00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Mateo capítulo número uno por favor. Mateo capítulo número uno. Y vamos a comenzar en el versículo 18. Y vamos a dar hermanos Este, una conclusión a lo que empezamos a ver hace ocho días, hermanos. Este, los mensajes en sí son, este, llevan el título, Jesús salvará a su pueblo de sus pecados. Y luego ya hemos buscado enfatizar varios aspectos diferentes. El primer mensaje que predicamos, hermano, aclaramos con la palabra de Dios que Dios ya tenía a un pueblo desde antes que Cristo fuese concebido, antes que Cristo naciese, antes que Cristo muriese en la cruz del caballo. De hecho, ya vimos, hermano, que Dios ha tenido un pueblo desde la eternidad Y damos gracias a Dios, hermano, por el celo, la fidelidad que Dios ha tenido para con su pueblo. Entonces, el segundo mensaje, vimos, hermanos, que aprendimos algo del pueblo que Jesús salvaría, ya que dice salvará a su pueblo de sus pecados. Aprendimos algo de este pueblo que Jesús Este salvaría y ya vimos hermanos en este estudio que el pueblo de Dios no se distingue Este de los demás somos de la misma masa dice la palabra de Dios todos nosotros somos descendientes del del primer pecador Adán todos estamos bajo el pecado la condenación divina y hermanos todos merecemos justamente ser echados en el lago que arde con fuego y a sufrir y debido a ese punto ya en el mensaje aclaré hermanos por lo tanto predicamos igualmente a todos evangelizamos a todos parejo es decir hermano no anunciamos solamente a unos porque no sabemos nosotros de alta mano quienes son el pueblo de Dios y quienes no son no lo son entonces este cumplimos por la gracia de Dios hermano el mandato divino de ir por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura y ya en el mensaje ya vimos hermano los puntos este este como Dios distinguió si es correcto decirlo así verdad como Dios distinguió a su pueblo o las diferencias que él puso entre los suyos y los demás y si no me equivoco hermano manifestamos 20 puntos acerca de este pueblo y cómo este pueblo se distingue. Ahora, hermanos, si Dios permite, vamos a tratar de dar un cierre a ese mensaje, a esa serie de enseñanzas el día de hoy. Y vamos a comenzar nuestra lectura bíblica otra vez en Mateo capítulo 1, 18, hasta el fin del capítulo. yo voy a leer en voz alta hermanos que me siguen allí este en su propia biblia dice la palabra de Dios el nacimiento de Jesucristo fue así estando desposada María su madre con José antes que se juntasen se halló que había concebido del Espíritu Santo José y su marido como era justo y no quería enfamarla quiso dejarla secretamente Y pensando en esto y aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo José hijo de David no temas recibir a María tu mujer por lo que en ella es engendrado del Espíritu Santo es y dará a luz un hijo, y amará su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto aconteció para que cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta cuando dijo, y aquí una virgen conceberá y dará a luz un hijo, y amará su nombre Emanuel, que traducido es Dios con nosotros. Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer, pero no la conoció, hasta que dio a luz a su hijo primogénito, y le puso por nombre Jesús. En forma profética todavía hermanos, Este, vemos aquí que el ángel del Señor, que Él sería llamado Jesús porque Él salvaría a su pueblo de sus pecados. Él salvaría a su pueblo de sus pecados. Entonces, este pueblo que manifestamos hace ocho días, hermano, sería salvo, sería ya... sería comprado, redimido por Jesús por medio de su obra y durante su vida. Su existencia terrenal. Entonces, hermanos, Tenemos que reconocer que antes, hermano, que este Cristo muriese, que nuestros pecados, el pecado de este pueblo, o este pueblo, hermano, este jamás hubiera sido salvado si no fuera por lo que Cristo hizo. Jesús salvaría a su pueblo de sus pecados. Pero lo que yo quiero manifestar hoy en día hermano ¿Qué es lo que Jesús hizo? Particularmente por su pueblo Para salvarle de sus pecados ¿Qué es lo que Jesús hizo? Particularmente por su pueblo para salvarle de sus pecados Ya vimos que Dios ya tenía pueblo Este pueblo no había sido salvo antes que Cristo llegase Vimos hermano este como Dios distinguió a su pueblo Pero ahora vemos hermano que es lo que Jesús hizo por su pueblo para poder salvarle de sus pecados. Y antes de ver los puntos principales hermano, les pregunto, ¿era necesario que Jesús viniera a ser el Salvador de su pueblo? ¿Pudo Dios, hermanos, haber optado realizar, efectuar otro plan para la salvación de su pueblo? ¿Cuál es su respuesta? Ninguna manera. no hubo otro plan, Dios no pudo haber reconciliado consigo mismo este pueblo rebelde pecador Dios no pudo haber perdonado, salvado, redimido, rescatado a su pueblo a menos que Jesús viniera a hacer algo por su pueblo para salvarle de sus pecados hermano este es de alta importancia que comprendamos hermanos que no hay otra salvación aparte de lo que Jehová ha provisto por medio de su Hijo No hay salvación por este Mahoma, no hay salvación por este Buda, no hay salvación este por uno mismo, por el Papa, por Roma, por la Virgen, por los santos, Dios solamente tiene un plan de salvación. ¿Era necesario que Jesús viniera a ser el salvador de su pueblo? Vayamos a Lucas por favor, Lucas capítulo 24. Lucas capítulo 24 versículo número 46 Jesús ya resucitado de entre los muertos dice versículo 46 manifiesta lo siguiente así está escrito y así fue necesario que el Cristo padeciese Y resucitase de los muertos al tercer día Que se predicase en su nombre el arrepentimiento El perdón de pecados en todas las naciones Comenzando desde Jerusalén Entonces Cristo mismo estaba consciente, enfatizaba Que era necesario que Él viniese Que Él fuese el Salvador Que Él