembrador lo puso todo bien y lo rentó a otros para que producieran frutos y cuando van después de tiempo ese Señor que lo rentó manda algunos siervos para que vayan y reciban el fruto y Jesús les da esta misma parábola en Mateo 21 y les dice y mandó ese Señor para ir a recuperar las ganancias y que hicieron los malos labradores mataron a los que él había enviado hasta que una vez dijo voy a mandar a mi hijo porque a él lo van a lo van a respetar y voy a recibir lo que yo lo que yo sembré las ganancias de ahí mataron al hijo también y dijeron vamos a quedarnos con el viñedo En cierta manera, Jesús va a ir a tomar ese viñedo y se los va a quitar. ¿Y sabe qué es lo que Jesús les dice al final de esa parábola? Mire, déjese lo leo. Mateo 21, 43. Jesús les dice, pero os digo a los fariseos, a los ahí que están en el templo, les dice Jesús, les digo que el reino de Dios os será quitado a ustedes y dado a un pueblo que produzca sus frutos. Pues, ¿a quién se los dio Jesús? apóstoles después de que resucitó les dijo hey vayan y prediquen las buenas nuevas de qué del reino porque se los quitó a ellos destruyó ese viejo sistema y se lo dio a los discípulos del nuevo pacto y eso ha tenido consecuencias ya por dos mil años tú eres un receptor de esas consecuencias Y en cierta manera el mundo se ha estado poniendo mejor. ¿Por qué? Porque el Evangelio ha estado cambiando a más personas, cambiando más culturas y dándonos un mejor mundo. ¿Por qué? Porque Jesús lo prometió. ¿Podemos ponerlo en lo físico? ¿Podemos ponerlo también en lo espiritual? Jesús destruiría eso, tomaría lo que era de su padre y se lo iba a dar a una nación, a un pueblo que realmente produciera los frutos de él. Ahora, 21 Jesús dice bienaventurados que ahora tienen hambre porque serán saciados ahora tenemos que entender que todo esto es para los discípulos son bendecidos los que por causa de seguir a Jesús sufren Hay tanta persecución en este mundo, aquí no la hay, pero en otros lugares donde el Evangelio no ha cambiado culturas, hay mucha persecución. Y sufren hambre por causa de Jesús, sufren pobreza y reciben mucho dolor por causa de Jesús. Y Jesús les está diciendo aquí, benditos, Los que tienen hambre algún día van a ser saciados. Algún día van a recibir todo y más. Pero si por causa mía ustedes están sufriendo, no lo tomen como si fuera algo malo. Tómenlo como si fuera algo bueno. Ahora, si tú sufres hambre, ¿Que eres flojo? ¿Qué? Ya hoy en día ya hay mucha gente que vive del gobierno y es flojo. Esos no son los bienaventurados que Jesús está hablando. Jesús está hablando de bienaventurados, los que por causa de seguir a Jesús sufren. Los pobres se hacen pobres, no tienen que comer, sufren hambre. Ahora, no todos los pobres y no todos los hambrientos son convertidos por eso. Más bien, los que dejan todo por seguir a Jesús, las oportunidades se les desvanecen y sufren. Ellos son los que van a recibir el reino. Ahora, Mateo lo espiritualiza cuando él dice aquí, los que tienen hambre, sed de justicia, eso ya es una dada, ya se dio. Todos los discípulos tienen hambre y sed de justicia y en Jesús lo encuentran, por eso le siguen. Pero aquí Jesús les está prometiendo, van a sufrir. Si ustedes siguen siguiéndome, va a venir. Oh, se creen que son parte de los doce y están todos emocionados porque según van a pensar que se van a sentar en tronos y van a juzgar las doce tribus de Israel ahorita, aquí no va a ser, aquí van a ser odiados. No se feliciten antes de tiempo porque aquí van a recibir pobreza. por seguirme y van a recibir hambre por seguirme y aquí Lucas lo pone como un hambre real lo pone como un hambre real en los primeros siglos ¿sabe que había mucho? pobreza esta por favor gracias pobreza hambre Luto. Ya por 2,000 años no hemos experimentado eso. Porque en cierta manera, ha estado mejorando. Gracias a Dios que ha estado