00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
regresamos al libro de de los Corintios, ¿verdad? Estamos en esta serie de primera de Corintios siete, perdón, de primera de Corintios completo, pero hoy estamos en el capítulo siete, vamos verso por verso, si usted llegó hoy aquí, no, no estamos hablando esto porque usted llegó, alguien me dijo algo, ¿no? Vamos verso por verso y usted en la providencia del Señor llegó cuando estamos en primera de Corintios capítulo siete y vamos a ver los versos del uno al siete. Ok, la semana que viene, si usted está aquí, pues vamos a seguir con los versos del ocho en adelante. Amén. Dice así la palabra del Señor, el primero de Corintios siete uno al siete. En cuanto a las cosas de que me escribiste, bueno le sería al hombre no tocar mujer, pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer y cada una tenga su propio marido. El marido cumpla con la mujer el deber conyugal y asimismo la mujer con el marido. La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, si no el marido, ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocupaos, perdón, sosegadamente en la oración, y volvéaos ajuntaos en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontigencia. Mas esto digo por vía de concesión, no por mandamiento. Quisiera más bien que todos los hombres fuesen como yo, pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de un modo y otro de otro. Amén. Señor, gracias por tu bendita y gloriosa palabra. Háblanos a través de la misma, Señor. Que salgamos edificados de esta congregación, de aquí, de este lugar. Que cuando salgamos, podamos aplicar, Señor, estas verdades que llegan a nuestras vidas y a nuestros corazones, Señor. Que tu palabra hable a nuestras vidas de una manera que nos haga a nosotros cambiar el rumbo si estamos caminando por un rumbo equivocado, Señor. Que sea tu palabra guiándonos, Señor, y que podamos, Señor, ser imagen, Señor, de aquel que nos ha salvado, poder imitar lo que Cristo hizo en este mundo y ser siervos tuyos, Señor, guiados por tu Espíritu Santo, y guiados por la palabra de Dios Señor. En el nombre de tu Hijo Jesús te lo pedimos. Amén. Se puede, se puede sentar. Bueno, pues luego de varias semanas volvemos al libro de los, de la serie de Corintios, como dije al principio, ¿verdad? Estamos en esta serie de Corintios y yo meditaba en estos versos que me ha tocado versos un poco difíciles de de hablar sobre ello yo yo digo wow si nosotros no fuéramos verso por verso yo creo que esto no lo tocaríamos nunca quién se quiere meter en este asunto que hemos leído nosotros en esta en esta tarde ¿verdad? Eh y es que Pablo toca muchos problemas de esta iglesia de Corinto ya hemos hablado eh sobre muchos de los problemas que había en esta iglesia los problemas que Pablo afrontó. De hecho, Pablo va desde el capítulo uno hasta el seis, tocando los problemas de la iglesia local. Él nos habló de divisiones que había en la iglesia. En el capítulo cinco nos habló de un caso de inmoralidad dentro de la congregación y cómo la iglesia debía de manejar ese caso de inmoralidad. eh nos habló también en el capítulo seis sobre no acusar nuestros hermanos en tribunales de gentiles tribunales que no le sirven eh al señor así que no vayamos a tribunales acusar a nuestros hermanos sino que en amor cristiano podamos resolver nuestros problemas porque tenemos la capacidad pues de hacer eso Pablo enfrenta los problemas que hay en esta iglesia local. En estos capítulos del 1 al 6, pero aquí en el capítulo 7, Pablo va a contestar preguntas que la iglesia le había hecho. No es un cambio de tema, pero sí cambia de afrontar los problemas a contestar las preguntas que tenía a la iglesia. Mire cómo dice el verso 1. En la nueva versión internacional, yo me imagino que esa no es la que está ahí, pero ahí dice, en cuanto a las cosas que me escribiste, ellos le habían escrito a Pablo y él está contestando las preguntas de ellos. La nueva versión internacional dice, paso ahora a los asuntos que me plantearon por escrito. Como dice Pablo, Así que Pablo va a tener