00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Asómbrate del amor de Dios. Maravíllate del amor de Dios hacia ti. Eso es lo que hace el apóstol Juan en 1 de Juan, capítulo 3, versículo 1, cuando dice, mirad cuál amor nos ha dado el Padre para que seamos llamados hijos de Dios. Por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Eso es 1 de Juan 3, versículo 1. Y podéis notar cómo el apóstol Juan está maravillado del amor de Dios. Es que el apóstol Juan hace un llamado a los creyentes a que contemplen la realidad de su membresía en la familia de Dios. Está subrayando la importancia de considerar el amor maravilloso de Dios que les dio membresía en la familia de Dios. Es necesario meditar en el amor de Dios y dejar que nos impacte. Es que el apóstolo Juan refleja asombro al considerar el amor de Dios. Este amor tiene su origen en Dios quien desea el bienestar de aquellos a quienes ama. Y es que el amor de Dios asombra por la depravación de sus beneficiarios. Nos dice Romanos 5, 8. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Son Romanos 5, versículo 8. Y es que las palabras nos ha dado implican un regalo permanente. Este amor no se puede ganar, no se puede comprar. Además, aquellos que reciben el amor de Dios no lo pueden perder. Es que el texto destaca que Dios es padre y destaca la relación que Él ha establecido con el creyente al hacerle su hijo. Es que Dios revela su amor al declarar al creyente su hijo y parte de su familia. Y Dios confirma que somos sus hijos. Es una realidad. Esa frase, hijos de Dios, muestra que el creyente pertenece a la familia de Dios. Ahora, la reina Valera 60 no tiene una frase que es y esos somos, porque no se encuentra en el Textus Receptus, aunque esa frase y esos somos es Lo más probable es que sea parte del texto original y eso somos afirma la realidad de ser hijos de Dios. Son palabras que aseguran, que animan y fortalecen a los creyentes. El hecho de que el creyente es miembro de la familia de Dios explica la actitud hostil del mundo hacia el creyente. Por eso, realmente presentan diferentes posibilidades dependiendo si va conectado con lo que sigue o con lo anterior. Si va en conexión con lo que sigue, significa que el mundo no entiende a los creyentes porque no reconocieron a Cristo. Pero es más probable que vaya con lo anterior. Entonces el mundo no reconoce a los creyentes porque son hijos de Dios. Ahora el mundo identifica al hombre alejado, alejado de Dios y el sistema anti Dios que domina la sociedad. Es que ya que los creyentes, al ser miembros de la familia de Dios, son diferentes del mundo. El mundo no tiene conocimiento verdadero de los creyentes, por ello les rechaza. Es que los incrédulos no tienen entendimiento de los creyentes y por ello les rechazan. Como nos dice primera de Pedro 4 del 4 al 5. A estos les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución y os ultrajan. Pero ellos darán cuenta al que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos. Eso es primera de Pedro 4 desde el versículo 4 al versículo 5. Es que los hijos de Dios son radicalmente diferentes a los hijos de este mundo, porque los incrédulos están bajo el poder de Satanás y no entienden a los miembros de la familia de Dios. Nos dice 1 de Juan 5 19. Sabemos que somos de Dios y el mundo entero está bajo el maligno. Sus 1 de Juan 5 versículos 19. Entonces esa frase, porque no le conoció a él, registra el hecho de que el mundo no reconoció a Cristo. Es que el mundo no recibió a Jesucristo, nos dice Juan 1 del 10 al 11. En el mundo estaba y el mundo por él fue hecho, pero el mundo no le conoció. A lo suyo vino y los suyos no le recibieron. Incluso en Juan 15, del 18 al 20, nos dice que el mundo aborreció a Cristo, entonces va a aborrecer a sus seguidores. Nos dice Juan 15, 18. Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me he aborrecido antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo. Pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece. Acordaos de la palabra que yo os he dicho. El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, También a vosotros os perseguirán. Si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. Sos Juan 15 del 18 al 20. El hecho de que rechazaron a Jesucristo debe de ayudar a los creyentes a entender por qué el mundo les rechaza. Y es que el rechazo del mundo testifica que los creyentes pertenecen a la familia de Dios. Pertenecen al reino celestial, no al reino de las tinieblas. Entonces, realmente vemos la maravilla del amor de Dios en aún cuando siendo pecadores. Cristo murió por nosotros. Dios tomó la iniciativa para proveer salvación para nosotros, que éramos sus enemigos rebeldes. Y él nos dio vida. Por ello, asómbrate del amor de Dios.
Asómbrate del amor de Dios
Series Estudia, Practica, Enseña
Sermon ID | 27251649445502 |
Duration | 06:50 |
Date | |
Category | Teaching |
Bible Text | 1 John 3:1 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.