
00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Vamos a continuar en el libro de Romanos. Hoy seguimos ya con el capítulo 15. Ha sido una buena jornada. Ya hemos recorrido 14 capítulos del libro más lleno de doctrina que contiene la Biblia. Y es un libro especial. Siempre he pensado que es difícil que un predicador predique un mensaje sin hacer referencia a romanos se puede pero digo es difícil porque ahí está fundamentada la fe del creyente en muchas de las enseñanzas que el apóstol Pablo da y necesitamos necesitamos tener este fundamento en nuestras vidas Y me alegra que tenemos la disposición de los grupos de hogar para sentarnos semana a semana a revisar qué se predicó, cuáles fueron los puntos y cuál es la aplicación personal, porque en la predicación se da un mensaje general, se da el texto como es, pero una aplicación general para todos. pero cada uno tenemos que encontrar cómo aplica ese texto para mí. ¿Qué tiene que ver ese texto con mi vida? ¿Qué hago con esta verdad? Y es allí donde el grupo de hogar juega un papel importantísimo porque nos ayudamos mutuamente a entender esa parte, nos edificamos mutuamente. En muchas ocasiones con mi grupo de hogar de Turlock, cuando revisamos el mensaje y escucho a los hermanos hablar, digo ¿por qué no me reuní con ustedes antes de predicar? Yo quería haber sabido esto antes, se me hace muy edificante el tiempo. Entonces, ánimo con los grupos de hogar, no sé qué de afuera, le digo seriamente En Hebreos 10, 24, 25 dice que nos estimulemos al amor a las buenas obras, dice no dejando de congregarnos. Y la congregación, congregarnos tiene que ver con el día de hoy, pero de una manera esencial el grupo de hogar. Si usted no va a un grupo de hogar, usted no se está congregando, entonces está, violando un principio que está allí, no lo haga, esfuércese, allí le permite a usted mucho más alcance de lo que usted logra aquí, créame que es esencial para su crecimiento espiritual y la persistencia en estar en un grupo, usted va a ver el resultado en su vida, es algo que afirmo una vez más es la columna vertebral de esta iglesia y si usted está desconectado de un grupo está desconectado en gran parte de la vida de la iglesia necesita conectarse allí Ok, vamos al texto de hoy, el título es Glorificando a Dios a una voz y vamos a estar en Romanos 15, del 1 al 6 pero antes de leer el texto, pensando en lo que dice aquí, meditaba como el Señor Jesucristo, Él afirmó que Él edificaría su iglesia Y el dijo que las puertas del Hades no prevalecerían contra ellas. El Hades es el lugar donde van los muertos sin Cristo. Está afirmando que ni siquiera la muerte puede prevalecer contra la iglesia. Pero esa edificación que él hace, él la está edificando en unidad. Porque cada miembro, cada persona viene a ser un miembro, una piedra viva en el edificio y cada uno Es un miembro en el cuerpo de Cristo y cada uno miembro los unos de los otros. Entonces, la Biblia nos presenta un concepto de unidad único en las Escrituras. Hay situaciones que el mundo puede tener como los clubes donde las personas comparten algo en común. pero no tienen unidad, sólo mientras se reúnen y comparten eso en común pero se van y ya no hay unidad, la iglesia es diferente, la iglesia prevalece en unidad Cada uno usa, Pablo, términos en una de sus cartas como el término entretejidos, no dice así en español pero cuando se traduce desde el griego eso es lo que es entretejidos Cada uno está como un hilo metido en el otro formando una sola capa o un solo tejido y cada uno tiene que ver con el otro. Entonces la unidad es un privilegio que tiene el creyente al ser parte de la iglesia del Señor y Dios lo pone en esa unidad y desde esa unidad le edifica. Por eso encontramos muchos textos donde dice unos a otros y también muchos lugares donde la instrucción la encontramos en plural, no en singular. Un ejemplo puede ser la oración del Padre Nuestro. El Señor le dice a los discípulos que oren así, Padre Nuestro, es plural. danos hoy nuestro pan de cada día es plural, perdona nuestra ofensa si es plural, entonces eso está escrito así porque en el corazón de Dios está la unidad de la iglesia y Pablo conoce esto y él aquí está dedicado a cubrir ese tema, o sea que cada acción que un miembro de la iglesia toma tiene un efecto en los demás miembros, cada acción, entonces cada acción que se toma en desunidad siempre es pecado porque va en contra de la voluntad de Dios cada acción debe tomarse con la intención de edificar y Pablo cubre esto aquí a eso se dedica a enseñar a la iglesia de Roma mostrándolo como algo esencial en este tema del capítulo 14 La iglesia de Roma, donde entramos aquí, fue formada principalmente por judíos. Cuando uno revisa un poquito la historia de esta iglesia, los primeros creyentes fueron judíos alcanzados posiblemente por Pedro, que estaba en Roma, y después se agregaron gentiles. y eso causó dificultades entre ellos como lo vimos en el capítulo 14 los judíos creyentes ahora en el Señor Jesucristo acarrean tradiciones de la ley que las consideran como muy valiosas, días valiosos, comidas valiosas y los gentiles vienen con otro concepto para ellos eso no es nada, comen de todo y eso ha causado dificultad entre ellos y vimos como Pablo lo llama a uno los fuertes en la fe y a otro los débiles en la fe. Ya aclaramos que un débil en la fe no es una persona que no es fiel a Dios. Al contrario, es una persona muy fiel a Dios. Pero es una persona que está limitada en el uso de la libertad que Dios le dio porque no entiende plenamente lo que Cristo ha hecho por él. Entonces, se apega a leyes, se apega a tradiciones, se apega a conceptos que le impiden disfrutar la plena libertad. Mientras que el fuerte en la fe Entiende la libertad que tiene en Cristo, sabe que todo es bueno, no existe nada que sea malo porque Dios creó todo bueno y en esa libertad se mueve Entonces Pablo le está enseñando cómo relacionarse correctamente unos con los otros Entonces, hoy lo que vamos a ver es cuatro maneras indispensables para que los creyentes se edifiquen mutuamente, prevaleciendo para glorificar a Dios en unidad. Y unidad es una parte esencial aquí en este tema. Entonces, el primer punto va a ser agradando al prójimo para