00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Santiago capítulo 5, si Dios lo permite, vamos a considerar desde el versículo 10 hasta el versículo 11. Santiago capítulo 5, desde el versículo 10 hasta el versículo 11. Sufre con paciencia, siguiendo buenos ejemplos. Sufre con paciencia, siguiendo buenos ejemplos. Aquí en la pístola de Santiago vemos como escribe a creyentes que están sufriendo. Están sufriendo diferentes pruebas. Incluso nos dice Santiago 1, versículo 2, hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas. Ahí vemos como empieza la carta intentando animarles a estar gozosos aún en medio de las pruebas. Diferentes pruebas, diversas pruebas. Las pruebas vienen de diferentes colores, de diferentes maneras, diferentes tiempos, diferentes circunstancias y cada uno de nosotros durante nuestra vida pues sufrimos. Tenemos diferentes pruebas que nos vienen, algunas son más graves que otras. Los problemas vienen de seguro. Y Santiago nos dice que podemos gozarnos en ellas porque tienen un propósito. Porque ahí en Santiago 1.3 dice, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Versículo 4, más tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna. Entonces, viendo como esas pruebas nos ayudan a desarrollar nuestra paciencia, desarrollar nuestra resistencia, nuestro aguante, para que permanezcamos en la fe, para que persistamos, para que hagamos lo correcto. Y aquí, en Santiago capítulo 5, está terminando la carta y vuelve a mencionar las pruebas. Ha estado mencionando pruebas a través de esta carta y aquí en versículo 10, en Santiago 5, del 10 al 11, da varios ejemplos. Da el ejemplo de los profetas, de manera general, refiriéndose a los profetas, específicamente del Antiguo Testamento, pero de los profetas, de manera general, y luego en versículo 11 da el ejemplo de Job. Y con solamente... o sea, al leer a través de las escrituras, al leer las historias de los profetas y sus ministerios, al leer el libro de Job, nos damos cuenta de que las pruebas por las cuales pasaron fueron graves, fueron difíciles, pero se mantuvieron fieles, permanecieron en la fe, continuaron en su integridad, obedecieron la palabra de Dios, mantuvieron su enfoque correcto en las cosas celestiales, Se dieron cuenta de que servir a Dios era mucho más importante que tener una vida sin problemas. Y lo que Santiago hace aquí en Santiago 5, del 10 al 11, él desea fortalecer a los creyentes que están sufriendo. Y como mencioné, el sufrimiento viene de diferentes áreas. Justamente aquí en capítulo 5 ha mencionado estos ricos opresores que están oprimiendo a muchos de los creyentes, porque los creyentes han tenido que huir, están en la dispersión, nos menciona Santiago 1.1, han sido dispersados por su fe, les están persiguiendo, han tenido que huir de la tierra el territorio de Israel, por su fe, y entonces están en situaciones económicas bastante difíciles. Y están trabajando para personas que, bueno, son pudientes, tienen riquezas, son los que, los dueños de los terrenos, de los territorios, de las tierras, y tienen que trabajar para ellos, y les están oprimiendo de muchas maneras diferentes. Y entonces están sufriendo. Y por ello, aquí en Santiago 5, podéis notar como en versículo 7 dice, por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. O sea, el creyente tiene esperanza de vida eterna, tiene esperanza de que Cristo retornará y por ello puede permanecer fiel a pesar de las circunstancias que le rodean, porque tiene esperanza, una esperanza de vida eterna, una esperanza más allá de esta tierra, más allá de estos sufrimientos que son necesarios para que crezcamos espiritualmente. Incluso nos dice en 1 Pedro 1, 6 Dice, en lo cual, vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual, aunque preceder o se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo. a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso, obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas." Entonces ahí, eso es 1 Pedro 1, leído desde el versículo 6 hasta el versículo 9, donde resalta la necesidad de las pruebas y lo cual nos hacen conformarnos a la imagen de Jesucristo, nos