00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Estamos en el cuarto sermón explicando, dando la base bíblica de nuestro pacto de membresía. Así que este va a ser el último en esto y vamos a enfocarnos esta mañana en los últimos puntos respecto al cuidado de los líderes, la disciplina en la iglesia y también nuestro compromiso de estar en la iglesia después de, o de, si nos vamos de esta iglesia, vamos a estar en otra iglesia bíblica. Vamos a estar viendo esos puntos 8, 9 y 10 del pacto de membresía. Realmente en todo lo que vamos estudiando es importante entender que estimar a Cristo, lo que hemos dicho la semana pasada, estimar a Cristo es estimar a su cuerpo y estimar también, valorar lo que Él dice para el buen funcionamiento de su cuerpo, de la iglesia. La semana pasada cité un artículo de Stephen Neal que se llama ¿Cómo tratamos a la iglesia? Es ¿Cómo tratamos a Cristo? Y solo voy a citar una parte de ese artículo otra vez. Una vista elevada de la iglesia es una vista elevada de Cristo. Si la iglesia se convierte en una alta prioridad, Cristo es una alta prioridad. Servir a la gente de la iglesia es una medida de nuestro amor por Cristo. Servir en los ministerios de la iglesia es una medida de nuestro amor por Cristo. Ir a la adoración seminal y participar con el pueblo de Dios es una medida de nuestro amor por Cristo. Tu amor por Jesús se ve en tu amor por la iglesia. Es sobre esta base que la disciplina de la iglesia está correctamente promulgada. Así que si el trato a la iglesia es una medida de nuestro amor por Cristo, tratar a la iglesia con desprecio sugiere un nivel de desprecio por Cristo. Así que quiero animar y cuando hablamos de amar Y despreciar, no solo estamos hablando de estar presente físicamente en una iglesia. Los domingos, por ejemplo, estamos hablando de un amor de corazón por la iglesia de Cristo, por Cristo. Así que esa es la base que hemos estado viendo también a través de esos sermones. Y desafortunadamente muchas veces hemos asimilado a pensamientos bien equivocados de la iglesia de Dios. Muchas veces pensamos que la iglesia es para servirme a mi persona, particularmente. Y si no me gusta esto o aquello de una iglesia, ya me voy. Voy a buscar otro que me conviene más. en vez de ver si la iglesia, cualquier iglesia, realmente está sirviendo y amando a Cristo y cómo yo puedo participar en esa iglesia. Resumiendo rápidamente otros puntos que hemos visto anteriormente, ¿quién puede ser miembro real de la iglesia de Cristo? De una iglesia local, solo las personas que nos hemos convertido a Cristo formamos parte de la iglesia. Así que un creyente, por definición, forma parte del cuerpo universal de Cristo y así debe participar en la iglesia local. Y también no solo un creyente, pero los creyentes debemos ser bautizados. En el Nuevo Testamento vemos que cuando una persona se convirtió en Cristo fue bautizado. Luego, hemos visto que no hay lugar para el creyente solitario. Por definición, un creyente forma parte del cuerpo de Cristo. Entonces, realmente es una contradicción pensar que uno puede ser creyente y aislarse del cuerpo de Cristo. Otro punto, los creyentes en la iglesia local debemos estar esforzándonos juntos para la santidad. También debemos estar de acuerdo con la doctrina en la iglesia local. Debemos buscar conocernos más y más para poder amar, animar y exhortarnos bíblicamente. Y eso también tiene que ver con lo que vamos a estar viendo esta mañana. debemos priorizar nuestra participación en las actividades y los ministerios de la iglesia. Y también hemos visto que debemos estar participando en el apoyo económico a la iglesia y sus ministerios. Esos son un breve resumen de lo que hemos visto hasta ahora. Y esta mañana vamos a estar viendo los últimos puntos de nuestro pacto de membresía. La verdad principal que tienen ahí en el boletín es los miembros de la iglesia Tienen que involucrarse en el cuidado de los líderes, porque nadie está encima del pecado ni nadie es intocable. Es la iglesia de Cristo, no de un pastor. Por igual, todos participan en la disciplina, el animar y exhortar, eclesiástica, tanto en la disciplina informal como la formal. Dar la vista gorda al pecado de los líderes o los demás es despreciar a nuestra cabeza y no amar a los hermanos. Y eso es lo que vamos a estar viendo esta mañana. El primer punto tiene que ver con el cuidado de líderes. El cuidado de los líderes. ¿Y de quién es la responsabilidad de cuidar a los líderes? Es la responsabilidad de todos los miembros participar en la elección y el cuidado de los líderes de la iglesia. El punto ocho de nuestro pacto de membresía, en el pacto de membresía que se les ha pasado, Dice, participaré en la lección y el cuidado de los ancianos, los pastores, diáconos y líderes de la iglesia. A la vez, me someteré a su cuidado y guía espiritual. Así que vamos a ver la primera parte de eso primero y luego la segunda parte. La pregunta que tenemos es cómo todo miembro debe participar en la lección y el cuidado de los ancianos y los otros líderes de la iglesia. Por ejemplo, por un lado, el Nuevo Testamento no tiene directrices explícitas al respecto, pero sí tiene algunas cosas implícitas en algunos pasajes que vamos a estar viendo esta mañana. El patrón normal que observamos en la iglesia, en el Nuevo Testamento, es que los ancianos de la iglesia fueron designados, es decir, asignados o designados por los apóstoles y sus designados, hechos algunos pasajes, o tal vez voy a leer en Tito mejor, si pasan a Tito 1, 5, Tito 1, 5, dice, Pablo hablando a Tito, por esta