padeciese, que muriese Y que resucitase de entre los muertos Hechos capítulo 17 Hechos capítulo 17 17 versículo número 3 dice la palabra y Pablo como acostumbraba fue a ellos por tres días reposo discutió con ellos declarando exponiendo por medio de las escrituras que era necesario que el Cristo padeciese y resucitase de los muertos y que Jesús a quien yo os anuncio decía él es el Cristo Entonces hermanos nosotros que si somos salvos por la gracia de Dios tenemos que ya hermanos este extenderle a Dios darle a Dios a Cristo al Espíritu Santo toda la honra y toda la gloria porque si no fuese por Dios y su provisión en Cristo jamás jamás seríamos nosotros salvos del pecado y de la invertenidad Entonces es de alta importancia entender qué es lo que Cristo hizo particularmente a favor de su pueblo para salvarle de sus pecados. Entonces hermano los puntos que voy a manifestar el día de hoy no son puntos en la mayor parte nuevos Este pero son puntos de alta importancia hermano y que nosotros Seamos adoctrinados que nuestra confianza se profundice Este en nuestro Salvador y que nosotros nos gocemos Este constante y hermano con todo nuestro ser Este en lo que Él hizo por nosotros en la cruz de caballo Número uno hermano que lo que hizo que es lo que Jesús hizo particularmente por su pueblo para salvarle de sus pecados. Número uno, Jesús, Jesús llegó a ser el mediador de su pueblo. Jesús llegó a ser el mediador de su pueblo. La Biblia dice hermanos que hay un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre Pero primero quiero que veamos hermano Hebreos capítulo 9 Hebreos capítulo 9 obviamente hermanos este Jesús es el mediador e intercesor de su pueblo o por su pueblo mejor dicho no por su pueblo este Jesús es el mediador intercesor por su pueblo hermanos este no existe una intercesora discúlpenme hermano yo estoy manifestando la palabra de Dios no María no es intercesora Ella no hermano, ella no tiene ningún derecho De ponerse entre nosotros y Dios Ella no tiene las cualidades necesarias Para ponerse entre Dios y nosotros Ella no dio su vida por los pecadores Ella ya no sufrió por ello Y por lo tanto no tiene derecho De ponerse entre Dios y los pecadores Hay uno solo Dios lo asignó, Dios este determinó quien fuera y este este escogido por Dios para ser el intercesor mediador del este por el pueblo es Jesucristo mismo Hebreos capítulo Hebreos capítulo 9 versículo número 11 pero estando ya presente Cristo Sumer sacerdote de los bienes venideros por el más amplio y más perfecto tabernáculo no hecho de manos es decir no de esta creación y no por sangre de machos cabrillo ni de becerro sino por su propia sangre entró una vez para siempre en el lugar santísimo habiendo obtenido eterna redención porque si la sangre de los toros y los de los machos cabríos y las cenizas de la becerra rociadas a la a los inmundos sanctifiquen para la purificación de la carne cuanto más la sangre de cristo el cual mediante el espíritu se ofreció a sí mismo sin mancha a dios limpiará vuestras conciencia de obras muertes para que sirváis al dios vivo así que por eso es mediador de un nuevo pacto para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto los llamados reciban la promesa de la herencia eterna porque donde hay testamento es necesario que intervenga muerte del testador porque el testamento con la muerte se confirma pues no es válido entre tanto que el testador vive de donde ni aún el primer pacto fue instituido sin sangre porque habiendo anunciado Moisés todos los mandamientos de la ley a todo el pueblo y tomó la sangre de los becerros de los machos cabríos con agua, lana, escalata y sopo y roció el mismo libro también a todo el pueblo diciendo esta es la sangre del pacto que Dios os ha mandado además de esto roció también con la sangre el tabernáculo y todos los vasos del ministerio y casi todo es purificado según la ley con sangre y sin derramiento de sangre no se hace remisión fue pues necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas así, pero las cosas celestiales mismas con mejores sacrificios que estos, porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios. y no para ofrecerse muchas veces como entra el sumer sacerdote en lugar santísimo cada año con sangre ajena de otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo pero ahora en la consumación de los siglos se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado entonces hermanos vemos aquí que el este este el sumer sacerdote este antiguo era figura prefigura de aquel que había de venir de nuestro señor jesucristo y como uno solamente Tenía el derecho hermano, tenía la aprobación de Dios De entrar en el lugar santísimo para mediar Para actuar como mediador a favor de todo el Pueblo, Jesucristo vino hermano cumpliendo hermano Este es el prototipo, es decir, cumpliendo la profecía Cristo Jesús es el único mediador entre Dios y su pueblo Este pasaje nos enseña como mediador Este Jesús obtuvo eterna redención a favor de los suyos. La Biblia dice como mediador derramó su sangre para la limpieza de las conciencias y como mediador quitó de en medio el pecado una vez para siempre de su pueblo. Hermanos en nuestros días tan pluralistas Nuestros días tan este este a aceptar Este días en los cuales se aceptan Las muchas religiones y los muchos caminos Y dice que todos los caminos llevan a Roma Diciendo entender que toda la adoración, todos los dioses Todas las enseñanzas religiosas ya llevan al mismo Dios. Es una falsedad. Hay un solo intercesor, un solo mediador. Es Jesús. Y Jesús se hizo mediador a favor de su pueblo. Él intercede, hermano. Él ya vino a defender, a actuar a favor de su pueblo. Jesús es el mediador e intercesor por su pueblo. También, hermanos, un mediador es necesario para reconciliar o hacer paz entre enemigos. Entiende