
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
separé esto de lo que viene, porque no quiero que se confundan. En romanos estamos cubriendo 9 y 10, el enfoque es Israel, y en el capítulo 11 es la restauración de Israel. Entonces decidí, voy a parar, voy a ir a Israel, voy a pasar unas dos semanas en Israel y de regreso voy a predicar que lo que dice allí. ¿Qué les parece? ¿Sí? ¿Estamos de acuerdo? Entonces me voy a ir a Israel con unos hermanos de aquí de la iglesia y ya cuando regresemos vamos a terminar cubriendo lo que dice el apóstol Pablo allí. Pero hoy quiero que nos movamos al Antiguo Testamento, Libro de los Salmos y vamos a estar en el Salmo 23. Nuestro enfoque hoy es el Salmo 23. La gran mayoría de ustedes han escuchado el Salmo 23. o se lo saben de memoria, la gran mayoría de ustedes, ¿sí? Y hoy lo que vamos a hacer es mirar de cerca lo que contiene este salmo. Pero antes de entrar allí, quisiera compartirles algo que escribió el doctor Harry Ironside. Él nació en 1876 y murió en 1951. Un predicador fiel. Nació en Canadá. A edad de 10 años, su madre lo trajo a vivir a Los Ángeles. Aquí creció y llegó a ser un gran predicador. Es bien interesante la historia de Harry Ironside. Él creció siendo instruido en la palabra. A la edad de 14 años, él dice que había leído ya 14 veces toda la Biblia. Era conocedor de la Biblia, memorizaba los textos, predicaba a esa edad. Pero había unos misioneros que venían a visitar su casa y siempre le decían, ¿y eres salvo? Y él nunca podía contestar esa pregunta, a pesar de que conocía la Biblia mejor que muchos de los que iban a su iglesia. Él empezó a enseñar escuela dominical por su cuenta en Los Ángeles, en la calle. Él predicaba desde esa edad, pero no era salvo. Él no era salvo. Y él necesitó de escuchar el evangelio para venir al Señor aunque conocía tanto la Biblia y había sido formado de esa manera. Y él vino a ser el predicador de la iglesia donde Moody predicaba una iglesia muy sobresaliente en la historia de Estados Unidos. Pero él escribe que un día a un amigo que estaba visitando a un amigo en su rancho, lo invitó a que fueran a observar lo que era el pastoreo de las ovejas. Y el primer día que él andaba en medio del rebaño, era un rebaño muy numeroso, notó que había una ovejita que tenía seis patas. Y las dos patas de atrás las arrastraba. Entonces él estaba como muy preocupado por lo que observaba de que esa ovejita tuviera dos patas paralizadas y las arrastraba. Y le dijo a su amigo del rancho, pobre ovejita, ¿por qué la permiten que viva en esa condición? ¿Por qué no hacen algo con esa ovejita? Y su amigo le dijo, mira, en un rebaño tan grande es común que esto suceda, y lo que pasa es que la mamá de esta ovejita murió, y esta ovejita quedó huérfana. Y para poder hacer que otra oveja la cuide, una mamá foster mom, sería foster mom en inglés, la acepte, una ovejita de este grupo de ovejas, de esta mamá, se murió y a esa ovejita le quitaron toda la piel, lo mejor que pudieron y se la pusieron encima a la ovejita huérfana. para que la mamá que perdió a su ovejita, aceptara a esta ovejita, entonces la olía y como olía a lo que olía la ovejita que se murió, aceptó a la ovejita huérfana y la cuidaba, entonces iba arrastrando las patas del vestido de la otra porque la tenían que cubrir con eso. Y me fascinó esa ilustración, me fascinan las ilustraciones de ovejas, creo que es algo que es admirable el trabajo de los pastores pero esto muestra que todos nosotros éramos huérfanos. Todos nosotros espiritualmente éramos huérfanos, no teníamos un pastor, no teníamos a Dios como nuestro padre. Conocíamos a algunos de Dios, conocíamos de la religión, pero no lo conocíamos a Él ni éramos conocidos por Él, como dice la palabra. Y el Salmo 23, cuando David escribe este Salmo, se le atribuye a él, él habla de lo que es la relación del pastor y su oveja, y la oveja con el pastor. Entonces, hoy vamos a ver cuatro cosas. que nos muestran cómo Dios cuida y provee para sus hijos. Y esto nos debe ayudar a que aprendamos a confiar en Él como nuestro pastor y que podamos disfrutar del amor incondicional que Dios nos ofrece como el buen pastor que Él es ahora que hemos sido adoptados en su familia. el primer punto y traté de ser, me acordé ahorita que sonó así que el viernes no me di cuenta que mi micrófono estaba prendido y cuando Israel estaba cantando, yo estaba cantando y mi voz salía así y arruiné los cantos y le dije hoy te prometo que hoy no voy a cantar contigo, ya lo apagué. Pero los cuatro puntos que vamos a hacer, y estoy tratando de hacer algo poético, lo cual me cuesta porque el texto es poético, es sabiduría. El primero es, él me guía cuidando de mi alma restaurar, versos 1 a 3. El dos, él me protege permaneciendo en mi lugar. Tercero, él me atiende haciendo mi copa rebozar y cuarto, él me atrae mostrando su bondad hasta su casa yo llegar. Y el número uno, él me guía cuidando de mi alma restaurar, versos 1 al 3. Comienza el texto y dice, el Señor es mi pastor, nada me faltará. Y aquí el salmista lo que está haciendo es introduciendo la relación de él con el Señor. Usa el nombre de Señor cuando se mira ese nombre. En español lo vemos como Señor, pero en hebreo habla de Yahweh, es el nombre de Dios, el nombre del pacto de Dios. y es importante que él recurre a ese nombre para referirse a Dios, porque Dios es fiel a su pacto. Entonces, comienza introduciendo la fidelidad de Dios y el cuidado que Él muestra por sus hijos, en este caso la oveja. Entonces, para hacer esta declaración es esencial que quien la hace, porque alguien puede decir el Señor es mi pastor o leer el Salmo y decir el Señor es mi pastor, es necesario como el salmista lo hace, él lo hace desde la perspectiva de la oveja. La pregunta para ustedes, es usted una oveja, huele a oveja, camina como oveja, se comporta como oveja y depende de un pastor o no, eso usted lo sabe, porque si usted lo es, entonces usted puede llamar al señor su pastor, el señor ese pastor que cuida de sus ovejas y las ovejas permanecen en el redil, no hay tal cosa como una oveja solitaria y cuando una oveja está solitaria, obviamente es presa de los lobos. Una oveja pertenece al redil y una oveja no escoge su redil. Una oveja es llevada a ese redil, a formar parte de ese redil o nace en ese redil. El que hace esa labor es el Señor. Yo creo que el salmista cuando dice el Señor es mi pastor, nada me faltará, está estableciendo la relación entre Dios y sus hijos, entre Dios y sus hijos. Muchas personas quieren usar este salmo porque piensan que se pueden sentir protegidos, piensan que si leen un salmo y leen las promesas que se encuentran en él, tienen eso de su parte, pero no es así. solamente las ovejas tienen este cuidado, solamente los que forman parte del redir tienen este privilegio y si no lo son, son invitados a ser parte, son invitados a