causa te dejé en Creta, si pusieras en orden lo que queda y designaras ancianos en cada ciudad como te mandé. Así que Pablo había designado a Tito a que dejar en Creta, perdón, a que designara ancianos ahí. Y en ese versículo, entonces Pablo está dando la responsabilidad explícitamente a Tito. Pero si seguimos leyendo en Tito, dice ahí en versículo 6, esto es, si alguno es irreprensible, marido de una sola mujer que tenga hijos creyentes, no acusado de desilusión ni de rebeldía, porque el obispo debe ser irreprensible como administrador de Dios, no obstinado, no iracundo, y sigue los requisitos para una persona que debe tener ese cargo. Y la pregunta tanto de estas instrucciones como de los otros ejemplos que tenemos es si Pablo, Tito, Timoteo, los otros apóstoles tenían un conocimiento de cada miembro en cada iglesia donde visitaban. O si había un involucrimiento de todos los miembros, de los otros miembros de la iglesia. Y yo creo que habría sido muy difícil conocer a todas las personas personalmente, tanto de Pablo o Tito Timoteo, en todas las iglesias. Y sin lugar a dudas, y vamos a estar viendo en la segunda, también en un momento que si hay pasajes explícitas que hablan del involucrimiento de los miembros con los líderes. Así que no dudo que también participaban en confirmar que una persona u otra realmente requerían los requisitos aquí. Así que había ese involucrimiento de todos. Pero también el punto 8 de nuestro pacto también dice que todos los miembros deben estar participando en el cuidado de los líderes. ¿Qué es el cuidado de los líderes? Un líder, un anciano, diácono o otro líder de la iglesia está encima de la corrección ya ha llegado a la perfección, ¿no ve? Un pastor, cuando ya es pastor, es perfecto. No. Los pastores y los ancianos, los líderes, también pueden estar en pecado y también en pecados graves. Así que dice, vamos a ver algunos versículos respecto en la pasada primera de Timoteo, Cinco, primera de Timoteo, cinco. Versículo diecinueve. Y en esos pasajes sí vamos a ver mandatos y hay otros pasajes en el Nuevo Testamento que no vamos a ver respecto a la responsabilidad de la congliación hacia sus líderes. Y dice en 1 Tema 5.19, no admitas acusación contra un anciano a menos de que haya dos o tres testigos. Y en este pasaje, Pablo está instruyendo a Timoteo a ser cuidadoso y también a otros, obviamente, de la iglesia, en las acusaciones contra los ancianos. Y aquí dice, a menos que hayan dos o tres testigos. ¿Quiénes son los testigos aquí? Bueno, por lo menos van a ser los miembros de la congregación. Puede ser otras personas también. Pero no solo son otros líderes o ancianos que van a ser de los testigos. Y admitir acusación es lo que Temoteo está recibiendo una queja contra un anciano. Así que un líder, voy a decir, escucha una queja, una acusación contra otro líder en este caso. Y Pablo le dice, no vas a recibir tal acusación a no ser que haya dos o tres testigos. ¿Y quiénes son los testigos? Pueden ser otros líderes o ancianos, pero también pueden ser los miembros de la congregación. Así que ahí Es una instrucción explícita respecto al cuidado de los líderes de la iglesia. Los líderes de la iglesia no están encima del pecado y la corrección y es la responsabilidad de todos los miembros participar en el cuidado de ellos. Es legítimo que los miembros de la congregación están observando las vidas de los ancianos, los pastores. Es legítimo, es correcto. Así que tienen que estar haciendo eso. En Gálatas 1, 8 y 9. Gálatas 1, 8 y 9 dice, Y Pablo está hablando a los hermanos en esa iglesia, en esa región. Pero si aún nosotros, un ángel del cielo, os anunciara otro evangelio contrario a lo que hemos visto, sea anatema. Como hemos dicho antes, también repito ahora, si alguno os anuncia un evangelio contrario al que recibisteis, sea anatema. Y aquí, ¿quién está anunciando? Bueno, puede ser Pablo o hasta un ángel, nosotros. Cuando dice nosotros, se refiere a los apóstoles. O un ángel del cielo os anunciara. ¿Quién es el os? Los creyentes. Los creyentes en la iglesia ahí de Gálatas. Así que los mismos creyentes, los miembros de la iglesia, tenían la responsabilidad de examinar qué. ¿Qué tenían que examinar? La enseñanza que estaban recibiendo. ¿De quién? ¿De Pablo? Otros apóstoles y hasta un ángel, dice. Porque si uno llegara con otro mensaje contrario a lo que ya se les había predicado, no tenían que aceptar lo que estaban diciendo. Y en eso es otra vez explícito, es eso de examinar lo que están recibiendo. También otro pasaje, en Primera Tesolonicenses, Primera Tesolonicenses 5, 21 y 22, dice, 1 Tessalonicenses 5, 21 y 22, antes bien examinarlo todo cuidadosamente, retener lo bueno, abstenemos de toda forma de mal. ¿Qué dice? Antes bien examinarlo todo cuidadosamente. ¿Y quién tenía que examinar otra vez? Los creyentes. Muchas veces, los miembros de la iglesia, aunque ya tienen años de ser cristianos, no se esfuerzan en cuidar a sus líderes, ni en su vida, ni en su enseñanza. Más bien, lo que hacen es seguir ciegamente lo que dicen y hacen. Por un lado, tenemos ejemplos muy obvios de iglesias de la prosperidad, por ejemplo. Los miembros de tales iglesias no entienden ni toman su responsabilidad de conocer la buena doctrina, tampoco se esfuerzan a corregir a sus líderes. Pero por otro lado, tenemos iglesias que pueden predicar hasta buena doctrina, pero hay mucha hipocresía y maldad entre el liderazgo. Así que puede ver de los dos extremos. ¿Y qué estaba pasando en la iglesia en Galacia? Ahí, en ese pasaje que estuvimos leyendo en Galatas 1, la