00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Para más sermones, estudios de la Biblia y consejería familiar y matrimonial, visite nuestra página en internet laspalabrasdevida.org. Gracias por escuchar Las Palabras que Aumentarán Su Fe. Vamos a hablar de lo que es un arado, primeramente. El arado ha cambiado a través de los años, pero cuando Jesucristo mencionó o habló del arado, en ese tiempo que él estuvo caminando aquí en la tierra, él hablaba de un arado que se usaba con bueyes, porque antes se usaba este mecanismo que era de madera con bueyes. y más o menos para pintarles un visual de lo que se requiere para arar la tierra o lo que se requería para arar la tierra en aquel tiempo con los animales. Eran los dos bueyes y entonces los bueyes tenían un yugo de madera sobre sus cuellos. Del mismo centro de ese yugo salía otro pedazo, otra madera como un palo y de ese palo había atado otro palo cuya punta era bien pesada y tenía un pico. El quiaraba aguantaba la pieza pesada, que era larga así con un pico al final hecha de madera, pero también tenía que aguantar de alguna manera el yugo para que los bueyes caminaran derecho y también que el surco se hiciera derecho con aquella cosa pesada que tenía la punta. requería todo el cuerpo y ambas manos para dar derecho, mirando a los bueyes, aguantándolos bien para que caminaran derecho y también aguantando aquella cosa con la punta para hacer el surco derecho y mirando hacia el punto final. Lo que podía suceder si una persona que araba en aquel tiempo, si ellos miraban atrás, podía suceder una de dos cosas, pero alguna de esas cosas iba a suceder. Una cosa, ¿podía dañarse seriamente? porque aquel mecanismo ellos mismos lo estaban aguantando y controlando, no era una máquina que se controla sola, podían dañarse con todo aquello o, segundo, podían desviarse los bueyes y hacer este surco completamente jorobado y requería mucho trabajo volver a enderezar aquello porque había que meter reversa con los bueyes y con todo el mecanismo y de nuevo poner la cosa pesada con la punta en el surco para arar derecho. Y ese visual es importante para entender por qué Jesucristo dijo esto. Vamos a leer lo que dice Lucas 9, 57 al 62. Yendo ellos, uno le dijo en el camino, Señor, te seguiré a donde quiera que vayas. Y le dijo Jesús, las zorras tienen guaridas y las aves de los cielos nidos, mas el Hijo del Hombre no tiene donde recostar la cabeza. Y dijo a otro, sígueme. Él le dijo, Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. Jesús le dijo, deja que los muertos entierren a sus muertos, y tú ve y anuncia el reino de Dios. Entonces también dijo otro, te seguiré, Señor, pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. Y Jesús le dijo, ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás es apto para el reino de dios hagamos la pregunta somos nosotros aptos para el reino de dios somos tú y yo aptos para el reino de dios no solamente las mansiones que él nos tiene preparadas allá cuando estemos con él por la eternidad sino seremos aptos para el reino de dios ahora aquí jesucristo dijo el reino de los cielos se ha acercado cuando él vino aquí a la tierra porque lo dijo porque había llegado él y se iba a empezar a hacer su voluntad. Él es rey de este reino y todos los que hacen su voluntad y obedecen su mandato son parte del reino de Dios. Mi hermano, eres tú, soy yo, apta para el reino de Dios, para escuchar su mandato, para caminar derecho sin desviarnos, sin mirar atrás, En el reino de Dios, mirar atrás tiene tres resultados o consecuencias tristes. Vamos a hablar de esas tres consecuencias o resultados. La primera es, mirar atrás nos impide avanzar. La segunda, mirar atrás paraliza, inmoviliza, estanca. Y la tercera, mirar atrás nos hace ineptos. o no aptos. Vamos a hablar de la primera, mirar atrás nos impide avanzar. Esto es muy bien ilustrado por las palabras del apóstol Pablo, porque él vivió esto en la carne. En Filipenses 3, 13 y 14 dice, hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado, Pero una cosa hago, olvidando