algunas preguntas que esta iglesia local le hizo a Pablo y que ellos tenían duda de cómo ellos podían resolver estos asuntos. Y viendo las respuestas que Pablo está dando en este capítulo 7, llegamos al capítulo 7 y los que han leído el capítulo 7 saben de qué trata el capítulo 7 de Primera de Corintios. Trata sobre el matrimonio y los deberes dentro del del matrimonio, los deberes de cada pareja, ¿verdad? Pues nosotros podemos llegar a la conclusión de que Pablo, las preguntas que le había hecho a esta iglesia tenían que ver con los deberes de los matrimonios cristianos. Parece que no entendía muy bien la iglesia cómo debía de comportarse un matrimonio cristiano. Pero ya mismo vamos a ver por qué. Porque es bien fácil a veces uno leer los textos y interpretarlo simplemente leyendo el texto, pero cuando nosotros buscamos más información nos damos cuenta de por qué Pablo y por qué esta iglesia pregunta esto y por qué Pablo contesta de la manera que él contesta. Así que hoy nos hemos enfocado en los versos del 1 al 7 Y en estos versos realmente lo que se nos está hablando es sobre cuál es la mejor situación para un cristiano para servir a Dios, casarse o no casarse. Básicamente eso es lo que está discutiendo Pablo. en estos primeros versos. La semana que viene, si Dios lo permite, vamos a hablar sobre algunas directrices sobre el matrimonio. Y ya esto es cosas que hemos hablado aquí en otras ocasiones. De hecho, los que estuvieron con nosotros hace dos semanas atrás con el pastor Marcos Peña, pudieron escucharlo hablando sobre muchos versos que que ya hemos hablado aquí y y el capítulo siete de primera de corintios es es uno de estos capítulos donde se nos habla un poco de cómo el matrimonio debe de actuar en en una iglesia como debe de actuar un matrimonio cristiano ah entonces vamos a comenzar con el ah tema de hoy cómo nosotros podemos o solteros? No me conteste la pregunta. Parece que esa fue la pregunta que le hicieron los corintos al apóstol Pablo. Y para nosotros poder tener un mejor entendimiento de todo lo que estaba, de cómo explicar estos versos, es mejor retroceder en el tiempo y ver de por qué, por qué los corintos tenían tanta duda ¿Por qué Pablo contesta como él le está contestando en estos versos? ¿Cuál era la razón de que esta iglesia no estaba tan segura en cuanto al matrimonio? ¿Y por qué algunos veían, porque algunos veían en la iglesia de los Corintios el matrimonio como un impedimento para servirle a Dios? A ese nivel había llegado esta iglesia. Ellos pensaban que estar casado era un impedimento. Y me impresionó, creo que lo dije ahorita, lo que yo encontré sobre el matrimonio en aquella época, ¿verdad? Yo le digo, usted lee la palabra del Señor, usted ve cómo se lleva un matrimonio. Hoy en día usted tiene una clara idea de que es un matrimonio, cómo se celebra. Yo estaba en Puerto Rico celebrando el matrimonio de mi hija. Y me familiaricé más en esta ocasión con lo que tiene que ver el matrimonio que en otras ocasiones, porque no es un tema en el cual yo estoy muy envuelto. Pero al igual que hoy en día, muchos cristianos no tienen un concepto bíblico de lo que es un matrimonio. No tienen un concepto bíblico de lo que es un matrimonio. Y muchas de las cosas que sucedían en esta iglesia tenía mucho que ver con lo que la sociedad creía en aquel momento, igual que hoy en día. Hoy en día hablaba yo en la boda de mi hija y decía que nosotros no podemos redefinir el matrimonio porque nosotros no creamos el matrimonio. El matrimonio fue creado por Dios y por esa razón es él quien dice cómo funciona un matrimonio. Yo no puedo cambiar las reglas porque yo no fui el autor. del matrimonio y eso es lo que nosotros hoy en día a veces queremos hacer y queremos redefinir algo que realmente no tenemos la autoridad para nosotros redefinir y muchos cristianos se habían convertido en la iglesia de los corintios y todavía no no se habían separados no se habían separado de las costumbres que tenía los corintios o esta ciudad, ¿verdad? Con las costumbres que ellos crecieron. Y demás está decir, ¿verdad? Que