situación es que Pedro, un apóstol, había comenzado a actuar hipócritamente, a actuar de una forma en contra del Evangelio. Y los otros creyentes estaban siendo llevados con él. Así que por su comportamiento hipócrita, estaba negando el Evangelio. Y estaba siendo corrompido con la enseñanza de que uno sí también tenía que ser circuncidado y creer en Cristo para ser creyente. Y eso es lo que Pablo le enfrenta a Pedro. porque sus acciones y también la enseñanza que ya se estaba difundiendo estaba mal para corregir eso. Y Pablo también está diciendo a los mismos creyentes que ellos tenían esa responsabilidad de ver lo que se estaban enseñando ahí y haciendo. No solo era que Pablo viniera y hacer todas las correcciones, Realmente, Pablo estaba reprendiendo severamente a los mismos creyentes en Gálatas, diciendo, ¿qué está pasando? Ustedes no están actuando conforme. Y hay una reprensión tanto para los líderes como para los creyentes. Así que para nosotros es la responsabilidad de todos los creyentes, los miembros de la iglesia, de cuidar las vidas y la enseñanza de los líderes. En nuestro contexto de iglesia de Bolivia, realmente tenemos muchas iglesias en los cuales hay líderes que son intocables. Están por decir encima de la corrección. Y si alguien quiere llevar una acusación, como dice en Primera de Temoteo, realmente no va a durar mucho en esa iglesia. porque va a haber mucha presión tanto de ese pastor o líder como de los otros para expulsarlo de una forma u otra. Y eso pasa mucho. Así que si eso está pasando, esa iglesia ya ha vuelto a ser realmente iglesia de Cristo, más bien es una iglesia de ese pastor o esos líderes. Una iglesia de Cristo es donde también los líderes pueden ser exhortados y corregidos bíblicamente. Y vamos a estar viendo eso en la próxima parte porque la misma forma, la misma manera de ver a uno su falta es para todos, incluyendo los líderes. Así que es una maldad que eso está pasando. Y nuestro reto como iglesia es que nadie, ninguna persona, está encima de la corrección. Dios va a reprender no solo los pastores, los líderes, más bien los mismos miembros de esas iglesias, porque sí están participando si dejan pasar tales cosas. En esta iglesia es la responsabilidad de todos de ir conociendo tanto la buena doctrina de cómo deben estar comportando los líderes. Y por eso, por ejemplo, anoche estuvimos hablando de características de los líderes. los cuales mayormente son para todos los miembros, pero de una forma específica los líderes. Así que queremos que en esta iglesia tenemos líderes de integridad, que tampoco, bueno, que no estamos encima de la corrección. Debemos todos ser alcanzables para eso. Continuamos con el punto ocho, ahí en el pacto. Dice, entonces por un lado ya hemos visto que los miembros deben participar en el cuidado de los líderes, pero también dice, a la vez me someteré a su cuidado y guía espiritual. Las iglesias tienen líderes que deben liderar. Por eso tenemos ancianos, porque debemos guiar al pueblo. Si las ovejas no siguen el liderazgo, están en desobediencia. Y obviamente, esto es conforme a lo que ya hemos visto, que todos estamos yendo en esa dirección. Hay muchos que se llaman cristianos que no tienen la idea de seguir los que están dirigiendo la iglesia. Cuando no están de acuerdo con algo en la iglesia, sea un asunto doctrinal, más es un asunto personal cuando hay una observación en su contra respecto a lo que están haciendo, algunas acciones o comportamiento que están haciendo. van a dejar la iglesia. Sencillamente. Porque realmente van a ir buscando una iglesia que le conviene. No están buscando estar bajo un liderazgo realmente piedosa. Más bien están buscando líderes que les van a dar lo que quieren. Y eso es muy peligroso. Ya hemos tenido situaciones aquí en esta iglesia de personas que no han aceptado una amonestación nuestra, que se han ido. Y eso es muy serio. Y uno debe tomar muy seriamente irse de una iglesia por esa razón, porque realmente está en desobediencia a Dios. Puede haber una observación no válida de parte de los líderes, sí. Pero si es bíblica la observación, no recibirla es desobedecer directamente a Dios. Dicen 2 Timoteo 4, 2 Timoteo 4, 3 y 4, Porque vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oídos, acumularán para sí maestros conforme sus propios deseos, y apartarán sus oídos de la verdad y se volverán a mitos. Vendrá tiempo, ¿qué dice ahí? Cuando no soportarán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oídos, acumularán para sí maestros conforme sus propios deseos. Cuando hablamos de falsa doctrina, mala enseñanza, de diluir lo que la palabra dice, los mismos miembros, las personas que participan en tales iglesias, son culpables delante de Dios. Que dice, teniendo comezón de oídos, quieren escuchar lo que les gusta, no algo que les va a confrontar. y ellos buscan para si maestros que les van a dar lo que quieren. Así que eso es obviamente de parte de de los miembros. En nuestro pacto dice, a la vez me voy a someter al cuidado y guía espiritual. Así que si esta iglesia, si estamos guiando bien, dejarlo para otra iglesia que les va a dar lo que les gusta, es pecado. Dice en 1 de Pedro, pasamos a ver dos pasajes más que hablan de eso. 1 de Pedro, capítulo 5. 