creer. Jesucristo es la puerta, cuando él habla de las ovejas en el libro de Juan dice yo soy la puerta, el que no entra por la puerta es un salteador y es un ladrón. Entonces, si usted no ha entrado por Cristo, creyendo en Cristo como su Señor y como su Salvador, aceptando el sacrificio del Señor Jesucristo, usted no puede ser parte del redil, usted no puede llamarse oveja, usted no puede llamarlo a él, su pastor. Pero si usted ha creído, entonces para usted es este mensaje y si no, para usted es la invitación. Jesús define esta relación de pastor en Juan 10. Vamos allí en Juan 10, en el capítulo 10, versos 1 hasta el 5. Juan 10, 1 al 5. Y Él dice allí, usa su ilustración favorita para el Señor Jesucristo es hablar de los creyentes como las ovejas y presentarse Él como el Pastor Y dice así Juan 10 1 al 5 En verdad les digo que el que no entra por la puerta en el redir de las ovejas sino que sube por otra parte ese es ladrón y salteador Pero el que entra por la puerta es el pastor de las ovejas. A este le abre el portero y las ovejas oyen su voz. Aquí está hablando de la relación. Llama a sus ovejas por nombre y las conduce afuera. Las llama, las conduce. Está hablando de la relación de él con los suyos. Cuando saca a todas las suyas, va adelante de ellas y las ovejas lo siguen porque conocen su voz. Entonces, él establece esa relación de él con las ovejas y dice en el verso 5, pero a un desconocido no seguirán, sino que huirán de él porque no conocen la voz de los extraños. Una oveja sabe reconocer la voz de su pastor y a él es el que le sigue. En este caso, David en el Salmo 23 presenta al Señor como el pastor, como el buen pastor. Mira lo que dice allí mismo en Juan 10, versos 14 al 16. Yo soy el buen pastor, Jesucristo declara eso de sí mismo, y conozco mis ovejas y ellas me conocen. Al igual que el Padre me conoce y yo conozco al Padre y doy mi vida por las ovejas, hablan del amor, la relación de Él con ellas. Tengo otras ovejas que no son de este redil, a esas también yo debo traerlas y oirá mi voz, y serán un rebaño con un solo pastor. Él está hablando de la manera como Él obra para atraer a los que Dios le ha dado y formar ese redil. Y David cuando habla así, Jesucristo se refiere a esa ilustración como otras que hay en otros libros del Antiguo Testamento cuando Dios es presentado como un pastor. ¿Qué nos dice esto de Dios? ¿Qué nos habla esto de Dios? La característica principal del pastor, como lo declara el Señor Jesucristo, tiene que ver con que da su vida por las ovejas. Dar la vida por las ovejas está indicando una relación de un amor profundo, un amor sacrificial por ellas. Y cuando hay, mire, en lo natural, pensando en las palabras del Señor Jesucristo, si hay dos rebaños mezclados, si hay lugares donde puedan haber dos rebaños mezclados. y llega el pastor de uno de esos rebaños y empieza a llamar a las ovejas por su nombre, solamente esas ovejas van a venir con él. Las que no son las que él cuida, no van a venir. porque son de otro redil, son de otro. Entonces, esas ovejas en lo natural se ven, ellas vienen y los siguen a él. No se mezclan una vez que se escucha la voz del pastor y el pastor las llama. Entonces, la relación que David establece en el Salmo 23 de Dios como el pastor, nos estamos dando una relación de amor, de intimidad, de cercanía, de cuidado, Y también otra cosa que nos indica aquí es que hay una dependencia total en este pastor. Así que esa es la relación que el samista tiene en su mente, ese es el concepto que él tiene en su relación con Dios. Dios es su pastor. Usted puede tener esa relación con Dios, pero necesita creer en Cristo Jesús. Hay una sola puerta para entrar al redil, una sola, y la puerta es Cristo Jesús. El que cree en Cristo, Él le da vida eterna y viene a ser adoptado como Hijo de Dios y puede llamarlo a Él como su pastor Entonces, David está haciendo esta distinción, estableciendo la relación y mostrando lo que es el amor de Dios El cuidado de Dios, la salvación que ha dado, el perdón que Dios ha dado cuando lo expandimos a lo que es pensar en el Evangelio. Entonces, si usted es una oveja, usted puede con plena confianza moverse en medio del redir, clamar a Dios cuando necesite clamar, vivir con plena libertad para expresarse como oveja que es del Señor. Pero quiero insistir en una distinción. Hay ovejas y hay cabras. Las cabras son puestas por el Señor Jesucristo a su izquierda y Él los llama los malditos de Jehová. Las ovejas, Él los pone a su derecha, y Él los llama los benditos de Jehová. Aquí hay una distinción, no se apodere de este Salmo si usted no es una oveja, y si no lo es, insisto, clame al Señor, Él es la puerta, por eso se llama la puerta, porque está abierto para que entre, venga Él y le perdone sus pecados y sea parte del redil. Entonces, las ovejas en esta relación con el Padre, Pensando, el Señor es mi Pastor. Mire, si Dios, como dice Romanos 8.38, no negó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por nosotros, ¿cuánto no nos dará con Él todas las cosas? Y por eso Él dice, nada me faltará. El Señor es mi pastor, nada me faltará. ¿Qué significa que Dios es mi pastor? Nada me puede faltar. Y Dios lo ha demostrado ya al haber entregado a su Hijo Jesucristo. ¿Y qué más hace el pastor? Verso 2, Salmo 23, siempre regresamos allí, dice, en lugares de verdes pastos me hace descansar. Establece la relación y ahora se mueve a lo que el pastor hace. En lugares de verdes pastos me hace descansar, junto a aguas de reposo me conduce. Hace una lista en lo que sigue allí de cuatro cosas, ahorita estoy mostrando dos, que él hace por él como oveja. Y aquí encontramos lo que es la guía del Señor, el cuidado de su alma, y lo muestra, y lo que muestra es una oveja contenta, una oveja satisfecha, una oveja llena, una oveja que está sintiéndose amada en lugares de verdes pastos, después de que dice nada me faltará, me hace descansar junto a la de reposo, me conduce, después habla de su alma, la condición de su alma en la relación con el Padre. al que es oveja nada le falta y esta es la evidencia. En lugares verdes, en pastos de lugares verdes le hace descansar. Usa una imagen de cómo las ovejas por sí mismas no saben cómo encontrar los lugares de pastos verdes. Las ovejas no saben. La tendencia de las ovejas es perderse desviarse, no saber cuándo es el momento que tienen que salir para buscar. Las ovejas necesitan ser llamadas por su pastor y traídas a esos lugares de pastos verdes. Es lo que está indicando aquí, cuando dice en lugares de verdes pastos me hace descansar. Y otra cosa que muestra el texto es esto, las ovejas no saben descansar. porque las ovejas se preocupan, son animales nerviosos, son animales muy inquietos y no saben cuándo descansar, no saben cuándo salir para ir a comer, no saben a dónde ir y no saben tampoco descansar. Entonces la imagen que David presenta