mejorando. Como si yo te preguntara, si yo te diera o si Dios te diera un cierto tiempo en el cual tú vivieras, ¿qué elegirías? ¿Vivir en los tiempos de Jesús o vivir ahorita? ¿Qué elegirías tú? todos elegirían vivir ahorita. Si nosotros tuviéramos una máquina del tiempo y pudiéramos regresarnos a ver cuánta hambre había, a ver cuánto lloro había, a ver cuánta pobreza habría, uno dijera, no, mejor los mil años en el futuro me suena excelente. Ya después de que las consecuencias del evangelio hagan algo en el mundo, ahí es donde quiero yo vivir. ¿Por qué? Porque las consecuencias del Evangelio tienen consecuencias. Y entre más Evangelio hay, mejor se pone la cosa. Es la verdad. ¿Por qué cree que Europa explotó y la China y otros lugares musulmanes bajó la calidad de vida? ¿Por qué? Porque se guiaron en principios cristianos. El Evangelio tiene consecuencias. Ahora, no estamos esperando esas consecuencias completas aquí en esta vida, pero hay consecuencias, como por ejemplo, en qué clase de familia hubieras querido nacer, en la que naciste o en una completa malvada perversa. Hubieras dicho no pues, una familia cristiana. ¿Por qué? Porque viviendo en una familia cristiana tiene consecuencias. Pero si Dios, si yo hubiera nacido en una familia completamente pagana que odia el Evangelio, yo hubiera sido un hombre completamente distinto al que soy hoy. Si no hubiera sido por la gracia de Dios. ¿Por qué? Porque hasta en la familia que naces tienes sus consecuencias. Si en mi familia les predico a mis hijos el Evangelio cada noche, esas van a tener consecuencias. Ahora, Lucas está hablando de verdadera hambre. Está hablando de verdadera hambre. Lucas lo pone hambre espiritual y eso es cierto. Pero Lucas lo pone. Ustedes que tienen hambre van algún día a ser saciados. Bienaventurados. Esa es la promesa. Ahora, no bendecido porque tienes hambre, sino bendecidos que a pesar de que tienes hambre, no dejas de seguirme y me sigues. La satisfacción la encuentras en Jesús y no en lo que te puede llenar. La barriga. Ahora, yo sé, nunca lo he experimentado, jamás. Yo ayuno todos los días porque esa es mi dieta y yo me malpaso por mi dieta. Yo ayuno intermitentemente cada día. Y yo me malpaso, yo me doy el propio gusto de no comer hasta las 5 de la tarde, pero yo me lo doy. Pero yo he escuchado de gente que realmente han sentido hambre y sabe que hace esa hambre, los vuelve locos. Y los vuelve a pensar, ¿yo por qué estoy padeciendo todo esto? Yo preferiría mucho más abandonar a Cristo que padecer esto. Nosotros no sabemos qué es padecer hambre, pero hay gente que sabe padecer hambre y aquí Jesús les está dando un aviso. Bienaventurados ustedes que tienen hambre. La hambre los puede volver locos y los puede hacer. Abandono a Jesús con el fin de tener algo aquí en este mundo. Y Jesús les está prometiendo, si tienen hambre, benditos, algún día van a ser saciados. ¿Qué dice Romanos 8.35? ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación? ¿Angustia? ¿Persecución? ¿Hambre? ¿O desnudez? ¿O peligro? ¿O espada? Pues Jesús no solamente habla de pobreza y de hambre. Jesús dice, bienaventurados que ahora lloráis, lloráis, porque reiréis. Ahora aquí va para todo creyente. Algún día vas a sufrir por Cristo y te va a costar y va a venir una depresión a tu vida, va a venir y vas a decir y yo porque sufro esto, yo porque siento esto. Yo, si a mí se me prometió bendición, a mí se me prometió todo, o sea, que yo soy una princesa, que yo soy un princeso de Cristo y se me prometió de que yo iba a recibir casas, de que yo iba a recibir carros, de que yo iba a recibir todo y felicidad y va a ser una felicidad que nunca se va a acabar. Algún día tú vas a sentir y vas a llorar por culpa de Cristo, por causa de Cristo. Y Jesús aquí nos está dando el aviso. Bienaventurado, si por culpa mía tú lloras. Si por culpa