su edificación. El segundo es siguiendo el ejemplo de Cristo. el tercero va a ser siguiendo la instrucción de las escrituras y el cuarto glorificando a Dios en unidad según su poder. Leamos el texto es Romanos 15 del 1 al 6 y dice así Así que nosotros los que somos fuertes debemos sobrellevar las flaquezas de los débiles y no agradarnos a nosotros mismos Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno para su edificación, pues ni a un Cristo se agradó a él mismo. Antes bien, como está escrito, los insultos de los que te injuriaban cayeron sobre mí. porque todo lo que fue escrito en tiempos pasados para nuestra enseñanza se escribió a fin de que por medio de la paciencia y del consuelo de las escrituras tengamos esperanza y que el Dios de la paciencia y del consuelo les conceda tener el mismo sentir los unos para con los otros conforme a Cristo Jesús para que unánimes a una voz glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo Pidamosle al Señor que nos ayude. Padre, queremos pedirte entendimiento, Señor. Ilumínanos para comprender la aplicación de este texto, su significado y lo que implica para nosotros personalmente y como iglesia, Señor, que tiene mucho que decirnos como iglesia. Te pedimos esa ayuda porque es tu palabra es tu inspiración Señor, es tu libro, el libro de Dios al cual acudimos ahora el cual nos puede llevar en unidad adorarte, glorificarte nos ponemos a tus pies Señor rogando por ese entendimiento por esa ayuda en el nombre de Jesucristo amén y amén Entonces Pablo aquí, después de instruir a los hermanos en Roma en cuanto a la aceptación y la edificación mutua, capítulo 14, sin ofenderse, aquí continúa y aborda ahora la responsabilidad de los fuertes en la fe. El verso 1 dice así, nosotros los que somos fuertes, entonces se refiere ahora al fuerte en la fe, para con su responsabilidad, para con los débiles. Y esta responsabilidad debe conducir, como termina en el verso 6, a lo que es glorificar a Dios estando unánimes todos ellos. Es decir, la solución a los problemas, los conflictos que la iglesia en Roma estaba teniendo tiene mucho que ver con el concepto que unos tienen de otros, con el trato que se dan unos a otros y entendiendo cómo usar la libertad que cada uno tiene y como relacionarse mutuamente el punto uno dice agradando al prójimo para su edificación entonces verso uno dice así que nosotros los que somos fuertes Pablo se identifica con los fuertes en la fe con este grupo y la instrucción la está basando en el concepto de tener una deuda dice así que nosotros los que somos fuertes debemos La palabra debemos, de ahí se deriva la palabra deuda, tenemos una deuda, tenemos un compromiso, tenemos algo que cumplir. Es como tener una deuda financiera que pagar y lo que usted hace pues es un esfuerzo, trabaja, ahorra, se para una parte, es consciente de que tiene esa deuda y no para hasta que la paga en su totalidad, eso es lo que hace un creyente. Proverbio dice que el que debe se hace esclavo de su acreedor hasta que paga hasta el último centavo. Entonces el concepto es este, de que hay un deber, debemos sobrellevar lo que Pablo está diciendo. y es un sentido en que el fuerte en la fe tiene una obligación, está bajo esa obligación de tomar iniciativa para ayudar al que es débil en la fe y es lo que ha estado tratando en el capítulo 14 que los fuertes en la fe estaban menospreciando a los débiles en la fe y eso produjo una mayor división entre ellos en Roma, miren Si la iglesia no prevalece en unidad, la iglesia simplemente no prevalece. Cualquier acto que vaya en contra de la unidad de la iglesia, acordémonos, es un acto de rebelión contra Dios, es un acto de pecado. Así que un fuerte en la fe, si no toma esto a pecho y lo abraza y lo considera como una deuda para pagar, estaría pecando contra la iglesia del Señor, estaría pecando contra el Señor. Así que, en otras palabras, si un creyente no está activamente edificando a otros creyentes, lo voy a repetir, Si un creyente no está activamente edificando a otros creyentes, está en desunidad y es pecado. Piense en usted, cómo está usted, cuál es su parte, cuál es su relación con la iglesia, qué está haciendo usted para edificar a sus hermanos en la fe, qué es lo que usted está haciendo para edificarles a ellos. No puede estar neutro, usted es activo, usted es una piedra viva, parte del edificio. La meta de la iglesia es glorificar a Dios y para glorificar a Dios la iglesia solamente lo puede hacer en unidad. Un ejemplo, una ilustración pequeña de los cantos que cantamos. No llegamos acá y cada uno tiene su propio canto. Cantamos al unísono, cantamos la misma letra. Hay personas que nos están ayudando a cantar Ellos están pensando no en que estemos complacidos con el canto, sino en que digamos palabras y declaraciones que exaltan a nuestro Dios, nos llevan en unidad, nos ayuda a estar en unidad. Ese concepto está fuertísimo aquí en lo que Pablo está diciendo, así que él comienza con los fuertes en la fe. Los maduros son los que tienen que tomar la iniciativa. El débil normalmente no va a buscar al fuerte para edificarle, se le va a hacer un poco más difícil porque en su corazón el débil tiende a juzgar y a criticar Se sienta, está midiendo a otros, está criticando, le cuesta más porque es débil en la fe. Pero el fuerte en la fe se espera de él que actúe. De los dos, no estoy diciendo que el que es débil en la fe ahora se quede sentado sin hacer nada, no. Lo que digo es que le va a costar un poco más. Entonces, la obligación de los fuertes en la fe es la de sobrellevar, dice Pablo. Nosotros los que somos fuertes debemos sobrellevar la fraqueza de los débiles. Sobrellevar es cargar, soportar, sufrir, sustentar, tolerar. Una ilustración, yo este mensaje lo prediqué unos años atrás, obviamente lo reescribí, no me gusta sacar algo como cuando se saca comida enlatada, la destapo y ya está, es lo mismo siempre. Si nos reviso de nuevo, pero esta ilustración me parece que es apropiada. Bueno, esta es nueva, hay otra que ya hemos usado antes, pero esta es una mujer embarazada, para ilustrar lo que es sobrellevar. Una mujer embarazada sobrelleva a su bebé con ella por nueve meses. Ella vive con ese bebé, siente a ese bebé, soporta