ayudan a crecer espiritualmente. Incluso el apóstol Pablo, en Romanos 8, versículo 18, dice, pues tengo, por cierto, que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse. Eso es Romanos 8, versículo 18. Resaltando que sí, hay pruebas, hay dificultades, hay aflicciones en el tiempo presente, pero no se pueden comparar con la gloria venidera, por eso tenemos esperanza. Los creyentes pueden gozarse en el plan de Dios futuro y aún pueden gozarse en las pruebas las cuales sufrimos hoy en día porque nos ayudan a crecer espiritualmente y nos ayudan a mantener el enfoque en las cosas celestiales. Y aquí, Santiago, volviendo aquí a Santiago 5, del 10 al 11, vemos cómo exhorta a los creyentes a mantener una actitud de fe, a pesar de su sufrimiento. Porque menciona a los profetas en versículo 10, menciona a Job en versículo 11, los cuales sufrieron diferentes pruebas, Y lo que hay que recordar es que, a veces, el simple hecho de hacer la voluntad de Dios, eso en ocasiones lleva a sufrir, ¿no? Como los profetas que profetizaban la palabra de Dios y fueron rechazados por cumplir su llamado. Nos dice 2 Timoteo 3, 12. También todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución. Eso es 2 Timoteo 3, versículo 12. Entonces, ¿quieres vivir piadosamente para Cristo? ¿Quieres servirle con fidelidad? Pues lo más probable es que sufras persecución porque el mundo te va a rechazar. aún el apóstol Pablo está en la cárcel cuando escribe la carta a los filipenses y filipenses 1 12 al 14 dice quiero que sepáis hermanos que las cosas que me han sucedido han redundado más bien para el progreso del evangelio De tal manera que mis prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y a todos los demás, y la mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor". Eso es Filipenses 1, del 12 al 14. El apóstol Pablo mismo da ejemplo da ejemplo en su sufrimiento, está en la cárcel, está testificando mientras está en la cárcel, hay personas que se están convirtiendo al Señor, y hay personas que ven el ejemplo de Pablo y le siguen. Eso es lo que debemos hacer nosotros, ¿no? Seguir buenos ejemplos de aquellos, cuando sufren, siguen siendo fieles a Dios, siguen obedeciendo a Dios. Y podemos ver el apóstol Pablo, donde él incluso detalla sus sufrimientos, ahí en 2 Corintios 11, del 23 al 28, y todos esos sufrimientos no le paran, no le frenan, no le hacen abandonar su llamado, sino que sigue siendo fiel a Dios. Incluso, eso es en 2 Corintios 11, del 23 al 28, donde describe esos sufrimientos, pero en 2 Corintios 1, del 3 al 6, dice, 2 Corintios 1, 3, bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela. en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación. Por medio de la consolación, con que nosotros somos consolados por Dios. Porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así abundan también por el mismo Cristo nuestra consolación. Pero si somos atribulados, es para vuestra consolación y salvación. O si somos consolados, es para vuestra consolación y salvación, la cual se opera en el sufrir las mismas aflicciones que nosotros también padecemos. Eso es en 2 Corintios capítulo 1 del 3 al 6, donde el apóstol Pablo, él sabe que aún su sufrimiento consuela a otros en su sufrimiento y su ejemplo en medio de su sufrimiento anima a otros a ser consolados, a incluso estar dispuestos a sufrir y a seguir siendo obedientes a Dios. Y es que podemos aprender mucho de otros que sufren siendo fieles a Dios y por ello Santiago Usa los ejemplos de los profetas y el ejemplo de Job, porque aquí nos dice Santiago 5, versículo 10. ¡Hermanos míos! Tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. Y aquí tenemos por bienaventurados a los que sufren. ¿Habéis oído de la paciencia de Job? Y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo. Entonces ahí, esto es Santiago 5, del 10 al 11. Y lo que Santiago hace es reafirma su exhortación de ser pacientes. Porque justamente, en los versículos anteriores, ha resaltado esa idea de ser pacientes hasta la venida del Señor. Nos dice en el versículo 7 y en el versículo 8, tened también vosotros paciencia y afirmad vuestros corazones