
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Buenas noches, hermanos. Espero que estén bien. ¿Cómo están con el frío? Bastante fuerte, ¿verdad? Pero estamos acá todos reunidos como hermanos y entre todos nos damos ese calor necesario que necesitamos para hoy. Hoy iba a predicar el pastor, pero él está indispuesto por la tos. Entonces estemos orando por él para que primeramente el Señor el domingo esté totalmente repuesto y nos pueda traer la palabra de Dios para ese día hermanos. Vamos a abrir nuestras Biblias en el libro de los Hechos capítulo número 8. Amén. Hechos capítulo número ocho. Y vamos a leer del versículo número uno al tres, que es la porción donde nos vamos a encontrar con la enseñanza de hoy miércoles. Dice la palabra de nuestro señor Jesucristo. En aquel día se desató una gran persecución en contra de la iglesia. en Jerusalén, y todos fueron esparcidos por las regiones de Judea y Samaria, excepto los apóstoles. Algunos hombres piadosos sepultaron a Esteban y lloraron a gran voz por él. Pero Saulo hacía estragos en la iglesia, entrando de casa en casa y arrastrando a hombres y mujeres, los echaba en la cárcel. Oremos. Padre bendito, Señor amado, venimos a mitad de la semana a escuchar tu palabra. Lo necesitamos. Ser enfrentados muchos de nosotros podemos venir cansados abatidos y venimos hambrientos de escuchar las palabras del buen pastor que eres tú amado señor dame la facilidad de tu palabra señor para poder explicarla y que mis amados hermanos también puedan comprender y que me puedas Señor Santo usar para también que estas palabras que salgan de estos textos también hagan eco en mi vida, en mi corazón y que juntos podamos hoy salir fortalecidos en gozo porque lo necesitamos. Somos ramas que no podemos dar frutos si no estamos injertados en la vida. Ayúdanos, Señor. En un mundo que estamos rodeados de tantos problemas, tantas cosas difíciles, y que solamente contigo sabemos que tenemos la seguridad de la paz tuya que sobrepasa cualquier paz. que hoy tu nombre sea glorificado, que hoy tu nombre sea exaltado y que tu pueblo podamos siempre entonar por nuestros labios ese cántico para ti Señor. Todo eso te lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén. Yo voy a usar por la prontitud de la enseñanza y por la disposición que tuvo el pastor Ramón, voy a usar su bosquejo. Muchos puntos me van a ayudar y al final sabemos que pues un hombre como nuestro pastor que ha sido tan diligente con la palabra de Dios, podamos nosotros todos ser instruidos con esta enseñanza de parte de él, hermanos. Hermanos, saben que en febrero de 1990, cuando se dio esa famosa guerra del Golfo Pérsico, se hizo algo notable, algo totalmente único en esa época, llamado algo el Shock and Hawk. Shock and Hawk, que en palabras de nuestro lenguaje castellano, se ha conocido como la técnica de un dominio rápido. Eso hizo Estados Unidos del Golfo Pérsico. Y el fin de ese ataque no era en sí destruir allá en Bagdad, en el territorio, sino el punto era agarrarlos de sorpresa y que quedaran de una forma totalmente sin respuesta. Y hermanos, a eso que hizo Estados Unidos, muy característicos de ellos, es algo similar lo que Satanás y sus fuerzas del mal hicieron con la iglesia primitiva, con el objetivo de destruir la iglesia. Satanás había reunido a todas las fuerzas del mal en Jerusalén y con intensidad desató aquel asalto, entre comillas, queriendo destruir la iglesia. ¿Se acuerdan lo que, cómo terminó el capítulo 7 de la semana pasada cuando el pastor Ramón, una enseñanza de mucha bendición? ¿Cómo en la vida de Esteban se fue intensificando el sufrimiento, el dolor y al final acabó pues apiedrado? ¿Pero sabemos que cómo pudo sobrellevar todas esas cosas? ¿Se acuerdan hermanos? Que la clave esta vez que estaba lleno del Espíritu de Dios. Y eso hermanos es importante porque ahora nos trasladamos al capítulo número 8. Entonces, yo quiero que tengan en mentes eso, cómo el primer mártir de Esteban se fue con el Señor lleno del Espíritu Santo, pero cómo pudo sobrepasar todos esos momentos difíciles, llenos del Espíritu Santo. La enseñanza se llama El Ataque Total contra la Iglesia. Si para los que no lo sabían, Estamos bajo ataque, así como la iglesia primitiva los tuvo. Y estamos basados en Hechos 8 del 1 al 3. Lo primero que vamos a hablar un poco sobre la estructura de estos tres versículos bastante interesantes, hermanos. En varios comentarios bíblicos hablan que estos tres versículos son llamados transicionales. Eso significa que termina con el martirio de Esteban y también comienza con una introducción a la persecución de la iglesia en Jerusalén. Y la secuencia de los eventos que encontramos en estos tres versículos pareciera, no es que es, pero lo estoy dando de esta forma para que entiendan el ritmo a lo cual yo quiero ahora que vean esta estructura, pero pareciera que los tres versículos que encontramos acá en Hechos 8 del 1 al 3 no tienen un orden cronológico. ¿Cómo así? dirá ustedes. Primeramente vemos que dice la persecución y la dispersión, ¿verdad? Luego en el medio, en el capítulo 2, en versículo 2 perdón, encontramos que dice el entierro de Esteban y luego 3 dice Saulo el principal perseguidor. El orden lógico humanamente hablando