
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Yo quiero comenzar, ponga su material a un lado por un momentito nada más y dígame así rápidamente qué usted recuerda que está en el libro de Josué. Hoy vamos a estudiar el libro de Josué, pero yo quiero hacer así como un examencito breve así, qué temas, de qué se trata, cuál es la idea principal, ¿Cuáles eventos principales? Cualquier cosa que usted recuerde del libro de Josué que sea importante. Hermana Marielena. La conquista de la tierra prometida. La hermana de una vez le dio por la yugular. La conquista de la tierra prometida. ¿Qué más? los últimos capítulos de Josué, donde Josué desafía a Israel y diciéndole yo no sé a quién ustedes van a servir, pero yo y mi casa serviremos al Señor. Gustavo. Exacto, Josué 1.9, uno de los versículos más famosos de toda la Biblia, ¿qué es lo que dice? Esfuérzate y sé valiente. Sí, esa es la exhortación de Dios a Josué para que sea valiente y se esfuerce en guardar todo lo que decía la palabra de la ley porque haciendo eso prosperarás tu camino y todo Irá bien. Hermano Fausto. Sí, que es precisamente que Josué sea fuerte y sea valiente porque Dios iba a estar con él. O sea, no por Josué, sino por lo que Dios iba a hacer con la presencia de él en medio del pueblo. Buenísimo. Y eso está en mis notas también. El hermano como que ya la leyó. Yo sé que no. Edward. No. ¿Qué más? ¿Qué cosas importantes? A ver, eventos clave que le llegan a la mente que están en el libro de Josué y solo en el libro de Josué. Exacto, los dos espías que fueron a la casa de Raab en Jericó que fue el primer bastión conquistado y dice la Mana Margarita que ella los bajó por un cordón escarlata, un cordón rojo y dejaron el cordón colgado para que cuando vinieran los conquistadores vieran el cordón escarlata y se acordaran que ahí no pueden entrar a matar. Sí, muy bueno, muy bueno. Ok, hoy ya hemos concluido con el Pentateuco, los primeros cinco libros, a lo que le llaman los libros de Moisés, los libros de la ley o Pentateuco, si alguien no sabe por qué se llama Pentateuco es porque son cinco y así que vamos hoy a entrar a los libros históricos en la clasificación moderna, pero la Biblia Hebrea le llama eso los profetas anteriores, los profetas anteriores y los otros profetas se llaman los profetas posteriores, los profetas anteriores y los profetas posteriores. Es decir que Josué es considerado por Israel como un profeta. ¿Y lo es o no lo es? ¿Qué ustedes piensan? ¿Ustedes creen que Josué es un profeta? Si, dice Nayeli, Nayeli ¿Por qué tú piensas que Josué es un profeta? Porque él era un tipo de Cristo. Ok, pero hay algo que sea una profecía de las que Josué pudo haber dicho. Bueno, hay dos tipos de profecía, profecías que son exhortaciones al presente y profecías predictivas. Entonces, en ese sentido Josué tiene profecías que son exhortaciones al presente, pero hay alguna que sea predictiva, pero Josué sí dice esto, ustedes no van a poder hacer la voluntad de Dios, está claro que ustedes no van a poder, ustedes se van a apartar y va a pasar esto, esto y lo otro, lo mismo que dijo ¿quién? anterior a él en Deuteronomio, Moisés, Moisés le da la ley y le dice, pero ustedes no son capaces de guardarla, Ustedes se van ahí, miren, de hecho ustedes van ahí en cautiverio, cuando los recojan de todo el cautiverio, esos están de euteronomio hermano, el cautiverio babilónico están de euteronomio 1500 años antes probablemente y ya Moisés estaba profetizando que ellos se iban a apartar de Dios, que iban a ser llevados cautivo a las diferentes naciones y que iban a regresar de allá ¡Wow! hay que ser Dios para saber esas cosas, como dice Isaías ¿verdad? Dígame quién puede anunciar, dice Dios en Isaías, el fin desde el principio. ¿Quién? Sólo yo, sólo yo, dice el Señor. Muy bien, yo me emociono, me voy por otro lado. Pero bueno, al principio de este estudio, cuando comenzamos con la introducción a la Biblia, nosotros dijimos que el propósito final de Dios, ¿cuál es? Habitar ¿Cuál es el propósito final de Dios, hermano Bolívar? Habitar con su pueblo, que su pueblo viva con él. Y hay una frase muy, muy, muy repetida en el Antiguo Testamento y también en el Nuevo Testamento se retoma. Y es, ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios. Ese era el propósito de Dios desde el