a nosotros nos pasa muchas veces. Nosotros crecemos y recibimos una educación y cuando ya somos grandes tratamos de aplicar lo que hemos aprendido porque eso fue lo que nos enseñaron. Luego venimos al evangelio, venimos a Cristo y nos damos cuenta de que nosotros tenemos que cambiar algunas cosas que no son como yo pensaba, que no son como me dijo mi papá, que no son como lo hacían en mi pueblo, que no son como la mayoría de la gente lo hacía, porque la Escritura nos está diciendo que las cosas deben de hacerse de una manera diferente. Y cuando nosotros venimos a Cristo, tenemos que cambiar. Y eso incluye muchas veces el área del matrimonio. Y esa es la duda que tenía estos hermanos en esta iglesia. Muchos habían venido a Cristo todavía cargando con muchas cosas que habían aprendido en esta ciudad y que se estaban llevando a cabo cuando ellos reciben esta carta. Miren lo que hacían los corintios, aquella ciudad, lo que ellos llevaban a cabo en todo momento. Dice que los corintios toleraban la fornicación, el adulterio, la homosexualidad, la poligamia y el concubinato. La poligamia es que vivían con varias, tenían varias esposas al mismo tiempo y el concubinato era que vivían juntos sin estar casados legalmente. Dice un comentario que Juvenal, un poeta romano que vivió en el 60, del 60 al 140 después de Cristo, dice que escribió acerca de la sociedad romana en aquel tiempo, dice que las mujeres rechazaban su propio sexo. Eso no es nuevo. Hoy en día, ¿verdad? Usted ve por ahí muchas cosas extrañas. pues las mujeres en ese tiempo rechazaban su propio sexo, llevaban yelmos, se deleitaban en fiestas de fuerza física y con los pechos al descubierto, cazaban cerdos con lanzas, decían también que usaban los velos de novia de sus muchos matrimonios. Eso es lo que hacían algunas mujeres y es para que usted tenga una idea de qué estaba haciendo la sociedad en aquel momento. Entonces No solamente estas cosas que nosotros hemos mencionado eran aceptadas como normales dentro de la sociedad, sino que en el mundo romano habían cuatro tipos de matrimonio, cuatro tipos de matrimonio hoy en día. Nosotros celebramos un matrimonio, ya usted sabe, todo el mundo celebra el matrimonio de la misma manera, ¿verdad? Pero en el tiempo de Pablo, en este lugar, en la ciudad de Corinto, Habían cuatro tipos de matrimonio. El primer tipo de matrimonio era el matrimonio entre esclavos. Los esclavos para aquel tiempo eran tratados como animales o como un mueble. Pero si un esclavo y una esclava querían casarse, el amo, el dueño de ese esclavo, él permitía ese matrimonio y el que ese matrimonio simplemente estaba dirigido por esta persona que era el amo de los esclavos. Si él decía que se acabó el matrimonio, se acabó el matrimonio. El dueño de ese matrimonio no eran las dos personas que querían estar juntos, no, era el dueño de los esclavos. De hecho, el dueño tenía el derecho de vender a un esclavo, de venderlo a los dos, de venderlo separado y una vez separado, pues ya no están casados. Así funcionaba el matrimonio entre esclavos y ese era un tipo de matrimonio que había en esta época. También estaba lo que se llama el matrimonio usus, que era una forma de matrimonio consensual y funcionaba de que un matrimonio se constituía en un matrimonio cuando estas dos personas ya vivían juntos por un periodo de un año. Estas dos personas vivían juntos por un periodo de un año y entonces ya eso era constituido un matrimonio oficial. No había ceremonia, no había nada parecido, simplemente se juntaban, vivían juntos y ya al cabo de un año venían a hacer un matrimonio. El tercer matrimonio era el matrimonio coeptio y magnum y este matrimonio era un matrimonio donde el padre vendía a su hija a su marido. El padre decidía a quién le iba a entregar su hija. El padre decidía, no era ella quien buscaba a su esposo, no era el muchacho que buscaba a la esposa y la vio y dijo y la flechó, como dicen, como dicen por ahí cupido, no. El papá hacía todos los arreglos, entregaba la esposa a este hombre y de ahí en adelante se constituía en un matrimonio. De