a ese bebé, experimenta a ese bebé, sobrelleva al bebé con ella por todo el periodo gestacional hasta que finalmente lo da a luz Esa es una ilustración de lo que es sobrellevar, hay un deber, hay una obligación y la otra persona depende de quien toma la iniciativa para sobrellevar y la disposición para hacer esto demanda que sea 100%, un corazón 100% dispuesto para sobrellevar. El fuerte en la fe debe está en obligación de sobrellevar las flaquezas de los débiles, los defectos de los débiles en la fe a nadie le gusta que lo consideren como un débil en la fe, lo repito la mayoría de ustedes debe estar pensando yo no soy un débil en la fe como lo he dicho desde que empecé el capítulo 14 no tome lados todavía, deje que Dios le hable y usted reconozca en qué áreas usted puede estar débil en la fe y como necesita de los fuertes en la fe y a veces eso cambia Entonces, recordemos que el débil en la fe va a tener la tendencia a criticar, si se critica a otras personas por lo que ellos hacen, por la libertad que tienen en Cristo, entonces se califica para ser un débil en la fe. Si usted los juzga, entonces usted es un débil en la fe. Muchos escuchan una predicación y están pensando en cómo criticar a otra persona a través de esa predicación, usted es un débil en la fe. Pero el que es maduro en la fe piensa en sí mismo cómo Dios le habla, qué hace con eso, cómo responde en madurez, en responsabilidad, en arrepentimiento y en obediencia al Señor. Entonces, fuerte en la fe debe sobrellevar las flaquezas, es decir, tiene que lidiar con las debilidades del que es débil en la fe. Gálatas 6.2, vamos allí, Gálatas 6.2 para mirar una ilustración de un mandamiento que contiene Pablo a los Gálatas, empieza desde el verso 1, le damos del 1 al 2, creo que está bien. Hermanos, aún si alguien es sorprendido en alguna falta, ustedes que son espirituales, nosotros somos maduros en la fe, restáurenlo en un espíritu de mansedumbre mirándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. Llévenlos unos las cargas de los otros. Llévenlos unos a las cargas de los otros, aquí está, ¿cierto? Y cumplan así la ley de Cristo. ¿Cómo se cumple la ley de Cristo? Llevándolos unos a las cargas de los otros, amando a tu prójimo como a ti mismo, básicamente eso es lo que está hablando. Entonces, cada creyente está activamente ayudando a otro creyente a ser edificado en la fe. Entonces, el que es fuerte Ahora usted que piensa que usted es fuerte en la fe, su fortaleza en la fe no es para usted, no es para usted. Y esa es la lucha del que es fuerte en la fe, el orgullo, la vanagloria, pensar yo soy fuerte, yo voy a edificar a los demás, pues no es para usted, es para eso, para edificar a los demás, pero no considerándose como superior a ellos, sino teniendo cuidado de no ser tentado, es lo que dice allí en Galatas. Entonces, no todos en la iglesia están en el mismo nivel espiritual, Hay necesidad de apoyo, hay necesidad de ayuda mutua. Y el que es fuerte en la fe es el que más debe estar sirviendo al que es débil en la fe. Usted debe estar con esa disposición. Y para hacer esto, mira lo que dice Pablo. Dice, así que nosotros los que somos fuertes debemos sobrellevar las fraquezas de los débiles y no agradarnos a nosotros mismos. Es decir, esto demanda una renuncia al egoísmo, una renuncia a mí mismo. Y es un imperativo lo que está dando aquí, es una orden. Entonces, el fuerte en la fe tiene libertad de hacer como elija en todo lo que no es en sí pecado y no le acusa su conciencia, nada es malo en sí, nada es malo, todo ha sido hecho por Dios ¿Por qué se hace algo malo? Porque las personas lo hacen malo, porque las personas tienen un concepto que lo hace o lo califica como malo, pero no hay nada malo en sí, a menos que la ley del Señor la palabra lo prohíba. Entonces, el fuerte en la fe. Tiene el deber de tener la actitud de no buscar, de acuerdo a lo que dice aquí, no agradarnos a nosotros mismos, no buscar lo suyo propio y ser cuidadoso en lo que hace, considerando como más importantes que él a sus hermanos en la fe. Aquí está el amor, aquí está el cumplimiento de la ley. De esto está hablando Pablo. Entonces el fuerte en la fe no ignora al que es débil, no lo menosprecia, al contrario lo aprecia y lo hace tanto al punto que lleva las cargas de él, sobrelleva las dificultades de él, sobrelleva las faltas, las debilidades que él tiene, pone su hombro para ayudarle a cargar con sus debilidades De no ser así, si el fuerte en la fe usa su libertad sin consideración, puede herir la conciencia del débil y hacerse un tropiezo para él y llevarlo o impulsarlo a pecar. Cada quien es responsable de su propio pecado, pero puede ser un tropiezo para que el otro caiga. ¿Qué causa eso? división, causa división en la iglesia, entonces el fuerte en la fe no puede actuar sin considerar a los demás, tiene que actuar pensando en ellos, de nuevo la iglesia El Señor la formó de creyentes, haciéndolos unos miembros de los otros, haciéndonos ladrillos vivos en un edificio que Él está edificando en el cuerpo de Cristo. Cada uno depende del otro, cada uno está entretejido con el otro y cada uno opera en base a su relación con el otro. Pablo empezó así cuando empezamos en el capítulo 12, el tema lo mantiene desde allá. Cuando dice, no, tenga un concepto de sí mismo mayor que el que debe tener, pero téngalo en consideración a su relación con sus hermanos, de allí viene su valor, no de usted mismo de la relación que usted tiene con sus hermanos. Entonces, de acuerdo a la calidad y profundidad de relación con sus hermanos, usted está obteniendo su valor, no en cuanto a la salvación, pero en la manera como usted es como persona. Y eso lo va a llevar a tener en consideración. a la persona con que usted se relaciona en cuanto a las decisiones que usted tome y lo que hace en el verso 2 dice cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno para su edificación agrade a su prójimo, mire el que es fuerte en la fe tiene que tener la capacidad de doblarse no en el sentido de postrarse pero doblarse es decir en su corazón ser flexible para darle lugar a la otra persona en lugar de cerrarle el paso o en lugar de ignorarlo, en lugar de menospreciarlo. Y el prójimo, como Pablo