usted, Adán no necesitaba intercesor. Antes que él cayase en el pecado, él iba directamente Él ya tenía comunión con Dios hermano Este, este, este, día tras día Él este, hablaba con Dios Este, escuchaba la voz de Jehová Dios mismo le había dicho De todos los árboles no podrás comer Es decir, no había ningún intercesor Entre Adán el inocente y entre Dios Pero tan pronto que el hombre se rebeló contra Dios Tan pronto que el hombre cayó en las garras del pecado Se volvió un amigo de Dios Ahora se constituye un amigo de Dios No hay paz entre Dios y los hombres Y hay necesidad de la reconciliación Por lo tanto necesitamos un mediador Uno que haga la paz Uno que ya busque una reconexión, una reunión, una reconciliación Hebreos capítulo 7 versículo número 24 dice más este Jesús Mas Jesús, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable, por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acerquen a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos. El mediador nunca lo es de uno solo, sino de dos quienes están en desacuerdo, en enemistad y en oposición. El mediador es el que se pone en medio y busca la conciliación, hace la paz entre dos, restaurando la comunión y amistad. Cristo es el mediador entre Dios, Dios y su pueblo elegido. Por naturaleza el pueblo elegido está lejos de Dios, está en amistad contra Dios, habiendo violado su santa ley y ha enfrentado su justicia. Jesús vino y se hizo mediador e hizo reconciliación por los pecados de su pueblo y atrajo a los que estaban lejos para estar cerca de Dios. Él hizo la paz mediante la sangre de su cruz. Y por lo consiguiente ascendió a la gloria y se sentó a la diestra de Dios para interceder y rogar por ellos delante del Padre, asegurando que reciban todas las bendiciones del nuevo pacto y preservando sus vidas hasta que lleguen a la felicidad eterna. hermanos Jesús se hizo mediador por su pueblo para reconciliarlo hacer la paz entre ellos y su Dios la biblia dice en romanos capítulo 8 versículo 34 hermanos Romanos capítulo 8 versículo 34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió más aún el que también resucitó el que además está a la diestra de Dios el que también intercede por nosotros Ahora antes que usted incluya a todo el mundo cuando en la palabra nosotros obviamente Pablo se está dirigiendo como dice hermano en el principio a los hermanos a todos los que estáis en Roma amados de Dios y amados a ser santos Entonces, hermano, Cristo intercede por nosotros, intercede por lo Suyo, es el mediador, el reconciliador, el que hizo la paz entre el hombre y Dios. Ahora, hermanos, como mediador, Jesús es el abogado eficaz de su pueblo. ¿Cuántos han empleado una u otra vez en su vida un licenciado? ¿Han tenido necesidad de ocupar el servicio de un licenciado? ¿Alguien? Alza su mano. Somos dos o tres pocas personas. ¿Qué hace el abogado? El abogado es el que ya se busca un acuerdo, una reconciliación, una solución, una conciliación. Hay problemas y busca la forma que haya solución agradable y beneficiosa para el que le está pagando, ¿verdad? No tanto al otro, sino para a quien le está pagando. Pero este en sí hermanos escuchen bien La Biblia dice que abogado tenemos Cristo aboga a favor de todos O Cristo aboga a favor de los suyos Ahora escúchame bien Si usted dice que Cristo aboga a favor de todos Entonces tenemos que reconocer, admitir Entonces como abogado no sirve muy bien Porque ha perdido unos casos No ha logrado hermanos Una conciliación, una reconciliación No ha hecho la paz por muchos Porque muchos son los que se pierden Vayamos por Primero Timoteo Primero Timoteo capítulo 2 hermanos yo estoy manifestando como mediador Jesús es el abogado eficaz de su pueblo Cristo nunca ha perdido un caso Cristo nunca ha sido avergonzado por la parte contraria Cristo nunca ha tenido que ceder hermano Este a la puerta, a otro, al diablo, a otra persona hermano Él siempre ha ganado todos sus casos En 1 Timoteo, capítulo 2, versículo 1, exhorto ante todo a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones, acciones de gracia por todos los hombres y por los reyes, por todos los que están en eminencia para que vivamos quieta, reposadamente, en toda piedad y honestidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo. Y aquí, hermanos, una lectura superficial de este pasaje puede puede parecer que Cristo es el mediador de todos los seres humanos a través de todo el mundo y por todos que han vivido durante todas las edades de la historia de la raza humana. Sin embargo, a comparar lo espiritual con lo espiritual es decir a comparar la palabra de Dios con la misma palabra hallamos que en los otros dos textos del Nuevo Testamento donde se menciona la palabra rescate dice que Cristo dio su vida en rescate no por todos sino por muchos busquemos los textos bíblicos por favor los únicos otros dos textos este del Nuevo Testamento que hablan de haberse dado a sí mismo en rescate dice Mateo capítulo 20, 28 Mateo capítulo 20, 28 dice como el hijo más entre vosotros no será así versículo 26 sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro siervo el que piense ser el primero entre vosotros será vuestro siervo como el hijo del hombre no vino para ser servido sino para dar para servir y para dar su vida en rescate ahora fíjese lo que dice hermano por muchos por muchos marcos capítulo 10 versículo 45 aparece otra vez la palabra rescate en el nuevo testamento diciendo porque el hijo del hombre no vino para ser servido sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos entonces hermano que hacemos aquí Según muchos 1 Timoteo capítulo 2 dice que Dios ya Cristo se dio a sí mismo por rescate este en rescate por todos aquí en Mateo 20, 28 Marcos días 45 dice que Cristo este dio su vida en rescate por muchos ahora que