principio, así lo vemos en el jardín del Edén. Y esto es lo que se conoce como el reino, cuando Dios está habitando con su pueblo se llama el reino de Dios. ¿Y qué fue lo que Cristo vino a anunciar? Marco capítulo 1, el reino de los cielos. Dios le prometió a Abraham varias cosas, a ver quién recuerda, Dios le hizo varias promesas a Abraham, una de ellas, te haré una nación grande, ¿qué más? Una gran nación quiere decir que le iba a dar personas, pero aparte de las personas, ¿qué le prometió Dios? Que en sus cimientos sería bendita toda la familia de la tierra, ¿qué más? Una tierra, una tierra y esa respuesta es clave porque ¿qué es lo que vamos a ver hoy en Josué? El cumplimiento de esa promesa de Dios a Abraham de que le daría una ¿Cuál tierra? La tierra donde él mismo era un peregrino, donde él mismo estaba caminando pero no como poseedor de la tierra Así que Dios le prometió esas cosas, ya Dios le había dado gente Dios le dijo a Abraham que le iba a dar, y eso es una figura literaria, como las estrellas del cielo, como la arena del mar. Claro, hay una figura literaria que se llama hipérbole, le voy a dar descendiente como las estrellas del cielo, como la arena del mar. Y ya lo tenía, en el sentido de que la nación de Israel era una nación ya con millones de personas a este punto. le había dado una ley, y una ley es algo clave para que una nación se convierta en nación, para que un pueblo se convierta en nación, y ahora le está dando la tierra, finalmente. Y en cada período de la historia se puede ver, y nosotros estábamos usando un modelo de God's Word, si ustedes se acuerdan, que tiene que ver con el reino de Dios. ¿Qué es el reino de Dios? El pueblo de Dios en el lugar de Dios bajo el gobierno de Dios. Una pregunta para la audiencia. ¿En Josué cómo se puede ver el pueblo de Dios o quién es el pueblo de Dios? ¿Quién es el pueblo de Dios? Israel, ya ellos son una nación. ¿Cuál es el lugar de Dios ahora en Josué? La tierra de Canaán que ellos estaban por conquistar. ¿Y el gobierno de Dios cómo se ve? La ley se ve más en Éxodo, pero aquí ¿cómo se manifiesta el gobierno de Dios en Josué? José, a través de Josué. Qué difícil estaba esa pregunta. A ver, ¿qué fue lo que Dios, qué fue lo que, a quién fue que Dios le dijo que fuera valiente y se esforzara? A Josué. Si Josué era fiel a Dios, ¿qué iba a hacer el pueblo? ¿Cuál fue la condición que el pueblo le dio a Josué? Nosotros te vamos a seguir, si tú eres fiel a Dios, ¿cómo lo fue? ¿Quién? Moisés. ¿Se dan cuenta? En el desierto Moisés era su líder, ahora en Josué, Josué es su líder y Josué es un tipo, yo creo que Nayeli lo estaba diciendo hace un momento, ¿un tipo de quién? Un tipo de, no de los pastores, ¿verdad? No de los líderes y apóstoles, nada de esas cosas. Josué es un tipo de Jesús. Por eso, usted puede aprender lecciones de liderazgo de Josué, pero no piense que Josué representa a los pastores de la iglesia. No. Josué representa a la persona misma de Cristo. El libro de Josué fue escrito aproximadamente en los primeros 15 años del siglo XIV antes de Jesús, estamos hablando wow siglo XIV antes de Jesús y al inicio del libro como ustedes recordarán la nación de Israel está ya está fuera de la tierra de Canaán, van a casi a cruzar ¿qué río? hacia el este sobre el río Jordán, pero al final del libro ya habrán tomado posesión de la tierra, ya en los capítulos 22 al 24 eso es lo que sucede. Y nosotros podemos, como decía María Elena hace un momento, resumir el libro diciendo que Josué trata acerca de la conquista de la tierra. los israelitas entran a la tierra y este es el bosquejo que les voy a dar, entran a la tierra, dos, toman la tierra, tres, poseen la tierra y cuatro, descansan, entran en la tierra, toman la tierra, se distribuyen la tierra y luego descansan. y entre los libros de Josué y jueces hay múltiples conexiones, así como hay conexiones entre Josué y el Pentateuco, muchísimas conexiones entre Josué y el Pentateuco, específicamente la persona de Moisés. Miren, por ejemplo, en Josué el tema de ambos libros es la tierra, en Josué él se enfoca más en cómo tomarla y en Josué y en jueces en cómo mantenerla. Y estrechamente ligado al tema de la tierra está el descanso, de hecho prácticamente decir entramos en la tierra es decir entramos en el descanso, el descanso es un tema clave, cuando