1 Pedro 5, 1 a 3. Por tanto, los ancianos entre vosotros, exhorto yo, anciano como ellos y testigo de los aparecimientos de Cristo, también participante de la gloria que ha de ser revelada, pastorear el rebaño de Dios entre vosotros, velando por él, no por obligación, sino voluntariamente, como quiere Dios, no por la avaricia del dinero, sino con sincero deseo. tampoco como teniendo señorío sobre los que os han sido confiados, sino demostrándose de ejemplo del rebaño. ¿Qué dice ahí? Pastorear el rebaño de Dios. Entonces los ancianos tenemos la responsabilidad de pastorear, de enseñar y guiar al pueblo de Dios. Y un versículo más que es muy explícito en eso. Hebreos 13, 17. Hebreos 13, 17. Hebreos 13, 17, dice, obedecer a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por vuestras almas como quienes han de dar cuenta. Permitidles que lo hagan con alegría y no quejándose. porque eso no sería provechoso para vosotros. Que dice, obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos. Así que es explícito que los miembros de la congregación, a no ser que hay una observación válida bíblica, conforme lo que hemos visto, que está enseñando mala doctrina, que se puede mostrar por la palabra o si está viviendo una vida de pecado, de hipocresía. La advertencia es explícita. Obedeced a vuestros pastores y suscitaos a ellos, porque ellos velan por vuestros almas. Quienes han de dar cuenta. Entonces tenemos que dar cuenta. Yo voy a tener que dar cuenta. por como yo he guiado a esta iglesia, por ejemplo. Y luego dice, permitirles que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso no sería aprovechoso. Y todos los que tenemos hijos y aún los que tienen cargos trabajando con otros, sabemos qué es trabajar con otros que están bajo nuestro cuidado Nuestra dirección de una forma gozosa. Cuando son muy contrarios, no es muy gozoso el trabajo. Y eso es lo que está diciendo aquí. Que sea gozoso para los pastores tener a ustedes, en este caso, en la congregación, como miembro de la congregación. Y eso tiene que ver con hacer caso, escuchar lo que la Biblia dice a través de los ancianos y líderes. Entendemos lo que es la obediencia y sujeción, pero muchas veces no lo practicamos. Muchas veces tampoco practicamos con Dios, así que necesitamos examinarnos en cuanto a eso. Y al final de ese versículo también dice, porque eso no sería provechoso para vosotros. ¿Quién sufre? Toda la iglesia sufre. Los líderes, los ancianos, también los miembros y la misma persona. Así que no es provechoso en ningún sentido desatender lo que dicen los líderes. Así que, Resumiendo a este punto, los miembros de la iglesia tienen tanto la responsabilidad de participar en el cuidado de los líderes como de seguir su enseñanza y ejemplo. Y obviamente hablamos, hemos hablado mucho de este punto en diferentes enseñanzas respecto a la iglesia, así que eso, por eso lo tenemos aquí en el pacto de membresía. Pasando al segundo punto esta mañana y vamos a pasar un buen tiempo aquí. Los últimos dos puntos del bosquejo vamos a sólo ver brevemente al final. La disciplina eclesiástica. Continuamos con este punto esta mañana. La disciplina eclesiástica. Una manera importante de mantener pura la iglesia es por la disciplina. Y esta disciplina se realiza mayormente informalmente, pero a veces tiene que ser formal. Somos el cuerpo de Cristo. Y como cuerpo voy a usar una ilustración de la enfermedad. Si uno tiene cáncer en el cuerpo, ¿qué se debe hacer? ¿Debe ignorar el cáncer y actuar como si nada estuviera pasando? No. Va a desaparecer el problema, ¿no ve? Nada va a pasar. Y eso es lo que a veces hacemos en la iglesia. Si hay un problema, le damos la vista gorda, por decir, pretendiendo que nada está pasando. Cuando uno tiene cáncer, tiene que verse con un médico y también hacer el tratamiento conforme a su seriedad. Y es por igual nosotros también tenemos que ver en el cuerpo y tratar las situaciones conforme a la seriedad. Dice, voy a leer, ya hemos conversado un poco de la situación en Galatas y era una situación de disciplina que necesitaba pasar ahí. Pablo enfrentó a Pedro ahí. y de respecto a sus acciones. Hay otra situación, bueno, hay muchas en la palabra, pero en Primera de Corintios, si pueden pasar ahí, Primera de Corintios 1, perdón, capítulo 5, de 1 adelante, Primera de Corintios 5, es un caso de inmoralidad sexual, ahí. Y dice, comenzando a leer en versículo uno, en efecto se oye que entre vosotros hay inmoralidad, y una inmoralidad tal como no existe ni siquiera entre los gentiles, al extremo de que alguno tiene la mujer de su padre. Y os habéis vuelto arrogantes, en lugar de veros entristecidos, para que el que de entre vosotros ha cometido esta acción fuera expulsado de en medio de vosotros. Yo, por mi parte, aunque ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, como si estuviera presente, y he juzgado al que cometió tal acción. En el nombre de Nuestro Señor Jesús, cuando vosotros estéis reunidos, yo con vosotros en espíritu, con el poder de Nuestro Señor Jesús, entregar a este, ese tal a Satanás, para la destrucción de su carne, a fin de que su espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. Vuestra jactancia no es buena. No sabéis que un poco de levadura fermenta toda la masa. Limpiad la levadura vieja para que seáis masa nueva así como lo sois sin levadura porque en Cristo nuestro Pascua ha sido sacrificado. y sigue el pasaje. Así, ahí había una situación muy seria en esa iglesia. Había pecado, un pecado sexual abierto que realmente la iglesia no estaba haciendo nada. Era un pecado serio, público, que había llegado a afectar a toda la iglesia. Así que es un ejemplo que Pablo ya está dando una instrucción a lo que la iglesia debe estar haciendo ahí. Y eso es, en un sentido, un caso, por decir, extremo, de lo que la iglesia debe ser. La verdad es que la mayor parte de la disciplina debe