hecho, había leyes, ¿verdad? De cómo se llevaba a cabo este matrimonio y cómo se podía rechazar o diferentes cosas si el hombre no estaba de acuerdo con lo recibido. Era un montón de cosas extrañas. Y, por último, está el matrimonio con Farreatio. Y este matrimonio es lo que es más parecido a lo que nosotros celebramos hoy en día en en nuestros tiempos como un matrimonio. De hecho, la iglesia católica tomó esta ceremonia de este matrimonio y la convirtió en su acta oficial para matrimonios. Y cuando el cristianismo vino y vino la reforma, el cristianismo también adoptó esta misma ceremonia y es lo que nosotros celebramos hoy en día. Me di cuenta de que esta ceremonia no ha cambiado casi nada. La diferencia es que nosotros hacemos oraciones y ellos dedicaban a planetas y cosas como esas, oraban a planetas, pero había participación de ambas familias, habían padrinos de boda, había un bizcocho, estaban los votos. Y también estaban los anillos. Todo esto estaba incluido en esta ceremonia que era prácticamente para la gente de más alta sociedad y que celebraban lo que hoy llamamos una boda. También estaba lo que es el ramo de flores. Así que esto ha pasado por 2000 años y está hoy en día en nuestros tiempos. Así que la iglesia cristiana o estos tipos de estos cuatro tipos de matrimonio eran los que se celebraban en Corinto cuando la iglesia fue fundada. Usted tiene una idea entonces de por qué Pablo y ellos tenían tantas dudas y hacían tantas preguntas que tenían que ver con el matrimonio. ¿Por qué? Porque en la iglesia había nuevos convertidos que eran esclavos casados, que eran matrimonios consensuales, que eran matrimonios arreglados por los padres y también había matrimonios regulares que habían celebrado sus bodas regularmente como lo hacemos hoy en día. Todas esas diferentes matrimonios eran los que componían la iglesia. Y a eso usted le añade Ahí el alza, el alto o la alta tasa de divorcio que había en ese tiempo. Mucho más que hoy en día. Y eso es mucho decir. Dicen los historiadores que no era raro ver a hombres y mujeres que habían estado casados más de 20 veces. Y eso es un número exorbitante. Y por esa razón es que la iglesia local necesitaba tanta ayuda y estaban tan confundidos. Imagine esta iglesia con todos estos nuevos convertidos, con diferentes situaciones matrimoniales y encima de eso muchos habían sido divorciados muchas veces. Así que tenían dificultades y necesitaban orientación. Y hoy vamos a ver cuatro puntos que Pablo nos habla en estos versos. Cuatro puntos. Los cuatro puntos son, primero, estar soltero es bueno. Segundo punto es las desventajas de estar soltero. Tercer punto, los deberes de los casados. Y el cuarto punto, estar soltero es un don de Dios. Estar soltero es un don de Dios. Así que Pablo comienza su respuesta atendiendo el asunto de los matrimonios. Y parece que habían tantas opiniones en la iglesia que algunos habían llegado a la conclusión de que era mejor no estar casado. Algunos habían llegado a la conclusión de que era mejor no estar casado. Y por eso nuestro primer punto es, estar soltero es bueno. Y eso es lo que dice, ¿verdad? Él diciendo, Pablo, en el primer verso, él dice, en cuanto a las cosas que me escribiste, bueno le sería al hombre no tocar mujer. Y cuando Pablo habla de no tocar mujer, no se está refiriendo a que no la toques. No, no se refiere a eso. Porque ahí, todos estuviéramos desobedeciéndose. Está hablando realmente de relaciones sexuales. Mire cómo dice ese mismo verso en la Nueva Traducción Viviente. Dice, ahora en cuanto a las preguntas que me hicieron en su carta, es cierto que es bueno abstenerse de tener relaciones sexuales. Ah, mira, está ahí la Nueva Traducción Viviente. La nueva versión internacional también dice paso ahora los asuntos que me plantearon por escrito es mejor no tener relaciones sexuales. Así que debido a las experiencias que estas personas habían tenido. Algunos hermanos habían llegado a la conclusión de que estar soltero era la mejor posición que tenía o que podía tener un cristiano y Pablo dice que es bueno no