mía tu familia muere. ¿Qué consuelo hay para los hermanos que han dado su vida en los últimos meses en África? A las hermanas y los niños huérfanos que han quedado porque han matado a sus padres. ¿Qué consuelo hay para ellos? Si la vida cristiana es una vida cristiana americana, para esos niños que quedaron huérfanos en África, bienaventurados ellos que lloran por causa de que sus papás seguían a Cristo, algún día van a reír. Nosotros no sabemos nada de eso porque vivimos en América, en una nación que aún todavía dice una nación bajo Dios. Y todavía aún decimos hipócritamente, Dios bendiga a América, Dios la bendiga. Pero en naciones donde no hay eso, no hay civilidad, hay mucha violencia, derramamiento de sangre, ahí hay mucho lloro. Nosotros vivimos en una sociedad civil. Aunque se está desvaneciendo, pero vivimos en una sociedad civil. ¿Por qué? ¿Gracias al ateísmo? No. ¿Gracias al progresismo? No. Mire Venezuela. Ahí está el progresismo. La gente comiéndose los billetes. ¿Gracias al marxismo? ¿De Carlos Marx? No. ¿Gracias a valores cristianos? En aquel entonces los discípulos hubieran experimentado mucho dolor, mucho llanto en sus situaciones personales, en las situaciones de su propia nación incrédula de Israel, por la persecución del mismo pueblo por el quien vino el Mesías. Y todo lo que sufrieron cuando Dios les quemó el antiguo pacto y les quemó su religión. Y el Evangelio de Cristo floreció con toda su potencia aquí Jesús está diciendo bienaventurados ustedes que lloran porque hoy comparten la lucha por mi causa y sufren dolor sufren lucha por seguirme a mí algún día les garantizo van a reírse es como si Jesús dijera el que ríe al último ríe mejor Es como si Jesús les estuviera prometiendo. El que ríe al último, ríe mejor. Aquí van a sufrir. Aquí va a haber lloro. Aquí va a haber hambre. Pero el que persevera al fin, ese será salvo. Y ahí es donde la otra cara de la moneda va a ser dada. Ahí es donde el verdadero, la verdadera recompensa va a ser saldada. Puedes perderlo aquí. Yo sé este sermón no es para nosotros. No podría dar. Imagínese yo ir a otra iglesia y dar este sermón. Sabe qué harían? Sabe qué harían? Nunca me invitarían para atrás a cualquier iglesia que haya alrededor de aquí. Si yo voy a dar este sermón. Nunca me invitarían, porque diría no, pues eso no es lo que el cristianismo enseña. Pues hay una distancia grande entre el cristianismo actual a lo que enseñó Jesús. A mí no me importa lo que dice el cristianismo. Estamos exponiendo el texto de lo que dice Jesús y las promesas de Jesús. ¿Y sabe cuál es también una promesa? Él enjugará toda lágrima. de sus ojos y no habrá muerte, no habrá más duelo, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado y aquí son todas hechas nuevas. Algún día tú vas a experimentar eso, aunque hoy en día sufras. Ahora, esa es la tercera. Falta una. Mira lo que Jesús dice en el 22. Bienaventurados cuando los hombres os aborrezcan, porque os apartan de sí, os colman de insultos y desechan vuestro nombre como malo. por causa del hijo del hombre. Si es por causa del hijo del hombre y por causa de tu ser cristiano te odian, te excluyen, te lanzan insultos, te dicen el hermanito, te dicen el aleluya, te dicen el raro, te dicen el apartado, te dicen cualquier cosa que te puedan decir por culpa, por causa de Cristo, no por causa tuya. Jesús aquí está diciendo tienen el favor de Dios benditos ustedes benditos cuando por mi causa la gente te odia a ti bendito eres si desprecian tu nombre como cristiano y te miran como malo Ahorita se está mirando en el gobierno, oh, si es cristiano, ay, es una persona mala, ¿por qué? Ay, pues porque es que no se somete, no se somete a todas las olas nuevas del pride, no se somete a todas las olas nuevas del aborto, oh, es cristiano, es una persona malvada, es una persona de odio. Ahorita se está