hacemos con esto cómo se entiende Hermanos en primer lugar la biblia nunca se contradice siempre se complementa cuando hay una inquietud en cuanto al entendimiento de la escritura hermano nunca es el problema de la escritura y menos el problema de Dios hermano es problema de nuestro entendimiento Entonces, ¿cómo debemos entender 1 Timoteo 2, 4 a 6 a la luz de Mateo 20, 28 y Marcos 10, 45? Hermanos, yo estoy manifestando que Cristo se hizo mediador por su pueblo. ¿A quién salvaría? El religioso hoy en día dice no, Cristo no es el mediador solamente de su pueblo, Cristo es el mediador de todos. Cristo intercede por todos. Cristo ya ha actuado a favor de todos. Y en una lectura superficial parece que tal vez tuviera razón por lo que dice 1 Timoteo capítulo 2, 4 a 6. pero hermanos un entendimiento contextual es decir tomando en cuenta el contexto de los versículos el contexto del libro en el cual se encuentra del nuevo testamento de la biblia en su totalidad un entendimiento contextual muestra hermanos muestra este que no se refiere a todos los seres humanos sin excepción alguna. ¿Cómo se debe entender entonces? En el versículo 1 al 3, hermano, dice que debemos orar por todos los hombres. ¿Usted una vez ha orado por todos los hombres? Hay más de seis mil millones de hombres. Nada más para repetir sus nombres ya uno Necesitaría por lo menos tres o cuatro vidas Para poder orar por todos los hombres una sola vez Dice que debemos orar por todos los reyes ¿Cuántos reyes hay? Hay más de 220 países en el mundo Y dentro de cada país hay gobernadores Hay hombres de autoridad aguaciles hombres de autoridad cuando usted ha orado por todos los reyes y todas las autoridades del mundo no y sabe por qué hermanos porque no es lo que dios está dando a entender aquí es absurdo de hecho es imposible humanamente hablando que uno orara por todos los habitantes todos los hombres del mundo la exhortación Es que la exhortación del apóstol Pablo Es que oremos por todos los hombres En nuestro alrededor En la providencia de Dios No importa quiénes sean De qué sexo sean, de qué edad sean De qué nivel socioeconómico sean O de qué ocupación sean Está diciendo Dios tiene a los suyos Dios tiene a su pueblo Entre todas las niveles de la sociedad Entre los pobres, entre los ricos, entre los varones, entre las mujeres Entre los ricos, entre los pobres, entre las autoridades y entre los hombres comunes y corrientes Es decir Dios tiene a los suyos Dios quiere salvar a un Pueblo de todo, todas las niveles, los niveles Este de la vida, la raza humana hermano Para que ya otros sean alcanzados Es decir hermano Dios no solamente salva a los pobres También salva a los ricos Dios no solamente salva hermanos a los hombres de vulgo y sin letra Dios también salva a los inteligentes como Pablo, como Moisés entonces hermano Dios dice que oremos por todos los hombres es decir hermano a veces a veces ya los prejuicios nuestro verdad pues fulano es muy rico y ya él no quiere nada con Dios él nada más confieso de no vamos a orar por él Y luego ahí está el pobre fulano verdad Y este tiene mucha necesidad no hermano No debemos distinguir entre los hombres Y los rangos y los niveles que nosotros mismos Hemos creado debemos orar por todos hermanos Esclavos libres por todos los hombres En nuestro alrededor si En esta mañana hemos orado por hombres y mujeres. Hemos orado por hombres de buena salud y hombres discapacitados. Hemos rogado por hombres de un nivel alto de autoridad y influencia. Hemos orado por hombres ya sin influencia fuera de su propio lugar, su propia familia. Entonces hermanos tenemos que entender cuando llega a decir versículo 4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad está diciendo ese deseo de Dios de rescatar a un pueblo para sí de entre los reyes de entre los pobres de entre los educados y entre los ignorantes de entre los gentiles y entre los judíos debemos orar por todos los hombres que se refieren a todos los hombres de todas las clases de vida entonces vemos aquí hermanos que 1 Timoteo capítulo 2, 4 a 6 no contradice lo que hemos leído en Mateo 20, 28, lo que leímos en Marcos 10, 45 dice versículo 5, hay un solo Dios y un solo Mediador entre los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo rescate por todos de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo. hermanos para aclarar este aún más este punto Cristo ha rogado por todos los hombres ha intercedido por todos los hombres ha orado por todos los hombres sí o no no que dice Juan capítulo 7 versículo 9 Jesús dice yo no rego por ellos sino por los que me diste Cristo no es el intercesor hermano de los que no creen de los que ya se rebelen contra Él en el día de juicio hermano Cristo no va a correr a un lado de los a los empíos a los incrédulos y tratar de defenderlos como su abogado, su mediador entre Dios Padre jamás Ellos serán condenados a todos individualmente sin que haya abogado que les defienda Pero nosotros tenemos abogado Abogado tenemos hermanos Cristo se hizo mediador a favor de su pueblo Cristo se puso en medio de su pueblo y Dios para hacer paz mediante la sangre de la cruz una vez para siempre Jesús llegó a ser el mediador por su pueblo hermanos es lo que la biblia enseña no es lo que se enseña en los círculos religiosos pero lo que la biblia enseña hermanos Jesús es el mediador de su pueblo a todo aquel que cree en él Jesús es su mediador Jesús dijo Juan 17 20 no solamente ruego por ellos sino por los que han de creer vayamos a Juan 17 20 por favor Juan 17 20 Dice versículo 9 yo ruego por ellos no ruego por el Mundo sino por los que me diste porque tuyos son Versículo 20 mas no ruego solamente por estos Sino también por los que han de que dice de creer en mí Por la palabra de ellos aquí tenemos la Palabra verdad que nos han