Es como una oveja ve a su pastor, si pudiéramos decir que una oveja piensa, obviamente los animales son irracionales, pero es la ilustración de la relación de una persona con el Señor. Y nos muestra el recorrido de una oveja, porque dice, me guía, me lleva a estos lugares. Aquí comienza Aquí así comienza, debe ser llevada donde está el alimento a los pastos verdes. Todo el recorrido es guiado por el pastor. En lugares de verdes pastos me hace descansar. Él es el que da la guía, es el que muestra el recorrido, él es el que empieza esa labor de llevarlas, el que va adelante. Él sabe ¿Cuánto pueden comer? Él sabe cuánto las ovejas necesitan caminar. Él sabe cuándo las ovejas necesitan descansar. Esa es la relación de Dios con sus hijos. El que sabe es él. El que sabe es él. y eso funciona en el contexto del redil. Miren, cuando las ovejas no son movidas a tiempo porque comen en algún lugar y no son movidas a tiempo por el pastor para que se muevan a pastos verdes, cuando están allí las heces o los excrementos de las ovejas producen gusanos y si se quedan mucho tiempo allí esos gusanos se meten por las patas y las pueden matar. Entonces, las ovejas no saben eso. Las ovejas no se dan cuenta de eso, no están alerta a esas cosas por la manera como se mueven las ovejas y necesitan del pastor. Necesitan ser movidas a comida fresca donde no ha pasado otro rebaño, donde no pueden quedarse sin ser llevadas también a descansar. Entonces, el pastor fiel, que es Dios, él hace eso con sus ovejas, con su iglesia. En lo natural, un pastor sabe la hora que las ovejas deben de salir y las saca temprano. Hay un libro que se llama Sam o Samuel y su oveja. Se los recomiendo, es para niños. ¡Excelente! Como muestra una ovejita. como la oveja del Salmo 23, cuidada, nutrida, saludable, contenta y una oveja flaca, abandonada, llena de garrapatas, descuidada. Y esta ovejita se preocupa tanto por aquella ovejita porque no tiene un pastor que la cuide. y la está llamando todo el tiempo. Un libro precioso para enseñarle a los niños acerca de Dios como el buen pastor. El pastor fiel saca las ovejas temprano porque en la mañana el pasto todavía tiene el rocío que está sobre el pasto y eso les da nutrientes y las hidrata también. Es más fácil comer, es más fácil digerir, aparte que les está dando el líquido que ellas están necesitando aquí. Entonces, todo lo que necesitan las ovejas El pastor es el que lo provee. Los pastos verdes, el descanso, las aguas de reposo, donde no sean arrastradas. Aguas de reposo tienen que ser aguas no turbias, porque las ovejas no pueden tomar esa agua, pero también no pueden tener corriente, porque la corriente se las va a llevar. Se las va a llevar. Además, una oveja cuando se cae, si sabe que la oveja no se puede levantar, el pastor tiene que ir y levantarla. Esa oveja no puede hacer eso. y se quedan con las patas arriba y se quedan como tiezas, él tiene que ir por ellas. Porque se atemorizan, se aterrorizan. Él tiene que cuidarlas y estar viendo por ellas para que puedan seguir adelante. Quiere decir que la vida de la oveja depende completamente del cuidado del pastor. Piensen en la aplicación de esto. ¿Qué es lo que Dios como el buen pastor ha provisto para que usted esté en el redil, para que usted tenga el alimento que usted necesita, el cuidado que usted necesita? Dios ha provisto eso, Dios es el que está viendo por usted, Dios es el que le ama con un amor tan profundo que es descrito de esta manera por el rey David de una manera preciosa, referirse a él como el buen pastor. con razón Pablo dice en Filipenses cuatro seis y siete que lo leyó el hermano Jorge ahora, por nada estén afanosos, no se preocupen por nada, pero ¿en qué sentido Pablo habla eso? Porque Pablo se ve como una oveja que es cuidada por su buen pastor, que es el señor. ¿Para qué se va a preocupar? Si él es el que le guía a lugares de verdes pastos, es el que le da el Tiene que confiar en Dios. Uno de los puntos principales que podemos ver en este Salmo es una exhortación a confiar en el Señor. confiar en el Espíritu Santo inspiró que estas palabras fueran escritas y uno de sus propósitos tiene que ver con eso. Verso tres dice, él restaura mi alma, me guía por senderos de justicia por amor de su nombre. Fíjense que lo que prevalece aquí en el en el diálogo es mi, me, mi, mi, mi, mi, mi. El centro del enfoque es la oveja, lo que está Las ovejas, como dije anteriormente, pueden perderse con mucha facilidad. El pastor es el que las puede traer de regreso. Y eso es lo que significa la palabra cuando dice, restaura mi alma, restaurar. Cuando uno lee el texto, como está escrito en hebreo, es hacer volver, hacer volver, a eso se está refiriendo, hacer volver. La oveja necesita estar en el pero ella misma no lo puede hacer, ella no puede regresar, de no ser por la intervención del pastor, no puede permanecer con vida. Miremos un ejemplo en Juan veintiuno, del quince al diecinueve, y en Juan y algunos de los apóstoles se han regresado a lo que hacían antes en lugar de hacer lo que el Señor les ha encargado y que hay una restauración que el Señor Jesucristo hace con el apóstol Pedro. Estamos viendo una ilustración que nos ayuda a mirar el Señor restaura mi alma. Juan veintiuno quince al diecinueve, dice, cuando acabaron de desayunar, Jesús dijo a Simón Pedro, Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos? Sí, señor, tú sabes que te quiero. Le contestó Pedro. Jesús le dijo, apacienta a mis volvió a decirle por segunda vez, Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Sí, señor, tú sabes que te quiero. Le contestó Pedro. Jesús le dijo, pastorea mis ovejas. En el verso diecisiete, Jesús le dijo por tercera vez, Simón, hijo de Juan, ¿me quieres? el Señor Jesucristo cambia el lenguaje aquí porque quiere llegar a su corazón Pedro se entristeció porque la tercera vez le dijo me quieres y le respondió Señor tú lo sabes todo tú sabes que te quiero apacienta mis ovejas le dijo Jesús porque está hablando Jesús esto con Pedro aquí Pedro se ha regresado a pescar Pero Jesucristo le dijo, ustedes van a ser pescadores de hombres. Él no está haciendo lo que Jesucristo le dijo. Él se ha apartado del redil. Él se ha apartado del cuidado de su pastor. Y Jesucristo, como su buen pastor, lo está llamando. Y lo que hace es restaurando su alma para que él funcione de acuerdo al plan y al propósito de Dios. Es allí donde Pedro puede fluir con plena libertad. Es allí donde usted, como oveja, va a poder fluir con plena libertad el lugar donde Dios le puso. El lugar donde Dios le puso. Alguien me preguntaba, me ofrecieron este trabajo, tengo esta oportunidad, puedo aplicar, voy a hacer más dinero. Y yo le decía, ¿cuál es el costo que eso va a tener con tu pequeño rebaño, tu familia? ¿Cuál es el precio que ellos van a tener que pagar porque tú tomaste ese trabajo? Vas a tener que estar