viendo, se está viendo. En aquel entonces, 100 años atrás, ¿sabes quién era el malo? El que mataba niños en el vientre. ¿Sabes quién era el malo? El que andaba promiscuamente enfrente de la gente haciendo algo que Dios detesta. A esa persona se miraba como mala. Han cambiado las cosas. Entonces, ¿algún día vas a sufrir tú esto? Puede ser que sí. Es triste. Ahora no es de que la gente te odie, porque tú no eres una persona pésima, eso no es, ¿ok? Si alguien dice, ah, esa persona sí es cristiano, pero híjole, si vieras cómo me cae mal, ¿por qué te cae mal? No sé. Nomás me cae mal. Es que no me cae mal. Eso no es bienaventurado. Si tú tienes una mala personalidad y te luces enfrente de la gente en tu mala personalidad y eso nada te lo va a cambiar y la gente te odia porque tú eres una persona pésima. Eso no es. Es te odian porque tú sigues a Cristo. Te odian porque tú nombras el nombre de Cristo. Te odian porque tú no participas en ciertas cosas que ellos se les hacen normal. Es entonces ahí cuando te es bienaventurado. Y Jesús les avisa, vaya conmigo a Mateo 10. Jesús les avisa en Mateo 10, cuando está a punto de lanzarlos a estos 70, a estos que manda a predicar a las aldeas de Jerusalén, de Judea, de Galilea. Mateo 10, del 16 al 23, mire lo que dice Jesús, aquí les avisa otra vez y le dice lo mismo, mirad, empezando en el 16, mirad, yo os envío como ovejas en medio de lobos, por tanto, ser astutos como serpientes e inocentes como palomas, pero Cuidados de los hombres, porque os entregarán a tribunales, y os azotarán en sus sinagogas, y hasta seréis llevados delante de gobernadores y reyes por causa mía, como un testimonio a ellos y a los gentiles. Pero cuando os entreguen Y no os preocupéis de cómo habréis, hablaréis, porque esa hora se os dará lo que habéis de hablar, porque no sois vosotros los que habláis, sino el espíritu de vuestro padre que habla por vosotros. El hermano entregará muerte al hermano, el padre al hijo y los hijos se levantarán con los padres y les causarán la muerte y seréis odiados. ¿Cómo? Los cristianos deben de ser queridos. Jesús les dice, no. Van a ser odiados de todos por causa de mi nombre. Ahí siempre está, por causa de Jesús. Pero el que persevera hasta el fin, ¿en qué? En pobreza, en hambre, lloro y en odio. Los cuatro. El que perseveras al fin, en esas condiciones, va a ser salvo. Pero cuando os persigan de esta ciudad, oíd a la otra. Porque en verdad os digo, no terminaréis de recorrer las ciudades de Israel antes de que venga el Hijo del Hombre. van a experimentar y en el libro de los hechos eso es exactamente lo que nosotros miramos entonces Jesús nos está avisando fuertemente y a ellos especialmente a ellos en los primeros años de la iglesia miramos esto precisamente esto en el libro de los hechos de los apóstoles y Jesús simplemente les está dando un aviso cuidado con seguirme prepárate piensas que eres uno de los doce ¿Cómo miramos la vida de los apóstoles? La muerte de los apóstoles. Todos murieron en fe, pero todos de una manera u otra murieron por causa de Cristo. Déjenme leer lo que dice Jesús en Juan 15, 18. Si el mundo os odia, ¿sabéis que me ha odiado a mí antes de a vosotros? Si fueras del mundo, el mundo amaría lo suyo. Pero como no sois del mundo, sino que yo os escogí dentro del mundo. Por eso el mundo os odia. Acordaos de la palabra que yo los dije. Un siervo no es mayor que su Señor. Y si me persiguieron a mí, también os perseguirás a vosotros. Y eso fue lo que pasó con los apóstoles. Eso fue lo que pasó. Ahora Jesús da también la bendición y dice, alegraos. Esta palabra alegrar no es tanto sonreír, sino brincar de gozo, brincar como alguien que se ha ganado la lotería, brincar así de gozo, alegraos en ese día. Ahora Jesús está diciendo, no va a ser siempre, pero va a venir días que tú vas a ser odiado. Si la gente te odia siempre, tú