00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Santiago hermanos el capítulo 2 y vamos a comenzar a leer en el versículo número 14 la semana pasada miramos los primeros 13 versos donde nos habla a nosotros acerca de tratarnos a todos por igual y hermanos no hacer acepción de personas pero en el versículo 14 hermanos habla de otra señal de la fe de un verdadero creyente y nos dice amigos míos ¿De qué aprovechará si alguno dice que tiene fe y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? Y si un hermano o una hermana están desnudos y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros le dice, id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. pero vos alguno dirá tu tienes fe y yo tengo obras muestrame tu fe sin tus obras y yo te mostraré mi fe por mis obras tu crees que Dios es uno bien haces también los demonios creen y tiemblan mas quieres saber hombre vano que la fe sin obras es muerta no fue justificado por las obras Abraham nuestro padre cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar No ves que la fe actuó juntamente con sus obras y que la fe se perfeccionó por las obras? Y se cumplió la escritura que dice, Abraham creyó a Dios y le fue contado por justicia y fue llamado amigo de Dios. Vosotros veis pues que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe. Asimismo también la ramera no fue justificada por obras cuando ofreció a los mensajeros y los envió por otro camino porque como el cuerpo sin espíritu está muerto así también la fe sin obras está muerta. Hermanos este es uno de los textos más difíciles teológicamente hablando para los pastores enseñar de él. Muchas personas lo han tomado fuera de contexto para mirar y se utilizan el versículo 24 para decir el hombre justificado por obra sino por fe yo tengo que hacer cosas para ser salvo pero es el contrario hermano a todo el mensaje de la escritura la palabra de dios enseña en efesios 2 versículo 8 por gracias soy salvos por medio de la fe Esto no de vosotros, pues es un don, un regalo de Dios, no por obras, para que nadie se gloríe. Entonces hermanos, si eso lo dicen Efesios y nosotros miramos lo que la Escritura está diciendo, ¿se está contradiciendo la Escritura? Obviamente no. Así que tenemos hermano que estudiar esta semana hermano he tenido que pasar muchas horas estudiando este texto para poder tratar de explicar lo que él dice de una manera que lo podamos entender claramente sin cambiar y añadir lo que la palabra enseña. Así que hermano vamos a orar y vamos a mirar obras el espíritu de la fe. Padre yo te pido que bendigas la palabra. Que el Señor aplique a nuestro corazón. Señor, yo no tengo la capacidad para poder enseñar, Padre, esta verdad. Esto es Espíritu Santo quien tiene que hacer la obra. Esto es Espíritu Santo, Señor, lo único que puede enseñar y que puede, Padre, traer convicción. Señor, si hay alguien aquí que está dependiendo en obra para salvación, que hoy pueda ver la luz de la palabra. Padre, la fe alumbre para vida. Que el Señor entienda que no somos salvos por obras. Hacemos obras porque somos salvos. Y yo te pido, Dios, que nos ayudes para tener clara esta doctrina teológica, Señor, tan esencial para la salvación. Es una doctrina cardinal, es una doctrina fundamental. Solamente hay salvación en Cristo y nada más que en Jesucristo. No hay nada que yo pueda hacer para merecer el cielo. Pues entonces, Padre, ayúdanos a entender lo que Santiago está diciendo, porque definitivamente no es una contradicción. Tu Espíritu Santo, Padre, no se contradice. Tú dices, Señor, que una casa dividida contra sí mismo no puede permanecer. Por consiguiente, Tu Santo Espíritu, que es el autor de la palabra, no puede haber dicho dos mensajes diferentes. Ha dicho solamente uno. Padre, para que permanezca. Y ahora yo te pido, Padre, que tú tomes control y que ministres a nuestros corazones. Gracias por la música, por la oración, por los cánticos, por la comunión con los hermanos. Pero Padre, ahora pedimos que tu Espíritu Santo traiga convicción de tu palabra a nuestras vidas. Ayúdanos, Señor, a ser hacedores y no solo oidores. En el nombre de Jesús. Amén. Obras, el espíritu de la fe. Cuando nosotros miramos, hermanos, la escritura en el libro de Génesis, el capítulo número dos, Es interesante lo que la palabra de Dios tiene que decirnos. nos dice Génesis 1 en el versículo 26 cuando hablamos de la creación del hombre nos dice la palabra del Señor entonces dijo Dios hagamos al hombre a nuestra imagen conforme a nuestra semejanza y señore en los peces del mar y en las aves de los cielos en las bestias en toda la tierra y en todo animal que se arrastra sobre la tierra Creó Dios al hombre a su imagen, a la imagen de Dios los creó, varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios y les dijo frutificados y multiplicados, llena la tierra y hizo juzgarla. Y señoría en los peces del mar, en las aves de los cielos y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. cuando usted lee este verso hermanos usted dice está todo bien Dios creó al hombre e inmediatamente pensamos que la creación del hombre y el hombre era un hombre racional inmediatamente caminando sobre la faz de la tierra cuando continuamos leyendo la escritura encontramos hermanos un versículo que nos añade nos da más luz de cómo fue la creación del hombre como el hombre cobró vida y nos dice en el versículo 7 del capítulo 2 entonces Jehová formó al hombre del polvo de la tierra y sopló en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente Es decir, cuando Dios formó al hombre, tomó el polvo de la tierra y le dio forma y creó a Adán, a un hombre. Eva fue creada de una de sus costillas. Pero es interesante que cuando Dios creó al hombre, el hombre, hermano, estaba creado en cuerpo. Pero hermano, aunque estaba creado en cuerpo, todavía, hermano, no era un espíritu viviente. hermanos muchas veces nosotros vemos personas que están muertas si usted recuerda hermanos hace un año y unos meses atrás aquí enfrente teníamos a mi padre en su ataúd su cuerpo estaba ahí pero su cuerpo estaba inmóvil su cuerpo estaba ahí hermanos ya comenzando el proceso de descomposición aunque nosotros no nos percatamos pero hermanos su espíritu no estaba ahí no tenía la manera de razonar con nosotros ni de expresar sus emociones ni de hermanos poder tomar decisiones propias porque su cuerpo estaba muerto y cuando Dios creó al hombre estaba un cuerpo inmóvil pero nos dice la escritura en el versículo 7 que Dios sopló en su nariz esa palabra sopló es una palabra muy importante en la en la doctrina de la palabra de Dios esa palabra significa respiró profundamente es la palabra jadear David una persona cuando está corriendo hermano y termina la carrera larga y hermano está ese respiro profundo hermanos esa búsqueda de aire hermanos que nos ayuda a nosotros aquí a mantener el cuerpo con vida Dios sopló en la nariz del hombre su aliento en la palabra literalmente se utilizaba para el soplido de una mujer que está dando a luz un niño Durante el tiempo de dolor y de contracciones, hermano, las mujeres respiran profundamente. Hay una manera que le enseñan a respirar, hay una clase. Si usted ha sido, bueno, mi esposa, ella tuvo a nuestro hijo, yo fui con ella a aprender a cómo ayudarla y controlarla, cómo ser el coach de ella para que aprendiera a respirar, para que pudiera ayudarla con los dolores. Es la palabra que se utilizaba. pero hermano esa palabra también se utiliza para la palabra alma y la palabra espíritu hermanos el espíritu y el alma hermano en la escritura y yo no voy a hablar hoy de dicotomía si usted es teólogo hermano no voy a estar hablando de esto y no voy a estar hablando si el cuerpo es alma espíritu y cuerpo hermano yo solamente quiero que usted entienda algo hermano Hay un área de nosotros que se relaciona con Dios, pero hay un área hermanos que nos separa a nosotros de los demás seres creados. Hermanos, los animales tienen hermano vida y respiran y corren y caminan, pero hermanos no tienen manera de razonar y de pensar. no tiene manera de entender, usted puede entrenarlos y hasta hermano a veces usted cree que su perro es humano, porque hay perros que son muy inteligentes, pero hermano no tienen esa capacidad de racionar. Cuando un perro muere, murió y se acabó. Pero cuando un hombre muere, hermanos, su manera y su capacidad, su intelecto no queda ahí, hermanos. Hay un área espiritual que va a permanecer para el resto de nuestra eternidad. ¿Dónde vamos a pasar la eternidad? O en la presencia de Dios, o en un infierno de fuego. Y cuando llegamos a ese lugar eterno, hermanos, donde pasaremos el resto de nuestros días que, hermanos, no tienen fin, vamos a tener conciencia. Pastor, ¿de dónde usted toma esta aseveración o esta enseñanza? Si usted va al libro de Lucas, dice la Escritura que murió un mendigo que se llamaba Lázaro y murió un rico. Y cuando ambos murieron fueron a un lugar eterno. Y ambos estaban conscientes. Uno estaba en un lugar de consuelo, otro estaba en un lugar de tormentos, donde había una llama que no podía ser apagada. Y esa persona quería salir de ese lugar, pero no podía. Lucas capítulo 16. así que hermanos nosotros tenemos un comienzo pero hay un momento donde el hombre por gracia de dios dios le dio vida y fue entonces un alma un espíritu viviente ahora porque esto es importante esto es importante porque en santiago el capítulo 2 utiliza una palabra muy similar esta palabra también es soplo se utiliza para la palabra inspiración y por eso cuando utilizamos la escritura es inspirada es el soplo de dios entendemos que la palabra tiene vida porque dios le ha dado vida estamos hasta aquí claros? ahora hermanos porque esto es importante en santiago el capítulo 2 el versículo 26 utiliza la palabra espíritu en la palabra neuma y esa palabra se puede traducir respiro se puede traducir aire se puede traducir soplo y hermanos es importante porque una palabra muy similar a lo que está sucediendo en la escritura hermanos que es lo que da vida a nuestra fe de acuerdo a santiago dice que son nuestras obras hermanos es una manifestación no vamos a la presencia de dios porque hacemos buenas obras vamos a la presencia de dios porque tenemos una fe viva y la manifestación de una fe viva es que hacemos damos frutos de ello en juan el capítulo 14 el capítulo 15 que leímos cuando comenzamos el servicio pudimos observar hermanos claramente que la escritura nos dice que el pámpano que está en el señor lleva fruto pero el árbol que no lleva fruto está donde es echado fuera y quemado porque porque no tiene vida hermano la manifestación de que hay vida es la capacidad de dar vida Así que hermano, una fe viva tiene una acción, una manifestación de aquello hermanos que nosotros reclamamos tener. El espíritu es la parte invisible de quienes somos nosotros. La fe es la parte invisible de lo que hacemos nosotros. ¿Estoy siendo claro? ¿O estoy confundiendo a la gente? Vamos a explicar el texto hermano, y a medida que explicamos el texto usted va a entender lo