porque la venida del Señor se acerca. Y entonces hay que reflejar esa paciencia hacia los demás y por eso no hay que quejarse. Por eso nos menciona en el versículo 9 que no debemos de quejarnos unos contra otros porque el juez está delante de la puerta. Y entonces, llegamos aquí al versículo 10 y 11, donde nos da estos dos ejemplos, ¿no? Los profetas, en versículo 10, y Job. O sea, ese ejemplo general de los profetas y el ejemplo específico de Job. Y es que la aflicción no es nada nuevo en la vida de los creyentes. O sea, quizás estás sufriendo ahora mismo, sufrimiento físico, los dolores corporales, ¿no? O quizás estás sufriendo opresión, o alguien te está dañando, o buscando destruirte, quizás sufriendo por alguna pérdida, quizás sufriendo financieramente, ¿no? El dinero te está fallando. El sufrimiento puede ser general, específico, puede ser de un sufrimiento que viene de todas partes. Pero recuerda, no estás solo. No eres el primer creyente que ha sufrido. No eres la primera persona que ha sufrido. Las escrituras están llenas de personas que han sufrido. Incluso Jesús mismo sufrió. Entonces, eso debe de animarnos a ver su ejemplo de fidelidad en medio de su sufrimiento. Y lo que vemos a través de las Escrituras, personas siendo fieles. Y aquí da el ejemplo primero de los profetas, donde nos animan a que sepamos que una persona normal, como tú y yo, una persona normal puede vivir una vida piadosa ante el sufrimiento con paciencia. Podemos permanecer en la fe, podemos ser pacientes en medio del sufrimiento, da igual las circunstancias. Y es que el creyente, cada creyente debe tomar los ejemplos piadosos que sufrieron pacientemente. Aquí menciona a los profetas de manera general, no los menciona específicamente, pero cuando consideras los sufrimientos, los rechazos, el odio que sufrieron los profetas, el daño corporal, el daño financiero, etc. Vemos que aún estos personajes, estas personas tan esenciales, que tuvieron un llamado específico de Dios para comunicar su mensaje, ellos fueron perseguidos, ellos sufrieron. Bueno, pues nosotros también debemos estar dispuestos a sufrir. Ellos estuvieron dispuestos a sufrir por causa de su llamado. Pues nosotros también debemos de estar dispuestos a sufrir. Esos siervos tan específicos, esos siervos destacados de Dios, fueron maltratados. Pues cuando nosotros seamos maltratados por causa del Evangelio, debemos de recordar los ejemplos de los profetas y seguir su ejemplo de fidelidad. Y es que los profetas, o sea, el trabajo mismo de comunicar el mensaje de Dios, eso provocó la oposición del mundo. Por ello, aún en el Nuevo Testamento, muchas veces menciona el sufrimiento de los profetas, como Jesús mismo dijo en Mateo 23, del 29 al 30 dice hay de vosotros escribas y fariseos hipócritas porque edificáis los sepulcros de los profetas y adornáis los monumentos de los justos y decís si hubiésemos vivido en los días de nuestros padres no hubiéramos sido sus cómplices en la sangre de los profetas eso es Mateo 23 del versículo 29 al 30 y entonces En versículo 31, Jesús dice, así que dais testimonio contra vosotros mismos de que sois hijos de aquellos que mataron a los profetas. Entonces, ahí Jesús hace referencia a cómo el pueblo de Israel mató a los profetas que fueron enviados a ellos. Incluso en Lucas 13, 34, Dice Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados. Sus Lucas 13, 34. O aún Esteban, en su mensaje, ahí en Hechos 7, 52, dice, ¿a cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del justo a quien vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores". Esos hechos 7, versículo 52, donde Esteban, él menciona cómo mataron a los profetas, los persiguieron y aún han perseguido y matado a Jesús, el Mesías. Entonces vemos esa persecución de los profetas. Pero la fidelidad de los profetas es ejemplar, debemos seguir su ejemplo. Porque ante su sufrimiento, demostraron carácter piadoso. Y es que los profetas de Dios sufrieron pacientemente, obedeciendo a Dios, y predicando y proclamando el mensaje de Dios. aún, de manera general, describe el sufrimiento de los rectos, de los justos, que han sido fieles a