ser informal. Vamos a hablar de ese caso y ese extremo, pero mayormente la iglesia debemos estar participando en una disciplina, si queremos llamarlo, entre los hermanos, de animar y exhortarnos de una forma informal. Por ejemplo, en ese caso, Si aún cuando ese problema estaba comenzando, los hermanos hubieran ido a ese hermano que estaba en pecado para reprenderle, ya no habría llegado a ese extremo. Así que eso es lo que debe estar pasando en nuestra iglesia. No sólo en los casos extremos, sino en otros casos más en la vida diaria. El punto nueve de nuestro pacto de membresía dice, participaré en y me someteré a la disciplina bíblica por medio de dar y recibir el ánimo y la amonestación conforme a la palabra de Dios, sea en privado o público. Dice, participaré en y me someteré a la disciplina bíblica por medio de dar y recibir el ánimo y la amonestación conforme la palabra de Dios. Sea en privado o público. Así que eso es lo que nosotros hemos puesto. Y otra vez, la mayor parte debe ser la parte informal, es decir, de conversar, de compartir algo que está pasando, de recibir una amonestación o exhortación de un hermano respecto al comportamiento que uno está participando, por ejemplo. Hay dos extremos respecto a la disciplina que vemos en la iglesia, en la iglesia en general, digo. Un extremo es pasar por alto todo pecado. Así que, especialmente si es de un líder o un anciano. Así que es fingir que nada está pasando. Actuar como, ya, vamos a predicar bonitos sermones, pero no vamos a hacer nada en la práctica. Eso es un extremo respecto a la disciplina. El otro es, Dejar, normalmente lo que pasa es dejar los pecados aceptables, de la mentira, el chisme, la falta de perdón, para tratar con una severidad y sin compasión los pecados más notorios, como los pecados sexuales. Eso también es lo que pasa muchas veces, la mentira, el chisme, Otras cosas así, que también pueden ser muy dañinos al cuerpo, lo deja pasar. Pero otras cosas lo tratan sin compasión y con mucha severidad, los cuales sí deben ser tratados con mucha seriedad, pero con la compasión también del Señor. En muchas iglesias caen en esos errores. Y lo que queremos entender y también fundamentar aquí es que la iglesia debe, esta iglesia, o la disciplina en la iglesia, debe ser diferente. Los fundamentos bíblicos para la disciplina en sí son los siguientes. Voy a darles dos fundamentos bíblicos para la disciplina. Es amor por Cristo. y es para mantener puro su iglesia. Eso es lo que leímos en ese pasaje en primera Corintios. La diferencia, si vamos a hacer una diferencia, a alguien debe ser a Cristo y no al hermano que está en pecado. En esa iglesia en Corinto, ¿qué estaba pasando? Estaban dando la vista gorda a lo que estaba pasando. Realmente estaban participando en eso. No estaban siendo leales a Cristo. Entonces nuestra lealtad primero es Cristo y lo que él dice para mantener puro su cuerpo es su iglesia. Y conforme a eso se debe hacer toda forma de disciplina de un espíritu humilde y de amor por el hermano. No es para que se haga ver de una forma mala delante de todos los otros hermanos, su maldad. Más bien, perdón, ni para hacerse sentir superior, ¿no?, mi persona, por ejemplo. Más bien es para ganar al hermano y restaurarlo. Entonces, por un lado es para honrar a Cristo, mantener puro su cuerpo. Y también es para ganar al hermano y restaurarlo. Vamos a ver algunos pasajes que hablan de eso. En Romanos 15. Romanos 15. Y otra vez, les recuerdo que mucho de eso va a ser informal. Informal, es decir, sólo conversando después del culto, por ejemplo, hoy en día, animando, o puede ser exhortando al hermano respecto a algo que está pasando. Romanos 15, 14 dice, en cuanto a vosotros, hermanos, Mios, yo mismo estoy también convencido de que vosotros estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, y capaces también de monastaros los unos a los otros. Pablo, escribiendo a los creyentes en Roma, dice, estoy convencido de que vosotros estáis llenos de bondad, de conocimiento, capaces de monastaros unos a otros. ¿Quiénes? Los mismos miembros de la congregación. Y estos versículos indican la responsabilidad de todos los miembros de participar en eso. También en Primera de Tesalonicenses 5, Primera de Tesalonicenses 5, 13 a 15, dice, vivir en paz los unos con los otros. Y os exhortamos, hermanos, a que amonestéis a los indisciplinados, animéis a los desalentados, sostengáis a los débiles y seáis pacientes con todos. Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros y para con todos. ¿Qué dice en ese pasaje? Está dirigido a los santos, no solo a los ancianos. Dice, amonestar a los indisciplinados. ¿Quién tenía que hacer eso? Los mismos miembros, uno al otro. Animar a los desalentados. Sostener a los débiles. ¿Por qué? ¿Para qué? No caigan. Ser pacientes con todo. Hacer el bien uno para con otros. Todos pasamos por diferentes circunstancias y pruebas. Muchas veces la dificultad, por ejemplo, de la cual estamos es por nuestro propio pecado. También puede ser por el pecado de otros. O puede ser una prueba, por ejemplo, de enfermedad o algo así. En todo, la exhortación es que nos ayudemos mutuamente en esas cosas, afrontando nuestras circunstancias en compañía con nuestros hermanos de la iglesia. En Gálatas 6, Gálatas 6, Gálatas 6, Dice hermanos. Aún si alguno es sorprendido, el versículo uno y dos en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restaurarlo en un espíritu de mansedumbre, mirándote a ti mismo. No sé que tú también seas tentado. Llevar los a los unos las cargas de los otros y cumplir