fuera de tu casa la mayor parte de la semana ¿Quieres hacer eso? ¿O quieres estar donde Dios te ha puesto? ¿Quieres estar donde Dios te pastorea? ¿O te quieres salir del redil y hacer como tú quieres? Es peligroso hacer eso aunque se vea mejor. Como dicen, no, el pasto de enseguida se ve más verde. No necesariamente lo es así, pero hay una ilusión, una falsedad y Satanás trabaja constantemente como nuestro enemigo para sacarnos del redil. Él trabaja metiéndole cosas a ustedes en su mente. Él le mete pensamientos, él le mete oportunidades, él le mete cosas en su mente para que usted deje de funcionar como una oveja y le aparta del redil. Una vez que le aparta del redil, usted viene a ser una presa de Satanás, pero usted no lo va a notar porque es algo sutil, es algo poco a poco. Cuando menos piense, su distancia con el redil va a ir aumentando y aumentando y su cuidado del pastor, usted, lo va a estar impidiendo, no él, porque Dios es fiel, Dios es fiel y Dios no le va a abandonar, no estoy diciendo que Dios le va a abandonar, Él le va a atraer, Él va a restaurar su alma y Dios puede usar muchas maneras para restaurar su alma, hay una historia que dice que el pastor va y busca a esa oveja que hace eso y le quiebra la pata, se la quiebra literalmente, le quiebra el hueso le produce mucho dolor y la incapacita de tal manera que esa oveja ya no se puede ir y la carga en su cuello y la carga con él hasta que se recupera pero esa oveja se acostumbra a ser llevada por el pastor ya no caminando, sino cargada por él porque debe permanecer allí en el redil donde Dios le llamó Miren el Salmo 19, verso 7 Salmo 19, verso 7 Dice el rey David aquí, la ley del Señor es perfecta que restaura, ¿qué? El alma Entonces principalmente, piensen esto, principalmente lo que Dios va a usar para restaurar su alma cuando David dice, Él restaura mi alma, son sus palabras Las palabras de Dios son palabras de amor, son palabras poderosas, son palabras de autoridad, son palabras fieles para restaurar su alma. Usted préstese. Piense en esto. Usted necesita actuar como una oveja. Usted no es una cabra. Si usted es parte del redil, usted no es una cabra. Las cabras andan bien locas. Usted ha visto los videos de las cabras, es impresionante. impresionante, paredes de represas que muestran, digo, ¿cómo se va a subir ese animal allá? Y allí andan. Y no se caen, allí andan. pero no son parte del redil. Usted es una oveja, quédese con el redil. Si usted es una cabra, venga al redil. Venga a Cristo Jesús, pero compórtese. Deje que el Señor restaure su alma. Deje que el Señor le guíe a senderos de justicia. Deje que el Señor le lleve a pastos verdes. Deje que Él sea el que esté guiando su alma. No luche contra la voluntad del Señor. No luche contra el propósito de Dios. Mejor deje que Él le guíe y usted pueda disfrutar de todas estas bendiciones que Él ofrece cuando usted entra en obediencia a Su Palabra. ¿Cuáles son los senderos donde usted debe de andar? Usted los conoce en la Palabra, si usted está en el Señor. Allí dice cuáles son esos senderos. Allí dice qué es lo que debe de hacer. Uno muy clarito, está en Hebreos 10, 24, 25, no deje de congregarse. ¿Por qué? Se acostumbran. ¿Por qué las ovejas se separan del redil? Porque se salen un poquito y se empiezan a acostumbrar. Se empiezan a acostumbrar. Y el creyente que hace eso, razona en su mente que está bien y que no está tan lejos del redil. Pero no puede ver que la distancia es altísima. que la dificultad es bien grande, que los obstáculos que ha creado son bien difíciles, no los puede ver, porque piensa, como está confiando en sí mismo, piensa que está bien, y lo que pasa es que no está bien. Mira lo que dice en Proverbios 3, Proverbios 3, verso 5, porque este es un lenguaje de ovejas, Proverbios 3, verso 5, dice Confía en el Señor con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento. Reconócelo en todos tus caminos y Él enderezará tus sendas. No seas sabio a tus propios ojos. Teme al Señor y apártate del mal. Será medicina para tu cuerpo y alivio para tus huesos. Toda la invitación que yo veo en el lenguaje que la palabra habla, cuando trata de confiar en el Señor, es saludable, es bueno, es amoroso, es compasivo, es tierno, y es poderoso, porque solamente Dios puede restaurar el alma. ¿Por qué? ¿Y por qué hace Dios eso? ¿Por qué hay una seguridad de que Dios no va a fallar en esto? Mire, Israel en el estudio de Israel es un pueblo que ha sido necio, duro de corazón contra el señor. Han endurecido su corazón y han quedado separados temporalmente porque Dios los va a restaurar. Pero ¿Qué garantiza que Dios los va a restaurar? Aquí dice el verso tres, el por amor de su nombre. por amor de su nombre, el nombre de Dios es un hombre que es santo, y el nombre de Dios debe ser santificado, y Dios va a santificar su nombre, y con los que él ha llamado, él no deja de amarlo, porque Dios es amor, Dios va a cuidar de sus ovejas. Entonces, por amor de su nombre, nos está mostrando la motivación que Dios encuentra, si se pudiera hablar así de él, quiero tener cuidado No es usted, es el mismo. Si es así, ese amor es superior al que pudiera tener si la motivación fuera usted. Es superior. porque el nombre de Dios es sobre todo nombre, por amor a su nombre, eso habla de la fidelidad, Dios es inquebrantable en su amor, Dios es incambiable en su compromiso, en su dedicación y en su cuidado, y Dios va a alcanzar a los que son suyos amándolos por amor a su nombre. No hay motivación más grande porque no hay nadie más grande que Dios mismo, por tanto, Él lo hace por amor a su nombre. Esto no es algo egoísta de Dios, esto es algo bello de parte del Señor para santificar su nombre. Entonces, la fidelidad del Señor al cuidar así de las ovejas se deriva de su propio carácter, de su persona, no de las circunstancias. Piense en esto. Piense en esto, los que están casados, a veces hay problemas en el matrimonio, cuando las circunstancias cambian, usted puede sentir que no ama a su esposo o a su esposa, no quiere decir que no lo ama, usted siente como que no, pero si le ama, pero las circunstancias pueden ser tan fuertes que le desvíen de su enfoque, a Dios no, porque Dios le ama a usted por amor a su nombre, no por lo que usted hace o no hace Lo que usted hace o no hace, no quita el amor de Dios. Esto no da libertad para soltarse en el pecado porque todo lo que viene es sufrimiento. Lo que estoy refiriéndome es Dios es fiel porque está fundamentado en Él mismo para mostrar ese amor por usted y eso no va a cambiar. No se puede quebrar ese amor. Mírese aquí el 36 para que miremos un texto donde Dios mismo afirma esto. En el Salmo 23 es David. David dice esto de Dios, pero en Ezequiel 36, 22 al 25, es Dios el que lo dice. Y el ejemplo perfecto es Israel. Por tanto, dile a la casa de Israel, así dice el Señor Dios. Miren la declaración de