tener relaciones sexuales y que permanecer soltero es bueno también. Pero esa no es la única opción. Esa no es. Cuando Dios creó al hombre en el vuelto, lo vio solo y dijo en Génesis 2, 18. Y dijo, no es bueno que el hombre esté solo y le hizo una mujer. Así que Pablo dice que ok, estar soltero tiene sus ventajas, pero también tiene sus desventajas. Y ese es el segundo punto, las desventajas del soltero en el verso 2. Pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer y cada una tenga su propio marido. Así que Debido a nuestros propios deseos carnales, Pablo aconseja que cada uno tenga su mujer o tenga su marido. Pablo no está diciendo que todos en la iglesia eran inmorales. Él está viendo el peligro de la tentación en alguien que no ha sido casado. Y además de eso, el matrimonio no está diseñado para que nosotros evitemos las tentaciones sexuales. Ese no es el propósito del matrimonio. Tampoco nos está diciendo aquí que salgan corriendo y busquen una pareja porque vamos a caer todos en un pecado sexual. Algunos, de hecho, toman el matrimonio pensando que las tentaciones se van a acabar. Y eso no es así. Usted se casa y las tentaciones van a seguir. Usted no se casa con el propósito de que se vayan las tentaciones, porque las tentaciones siempre van a estar. Lo que Pablo realmente está diciendo aquí es que los solteros tienen una tentación sexual que las personas casadas no tienen. El casado puede satisfacer sus deseos sexuales con su esposa. El soltero no puede hacer eso y esa es una desventaja. Eso es todo lo que está diciendo Pablo en este segundo, segundo punto. Y entonces nos lleva al tercer punto, que es los deberes de los casados. En los versos del 3 al 5. El marido cumpla con la mujer el deber conjugar y asimismo la mujer con el marido. La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido, ni tampoco tiene el marido porque está sobre su propio cuerpo, sino la mujer. No os negéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocupados sosegadamente en la oración, y volvedos ajuntados en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontingencia. Así que, como dije al principio, algunos estaban viendo el sexo como un impedimento para servirle a Dios. Y algunos cristianos estaban practicando la abstinencia aún estando casados, porque veían el acto sexual como algo pecaminoso. Entonces, aún casado con su esposa, no tenía relaciones con su propia esposa. Pensaban que no practicar del sexo los hacía más espirituales. y Pablo tiene que decirle a estos hermanos que no se deben de negar el uno al otro. Las relaciones sexuales dentro del matrimonio no son pecaminosas. Tanto el hombre como la mujer deben de satisfacer a su pareja sexualmente y no debemos de ver eso como pecado. Mire cómo dice el verso 4. La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido. Ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. Y hoy en día, en nuestra sociedad, ¿verdad?, que nosotros somos tan individualistas, y se trata de mí, es bien difícil que nosotros entendamos un verso como este. No, la Biblia dice que cuando alguien se casa ya no son dos. Es una sola carne. Génesis 2 24. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán una sola carne. Así que ya no son dos, sino es uno un matrimonio. Efesios 5 28. al 33 dice mire cómo dice aquí así mismo los maridos deben de amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos el que ama a su mujer a sí mismo se ama porque nadie aborreció jamás su propia carne sino que la sustenta y la cuida como también Cristo a la iglesia. Porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de su cuerpo y de su hueso. Por esto dejará al hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y los dos serán una sola carne. Grande es este misterio, mayor digo respecto de Cristo y de la iglesia. Por lo demás, Cada uno de vosotros ama también a su mujer como a sí mismo. Y la mujer respete a su marido. Así que en un matrimonio ya no se tratan de dos personas, sino que se convierten en una sola persona. Y el mandato de Dios es a no negarse el uno al otro. Usted