así la ley de Cristo. De nuevo, este pasaje es dirigido a la congregación para la ayuda y el fortalecimiento mutuo. Es ayudarse mutuamente. Podemos ser tentados y podemos pecar, así que debemos estar ayudándonos mutuamente. Otro pasaje, vamos a ver dos pasajes más en esta sección. Es un pasaje en hebreos y después pasamos a Mateo 18. Hebreos 3, 12 y 13. Hebreos 3, 12 y 13. Hebreos 3, 12 y 13. Dice, tener cuidado, hermanos, no sea que en alguno de vosotros hay un corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo. Antes exhortaos los unos a los otros cada día, mientras todavía, se dice, hoy, no sea que alguno de vosotros sea endurecido por el engaño del pecado. Otra vez eso está dirigido a la congregación y estamos aquí hablando de la disciplina informal, es decir, de animar al hermano de lo que, de alguna cosa o lo que esté pasando en su vida. ¿Y qué dice ahí? Dice, antes Perdón, al final del versículo 13, vamos a comenzar ahí, que dice que alguno de vosotros se ha endurecido por el engaño del pecado. El engaño del pecado. Podemos ser engañados en nuestro pecado. El pecado es muy dañino. Y podemos ser engañados en cuanto a lo que estamos haciendo. Normalmente, nuestros familiares o otros de la iglesia pueden tener una vista mucho más clara de lo que puede estar pasando en nuestras vidas que nosotros mismos. Y, por ejemplo, tenemos hasta pecados muy obvios. Por ejemplo, David pecó cometiendo adulterio y homicidio, pecados muy obvios que había cometido. Pero fue engañado respecto a cometer esos pecados. Y siguió en ese engaño por un buen tiempo. Y el ánimo en Hebreos 3 es tener cuidado, hermanos, que el pecado te puede también engañar al respecto. Y dice, exhortaos los unos a los otros cada día. ¿Y qué es lo que podría pasar si no estamos haciendo eso? Unos a otros, no solo los pastores a los miembros, unos a otros, no sea que alguno de vosotros sea endurecido por el pecado. ¿Y cómo se muestra el endurecimiento del pecado? Cuando no hay arrepentimiento. Cuando vemos un hermano que se aparta de la iglesia, y ya se vuelve el mundo, podemos decir. Eso es ser endurecidos. Y todos, yo creo que tenemos, hemos visto personas que han hecho eso. La pregunta es, ¿te podría pasar a ti? ¿A mí? ¿Cómo es la manera que Dios nos ha dado para cuidarnos? Es la iglesia. Es exhortarnos unos a otros. Y eso es lo que estamos hablando en este punto de nuestro pacto. De animar exhortarnos unos a otros respecto al engaño del pecado. Entonces, quiero seguir animando que eso pase en nuestra iglesia. Y de lo que yo he visto, estamos viendo si eso está pasando en nuestra iglesia. Estamos animando, exhortando uno al otro. Escucho de eso, no solo de lo que yo doy o también recibo, pero de otros hermanos que estamos haciendo. Y el ánimo es que continuemos en esa disciplina, como les estoy diciendo, disciplina informal en la iglesia. Pasamos a Mateo 18. Vamos a pasar unos minutos aquí en Mateo 18. Y eso es cuando la disciplina habla tanto de la disciplina informal y pasando a ser formal. Dice a partir del versículo 15, y si tu hermano peca, ve y reprende las olas. Si te escucha, has ganado a tu hermano. Pero si no te escucha, lleva contigo uno o dos más para que toda palabra sea confirmada por boca de dos o tres testigos. Si rehusa escucharlos, dilo a la iglesia. Si también rehúsa escuchar a la iglesia, sea para ti como el gentil y el recaudador de impuesto. En verdad os digo que todo lo que atéis en la tierra será atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra será desatado en el cielo. Además, os digo que si dos de vosotros se ponen de acuerdo sobre cualquier cosa que piden aquí en la tierra, le será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, ahí estoy yo en medio de ellos." Y este pasaje es lo que nos enseña más respecto al proceso total de disciplina en la iglesia. Eso es lo que vamos hablando en este punto. Si tu hermano dice, en versículo 15, peca, ve y repréndelo a solas. Si te escucha, has ganado a tu hermano. Y obviamente, estamos hablando no de un pecado. La Biblia habla de pecados que son, voy a decir, que uno debe pasar por alto. Hay pecados, por decir, menores. En cuanto si uno no te saluda como te gustaría en la mañana, no creo que es algo para ir y reprenderle. ¿No ve? Y hay otros pecados que no son así tan, por decir, serio. Y aún puede ser no por querer cometer, ¿ya? En un sentido. Pero estamos hablando de pecados más notorios más importantes. Por ejemplo, podemos hablar obviamente del pecado sexual. Podemos hablar de un hábito de mentir, de engañar, el robo, de chismear, de causar divisiones en la iglesia. Podemos hablar de maltratar a la esposa, los hijos, varias cosas así, ¿no ve? Y normalmente en este estamos hablando de patrones de pecado. No siempre, pero muchas veces estamos hablando de patrones de pecado. ¿Cuáles son los pasos? Es ir y conversar con el hermano que ha pecado contra ti. ¿Y qué es el fin de eso? Si te escucha, es decir, si él dice, tienes razón. Perdóname, he pecado contra ti. ¿Qué dice ahí? Dice, has ganado tu hermano. Y así muere el asunto. Ya está resuelto. Y eso es, la disciplina también forma parte de la disciplina informal. No necesitamos ir pasando aquí para dar un resumen de los pecados de todos los hermanos contra mi persona, por ejemplo. No es así. Es ir a conversar con el hermano. Si no acepta la corrección, ¿qué es el segundo paso? Ir y llevar dos testigos. Y esos dos testigos también tienen que servir del proceso de que estás actuando correctamente y que realmente la observación es válida. Porque a veces tenemos