00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
La respuesta, el mundo tiene curitas que puede poner para suavizar tal vez el dolor y lo hace con compasión, yo no digo que no haya compasión y misericordia pero no tiene efectividad porque lo único que es efectivo y poderoso para pastorear el alma es la palabra del Señor Entonces somos siete pastores, todos están bien preparados, son hombres muy estudiados y hombres con mucha experiencia en sus iglesias que aman esta iglesia y quieren apoyarnos. Entonces iglesia, yo espero que toda la iglesia esté el lunes necesitamos prevalecer unidos en medio de esto, necesitamos prevalecer unidos. Domingo, ¿estamos al aire? Ok, entonces hay algunas cosas que no puedo decir allí. Vamos al estudio que queremos mirar el día de hoy. Va a ser una, ¿cómo se dice cuando usted hace algo que es muy grande, más grande que usted? Un desafío, ¿sí? Y es un desafío porque quiero que miremos el libro de Hope. Todo el libro de Hope, son 42 capítulos. Obviamente no vamos a leer cada versículo, cada palabra, yo no creo que alcanzaríamos. La razón es porque es un libro en el que he pasado muchas horas, y no me refiero a ayer. Me refiero a meses he pasado en este libro. Una y otra vez, y otra vez, y otra vez. Uno de los libros que más trabajo me ha costado entender de toda la Biblia ha sido el libro de Job. Y me di cuenta que la única manera que lo podía entender era pasar meses y meses en él. Pasándolo, pasándolo una y otra vez, una y otra vez. Y creo que en el libro de Job podemos encontrar algunas respuestas, digo algunas, frente al sufrimiento porque el libro de Job nos deja ver el sufrimiento desde el cielo, el sufrimiento desde la tierra, el sufrimiento desde la persona que más está sufriendo, el sufrimiento desde la ola que causa cuando golpea a todo alrededor y a todos los que están cerca y cómo ellos lo ven y al final nos deja ver Un propósito en medio de todo esto, yo creo que necesitamos mirarlo juntos. El título del mensaje es el misterio del sufrimiento. El misterio del sufrimiento, libro de Job. Pero antes de entrar al libro de Job, quiero compartir con ustedes, yo no sé si ustedes alguna vez han visto un librito de estos, es un himnario. Es un himnario. Contiene cantos preciosos, en mi opinión estos son los mejores cantos. que hay, los que están bien escogidos aquí. Y hay un canto que se llama It is well with my soul. Está en inglés y es traducido en español. En español el título que le han dado es Estoy bien. Estoy bien. El que lo escribió es Horatio Spafford en el año 1873. Y él fue inspirado por un evento que sucedió en su vida para escribir este canto. Es uno de los cantos más hermosos que tiene la iglesia. It is well with my soul. Voy a leer una línea para que tengamos una idea de cómo es el canto para entender por qué estoy usando este ejemplo. De paz inundada mi senda esté. o cubra la un mar de aflicciones, poesía, cualquiera que sea mi suerte, diré, estoy bien, tengo paz, gloria a Dios. Ya venga la prueba, o metiente Satan, no amengo a mi fe, ni mi amor, pues Cristo comprende mis luchas, mi afán, y su sangre obrará en mi favor. Feliz yo me siento al saber que Jesús libró me de yugo opresor, quitó mi pecado, clavólo en la cruz, gloria demos al buen Salvador. La fe tornaráse en feliz realidad al irse la niebla veloz. Desciende Jesús con su gran majestad, aleluya, yo estoy bien con mi Dios. Estoy bien, estoy bien, gloria a Dios. Tengo paz en mi ser, gloria a Dios. Él escribió este canto después de una serie de eventos. Su hijo de cuatro años murió de una enfermedad y fue un gran dolor para él y para su esposa y sus niñas. Después, en 1871, sucedió el gran incendio de Chicago. Si usted lee la historia, fue un evento atroce que sucedió allá. Se quemó gran parte de la ciudad y él perdió allí la mayoría de sus propiedades. En 1873, hubo un declive económico que afectó al sistema de negocios y le afectó más todavía a él. Este hombre estaba cayendo en arruinado. Después de eso, aún así hizo un plan para ir con su familia a Inglaterra. Él quería ir a ayudar a D.L. Moody. Si usted lee la historia de la iglesia, también puede encontrar quién era D.L. Moody, un gran predicador del evangelio, una gran evangelista. Él quería ir a Inglaterra para apoyar a D.L. Moody y planeó ir con su esposa y con sus cuatro hijas. Pero antes de salir en viaje, algo cambió en la situación de los negocios que todavía tenía y tuvo que quedarse porque la ciudad demandaba algo en el zoning por cuestión de los incendios. Entonces, él la mandó adelante a ella en un barco para encontrarse con ella en Inglaterra. Mientras el barco cruzaba el océano Atlántico, colisionó contra otro barco y se hundió rápidamente. y murieron sus cuatro hijas en ese accidente y su esposa cuando fue rescatada fue llevada a Inglaterra y desde allá le mandó un telegrama