no maltrata su propia carne. Usted no se mutila usted mismo simplemente por mutilarse, ¿verdad? Nadie aborreció jamás su propia carne, dice el verso 29. Cuando usted está rechazando a su esposa, usted está aborreciendo su propia carne. Así que usted tiene que ver el matrimonio. Son una sola carne. y tampoco importa verdad si uno de los dos no es creyente porque también estaba el caso de que bueno yo soy creyente y como mi pareja no es creyente yo no voy a amar yo quiero conservarme para el señor no quiero tener relaciones con mi esposo no no importa si su esposo es creyente o no es creyente es su esposo y como su esposo usted tiene que no se pueden negar el uno al otro. Así que, y el verso cinco, cinco, ¿verdad?, hace una excepción a esta orden. Verso cinco dice, nos negéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocupaos sosegadamente en la oración, y volveaos ajuntaos en uno, para que no obtiente Satanás a causa de vuestra incontinencia. Si usted quiere tener algunos días de oración, retirarse con el Señor y pasar con el Señor algún tiempo, usted habla con su pareja y ambos llegan a un acuerdo para en ese tiempo no juntarse, ¿verdad? Pero luego de ese tiempo llegan a ese acuerdo en que nos podemos juntar nuevamente. Y el verso es claro cuando dice que es mutuo consentimiento. Ambas personas se ponen de acuerdo, no vamos a hacer esto hasta que esto pase y volvemos nuevamente. ¿Por qué, mi hermano? Porque somos tentados. Y el verso lo dice para no caer en tentación realmente. Y yo recuerdo a alguien que nos decía, no, yo nunca voy a caer por por las mujeres. Ese no es mi problema, las mujeres. Y ¿sabe qué? Cayó. Porque no es así que funcionan las cosas, mi hermano. No podemos creernos lo más fuerte y nuestra esposa está ahí para ayudarnos a nosotros en el momento de debilidad y de tentación. Así que, simplemente separado por un poco de tiempo, mutuo consentimiento, usted habla con su pareja y llegan a un acuerdo de cómo lo van a hacer. El sexo en el matrimonio no debe ser usado como un alma que no uso o que utilizo cuando estoy molesto. Usted ha escuchado la expresión, ¿verdad? Hoy duerme con el perro, hoy duerme en el sofá, una cosa así. No, no, no. Cuando no hay relaciones sexuales en el matrimonio, debe ser por mutuo consentimiento. No es que me enojé y tú te vas para acá hoy y mañana, ¿verdad? No, así no funciona, mi hermano. Estamos violando lo que Dios nos está diciendo que nosotros debemos de hacer. Y la cosa no va a funcionar correctamente. Así que la abstinencia debe ser por mutuo consentimiento. No si yo estoy molesto, no si me cae bien, no si él hace lo que yo le digo, no, entonces no, no. Y no debe de usar el sexo para castigar a su pareja. Dice un comentario, a menos que sea por mutuo consentimiento, por la necesidad específica de la oración y por un tiempo breve, la abstinencia sexual puede convertirse en una herramienta de Satanás. No debe usarse nunca como una pretensión de superioridad espiritual o como un medio de intimidación o manipulación del cónyuge. El amor físico debe ser una experiencia normal y regular en la participación en la que participan igualmente ambos esposos como un don de Dios. Y antes de pasar al último punto, Me gustaría volver a leer los versos del 3 al 5, pero de la traducción al lenguaje actual. 1 Corintios 7 del 3 al 5, traducción al lenguaje actual dice, el esposo debe tener relaciones sexuales solo con su esposa, y la esposa debe tenerlas solo con su esposo. ni él ni ella son dueños de su propio cuerpo, sino que son el uno para el otro. Por eso, ninguno de los dos debe decirle al otro que no desea tener relaciones sensuales. Sin embargo, pueden ponerse de acuerdo los dos y dejar de tener relaciones por un tiempo para dedicarse oral, pero después deben de volver a tener relaciones. No vaya a ser que al no poder controlar sus deseos, Satanás los haga caer en una trampa. Qué interesante la nueva traducción, ¿verdad? Traducción en la lengua actual. Creo que se explica sola en los versos. Se ve muy claro. Ahora sí, nuestro último punto, estar soltero