dice aquí, cada uno de nosotros agrade a su prójimo, está hablando los hermanos en la fe. Los hermanos en la fe, no la gente de afuera, los hermanos en la fe. Para el creyente, su prioridad número uno son los hermanos en la fe. Toda la aplicación de estos conceptos que Pablo está enseñando aquí en la ética tiene que ver con los hermanos en la fe. Entonces, un creyente que es fuerte en la fe, tiene libertad de hacer como él escoge sin que su conciencia lo acuse en lo que no es pecado, considera a sus hermanos en la fe. Voy a poner un ejemplo. Está usted en un lugar hay un hermano en la fe y hay una persona que no es un hermano en la fe lo que usted va a hacer ¿quién le debe preocupar de ellos dos? ¿el hermano en la fe o el que no es un hermano en la fe? el hermano en la fe por él usted hace o no hace lo que hace no por la otra persona no en un sentido de menosprecio pero su prioridad es su hermano en la fe en la iglesia no al revés, mucha gente ve esto al revés Pablo está hablando aquí cuando dice cada uno de nosotros agrade a su prójimo en el mismo contexto que está hablando se está refiriendo a hermanos en la fe Usted lo agrada en lo que es bueno para su edificación Entonces usted decide en qué participa, en qué no participa, en base a su relación con los hermanos en la fe, no con sus familiares que no son convertidos, no con sus amigos que no son convertidos, no con sus vecinos que no conocen a Dios, porque si usted hace esto así, considerando primero a sus hermanos en la fe, su testimonio con ellos va a ser bueno No al revés. Muchos cristianos que lo tienen al revés. No. La prioridad es la iglesia, la prioridad son los hermanos en la fe y eso Dios lo usa como testimonio con los de afuera. Siempre Dios lo va a usar así. El Señor Jesucristo dijo cuando vean que ustedes se aman entre ustedes mismos sabrán, sabrán que yo los envié al mundo, sabrán que son mis discípulos. ¿Cuándo? En la manera como ustedes se traten. Entonces, su prioridad, de acuerdo a lo que la palabra dice, comenzando desde el capítulo 12, 13, 14, 15, es su hermanos en la fe. Pare de quedar mal con ellos. Pare de dejar de tener un mal compromiso con ellos. Pare de tener un compromiso débil con la iglesia donde usted dice que es su iglesia. Pare de hacer eso. Y póngase bien ahora los fuertes en la fe. Tenemos la responsabilidad de llevar las cargas de los que están quedando mal. Tenemos esa responsabilidad de acuerdo a este texto y tenemos que hallar la manera de cómo aplicamos eso en la relación y en la vida que nosotros tenemos aquí como iglesia. Entonces, el mano en la fe es el contexto. para el creyente siempre los otros creyentes toman prioridad en sus vidas, es con ellos, es con ellos, con los creyentes, con la familia de la fe, es allí donde están sus mejores amigos, es allí con las personas con las que celebra constantemente, es allí con esas personas con las que sufre, con las que llora, con las que pone el hombro para trabajar juntos, edificar lo que tiene que ver con el reino de Dios, es allí, es allí, no afuera Y de allí sale el testimonio para afuera. Muchos quieren construir al revés y nunca pueden construir nada. Los fuertes en la fe tienen que apoyarles a ellos para ayudarles a salir de allí y crecer en la fe. En Filipenses 2.19 al 20 quiero mostrar una ilustración de esto cuando Pablo habla, lo he usado antes pero es muy apropiado aquí y en muchas ocasiones en realidad Pablo habla de Timoteo Filipenses 2.19 al 20 y dice esto de él, pero espero en el Señor Jesús enviarles pronto a Timoteo a fin de que yo también sea alentado al saber de la condición de ustedes. Pues a nadie más tengo del mismo sentir y que esté sinceramente interesado en el bienestar de ustedes. ¿Quiénes son esos ustedes? Es la iglesia de donde Timoteo ha venido. ¿Cuál es la preocupación principal de Timoteo? No está diciendo que sus amigos del trabajo, no está diciendo que el club donde pertenece, él está diciendo los hermanos en la fe. Pablo dice en Colosenses, por ellos sufro, sufro penalidades. ¿Por quiénes? Por los que Dios eligió para salvación y los tiene en su iglesia. Por ellos sufro. La prioridad del creyente. es los creyentes donde Dios le ha llamado a servir. Eso no significa que abandone su iglesia o que abandone familiares o amigos, no. Eso significa tener una prioridad, una prioridad establecida. Usted no la establece, Dios la establece aquí en la palabra, entonces es testimonio afuera. Entonces, la meta es buscar cómo edificar a su hermano, ¿Cómo medir lo que usted hace de manera que produzca? ¿Qué? Crecimiento espiritual en su hermano, en la fe, un anhelo que debe tener y que es fuerte en la fe, porque debe sobrellevar la flaqueza de los débiles, es verlo crecer. Ver a esa persona crecer en la libertad que tiene en Cristo Jesús para vivir y disfrutar la vida que Dios le da aquí. No me estoy refiriendo a la mejor vida aquí. Ahora me estoy refiriendo a una manera que no peca porque escoge lo que es agradable delante de Dios. Le ayuda en esa área. porque su conciencia la acusa y le impide funcionar de muchas maneras, entonces el fuerte en la fe debe anhelar eso y alegrarse con ver el crecimiento espiritual de su hermano, pero si usted no se alegra con el crecimiento espiritual de nadie, usted está en un problema serio, está pecando contra el Señor. ¿Quién se está beneficiando de su caminar con el Señor? Piense en esto. ¿Quién es beneficiario de su testimonio? ¿Quién es beneficiario de su fortaleza en la fe de la verdad que usted conoce? Del amor que usted ha experimentado en Cristo Jesús, del amor y la unidad con la Iglesia del Señor. Piense en eso, busque eso, ánimo. La palabra nos exhorta a que hagamos así. La palabra nos llama a servir, a edificar la vida de otra persona. Jesucristo en la gran comisión dice vayan y hagan discípulos. ¿Cuándo? Vayan. ¿Cuándo vamos? Pues cuando vamos. ¿A dónde? A donde quiera que vayamos. Todo el tiempo vamos. Todo el tiempo estamos yendo para algún lado. Y Pablo así habla. Entonces, en otras palabras, venza el egoísmo y la vanagloria que le van a llevar a servirse a usted mismo y sus propios intereses y mejor póngase usted a un lado, como dice el Señor Jesucristo, niéguese a sí mismo y sirva entonces para el