Dios, donde nos dice Hebreos 11, Hebreos 11, del 35 al 38, dice, las mujeres recibieron sus muertos mediante resurrección, más otros fueron atormentados, no aceptando el rescate, a fin de obtener mejor resurrección. Estos hebreos, 11, versículo 36, otros experimentaron vituperios y azotes. Y además de esto, prisiones y cárceles. Fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada, anduvieron de acá para allá, cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados, de los cuales el mundo no era digno. errando por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra". Esos Hebreos 11, del 35 al 38, donde menciona a personas que se mantuvieron fieles y firmes a Dios, a pesar de su sufrimiento. Y por ello aquí, Santiago usa el ejemplo de los profetas, que nos dice, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. O sea, ahí menciona la aflicción que padecieron, ese sufrimiento, y refleja esa perseverancia ante sus circunstancias miserables, porque Sufrieron con paciencia. Sabemos su ejemplo de aflicción y de paciencia. Fueron pacientes, permanecieron fieles a Dios, estuvieron dispuestos a aguantar ante el sufrimiento, a mantener la integridad esperando en Dios. Por ello son ejemplos a seguir. Por ello debemos seguir sus ejemplos. demostrar esa paciencia, demostrar esa confianza en Dios, seguir estos ejemplos de paciencia que permanecieron, a pesar de sus circunstancias, extremadamente difíciles. Y es que el que pacientemente sufre, confía en que Dios va a cumplir su palabra, va a cumplir sus promesas, va a obrar todo para bien, confiar en Dios lleva a esperar pacientemente en él. Y por ello usa aquí de manera general a los profetas en todos sus sufrimientos, todos sus rechazos, y de manera específica en versículo 11 usa el ejemplo de Job. Y dice, he aquí tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job. Ya habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo. Aquí en Santiago 5, versículo 11, dice que son bienaventurados. Es un término que significa afortunados, no bendecidos. ¿Son bendecidos? ¿Quiénes? Los que sufren. Y eso solo es por la hora de Cristo en la cruz. O sea, el creyente que tiene fe, tiene esperanza y ve el propósito del sufrimiento, es acercarse a Dios. El sufrimiento purifica y nos ayuda a mantener el enfoque en las cosas celestiales. Y por ello es bienaventurado el que sufre. Incluso Jesús mismo llamó bienaventurados a los que sufren pacientemente en Mateo 5. Mateo 5, del 11 al 12, dice, bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros". Eso es Mateo 5, del 11 al 12. Jesús mismo menciona al sufrimiento de los profetas. Menciona su ejemplo, que ellos sufrieron antes de nosotros y debemos de seguir su ejemplo. Y por ello somos bienaventurados cuando sufrimos por causa de Cristo y debemos de ver esos sufrimientos con gozo porque nos ayudan a crecer en paciencia, nos ayudan a crecer en fe, nos ayudan a resistir, a crecer en nuestro aguante, a ver que nos ayudan y nos fortalecen. Y por ello, en Santiago 1, versículo 12, Y dice, bienaventurado el varón que soporta la tentación, porque cuando haya resistido la prueba recibirá la corona de vida que Dios ha prometido a los que le aman. Ahora, aquí en la Reina Valera traduce el término hay tentación, lo cual puede significar tentación ese término. Pero en este contexto, ha estado hablando sobre las pruebas, en el contexto anterior sobre las pruebas, y entonces ese término traducido, tentación, realmente se está refiriendo a pruebas. Se refiere a una dificultad que amenaza la fidelidad a Cristo. Puede ser cualquier prueba. Una prueba física, una prueba económica, una prueba grande de alguna pérdida, cualquier prueba. Y es que Santiago está pensando en la esencia de la prueba. Es que la perseverancia trae la bendición de Dios. Al mantenerse firme y fiel en la prueba, pues entonces Dios bendice. Y por eso el creyente es benaventurado, aún en su prueba, porque Dios está con él y es bienaventurado por su relación con Dios y no fluctúa por sus circunstancias y por ello es bienaventurado y nos dice bienaventurado el varón que soporta la tentación cuando persistimos en la fe cuando somos