es un don de Dios. Versos 6 y 7. Más esto digo por vía de concesión, no por mandamiento. Quisiera más bien que todos los hombres fueran como yo. Pero cada uno tiene su propio propio don de Dios. Uno la verdad de un modo y el otro de otro. Pablo está consciente de que hay una ventaja de estar soltero. Y en este momento de su vida, él estaba soltero y él está diciendo que todos los hombres fueran como ero. Mire cómo dice en la Nueva Biblia de las Américas, 1 Corintios 7, 32 al 35, las ventajas de estar soltero, porque sí hay ventajas en estar soltero. No las toqué en el primer punto, pero sí hay ventajas de estar soltero. Dice el verso 32, 7, 32. Sin embargo, quiero que estén libres de preocupación. El soltero se preocupa por las cosas del Señor, cómo puede agradar al Señor. Pero el casado se preocupa por las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer. Los que estamos casados nos ocupamos de las cosas del Señor y nos ocupamos de nuestras esposas también. Y sus intereses están divididos, pero el soltero no. Verso 34, la mujer que no está casada y la virgen se preocupan por las cosas del señor para ser santas, tanto en cuerpo como en espíritu. Pero la casada se preocupa por las cosas del mundo, de cómo agradar a su marido. Verso 35, esto digo para su propio beneficio, no para ponerle restricción, sino para promover lo que es honesto, para asegurar su constante devoción al Señor. Así que Pablo da una ventaja en que el soltero puede hacer cosas que el casado no puede. De hecho el soltero puede decir vamos con un viejo misionero y no le tiene que pedir permiso a nadie, no tiene familia, sale, que era lo que hacía el apóstol Pablo, y no le rinde cuentas a nadie. Por un casado tiene su esposa, tiene sus hijos, tiene que mantener su familia, tiene que mantener su esposa, tiene que llevar el sustento a su hogar. Pero cuando usted está soltero, tiene que estar consciente de que no todo el mundo tiene el don de estar soltero. No todo el mundo tiene el don de estar soltero. Solamente Dios llama a permanecer soltero. Y si Dios te llama a permanecer soltero, pues entonces permanece soltero. Es un don de Dios. No se le debe imponer a una persona no casarse simplemente por el hecho de que es una ventaja no estar casado. A menos que Dios te haya dado ese don de permanecer soltero. Y estamos conscientes, estamos bien conscientes de que la mayoría de los seres humanos en este planeta no tienen ese don de estar solteros. La mayoría no lo tienen. De hecho, muchos escándalos sexuales de líderes religiosos en la iglesia tradicional se han llevado a cabo porque ellos promueven que el líder no se case sin tener el don. Y eso lleva a escándalos sexuales grandes. Y en iglesias evangélicas también ha pasado, ¿verdad? Así que, si tú quieres permanecer soltero, asegúrate de que tú tienes este don. De lo contrario, cásate y sírvele al Señor. Qué bueno estar casado y servirle al Señor. O sea, ¿es mejor estar soltero para servirle al Señor? Las dos cosas, mi hermano. Las dos cosas. Usted puede servirle al Señor de la misma manera. Con una buena esposa o un buen esposo, usted va a servirle al Señor. El problema a veces es que queremos servirle al Señor buscándonos cualquier cosa que no llena los requisitos que Dios quiere que sea un hombre o una mujer de Dios. Usted se busca un buen hombre de Dios y se busca una buena mujer de Dios. Usted puede estar seguro que usted no va a tener problemas en su vida cristiana, porque los dos están aspirando exactamente a lo mismo. No, no piense de que no, él va a cambiar. Tú vas a ver, él va a cambiar. No, eso no va a suceder, mi hermano. La Biblia nos manda a nosotros los creyentes no hacer yugo, es igual que los incrédulos. No piense que porque un incrédulo o su amiga o su hermano o alguien tuvo una pareja que no es creyente y vino a los caminos del Señor. Wow, Dios, Dios hace ese milagro. Tiene misericordia de nosotros, pero esa no es la regla. Esa es la excepción. Dios nos manda a nosotros como creyentes, buscarnos a una esposa o un esposo. que sea creyente igual que nosotros. Y