crecimiento y madurez espiritual de sus hermanos débiles en la fe y eso le va a costar eso tiene un costo no es sin esfuerzo no es sin sufrimiento no es sin dedicación y no es sin algunas veces con desvelos toma un esfuerzo así es el amor Ciertamente aquí cabe el dicho, el que no sirve, se sirve a sí mismo y contribuye a la desunidad, lo cual es pecado. Pero el que se despoja Hace a un lado sus privilegios porque mejor prefiere servir a su prójimo. Contribuye a la edificación del cuerpo de Cristo. Invierte en la vida de otras personas. Invierte en el bienestar de la iglesia donde el Señor le llama. Busca esa unidad sabiendo que tiene algo que aportar. Cada uno es muy, muy importante. El punto es edificar. Entonces piense cómo lo puede hacer, qué significa para usted en su situación. Y eso varía. hay familias con niños chiquitos tienen que pensar cuál es la capacidad que Dios les da allí hay familias que no tienen ya hijos en sus casas cuál es la capacidad qué libertad les permite eso hay de todo tipo de situaciones entonces cada uno tenemos que pensar que cómo yo entro a ser parte de lo que Cristo está edificando aquí entre nosotros cómo lo hago y cómo otras personas que me pregunten de la iglesia van a saber de ese testimonio cuál es mi nivel de compromiso yo voy por allá los domingos y por allá el otro domingo y después quién sabe cuándo, o estoy comprometido, estoy elaborando, estoy contribuyendo a la edificación de lo que Dios está allí, eso es lo que Dios quiere, ánimo, ánimo, haga los cambios que usted tiene que hacer, obedézcale al Señor, se lo ruego en el nombre de Jesucristo, no se quede donde está, hay mucho que Dios está haciendo aquí, hay muchas personas que se han comprometido aquí, no se quede haga, haga su parte, entre, deje que otros le apoyen también. Entonces, este será el punto uno, agradando al prójimo para su edificación. El doce, siguiendo el ejemplo de Cristo. Aquí nos ayuda más a cómo lo vamos a hacer. Verso 3 dice Pablo, pues ni a un Cristo se agradó a él mismo, antes bien como está escrito los insultos de los que te injuriaban cayeron sobre mí. Está hablando de insultos, es refiriéndose a un salmo, sí, pero Cristo aquí en la tierra es la única persona Que ha disfrutado de plena y absoluta libertad ¿Por qué? Porque la conciencia de Cristo jamás lo acusó absolutamente de nada ¿Por qué? Porque Él es santo, porque jamás pecó porque no vivió para sí mismo, él vivió para obedecer al Padre, él tenía la plena libertad, a él le dicen Señor, ¿cómo vas a dejar que esto te pase? Él dice, yo puedo llamar tres legiones de ángeles que me liberen de aquí, pero no es esa la voluntad del Padre, Jesucristo vivió para ser la voluntad del Padre, se despojó a sí mismo, mire allí, vamos otra vez a Filipenses, vamos allí, Filipenses dice mucho acerca de esto, Filipenses 2, 5 al 8 allá pues en ustedes esta actitud que hubo también en Cristo Jesús el cual aunque existía en forma de Dios no consideró el ser igual a Dios como algo a que aferrarse sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo haciéndose semejante a los hombres y hallándose en forma de hombre se humilló él mismo haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz aquí está la indicación de que fue lo que Cristo hizo Pablo está diciendo tengan esta actitud, esta es la actitud, esta es la medida, este es el estándar mírete a la luz de Cristo cuando te mires al espejo piensa cómo te verías al lado de Cristo cuál estatura alcanzarías al lado de Cristo hasta dónde llegas tú comparado con Cristo Pablo dice pues ni a un Cristo se agradó a él mismo antes bien como está escrito los insultos de los que te injuriaban cayeron sobre mí Mira lo que dice en Juan 5, 18, el Señor Jesucristo en relación con eso que acabamos de mencionar, su despojamiento. Juan 5, 18, esto le puede dar una luz a usted de en qué consiste esto. Entonces, por esta causa los judíos aún más procuraban matar a Jesús porque no sólo violaba el día de reposo, sino que también llamaba a Dios su propio Padre haciéndose igual a Dios. Bueno, no era el texto que iba a leer, creo que me equivoqué en el versículo. El punto que quería hacer es cuando Él dice, no hago mi voluntad, sino, leamos desde el verso 15, el hombre se fue dijo a los judíos que Jesús era el que lo había sanado a causa de esto los judíos perseguían a Jesús porque hacía estas estas cosas en el día de reposo pero Jesús les respondió hasta ahora mi padre trabaja y yo también trabajo bueno por esa causa lo quieren matar pero lo que está haciendo él es la voluntad del padre Él dice no hago mi voluntad sino la voluntad del Padre Mateo 26, 39 es un ejemplo de esto Jesucristo está a punto de ser entregado para morir en la cruz del Calvario es el punto crucial en el ministerio del Señor Jesucristo y que hace Él, Él es el Hijo de Dios Él es Dios en persona, Él es Emmanuel, Dios con nosotros él se despoja una vez más y pelea la batalla más intensa que el Señor pelea en todo su ministerio aquí en la tierra cuando está en Getsemaní rogándole al Padre no se haga mi voluntad sino tu voluntad no se cumple a mi propósito sino tu propósito él está cediéndose a la voluntad del Padre ese es el ruego que Jesucristo tiene ahí esa debe ser la oración del creyente No se haga mi voluntad. No se haga lo que yo quiero. No se haga mi propósito. No se cumplan mis planes, sino los tuyos, Señor. Que es lo que tú quieres. Tú eres el Señor. Tú eres el que manda. Tú eres el Rey. Si Jesucristo hizo eso, ¿quién es usted para pensar que usted no lo tiene que hacer? ¿Quién soy yo para llegar a pensar así jamás? ¿Y qué está haciendo el Señor Jesucristo? Edificando a su iglesia. ¿Cómo la está edificando? En unidad. ¿Cómo? Usando a los fuertes y a los débiles para que sepan cómo relacionarse y edificándose mutuamente. Y eso lleva a un despojamiento, una entrega. Miren el Salmo 69-9 para que miremos el texto al que Pablo se está refiriendo allí y es una declaración que hace el Rey David allí en el Antiguo Testamento y esta declaración se cumple en Jesucristo 69-9 dice porque el celo por tu casa me ha consumido Y los insultos de los que te injuriaban han caído sobre mí Es decir, estoy pagando un precio por lo que es valioso delante de Dios Eso es lo