que la Palabra de Dios quiere decir. Mano, yo he estado orando que Dios me ayude a mí a ser claro para que usted pueda entender esta verdad y usted se pueda analizar a luz de ella. ¿Qué es lo que manifiesta que mi fe es una fe viva? Y mano, solamente son dos puntos los que tengo esta mañana, pero son dos puntos largos. Número uno, hermanos, yo sé que mi fe es viva porque tengo, y la manifestación es obras, pero hermanos, yo lo voy a manifestar de dos maneras diferentes. Yo tengo una fe viva porque yo tengo, hermanos, compasión por los demás. Y la compasión me mueve a mí a hacer, qué, buenas obras. Y número dos, yo sé que mi fe es viva, hermano, porque yo tengo una convicción que me ayuda a actuar conforme a lo que yo digo sea. Así que hermano, la primera es compasión y la segunda es convicción. ¿Qué está diciendo la Palabra de Dios? Vamos a mirar el texto. En el versículo 14 dice la Palabra de Dios, hermanos míos, Nota que está hablándole a quienes? Aquellos que profesan ser ¿qué? Creyentes. ¿De qué aprovecha si alguno dice que tiene fe y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? Hermanos, es una pregunta retórica. Una pregunta retórica significa una pregunta que no necesita una respuesta. la manera en que él hace la pregunta está diciendo cuál o hay valor en la fe que tú dices tener si no da fruto de ello dónde está el valor de que aprovecha hermanos esa palabra significa hermanos tú dices y esto implica que hay un reclamo continuo tú continuamente dices yo soy hijo de dios Yo soy un creyente en la persona de Cristo. Este individuo está proclamando a cuatro voces, a viva voz, de que él había hecho profesión de fe en Cristo. Recordemos, hermanos, cuándo fue escrito la epístola de los Santiago. La epístola de Santiago fue escrita, hermanos, en el primer siglo. Fue una de las primeras epístolas que se escribió. Y, hermanos, cuando se escribe, los judíos habían comenzado a confesar que Jesucristo era el Mesías, el Hijo de Dios. Fue escrito a que a las tribus judías que estaban en la dispersión, eran judíos. Y los judíos decían, yo he creído en Cristo. Pero hermanos, estaban tratando muchos de ellos de judaizar, es decir, añadir las obras del legalismo judío a lo que ellos decían, tener fe. Si usted va al libro de Hechos, usted va a encontrar, hermanos, en numerosos lugares donde fue combatido este legalismo. Y le dice, ¿cómo es posible que ustedes estén tratando de hacer a otros creyentes partícipes de obras que ustedes mismos no pueden hacer? hermanos se reunió un concilio de iglesia hermano y dijeron que solamente le iban a mandar cuatro cosas, abstenerse de ahogado, de sacrificado a los ídolos, de sangre y de fornicación, si usted recuerda hermano eso es lo que le dice, eso es lo que un creyente debe estar haciendo, pero hermanos ahora le dice algo más, le dice hermanos el valor de tu fe es cero es nulo, es nada si tú verdaderamente no tienes compasión en tu corazón que te mueve a hacer lo correcto o ayudar a aquel que tiene una necesidad. Yo puedo decirlo con mi boca, pero mi vida no lo manifiesta. Hermanos, entiendes, la vida o la fe en Cristo que salva definitivamente hará una transformación en mi carácter y en mi conducta. yo puedo decir yo he creído en cristo y vamos a llegar un versículo que nos ayuda a entender esto claramente porque los demonios también lo creen y hace más que mucha gente tiembla hay mucha gente que dice hermano yo soy cristiano pero su vida no dice que son creyentes si usted va hermanos hermano yo iba yo trabajaba en el hospital usted entiende hermano es y si usted iba caminando hermano todo el mundo era cristiano todo el mundo era creyente todo el mundo iba a una iglesia evangélica muy pocos hermanos no iban a iglesias evangélicas sabe una cosa hermano su vida no decía que pertenecían al señor hay muchas iglesias evangélicas el día de hoy que hoy están repletas de gente y la gente va el domingo a la mañana Y tienen un culto de adoración a Dios, pero sus vidas no dicen que ellos son hijos de Dios. Ellos reconocen la doctrina ortodoxa de Dios y de Jesucristo. Pero hermano, no hay un cambio en su conducta y en su carácter. No hay una actividad en su vida de compasión para moverse aquel que está en necesidad. ¿Recuerda usted, hermano, la parábola del buen samaritano? La leímos la semana pasada. Dice la Escritura que pasaron quien? Un sacerdote. Creía hermano, el Shemá. Que se recitaba dos veces al día. El Shemá es Deuteronomio 6. Oye Israel, Jehová tu Dios. Jehová uno es. Ellos creían que Dios era solamente un Dios. y lo recitaban por la mañana y lo recitaban por las tardes pero cuando pasó el levita y pasó el sacerdote pasaron de largo pero un samaritano tuvo compasión y fue movido a que a misericordia e hizo o manifestó hermanos su creencia en que dios es uno y cuando dios es uno yo amo a dios también lo manifiesto en lo que yo hago me estoy explicando hermanos hermanos es importante que lo entendamos porque hermanos nuestra creencia muchas veces nos hace a nosotros decir cosas que no verdaderamente somos y que no verdaderamente practicamos es interesante Galatas el capítulo 6 el versículo 10 dice así que según tengamos oportunidad hagamos bien a todos y mayormente a los de la familia de la fe Para ilustrar el punto, Él le dice en el versículo 16 y 17, dice, y si un hermano o una hermana nota a quien está hablando, está diciendo, alguien que está entre medio de ustedes. Ni siquiera estamos mirando con aquellos que no están en medio de nosotros. Hay alguien en medio de nosotros