podríamos decir que sería el entierro de Esteban, luego viene la persecución Luego se levanta Saulo porque es el principal personaje que se ve acá como el acusador, el hostigador, el inquisidor de la iglesia primitiva. Y luego, ¿el efecto cuál sería? El efecto sería que por todo este levantamiento, ¿qué viene? La dispersión de la iglesia. Sin embargo, sin embargo, La forma como Lucas, el autor, lo escribió tiene una estructura cuidadosamente construida. No hay un error. Hay un propósito por qué está diseñado de esta forma. No es cronológico. Al colocar al entierro de Esteban, si vemos en sus Biblias, como el término medio entre estas dos referencias de persecución, porque la persecución que está en el versículo 1 y la persecución que lo vemos en el versículo número 3, y en el medio está el martirio de aquellos hombres piadosos llevando a Esteban al entierro, vemos que hay un momento bastante caótico y difícil. Entonces, desde los capítulos del 4 al capítulo número 6, el odio hacia los cristianos ha venido en aumento. ¿Sí, hermanos? Desde el capítulo 4 hasta el capítulo 6, el odio o la persecución o los opositores ha venido aumentando. Observaba, por ejemplo, si me acompañan en el capítulo número 4, ahí de Hechos, porque muchas de las referencias cruzadas que vamos a hacer, todos están basados ahí en el libro de los Hechos. Esta persecución ha comenzado también de forma escalada, como le dije. Hechos capítulo 4, versículo 21. dice la palabra de Dios. Y después de amenazarlos otra vez, los dejaron ir, no hallando la manera de castigarlos por causa del pueblo, porque todos glorificaban a Dios por lo que había acontecido. En este versículo lo que quiero hacer resaltar es que hubo una advertencia. Y luego si me acompañan al próximo capítulo, al número 5, pero van hasta el versículo número 40. Ahora vemos que la fuerza se ha agravado, porque ahora vemos que hay una flagelación. Hechos 5.40. Ellos aceptaron su consejo y después de llamar a los apóstoles, ¿qué hicieron? Los azotaron y les ordenaron que no hablaran más en el nombre de Jesús y los que hicieron, los soltaron. Pero luego encontramos que finalmente el punto donde ocurre todo esta derrumbe es que con la muerte de Esteban, donde los líderes tenían el respaldo del pueblo. Me acompañan al capítulo 6, ahí en Hechos, versículo 12. Dice el texto. Y alborotaron al pueblo. ¿Quién? Los líderes. A los ancianos y a los escribas, y cayendo sobre él, lo arrestaron y lo trajeron al concilio. ¿Verdad? Ahora me van a ir hasta el capítulo 7, versículo 58, que es donde el pastor Ramón nos trajo la semana pasada. como un recordatorio. Hechos 7, 58. ¿Qué hicieron? Echándolo fuera de la ciudad, comenzaron a apedrearlo y los testigos pusieron sus mantos a los pies de un joven, que es acá donde sale por primera vez Saulo de Tarso, 59. Y mientras los apedreaban, Esteban invocaban al Señor y decía, Señor Jesús, recibe mi espíritu. Y cayendo de rodillas, clamó en altavoz, Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió. Ahí no termina. Ahora la persecución comienza como una llama totalmente a prenderse hermanos. Nuestro primer punto se llama la presión contra la iglesia. La presión contra la iglesia. Versículo número 1 leemos. En aquel día se desató una gran persecución en contra de la iglesia en Jerusalén y todos fueron esparcidos por las regiones de Judea y Samaria, excepto los apóstoles. Nosotros, los seres humanos, nos gusta la comodidad. Quien diga lo contrario sería un hipócrita y sería mintiendo. Queremos estar bien sentados. Si hace calor, queremos tener aire acondicionado. ¿Cuánto de nosotros a veces, incluso cuando vamos a acostarnos a dormir, nos cuesta agarrar esa posición que cuando la agarramos no queremos que nos muevan más? ¿Verdad? Y ya cuando estamos en esa posición, caemos como bebés a dormir. Lo que quiero hacer resaltar con esto es que nosotros los seres humanos buscamos siempre estar en un status quo. Estamos ahorita bien, estamos cómodos, como les he dicho, y a veces cuando viene un cambio radical no nos gusta, nos afecta emocionalmente, psicológicamente, etc. Y hay algo interesante comenzando el versículo. Y es que la iglesia estaba bien. Bien en todo el sentido de la palabra. Estaban creciendo, estaban siendo unánimes como hermanos, estaban estudiando la palabra, estaban predicando ya. ¿Se acuerdan en Hechos 2? Pedro había dado ese tremendo discurso. Más de cinco mil se convirtieron, etcétera, ¿verdad? La pregunta es, ¿qué pasó? Si todo estaba yendo bien. El texto comienza cuando dice, en aquel día, porque es algo muy indicativo, en aquel día. ¿Cuál día? Bueno, después de lo que pasó con Esteban. Se desató una gran persecución. Lucas agrega el adjetivo descriptivo, gran, gran. ¿Por qué gran? Porque ya había persecución anterior, recuerden que ya los apóstoles lo habían amenazado, le habían golpeado, Cristo lo habían crucificado, pero hay algo diferente esta vez, por eso lo llama gran persecución, para distinguir este comienzo de la persecución que habían experimentado los apóstoles y Esteban. Ahora, el efecto que observamos acá es que la palabra dispersión que Lucas usa, en el griego es diaspeiro, viene de la palabra griega para semilla. Atención con esto, semilla. Ok. Fueron dispersos