créame, si usted hace eso, las cosas van a funcionar correctamente. Así que, si usted está soltero, asegúrese, ¿verdad?, que Dios lo está llamando a ser soltero y que tiene ese don. Así que, y Pablo parece que en ese momento, cuando él escribe esta carta a los corintios, Él estaba soltero. Se cree que Pablo estuvo casado en algún momento y que su esposa murió en algún momento. Por la razón es porque dentro de sus títulos religiosos, muchos de los títulos que él tenía requerían estar casado. Entonces se cree que en algún momento él estuvo casado y que de alguna manera ya no lo estaba o perdió su esposa. Y él está hablando como persona soltera en estos versos. Mire como la nueva traducción viviente dice en estos versos, y con esto terminamos con algunas aplicaciones. Dice, nueva traducción viviente, 1 Corintios 7, 6 al 7. Esto les digo a modo de concepción, no como un mandato. Sin embargo, quisiera que todos fueran solteros igual que yo. O sea, que esa versión habla de que Pablo estaba soltero, pero cada uno tiene su don específico de Dios, uno de una clase y otro de otra. Conclusión mi hermano, Dios estableció el matrimonio y este no debe de ser un impedimento para servirle a Dios. Nunca debemos de usar nuestro matrimonio como una excusa para no servirle al señor. Se puede estar casado y se puede servirle al señor también. Dios diseñó el matrimonio. Él no diseñó algo para que fuera un estorbo, para que luego la gente le sirviera a él, no. Él diseñó el matrimonio. Y si nosotros, como dije ahorita, buscamos la persona correcta, su pareja viene a ser parte de usted mismo y usted nunca va a tratar a partes de su cuerpo de una manera mala y van a servirle muy bien al señor. También, ¿verdad? Usted puede servirle al señor soltero, no tiene que estar casado para servir al señor. Y déjeme decirle, el propósito en la vida de usted no es que usted se case tampoco, no tenga tanta prisa. respira al señor tenga mucha yo sé que ahí hay personas a veces verdad que va pasando el tiempo y piensa que no va a llegar ese momento yo no recuerdo que año tenía cuando yo me casé 30 yo no tenía ninguna prisa y bueno llegó llegó Gloria me aguantó ahí un par de añitos este pero no tenga prisa mi hermano busquese una buena mujer un buen hombre y no tenga prisa Dios no nos está llamando a que tengamos prisa si realmente usted está consciente de que Dios no lo ha llamado a estar soltero siga orando y un día va a llegar la la pareja que usted está buscando pero tanto soltero como casado usted puede servirle al señor ninguna de las dos situaciones es un impedimento para que usted se acerque al señor y eso es lo que Pablo está diciendo en estos versos hay unas ventajas en el soltero como hay desventajas también en la soltería y hay ventajas en el matrimonio como hay desventajas también en el matrimonio así que busque del señor sea cual sea su situación Otra cosa que podemos ver en estos versos es que las relaciones sexuales dentro del matrimonio no son pecado. Parte de una vida saludable dentro del matrimonio es la vida sexual y no deben de negarse unos a los otros. Y lo último que podemos decir es que el soltero, debe de estar seguro de que Dios lo está llamando a estar soltero, porque es un don de Dios y no todo el mundo tiene este don. Sí que es un error forzarnos a nosotros mismos a estar solos, porque yo soy espiritual y realmente Dios no me ha dado ese don a mí. La semana que viene nosotros vamos a hablar sobre algunos consejos sobre los matrimonios, así que lo dejamos hasta aquí hoy y la semana que viene vamos a hablar sobre consejos para los matrimonios que yo sé que ya muchas de las cosas que vamos a decir las hemos dicho muchas veces aquí pero tenemos que ir por los versos que nos tocan así que si usted viene la semana que viene estamos de los versos primero y corintios 7 del 8 en adelante oremos al señor
Consejos para el matrimonio
Series 1 Corintios
Sermon ID | 1212231752164443 |
Duration | 45:45 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | 1 Corinthians 7:1-7 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.