que ahí tiene una necesidad y la necesidad dice, están desnudos y tienen necesidad del mantenimiento de cada día. Hermanos, es interesante. La palabra desnudo no es que estaban literalmente como estaban Adán y Eva cuando el Señor los creó, antes de que pecaran contra Dios. No estamos hablando sin ropa. Es la palabra, hermanos, están en... Quizás, hermanos, la ropa que tienen es tan escasa que solamente tienen un vestido, y el vestido, hermanos, no es suficiente para ellos atravesar un invierno. No tienen un abrigo, los que tienen solamente un vestido finito. O tiene un pantalón, hermano, finito y una camisa finita, ni siquiera tiene una camiseta debajo. Y es la única que tiene y ya lo ha utilizado tanto que está hasta desgastado, ni siquiera puede hacer el algodón, todo lo que hacía cuando estaba un poquito bonito. Y hermano, llegó el invierno y vienen aquí, hermano, y eso es todo lo que tiene. O simple y sencillamente, hermano, no tienen el mantenimiento de un día. a pastor, pero tienen para comer la próxima comida. Quizás hermano tienen en su bolsillo cinco dólares, su casa tiene literalmente nada en los gabinetes, y con los cinco dólares, cuando salga de aquí hermano con cinco dólares, lo único me da a mí es para comprarme un Whopper en el Burger King, unas papitas, yo no sé si inclusive te da para el Whopper, para un combo ya, cinco dólares. Bueno, pues vamos a bajarle un hot dog. Eso es todo lo que tienen. Y dice, ah, yo tengo mucha fe, yo soy un creyente. Y tú en tu bolsillo tienes un dinero, hermano, que le puedes decir, ven, vamos a comer. Ven, vamos a comprarte un abrigo para el invierno. O simple y sencillamente hermano, ni siquiera lo tienes en tu bolsillo. O sea, no lo tienes en tu bolsillo, pero tú sabes en tu casa que tienes seis abrigos. Y sabes que tienes la lacena llena. Y ese hermano está entre nosotros y decimos, oh, ven paz. La palabra ven paz, era una aseveración que hacían los judíos continuamente. Era una manera que ellos le decían hermano, como camina todas las cosas correctamente, que bueno, ven paz. Era una expresión hermano, que decía, vemos una necesidad. Pero no estamos dispuestos a hacer el canal para mitigarla. De eso es lo que está hablando, hermano. Yo puedo estar en la iglesia hoy, amigo, con mi saco muy bien puesto, y puedo estar aquí reunido hoy, y podemos estar escuchando la palabra de Dios, y podemos abrazar a todo el mundo, y veo una necesidad y digo, hermano, qué bueno que viniste al culto, tú sabes que te amo. Hermano, pero nos vemos a la noche, vete a almorzar ahora. Y sabes que él no tiene almuerzo, no tiene para almorzar. Dice, ¿Dónde está tu fe? ¿Es tu fe una fe viva? ¿Dónde está tu compasión? ¿Dónde está tu relación con Dios? Tú me dices a mí que tú amas a Dios y besas a este hermano a quien tú ves y le dices vete a almorzar cuando sabes que no tiene comida. O te lo encuentras hermano y él se sienta y te ve a ti comiendo y él no tiene que comer y tú no te metes la mano al bolsillo para decirle hermano ven compra comida yo te ayudo. No estamos hablando del de afuera, está hablando a los que conocen, a los que dice que aman. Hermano yo me pregunto cuántas veces nosotros estamos en esa situación. Y teniendo hermanos no damos. Y sabiendo de necesidades no estamos dispuestos a hacer un canal para que Dios las mitigue. Ah, pero mi relación con Dios es buena. Ah, pero cuánto yo amo a Dios. Ah, cuánto abrí mi boca para cantar alabanzas al nombre de Dios. De eso está hablando, dice, muéstrame tu fe por tus obras. No es decir, hermano, con nuestra boca, es hacer con nuestras acciones, hermanos. Un pensamiento defectuoso crea una acción defectuosa. Nos dice a nosotros, ¿tú crees que Dios es uno? Bien haces, también los demonios creen. Y tiembla, la palabra temblar es... ¿Usted alguna vez se ha asustado de tal punto, hermano, que se le paran los pelos del susto que pasé? ¿Usted ha hecho esa aseveración alguna vez? Esa es la palabra, tiemblan. Hermano, el temor es tal que los pelos, hermano, se le ponen, se le paran a uno así completito, y usted lo mira y está completamente... Usted entiende lo que yo quiero decir. Esa es la palabra, tiemblan. Pero los demonios no van al cielo. Porque aunque reconocen quién es Cristo y quién es Dios, y reconocen, hermano, la doctrina ortodoxa de que Dios es uno, no hay un cambio de conducta en su carácter, ni de carácter en su vida. Siguen siendo demonios tratando de hacer el mal. Este pastor, ¿es cierto o es falso? Vamos a mirar un texto hermano. Ve conmigo a Marcos, el capítulo 5. Hay varios textos que podemos buscar, pero vamos a mirar solamente Marcos, el capítulo 5. Mira lo que dice Marcos, el capítulo 5. Dice, vinieron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos. Y cuando salió él de la barca, enseguida vino a su encuentro de los sepulcros un hombre con un espíritu inmundo, que tenía su moral en los sepulcros y nadie podía atarle, ni aún con cadenas, porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzado los grillos y nadie le podía dominar. Y siempre de día y de noche andaba dando voces en los montes y en los sepulcros e hiriéndose con piedra. cuando vio pues a Jesús de lejos corrió y se arrodilló ante él y clamando a gran voz dijo que tienes conmigo Jesús hijo del Dios altísimo ¿quién están hablando? los demonios y que le están diciendo Jesús tú eres quien el hijo de quien del dios altísimo te conjuro por dios que no me atormenta porque él le decía sal de este hombre espíritu inmundo y le preguntó cómo te llamas