ciertamente lo que queda, ¿dónde? Atrás. Los pecados, los errores, las glorias pasadas, olvidando ciertamente lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está adelante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Y Pablo, mis hermanos, no estaba hablando solamente de los fracasos que quedan atrás. Jóvenes, estas palabras son para ustedes ahora mismo, los que acaban de recibir, que acaban de entregar su vida a Jesucristo. Antes de hablar del otro aspecto que no debemos mirarlo, del otro elemento que no debemos mirar, vamos a hablar de los pecados. No mires a tus pecados, joven. los que tuviste antes de recibir aún a los que tuviste esta mañana ayer antier la semana pasada no mires atrás confía en la sangre redentora de jesucristo que te lava y te limpia de todo pecado porque sus misericordias son nuevas cada mañana Este camino no es de perfectos. Este camino es de personas determinadas que quieren obedecer al rey sobre todas las cosas. Hay otra cosa también que no debemos mirar y son las glorias del pasado. Y eso es un mal que Experimentamos muchos después de haber caminado, transitado en este camino por mucho tiempo. Podemos decirnos, no, ya yo hice suficiente. O yo hice eso en algún tiempo y fracasó, ahora le toca a otro. Ya yo me cansé, ahora le toca a los más jóvenes que vienen. ¿Qué dice el apóstol Pablo? O otra cosa. Yo soy esto, yo soy esto otro. Mira lo que he logrado. Eso genera conformidad. Y porque genera conformidad, no vamos a querer avanzar porque ya llegamos a la cima. Dice el apóstol Pablo en Filipenses 3, 4 y 7, aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más. Circuncidado al octavo día del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos, en cuanto a la ley fariseo, en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia, en cuanto a la justicia que es la ley, irreprensible. ¿Pero qué dice en el versículo 7? Pero cuántas cosas eran para mi ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Cristo, Cristo y Cristo. No importa los pecados del pasado, las glorias del pasado, los éxitos, los fracasos del pasado, lo importante es crecer en Cristo. y hacerlo todos los días. El cristiano debe dejar los fracasos, todo, las glorias, absolutamente todo. El enemigo, joven y adulto también, usa esto para atormentarte y para dejarte inmóvil. No permitas que el enemigo hable contigo, no dialogues con él. todos lo podemos en cristo que nos fortalece tú eres de su reino ha sido escogido ha sido llamado dios no te escogió para dejarte atrás dios te escogió para justificarte y santificarte y prepararte para una obra mayor En 1519, el capitán Hernán Cortés, o Hernán Cortés, llegó a Veracruz. Llegó a Veracruz para empezar su conquista. Iba a conquistar la tierra, iba a conquistar toda aquella área que ahora es México. Y tan pronto llegó, le dio la orden a sus hombres, a su equipo, a todos los marineros con que llegó acá. Les dijo, quemen los barcos. Y uno se puede imaginar, eso no tiene sentido. Que si fracasaban, ese era el único escape que tenían para poder regresar. Y uno se puede imaginar quizá uno de aquellos hombres haber rezongado o replicado, ¿cómo? Que quememos los barcos. Y quizá Hernán Cortés que era agresivo, era un hombre de guerra, no tenía escrúpulos, quizá levantó su espada y se la metió por el corazón. Rápidamente todos los demás hicieron silencio y empezaron a quemar aquellos barcos. Y la lección es, retroceder es fácil, cuando tienes la opción. Piensa en esto por un minuto, piénsalo. Retroceder es fácil cuando tienes la opción. ¿Qué significa eso para tu vida? Vamos a esperar un minuto para que el Espíritu Santo ahora mismo te diga a ti lo que significa eso para tu vida. Retroceder es fácil cuando tienes la opción. todos, absolutamente todos, nos agarramos de algo que deberíamos soltar para garantizar el éxito. Y decimos, esto no lo puedo soltar porque esto es mi salvavidas, por si acaso me acobardo y no puedo continuar. Y tendemos a posponer la acción hasta el momento en que no sintamos ni un poquito de miedo. Entonces es que