eres el problema. Si la gente siempre te odia todo el tiempo, el problema lo eres tú. Hay cristianos que son muy buenos para que todo mundo los odie. Hay cristianos que con todo mundo se pelean. Hay cristianos que con todo mundo salen mal. Eso no es un cristiano. Eso no lo es. Una cosa es de que te odien porque sigues a Cristo. Pero miran de que eres buena persona, de que eres responsable, de que eres agradable. Un cristiano así debe de ser. Vaya conmigo a primera de Pedro, porque Pedro, uno de los que fue más perseguidos a Pedro, toma de que no siempre es cada día esto. Esto de sufrir por Cristo no va a resultar cada vez, cada día y siempre vas a ser odiado. Los creyentes deben de mirar en ti una buena profesión de fe y un buen comportamiento de cristiano. Y no siempre se va a hablar mal de ti. No puede ser así, porque si tú sigues a Cristo, tú también debes de que la gente se le agrade tu presencia. Así como Cristo, la presencia de Cristo agradó a mucha gente. y no era odiado por todo mundo, así debe ser también tú. ¿Por qué? Porque eres seguidor de Cristo y los seguidores de Cristo en todo tiempo deben de vivir una vida tranquila, una vida sosiegada, como dice Primera de Timoteo 1, una vida tranquila, sosiegada, en toda piedad y con dignidad. Así debes de vivir tú. Pero si la gente siempre te odia por todo lo que tú eres, tú eres el problema. Pero si te ahogan por Cristo, eso no va a ser siempre. Porque también deben de mirar fruto bueno en ti. Mira lo que dice 1 Pedro 3, ahí donde estábamos en nuestro estudio. Dice, 1 Pedro 3, empezando en el 14. Pero aún si sufrís por causa de justicia, dichosos sois. Ahí está esa palabra, bienaventurados. Y no os arrementéis por temor a ellos, ni os turbéis, sino que santificada a Cristo como Señor en vuestros corazones, estando siempre preparados para presentar defensa ante todo aquel que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros. Pero hacedlo con mansedumbre, con reverencia, teniendo buena conciencia, para que en aquello de que os sois calumniados, sean avergonzados los que dispaman vuestra buena conducta. Entonces, ¿siempre te va a odiar todo el mundo siempre? No. Hay días Jesús dice, en ese día que la gente te odie, ese día, entonces sí, salta de gozo, porque así odiaron a los profetas. Pero no va a ser todo el día o todos los días. No puedes vivir tú como cristiano y todo el mundo hable mal de ti. Dependía como persona deben de hablar bien de ti, porque tú debes demostrarte como buena conducta en Cristo. pues es mejor padecer por hacer el bien. Así es la voluntad de Dios y si es la voluntad de Dios y por hacer el mal. Entonces, ¿qué miramos cuando en el libro de los hechos fueron perseguidos Pablo, Pedro, Pedro y Juan? Y les dijeron que ya no predicar más en ese nombre. Ellos aceptaron su consejo, no. Ellos salieron, los azotaron y les ordenaron en Hechos 5.40 de que no hablarán más el nombre de Jesús. Y ellos salieron de la presencia del concilio regocijándose de que habían sido tenidos por dignos de padecer aprenta por su nombre. El pastor John MacArthur lo pone de esta manera. Qué honor, qué privilegio. Pero Jesús les dice que hay otro privilegio. Uno es mirar hacia atrás y mirar su recompensa. Perdón, uno es mirar hacia adelante y mirar una recompensa eterna, pero también puedes mirar hacia atrás. A ver con qué compañía estás asociado. Jesús dice, pues así trataban también de la misma manera a los profetas, todos los profetas. Cuando se ponían a hablar acerca de Dios y lo que Dios les decía al pueblo, eran odiados. Jeremías, un solo convertido tuvo el pobre. El que entregaba las cartas, el que entregaba la carta era el único que le siguió. Era odiado. Lo metieron en un calabozo para que se callara. Isaías fue odiado por el pueblo, Amós fue odiado por el Reino del Norte. Todos los apóstoles, todos los profetas fueron