por causa de aquella persecución. Entonces, aquella dispersión es lo mismo como que esos cristianos fueron arrojados o dispersados como semillas regadas por varios lugares. Vuelvo y enfatizo, la iglesia estaba bien, estudiando, creciendo, unánime, se compartían todas las cosas, pero algo dio iniciativa para que la iglesia ocurriera lo que ocurrió con esta muerte de Esteban. Algo triste, algo difícil, algo a veces que de repente ellos como cristianos no entendían, pero estos cristianos comenzaron a salirse fuera del círculo de Jerusalén. Las semillas, sabemos, ¿verdad?, en la agricultura, las semillas dispersas, ¿qué pasa? Crecen. Y la ironía es que la persecución crea dispersión de los cristianos. Repito, la persecución crea dispersión de cristianos, dando por resultado un mayor crecimiento. Por eso nos dice la historia en la iglesia primitiva que cuando llevaban ya, estamos hablando de la segunda fase de las persecuciones de la época del imperio romano, mientras más llevaban al coliseo romano a familias y cantaban, le lanzaban a los leones, y a huirviendo, y las formas terribles como morían, y cantaban himnos, mientras que el imperado romano más los mataban, los cristianos más se multiplicaban. ¿Cierto? Somos resultado de hombres y mujeres llena del Espíritu de Dios que a pesar que hayan muerto predicaban la palabra con la dispersión de los cristianos comenzó el cumplimiento de la segunda fase de la convicción de Jesús ¿Cuál? Vayamos hasta el capítulo 1 de Hechos versículo 8 para recordar esta dispersión por Dios dándola o permitiéndola le da cumplimiento a esta segunda fase de la comisión de Jesús que encontramos en Hechos 1.8 dice, pero recibirán poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes y serán mis testigos ¿dónde? Jerusalén en toda Judea y Samaria y luego dice hasta los confines de la tierra refiriéndose a los gentiles y luego si vemos en nuestro texto en nuestro texto primer versículo al final que dice que cuando se desató esta gran persecución en contra de la iglesia en Jerusalén ¿dónde? en Jerusalén ¿dónde más? en todas las regiones de Judea y Samaria excepto los apóstoles Entonces se está cumpliendo lo que Dios, el Señor Jesucristo, ha prometido. De tal manera, no es que el Señor sea sádico, no es que Dios le agrada el sufrimiento, Es que el Señor tiene un objetivo más grande y es que no solamente Dios quería que la iglesia se multiplicara y creciera y se fortaleciera en Jerusalén. Dios, ¿cuál era el plan? No solamente que estuviera en Jerusalén, la iglesia tenía que seguir creciendo. ¿Se acuerdan de la parábola de la semilla de mostaza? El crecimiento, el crecimiento. Entonces Dios permitió que viniera esta persecución necesaria para salir del status quo y así cumplir los planes del Señor. Como segundo punto vamos a ver la diáspora cristiana. Ahora vamos a definir qué es eso, qué es la diáspora cristiana. En la segunda porción o la segunda parte del versículo número 1 dice que todos fueron esparcidos por las regiones de Judea y Samaria excepto los apóstoles hay algo que me pareció bastante interesante de esta segunda parte del versículo número 1 es pregunto ¿quienes están incluidos en el término todos? ¿lo ven? y para esto hay dos tipos de interpretación por lo que he visto en varios comentarios bíblicos. La primera interpretación es que hay un literalismo. ¿Qué es literalismo? Bueno, que dice lo que el texto está diciendo, que toda la iglesia se fue y solamente quedó en Jerusalén. ¿Quién es? Esa es la primera interpretación. La segunda interpretación se menciona de que los judíos helenistas O sea, los judíos que habían vivido fuera de Palestina, que hablaban griego, o otros idiomas que no fueran hebreo, trayeran juicio a Esteban, que Esteban era otro judío helenista. Recuerden que a él lo eligieron como diácono, Dios lo llenó de dones, un nombre usado por Dios, que interesantemente su ministerio fue muy corto. Por ende, los judíos helenistas se volvieron contra los judíos cristianos, forzándolos a dejar la ciudad. Ahora, la primera interpretación no creo que sea la correcta. ¿Por qué razón? Porque si usted va ahorita mismo a Hechos capítulo número 9, me acompañen por favor, en Hechos capítulo número 9, versículo 26, La palabra todos no significa que, literalmente, que cada individuo cristiano, excepto los apóstoles, salieran de Jerusalén. La iglesia en Jerusalén siguió existiendo. 26. Cuando Saúl llegó a Jerusalén, estamos hablando ya después de la conversión, trataba de juntarse con sus discípulos pero todos le temían no creyendo que era discípulo y luego ahí mismo en Hechos pero van dos capítulos más adelante capítulo número 11 versículo número 2 interesantemente dice este versículo en Hechos 11 2 cuando Pedro subió a Jerusalén los que eran de la circuncisión le reprocharon. De tal manera que el literalismo no podemos tomar en la palabra todos como algo 100% literal. Está dando a entender que un grupo extenso de cristianos fueron expulsados de Jerusalén pero no todos los cristianos fueron expulsados de Jerusalén. Lo que dice John MacArthur en su comentario bíblico es que la iglesia se dividió que hermanos la iglesia se dividió cuando escuchan la palabra dividir no lo vean de una forma negativa no la iglesia se