queremos actuar. Yo voy a actuar cuando ya yo no tenga absolutamente ninguna duda, ningún miedo en mi corazón. Esto precisamente es lo que significa no ser apto para el reino de Dios. porque cuando pensamos de esta manera estamos confiando en nosotros mismos y no en Dios y no lo que Dios puede hacer en lo que Dios puede hacer a través de ti debemos aprender a actuar decisivamente a pesar de nuestro temor la invitación joven mayor visita todos los que nos encontramos aquí presente en este día la invitación es hoy mismo ahora mismo saliendo de este templo llegando a tu casa quema los puentes quema los barcos porque tú sí en el nombre de Jesús eres apto para el reino de Dios Hay algunas personas que te van a decir, pero es que eso no tiene sentido. Cuidado. Ay, eso sí, eso que tú estás haciendo está peligroso. O eso te costó mucho. O cuánto tiempo has invertido en esto. Esta es tu identidad. Así eres tú clasificado. Esto es lo que te da nombre. Las personas te van a hablar y te van a decir, Pero, como Hernán Cortés, nosotros también estamos en una misión. Y él sabía que para asegurarse de que él y sus hombres no iban a darse por vencidos y mirar atrás, que él tenía que quitar esa opción de escape, quitarla, sacarla de arriba de la mesa. No podía estar más allí. Y lo que él hizo fue forzar a aquellos hombres a vencer o a morir. O vences o te mueres. Y en nuestro caso, vencemos o morimos tratando y vencemos de todas maneras. Al considerar cada barco que debes quemar, hazte las siguientes preguntas. ¿Qué es lo que hace difícil quemar ese barco? ¿Por qué tanto apego a ese barco? ¿Será un falso sentido de obligación hacia eso? ¿Será un espejismo? Satanás te está diciendo, esto es lo más importante que tú tienes, después de Dios esto es lo más importante. ¿Será el temor de lo desconocido? Si quemo este barco tengo que seguir adelante y yo no sé lo que hay enfrente de mí. ¿Será el temor de ser percibido por otros como un fracaso? ¿Qué es? ¿Qué es lo que nos impide quemar a esos barcos para no mirar atrás? La meta del cristiano es el crecimiento y es especialmente el crecimiento en el conocimiento de Cristo Jesús. filipenses 3 8 y ciertamente aún estimo todas las cosas como perdida por la excelencia del conocimiento de cristo jesús mi señor por amor del cual lo he perdido todo y lo tengo por estiércol por basura para ganar a cristo mi hermano estás creciendo estás conquistando estás poseyendo ¿Estás avanzando? Recuerda que mirar atrás y no quemar los barcos o los puentes que te permitan regresar, todo lo que nos ata al pasado, todo esto nos impide avanzar. Y tú puedes creer, no, pero yo estoy avanzando. Ah, sí, claro que sí. Pero lo que sucede es que estás montado en una máquina de hacer ejercicio, en unas corredoras de esas, y estás corriendo, tú dices, estoy avanzando. cuando en verdad estás atado por todo lo del pasado. Decide hoy, mi hermano, por el poder del Espíritu Santo que tú cortarás todos los nexos con el mundo y con la ayuda de Jesús no mirarás atrás a tus pecados, a tus logros, a tus éxitos o tus fracasos y tú avanzarás en el nombre de Jesús. ¿Cómo podemos avanzar? Para poder avanzar debemos tener una relación con Dios a diario, constante, una comunicación que no termina, que no se corta. Sigue cuando vas en tu automóvil, sigue cuando estás en el trabajo, sigue cuando estás cocinando, sigue cuando estás en la escuela, continúa, donde hablamos con Él y pedimos su guía y dirección. por eso en la oración perfecta dice sea hecha tu voluntad como en el cielo así también en la tierra constantemente que nosotros oramos dios mío haz tu voluntad confío dios mío que si yo no estoy en tu voluntad tú guiarás mis pasos para yo hacer tu voluntad y descansar en ello pero para eso se requiere tener oídos espirituales porque a veces Dios nos habla y nos dice por ahí no y nosotros sí, sí, por aquí sí y Dios por ahí no, esa no es mi voluntad debemos tener oídos espirituales y abiertos para oír la voz del Espíritu Santo cuando nos diga haz esto, deja esto, haz esto otro Hermano, estamos hablando