hablamos de teología bíblica hay algunos temas clave que pasan a través de toda la biblia, el descanso es uno de ellos. ¿Cuándo comienza el tema del descanso? ¿Quién me dice? ¿En Génesis quién? Uno. ¿Y dónde termina el tema del descanso? En Apocalipsis 22, el tema del descanso aparece en el libro de Génesis y aquí Josué, ¿qué es lo que le va a dar al pueblo de Dios? El reposo. ¿Pero qué dice Hebreo acerca de eso? ¿Se da cuenta? ¿Y qué dice Jesús acerca del reposo? Vengan a mí da cuenta el tema del descanso es un tema clave en la biblia, usted puede estudiar ese tema en teología bíblica y se va a dar cuenta cómo es una de las cosas que hilan la historia de la redención, hacia dónde va el pueblo de Dios, hacia el descanso, hacia el reino. Entonces mientras que en Josué el pueblo encuentra descanso, en Jueses es lo opuesto, el pueblo comienza descansando y termina mal, Mal en peor, pero tienen esas similitudes. Ambos libros también tratan acerca de la confianza y vamos a mirar Josué hoy desde la perspectiva de la confianza. En Josué, el pueblo debe confiar en su líder, Josué, en su salvador humano. si quieren tomar la tierra. En jueces igual, ese pueblo tiene que confiar en sus jueces que representan a ese juez final, el cual también es nuestro Salvador Jesucristo. Entonces, le puse en sus notas una oración que resume la idea teológica o una idea teológica, como la vamos a presentar este día, que es la confianza. Confianza en un Salvador fiel para guiar al pueblo de Dios a la tierra y al descanso. Así que vamos a ver eso, confianza en un Salvador fiel que pueda guiar al pueblo de Dios a la tierra y al descanso. Entre la historia de Josué y nuestros días, ¿cuáles paralelismos ustedes pueden derivar de la historia de Josué, de todo lo que pasa en Josué y la vida moderna? A ver, ¿cuáles paralelismos se pueden trazar? ¿Se entiende lo que estoy diciendo? Un paralelismo son ideas que se parecen. ¿Qué cosas pasaron en Josué que pueden ser paralelas a cosas que nosotros vivimos hoy como cristianos? Gustavo. sería ser esforzados, calientes, seguir la palabra del Señor y poder decir, al igual que Josué, que nuestra casa y nosotros serviremos al Señor. O sea, nosotros nos vemos a veces en situaciones que nos pueden producir que Temor, lo que estaba enfrentando Josué era muy, muy grande y ahí viene la palabra de Dios. ¿Cuántas veces nosotros hemos leído Josué 1, 9 o esos pasajes del 7 al 11 y hemos recibido aliento en nuestra vida? Señor yo estoy enfrentando una situación difícil pero tú dices en tu palabra esfuérzate y sé valiente o como tú dices tomar decisiones, mis familiares van por allá mis hijos no te quieren servir, son adultos y no quieren saber del evangelio, mis padres no quieren saber del evangelio, mi hermano, mi hermana, mi familia no quiere nada con Cristo, pero yo y mi casa serviremos al Señor. Nos hemos visto ahí muchas veces ¿verdad que sí? ¿Alguna otra similitud que está en el libro de Josué que se puede aplicar a nuestra vida, algún paralelo? Ser fiel, usted puede como un poquito elaborarlo, Josué fue fiel. Y es cierto, José fue fiel, así como Moisés. Moisés fue fiel en toda la casa de Dios y Josué también. Pero Josué fue fiel. Recuérdense que él era el tipo del Señor. Gregorio. Sí, yo también puedo observar siempre que en Josué cuando el Señor le dice que guarden, mediten en la palabra de Dios y guarden para que hagan prosperar su camino. Uno en la vida, uno sabe que separado de Dios, de Jesús. Como dice Juan 15, nada podemos hacer. No podemos hacer nada. Parecería como que el gran enemigo de ellos sigue siendo nuestro principal enemigo hoy, porque ellos iban a enfrentar a otra tierra, a luchar, pero el Señor no le da espada ni estrategia de lucha, sino lo que le da es que mediten en la palabra, que guardan y hacen, porque parecería que su principal enemigo era el pecado. Igualmente yo veo que nuestro principal enemigo hoy es el pecado. Igualito para nosotros, ese es un tema muy importante, la guerra espiritual. Josué es un buen ejemplo de la batalla espiritual y a veces en la batalla espiritual ganamos unas y perdemos otras. ¿Se acuerdan de la victoria en Jericó? ¿Qué hicieron ellos ahí? Confiar en Dios, Dios les dijo algo absurdo, Denle vuelta a la ciudad, ¿desde cuándo eso va a ser que pase algo? Denle vuelta a la