dejado hermanos Usted que cree en Cristo, Cristo vive Siempre para interceder por usted Cristo es su abogado Cristo es su intercesor Cristo es su mediador Él es el que hizo su paz entre el Padre y su alma Rebelde, perdida, pecaminosa Hermano fíjese Jesús llegó a ser el mediador de su pueblo, de su pueblo. Número dos hermanos dice este llamará su nombre Jesús porque él salvará a su pueblo de sus pecados que es lo que Jesús hizo para salvarnos de nuestro pecado se hizo nuestro mediador entre Dios y los padres entre Dios y los hombres si el mediador de su pueblo Número dos Jesús llegó a ser el fiador de su pueblo. Jesús llegó a ser el fiador de su pueblo. ¿Qué es el fiador? Es uno que asegura a favor de otro que su deuda será pagada Es decir, en otras palabras, el fiador es el garantizador que la deuda ya será finalmente liquidada. Hermanos, el ser fiador por otro, le es prohibido al pueblo que quiere seguir la sabiduría de Dios porque ninguno tiene los recursos ilimitados para pagar la deuda de otro. De hecho, hermano, la Biblia dice el ser fiador por otro es necedad. Busquemos unos textos bíblicos. Proverbios 17, por favor. Un canal quiere comprar su carro, ¿verdad? La gente le pide un fiador. Aquí no es lo que se usa, un aval. Un aval es un fiador. Le pide un aval. ¿Qué hace el aval? El aval asegura que en caso que no pueda el canal pagar las mensualidades el fiador de la val dice yo me haré responsable y Dios dice no lo hagas no lo hagamos porque Porque la Biblia nos enseña hermano que el ser fiador, el ser aval nos conducirá a la pobreza, a la vergüenza, a un mal testimonio. Proverbios 17 versículo número 18 El hombre falto de entendimiento presta fianzas Y sale porfiador en presencia de su amigo ¿Quién lo hace? El falto de entendimiento Hace poco un señor me comentó de que había pedido un préstamo de su trabajo ya que no lo ocupó. El señor pidió un préstamo de su trabajo y ya que no lo ocupó, se lo prestó, escúchame bien, se lo prestó a otro esperando ya que él pague a su empresa por el dinero que él pidió prestado. Y yo le dije mire, yo le dije mire usted ya es fiador, usted prácticamente, usted es el aval de esa persona y si no paga él ¿quién será responsable del préstamo finalmente? Él Y se quedó viendo hermano tiene razón nunca lo había considerado así pero en realidad estaba poniendo riesgo a su esposa, a su familia, a su nombre, su testimonio por haberle prestado a un amigo el dinero, el dinero que él había pedido prestado La Biblia dice, mire dice, dice la palabra El hombre falto de entendimiento presta fianzas y sale por fiador en presencia de su amigo Es decir no, no debemos hermano ser fiadores por otro Porque no tenemos los recursos ilimitados para pagar la deuda de otro Capítulo 27 capítulo 27 versículo número 12 dice el avisado es decir el sabio verdad el avisado el sabio ve el mal y se esconde se protege no se deja llevar por este este a el plan malvado de otro dice los simples pasan y llevan el daño dice versículo 13 quítale su ropa al que salió fiador por el extraño y al que fía a la extraña tómale prenda Es decir ya va a perder, va a salir perdiendo y aquí te le dice su ropa es decir hermanos siempre el actuar como fiador como aval nos conduce a la pobreza a ser este defraudado de lo que ya el Señor nos ha dado por medio de nuestro trabajo capítulo 6 versículo 1 del mismo libro dice hijo mío si salieras fiador por tu amigo si has empeñado tu palabra a un extraño te has enlazado con las palabras de tu boca has quedado preso en los dichos de tus labios Hace esto ahora, hijo mío, líbrate, ya que has caído en la mano de tu prójimo. Ve, humíllate y asegúrate de tu amigo. No des sueño a tus ojos ni a tus párpados. Adormecimiento, escápate como gacela de la mano del cazador y como ave de la mano del que arma lazos. dice hermano que es el actuar como fiador como aval es una forma de esclavitud es una forma de la de una decisión de ver de la cual debemos librarnos lo más pronto posible no nos conviene hermano no debemos ser fiadores porque no tenemos los recursos ilimitados para pagar la deuda de otro. Hermanos, pero Dios no tiene recursos limitados. Y la Biblia dice, hermanos, que Jesucristo Dice el ángel, cuando nació llamará su nombre Jesús porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Cristo vino a ser el fiador de su pueblo. Él vino a garantizar el pago, es decir, Él vino a dar Su vida, a actuar a favor de los endeudados, a favor de nosotros, amados, los creyentes. Y Cristo le aseguró a Su Padre que Él se haría responsable por nuestros pecados en la Cruz del Caballo. Todo esto se profetizó, hermanos, en Génesis capítulo 30 y 43. Vemos aquí lo que es ser fiador y cómo Jesús vendría a ser el fiador de su pueblo delante del Padre. Vean, por favor, Génesis capítulo 43. Génesis 43. Y aquí hayamos la manifestación de Judá a su padre, que él sería el fiador de su hermano. Y esto profetizaba que Jesús sería el fiador de su pueblo delante de Dios Padre. Ustedes conocen el relato, ¿verdad? En tiempo de escasez, en tiempo de hambruna. José ya habiendo sido hace muchos años fue vendido a los que iban a Egipto. Llegó a ser un esclavo en la casa de Potifar. Por una acusación falsa fue encarcelado. Estuvo en la cárcel buen tiempo. Pero José poseía la capacidad dada por Dios para interpretar los sueños. Y un día dos compañeros de la cárcel estaban tristes estaban cargados entristecidos porque habían soñado y no sabía lo que quería decir su sueño Entonces este dando gloria a Dios José dijo yo Dios es el que revela los sueños yo te doy Yo les digo lo que quiere decir su sueño y luego yo sé que se cumplirá porque Dios siempre es fiel. Entonces se les interpretó el sueño el panadero ya fue muerto según el sueño que había tenido y el copero ya fue restaurado a su lugar delante