Dios, no es por ustedes casa de Israel que voy a actuar, sino por mi santo nombre. Esto garantiza la restauración de esta nación. Esto garantiza el amor de Dios por usted. Como oveja, usted tiene garantizado el amor de Dios. Él no está obligado a amarle. pero él quiere amarle, Dios es amor y lo va a mostrar con usted, sino por mi santo nombre que han profanado entre las naciones a donde fueron, vindicaré la santidad de mi gran nombre profanado entre las naciones, el cual ustedes han profanado en medio de ellas, entonces las naciones sabrán que yo soy el señor, declara el señor Dios, cuando demuestre mi santidad entre ustedes a la vista de ellos, ¿Por qué? Porque los tomaré de las naciones y los recogeré de todas las tierras y los llevaré a su propia tierra, entonces los rociaré con agua limpia y quedarán limpios de todas sus inmundicias y de todos sus ídolos los limpiaré. ¿Por qué? Por amor a su nombre. Ahí está la garantía del amor de Dios, que no depende de las circunstancias, que no depende de sus debilidades ni de las mías, que no depende si usted es infiel o es fiel, que no depende si usted está confiando en su propio razonamiento, armando sus propios planes y dirigiendo su propia vida, cuando Dios es el que le puede dirigir. Acuérdese, pero Dios dice, hay caminos que a lo mejor le parecen caminos buenos, pero al final son caminos de muerte. No se meta a andar sin depender del Señor. No tiene sentido que una oveja haga eso. No tiene sentido. venga a Él, reconcíliese con el Señor, búsquelo a Él y compórtese como una oveja, deje que Dios, deje que Dios le pastoree. Entonces, ese fue el punto uno, Él me guía cuidando de mi alma restaurada. El segundo es, Él me protege permaneciendo en mi lugar. Verso cuatro, aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo, tu vara y tu callado me infunden aliento. cambia completamente la manera como el salmista está hablando aquí, hay un cambio radical. ¿Cómo está ese cambio? Miren, versos uno al tres, señor es mi pastor, nada me falta, me me guían, verdes pastos, me hace descansar, me conduce, restaura mi alma, me guía, pero en el verso cuatro, dice, aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mar alguno, y cambia la porque tú estás conmigo, tu vara y tu callado me infunden aliento. diferente, ¿Cuál es el cambio aquí? En los primeros tres versos, él está refiriéndose a lo que recibe del señor, y habla de su bondad. En el verso cuatro, él está hablando con el señor, directamente con el señor, y le está diciendo, tú estás conmigo, está haciendo una afirmación de su relación con el señor, y una seguridad, y una garantía de ¿Quién aquí no ha pasado tiempos difíciles en su vida? Tengo un billete de 500 que siempre ofrezco regalarlo, pero nadie me responde cuando hago algunas preguntas. ¿Todos hemos tenido tiempos difíciles? Todos. todos tenemos tiempos difíciles en la vida y pasamos por valle de sombra de muerte ese término sombra de muerte difícil de traducir pero así lo han puesto y representa lo que quiere decir el autor aquí tiempos difíciles tiempos de oscuridad tiempo donde aún se siente casi como la muerte fíjese las palabras que está usando en el verso 4 Habla de muerte, habla de temor cuando dice no temeré mal a alguno y habla de infundir aliento, tu vara y tu callado me infunden aliento. Esto está hablando de situaciones muy difíciles en la vida, situaciones emocionales, situaciones que pueden ser financieras, situaciones que pueden ser físicas, a veces vienen enfermedades que esas enfermedades se ven como haber entrado en un valle de sombra de muerte. No se sabe qué esperar, no se sabe qué va a suceder. Vienen dificultades en relaciones con seres queridos. Esos son valles de sombra de muerte. ¿Y qué hace la oveja? no temeré mal alguno. ¿Pero por qué no puede temer mal alguno? Es que ha sido guiada a pastos verdes, es que ha sido llevada a descansar, es que ha sido llevada a aguas de reposo donde las corrientes no se la llevan, es porque su alma ha sido restaurada, es porque si ha sido guiada por senderos de justicia, Pero una oveja que no está experimentando esto, lo que va a encontrar es terror, temor, confusión, duda, y va a ser presa fácil de los lobos. Va a ser presa fácil de los lobos. Pero esta oveja que estamos leyendo aquí, con seguridad afirma, tú estás conmigo, tu vara y tu callado me infunden aliento, y principalmente lo que está en este verso es la presencia de Dios, En la manera como lo dice, al lado de él cuando está en medio del sufrimiento. Allí al lado. Y no como mucha gente se refiere al Señor Jesús es mi copiloto. Él no es su copiloto, es su Dios. Si es que usted es una oveja. Él es su Dios, es su Señor, es su Pastor. Él no es su sirviente, Él es su Dios. Pero si Él no está con usted, en el valle de sombra de muerte, todo lo que le espera es destrucción y pérdida. Pero si usted es una oveja, en el valle de sombra de muerte, usted puede clamar a Él y darse cuenta que no necesita estar en temor, porque Él es el que le defiende. Las circunstancias en la vida cambian de repente. Un día estamos en un lugar, en el día siguiente ni siquiera tenemos idea de lo que puede suceder. No tenemos la menor idea. Recibimos noticias, suceden eventos que no tienen nada que ver con lo que hemos planeado en nuestra vida. Pero acuérdense, el que planea nuestra vida no es usted, es Dios. El pastor no es usted. El pastor es Dios y la oveja reconoce la necesidad de caminar bajo la guianza de Dios. Por eso la oveja no planea su propia vida. La oveja camina siguiendo el camino que el pastor le está mostrando. Y cuando vienen los tiempos de sombra de muerte, entonces el Señor está allí infundiéndole aliento. Todos los términos aquí tienen que ver con estrés, con miedo, con peligro, con aflicción. Un ambiente de incertidumbre y de mucha dificultad. Pero las ovejas que dependen de la guía del pastor, dependen más todavía de su protección cuando hay peligro. Mire, un jovencito de 15 años, beduino, su papá le dijo, le dijo, Abdul, ya hoy tú puedes cuidar a las ovejas, tú solo. Y su papá le dijo, pero las tienes que cuidar, tienes que protegerlas. Y él le dijo, papá, voy a hacer lo mejor en mis habilidades y las voy a proteger mi vida por la de ellas. Entendiendo lo que es la labor del pastor, que las ovejas por sí mismas no pueden sobrevivir. Este muchachito entendía eso. Es una ilustración. Obviamente Dios no se puede comparar con nadie, pero es una ilustración que nos deja ver la manera como David ve a Dios Dios ve a Dios como el que protege su vida, el que le suple todas sus necesidades y David no puede ver su vida aparte de Dios para él no tiene sentido su vida aparte de Dios mire como él mismo habla en primera de Samuel 17 primera de Samuel 17 Y sabemos que David fue pastor cuando era un muchachito, cuando fue ungido como rey, fue ungido mientras él era un pastor. Y él habla de