que decía salvada sola. Poco después de esto Horatio emprende el viaje para encontrarse con su esposa y el capitán del barco le muestra a él allí en el Atlántico el lugar donde perecieron sus cuatro hijas. Y es allí donde Horacio es inspirado en su corazón para escribir Tengo paz en mi ser. Gloria a Dios. Estoy bien. Estoy bien. It is well with my soul. It is well. Humanamente no podemos decir que esto sea posible, pero lo que podemos ver que el corazón de este hombre estaba lleno del Espíritu Santo, estaba lleno de la Palabra de Dios, conocía a Dios y él sabía que mayor que su sufrimiento era su Dios y su Señor y así respondió y hoy en día Nosotros no lo cantamos, pero en las iglesias en inglés se canta mucho este canto, las iglesias que cantan himnos, es un tesoro para la iglesia del Señor. Pero tenemos cantos que aluden a esto, son cantos preciosos también. El punto es que el sufrimiento es un misterio. Y Oratio Spasford no trató de entender lo que estaba sucediendo, sino que puso sus ojos en Dios Puso sus ojos en Dios y pudo tener paz en medio del sufrimiento Y el libro de Job, como decía ahora, nos deja ver el misterio del sufrimiento, porque es un misterio en muchas ocasiones. Y se tratan de encontrar respuestas. Yo no sé si usted ha leído lo que se escribe ahora en YouTube por el evento trágico que ha sucedido. Y las personas están juzgando y condenando y hablando y criticando y diciendo un montón de cosas allí, asumiendo que entienden. Pero el libro de Job nos enseña que nadie entiende estas cosas, que nadie puede perfectamente decir, esta es la razón, este es el comienzo, esto es lo que pasó en la mitad y así terminó esto, no hay manera de hacer eso. Y quiero que miremos el libro de Hobbes. Voy a tratar en lo que mejor pueda hacer un panorama completo del libro. Dice Hobbes capítulo 1, hubo un hombre en la tierra de Us llamado Job. Aquel hombre era intachable. Aquí no está dejando ver el carácter de él. Intachable, recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Le nacieron siete hijos y tres hijas. Su hacienda era de siete mil ovejas, tres mil camellos, quinientas yuntas de bueyes, quinientas asnas y muchísima servidumbre. Esta información es importante para lo que dice en el capítulo uno, el libro. Aquel hombre era más grande era el más grande de todos los hijos del oriente. Sus hijos acostumbraban ir y hacer un banquete en la casa de cada uno por turno, invitaban a sus tres hermanas para comer y beber con ellos. Cuando los días del banquete habían pasado, Job enviaba a buscarlos y los santificaba y levantándose temprano ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos, porque Job decía Quizá mis hijos hayan pecado y maldecido a Dios en sus corazones o siempre hacía así. Un día cuando los hijos de Dios, la pregunta aquí es ¿quiénes son los hijos de Dios? Cuando los hijos de Dios vinieron a presentarse delante del Señor, Satanás vino también entre ellos. Usted dirá, ¿Satanás es un hijo de Dios? El término hijos de Dios está refiriendo a los ángeles, a la creación de Dios en este caso. Dios creó a Luzbel, él no creó a Satanás. Él creó a Luzbel, Luzbel se rebeló contra Dios y terminó siendo Satanás, el contrincante, eso es lo que significa ese nombre, el enemigo. Y el Señor preguntó a Satanás, ¿de dónde vienes? Entonces Satanás respondió al Señor de recorrer la tierra y de andar por ella. El Señor dijo a Satanás, ¿te has fijado en mi siervo Job? porque no hay ninguno como él sobre la tierra. Es un hombre intachable y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. La misma descripción que da la introducción. Satanás respondió al Señor, ¿acaso teme Job a Dios de balde? ¿No has hecho tú una valla alrededor de él, de su casa y de todo lo que tiene por todos lados? ¿Has bendecido el trabajo de sus manos y sus posesiones han aumentado en la tierra? Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene y verás si no te maldice en tu misma cara Entonces el Señor dijo a Satanás todo lo que él tiene está en tu poder pero no extiendas tu mano sobre él Satanás salió de la presencia del Señor Lo que está sucediendo aquí es una descripción de los personajes que forman parte de la narrativa del principio. Está Hobbes, están sus hijos, están sus siervos, están sus propiedades. Y también nos deja ver lo que está sucediendo en el cielo. El mundo espiritual gobierna sobre el mundo natural. Definitivamente así es. Entonces aquí nos está dejando ver lo que sucede en el cielo. Cuando Dios le dice esto a Satanás, Satanás responde con una pregunta. Y la pregunta de Satanás se parece a la pregunta que él hace cuando él habla con Eva en Génesis en el capítulo tres. Cuando Satanás toma la verdad de Dios, siempre la cuestiona, siempre la va a presentar con que Dios dijo, o de veras, así es, o él te sirve, él te sirve de balde. Porque tú lo estás