y respondiendo y respondió diciendo legión me llamo porque somos muchos y nota lo que lo que hacen los demonios y le rogaba mucho que no los enviar afuera de aquella región Estaba allí cerca del monte un gran hato de cerdos pasiendo y le rogaron todos los demonios diciendo envíanos a los cerdos para que entremos en ellos. Y luego Jesús les dio permiso, salieron aquellos espíritus inmundos, entraron en los cerdos los cuales eran como dos mil y el hato se precipitó en el mar por un despeñadero y en el lumar Se ahogaron. ¿Sabe una cosa hermano? Los demonios reconocieron a Jesucristo como Dios. Los demonios reconocieron a Dios como el Poderoso. E inclusive se estaban sujetando a la autoridad y le obedecieron cuando Él les dio permiso de que se metieran en los cerdos. Pero cuando usted ha escuchado o ha leído la escritura que un demonio va a ir a la presencia de Dios y es salvo. Eso asusta, ¿no? Es un pensamiento que nos hace... nos pone... es muy sobrio el pensamiento. nos pone a meditar. Es muy fácil con nosotros decir con nuestra boca continuamente, somos hijos de Dios. Pero no hay un cambio en nuestra conducta y en nuestro carácter. No hay compasión, hermano, por lo que Dios tiene amor. No estamos dispuestos, hermano, a darle el vestido o el alimento a aquel que lo necesita. Yo no quiero que usted piense que estoy hablando de mi hermano, solamente es interesante. Ayer me llamó una señora, una señora hermano, vino a la iglesia hace como tres semanas y me mandó un texto. Millie me mandó un texto allá. Me dice, Pastor, ¿se acuerda la persona que le dije que quería que fuera a visitar? Dice, sí, me acuerdo de él. Me dice, bueno, primero la encontré en Walmart en la mañana y me dijo que si podía ir a visitar a una señora colombiana. Fui al hospital y me dice, me mandó un texto. Dice, sé que usted está visitando, si puede visitar al muchacho que yo le dije que fuera. 33 años de edad. Mexicano, vive solo aquí. Lleva 8 años viviendo aquí, solo. Toda su familia, sus hermanos, sus padres, todos están en México. Tiene cáncer. El cáncer, hermano, él me dijo que estaba en las piernas. Yo no le hice muchas preguntas, pero me dijo, también lo tengo regado en los pulmones. 33 años de edad. Está solo. Cuando yo entré a su habitación, él estaba solo, literalmente, no había nadie ahí. Y yo me puse a conversar con él. Y le dije, es difícil lo que te voy a preguntar, pero tengo que hacerte esta pregunta. ¿Cómo está tu relación con Dios? ¿Tú estás preparado para una vida después de la muerte? Es difícil cuando estás hablando con una persona que está en esa condición. Él, hermano, él tiene mucha esperanza. Y tiene mucha expectativa. Pero lo que él me dijo a mí, hermanos, es que tiene cáncer regado en los pulmones. Y que tiene cáncer en una pierna. Y yo no sé si tiene cáncer en otro lugar o no. El punto es el siguiente, hermano. ¿Quién es por ese joven? Yo le dije, ¿tienes mañana con qué comer? Me dice, bueno, saca aquí en el hospital, me dan todo. Dice, ¿pero te dan unos tacos? Y me dice, oh, no. Dice, ¿y te gustaría unos tacos al pastor? Eh, eh. Y se muerta la risa. Dice, mañana yo voy a venir y te voy a traer una Biblia. Hizo profesión de fe. Dice, te voy a traer una Biblia y te voy a traer unos tacos al pastor. Es que yo no sé quién va a ir conmigo hoy al hospital, pero alguien va conmigo al hospital. Era Díaz Gerardo que fuera conmigo, o alguno mexicano que vaya con los taquitos del pastor y el chile. Y el chile lo está haciendo y me dice, oh, no, yo no tengo problema con la boca. Dios me puso eso en el corazón. Yo me pregunto, hermano, cuántas oportunidades Dios nos da a nosotros. Y nosotros proclamamos muy fácilmente, somos hijos de él, pero Dios trae personas a nuestra frente. Y nosotros decimos, oh, que Dios te bendiga. Voy a estar lorando por ti. y nos vamos y no le llevamos unos tacos. ¿Dónde está nuestra compasión? ¿Dónde está nuestro amor? Y quizás, hermano, Dios puso esto en mi corazón porque yo sabía lo que iba a predicar y me dio esta oportunidad ayer, hermano, y me dio quizás una carga diferente porque había estudiado el texto. Pero ¿sabes una cosa, hermano? Yo lo he hecho infinidad de veces. Y si usted es honesto con usted mismo, Usted sabe que usted lo ha hecho en infinidad de ocasiones. Entiende usted lo que la escritura dice? Bueno, la palabra de Dios nos está confrontando donde nosotros tenemos que ser confrontados. La marca de una fe salvadora que transforma una vida, la marca de una persona que ha confiado en Jesucristo como Dios para salvación, es por lo tanto un cambio de carácter y de conducta. No es una creencia ortodoxa ni una aseveración que defina lo que uno sabe. Es el cambio de conducta y carácter que se manifiesta en lo que hago. Y yo me pregunto, hermano, si vamos hablando de personas, hermano, que literalmente no tienen ningún tipo de remordimiento por los crímenes que cometen, ¿cuántos de ellos le daron de ver a usted que creen que Jesucristo es Dios y que Dios es uno? Yo le aseguro, hermano, que muchos de ellos van a tener esta creencia, pero hermano, no tienen ningún tipo de conciencia cuando van a cometer los crímenes que cometen. Pastor, yo no he matado a nadie, pero hermano, la falta de compasión es tan pecaminosa. ese crimen. Así que número uno hermano, la falta de compasión. Por eso le dicen en el versículo 20 que es como si fuera una un resumen del versículo lo que ya hemos dicho, él le dice, más quieres saber hombre vano, es decir, hombre vacío, hombre, hombre, hombre que no tienes una fe viva, que la fe sin obras es muerta. Es decir, Reconoce, admite que cuando no hay vida en nuestra fe, no puede haber fruto de obra. La fe que sale es una fe viva, no es una fe muerta. Y la fe que vive da fruto para el rey de Dios. Después nos habla entonces en el versículo 21 para ilustrar, para poder que entendamos claramente lo que él está diciendo en los versículos anteriores. Nos dice, no fue justificado por las obras Abraham, nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar. ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras y que la fe se perfeccionó por las obras? y se cumplió la escritura que dice abraham creyó a dios y le fue contado por justicia y fue llamado amigo de dios vosotros veis pues que el hombre justificado por la fe por las obras y no solamente por la fe hermano es ahí donde comienza a ver el choque porque utiliza dos ejemplos después nos dicen el versículo 25 asimismo también la ramera no fue justificada por obras cuando recibió los mensajeros y los envió por otro camino utiliza dos ejemplos del antiguo testamento donde, hermanos, todavía Cristo no había muerto y no había resucitado. donde nadie se sentó con ellos con el camino de Román y decirles todos los hombres somos pecadores, la paga del pecado es muerte, después de la muerte hay un juicio, el juicio es un juicio de condenación, en Cristo encontramos perdón de pecado, Dios te regala a ti vida eterna en Cristo Jesús y si tú recibes a Jesucristo en tu corazón tienes vida eterna y le dice a la persona si le pides que venga a tu corazón, viene a tu corazón y cuántos de nosotros hemos sido predicados así, hemos creído y hemos hecho profesión de fe en Cristo. utiliza dos ejemplos del antiguo testamento y no está utilizando ejemplos hermanos de lo que tú y yo conocemos claramente pero sabe una cosa hermano la escritura no se contradice es interesante la manera que se construye que se escribe en el idioma la manera que se escribió y lo que está diciendo y las palabras que se utilizaron para el texto nos dice a nosotros hermanos no fue justificado por las obras habrá nuestro padre es interesante hermanos hay dos maneras o dos uso para la palabra justificación el primer uso hermanos es declarar o tratar una persona como justa lo que tú y yo conocemos como salvación lo que romanos capítulos 1 al 6 habla o 7 habla hermanos de la doctrina de la salvación que implica justificación dios nos declara justo declara nosotros sin pecado no nos mira nuestra no toma en cuenta lo que somos cuando venimos a Cristo. Cristo pagó la pena del pecado en nosotros y nosotros ahora somos reconocidos justos sin pecado ante Dios, no por lo que hemos hecho, sino por lo que hizo Cristo. Es una palabra justificación. Pero hay otra aplicación. La palabra, la segunda palabra es, la otra aplicación es una vindicación, una prueba de que yo he sido declarado justo. ¿Cuál es la prueba de que verdaderamente Dios me perdonó los pecados? Esa es la aplicación que está utilizando. en la palabra justificación hermano para poderlo para poder ser claro vamos a mirar cómo fue justificado habrán tengo un poquito de tiempo así que vaya conmigo un momentito hermanos al capítulo 15 del libro de Génesis. Deja tu dedo en Santiago porque vamos a regresar ahí. Yo quiero que entiendas lo que el texto está diciendo. Génesis el capítulo 15. Mira lo que dice la palabra del Señor en Génesis 15. Después de estas cosas vino palabra de Jehová a Abraham en visión diciendo no temas Abraham. Yo soy tu escudo y tu galardón será sobremanera grande. ¿Qué cosas había sucedido Abraham? Lot, hermano, se había revelado contra Abraham, se había levantado y había escogido la llanura del Jordán, se había apartado de Abraham. Abraham, hermano, que tenía la autoridad de escoger lo mejor, le dijo, escoges tú, yo voy a escoger lo que tú no quieres. Lot había sido tomado, hermano, cautivo y Abraham lo había librado en el capítulo 14. Y ahora Dios aparece a Abraham y le dice, no te preocupes Abraham, no tengas temor, no tengas preocupación. Yo soy tu escudo y tu galardón será sobremanera grande. Y respondió Abraham, señor Jehová, ¿qué me dará siendo que así que ando sin hijo y el mayordomo de mi casa ese es Adamasemo, Eliezer, Dios, ya yo tengo 75 años, estoy sin hijo. Y el que me va a heredar a mí es Eliezer, un criado en mi casa. dijo también habrá mira que no me ha dado prole y aquí que mi heredero perdón y aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa y luego vino a él palabra de jehová diciendo no te dará este sino un hijo tuyo será el que te heredará dios hermano ahora le da una palabra le hace una promesa Ahora hermano, ya Abraham está viejo, hermanos, y su esposa también. Y le dice, no va a ser este, va a ser alguien que va a nacer de tu entrena. Señor, yo llevo tantos años ya, y todavía no ha nacido Dios, y tú dices que me va a nacer uno. ¿Qué haría usted y yo? ¿Qué haría usted? ¿Nos reiríamos? ¿Dudaríamos del poder de Dios? ¿Dudaríamos de su capacidad? ¿No dudaríamos de su autoridad, de su poder, de su promesa, de su palabra? Eso es posiblemente lo que tú y yo haríamos. Pero dice la escritura, y lo llevó afuera, versículo 5. Y le dijo, mira ahora los cielos. 