ciudad, háganle caso a la voz de Dios. A veces nos va a pasar así, Dios nos dice, estate tranquilo. Señor, pero yo tengo que hacer algo, estate tranquilo. Esperan al Señor. Y vencieron, pero la siguiente ciudad, ¿cuál fue? ¿Se acuerdan después de Jericó? Hay. ¿Y qué pasó en Hay? Pelieron. ¿Por qué perdieron? Porque se confiaron. confiaron en sí mismos. Ah no, no, esos son unos muertos, esos son unos chivitos, nosotros con tres mil hombres acá lo acabamos todo, salieron huyendo. ¿Se da cuenta cómo eso lo vivimos en la vida cristiana? Confiamos en el Señor para una batalla imposible y Dios nos da la victoria, pero cuando creemos que no es nada, que eso lo vencemos nosotros como si nada, el pecado nos tira al piso, ¿verdad que sí? Y todos esos temas vemos, pero sobre todo vemos la fidelidad del mismo Dios, no solamente la fidelidad de nosotros a Él, la fidelidad de Dios a sus promesas. y a su pacto. Entonces miren ahí un poquito un bosquejo, por lo menos un bosquejo temático, no que voy a hablar de esos temas principalmente, pero para que sepamos cómo se divide el libro. Si tú vas leyendo el libro de Josué y yo en estos días lo leí completo preparándome para esta clase, los primeros cinco capítulos se pueden titular así, Entrando en la Tierra Prometida, ahí pasaron cosas maravillosas, Entrando en la Tierra Prometida, quiero decirle que aquí en esos capítulos hay muchos Hay muchos parecidos con Moisés, muchos parecidos con Moisés. Usted se acuerda cuando Moisés envió, se acuerdan a mitad, cuando ellos ya habían llegado al desierto, ¿a quiénes envió Moisés a chequear la tierra? A dos espías, ¿verdad? Moisés envió espías, llegaron con mala noticia. ¿Qué hace Josué aquí? ¿Qué es lo primero que le hace antes? Manda espías. pero estos espías eran fieles, pues ya esa generación había pasado. Otra cosa que sucede es que Moisés le da un discurso, aquí está Josué dando un discurso, Moisés abre el mar rojo y Josué qué abre, el río Jordán y pasan los sacerdotes con el arca del pacto, así como el arca del pacto lo guía en el desierto, ¿quién está llevando la delantera aquí en Josué? el arca del pacto es la que va adelante dice, o sea tú vas a encontrar una gran cantidad de elementos que te hacen volver atrás, por ejemplo eso de esfuérzate y sé valiente no se lo dijo primera vez a Josué, ya se lo había dicho a Moisés en el heteronomio y Moisés se lo había dicho al pueblo de Israel, esfuérzense y sean valientes, todos esos son, mire cuando usted escucha la Biblia Es importante que aprendamos a conectar esos temas. Espérate, yo he oído esto antes, yo he oído esto antes. ¿Dónde yo lo he oído? ¿Dónde yo lo he oído? Vaya para atrás. Los autores bíblicos inspirados por el Espíritu Santo están haciendo conexión con las ideas teológicas y eso va armando todo este muñeco. ¿Ustedes han dado cuenta que la Biblia es un solo libro? Es un solo libro con un tema central y eso es lo que hemos estado tratando de hacer. Así que en estos primeros cinco capítulos Los israelitas empiezan confiando en Dios en las llanuras de Moab pero deben depender de Dios al espiar la tierra en el capítulo 2 y luego finalmente cruzando el Jordán al estilo Éxodo en el capítulo 3 y en el capítulo 4. La segunda sección del libro va del capítulo 6 al 12 y le podemos titular Tomando la tierra prometida. Y ahí se desencadenan todas las guerras, es decir, todos los pueblos que ellos tienen que ir, vencer y pelear están en esos capítulos. Los muros de Jericó caen en el capítulo 6 al sonar de las trompetas, después los israelitas marchan hacia el sur, acuérdense que ellos vinieron por arriba, ¿se acuerdan? Ellos en lugar de entrar por el sur, ellos entraron por el norte, cruzan el Jordán al norte y comienzan a conquistar la tierra del norte sur. Traten de visualizarla en su mente, acuérdense que Israel está al final del mar Mediterráneo, mar Mediterráneo choca con Israel, de norte a sur comienzan a conquistar la tierra. Luego en el capítulo 11, el pueblo se mueve hacia el norte y derrota las tribus cananeas que estaban del otro lado. El capítulo 12 termina esta sección revisando el terreno que habían tomado ya. Entonces, los capítulos del 13 al 21 tienen que ver con la repartición de la tierra, ya la tierra se ha conquistado, aunque no toda, y esa es una de las cosas grises y de los puntos tristes del libro