fieles y leales a Dios a pesar de nuestras circunstancias por eso nos dice porque cuando haya resistido la prueba recibirá la corona de vida no hay esa recompensa dice que Dios ha prometido a los que le aman es que Santiago está exhortando a tener paciencia fortalecida a pesar del sufrimiento a pesar de las pruebas hay que permanecer siendo fieles el que permanece el que permanece hasta el fin Ese será salvo, el que permanece en la fe. Nos dice Mateo 10, 22. Seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre, mas el que persevere hasta el fin, este será salvo. Eso es Mateo 10, versículo 22. Entonces, todos nos van a aborrecer por causa del nombre de Cristo. O sea, si le aborrecieron a él, el mundo aborreció a Cristo, pues también nos van a aborrecer a nosotros, que somos seguidores de Cristo. Y por ello, Santiago en versículo 10 ha mencionado a los profetas, en versículo 11 dice, aquí tenemos por bienaventurados los que sufren. Pero entonces da el ejemplo de Job. ¿Habéis oído de la paciencia de Job? Habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo. O sea, Santiago usa el ejemplo de Job, porque, bueno, han escuchado de él. Tenemos su libro ahí en el Antiguo Testamento, donde nos describe los abundantes sufrimientos de Job, donde en un día lo perdió todo. y luego después pierde su salud. Pero en todo ese trayecto, ante todas esas pruebas, ante todas esas incógnitas, ante el no saber el por qué, él, Shahob, nunca negó su fe. A pesar de todo su sufrimiento, se aferró a Dios y continuó confiando en Él. Y por ello Job demostró su paciencia en sus tribulaciones. Y por ello es un ejemplo a seguir. Nos dice Job 1, del 20 al 22. Entonces Job se levantó y rasgó su manto, rasuró su cabeza y se postró en tierra y adoró. Y dijo, desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó. Sea el nombre de Jehová bendito, en todo esto no peco Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno. Eso es Job 1, 20-22. Esa fue la reacción de Job después de perder a sus hijos, después de perder todas sus pertenencias. Era un hombre extremadamente rico, bendecido, y de repente, Dios permitió que Satanás le quitara todo eso, y Job respondió adecuadamente. ¿Por qué? Servía a Dios no por todas las bendiciones, no por todas las riquezas, no por toda su familia bendecida, sino servía a Dios porque confiaba en Dios. porque amaba a Dios, servía a Dios y tenía una relación con Él y no le iba a abandonar simplemente porque Dios ya no le bendecía. No. Se iba a mantenerse firme, fiel e íntegro a pesar de su gran sufrimiento. Por ello es un ejemplo a seguir. Incluso Dios le dijo a Satanás en Job 2.3, ¿no has considerado a Mísiro Job? que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, y que todavía retiene su integridad, aun cuando tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa. Y entonces en Job 2.10, vemos que cuando la mujer de Job, eh, quiere que, eh, bueno, muestra una mala actitud, Y quiere que, esto es en Job 2, versículo 9, le dice a su mujer, ¿aún retienes tu integridad? ¡Maldita Dios y muérete! Pero en versículo 10, él le dijo, como suele hablar cualquiera de las mujeres fatuas has hablado. ¿Qué? ¿Recibiremos de Dios el bien y el mal no lo recibiremos? Y entonces, esa última frase del siglo X dice, en todo esto no pecó Job con sus labios. O sea, ahí vemos la integridad de Job. Él se mantuvo fiel y firme y leal a Dios a pesar de todo su sufrimiento. Porque en Job 1.22 dice, en todo esto no pecó Job ni atribuyó a Dios despropósito alguno. O sea, Job siguió confiando en Dios. Y no pecó contra Dios, incluso vemos esa actitud de integridad, está dispuesto a obedecer a Dios, a servir a Dios, a incluso recibir lo malo, o sea, aún sufrir. Él fue fiel a Dios. Y por ello Santiago usa el ejemplo de Job. Por eso dice, Santiago 5, 11, Habéis oído de la paciencia de Job y entonces esa frase y habéis visto el fin del señor ese término fin puede referirse a algo que el final de algo el fin de algo o puede referirse a el propósito de algo entonces hay diferentes diferentes interpretaciones de esta frase. Dice, habéis visto el fin del Señor. Algunos quieren verlo como el