que Jesucristo está, ahí es como se está cumpliendo en ese año Jesucristo ¿Qué es lo más valioso aquí? Piensa en esto ¿Qué es lo más valioso? No son sus planes, no son sus propósitos No es su plan de retiro, no son sus inversiones, no son sus vacaciones, no son sus deseos, no son sus gustos, no es usted. Es la iglesia. Es la iglesia. Jesucristo murió por la iglesia. Jesucristo vino para llamar a personas del mundo y formar su iglesia. y él dijo yo edificaré mi iglesia y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella Jesucristo está edificando a la iglesia fuera de la iglesia entiéndalo no hay nada nada absolutamente nada porque su inversión va a estar fuera de la iglesia yo sé que usted tiene que atender un trabajo yo sé que usted tiene que atender negocios no estoy hablando de eso Estoy hablando espiritualmente, ¿qué es lo que domina su vida? ¿Qué es lo que consume sus pensamientos? ¿Qué es lo que llena su corazón? ¿Dónde se ve su esfuerzo y su compromiso? ¿Dónde está? ¿Dónde está? Si Jesucristo, siendo Dios, Él mismo se despojó para servir. Entonces, eso nos presenta un estándar clarísimo a nosotros. Clarísimo. Pues ni a un Cristo se agradó a él mismo. Para que agrademos mejor al Señor. Él le va a mostrar, como nadie le va a decir a usted haz uno, dos, tres, cuatro. Eso usted lo encuentra en su relación con el Señor. A través de la palabra, en su servicio a la iglesia del Señor y en la edificación mutua unos con otros. Dios le va a ayudar en eso. Entonces, ¿tenemos un ejemplo a seguir? Sí. ¿Dónde está? En Cristo. En Cristo Jesús. Y Pablo le dice a los filipenses, voy a regresar otra vez allí a filipenses, cuando le dice a los creyentes, filipenses 2, verso 3, no hagan nada por egoísmo, no hagan nada por vanagloria, sino con una actitud humilde. Cada uno de ustedes considere al otro. ¿Quién es el otro? ¿De qué está hablando Pablo? Los creyentes, los hermanos en la fe. Considere al otro como más importante que a sí mismo. No buscando cada uno sus propios intereses, sino más bien los intereses de los demás. Su interés debe ser edificar a sus hermanos en la fe. Ese debe ser su interés. Eso debe ser la fuerza que le motiva a usted cada mañana, cada día. Ahora usted dice, bueno, yo no sirvo en un ministerio aquí, no estoy tanto aquí. Usted tiene un ministerio allá afuera. Usted está compartiendo el evangelio. Usted está testificando con sus acciones de quien es Cristo. Usted está representando a esta familia dondequiera que usted está. Su vida tiene que ver con lo que Dios está haciendo aquí. No lo separe. Usualmente se dice, yo tengo un trabajo secular, yo sirvo en un ministerio. No hay nada secular, todo es de Dios. su trabajo no es secular su trabajo es sagrado porque ese es un ministerio donde usted sirve la mayor parte del tiempo su testimonio allí es valioso si usted se despoja de sí mismo no le llame secular el reino de Dios nos cubre a nosotros y en el reino de Dios funcionamos vamos a hacer cosas que están fuera de este edificio no le llamemos secular porque entonces usted se hace secular también o hace parte de su vida como algo secular cuando no es secular Es parte del reino de Dios. Si su concepto como piedra viva en el cuerpo de Cristo es correcto, eso le va a ayudar. ¿De dónde lo saca? De la vida del Señor Jesucristo, las palabras del apóstol Pablo, del ejemplo de la iglesia en Roma que está recibiendo esa instrucción. Entonces, si Cristo siendo Dios hecho hombre no se agradó a sí mismo, ¿por qué yo habría de hacerlo? Mejor me hago un lado y me dispongo a servir y a sobrellevar las cargas de mis hermanos para edificar. Y eso cuesta un esfuerzo, un sacrificio. Y la evidencia se va a ver con los hechos, más que con lo que decimos. glorificamos a Dios a una voz agradando al prójimo para su edificación siguiendo el ejemplo de Cristo tercero siguiendo la instrucción de las escrituras verso 4 fíjese yo me maravillo hermanos cuando miro la mente de Pablo como Pablo escribe obviamente por cuestión de tiempo toca separar los capítulos y hacerlos más pequeños pero Pablo aquí está hablando del deber en principio que el fuerte en la fe tiene, después habla del ejemplo en Cristo Jesús, después habla de la instrucción en la palabra, es decir, hermanos usted tiene todo lo que usted necesita para hacer esto No hay una instrucción en la palabra que le diga a usted que haga algo sin darle todas las herramientas, todo el equipo, toda la fuerza, toda la habilidad para llevarlo a ser. Y aquí se mueve a la escritura. Porque todo verso 4 lo que fue escrito en tiempos pasados para nuestra enseñanza se escribió a fin de que por medio de la paciencia y del consuelo de las escrituras tengamos esperanza. Se está refiriendo. el Antiguo Testamento porque dice lo que fue escrito en tiempos pasados y lo está conectando con lo que acaba de decir, los insultos de los que te injurian, cayeron sobre mí, está implicando la utilidad de la escritura para la edificación de la iglesia del Señor, la instrucción que está allí para saber qué hacer, cómo edificar al prójimo, eso es lo que está haciendo el apóstol Pablo allí No sé si tenga en mente él esto, pero yo lo conecto con Segunda de Timoteo capítulo 3, versos 16 al 17 Segunda de Timoteo 3, 16 al 17 Toda escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, reprender, corregir, instruir en justicia a fin de que el hombre de Dios sea que perfecto, equipado para toda buena obra. El problema con ese texto muchas veces es este, que se lee y dice oh me equipa a mí, me prepara a mí, me ayuda a mí, pero es exactamente lo contrario de lo que Pablo está hablando. tiene un efecto en la iglesia y para yo ser equipado a través de las escrituras desde el antiguo hasta el Nuevo Testamento tiene que ser en la relación en el contexto de iglesia es solamente en el contexto de iglesia no está hablando de algo individualista es en el contexto de iglesia. Se Pablo dice porque todo lo que fue escrito en tiempos pasados para nuestra enseñanza se escribió ¿Cuál parte de la Biblia entonces se escribió para nuestra edificación? Toda la Biblia ¿Qué tal el libro de números? ¿Qué tal el libro de Levíticos? ¿Qué tal el capítulo 3 de Nehemias? Que es una lista de nombres y nombres y nombres y nombres