dividió y que muchos de sus miembros fueron obligados a huir si me acompañan ahora mismo hay hechos pero el capítulo número 11 versículo número 19 hechos 11 19 Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que sobrevino después de la muerte de Esteban, está siendo bastante objetivo, verdad? Llegaron, o sea, esos cristianos llegaron hasta dónde? Hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando la palabra a nadie. estaban totalmente con el objetivo que era ¿a quién? a los judíos, si no solo a los judíos. Mira lo que dice, pero había algunos de ellos, hombres de Chipre y de Sirene, los cuales al llegar a Antioquía, hablaban también ¿a quién? a los griegos, predicando el evangelio del Señor Jesús. Entonces, hermanos, es normal que quienes primero, vamos un poco al razonamiento humano, para entender este contraste. Es normal que en cualquier movimiento político, religioso, si llegan a caer, como pasa en un gobierno, ¿quiénes son los primeros que agarran? A ver, hermanos, ¿a quiénes son los primeros que agarran? Gracias, pastor. Caen los cabecillas, los líderes. En este caso, ¿quiénes son los líderes? Los apóstoles. Pero dice el texto que los apóstoles se quedaron en Jerusalén. Entonces, normalmente sabemos que si cae en un gobierno algo, caen son los dirigentes. Pero este no fue el caso. Los apóstoles permanecieron en la ciudad. ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Por devoción a su Señor? ¿Por el deseo de pastorear? Porque tiene que haber un rebaño. ¿Cuál rebaño? El rebaño que había quedado en Jerusalén. Los creyentes de Jerusalén necesitaban ser animados por la palabra de Dios. No estamos creyendo en el evangelio de la motivacional, no. Porque necesitamos ser motivados pero con la verdad de Dios. Entonces, con todas estas persecuciones, la muerte, cristianos siendo dispersos por todo el Mediterráneo, la iglesia de Jerusalén estaba siendo abatida. hermanos somos de carne y hueso Dios nos hizo con sentimientos con emociones y esas nos afecta hermanos entonces ese rebaño necesitaba a quien necesitaba a los apóstoles para animarlos para dirigirlos pero Jerusalén necesitaba todavía la predicación también de la palabra porque no solamente era también animar a la iglesia hermanos sabemos que también habían personas judíos que todavía necesitaban escuchar el evangelio necesitaban escuchar el Evangelio. Entonces, vemos el ejemplo de los apóstoles totalmente llenos del Espíritu de Dios, que las circunstancias de persecución no los hizo mover. Sea que hubiera un hermano en la iglesia, sea que fueran dos hermanos en la iglesia, sea que hubieran sido diez hermanos, pero estaban ahí porque su objetivo, su blanco, estaba claro y permanente que era predicar el Evangelio de Dios. Ahora hay algo, un dato, esto es entre comillas, un dato interesante, lo que significa diáspora para un judío, un judío ortodoxo y un judío ya cristiano. Esa palabra es de mucho peso para la mente de un creyente del primer siglo. ¿Por qué? Porque la expresión que fueron esparcidos es importante para los judíos que vivían en la diáspora, que también estaban de repente afectados por estar lejos de Jerusalén. ¿Por qué? Porque en el exilio, para los judíos, subsecuentemente significaba que estaban siendo afectados por un tipo de castigo, naturalmente. En el Antiguo Testamento, hermanos, si ustedes pueden reencontrar, cada vez que Israel pecaba contra Dios, ¿qué hacía el Señor? Traía a un imperio, ¿verdad? Y luego se los llevaba. Ejemplos tenemos al Imperio Babilónico. y se los llevó por 70 años. ¿Qué significa entonces ser llevado en diáspora? Castigo. Entonces, teniendo eso en mente, ahora trasladándonos como cristianos, lo que ocurre para cristianos judíos, sean helenistas o ortodoxos, son permitidos por la providencia de Dios ser esparcidos. Eso puede crear un problema en la mente de un creyente. ¿Qué pasó? Señor, yo estaba congregándome, estoy fiel, estoy contigo. ¿Por qué estás permitiendo que suframos de esta manera? Entonces, la connotación de diáspora en la mente de un judío es algo negativo. Pero si me acompañan a dos textos bíblicos, son los únicos dos que están fuera del libro de los hechos. En el libro de Santiago, capítulo 1, versículo 1 para comprobarles a ustedes hermanos la necesidad en estas cartas generales como los apóstoles le escribían a la iglesia que estaba en la dispersación. Santiago 1.1 Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están en la dispersión. Saludos. Y luego vamos a primera de Pedro, igual 1, 1. Hay una realidad de hermanos entonces en esta necesidad y en la realidad de la dispersación que habían de estos judíos creyentes. Primera de Pedro 1, 1. Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Cappadocia, Asia y Bitinia. Amén. Entonces, son textos para confirmar que existía una diáspora de creyentes. y están basados en cartas generales ahora como les dije para los profetas del antiguo testamento la dispersión era algo negativo la iglesia que estaban en la diáspora también necesitaban ser confrontados, confortados perdón por la palabra de Dios entonces la iglesia enseñaba por medio de los apóstoles del nuevo testamento que la diáspora que ellos estaban viviendo era por decisión divina de Dios ¿con qué objetivo? para que se estableciera como un punto de partida a fin de que el evangelio llegara a otros lugares esencial, esencial totalmente entonces no podían quedarse todos juntos en amor y paz reunidos que no es nada negativo, pero el Señor había establecido que el Evangelio iba a salir de Jerusalén, de Judea, de Samaria, hasta lo más fin del mundo. Entonces, esto es un recordatorio que no podemos nosotros mantenernos en un estatus crudo, hermanos. Es importante saber que necesitamos estar, si creemos que somos creyentes, que Dios nos use donde Él quiere que nos use a donde Él nos envía para la predicación de la palabra importante hermanos Más allá de lo que nosotros tengamos como prioridad en nuestras vidas, que caemos a veces en esos errores, caemos de repente en esas distorsiones, porque estamos en el mundo. Pero por eso tenemos que estar conectados con la congregación como Dios lo ha diseñado, de una forma divina, porque no existe el llanero solitario. y necesitamos ser recordados que no solamente venimos a escuchar la palabra y decir qué bonito, no, venimos a escuchar la palabra para guardarla pero para no perder el objetivo principal. ¿Y cuál es el objetivo? Y en cinco palabras se los pongo, para la predicación y la evangelización del mundo. El Cristo nació, el Cristo murió, el Cristo resucitó, el Cristo ascendió y Cristo volverá por segunda vez. El Evangelio. El mundo no necesita a Elon Musk, a Steve Jobs. El mundo necesita el Evangelio para ser salvo. Tercer punto. Versículo 2. el luto por Esteban leamos el versículo 2 algunos hombres piadosos sepultaron a Esteban y lloraron a gran voz por él también me pareció interesante este versículo hermanos porque la pregunta es ¿pudieron ser creyentes? yo me inclino que sí hermanos Pero también pudieron ser no creyentes. Y déjenme la oportunidad de repente de darle unas referencias. Es solamente como un dato para que entiendan el objetivo del versículo 2. Lucas usa la palabra piadoso, ¿verdad? Y sabemos que piadoso la entendemos y a veces la sobreentendemos de que está refiriéndose para un creyente. Puede ser que sí, hermanos. Pero en otras partes de la Escritura también se habla sobre judíos compasivos. que no necesariamente son cristianos por ejemplo hay en Hechos capítulo 2 versículo 5 hermanos antes de aquel sermón predicación del apóstol Pedro hay algo interesante y encontramos en este versículo Hechos capítulo 2 versículo 5 Había judíos que moraban en Jerusalén que dice hombres piadosos procedentes de todas las naciones bajo el cielo. Es interesante ese versículo. Es posible que también hayan sido sus amigos. Muchos comentaristas también comentan, dicen, amigos de la sinagoga griega a la cual él asistía, ¿verdad? Pero el punto a resaltar en sí es, hermanos, de este versículo, hayan sido hermanos en la fe, que puede ser, hayan sido amigos, puede ser, que estimaban y respetaban y amaban a Esteban el punto del versículo que quiero hacer resaltar es que fueron hombres de mucho coraje por un dato bastante curioso e interesante que si no lo saben pues lo van a llamar más la atención de lo que vamos a escuchar la misma judía sabían que la misma judía prohibía la celebración de funerales o hacer duelo por un, entre comillas, criminal, que no lo fue Esteban, pero ante la vista de los judíos, Esteban era ¿qué? Un hereje criminal. La misma prohibía la celebración, funerales y hacer duelo por un criminal apedreado, porque eso equivale o eso avisaba públicamente de que estaban haciendo protesta contra el gobierno. ¿Cuántos saben el dato? Cuando Herodes el Grande, él dijo, como el pueblo no lo quería, por su nombre perverso y aparte que no era tampoco judío, que él había dado un dictamen, eso lo dice José, fue el historiador, de que cuando él dio esa orden de que si él llegaba a morir, él sabía que el pueblo de Israel iba a alegrarse. Y él dio una orden y él dijo, el día que yo muera, van a agarrar a los principales de Israel y los van a ejecutar. para que piensen que cuando ellos estén llorando, estén llorando por mí. Este no es el caso, lógicamente. Pero el punto es que lo que hicieron estos hombres, lo que hicieron estos hombres era de coraje porque iba en contra. Esto yo creo como que le metía, no sé si me entiende la expresión, más leña al fuego. Estos hombres recogieron, hicieron el funeral de Esteban y no solamente esto sino que lloraron, clamaron ¿verdad? de forma muy pública algo que era mal visto por los que practicaban el mismo entonces esto nos hace recordar del mismo coraje mostrado por José de Arimatea hermanos por Nicodemo cuando enterraron a Jesús ahora vamos a ver en el versículo número 3 la misión de Saulo contra la iglesia leemos el versículo número 3 hermanos la misión de Saulo contra la iglesia pero Saulo hacía estragos en la iglesia entrando de casa en casa y arrastrando a hombres y mujeres los echaba en la casa Entonces si ven lo que le dije al principio, lo de la estructura, habla de persecución, dispersión, luego se va otra vez a lo del funeral y luego otra vez vuelve a entrar el tema dirigido con Saulo persiguiendo a la iglesia. Los comentaristas lo llaman la escalada, o sea, esta oposición que le habían hecho a los cristianos. Si me acompañan ahí en Hechos, capítulo 7, versículo 58, vamos a ver que primero fue presentado como espectador del martirio, estamos hablando ahora especialmente del personaje de Saulo, antes de ser convertido, lógicamente. Hechos, capítulo 7, versículo 58. Vamos a ver esta escalada de Pablo, de Saulo, perdón. 