rey. Un día en la providencia de Dios el rey de Egipto el faraón tuvo un sueño y le atorbo bastante y no hubo quien le interpretara su sueño y de repente el copero le dijo ya yo me acuerdo de uno ahí en la cárcel ¿Cómo se llama él? Oh, no me acuerdo, pero ya me acuerdo de él porque cuando yo estaba en la cárcel y temía que ahí me muriera, me interpretó mi sueño y exactamente lo que me dijo se cumplió. Yo fui restaurado a mi posición como coopero. Farron dice, pues tráelo. Vamos a escuchar, vamos a ver si él me puede interpretar mi sueño. José fue llevado a la presencia del rey, se bañó, se alistó, se arregló. En humildad y confiando en Dios, se presentó delante del rey. Y gracias a Dios, Dios le dio la interpretación del rey de Egipto, de Faraón. De hecho, había visto ya las siete vacas flacas las 7 vacas gordas las 7 vacas gordas representaban 7 años de prosperidad, de bendición, de abundancia y ya después de los 7 años de prosperidad vendrían 7 años de hambruna, de escasez, de pobreza alrededor del mundo Se puso tan contento Faraón que dijo, ya tú vas a ser el número dos en todo el reino de Egipto, ya tú vas a gobernar sobre todo el pueblo. Y hermano, de verdad, eso sí sucedió. El judío despreciado vendido en esclavitud, el encarcelado llegó a ser el número dos de la nación más poderosa en aquel entonces del mundo. Se cumplieron los siete años de prosperidad. Llegaron los años de escasez, de sequía, sin cosecha. Y de repente la familia de José allí en la tierra tenía necesidad de buscar el alimento en un lugar ajeno. Entonces Jacob mandó a varios de sus hijos allá a Egipto esperando que ya hubiera alimento y gracias a Dios por los preparativos de José si había un alimento suficiente no solamente para los egipcios sino para los demás del mundo que llegaron a buscar lo de ella Cuando se presentaron a Egipto, los hijos, los hermanos de José los reconoció, pero no los reconocieron a él. Habían pasado tantos años y jamás hubieran esperado ver a su hermano José pensando que ya se había muerto hace muchos años. Resulta que José les dijo que ellos regresaron a su casa y que trajeron de nuevo, si regresaron que trajeron de nuevo a su otro hermano Benjamín, el hermano que no había conocido. y los hermanos pensando pero jamás nuestro papá ya va a dejarlos acompañarnos a Egipto ya se le perdió un hijo José ya en un accidente según ellos ya se perdió ya se murió y él ahora ya protege y guarda a su último hijo Benjamín no va a dejar que él vaya a Egipto regresaron ellos y aprovecharon el alimento conseguido en Egipto. Se les acabó y acabándose ya se vieron obligados a ir nuevamente a Egipto para traer el alimento. Pero cómo iban a llegar a Egipto si no llevaron a su hermano Benjamín no sería atendido en Egipto este José no se prestaría no les daría lo que necesitaban si ellos no llevaron a Benjamín a Egipto Entonces se pusieron delante de su padre rogando, suplicando, buscando la forma de convencerle que el hijo menor les acompañara para ir a Egipto. Voy a leer hermanos en Génesis capítulo 43 versículo 7. Y ellos respondieron, Voy a comenzar versículo, versículo 6 Dijo entonces Israel Jacob ¿Por qué me hiciste tanto mal Declarando al varón que teníais otro hermano? Y ellos respondieron, aquel varón nos preguntó expresamente por nosotros y por nuestra familia, diciendo, ¿vive aún vuestro padre? ¿Tenéis otro hermano? Y le declaramos, conforme a esas palabras, ¿acaso podíamos saber que él nos diría, haced venir a vuestro hermano? Entonces Judá dijo a Israel, su padre, envía al joven conmigo. y nos levantaremos y iremos a fin de que vivamos y no moramos nosotros y tú y nuestros niños yo te respondo por él a mí me pedirás cuenta si yo no te lo vuelvo a traer y si no lo pongo delante de ti seré para ti el culpable para siempre pues si no nos hubiéramos detenido ciertamente hubiéramos ya vuelto dos veces entonces Israel su padre les respondió pues que así pues que así es hacerlo tomar de lo mejor de la tierra en vuestros sacos llevar aquel varón un presente un poco de bálsamo un poco de miel aromas y mierda nueces y almendras entonces vemos aquí hermanos que Judá se volvió fiador, se volvió aval por su hermano menor. Miren lo que le dijo el Padre, yo te respondo por él, yo soy la garantía que este hombre regrese y si no regresa yo llevará la culpa para siempre. yo pagaré la deuda yo responderé por él en el capítulo 44 bajaron se presentaron delante de José nuevamente en Egipto y ahora leemos hermano lo que dice en seguida capítulo 44 versículo 25 Y dijo nuestro padre volver a comprarnos un poco de alimento Y nosotros respondimos no podremos ir Si nuestro hermano va con nosotros iremos Porque no podremos ver el rostro del varón Si no está con nosotros nuestro hermano el menor Entonces tu siervo mi padre nos dijo Baró vosotros sabéis que dos hijos me dio a luz mi mujer y el uno salió de mi presencia se refería a José y pienso de cierto que fue despedizado y hasta ahora no lo he visto Y si tomas también a este de delante de mí, le acontece algo, algún desastre, haréis descender mis cañas con dolor al Seol. Ahora pues, cuando vuelva yo a tu siervo mi padre, si el joven no va conmigo, cómo su vida está ligada a la vida de él. Sucederá cuando no vea al joven morirá, y tus siervos harán descender las cañas de tu siervo nuestro padre con dolor al Seol. Como tu siervo salió, mira lo que dice Como tu siervo salió por fiador del joven Con mi Padre diciendo Si no te lo vuelvo a traer Entonces yo seré culpable Ante mi Padre para siempre Te ruego por tanto que quede ahora tu siervo En lugar del joven por siervo de mi Señor Y que el joven vaya con sus hermanos Porque como volveré yo a mi Padre sin el joven No podré por no ver el mal que sobrevendrá a mi Padre Y aquí tenemos el ruego de Judá Insistiendo yo soy el fiador