observaciones en nuestra mente que, como he dicho, que realmente no son tan grandes y tampoco deben ser llevados a ese extremo, que uno debe pasar por alto, ¿ya? Así que esos hermanos que acompañan son para observar para realmente estar de acuerdo que la observación y la manera es correcto en cuanto a cómo está haciendo. Y si el hermano continúa en el pecado, ya debe llevarlo delante de la iglesia. Y eso había llegado a ese extremo en primera de Corintios 5. ya había pasado, bueno, ellos deberían haber tomado pasos, pero ya era muy extremo el caso, entonces tenía que ser tratado delante de todos, toda la iglesia. Y dice también en 1 Timoteo 5, 20, 1 Timoteo 5, 20, a los que continúan en pecado, a los que continúan en pecado, reprenderlos en presencia de todos, para que los demás tengan temor de pecado. Los que continúan en pecado. Así que uno no acepta la reprensión del primero, del segundo paso y hasta el tercer paso, que es reprenderlos en presencia de todos, para que los demás tengan temor de pecado. La reprensión, así delante de todos, es para que los otros tengan advertencia de eso. Y cuidamos el cuerpo de Cristo. Recuerden los dos principios. Primero es honrarle a Cristo y mantener puro su iglesia. Segundo es el amor, y también eso es bajo el primero, el amor y el deseo de restaurar el hermano. Y aún en eso, los que continúan en pecado, ¿qué es lo que está implícito ahí? Es que ya han recibido la amonestación. Los hermanos ya le están yendo para decir, mira, tienes que volver de cómo estás de esa acción. Así que para mantener puro el cuerpo delante de un hermano que no quiere volver de su pecado es reprenderlo en público. El pecado es tan destructor en todo sentido que la instrucción aquí es que uno debe ver esa reprensión bíblica. Una persona que no reacciona con la reprensión de los hermanos y la reprensión de la iglesia está manifestando un corazón duro hacia Dios. Y esa manifestación también puede afectar toda la iglesia si no es tratado. Así que, en este punto, oremos que Dios nos ayude a realmente tener, por un lado, la misma compasión y amor que Él tiene, y también el mismo cuidado de su cuerpo que Él tiene. Respecto a eso. Y el fin de toda esa disciplina es que vayamos creciendo juntos en la santidad, manteniendo el cuerpo de Cristo puro. Así que ahí en ese punto, ese punto nueve de nuestro pacto dice, voy a participar en la disciplina, tanto informal como formal de la iglesia, como sea necesario. Así que oremos, hermanos, que vamos realmente a que en nuestro caso, por ejemplo, si un hermano viene a mí, yo debo aceptarlo. en el primero. Si es verdad, es aceptar la reprensión y decir perdóname. Y eso es para todos nosotros. Y que busquemos la manera de seguir adelante. El punto 10 de nuestro pacto de membresía, brevemente, yo sé que ha pasado la hora, pero solo unos minutos más. Dice, si me voy de este lugar tan pronto como sea posible, me uniré a otra iglesia cristiana bíblica para continuar en la comunidad de los santos conforme a la palabra de Dios. Y yo creo que hasta estas alturas y en lo que hemos estado viendo, hemos visto la necesidad de estar reunidos con los hermanos de la iglesia, ¿no ve? Como el cuerpo de Cristo. Entonces, si me voy de aquí, si me traslado, por ejemplo, a La Paz, necesito buscar una iglesia bíblica ahí para formar parte de esa iglesia. Eso forma también parte del compromiso que estamos haciendo. Y el último punto en nuestro bosquejo, en el boletín, la pregunta es, ¿es demasiado exigente nuestro pacto? ¿Es demasiado exigente nuestro pacto? Y hemos escuchado comentarios que, uy, es mucho lo que tenemos aquí. La primera pregunta es, ¿es bíblico? ¿Es bíblico? Yo creo que ya hemos explicado todos los puntos de este pacto y hemos visto la base bíblica para todos. Cuando hablamos de compromisos en general y pactos, compromisos y pactos, hay varios que son muy serios en esta vida. ¿Cuál es el compromiso, el pacto más serio que uno va a hacer en esta vida? Es el de convertirse a Cristo, de ser creyente. Eso es el más serio. Eso cambia toda la dirección de la vida. Y ese compromiso, voy a decir, para con Dios, cuando uno se convierte a Cristo, creyendo solo en Cristo, ¿es muy exigente? Es muy exigente. Es muy serio. ¿Es demasiado? No. Eso solo, y sabemos, por ejemplo, que como siendo creyentes, solo podemos llevar vidas que agradan a Dios en su poder. ¿No ve? Así que eso es el pacto más serio. El segundo pacto más importante en nuestra vida es lo de matrimonio. Es también un compromiso de unirse únicamente en una sola carne con su cónyuge hasta la muerte los separe. Es el compromiso de ser fiel y trabajar toda dificultad en esta vida. ¿Es muy exigente ese compromiso? Muchas veces decimos sí. Otra vez. Decimos, debemos cambiar, yo creo, los votos. Es decir, en las buenas. Me comprometo a estar contigo en las buenas. En los votos dice las buenas y las malas. Y realmente no queremos, esa parte del compromiso muchas veces no vamos a cumplir. Pero debemos entender que también ese compromiso solo se puede cumplir en el poder de Dios. Y yo creo que luego de esos dos compromisos, el tercer compromiso más importante, y hay otros compromisos, yo entiendo, pero este compromiso es muy importante, es el pacto con la iglesia local. Porque es la familia de Dios. Y muchas veces podemos comprometernos a clubes, a otras actividades, a nuestro trabajo, a lo que sea, con mucho más compromiso que el compromiso que tenemos con la iglesia local, lo cual es la familia de Dios, el cuerpo de Cristo. Así que, La iglesia, y aún en este pacto, no estamos hablando