758. Echándolo fuera de la ciudad, comenzaron a pedrearlo y los testigos pudieron, pusieron perdón, sus mantos a los pies de un joven llamado Saulo. Les comenté anteriormente que el ministerio de Esteban fue uno de los más cortos. Es interesante, no tengo la respuesta. El por qué un hombre tan dotado por las cosas que el Señor le dio a este joven duró tan poco. Pero me es interesante que en el versículo habla, cuando termina el capítulo 7, que aparece por primera vez Saulo de Tarso. Él agarra las vestimentas de los que estaban apedrando. Él consiente el apedramiento de Esteban. El texto no lo dice. Esto es una hipótesis. Es, él sí miró que estaban apedrando cuando mataron a Esteban. La hipótesis que le quiero decir es, es posible también que Saulo haya escuchado el sermón profético de Esteban. No lo dice el texto. Entonces no podemos asegurarlo. Pero lo que quiero hacer resaltar con eso es, a veces nosotros hoy en día pensamos que el éxito es realmente los aplausos, el renombre, el ser conocidos, y no necesariamente es así, hermanos. Aprendimos el domingo el caso de Juan el autista. Cómo murió decapitado para cualquier mente secular. Esto fue un hombre totalmente en desdicha, no tuvo propósito, no hizo nada. Y puede ser posible que en aquel hermoso y poderoso mensaje de Esteban lleno el espíritu, lo haya escuchado este Saulo, y que en su momento también eso cuando ya llegó pues Saulo al momento de entrar a Antioquía el Señor lo impregnó pero que estas palabras no volvieron vacías no fue un mensaje que de repente llegó vacíos entonces con esto lo que quiero yo enfatizar es que no podemos desanimarnos que aunque prediquemos y nos den la espalda o no nos den respuesta no dejemos de predicar el Evangelio Segundo, nos dice que dio su consentimiento a la lapidación de Esteban, ahí, en nuestro texto. Dio consentimiento, dice, Saulo consentía, en versículo uno de nuestro texto, Saulo consentía en su muerte, quería la muerte. ¿Quién era Pablo? Saulo de Tarso, perdón. Era un hombre que, dice el texto, que era celoso con la ley, tenía convicciones, tenía celo por la palabra, en lo que él entendía en ese momento, Y cualquiera lo ve, esto es un hombre que enorgullece, un hombre de ejemplo, un hombre a seguir en la comunidad judía. Y es un hombre que tenía todos estos atributos positivos, pero estaba no en línea con el objetivo de ver el Evangelio y ver a Cristo. En el momento que recién Saulo es convertido por la gracia del Señor es donde Dios usa todo esto que le había entregado y usa esa pasión, usa ese deseo, usa ese fervor, usa todo lo que Dios le había dado a él para usar y para la predicación de la palabra. Ahora, en esa escalada tercero vemos que también hubo una participación total convirtiéndose en el peor enemigo de la iglesia ¿Ustedes saben que Saulo se le llegó a representar como la personificación del arrasador, el destructor de la iglesia, el inquisidor de la iglesia primitiva? La palabra griega para asolar, o como dice la Reina Valera, que así es, tragos, es la palabra en griego limayno, una expresión fuerte para que se utiliza en la versión de la Septuaginta, esa versión que usaban los griegos del Antiguo Testamento. Y en la versión Septuaginta, cuando se usa esta palabra de Limayno, lo que quiere dar a entender es que estos estragos que hacía Saulo, era como hacía un león a la hora de arrancar carne viva de otro animal. Como osos a la hora de arrancar carne cruda de un animal. Y esa ilustración bastante gráfica que usa la Septuaginta, Es la palabra que usa el autor Lucas para describir a Saulo, un hombre que desgajaba, destrozaba la iglesia. Hermanos, tenían todo su fervor, todo su ser estaba enfocado en destruir a la iglesia, porque para él era algo herético. Mira lo que nos dice en el libro de los hechos, hermanos, acompáñenme en el versículo capítulo 26. Hechos 26 versículo 10 Hechos 26 10 esto es precisamente lo que hice en Jerusalén no sólo encerré en cárceles a muchos de los santos con la autoridad recibida de los principales sacerdotes sino que también cuando eran condenados a muerte yo añadía mi voto era totalmente él consentía las muertes entonces entonces cuando el texto hermanos dice que él iba de casa en casa y los arrastraba ¿saben qué significa en el griego la palabra arrastrar? arrastrar hermanos fuera de la voluntad de las mujeres, de los padres. Imagínense, separando a familias, hijos, Pablo con todo su vigor los arrastraba, los sacaba, no sé, de los cabellos, de donde los agarraba, pero los llevaba y los entregaba a las autoridades en la cárcel. Iba de casa en casa porque, claro, tenía el poder de las autoridades judías para hacer eso. Entonces, yo creo que Saúl hubiera sido un tremendo agente inmigracional. ¿Y por qué dice de casa en casa? Pues es muy natural que sabemos que la iglesia primitiva, ¿dónde se congregaban al principio? En las casas. En las casas. Pero de verdad hermano, es impresionante ver qué pasión tenía Saulo, por lo que equivocadamente creía, pero