cuando él era pastor. Este evento me hace recordar de Israel y yo sé que cuando estemos allá, nos van a llevar a un lugar donde David peleó contra Goliat. Allí está ese valle. ahí lo van a presentar. Pero me acuerdo que mi profesor del seminario nos decía, cuando vayas allá, mira, te van a decir, en este arroyo ahí están las piedras que David usó, las que puso en su onda para pegarle al gigante y te las van a vender. No las compres, porque una vez que se acaban esas piedras, traen una bolqueta llena de piedras y las llenan otra vez y las siguen vendiendo. Así que disfruta el lugar, pero no te dejes engañar. Entonces, pero En ese lugar es la referencia de este texto, 1 Samuel 17, versos 34 y 35, David está frente al rey Saúl Goliat está desafiando a los ejércitos de Dios David convence al rey que él puede pelear contra el gigante y esto es lo que dice, pero David respondió a Saúl su siervo apacentaba las ovejas de su padre y cuando un león o un oso venía y se llevaba a un cordero del rebaño yo salía tras él, lo atacaba y lo rescataba de su boca y cuando se levantaba contra mí lo tomaba por la quejada, lo hería y lo mataba el buen pastor no deja a sus ovejas jamás bajo ninguna circunstancia Dios no abandona a su redil Dios no deja de cuidar a los que son suyos Dios es fiel David hace una referencia al cuidado del pastor por las ovejas y es consistente con quien Dios es y cuando él escribe el Salmo 23 es consistente con lo que él mismo ha experimentado de lo que es amar y cuidar a las ovejas Dios es fiel, Dios es bueno con los que son de Él y lo que hace es afirmar su disposición aún de morir por ellas Pero también como oveja, mire lo que él dice en el verso treinta y siete, que tiene que ver con el verso cuatro del Salmo veintitrés. Verso treinta y siete, aquí mismo, dice, y David añadió, el Señor que me ha librado de las garras del león y de las garras del oso, él no asume que él fue el que venció al león y al oso, el Señor el que me ha liberado, me liberará de la mano de este Filisteo. Y Saúl dijo a David, ve y que el Señor sea contigo. Y ciertamente David fue, y mató a Goliat, porque Dios, él sabía que Dios siempre lo había defendido, Dios siempre le había ayudado en los valles de sombra de muerte. Dios era el que estaba al lado de él, y cuando él tiene que pelear esa batalla, él la pelea sabiendo que Dios está con él. La confianza de David no está en sus fuerzas, está en la fuerza que el Señor le da. La confianza del creyente, usted como oveja, viene de saber que Dios está con usted. Dios conoce todos sus pensamientos, Él conoce sus temores. Algunos de ustedes a lo mejor toman medicina para tratar con el sufrimiento porque han seguido la psicología. Usted debe moverse a confiar en Dios más que lo que el hombre le ofrece. Usted tiene que hacer una distinción en su vida. Dios le va a ayudar, pero usted tiene que tomar esa decisión. Usted tiene que tomar esa decisión. Un texto como este, como el Salmo 23, yo le ruego y le suplico en el nombre del Señor Jesucristo, tómelo, léalo palabra por palabra, diga cada una de esas palabras, deténgase a pensar en lo que está diciendo allí, trate de tomar la postura de la oveja, entendiendo quién es el que cuida su alma. Y usted va a encontrar una gran seguridad, va a poder conquistar dificultades en su vida, va a poder caminar, aprender a caminar, confiando en Dios. La vida del creyente no es una vida de desconfianza, sino de confianza. La vida del creyente no es una vida llena de temores y de inseguridades y de dudas. ¡No! El creyente sabe para dónde va, ¿por qué? Porque él no marca su camino. Es su señor, su pastor, le está pastoreando y le está mostrando el camino. Por eso el creyente es la persona más segura en la tierra. Por eso. Por Dios. Por la fidelidad de Dios. Pero tiene que aprender a caminar como oveja. Tiene que aprender a caminar como oveja. ¿Qué tan oveja soy? Es mi pregunta cuando yo medito en el Salmo veintitrés. ¿Cuánto de oveja estoy manifestando yo en mi relación con el Señor? Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno porque tú estás conmigo. ¿Quién más poderoso que Dios? Dios es el creador del universo, el que sostiene todas las cosas con su palabra de poder y autoridad. El que no escatimó ni siquiera dar a su propio hijo. ¿Cuánto no nos dará con él todas las cosas? ¿Qué nos puede faltar? ¿Cómo no va a ministrar Él nuestro corazón y nuestros temores y nuestras dificultades? Y todos los tenemos, tenemos traumas, sufrimos algunos maltrato cuando niños, abuso, abuso sexual, todo tipo de abuso. ¿Cómo no va a poder Dios ministrar nuestros corazones? Él es el que nos puede cuidar, pero usted tiene que comportarse como una oveja. Deje que Dios sea el que cuide su alma. No confíe en usted, no confíe en su propio razonamiento. Aléjese de eso, apártese de eso, luche contra eso y corra hacia su Señor. Dice, tu vara y tu callado me infunden aliento, son símbolos que hablan de autoridad y de poder. pero el pastor los usa para cuidar de sus ovejas, para defenderlas, para pelear contra los enemigos de esas ovejas y quedarse allí firme protegiéndolas y la oveja se siente segura con él Desde el principio, David dice, el Señor es mi pastor. Habla de permanencia, es mi pastor. No dice que ha sido mi pastor, o posiblemente será mi pastor, es mi pastor. Y aquí en el verso 4 dice, tú estás conmigo la manera como está el verbo. Está hablando de permanencia, de constancia, de algo que no tiene cambio. Así es como él habla cuando se refiere al Señor. Él es, él siempre está allí. es una seguridad permanente cuando pasamos por esos valles de sombra de muerte y vienen esas dudas y esos temores y es difícil y usted dirá, pero usted no entiende lo que estoy pasando yo no, pero Dios sí, Él sí entiende el temor trata de apoderarse de sus pensamientos vaya con el Señor, medite en este salmo por lo menos en este salmo, métase allí Y proclame lo que dices, si usted lo cree, no temeré mal a alguno, porque tú estás conmigo. Y así hizo David, y fue y venció a Goliath. Y así reinó a Israel toda su vida. Vio la protección del Señor y enfrentó todo lo que venía. David nunca perdió ni una sola batalla. ¿Por qué? Porque así como dice el Salmo 23, así se comportaba él con Dios, como una oveja. ¿Qué hacía antes de ir a una batalla? Oraba y le preguntaba a Dios, ¿debo ir? ¿Los entregarás de mis manos? Esa es una oveja. David nunca dijo, oh, yo mataba a mis diez mil, yo voy, yo soy un guerrero, yo los voy a... ¡No! David caminaba dependiendo en Dios. ¿Cómo confronta usted sus batallas, sus dificultades, sus problemas, sus dudas, sus angustias? Son parte de la vida. El hecho de estar en el Señor no quiere decir que somos libres de esos temores. Los tenemos que enfrentar. ¿Pero cómo los enfrentamos? ¿Con Dios o en nuestra propia capacidad? Miren lo que dice el Señor Jesucristo en Juan 16. En Juan 16, donde habla