de Josué, es que todavía quedaba tierra por conquistar. ¿Y hasta dónde vemos eso? ¿Hasta dónde vemos eso, que todavía quedaba tierra por conquistar? Se ve en los jueces. ¿Y dónde más se ve? En el 1 Samuel también. Piense por un momento esto, Dios le entrega la tierra pero ellos no pueden conquistar todas las áreas del territorio. ¿Qué le dice eso? Lo mismo que nos pasa a nosotros. Tenemos victorias aquí, vencemos aquí, vencemos allá, pero hay una parte que todavía tenemos un filisteo ahí metido. Eso filisteo qué necio es. Pero estuvieron en la tierra por muchísimos años. David, Salomón, pelearon hasta que al final los subyugaron pero estaban ahí. estaban ahí metidos y así mismo a veces nos pasa a nosotros con nuestra lucha contra la carne y el pecado, hay cosas que están ahí todavía. Así que los capítulos 13 al 21 son la distribución de la tierra, primero la tierra para ser compartida por las 12 tribus se revisa y luego se hace la distribución en los capítulos 15 al 21 y finalmente la última sesión, capítulo 22 al 24 tiene que ver con la necesidad que tiene el pueblo de servir a Dios con fidelidad, ahí es que Josué ya está viejo, si usted se pone a calcular han pasado muchos años, estas guerras no se dieron en tres meses, fueron años de batallas, años de pelea hasta que Josué ya estaba viejo y Josué le dijo ustedes no cambian, definitivamente ustedes no cambian. y todavía dice Paola todavía estamos aquí pero hay esperanza fíjense que al mismo tiempo a pesar de que nosotros somos testarudos y que el pueblo de Israel también lo era Dios sigue haciendo su plan eso no le da esperanza hermano porque Dios pudo haber dicho esto no tiene sentido lo traje a la tierra prometida y como quiera siguen de cabeza dura se acabó aquí ya Dios no lo hace así Dios sabe de lo que estamos hechos y Él ha provisto Una solución alabado sea su nombre en Cristo Jesús Así que a pesar de que el pueblo todavía estaba Dios sigue adelante con su plan Ese es el último punto, le podemos llamar a la última sesión, llamados a servir al Señor en la tierra prometida. Muy bien, cuatro aspectos que quiero compartir con ustedes brevemente acerca de el tema de la confianza en Dios en el libro de Josué. Y en esto estoy siguiendo el material de Capitol Hill Baptist Church, Veamos otra vez la oración central, la oración tema que le di en la primera página, confianza en un salvador fiel para guiar al pueblo de Dios a la tierra y al descanso. Yo quiero ver cuatro ideas ahí. Primero, confiando como pueblo de Dios, el pueblo de Dios. La verdad que es un privilegio no merecido ser el pueblo de Dios. en el capítulo 1 versículo 5 Dios le dice nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida como estuve con Moisés estaré contigo no te dejaré ni te desampararé esto no es autoconfianza verdad que no eso no es Josué ponte los pantalones que tú eres un macho de hombre Josué, confía en mí. Josué, sé fuerte y valiente para hacer lo que está en la palabra, para creer la palabra. Es confianza en Dios como lo hizo Moisés y como yo estuve con Moisés así estaré contigo ahora. La idea de confiar en el hecho de que son el pueblo de Dios se destaca mucho más en el capítulo 5 luego que ellos son circuncidado. Ustedes se acuerdan que Moisés, perdón que en el tiempo de Abraham Dios les dio a ellos el símbolo de la circuncisión. ¿Qué significaba el símbolo de la circuncisión? A ver. Uno por uno hermano, no todo al mismo tiempo. Yune. Otra vez. Lo identificaba como el pueblo de Dios. Exacto, lo identificaba como el pueblo del pacto abrámico. Todo el que se circuncida habrá parte del pacto de Dios con Abraham y eso ellos lo hacen en el capítulo 5. ¿Y por qué tiene Josué que circuncidara a esa generación? ¿Será que lo circuncidó otra vez? Nacieron en el desierto muchos de ellos, era un pueblo nuevo prácticamente. Ellos no habían practicado la circuncisión en el desierto, así que Josué dice vamos para la tierra prometida, esta tierra es santa, aquí todo el mundo tiene que entrar en pacto con Dios, así que en el capítulo 5 todos los varones son circuncidados y ahí esperan hasta sanar, luego en el capítulo 8 se reitera el pacto con Dios Ahora, como dije al principio, ellos no eran merecedores de ser el pueblo de Dios, pero antes de que salieran a cualquier batalla, Dios les recuerda su estatus como