aquí de la vida eterna. No estamos hablando de algo pasajero que ganaremos. Estamos hablando de nuestra alma, de nuestro destino eterno. También, mirar atrás paraliza. Si miramos atrás, quedamos inmóviles. ¿Qué dice Génesis 19, 15 al 27? Dice así. Y al rayar el alba, los ángeles daban prisa a Lot diciendo, levántate, toma a tu mujer y tus dos hijas que se hallen aquí para que no perezcas en el castigo de la ciudad. Y deteniéndose él, los varones hacieron de su mano y de la mano de su mujer y de las manos de sus dos hijas, según la misericordia de Jehová para con él, y lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad. Y cuando los hubieron llevado fuera, dijeron, escapa por tu vida, no mires tras ti, no pares en toda esta llanura, escapa al monte, no sea que perezcas. Pero Lot les dijo, no, yo os ruego, señores míos, es aquí ahora, ha hallado vuestro siervo gracia en vuestros ojos, y habéis engrandecido vuestra misericordia que habéis hecho conmigo, dándome la vida, mas yo no podré escapar al monte, no sea que me alcance el mal y muera. Es aquí ahora, esta ciudad está cerca para oír allá, la cual es pequeña, dejadme escapar ahora. Allá, él tenía miedo que le agarrara todo a la destrucción que iba a venir a la ciudad y salvaré mi vida. Y le respondió, he aquí, he recibido también tu súplica sobre esto y no destruiré la ciudad de que has hablado. Date prisa, escápate ya. Le dio más tiempo. Escápate, voy a detener lo de la destrucción de la ciudad hasta que hayas avanzado para que puedas llegar al monte. El sol salía sobre la tierra cuando Lot llegó a Soar. Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y Gomorra, Sufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos y destruyó las ciudades y toda aquella llanura con todos los moradores de aquellas ciudades y el fruto de la tierra. Entonces la mujer de Lot miró atrás a espaldas de él y se volvió estatua de sal. completamente paralizada. Y la mujer de Lod no miraba hacia atrás para saber si la ciudad en verdad estaba siendo destruida, porque se escuchaba, aquello fue grande, se percibía Ella miró atrás porque añoraba todos los bienes, la vida antigua, las cosas que ella poseía, los deleites de los cuales ella disfrutaba. Ella miró atrás porque extrañaba y aún anhelaba todas esas cosas. Vamos a ver otra escritura. Génesis 22, del 7 al 9. Esta es una escritura hermosa. Dice, Entonces habló Isaac a Abraham, su padre, y dijo, Padre mío. Y él respondió, Esme aquí, mi hijo. Y él le dijo, Es aquí el fuego y la leña, más, ¿Dónde está el cordero para el holocausto? Y respondió Abraham, Dios proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos. Y esta frase, iban juntos en otra versión dice y continuaron caminando o siguieron caminando y cuando llegaron al lugar que dios les había dicho edificó allí habrán un altar y compuso la leña y ató a Isaac su hijo y le puso en el altar sobre la leña el siguió y lo más admirable de la actitud de Abraham en esta instancia es que su hijito se dio cuenta que algo no andaba bien porque le dice padre mío aquí está el fuego aquí la leña y le dijo y el cordero dónde está y qué hizo Abraham pudo haberse paralizado fácilmente en ese momento Y haber dicho, quizá con lágrimas, hijo mío, esto fue lo que Dios me encomendó. Pero aquí entre las líneas yo leo valentía de parte de Abraham. aunque él proseguía hacia algo desconocido hacia algo terrible él no sabía bien cuál iba a ser el resultado de aquello pero dice la palabra de dios que él respondió y dijo dios proveerá hijo mío dios proveerá de cordero para el holocausto y siguieron caminando Puede ser que en tu vida ahora mismo tú digas, Dios mío, entiendo tu propósito para mi vida, ya me diste esto, ya me diste esto otro, pero Dios mío, lo más importante que es esto, ¿dónde está? y Dios te responde a través de las oraciones de los programas de los himnos de los mensajes y te dice calma ten paz yo estoy en control yo entiendo el propósito que tengo para tu vida y tú mi hermano sigue caminando no te paralices porque tu vida está en las manos de