despreciados y Jesús les está diciendo si te desprecian por mi nombre, salta de alegría porque te estás asociando con aquellos fieles hombres que predicaron y murieron por tratar de traer al pueblo otra vez a las estipulaciones y al Dios del pacto. Está sumiendo con los profetas. Está siendo tratado como un profeta. Así trataban a los profetas. El Pablo le dice a Timoteo, en segunda Timoteo, en verdad todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús serán perseguidos. Ahora no estamos hablando de que siempre vas a ser perseguido, pero vas a ser perseguido. Hay gente que no le va a gustar de que tú proclames a Cristo o que vivas según lo que Cristo te ha mandado. Pero hay gente que le va a gustar. Pero no a todo le vas a caer bien. A mí se me destroza el corazón cuando yo escucho, yo recibo una revista que se llama La Voz de los Mártires. Ellos saben qué es sufrir estas cosas y el riesgo que es seguir a Jesús. Nosotros no sabemos nada de eso. Gracias a Dios tenemos leyes justas. Naciones que no tienen leyes justas. matarían a cada cristiano si pudieran. ¿Por qué? Porque odian a Cristo. Aquí todavía no nos pueden matar porque las leyes no los permiten, porque supuestamente nos gobierna un papel que se llama la constitución, ese es nuestro gobierno, pero algún día eso va a desvanecer. va a bajar donde está puesto ahí en el National Archives, ahí de Washington, D.C. Ya nunca va a volver a mirar la luz del sol y se nos van a ir todos nuestros derechos. ¿Y sabes qué es lo primero que va a hacer un gobierno corrupto? ¿Sabes qué ha hecho cada vez que ha habido un gobierno comunista? Y se eleva un gobierno comunista, como miramos en el siglo XX, donde se levantó en Rusia, se levantó en Cuba, se levantó en China. ¿Sabes qué pasaba con los cristianos? Todos morían. No solamente cristianos, gente también normal. Pero a todo cristiano que quería vivir piadosamente en Cristo Jesús, moría. Un día todo eso puede cambiar. Es solamente para los apóstoles estas bienaventuranzas. Se puede aplicar inicialmente para ellos primeramente, pero es para todo discípulo que quiere vivir en pos de Cristo. Esto es lo que se te garantiza. Carros, coches, casas, quesas, como se predica hoy en Latinoamérica, eso no lo vas a encontrar en la Biblia. Eso no lo vas a encontrar como algo garantizado. Lo que es garantizado es esto. El evangelio latinoamericano no es el evangelio de Jesús. Esa es la realidad. dan parte del Evangelio de Cristo y es bueno que den el Evangelio de Cristo, pero lo que se te garantiza a ti y a mí es una vida de sufrimiento, pero esa garantía viene con una gran promesa. Puedes perder todo aquí y puedes sufrir todo aquí y se te puede odiar todo aquí, pero algún día Todo eso va a tener gran recompensa. Jesús lo dijo, Jesús lo prometió. Oremos, Padre, te damos gracias, Señor, por tu palabra. Pedimos, Señor, que nos ayudes a vivir como si esto pudiera cambiar de un día a otro. Estar a la alerta. Señor, ayúdanos a crecer en fe. y sufrir por ti. Nosotros nunca hemos experimentado sufrir. El único sufrimiento que experimentamos es cuando en el 2020 nos cerraron las iglesias por algunos meses, un mes a lo máximo. Y eso lo contamos como sufrimiento. Eso no fue nada. Nosotros no sabemos qué es sufrir ni padecer. y quizás tú no nos dejas padecer o no nos dejas sufrir y nos dejas vivir una vida cálida, cómoda y llena de bendiciones, pero eso es, esa no es la regla, esa es la excepción a la regla, a la promesa, ayúdanos Señor no confiar en lo que nos has dado, ayúdanos a confiar en las promesas que nos has prometido Bendice tu palabra. En el nombre de Jesús lo pedimos. Amén.
(54) Las Bienaventuranzas
Series El Evangelio según Lucas
Sermon ID | 322242348354777 |
Duration | 1:09:25 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Luke 6:20-23 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.