y nombres ¿Qué tal Apocalipsis? Cuando mucha gente no quiere leer Apocalipsis, porque dice, oye, ese libro, léalo, bienaventurado el que lee y el que escucha estas palabras, dice en la introducción. Entonces, usted tiene el deber de sobrellevar las fraquezas de los débiles si usted es un fuerte en la fe y la mayoría de ustedes piensan que sí. tiene el ejemplo del Señor Jesucristo tiene la instrucción de la palabra también para que lo haga y si usted tiene conciencia de que es débil en la fe porque ha identificado áreas donde se dice yo soy débil en la fe entonces alegrese porque hay gente que le puede ayudar y sea humilde, déjese ayudar también, deje que lleven sus cargas entonces a fin de que por medio de la paciencia dice el apóstol Pablo esto en el verso 4, y del consuelo de las escrituras tengamos esperanza. Entonces el objetivo de la instrucción es para permanecer firmes en esperanza a través de ser pacientes y esta paciencia indica estar actuando con Actuando con la mente puesta en algo que va a suceder, algo garantizado. Esa es la paciencia. Santiago 5, del 7 al 8, dice Santiago acerca de esto. Santiago 5, del 7 al 8 dice, por tanto, hermanos, sean pacientes hasta la venida del Señor. Miren cómo el labrador espera el fruto precioso de la tierra, siendo paciente en ello hasta que recibe la lluvia temprana y la tardía. Sean también ustedes pacientes, fortalezcan sus corazones porque la venida del Señor está cerca. Entonces, la instrucción de la palabra a fin de que por medio de la paciencia y el consejo de las escrituras tengamos esperanza, sabiendo que hay un fruto, sabiendo que hay un premio, sabiendo que hay una venida del Señor Jesucristo para completar todo esto, no estamos laburando en vano. Entonces el creyente pacientemente obedece la palabra de Dios, mire Hebreos 3, 12-14, ya que estaba en Santiago se regresa a unas páginas y ya está en Hebreos, Hebreos 3, 12 al 14 Tengan cuidado hermanos, no sea que en alguno de ustedes haya un corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo Antes, y mire el plural aquí, exhórtense los unos a los otros cada día, mientras todavía se dice hoy, no sea que alguno de ustedes sea endurecido por el engaño del pecado, porque somos hechos partícipes de Cristo si es que retenemos firme hasta el fin el principio de nuestra seguridad. Por eso habla de la palabra nos instruye para permanecer pacientes, para que tengamos esperanza por medio de las escrituras. Entonces, a través de las escrituras, Dios nos provee el consuelo para que permanezcamos. Ese consuelo tiene que ver con esa permanencia, con esa permanencia en esperanza para que permanezcamos aquí. Entonces, la razón por qué a través de la Escritura nos recuerda de la esperanza que tenemos es esa, porque Dios es el que nos fortalece, nos provee allí. Salmo 42, 5 En el Salmo 42.5, Él habla aquí de Consuelo y dice, así dice el Señor No, espéreme, cometí otro error con esa escritura, pero lo que está diciendo es ¿Por qué te abates alma mía? Puse el número equivocado, yo creo que estaba muy cansado anoche cuando hice estas notas, pero dice ¿Por qué te abates alma mía? Está hablándole a su alma, esperan al Señor Miremos el verso 1, este es mi siervo a quien yo sostengo, oh, no, no, no, ya descubrí, si es, si es, si es, ¿por qué no me dijeron antes? Yo aquí he perdido de ustedes, porque no los voltea, mira estaban en Isaías, 42.5 ¿Por qué te desesperas alma mía? ¿Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios, pues he de alabarlo otra vez por la salvación de su presencia. Espera en el Señor. Siempre espera en el Señor. La palabra te instruye para que esperes en el Señor, para que te fortalezcas en Él, para que tengas la motivación para obedecer al Señor, porque hay esperanza en Él. Entonces, de acuerdo a esa motivación que nos da la palabra, de acuerdo a esa instrucción, hacemos lo que tenemos que hacer para edificarnos mutuamente. Entonces, siguiendo la instrucción de las escrituras, todos obramos de manera que nuestras decisiones y comportamiento contribuyan a la edificación de nuestro prójimo. Lo hacemos con esperanza, lo hacemos con paciencia. Nos negamos a nosotros mismos. Y así podemos sobrellevar las flaquezas de los débiles o las cargas los unos de los otros en general. Entonces, lo primero, Para hacer esto es agradando al prójimo para su edificación, lo segundo es siguiendo el ejemplo de Cristo, lo tercero es siguiendo la instrucción de las Escrituras. Y cuarto, este es el último punto, glorificando a Dios en unidad según su poder. Obviamente el texto tiene que llegar allí, tiene que llegar allí, porque Pablo está hablando de la unidad, esto debe provocar unidad, debe producir unidad y dice, versos 5 y 6 ¿Quién concede esto? Dios, el Dios de la paciencia, el Dios del consuelo la escritura nos da la paciencia y el consuelo, la escritura es el libro de Dios y Dios es el que nos da la habilidad para hacer esto pero es bien interesante porque aquí fíjense, verso 5 es una oración porque Pablo está hablando ya no a ellos sino de una manera retirada un poco dice y que el Dios de la paciencia y del consuelo les conceda ya no hay ningún mandamiento aquí les conceda tener el mismo sentir los unos para con los otros conforme a Cristo Jesús así a Pablo cuando se refiere a los Efesios ora por ellos Ora por su crecimiento espiritual. Cuando habla de los colosenses, ora por su crecimiento espiritual. Cuando habla de los colosenses, ora por lo mismo y dice que Dios les conceda el crecimiento, que Dios les conceda lo que necesitan. Entonces, tenemos un mandamiento. Los fuertes deben llevar la flaqueza de los débiles, no agradándose a sí mismos. Tenemos el ejemplo de Cristo Jesús para hacerlo. Tenemos las escrituras que nos instruyen para hacerlo. Tenemos todo lo que necesitamos para hacerlo. Pero, como Pablo concluye aquí con esa oración, a menos que Dios sea el que esté obrando, no va a suceder. Por eso necesitamos tener fe en Dios. Es Dios el que quiere que eso pase. Mire, ese no es mi deseo. Yo tengo pasión por eso porque creo que así es. Pero no es mi deseo. Es el deseo de Dios. Ese tampoco es su deseo, es el deseo de Dios. Ahora, si tenemos ese deseo es porque Dios nos dio ese deseo. Dios provocó