tenía esa pasión. Y Pablo iba de casa en casa arrastrando hombres y mujeres. y tal era su furia como, les describí, como un legón desgarrando carne que cuando fue regenerado, escuchen esto, cuando fue regenerado y me van a acompañar al libro de los hechos, vean lo que dice el texto después de lo que el señor hizo en su misericordia con Saulo, Hechos 9.31 Amén? Hechos 9, 31. Si ustedes sonden por el tiempo, estoy yo. Muchas gracias, hermano. Muchas gracias. Es por el frío, hermano. Perdóname. Por el tiempo solamente estoy resaltando el versículo 31, pero si tienen tiempo ver los versículos anteriores, se habla de la conversión de Saúl. Dice, entre tanto, la iglesia gozaba ¿de qué? de paz, de paz por toda Judea, Galilea y Samaria y era edificada y andando en el temor del Señor y en la fortaleza del Espíritu Santo seguía creciendo así era el ataque tan feroz de Saulo que en el momento de la conversión la iglesia notó la diferencia hermanos ahora Para ir un poquito ya bajando el avión, que podamos comenzar a meditar hermanos, les dije que nosotros no podemos mantenernos en un status quo. que nosotros necesitamos entender que lo que el Señor permite que ocurra en nuestras vidas es por la necesidad no de que tengamos mayores casas y estas cosas ridículas que el mundo nos quiere a veces infiltrar todos los días pero que realmente entendamos nuestro propósito que estamos ahorita en los días que nos queda en el Señor lo usemos y lo manejemos bien y para la gloria de Cristo Por eso que en Primera de Pedro, si quieren lo voy echando para que lo vayan buscando, en Primera de Pedro 4, nos dice Pedro, nos advierte Pedro, nos, hay un dicho que dice que en, como es, en guerra avisada, soldado no muere, bueno. En Primera de Pedro 4.12, cuando nos dice la palabra, 1 Pedro 4.12 Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino que gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. Si sois vituperados, si sois vituperados si soy vituperado, si yo soy vituperado por el nombre de Cristo soy bienaventurado, soy bienaventurado porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros y ciertamente de parte de ellos Él es blasfemado pero por vosotros Él es glorificado nosotros nos dice la escritura muy claro hermanos, que no nos sorprendamos, yo creo que este versículo, este texto es muy claro, pero al mismo tiempo que es muy claro, aunque yo sabemos que una cosa es aprender la teoría, no hay nada como ponerlo, cuando llega la hora de la práctica es otra cosa, y en la práctica puede venir tantas cosas en nuestras vidas hermanos, vivimos siglo XXI, estamos en Estados Unidos, Pero hay ataques, hermanos. Y como se ve el asunto, y como se ve este patrón, todo se va aumentando. De repente no tenemos esa lucha exacta como los apóstoles o como Esteban. Pero ya tenemos una lucha con las crisis que tenemos hoy en día, esta distorsión con respecto a la identidad del hombre y la mujer, iglesias se apagan, no quieren decir nada. Como le pasó a un hombre, no sé si escucharon la noticia, en España, un profesor de 42 años, por enseñarle a los alumnos que solamente hay XXXY, lo expulsaron de la escuela. Digo, pero es que la biología no me enseña que hay XJ o XNP o algo así. Entonces, hermanos, estamos en la realidad. No, mire, no hagamos incluso la comparación de que no estamos en el Medio Oriente con muchos humanos. No hace falta eso, hermanos. ya tenemos en nuestro nivel y en el contexto que Dios ha permitido que podamos nosotros enfrentar las persecuciones que hay el puro hecho hermanos del dinero de la prioridad que mucho nos lleva con el afán del dinero se puede corromper en nuestras mentes de siquiera a veces incluso podemos estar acá mira acá pero nuestras mentes pueden estar volando es tengo que pagar la renta tengo que hacer esto y eso es pecado hermanos no que estés pensando en pagar la renta sino que es el momento que es para darle toda la reverencia al Señor. Éxodo 19, ¿se acuerdan? Dios habla al pueblo de Israel y hay todo un, yo creo que la ciencia ficción de Hollywood se queda pequeño. El monte temblaba, relámpagos, fuego y ningún animal podía tocar incluso el borde del monte porque caían muertos. Escuchen la voz de Dios, le dicen Moisés dile a Dios que no nos hable más porque háblanos otra vez por medio de ti. Y tenemos ahorita por la gracia de Cristo entrar a la mente de Dios que es las escrituras. la mente de Dios, del creador del universo, el alfa y la omega, el gran yo soy, y a leer las escrituras y no tener reverencia porque estamos pensando en cosas seculares que nos llegan a invadir, hermanos, es un tipo de persecución que tienes que tener cuidado. Y si en esas cosas nos temen, imagínate, entonces es algo como dar la vida, hermanos. Primera de Pedro, 5-8. Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo como león rugiente anda alrededor buscando a quien devorar, al cual resistir firmes en la fe sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. Primera de Pedro, 5-8. Sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. Yo creo que una vez se lo dije a ustedes acá, hermanos. Hay hermanos que decían y lloran por una Biblia. Y tenemos otras Biblias en digital, en logos, en obliterate, tantas versiones, tantas maneras. Y en palabras de R.C. Sproul, que ya partió de la presencia hace años a la presencia del Señor, es la generación que más información hay, pero hay más analfabetismo en la iglesia. Es irónico eso. Bueno, es irónico, pero ¿sabe qué pasa? Que de repente a la iglesia no le gusta estudiar la Palabra. ¿Y cómo somos llenos del Espíritu Santo? ¿Y cómo podemos andar en el Espíritu de Dios? La única manera que la Palabra nos enseña que la única manera de andar lleno del Espíritu es por medio de la Escritura. Somos como un vaso. Si estamos llenos de la Espíritu, acuerda que todos los días somos bombardeados por incertidumbre, quejas, dudas. Y si estamos llenos del Espíritu de Dios, esas cosas van a venir, pero no nos pueden llenar. Pero si estás vacío, imagínate, nos pasa algo, y si estamos no llenos de la palabra de Dios, nos vamos a llenar de esas otras cosas. Y el efecto se va a ver. Ando enojado, ando rebelde, el hermano me miró mal, es porque ya algo le dijeron y ya andan Me explico. Entonces tenemos que nosotros ser lleno del Espíritu Santo y estar lleno del Espíritu de Dios, que es lo importante, es lo que estoy trayendo desde el capítulo 7 del Pastor Ramón que ha enseñado. La importancia es estar lleno del Espíritu de Dios, que aún viniendo las persecuciones, porque Dios permite las persecuciones para también limpiar la iglesia, hermanos. Y en palabras de un hermano, no me acuerdo quién lo dijo, no me acuerdo. La pobreza nunca ha lastimado a la iglesia. pero la riqueza si. Comenzamos a concluir ¿Cómo respondemos cuando el ataque viene hermanos? ¿Cómo respondemos? ¿Te vuelves a Dios y contiendes por la verdad o como dice la parábola vino la persecución y Nos fuimos. ¿Te alejas de Dios y te comprometes con el mundo? Hermanos, la iglesia de hoy necesita, la iglesia de hoy necesita que despierte e infunda un nuevo celo. Y si el Señor permite que exista una persecución, que así sea. No estoy diciendo que estoy pidiendo que venga. Estoy diciendo que si el Señor permite que así sea, hermanos, que venga. Hay hermanos alrededor de otro mundo, hermanos, yo he estado en lugares en Venezuela que la gente, lugares que la gente camina por horas para ir a escuchar un servicio. Eso no es nada. Tú vas para África, la gente camina por horas, podendo ser asesinados para escuchar la palabra. Y acá porque hace algo medio frío o la iglesia queda media hora en frío y mucho tráfico. la pensamos. Hermano, son cosas muy cotidianas, esas son cosas muy cotidianas, pero de verdad el punto es que puede estar resaltando un problema bastante fuerte en nuestra presencia, en nuestro ser, perdón. Oremos al Señor para que nos dé la carga de la evangelización, que hagamos como esos hombres piadosos. Hermano, ustedes ven a personas que están afuera y sienten empatía o no? La verdad, no tienen que decir, eso es algo que solamente ustedes tienen que responder al Señor. Ver al indigente, ver al homosexual, ver a cualquier persona que está perdido o en las riquezas y no sentemos la carga de la evangelización como el Señor ese que tuvo compasión porque tenían hambre, porque tenían sed de la palabra Entonces, oremos que el Señor nos dé ese deseo de seguir compartiendo la palabra, de seguir predicando lo que tenemos que predicar. Y finalizo con una cita de Charles Spurgeon. El agua fría de la persecución es lanzada con frecuencia a la cara de la iglesia para que vuelva en sí cuando está desmayándose de indolencia y de orgullo. Señor en esta noche te pedimos perdón por cosas que pedimos y que puede ser posible que no sean la prioridad te pedimos Señor en esta noche lo correcto y es queremos tener amor por los perdidos como aquel hombre de aquella historia, de un hombre misionero que se iba a un lugar peligroso y su hijo le dijo, papá, papá, no te vayas. Y el padre le dijo, yo estoy listo para morir, porque la muerte para el cristiano es ganancia. pero ellos no están listos para morir. Que este deseo crezca, Señor, en nosotros, el amor por predicar, por evangelizar, por rescatar, pero al mismo tiempo también que aunque vengan tormentas y problemas y persecuciones por causa de la predicación, que así sea, Señor. que si necesitamos a nuestros hijos en las escuelas donde estén y aunque sea prohibido predicar que nos dé la oportunidad de poder predicar porque tú nos has llamado que somos la luz del mundo ¿Cómo podrán ver si no iluminamos? Ay de mí si no predico este glorioso evangelio porque al que mucho sabe, mucho se le demandará. Señor, ayúdanos a que estemos comprometidos como congregación, a que podamos seguir fortaleciéndonos, que liderazgo y hombres se sigan levantando para seguir esparciendo la semilla del Evangelio en los lugares que tú nos lleves, Señor. Tú nos dices los proverbios que caminamos, pero tú diriges nuestros pasos. No a la casa del éxito, no a la sueño del éxito, sino que nos diriges para cumplir el mandato de ir por el mundo y predicar el Evangelio a toda criatura. y bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Y el pueblo de Dios dice Amén. Dios le bendiga, hermanos.
Un Ataque Total Contra La Iglesia
Series Hechos
Sermon ID | 216231536274622 |
Duration | 1:02:02 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Acts 8:1-3 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.