fin de la vida del Señor, o sea, refiriéndose a Jesucristo, entonces, refiriéndose a su muerte y su resurrección. Otros piensan que es el fin del ministerio del Señor, cual se están refiriendo a su segunda venida y exaltación. otros lo ven como el fin, o sea, cuando menciona habéis visto el fin del Señor, no se está refiriendo al fin del Señor Jesucristo, sino el Señor se refiere a Dios mismo, y entonces está hablando de lo que le ocurre a Job. Entonces, habéis visto el fin del Señor, en el sentido de que fin de la situación de Job, dada por Dios, o sea, por el Señor, Entonces, básicamente, el resultado de la situación de Job, o sea, el fin, el propósito que Dios tenía, el resultado, en el sentido de la restauración de su fortuna al final del libro de Job, ¿vale? Entonces, el fin de la situación de Job, o sea, el resultado de su fortuna al final, la restauración de la fortuna al final del libro de Job. Pero lo más probable es que se refiera al propósito final, en el sentido de que Dios, aquí le nombra como Señor, habéis visto el fin o el propósito del Señor, en el sentido de que el propósito del sufrimiento de Job, era refinar a Job. O sea, las pruebas que sufrió Job, Dios las permitió para refinarle, para ayudarle a crecer espiritualmente, ayudar a crecer en paciencia, ayudar a ayudarle a perseverar en su fe, a crecer en su conocimiento de Dios. Entonces, por ello, es más probable que cuando dice, habéis oído la paciencia de Job y habéis visto, o sea, el fin del Señor o el propósito de Dios, el propósito que Dios tuvo en la vida de Job. Y por qué, por eso menciona en la última frase, el versículo 11, que el Señor es muy misericordioso y compasivo, o sea, al considerar El propósito que Dios tuvo en la vida de Job, a pesar del gran sufrimiento que tuvo Job, Dios tiene un propósito. Y ese propósito, ahí es donde podemos ver que Dios es muy misericordioso, que Dios es muy compasivo. El sufrimiento de Job no era solamente para que sufriera, no, había un propósito. Entonces eso demuestra la misericordia y la bondad de Dios, porque el sufrimiento tiene tenía un propósito. Y es que cuando nosotros sufrimos tenemos que considerar ese aspecto también sea nuestro sufrimiento no es solamente por sufrir, sino que Dios tiene un propósito en el sufrimiento. Dios tenía un propósito de perfeccionar a Job en medio de sus pruebas. Y Job esperó pacientemente en Dios. Y por ello, Dios cumplió el propósito que tenía determinado para esas pruebas en la vida de Job. Porque vemos a Job en capítulo 42, Job 42, versículo 2 al 6, cuando él por fin se da cuenta. Dice, yo conozco que todo lo puedes y que no hay pensamiento que se esconda de ti. ¿Quién es el que oscurece el consejo sin entendimiento? Por tanto, yo hablaba lo que no entendía. Cosas demasiado maravillosas para mí que yo no comprendía. Oye, te ruego y hablaré, te preguntaré y tú me enseñarás. De oídas te había oído, más ahora mis ojos te ven. Por tanto, me aborrezco y me arrepiento en polvo y ceniza. Eso es Job 42, del 2 al 6. O sea, Job aprendió la lección. Aprendió sobre la majestad de Dios. Aprendió sobre la soberanía bondadosa de Dios. Que aún el sufrimiento, Dios lo usa para nuestro bien. Y por ello, incluso aquí Santiago menciona en capítulo 1, versículo 2, que debemos de gozarnos en las pruebas, porque Dios las usa para nuestro bien. O aún en 1 Pedro, ese texto que leí en capítulo 1, donde menciona que las pruebas son necesarias, dice en versículo 6, si es necesario tengáis que ser afligidos en diversas pruebas. ¿Por qué? Porque Dios usa las pruebas para nuestro beneficio. Y necesitamos las pruebas para crecer espiritualmente, para crecer en nuestro conocimiento de Él. Y es que lo que Santiago está afirmando es que el sufrimiento no es el final, en el sentido de que, sí, estás sufriendo y es doloroso, pero el sufrimiento no es el final de tu historia. Porque Dios va a transformar tu situación para bien. Por ello, podemos notar la compasión de Dios aún en la vida de los profetas, la misericordia de Dios en la vida de Job, porque Dios demuestra que Él realmente desea lo mejor para nosotros. Él usa el sufrimiento para nuestro