pueblo de Dios y eso es importante para nosotros. Antes de tú enfrentar cualquier batalla, recuérdate que tú eres pueblo de Dios, te lo mereces, No, porque somos pueblos de Dios, porque nos escogió, porque nos compró, porque nos atrajo, cuando vayamos a enfrentar las batallas de la vida no tenemos que estar pensando ¿y cómo que yo voy a enfrentar esto ahora? lo primero que debe llegar a tu mente es yo soy hijo de Dios, yo soy del pueblo de Dios, Él está conmigo ¿por qué Él está conmigo? porque Él quiso, Él me ama aunque yo no lo merezca así que hermanos nosotros como cristianos somos el pueblo de Dios no porque hayamos hecho algo sino por su pura gracia y por eso podemos tener seguridad de que entraremos en la tierra prometida. ¿Se da cuenta cómo la tierra prometida? Mirando hacia atrás, a ver, le voy a hacer una pruebita de teología bíblica, mirando hacia atrás, la tierra prometida, Canaán, ¿a quién representa mirando hacia atrás? No mirando hacia adelante, porque yo sé que te van a decir, el cielo. Sí, eso es mirando hacia adelante. ¿Y mirando hacia atrás? ¿Quién? ¿Quién fue que lo dijo? Así mismo, apunta hacia Edén y Edén apunta hacia el reino eterno también, así que la tierra prometida era un tipo de Edén, una tierra santa, por eso es una de las razones por las que el príncipe del ejército de Dios le dice a Josué Quita tu sandalia porque donde tú estás es tierra santa. Claro, yo estoy aquí, yo soy Dios. Eso es una teofanía, por si acaso usted no lo sabe. Eso es una manifestación de Dios en el Antiguo Testamento. El segundo tema que tiene que ver con la confianza rápidamente es confiando en el Salvador fiel de Dios. En este caso, Josué, pero en verdad apuntando hacia la persona de Jesús, que por cierto es el mismo nombre, ¿ustedes sabían? Josué y Jesús es el mismo nombre, lo que pasa que Jesús está helenizado, es decir, está llevado al griego, está traspasado, así mismo en hebreo pero llevado al griego, pero es Yeshua, ¿ha escuchado usted ese nombre de Yeshua? El primer versículo que leímos hace un momento hacía que el éxito de la nación estuviera vinculado a la fidelidad de Josué, ¿se acuerdan que lo leímos? Nadie te podrá hacer frente, como estuve con Moisés, estaré contigo. El éxito del pueblo de Dios estaba en el éxito de Josué. Y lo mismo pasa con nosotros. Josué los va a guiar a la tierra prometida, él debe meditar en la palabra de Dios día y noche y hacer conforme a todo lo que estaba escrito en ella. Humanamente hablando, ¿ustedes piensan que Josué nunca pecó? Él pecó, probablemente, claro sabemos que pecó, pero ¿lo presenta el libro como un pecador? No, el libro lo presenta como un líder fiel. Eso no quiere decir que él en la intimidad no haya faltado, no haya pecado. De hecho, él estaba casi al tri, como decimos nosotros en el campo, al tri de pecar cuando fallan en la victoria contra Jai y él viene y le dice adiós. ¿Qué le dice él a Dios? ¿Por qué tú sacaste a este pueblo y ahora lo entras aquí para matarlo a todos? ¿Se le suena algo? ¿Le suena verdad? ¿Le suena algo parecido? ¿verdad? Así que este Josué aquí se muestra como un hombre fiel y ese era su salvador, un hombre que pudo cumplir a cabalidad la palabra de Dios. ¿A quién apunta? ¿Al cristiano de hoy o a Cristo? A Cristo. y por esa razón el pueblo de Dios debe confiar en Josué, increíblemente ellos lo hacen, fíjense ellos lo hacen, le dicen bueno si tú permaneces fiel como lo hizo Moisés nosotros te obedeceremos, Josué 1, 16 y 17, alguien que pueda leer eso por favor, Josué 1, 16 y 17, yo creo que está en sus notas, si no está en sus notas, ah bueno, puede leerlo aquí adelante en el micrófono, alguien que tenga un micrófono cerca, 16 y 17. Ellos respondieron a Josué diciendo haremos todo lo que nos ha mandado y a donde quiera que nos envíe iremos como obedecimos en todo a Moisés así te obedeceremos a ti tal como el Señor tu Dios esté contigo como estuvo con Moisés. Así es. O sea, nosotros te vamos a obedecer siempre que tú estés alineado con Dios. Solamente que Jehová esté contigo, dice la Reina Valeria, como estuvo con Moisés, así te obedeceremos. Y Josué lo hizo. Ahora, no solo los judíos, o los israelitas, perdón, confiaron en Josué, sino que aún Raab, Una gentil cananita creyó en Yahweh y fue salva juntamente con toda su familia. Eso fue fe lo que ella ejerció