un Dios todopoderoso un dios fiel, un dios omnipotente, un dios que cumple sus promesas, un dios que no falla, un dios que no llega tarde, un dios perfecto no te detengas cuando tú te preguntes pero dios mío lo más importante que yo necesito para seguir caminando ¿dónde está? en el nombre de jesús no te paralices porque dios sabe lo que a ti te hace falta y él lo proberá Dios quiere ver de tu parte valentía, quiere ver esfuerzo, quiere ver abnegación, quiere ver entrega. Y mis hermanos, Abraham, Dios le dijo, sal de tu tierra y de tu parentela a una tierra que yo te mostraré, futuro, mostraré. Abraham no sabía, pero todos los días él caminaba, volvía a poner su tienda, Y luego, tus hijos serán como la arena innumerable que está a la orilla de la mar. Y mira para las estrellas, ¿las pueden contar? ¿Las puedes contar? Y habrán, no señor, así serán tus hijos. Y tenía una mujer estéril, anciana. ¿Pero qué hacía Abraham? Empaquetaba su tienda, sus animalitos, los que estaban con él y seguía, ¿qué? Seguía caminando y seguía avanzando. Mi hermano, no te detengas. Dios te ha escogido a ti ahora, en este momento, para una obra especial. para el crecimiento de su iglesia, no te detengas. No importa la circunstancia, no importa la situación, sigue caminando. No mires atrás. También por último, mirar atrás nos hace ineptos o no aptos. Vamos a hablar de dos palabras, son diferentes. La palabra actitud y la otra es aptitud. La palabra actitud significa disposición de ánimo manifestada de algún modo. Yo creo que estamos todos de acuerdo de que todos los que estamos aquí tenemos tremenda disposición. Tenemos la actitud, estamos emocionados, venimos a la iglesia, escuchamos estas alabanzas bellas, nos reunimos, tenemos planes para el futuro de la iglesia. Tenemos la disposición, tenemos la actitud, tenemos el fuego interno. Pero otra cosa muy diferente de mi hermano es aptitud. y aptitudes, suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer una tarea o responsabilidad. ¿Tienes tú, mi hermano, la aptitud? ¿Tienes lo que requiere el Padre Celestial para ser apto para el reino de los cielos? ¿Abrazamos el reino porque tenemos ambos la disposición que es la actitud y también en el nombre de Jesús la actitud tenemos la capacidad porque sabes quién nos dio la capacidad el Espíritu Santo Dios te llamó y de él es la obra, él la completa. El Espíritu Santo la hace en ti. No es por tus fuerzas, no es por tu voluntad, no es por tu sabiduría y conocimiento, es el Espíritu Santo que hace una obra perfecta en ti. Vamos a hablar del costo de seguir a Cristo. Ya leímos un poquito de este costo al principio cuando leímos la escritura del hombre que dice, Señor te seguiré a donde quiera que vayas. Esa es la actitud, la disposición. Señor te seguiremos, qué hermoso, qué bien, ahora que no hay persecución, que todo es color de rosa. Así estaba ese hombre. Señor, te seguiré a donde quiera que vayas. Y Jesús le dijo, las zorras tienen guaridas, como aquí está tu advertencia, las zorras tienen guaridas y las aves de los cielos nidos, más el Hijo del Hombre no tiene donde recostar la cabeza. Medita sobre esto. Y dijo a otro, sígueme. El mismo Cristo le dijo, ven, sígueme. Y él le dijo, Señor, como diciendo, Señor, qué lindo que tú me estás pidiendo, que yo te siga, qué tierno. pero déjame que primero vaya y entierre a mi padre y Jesús le dijo deja que los muertos se entierren a sus muertos y tú ve y anuncia el reino de Dios entonces también dijo a otro te seguiré señor ese por su propia disposición te seguiré señor pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa Y fue cuando Jesús dijo, ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás es apto para el reino de Dios. También Jesús dijo, así pues cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee no puede ser mi discípulo. Y también dijo Jesús, de cierto os digo que no hay nadie que haya dejado casa o padres o hermanos o mujer o hijos por el reino de Dios o por mi causa que no haya de recibir mucho más en este tiempo y en el siglo venidero la vida