de la vida de mi hermano Él no puede quedarse quédate conmigo en lugar de él Yo seré el sustituto de mi hermano mayor Haz lo que tú quieres con mi vida, pero no le toque, que Él ya vuelva a su Padre. Usted tiene ojos para ver lo que está escrito aquí. ¿Quién fue el fiador de su hermano? ¿Judá? ¿De qué tribo vino nuestro Señor Jesucristo? ¿De Judá? No ve usted aquí Judá actuando a favor de su hermano Siendo el fiador de su hermano Poniendo su vida en riesgo por su hermano Prefiriendo él morir en lugar que muriera su hermano Diciéndole Padre Yo, yo seré el culpable para siempre Padre. Si este hijo, este hijo suyo no regresa sano y salvo. Oh hermanos, aquí tenemos la profecía de Jesucristo sería el fiador de sus hermanos, de su pueblo. Precisamente lo que hizo Judá en forma profética es lo que el Señor Jesucristo hizo por su pueblo cuando vino en el Nuevo Testamento. Él vino para ser el fiador de su pueblo y le decía al Padre, Padre castígame a mí en lugar de ellos. Si Padre yo pagaré lo que ellos te deben No te desquites con ellos, yo seré responsable Yo pagaré su cuenta, yo seré su substituto Yo seré el fiador de ellos, lo que te deban Lo que ya este, este, este, tú quieras hacer con ellos Que sea, que caiga sobre mí, que yo sea el fiador de ellos Hermanos la salvación es segura para todos los que creen en el Señor Jesucristo porque porque Jesucristo es el fiador de su pueblo delante de Dios Padre tal como Judá fue el fiador de su hermano delante de su propio Padre Hebreos capítulo 7 Hebreos capítulo 7 la Biblia dice aquí hermanos que el Señor Jesucristo es el fiador del nuevo pacto asegurando la eterna salvación de su pueblo por haber pagado lo que ellos imposiblemente hubieran o lo que el pueblo imposiblemente hubiera pagado ¿Quién puede pagar por sus pecados? ¿Quién puede pagar por sus pecados? No, no, no se engañe por más que uno sufra aquí en la tierra, por más que sufra dolores y por más que llore, por más que sufra dificultades aquí en la tierra, los pecados no se pagan aquí, la paga del pecado es muerte, si escuchan bien la paga del pecado es muerte El pecado no puede ser pagado a menos que uno ya muera irreversiblemente por sus pecados. Hermanos, tenemos un fiador. uno que ya está dispuesto a pagar lo que nosotros debemos lo que imposiblemente hubiéramos pagado lo que su pueblo jamás jamás hubiera liquidado su cuenta delante de Dios el fiador dice yo lo pagaré Hebreos capítulo 7 versículo versículo número 22 por tanto Jesús es hecho fiador de un mejor pacto El pueblo de Dios siendo adeudores tenía una deuda que no podía liquidar Dios el acreedor cobraba una deuda que el pueblo jamás pagaría Entonces el Señor Jesucristo se puso al lado de su pueblo delante de Dios asegurando el pago de todas sus deudas. Jesús vino y actuó como fiador por todo su pueblo delante del Padre para pagar por sus pecados y hacer una justicia por ellos. por la cual puede entrar en la presencia de Dios Padre confiadamente. Entonces vemos aquí, hermanos, que Jesús es el fiador. del nuevo pacto de todo el pueblo dado a Jesús por el Padre Cristo. Se les volvió su fiador, el asegurador, el garantizador de que su deuda sería pagada en totalidad. Entonces vemos aquí, hermanos, llamará su nombre Jesús porque Él salvará a su pueblo de sus pecados. Número uno, Jesús llegó a ser el mediador de su pueblo. Número dos, Jesús llegó a ser el fiador de su pueblo. Número tres, hermanos, Jesús llegó a ser el portador de los pecados y rebeliones de su pueblo. Jesús llegó a ser el portador de los pecados y rebeliones de su pueblo. En otras palabras, hermano, el Señor Jesucristo cargó en sí los pecados y rebeliones de su pueblo. Jesús llevó en sí los pecados y rebeliones de su pueblo. Cristo no fue cargado con todos los pecados de todos los habitantes del mundo sin excepción alguna, sino que Él se hizo portador de los pecados y rebeliones de su propio pecado. De su propio pueblo, perdón. De su propio pueblo. Ahora, hermanos, ¿cómo vemos esto en la Palabra de Dios? Pues, en primer lugar, vemos, hermanos, si se acuerdan de Isaac, El que iba a ser ofrecido allí en el monte conforme el mandato de Dios Y dice que Abrams se salió de su lugar levantándose muy de mañana Llevando la leña dice, pues este... Llevando la leña, llevando lo necesario para degollar a su hijo allí en el monte Y llegando a tres días de lugar dice que el Padre Cargó a Isaac con la leña. ¿Se acuerda? Isaías por favor, vayamos ahí. Isaías no, Génesis capítulo 22. Génesis capítulo 22. Versículo 6 y tomó a Abram la leña del holocausto la puso, este vamos a regresarnos Versículo 3 y Abram se levantó muy de mañana en albardo su asno tomó consigo dos siervos suyo a Isaac su hijo cortó leña para el holocausto se levantó y fue al lugar que Dios le dijo, el tercer día alzó a Abram sus ojos y vio el lugar de lejos entonces dijo a Abram a sus siervos Esperar aquí con el asno yo y el muchacho iremos hasta allí adoraremos y volveremos a vosotros Y tomó Abraham la leña del holocausto y la puso sobre Isaac su hijo Él tomó en su mano el fuego el cuchillo y fueron ambos juntos oh hermanos entendamos bien el madero sobre el cual murió nuestro Señor Jesucristo es testimonio de la maldición de Jehová maldito todo aquel que es colgado en un madero dice Y cuando el padre, cuando Abram puso sobre su hijo Isaac la leña testificando de la cruz hermano Sobre el cual Cristo moriría estaba diciendo Este hijo yo te cargo, yo pongo en ti Las culpas, los pecados, las rebeliones de mi pueblo Y tú sufrirás en lugar de ellos, tú serás el portador de sus pecados. Oh, la Biblia da testimonio claramente de eso. En Isaías capítulo 53, Isaías 53, versículo número 4, en forma profética, habla de Cristo que vendría y quien sería crucificado Y en la cruz, dice, ciertamente llevó él nuestras enfermedades