de perfección. Es un compromiso de ir en una dirección clara. El compromiso es decir, me comprometo con los hermanos a ir en esta dirección juntos. No somos perfectos y por eso tenemos la parte de disciplina. Voy a recibir, participar en esa parte también. Así que les animo, hermanos, a que el pacto sí es exigente. No hay donde perderse en eso. Pero es una exigencia bíblica. En el Nuevo Testamento, los creyentes se convertían, fueron bautizados y se unían a la iglesia local. Por naturaleza. Eso es lo que pasaba. hoy día uno se convierte por decir tal vez va a ser bautizado tal vez va a unirse a una iglesia o tal vez va a ir de iglesia en iglesia en iglesia en iglesia buscando uno que le conviene no es correcto debemos buscar formar parte y quedarnos en una iglesia bíblica y así que para los que participan aquí, debemos nosotros realmente comprometernos unos a otros. Y es como hemos dicho, hay razones legítimas para dejar a una iglesia, mayormente por mala doctrina y por realmente un ejemplo y pecado que no se trata en iglesia, pecado serio. pero en todo lo posible es comprometerse y quedarse en una iglesia local. Así que hoy día hemos visto la necesidad, para resumir, de congregar, de la congregación, de participar en la lección y cuidado de los líderes. También hemos visto la parte de disciplina, mayormente informal, pero también, si es necesario, formal. Y obviamente todos estos puntos se puede ir enseñando mucho más ampliamente. Es necesario también que nosotros formemos parte de una iglesia, si es aquí o en otro lugar, si nos mudamos a otro lugar. Y finalmente, fuimos desafiados con el pacto de membresía de esta iglesia. No es demasiado exigente. Es bíblico. Si hay un punto de una discrepancia bíblica, nos pueden conversar. Está bien. Estamos abiertos a cambiar. No es la Biblia misma, ¿no ve? Así que podemos cambiar cualquier punto que no es bíblico. Pero es el pacto que queremos llevar adelante aquí. Nuestra oración es que Dios nos ayude realmente a entender que el pacto de membresía es una forma bíblica de comprometernos a la iglesia local. Que oremos también que Dios nos ayude a amar a nuestra cabeza. Es su iglesia y esta es la expresión local de la iglesia de Dios. Dios nos ha hecho la iglesia, el cuerpo. La iglesia no es perfecta. Pero sí, Cristo ama su iglesia. Su iglesia, imperfecta. Nosotros debemos amar el cuerpo, la iglesia de Cristo, tal como Él ama. Terminamos leyendo el pasaje, la primera de Tesalonicenses 5, primera de Tesalonicenses 5, 11 a 24. Dice 1 Tessalonicenses 5, 11 a 24. Por tanto, alentaos los unos a los otros y edificaos el uno al otro, tal como lo estáis haciendo. Pero os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que con diligencia trabajan entre vosotros. y os dirigen en el Señor, y os instruyen. Que los tengáis en muy alta estima, con amor, por causa de su trabajo, vivir en paz los unos con los otros. Y os exhortamos, hermanos, a que amonestéis a los indisciplinados, animéis a los desalentados, los tengáis a los débiles, y seáis pacientes con todos. Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros. Y para con todos, estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús. No peguéis el espíritu. No menospreciéis las profecías. Antes bien, examinadlo todo cuidadosamente. Retened lo bueno. Abstenemos de toda forma de mal, y que el mismo Dios de paz os santifique por completo, y que todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo sea preservado y reprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo, fiel es el que os llama, el cual también lo hará. Así dice la palabra. Vamos a orar. Gracias, Señor, por lo que tú nos has enseñado esta mañana. Te pido, Señor, que tú nos ayudes aquí, en esta congregación, a ver la seriedad del pacto de membresía. Y también ayúdenos, Señor, a realmente tomar en serio el compromiso más allá de firmar el pacto, más allá de eso, el compromiso real que es formar parte de tu iglesia, señora. Ayúdanos Señor, te pido por esta congregación que tú nos sigas ayudando en eso, viendo los diferentes puntos, ayudándonos a entender que estamos comprometidos a ti y la manera que mostrar que tú eres importante es mostrar, participar en la iglesia local. Y te pido que tú nos ayudes a cuidar a los ancianos, los líderes de esta iglesia. Tú nos ayudes a participar en la disciplina correctamente también. Ayúdenos, Señor. Realmente no podemos hacer nada de eso en nuestras propias fuerzas. Tú eres el único que es capaz de ayudarnos. avanzar, continuar adelante en estas cosas. Gracias por tu palabra que nos guía, gracias por este día que podemos exponer esta parte y te pido que tú nos sigues ayudando a entender y poner en práctica lo que vamos aprendiendo. En tu nombre santo te pido todo esto. Amén.
IBE Pacto #4 Liderazgo y Disciplina
Series IBE Pacto de Membresía
VERDAD PRINCIPAL: Los miembros de la iglesia tienen que involucrarse en el cuidado de los líderes porque nadie está encima del pecado ni nadie es intocable. Es la iglesia de Cristo no de un pastor. Por igual todos participan en la disciplina (el animar y exhortar) eclesiástica, tanto la disciplina informal como la formal. Dar la vista gorda al pecado de los líderes o los demás es despreciar a nuestra cabeza y no amar a los hermanos.
Escrituras tomadas de: La Biblia de las Américas® (LBLA®), Copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.LBLA.com
Sermon ID | 31123223646437 |
Duration | 1:11:20 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | 1 Thessalonians 5:11-24 |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.