ahí. Eso está en Josué 2, del 9 al 14. No lo vamos a leer por causa del tiempo, pero se lo puede leer más adelante. Y no solamente fue salva ella, sino que también vino a ser parte de la descendencia del Mesías. Y esto muestra, hermanos, que la intención de Dios siempre fue salvar a los gentiles. Raab creyó y su nombre está en el pabellón de la fama del libro de Hebreos, capítulo 11, es increíble. Raab creyó. Los paralelismos del Nuevo Testamento no son difíciles de hacer. Josué, al igual que Moisés, prefigura la venida de un Salvador fiel Y Jesucristo es aquel que obedece perfectamente la ley, mejor que Moisés y mejor que Josué. Así que Él mismo nos lleva, no a una tierra física, aunque será físico, claro está, sino a ese reino eterno, cielo nuevo y tierra nueva. Y eso se ve en Josué 5, 13 al 15. Alguien que pueda leer Josué 5, 13 al 15 brevemente. El pueblo de Dios acaba de cruzar el Jordán y está a punto de entrar por primera vez en el lugar de Dios. Ahora, entrar a esa tierra y conquistarla no era fácil. ¿Ustedes se acuerdan qué puso Dios alrededor del jardín del Edén después de que el hombre pecó? ¿Qué puso Dios? No oigo, no oigo. Ángeles con espada, ¿verdad? Querubines con espada en la mano. Así que, ¿qué pasó aquí en el versículo 13? Alguien que pueda leer el 13 y 14. En el micrófono, Eduardo. Hasta el 15, aquí lo tiene Paola. Cuando Josué estaba ya cerca de Jericó, levantó los ojos y vio que un hombre estaba frente a él con una espada desenvainada en la mano. Y Josué fue él y le dijo, ¿es usted de los nuestros o nuestro enemigo? No, respondió. Más bien, yo vengo ahora como capitán del ejército del Señor. Y Josué se postró en tierra. Le hizo reverencia y dijo, ¿qué tiene que decir mi Señor a su siervo? Entonces el capitán del ejército del Señor dijo a Josué, quítate la sandalia de tus pies porque el lugar donde estás es santo y así lo hizo Jesús. Así es, este lugar claro, especialmente la tierra donde estaba el ángel del Señor, o sea el Señor era santo, pero aún la tierra, aún Canaán representa una ciudad santa porque es la heredad de Dios, pero mientras que el jardín del Edén tenía un ángel que impedía la entrada, aquí el ángel ¿qué está haciendo? ayudándolo a conquistar, se da cuenta, esto es el nuevo pacto hermanos, piénselo conmigo, el ángel del jardín del Edén impedía la entrada y Cristo qué es lo que hace con nosotros ahora, nos abre la entrada. El ángel del jardín los mantenía afuera y este capitán del ejército del Señor los entra con su propio poder. Él es que va delante de ellos, así que alabamos al Señor por Jesucristo. Nosotros no tenemos que dudar nada, vamos a llegar al cielo si hemos creído verdaderamente y hemos nacido de nuevo. Usted va a llegar, usted lo ve imposible, usted piensa que no va a llegar pero usted va a llegar. ¿Sabe por qué? Porque no depende de usted. hay una parte que nosotros hacemos y siempre lo hacemos en su gracia pero si somos sus hijos vamos a llegar confía en el Señor Ahí más adelante en Josué 21, cuando se cumple esto, Josué 21 capítulo 40, versículo 43 o 33, no 43 perdón, dice de esta manera dijo el Señor Israel, dio al Señor Israel toda la tierra que había jurado dar a sus padres y la poseyeron y habitaron en ella y el Señor les dio reposo alrededor conforme a todo lo que había jurado a sus padres y ninguno de todos sus enemigos pudo hacerle frente porque Jehová entregó en sus manos a todos sus enemigos, no faltó palabra de todas las buenas promesas que Jehová les había hecho. Ni una sola palabra faltó. Dios les salvó. Hay un tema en Josué que es un poco difícil de manejar o más bien de entrada nos puede perturbar que es el tema de cómo muchas naciones fueron exterminadas y la gente dice eso fue un genocidio, eso fue un asesinato. Sí, hay varias maneras de explicar esto. Una nota antes de explicar esos puntos principales, acuérdense que en la literatura y sobre todo en esta literatura que es de guerra y todo esto, a veces hay figuras literarias como la hipérbole, lo aniquiló completamente, usted ha leído eso verdad, sin embargo más adelante usted ve que hay gente de esa misma nación en el pueblo de Israel. Acabó con los anaquitas, entonces con quién fue que peleó David, que dijo que peleó con los anaquitas, se da cuenta? Es decir, en estas narraciones épicas muchas veces se pone un lenguaje