y sufrió nuestros dolores. Nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas el herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados. El castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todo nosotros nos descarriamos como ovejas Cada cual se apartó por su camino Mas Yová cargó en él el pecado de todos nosotros angustiado y el afligido no abrió su boca como cordero fue llevado al matadero y como oveja delante de sus trasquiladores enmudeció y no abrió su boca por cárcel y por juicio fue quitado y su generación quien la contará porque fue cortado de la tierra de los vivientes y por la rebelión de mi pueblo fue herido versículo 11 dice Por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos Y llevará las iniquidades de ellos Versículo 12, la última parte Habiendo él llevado el pecado de muchos Llorado por los transgresores Oh allí en la cruz de caballo hermanos escucha lo que dice la palabra de Dios dice que fueron puestos sobre Cristo nuestros dolores nuestras enfermedades nuestras rebeliones nuestros pecados y nuestras iniquidades hermanos Cristo fue el portador de los pecados de su pueblo en la cruz de caballo. Jehová cargó en él el pecado de su pueblo. Pedro confirma. Pedro confirma en 1 de Pedro capítulo 2. 1 de Pedro capítulo 2 versículo 24. Confirma lo que se profetizó de él. Versículo 23, quien cuando le maldecían no respondía con maldición, cuando padecía no amenazaba. sino encomendaba la causa, la causa al que juzga justamente quien llevó el mismo nuestros pecados en su cuerpo sobremadero para que nosotros estando muertos a los pecados vivamos a la justicia y por cuya herida fuiste sanados Jesús llegó a ser el portador de los pecados de su pueblo, la cruz de caballo. Cada herida, cada padecimiento, cada burla, fue por causa del pecado del pueblo de Dios. La verdad, hermanos, no me imagino, tampoco usted, cuánto le pesaba al perfecto y santo Hijo de Dios la carga de nuestro pecado sobre Él. ¿Cuánto le pesaba? No sé decirles. Pero la Biblia dice hermanos con todo no abrió su boca, no se quejó, no se debilitó bajo el peso del pecado de su pueblo, se incomodó a Dios por el gozo puesto delante Él sufrió el aprobio de la cruz dice Hebreos Jesús, el portador de los pecados y rebeliones de su pueblo. Según Hebreos capítulo 9, versículo 28, como portador de los pecados, Cristo efectuó su pago, el pago de los pecados una vez para siempre. Hebreos capítulo 9 versículo 28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos de su pueblo hermanos y aparecerá por segunda vez sin relación con el pecado para salvar a los que le esperan cada pecado sin excepción Tuvo que haber sido puesto en Cristo por el Padre. Como Abraham cargó a su hijo con la culpa, la maldición, representados en la leña, el madero, así en la cruz de Caballo Jesucristo fue cargado con todos los pecados y rebeliones de su pueblo. dice nuestro texto llamará su nombre Jesús porque él salvará a su pueblo de sus pecados ahora fíjese qué es lo que Cristo hizo para salvar a su pueblo de sus pecados número uno llegó a ser el mediador de este pueblo el intercesor de este pueblo número dos Jesús llegó a ser el fiador de su pueblo Número tres, Jesús llegó a ser el portador de los pecados y rebeliones de su pueblo. Quiero dar fin a este mensaje ya en unos momentos, hermano. Voy a invitarle, hermano Francisco, que venga. Vamos a cantar unos salmos, himnos, este, y luego vamos a dar seguimiento a la enseñanza porque no termino. Y quiero terminar esta enseñanza para la gloria de Dios y la edificación de todos los presentes. Vamos a Espera en Dios, vamos a esperar en Dios que Dios nos haga entender el por qué el pueblo fue salvado por Jesús. Oh déjeme decirles, si usted tiene una confianza en algo que no sea el Señor Jesucristo, Que no sea en la obra redentora de Cristo Que no sea en el Cristo crucificado y resucitado Hoy es el día de salvación Hoy es el día de la arrepentimiento Hoy es el día en el cual debe Este debe volverse de su confianza ajena hoy en día hay tantas confianzas vanas, la justicia propia, las obras, el guardar la ley, el guardar ciertos días, el guardar el sábado, el apoyarse en unos ritos religiosos, miren hay salvación en ninguno sino Jesús, no hay otro nombre bajo el cielo dado en que podamos ser salvos Entonces que miremos a Cristo, que confiemos en Cristo, que depositemos nuestra confianza solamente en el Señor Jesucristo. ¿Por qué? Porque Él es el único mediador, el que se hizo mediador a favor de su pueblo. Él es el que se hizo fiador a favor de su pueblo. Él es el que hizo portador de los pecados a favor de su pueblo. Que Dios le conceda al entendimiento el arrepentimiento. Para que ya su fe descanse solo en Jesús. No necesito obras a hacer ni ritos observar. Me basta que Jesús murió. murió en mi lugar no tengo méritos yo bien lo sé cristo salvó me mediante la fe fuera jactancia la gloria le doy tan solo por gracia me salvó padre gracias te damos por lo que hemos escuchado hasta ahora padre a veces me faltan las palabras la expresión la libertad pero os que el Espíritu Santo Señor aplique y lleve el mensaje al corazón de cada uno Señor los que están dormidos espiritualmente que los despierte Señor que vean a Señor al Dios eterno el encarnado Señor efectuando la salvación una vez para siempre por darse a sí mismo en sacrificio en la cruz de caballo Oh, Padre, salva a este pueblo para la gloria de tu nombre. Te lo pedimos, Señor, para la gloria de Cristo, la gloria del Padre, la gloria del Espíritu Santo. Padre, para la edificación, Señor, de tu familia. Gracias en el nombre de Cristo Jesús. Amén. Amén.
Jesús Salvará A Su Pueblo De Sus Pecados Parte 3
Sermon ID | 316162114411 |
Duration | 1:23:16 |
Date | |
Category | Teaching |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.