50 las estrellas si las puede contar y le dijo así será tu descendencia hermano el hombre ya estaba viejo todavía no tenía hijos y le dice mira las estrellas si va a ser tu descendencia y dice la escritura y creyó a Jehová y le fue contado por justicia sabes lo que dice la escritura como fue que Abraham fue justificado para salvación por fe en la promesa en la persona y en el poder ¿Cómo Dios somos justificados si no es por fe? En la promesa de que tenemos vida eterna en Cristo y que tenemos perdón de pecado en Él. Si no es en el poder de que la sangre de Él tiene para limpiar nuestros pecados. Y si no es en la persona de Dios que se manifestó en la persona de Cristo. hermanos tú y yo somos salvos por fe de la manera que Abraham fue salvo por fe es ahí donde dice que él fue justificado no fue cuando ofreció a su hijo Isaac entonces Santiago está hablando de que la obra de justificación en el capítulo 10 22 de donde él fue a ofrecer a Isaac fue justificación hermanos entonces una vindicación una ratificación una manifestación de que Abraham creía a Dios y que obedecía a Dios porque Dios era supremo para su vida. Es interesante que dice la escritura y creyó Abraham a Dios y le fue y fue llamado como amigos de Dios. Ahora hermano yo leí Juan 15 Tengo una razón para ello. Jesús en Juan 15 dice, no te vayas de Génesis, no vayas conmigo a Juan, lo voy a leer yo, y después quiero llegar a otro lugar en Génesis. Quiero que tú me sigas, hermano, el proceso de pensamiento. Pero en Juan 15, dice la Escritura, en el verso 13, nadie tiene mayor amor que éste. Que uno ponga su vida, ¿por quién? Por sus amigos. Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que qué. lo que yo os mando ya no os llamaré siervos porque el siervo no sabe lo que hace su señor pero os he llamado amigos porque todas las cosas que oí de mi padre os las he dado a conocer a quien Jesús le dijo esto a los discípulos parece interesante hermanos la escritura dice que cuando Abraham creyó a Dios le fue contado por justicia y fue llamado que Amigo de Dios. Ahora nos dice la Escritura en Juan que el amigo, ¿qué hace? Número uno, el amigo le dice qué, lo que él va a hacer, ¿verdad? Que sí, las cosas que yo, no oculta de él. Ven conmigo un momento a Génesis 18, a ver si Abraham no es amigo de Dios. Dice la Escritura en el verso 17 de Génesis 18, y Jehová dijo, encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer, habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra. Porque yo sé, está hablando Dios, que mandará a sus hijos y a su casa después de sí que guarden el camino de Jehová haciendo justicia y juicio para que haga venir Jehová sobre Abraham lo que he hablado acerca de él. ¿Por qué Dios escogió en decirle a Abraham lo que él iba a hacer? Porque era su amigo. Y las cosas, él dice que el amigo no las ocultaba. Nosotros, cuando somos amigos de Dios, entendemos lo que Dios nos está revelando y nos está diciendo. La amistad es una relación íntima, profunda, personal. Dios dijo, yo no voy a encubrir lo que voy a hacer de mi amigo Abraham, porque yo sé que él va no solamente a ser, sino a obedecer. ¿Qué los segundos dice que los amigos? Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que qué. Yo os mando. ¿Cuándo somos amigos de Dios? Cuando tenemos una relación con él. Pero el amigo no solamente conoce lo que él va a hacer, sino que el amigo hace lo que él le pide. ¿Qué le pidió Dios a Abraham para que le manifestara que él verdaderamente tenía confianza en él como amigo? Sacrifica a tu único hijo sobre la etapa. Yo te dije que en elba tú vas a tener benditas las naciones de la tierra. Las estrellas del cielo, así va a ser tu descendencia. Y van a venir de un hijo nacido tuyo, no del damaseno, el criado en tu casa, el yesea. Y bueno, cuando llega al capítulo 22, ya había nacido Esaú, perdón, Ismael. Y Dios le dijo, no va a ser de Ismael, va a ser de otro, de Isaac. En Isaac será llamada descendencia. Es el hijo de la promesa. Tú has sido justificado, pero ahora tú y yo tenemos una relación más íntima, somos amigos. Y el amigo no solamente conoce lo que yo hago y tiene esa relación tan personal y tan íntima que conoce mis secretos. El amigo confía plenamente y hace lo que yo le pido. Así que ahora lo que yo te voy a pedir es que tú confíes en mí para que tu fe sea vindicada. Para que tú pruebes. tu relación conmigo para que tú pruebes que tu fe es una fe viva. Toma Isaac, tu único hijo, y ve y sacrificalo en el monte que yo te diré. ¿Entiende ahora lo que está diciendo Santiago? Hermano, la manifestación de que verdaderamente nosotros somos hijos de él. Nuestra fe es una fe viva en la persona de él, hermanos, en nuestra relación con él, que se traduce, hermano, en lo que nosotros hacemos, que él pide que nosotros hagamos. Ahora, ¿qué nos está pidiendo Dios que hagamos? Sino que nosotros tengamos compasión. ¿Dónde Dios nos dice eso a nosotros? Dice la Escritura en Mateo capítulo 9 el versículo 35 la Escritura dice recorría Jesús todas las ciudades y aldeas enseñando y dice y al ver la multitud estuvo ¿qué? con pasión de ellas Porque estaban dispersas como ovejas que no tienen pastor. Y le dijo, a la verdad la miez es mucha, más los obreros poco. Rogás pues al Señor de la miez que envíe obreros a su miez. ¿Qué quería Dios que ellos aprendieran? Compasión. En Juan 13, la noche que fue entregado, tomó un lebrillo, tomó un manto y dice que se lo ciñó. Y le dice, ¿vosotros sabéis lo que he hecho después que le lavó los pies? ¿Vosotros me llamáis Maestro y Señor y decís bien por qué lo soy? Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado vuestros pies, ¿así también qué? Vosotros debéis lavar los pieles unos de los otros, porque yo os he dado ejemplos. ¿Qué Él quiere hermano? Él quiere que nosotros hermanos aprendamos a perdonarnos unos a otros. Él quiere que nosotros caminemos en unidad unos con otros. Él quiere que nosotros nos sirvamos unos a otros. Él quiere hermano que nosotros nos mitiguemos las necesidades unos a otros. y que juntos hermanos como iglesia salgamos a ayudar a aquellos que están fuera de las puertas y que necesitan de todos nosotros. ¿Me estoy explicando hermano? Oye tengo fe, yo soy hijo de Dios, muéstramelo con tu sobra. ¿Los demonios creen? Y hacen más que muchos de nosotros, tiemblan, se les paran los pelos. Pero no tiene un cambio de conducta ni carajo. Cuando usted busca la obra de Satanás, hermano, siempre es división y contienda, y crear riñas, y crear luchas, y crear pleitos, y crear divisiones, y crear disensiones. Decimos que nosotros hemos creído y que hemos justificado, manifiéstamelo, hermano. Les voy a usar el ejemplo de Raab. Tengo que terminar, hermano. Puedo seguir en Abraham, pero necesito moverme a Raab. ¿Cómo fue justificada Raab? Ve conmigo, yo quiero que dejes tú de Santiago otra vez, ve conmigo hermano Josué capítulo número 2. Josué capítulo 2 hermano y puedo leer todo el capítulo pero por causa del tiempo solamente voy a leer unos versículos. Versículo 9 dice, Josué 2 versículo 9 dice, sé que Jehová, Raab está hablando, os ha dado esta tierra porque el temor de vosotros ha caído sobre nosotros y todos los moradores del país ya desmayan por causa de vosotros. Porque hemos oído que Jehová hizo secar las aguas del mal rojo delante de vosotros cuando saliste de Egipto. Y lo que habéis hecho es a los dos reyes de los amorreos que están al otro lado del Jordán, a Zeon y a Og, los cuales habéis destruido. ¿Qué está reconociendo Ra? El poder y la obra de Dios. Pero no termina ahí, dice, oyendo esto, ha desmayado nuestro corazón. ni ha quedado más aliento en nombre alguno por causa de vosotros porque jehová vuestro dios es dios donde arriba en los cielos y abajo en la tierra hermano que está haciendo ella reconociendo que el poder de dios la grandeza de dios la majestad de nuestro dios y está poniendo su fe en él como lo manifiesta ayudando a los siervos de Dios. Hermanos, ella sabía que eran espías. Ellos sabían, hermanos, que venían a reconocer la tierra. Y lo que es interesante, hermanos, es que no los devolvió por donde ellos entraron. Ellos entraron por la puerta y por donde los devolvió ella, los descolgó por una ventana. Entraron por Moisés, vete al monte y escóndete ahí y espera. tres días y después se van. Y yo voy a confiar en la promesa que ustedes me están haciendo, de que cuando ustedes destruyan este lugar, Dios, ustedes son los siervos de él, Dios me va a librar a mí a través de ustedes. Y amarró un cinto de grana en la ventana. ¿Y qué hizo? Lea el capítulo 2, no tenemos tiempo de leerlo. Fue y buscó, hermanos, a todos sus familiares y los metió en su casa. Y cuando entró Josué le dijo, vayan ustedes y saquen a Rabbi todo lo que es suyo y todo lo que está en su casa y no lo destruyan después, destruyan al resto. hermano porque porque había confiado en dios y es interesante hermanos que dios utiliza un hombre moral noble poderoso un hombre hermanos rico pero utiliza una mujer gentil una mujer hermano inmoral una mujer hermanos que no tenía hermanos ningún tipo de capacidad era una mujer común pero sabe una cosa hermanos ambos fueron salvos por la misma manera porque para dios no hay excepción de persona tú puedes ser rico noble poderoso o puede ser pobre gentil e inmoral. La salvación está en que nosotros ponemos nuestra fe en Cristo y en el poder y la capacidad de Dios para salvarlo y hacer por nosotros lo que nosotros no podemos hacer. Pero la manifestación de que mi fe viva es la misma. Obedezco y me muevo a servir a los siervos de Dios, a los hijos de Dios, a los hermanos en Cristo. a manifestarlo a través de mi compasión. Mi convicción me mueve hermanos, me mueve a hacer lo que es correcto. ¿Y cuál es la conclusión del asunto? La conclusión hermanos está en el versículo 26 donde dice, porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obra está muerta. No somos salvos por obra. Nuestras obras son la manifestación de mi fe viva en Dios que me ha salvado y tengo una relación con Él y ahora me transforma. Me transforma y cambia mi manera de pensar, mi manera de actuar. Yo no lo digo ahora con palabras. Mis palabras están respaldadas con mis hechos. De eso es que trata este versículo, este capítulo, esta porción que hemos leído. Y mi pregunta es, hermanos, en esta tarde, ¿cómo es tu fe? ¿Un conocimiento intelectual o un fruto espiritual? ¿Estás seguro de que tus obras son la manifestación de tu relación o tu dependencia para salvación? ¿Dependes de Jesucristo para salvación o dependes de tus obras? Que Dios nos ayude, hermano, que nos ayude a entender lo que nosotros hacemos. Padre, te damos gracias por la palabra. Ayúdanos, Señor, a vivirla conforme a tu gracia. Bendice la invitación en nombre de Jesús.
Obras el espiritu de la fe
Series Santiago-Señales de la Fe
Las Escrituras claramente manifiestan la verdad de que somos salvos por medio de la fe. No obstante cuando leemos Santiago aparenta una contradiccion. La Biblia nunca se contradice; por lo tanto las obras no son para salvacion sino para manifestar nuestra relacion con Dios en Jesucristo. Hay dos maniferstaciones de una fe real, genuine, viva.
- Mi compassion por los demas mustran mi fe en Cristo
- Mi conviccion a hacer lo correcto muestran una fe real.
Sermon ID | 13151431252 |
Duration | 45:23 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.