eso en nosotros y lo que Pablo está diciendo es por el poder de Dios en ellos que se llevará a cabo esta obra de servicio, de amor, de unidad, de paciencia, de edificación mutua entre los hermanos en la iglesia allí en Roma y creemos que aquí entre nosotros también. Es Dios es Dios quien le concede, hermano, hermana, es Dios el que le concede a usted la habilidad para hacer esto es Dios el que pone en usted tanto el querer como el hacer es Dios obrando en medio de usted para llevar a cabo su propósito, es Dios, es Él tenga fe en el señor, tenga fe en él, créale a él, esta es su iglesia, este es su pueblo, estos son sus escogidos, sus llamados, estos son sus redimidos, estos son, somos los trofeos en manos del señor que manifestamos la gracia de Dios, es Dios obrando en medio de usted, de mí, de cada uno de nosotros para cumplir su propósito, ¿para qué? ¿Cuál propósito? Para que la iglesia opere en unidad. ¿Para qué? Verso 6. Para que unánimes, a una voz, glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. Pero me salté una frase. Y esa frase es esta. Conforme a Cristo Jesús. Dios está formando el carácter de Cristo en nosotros Dios está poniendo en nosotros el deseo que Cristo experimentó sirviéndole al Padre Dios está formando en nosotros un corazón obediente así como Cristo fue obediente al Padre Dios está formando en nosotros una persona que está dispuesta a despojarse así que ninguno de nosotros hermanos, ninguno de nosotros puede tomar crédito por esto nadie, nadie puede tomar crédito aquí, es Él es él, ahí nos lleva Pablo somos exhortados, somos animados pero somos conformados a Cristo Jesús en él vivimos y somos y nos movemos ¿para qué? para que unánimes a una voz glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo ese es el resultado de obedecer la dirección que Dios le da al creyente y Pablo se lo dice de reconocer, hay que reconocer que es posible que seamos pacientes, que tengamos esperanza Dios quiere hacerlo y esto gracias a la misericordia y el poder de Dios que está obrando en su iglesia ¿Para qué? Para que unánimes, a una voz, glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. Entonces, las diferencias pueden quedar a un lado, porque la motivación final no es decir, yo lo hice. La motivación final es que juntos, a una voz, unánimes, glorifiquemos a Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. En la unidad de la iglesia entonces, para concluir, es donde se nota la presencia de Dios en una iglesia. Hay personas que dicen, yo no siento la presencia de Dios aquí y andan todos agarrados del chongo, pues qué van a sentir. La presencia de Dios se manifiesta cuando se ve unidad en la iglesia. ¿Por qué? Porque es una obra de Dios. No es un mérito nuestro. Es una obra de Dios. Dios así quiere obrar. Y así nos exhorta para que le creamos y obremos así. Jesús, como dije al principio, prometió que edificaría su iglesia. Es verdad. Es cierto. y Él le llamó a usted para que sea parte de eso ¿esté usted en la fe o no? el día de hoy usted está aquí y Dios ha querido que usted esté aquí quédese aquí siga tratando créale a Dios tome responsabilidad en su parte crea que usted es valioso en el plan de Dios porque lo es y Dios va a llevar a cabo todo esto que acabamos de ver que Pablo instruye a los romanos y esa instrucción para nosotros el día de hoy Entonces, esto es para glorificar a Dios, a una voz. Esa es la razón por la que obramos juntos, es Dios mismo. Agradando al prójimo para su edificación, siguiendo el ejemplo de Cristo, siguiendo la instrucción de las Escrituras, y glorificando a Dios en unidad según su poder. Yo quiero ser parte de este plan. Le invito para que usted también lo sea. Échele ganas. Cambie el cambio. Sáquelo de neutro. Póngalo en primera o en segunda o en el que tiene que ir y dispóngase para seguir adelante. Vamos ahora. ¿Qué les parece si nos ponemos de pie? Le damos gracias al Señor. wow, que mente, la de Pablo obviamente está inspirado por el Espíritu Santo pero es fascinante ver lo que Dios comunica allí Señor gracias, gracias Señor creemos que lo que acabamos de leer fue puesto allí por mano de Pablo para instruir a la iglesia en Roma Señor creemos que ellos tuvieron una dificultad porque había desunidad entre ellos, esto es un hecho histórico y a través de mirar esto que sucede allí, tomamos instrucción para nosotros, tomamos la instrucción de que yo no estoy aquí solo, usted no está aquí solo o sola, usted tiene una tarea que cumplir y Dios le ha equipado, Dios le ha traído con un propósito Padre yo oro que se cumpla ese propósito, que la unidad se fortalezca, que el que ha estado desanimado por alguna razón se acerque, se esfuerce, tenga fe, confianza y que el que está fortalecido le pueda ayudar pueda poner el hombro, levantarle, sobrellevar sus cargas Señor que a veces se hacen pesadas, difíciles ayudanos Señor a elaborar unos por otros a edificarnos mutuamente a renunciar Señor, a renunciar a ciertas libertades no porque sea pecado Pero porque sería pecado hacerlo, si hacerlo causa tropiezo a nuestros hermanos. Que haya ese deseo, esa preocupación, ese amor unos por otros, Padre. Que temamos el ejemplo de Cristo, si Él lo hizo, ¿por qué nosotros no? Que tomemos la instrucción de la palabra que nos da consuelo y nos apunta a tener esperanza y nos anima a seguir obrando. Y que recordemos que Tú eres, oh Dios, el que obra poderosamente en cada uno de nosotros, porque Tú eres el que está edificando Tu iglesia. para que tú seas glorificado en unidad al unísono como una sola voz exaltándote a ti porque servimos con el mismo propósito buscar tu gloria y tu honra Señor gracias Padre en el nombre de Jesucristo amén y amén
GLORIFICANDO A DIOS A UNA VOZ
Series Romanos
hoy veremos 4 maneras indispensables para que los creyentes se edifiquen mutuamente prevaleciendo para glorificar a Dios en unidad.
- Agradando al Prójimo para su edificación v. 1-2
- Siguiendo el ejemplo de Cristo. v. 3
- Siguiendo la Instrucción de las Escrituras v. 4
- Glorificando a Dios en Unidad Según Su Poder. V. 5-6
Sermon ID | 1212232056512277 |
Duration | 1:01:25 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Romans 15:1-6 |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.