a sus discípulos y les está hablando de que tengan paz. Les está afirmando que pueden tener paz. Juan 16, verso 26. en ese día pedirán en mi nombre y no les digo que yo rogaré al Padre por ustedes pues el Padre mismo los ama porque ustedes me han amado y han creído que yo salí del Padre Ahora miremos en el verso 33, está hablando del amor del Padre por ellos. Estas cosas les he hablado para que en mí tengan paz. En el mundo tienen tribulación, pero confíen, yo he vencido al mundo. Los asegura con el amor del Padre y después les dice, no se preocupen, yo he vencido al mundo. Ustedes pueden vencer porque yo he vencido al mundo. Pueden tener paz, pueden estar confiados, aunque anden valles de sombra de muerte. No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo. Es una garantía. ¿Qué nos muestra esto también? Miren, la oveja nunca está fuera del alcance de su pastor. El Señor está con usted. Aunque usted haya sido infiel, el Señor está con usted. Si usted está en Cristo, eso no va a cambiar la fidelidad de Dios por usted. Pero usted no tiene que resistirse al amor del Señor. No tema. Confíe en Él. Él es fiel y Él es poderoso y soberano para protegerle y para cuidarle. Y si a usted le cuesta confiar porque el temor le abruma, porque vienen las dudas, acuérdese lo que dice, tu vara y tu callado me infundirán aliento. Dios los usa para pelear contra sus enemigos, pero también los usa como instrumentos de disciplina. Tal vez Dios le quiebre una pata, usted dirá, bueno yo no tengo patas, tengo pies. Bueno, hablando de la ilustración de las ovejas, Dios va a orar, Dios es fiel, Dios es pastor, Dios cuida de los que son suyos y le va a infundir aliento cuando usted no lo tiene. Le va a dar fuerzas cuando usted está débil. Le va a dar dirección cuando usted está confundido o confundida. Él es el buen pastor. Y su vida Él da por sus ovejas. Usted puede confiar en Él. Él le va a hacer, le va a ayudar para que usted regrese al redil y funcione como una oveja con las otras ovejas. Le va a guiar por sendas de justicia. Va a usar la vara y el callado para ayudarle, siendo que Él tiene la autoridad para corregir su caminar. Él le va a proteger. Entonces, toda duda o incertidumbre Dios la puede quitar si usted confía en Él. Usted tiene que confiar en Él. Actuar como oveja. Entonces, llevamos dos puntos y el tiempo va corriendo. Él me guía cuidando de mi alma restaurar. El dos, Él me protege permaneciendo en mi lugar. El tres, Él me atiende haciendo mi copa rebosar. Wow, este Salmo, miren hermanos, si usted le da tiempo a este Salmo, lo observa y se toma el tiempo de meditar en estas palabras. Todo lo que hemos visto ya nos dice tanto de Dios. Yo quiero a este Dios. Yo quiero ser cuidado por este Dios. Yo quiero ser pastoreado por Él. ¿Por qué habría de buscar otra ruta? ¿Por qué habría de planear mi propio caminar cuando Él tiene el camino? donde me va a proteger y me va a proveer y no solo eso aquí cambia otra vez en el verso 5 ¿Tú preparas mesa delante de mí en presencia de mis enemigos? Has ungido mi cabeza con aceite, mi copa está rebosando ¿Cuál es el cambio? ¿Tú preparas mesa delante de mí? Ese es un simbolismo que tiene que ver con la hospitalidad en el este en el oriente, donde la persona que llega de visita, el anfitrión le prepara mesa, le sirve lo mejor que tiene. ¿Se acuerda? Usted viaja a veces y visita los pueblitos, la gente de los pueblitos es bien generosa. y van y matan la gallina, y sirven los huevos, y ponen la carne calientita, y le atienden, y le dan el vaso de leche recién ordenada. Todo eso es propio de ese ambiente. Él está usando este lenguaje. Tú preparas mesa delante de mí. El Señor le pone un banquete delante de él. ¿Qué tiene que ver esto en relación con lo que estamos viendo? Es una celebración de triunfo. ¿Pero qué acaba de decir? Aunque ande en valle de sombra de muerte, Y enseguida está hablando de un banquete. ¿Y dónde ha servido ese banquete? En la presencia de mis enemigos. Dice, delante de mí, en presencia de mis enemigos, delante de mí esa palabra, como está escrita en hebreo, dice, en mi cara. Es decir, Dios personalmente, de cerca, está haciendo eso, mostrándose cuidado por su oveja, sirviendo el banquete, siendo Él el que atiende la mesa. Y no sólo eso, Dice, ha sungido mi cabeza con aceite. Bueno, antes de ir allí, los enemigos, la imagen aquí tiene que ver con enemigos que fueron capturados y están imposibilitados frente al que acaba de pasar por el baño de sombra de muerte. Y sus enemigos no lo pueden tocar. Y aunque estén allí, Dios es soberano aún de sus enemigos. Dios es soberano de ellos y a veces permite gente que se levante contra usted. Yo lo he vivido, yo lo he vivido y he visto la mano del Señor. Usted lo ha vivido seguramente y ha visto la mano del Señor si usted confía en Él. Pero usted necesita actuar como oveja. La oveja no sale a pelear, la oveja es cuidada por su pastor. eso es lo que está presentando aquí y la lleva a la victoria donde prepara mes adelante de ella en presencia de sus enemigos, la unge, le unge la cabeza con aceite, lo cual es es suave, es refrescante, y también tiene que ver con sanidad. Cuando hay heridas, los pastores usan el aceite para proteger a las ovejas, para que las moscas no no se queden allí y estén poniendo huevos y Entonces habla de un cuidado íntimo, cercano y no sólo eso, mire la siguiente línea, mi copa está rebosando ¿Acaso en el Valle de Sombra de Muerte no se siente como que no tiene nada, como que no puede dar mucho? Y aquí en el siguiente línea dice que la copa está rebosando, está hablando de abundancia Así es el cuidado de Dios, no es un cuidado escaso, es un cuidado abundante. Y ser ungido en la cabeza está mostrando una postura de dependencia delante de Dios. Porque Él mismo nos está ungiendo. Dios lo está ungiendo. Dios es el anfitrión aquí. Guau, protegido, atendido, bienvenido, en triunfo, celebrando, abundancia, mi copa está rebosando, las bendiciones del señor para sus hijos, todas son tiempo más difícil cuando paso en valle de sombra de muerte ¿Qué es lo que dice? Tú estarás conmigo, eso es abundancia, toda la presencia de Dios, ¿Cuánto del poder de Dios está a su disposición? Todo el poder de Dios, ¿Cuánto del amor de Dios es para usted? Todo el amor de Dios, ¿Cuándo? Todo el tiempo, ¿Qué lo puede cambiar? Nada lo puede Manos ocho veintiocho dice que todo obra para bien para los que aman a Dios y han sido llamados conforme a su propósito. Todo va a obrar para bien. No tema, no tema y no desconfíe del Señor, confíe en Él. Ríndase a Él. Entonces, lo primero que vimos es que Él me guía cuidando de mi alma restaurar, lo segundo, Él me protege permaneciendo en mi lugar, y tercero, Él me atiende haciendo mi copa rebozar, y cuarto, Él me atrae mostrando su bondad hasta su casa yo llegaré. Aquí empieza el cierre. es el final de la jornada cuando