bien. Por eso nos dice Romanos 8, del 28 al 29, sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien. Esto es, a los que conforme a su propósito son llamados, porque a los que antes conoció también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Esos Romanos 8, del 28 al 29. Ese texto no promete una vida sin problemas. no promete una vida donde todo te sale bien, donde todo te va bien, sino lo que hay dice es que Dios obra todo para bien, si sean problemas o no, sea la circunstancia que sea, Dios lo usa para nuestro bien, con el propósito de nuestro crecimiento espiritual, por eso mencionan, para que fuesen hechos conformes a la imagen de su hijo. Entonces, las pruebas que sufrimos son para que crezcamos. O sea, si actuamos correctamente, si nuestra conducta es correcta en medio de las pruebas, en medio de las circunstancias, en medio de las aflicciones y los sufrimientos, si nos mantenemos firmes y fieles, mantenemos con paciencia perseverando, entonces crecemos espiritualmente. Agradamos a Dios, le damos a Él la gloria y Dios nos bendice y usa ese sufrimiento para nuestro crecimiento espiritual. De la misma manera que Dios bendijo la integridad de los profetas, la integridad de Job. Vemos que Dios bendice, nos bendice, para que crezcamos en nuestro conocimiento de Él. Esa recompensa que Él da no significa que será prosperidad material ahora. Sabemos que que tenemos una eternidad reservada en los cielos, aquellos que hemos puesto nuestra fe y confianza en él como Señor y Salvador, y entonces Dios bendice a aquellos que sufren con paciencia, y aquellos que sufren con paciencia crecen en su conocimiento de Dios, conocimiento de su misilicordia, conocimiento de su compasión. Por eso dice que la última frase de Santiago 5, versículo 11, que el Señor es muy misericordioso y compasivo. Lo cual nos hace recordar el Salmo 103, versículo 8, donde dice, misericordioso y clemente es Jehová, lento para la ira y grande en misericordia. Entonces lo que Santiago está afirmando es que realmente para poder conocer más a Dios es necesario el sufrimiento. Y por ello tenemos que tomar el ejemplo de los profetas, de Job o de otros, muchos otros ejemplos de creyentes que han sido fieles a Dios en medio de sus pruebas nos debe de animar de que nosotros también podemos ser fieles y obedientes e íntegros en medio de nuestras pruebas, sufriendo con paciencia, confiando en Dios, porque Dios obra aún el sufrimiento para nuestro bien. Por ello, cuando sufras, Recuerda que estás siendo ejemplo a alguien que te está observando. Cuando sufras, recuerda que Dios puede usar tus circunstancias para darle gloria. En vez de pensar que eres el único sufriendo, recuerda que otros también están sufriendo. que otros han estado o están en la misma situación que estás sufriendo. En vez de reaccionar mal ante tus circunstancias, sé ejemplo del creyente. Sigue los ejemplos de aquellos que se mantuvieron firmes y fieles a Dios a pesar de las pruebas grandísimas que estaban pasando. Recuerda que Dios cumple sus propósitos incluso en las pruebas, incluso en tu sufrimiento. Dios realmente lo obra todo para bien. Entonces, mantengámonos firmes y fieles en las pruebas sabiendo que son para nuestro beneficio. son para nuestra purificación, son para nuestro beneficio. Por ello, en el texto ese que leí antes, ahí en Pedro, 1 Pedro 1, menciona la prueba de nuestra fe y lo compara a la prueba del oro, donde ahí en 1 Pedro 1 7, dice el cual aunque perecedero se prueba con fuego, se hallada en alabanza, gloria y honra cuando se ha manifestado Jesucristo. O sea, ese fuego que prueba el oro y lo purifica. Pues el sufrimiento que sufrimos es como ese fuego que nos prueba y que nos que quita las imperfecciones para que demos gloria a Dios. cuando nos mantenemos firmes y fieles y crezcamos espiritualmente. Por ello, sufre con paciencia, siguiendo buenos ejemplos. Vamos a terminar en oración.
Sufre con paciencia siguiendo buenos ejemplos
Series Santiago
Sermon ID | 13242012437054 |
Duration | 44:54 |
Date | |
Category | Midweek Service |
Bible Text | James 5:10-11 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.