eterna. Hermano, hay promesa para los que con valentía entregan su vida, dejan su vida pasada para seguir a Jesucristo. Y no se trata de lo que queremos nosotros, pues nosotros ya hemos sido crucificados con Cristo. ¿Cuántos creen que han sido crucificados con Cristo? todos creemos que hemos sido crucificados con Cristo y miren qué cosa más hermosa dice el apóstol Pablo en Gálatas 2 20 con Cristo estoy juntamente crucificado y vivo no ya yo más vive Cristo en mí y lo que ahora vivo en la carne lo vivo en la fe del Hijo de Dios el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí mi hermano cuando el enemigo venga y te diga acuérdate de lo que tenías ahí atrás acuérdate de lo que disfrutabas antes del momento en que le dedicaste tu vida a cristo tú le respondes con la escritura como hizo cristo jesús con cristo estoy juntamente crucificado y vivo no ya yo más vive cristo en mí Y ahora lo que desea Cristo es lo que deseo yo. Los pensamientos de Cristo son mis pensamientos. La obra de Cristo es mi obra. El propósito de Cristo es mi propósito. Su voluntad es mi voluntad. Vivo no ya yo, mas vive Cristo en mí. Los israelitas después de haber sido liberados de la esclavitud, ¿qué hicieron? Después de todo aquello de las plagas, de la muerte de los primogénitos, de haberse abierto el mar rojo, de la columna de fuego, de tantos milagros, miraron atrás, anhelando los días en que disfrutaban algunas cositas ricas que comían. Comparemos algunas cositas ricas que comían con la esclavitud que sufrían día con día, de sol a sol, azotados, maltratados, sin libertad. Ah, pero eso no lo recordaron. Lo que recordaron fue Se lo voy a leer. Y la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo deseo. Y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron, ¿Quién nos diera a comer carne? Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos. y ahora nuestra alma se seca pues nada sino este maná ve en nuestros ojos por eso Jeremías dijo y no oyeron en Jeremías 7.24 y no oyeron ni inclinaron su oído antes caminaron en sus propios consejos en la dureza de su corazón malvado y fueron hacia atrás y no hacia adelante Por eso se demoraron 40 años y no 40 días para llegar a la tierra prometida. por eso mirar atrás no nos hace aptos porque cuando el señor te ve escucha tu corazón anhelando aquella cosita aquel espejismo sin recordar las garras hirientes del enemigo cuando estabas hundido en tu pecado cuando el señor nos ve en inglés la palabra perfecta es whining o hay la musiquita que yo escuchaba antes o los amigos hay la bebida pero no le das gracias porque te sacó del lodo cenagoso del pecado esto es abominación a Jehová abominación a Jehová es esto y les voy a decir por qué mejor dice el segundo Pedro 2 21 porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia que después de haberlo conocido el señor nos libre volverse atrás del santo mandamiento que le fue dado, pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio. El perro vuelve a su vómito y la puerca lavada a revolcarse en el cieno. El que mira atrás es inepto. Vamos a ver a alguien que se paralizó. Una persona que por su posición del liderazgo, por el rol en que estaba, debió haber avanzado constantemente todos los días. Su meta debió haber sido avanzar y liderar y dar el ejemplo y modelar la actitud y la aptitud. ¿Pero qué hizo esta persona? Se paralizó. y se paralizó por una sola guerra. David se detuvo en el ejercicio de gobernabilidad y no fue a la guerra como era su deber, pero el versículo dice, aconteció el día siguiente en el tiempo que salen los reyes a la guerra que David envió a Joab y con él a sus siervos y a todo Israel y destruyeron a los samonitas y sitiaron a Rabá, pero David se quedó en Jerusalén. Envió a Joab y al ejército. Ustedes vayan. ¿Pero qué hizo David? Se paralizó, se detuvo, no avanzó. Se quedó allí. Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho tranquilo, sin sudar, sin tener que levantar la espada. Se levantó David Y se paseaba sobre el terrado de la casa real y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa. Envió David a preguntar por aquella mujer y le dijeron, aquella es Bethsabe, hija de Laim, mujer de Urias de Teo. Y envió David mensajeros y la tomó. Y vino a él y él durmió con ella. Todo eso está en un solo versículo. mandó mensajeros, la tomaron, vino a ella, durmió con ella. Todo eso está en un solo versículo. Hermanos, cuando nosotros nos paralizamos y decimos, esa responsabilidad es de otro, esto no me toca a mí, allá a ellos, ¿qué sucede? El enemigo viene y nos tienta, y el enemigo viene y nos coge con sus garras y nos destruye. Ustedes no han visto esos documentales donde hay una manada de leones y están todos mirando así entre las hierbas a gacelas que andan por allí corriendo. ¿Ellos van a atacar aquellas gacelas cuando están corriendo? ¿Cuándo es que los leones atacan? ¿Cuando se separan o cuando se paralizan? se separó, se paralizó, a esa mismita es la que voy a agarrar yo. A la más chiquita, a la más débil, a la más frágil, a esa es a la que el enemigo le cae arriba. Por eso, mi hermano, es importante no paralizarnos, siempre avanzar hacia adelante, hacia adelante, hacia adelante. Hoy tú puedes estar estancado en el camino, quizá por la pereza, por la falta de convicción, el creer que estoy muy joven. Eso no es para mí. Yo estoy muy joven. Oh, yo estoy muy anciano. Ya yo hice todo lo que yo iba a hacer. Todo eso, mis hermanos, es paralizarse y ser presa fácil del enemigo. El apóstol Pedro nos dice sed sobrios y velad porque vuestro adversario el diablo como león rugiente anda alrededor buscando a quien devorar y como conclusión ¿Por qué mirar atrás? ¿Por qué mirar atrás? Si lo que tenemos en frente es lo máximo ¿Por qué mirar atrás aquello que no sirve, aquel espejismo, si lo que tenemos enfrente es lo máximo, es lo mejor? Colosenses 2, 3 dice que en él están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento. Salmo 16, el encabezado de este salmo es una herencia escogida. no es cualquier herencia, es una herencia escogida. Guárdame, oh Dios, porque en Ti he confiado. Oh alma mía, dijiste a Jehová, Tú eres mi Señor, no hay para mí bien fuera de Ti. Para los santos que están en la tierra y para los íntegros, en toda mi complacencia, se multiplicaron los dolores de aquellos que sirven, diligentes a otro Dios. No ofreceré yo sus libaciones de sangre, ni en mis labios tomaré sus nombres. Jehová es la porción de mi herencia y de mi copa. Tú sustentas mi suerte. Las cuerdas me cayeron en lugares deleitosos Y es hermosa la heredad que me ha tocado Bendeciré a Jehová que me aconseja Aún en las noches me enseña mi conciencia A Jehová he puesto siempre delante de mí Porque está mi diestra, no seré conmovido. Se alegró por tanto mi corazón y se gozó mi alma. Mi carne también reposará confiadamente, porque no dejarás mi alma en el Seol, ni permitirás que tu santo vea corrupción. Me mostrarás la senda de la vida. En tu presencia hay plenitud de gozo Delicias a tu diestra por siempre y para siempre ¿Por qué mirar atrás? Esa es la realidad del evangelio Delicias a su diestra por siempre y para siempre Mi hermano no tengas temor Avanza con toda confianza No detengas tu pie, sigue caminando Que tu meta sea Jesucristo Verle hoy, conocerle más hoy Entrar en una relación íntima con Él hoy Mañana, pasado, todos los días Hasta que Él venga en nubes de gloria Y luego cuando le veas venir Sigas mirándole a Él solamente, fijamente porque él será nuestro sol allí no habrá más llanto allí no habrá más dolor allí tendremos un nombre nuevo allí hay mansiones preparadas para cada uno de nosotros mi hermano eres apto para el reino de los cielos somos aptos para el reino de los cielos claro que si somos aptos en el nombre de jesús así que mi hermano recuerda ninguno que poniendo su mano en el arado y mira atrás es apto para el reino de los cielos que dios te bendiga
No Mires Atrás
Series El Carácter Cristiano
Sermon ID | 12316133352 |
Duration | 43:54 |
Date | |
Category | Current Events |
Bible Text | Luke 9:62 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.