elevado para decir, acabó con todo, como el Lisei que acabó con todo en la serie. realmente usted sabe que no fue que acabó con todo, sino que son expresiones del lenguaje para decir que vencieron avasalladoramente, entonces muchas veces no quiere decir que cada individuo, cada persona fue destruida porque luego vemos que esas naciones todavía están en la tierra, aquellos que ellos mismos destruyeron, fueron neutralizados, fueron vencidos y subyugados, muchos de ellos fueron sacados de la tierra, o sea que salieron y luego volvieron y otros simplemente fueron, pero muchos fueron matados, no asesinados porque en la guerra no se llama asesinato, sino que se llama que fueron vencidos y fueron destruidos en la guerra. Pero hay otro tema más importante aún, Dios usa a Israel como su martillo de juicio para estas naciones. Ustedes se acuerdan en Génesis 15 que Dios le dijo a Abraham, en Génesis 15, Dios le dijo a Abraham que su pueblo estaría cautivo en Egipto, ¿hasta cuándo? A ver, ¿quién me dice? Sí, cuatrocientos años, pero ¿hasta qué? Hay una frase clave en Génesis 15, hasta que llegue al colmo la maldad de la mosreo. ¿Qué significa eso? Dios estaba cocinando este juicio y dándole chance a estos pueblos que eran malvados, eran idólatras, eran asesinos, eran carniceros y Dios le dice lo voy a tener ahí en Egipto al pueblo de Israel preparándolos hasta que la maldad del amorreo llegue al colmo, cuando ya yo no soporte más la maldad del amorreo, lo saco y lo uso a ellos como juicio para esas naciones. ¿Se acuerdan de Sodom y Gomorra? ¿Qué fue lo que pasó en Sodom y Gomorra? El mal y la maldad era tal, ¿qué dice el texto? Que subía de punta delante de la presencia de Dios. Dios no aguantó más hasta que descendió fuego del cielo y los consumió a todos. Pero a veces nosotros vemos a Dios consumiendo con fuego a Sodoma y Gomorra y decimos es que era muy malo, está bien, pero ¿y qué pasaba en la tierra prometida? Era lo mismo. Llegó su maldad a un límite que Dios dijo, hay que exterminarlo. Pero eso es un tema un poco más amplio todavía y el tratamiento que le podemos dar en estos minutos no es suficiente. Al final, el pueblo de Dios confió en Dios para darle descanso. Ellos obtuvieron un descanso temporal, era un descanso muy frágil porque dependía de que ellos cumplieran la parte del pacto. Estoy en el punto número cuatro ya para terminar. Dependía de que ellos fueran fieles y ellos evidentemente no lo fueron. Ahora, el mayor descanso en verdad cuando uno piensa en la historia de la redención Esto apunta a la victoria final, es cierto que Dios le dio paz y que vencieron a todos sus enemigos, de hecho en un momento Josué llama a los líderes de Israel y le dice pongan sus pies, pongan su pie en el cuello de los reyes que habían conquistado, agazaban todos los reyes, estaban vivos ahí y le decían mira pon el pie, eso para que tú sepas que Dios lo hizo, es cierto Dios le dio victoria Ahora, la mayor victoria es la que está en Génesis 3.15, ¿se acuerdan de Génesis 3.15? Yo pondré en enemistad entre ti y la mujer, su semilla y la tuya, él te herirá en la cabeza. Y ese es el símbolo, ¿se da cuenta? Los líderes de Israel en Josué poniendo el pie en el cuello de sus enemigos. ¿No está conectada toda la escritura? Precisamente eso es lo que quería el gran enemigo del ser humano, Satanás. ¿Quién tienta al hombre para que arruine la tierra de Dios? Él que continuará atacando a la descendencia de la mujer y nosotros sabemos que al final quien es que lo vence y lo venció en la cruz y lo vencerá al final de una manera definitiva en su venida. Muy bien, hermanos a medida que nosotros leemos Josué Toma todo ese anhelo de descanso y aplícalo a tu propia vida. Josué no le pudo dar un descanso final, Cristo sí. Todos los que han entrado, todos los que están en Cristo, dice Hebreos, han entrado en su reposo, han descansado de sus obras como Dios de las suyas. Recordémonos este pasaje en Mateo 11.28, venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados y yo os haré descansar. Ese es el verdadero descanso del pueblo de Dios hacia donde apunta Josué.
Panorama de laa Biblia libro por libro (Josué)
Series Estudio de la Bíblia libro por
Estudio del libro de Josué.
Sermon ID | 31224142733122 |
Duration | 43:22 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.