dice ciertamente en el verso 6 el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida y en la casa del señor moraré por largos días cuando dice ciertamente la manera como esa palabra está escrita en hebreo mirando el diccionario en hebreo indica solamente y nada más eso es lo que significa ¿Qué es lo que quiere decir? Solamente, y nada más, el bien y la misericordia, y el término seguirán, es un término de guerra, es un término de persecución, de agresividad. Dice, solamente el bien y la misericordia me estarán persiguiendo todos los días de mi vida. Yo quiero que el bien y la misericordia me persigan. Yo quiero mirar para atrás y ahí viene el bien, y no para atrás, ahí viene la misericordia. Eso es el cuidado de Dios, garantizado para todos sus hijos. ¿Hasta cuándo? Hasta que lleguen a casa. Dicen, a casa del Señor moraré por largos días. La imagen que está usando es regresar al templo. al templo donde adora a Dios, al templo donde se derrama o se manifiesta la presencia de Dios en este contexto del Antiguo Testamento. Pero también se puede considerar como esa permanencia en la casa, en la presencia de Dios. Ese es el anhelo principal de cada creyente. Un día estar en la presencia del Señor, verlo cara a cara a Él y saber que Él va a quitar, va a secar toda lágrima de sus ojos. No va a haber angustia ni dolor, no va a haber necesidad de fe ni de esperanza porque ya está allí. Es Dios mismo. Esta imagen que nos da David en el Salmo 23 está mostrando la vida del creyente aquí, ahora, en la tierra. No tiene nada que ver con lo que este mundo ofrece, no tiene nada que ver con lo que la psicología le quiere decir a las personas que jamás puede llegar al corazón, no puede. Tiene que ver con lo que Dios puede hacer. Él es soberano, Él es poderoso, Él es bueno, Él es amoroso. Mira en el Salmo 31, verso 19, donde dice, ¿Cuán grande es tu bondad que has reservado para los que te temen, que has manifestado para los que en ti se refugian delante de los hijos de los hombres? La bondad del Señor es grande. Y Él la quiere manifestar. Pero usted tiene que comportarse como oveja. Deje que Dios le pastoree. Deje que Él le cuide. Deje que Él le guíe. No establezca su propia ruta. Siga la ruta que el Señor le está dando. Aunque usted no entienda, deje que Él le guíe. Confíe en Él. Confíe en Él. Eventualmente, como dice el salmista, en la casa del Señor moraré por largos días. Algo esencial que contiene esta línea al final es esto. Es esperanza. Esperanza. porque después de toda la trayectoria que nos presenta el Salmo 23, él está hablando de un lugar de llegada, pero habla con absoluta seguridad y la razón es esta, porque el bien y la misericordia como lo están persiguiendo todos los días de su vida, no lo dejan en paz, le garantizan que va a llegar allí. David le da personalidad al bien a la misericordia, pero él está hablando es de Dios, de la bondad de Dios, el pastor. y termina como comenzó el Salmo al principio dijo el Señor es mi pastor y al final dice en la casa del Señor moraré por largos días Dios es el comienzo, Dios es el fin, Dios es la guía en el camino, Dios es la protección en las dificultades, en la angustia, en la sombra de muerte, Dios es el que le da el triunfo, la celebración, le atiende, le sirve la mesa, hace que su copa esté rebosando, Dios es el que ve que haya bien y misericordia, que lo están persiguiendo, cada paso que usted da, es Y está esa esperanza por todo esto de en la casa del Señor moraré por largos días. Si usted tiene esperanza en su vida y esa esperanza viene de la relación con Dios, usted puede confrontar cualquier situación que se presente. Si usted no tiene esperanza, la opción cuando no hay esperanza, puede ser el suicidio, puede ser la depresión, puede ser el abandono, puede ser el descuido, puede ser un montonón de cosas, buscar en el mundo la respuesta, pero no así la vida del que es una oveja del Señor. Las ovejas del Señor llegan allí confiadas, el creyente puede mirar a ese lugar, el premio mayor, El premio mayor en la vida del creyente es poder disfrutar de la presencia del Señor por la eternidad. Y Él nos la ofrece hoy, aquí y ahora. Igual que cómo va a ser en la eternidad, la diferencia es que no vamos a tener la presencia del pecado y lo vamos a poder ver personalmente. Pero Él es el mismo Dios. Dios no ha cambiado. Dios no va a cambiar. Somos nosotros los que somos cambiados. y mejor que seamos cambiados porque confiamos en él. Él le guía, él cuida su alma y se la restaura. Él le protege permaneciendo allí, en su lugar, cerca de usted. Él le atiende y le sirve la mesa hasta que su copa esté rebosando con abundancia. y Él le atrae mostrando constantemente su bondad hasta que usted llegue allí a casa Así es la vida de una oveja que confía en su pastor ¿Por qué no nos ponemos de pie y cerramos esta parte del servicio con una oración? Yo quiero ser pastoreado Yo quiero ser cuidado por este Dios Yo quiero poner mi confianza en Él, ojalá sea la declaración de todos nosotros el día de hoy. Si usted no está en Cristo, si el Señor no es su pastor, venga, venga a Cristo, crea en Él, ponga su fe y su confianza en la obra que Cristo hizo para perdonar sus pecados cuando Él murió en la cruz. Crea en el que el resucitó de los muertos y es poderoso para darle vida eterna a usted y pastorearle, cuidar su vida, cuidar su alma Señor gracias por tu bondad Gracias por este salmo Señor que es como una pausa en nuestro caminar, es como un respiro Señor Es como un aliento nuevo detenernos y observar como David te veía a ti, como una oveja a su pastor Queremos Señor, aceptar el llamado a confiar en Ti. Queremos revisar nuestras vidas y empezar a movernos más y más, a crecer día a día en esa confianza en Ti, viviendo como ovejas que están confiadas por el cuidado de su Pastor. Oramos, Señor, por quienes no están allí, por la fe que Tú das, por la convicción de pecado, para que abandonen sus propios caminos y vengan a Ti, Señor. Y oramos por la Iglesia, por tu redil, por la protección que tú nos ofreces, por la necesidad que tenemos de permanecer juntos, de oler a ovejas porque somos ovejas, Señor, de portarnos como ovejas, de pensar como ovejas, de clamar como ovejas, de vivir como ovejas, dependiendo del Buen Pastor, Tú, Señor. Te bendecimos, te adoramos, Y a ti te damos, Señor, toda la gloria y toda la honra en el nombre de Jesucristo. Amén. Amén.
Salmo 23_Una oveja que confía en Su pastor
Series Salmos
COMO UNA OVEJA QUÉ CONFIA EN SU PASTOR
SALMO 23
Él me guía cuidando de mí alma restaurar (vs. 1-3)
Él me protege permaneciendo en mí dudar (vs. 4)
Él me atiende haciendo mí copa rebosar (vs.5)
Él me atrae mostrando Su bondad hasta Su casa yo llegar (vs.6)
Sermon ID | 12323211353697 |
Duration | 1:08:11 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Psalm 23 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.