protegiendo, lo has prosperado, le has bendecido en su trabajo, le has ayudado y todo lo tienes protegido. ¿Qué está diciendo Satanás? La fe de Job no ha sido probada. Por eso tú dices que es un hombre recto y que es un hombre íntegro. Entonces el desafío que sucede aquí es que la fe de Job sea aprobada y Dios le da permiso a Satanás y le dice Todo lo que él tiene se lo puedes quitar, todo. Nomás no lo toques a él. Entonces, en el cielo se inicia esto. Y esto causa muchas preguntas. ¿Por qué Dios, si este hombre es íntegro? Es un hombre justo. Es un hombre que ama a Dios. Es un hombre que no está orando, Señor, que no le pase nada a mis hijos, sino que está orando, Señor, tal vez te ofendieron. Necesito presentar sacrificios por ellos. Necesito orar por ellos. Lo más importante en el corazón de Job, que este texto deja ver, es honrar a Dios. Por eso dice que es íntegro, por eso dice que es justo. En eso consiste la integridad de Job. Y vamos a ver cómo la integridad de Job vuelve a salir después en el capítulo dos. Pero veamos qué sucede, qué es lo que Satanás viene y hace para que miremos el poder de Satanás está dentro del permiso de Dios y él no va a hacer nada que Dios no le haya dado permiso. Y en todo el texto algo que quiero hacer énfasis también es, en ninguna ocasión después de la primera parte del capítulo 2, Satanás es mencionado. Todo el tiempo el que es mencionado es Dios, no Satanás. Eso nos deja ver que la causa de todas las cosas es Dios. ¿En qué sentido? No que Dios esté causando el mal, sino que si no lo permite, Él no va a suceder. ¿Cómo entendemos que un Dios bueno puede permitir el mal? Miremos el libro de Job. Por eso el título es El Misterio del Sufrimiento. Verso 13. Aconteció que un día en que los hijos y las hijas de Job estaban comiendo y viviendo en la casa del hermano mayor, Vino un mensajero a Hope y le dijo que nos estaban dando a ver el día, ¿cierto? Está pasando y se están celebrando juntos. Entonces, un mensajero vino a Hope y le dijo, los bueyes estaban hablando y las haznas paseando junto a ellos. Y los sabeos atacaron y se los llevaron. También mataron, y aquí empezamos a ver la palabra muerte varias veces, mataron a los querados a filo de espada, solo yo escapé para contárselo a usted. Al principio del libro, cuando da la introducción, porque aquí está mencionando los bueyes y las asnas, dice el texto que él tenía 500 yuntas de bueyes y 500 asnas. Olvidé revisar que es una yunta. Pero yo no sé si una yunta es un grupo o una yunta es un individuo cuando se habla de ganado. ¿Son dos? ¿Una yunta son dos? Ok, gracias hermana. Entonces, son mil bueyes y quinientas asnas. Todo eso se perdió así, el mismo día. Pero presta atención a algo que no queremos pasar por alto, la muerte. ¿Cuántos siervos tiene Job? Viene el verso 3. Muchísima servidumbre. Y yo creo para cuidar este tipo de ganado no sé cuántas personas se necesitan. Pero los sabeos los mataron a todos ellos. Entonces tenemos, cálmenme que fueron cien ciervos los que murieron, yo no sé. Cien familias aceptadas, afectadas. Cien hogares llorando. cien comunidades afectadas por esta muerte, por el primer anuncio. Y eso viene para Job y es como un golpe que viene sobre él, es como un peso que es puesto sobre sus hombros. Y sigue la narrativa en el verso 16 y dice, mientras estaba este hablando, vino otro y dijo, mira lo que sucede aquí. A Job le acaban de dar esta noticia, es horrible. Y no hay alguien que esté diciendo, no, no, no, no le traigas otra noticia. Hope está consternado con esta situación. No, es tan rápido que el otro entra. Dice, mientras estaba ese hablando, vino otro y dijo, fuego de Dios cayó del cielo y quemó las ovejas y a los criados y los consumió. Dice que tenía 7000 ovejas. Sólo yo escapé para contárselo a usted. Cuando dice los consumió, está hablando que las ovejas murieron. y los que cuidaban a las ovejas murieron. Yo no sé cuántas personas se necesitan para cuidar siete mil ovejas. Pero no creo que sean dos o tres. Solo yo escapé para contárselo a usted. Y mientras este estaba hablando, vino otro y dijo, los caldeos formaron tres cuadrillas, se lanzaron sobre los camellos y se los llevaron. ¿Cuántos camellos tenían? Tres mil camellos. ¿Y qué más hicieron? Y mataron a los criados a filo de espada. Muerte, muerte, muerte, pérdida. Solo yo escapé para contárselo a usted. Y mientras este estaba hablando, vino otro y dijo, viene el cuarto golpe, el martillo más pesado que viene aquí. Y dice, estaba hablando, vino otro y dijo, sus hijos y sus hijas estaban comiendo y bebiendo vino en la casa del hermano mayor, estaban en fiesta. Y entonces vino un gran viento del otro lado del desierto, es como un torbellino y azotó las cuatro esquinas de la casa. Y esta cayó sobre los jóvenes y murieron. Sólo yo escapé para contárselo a usted. Son cuatro noticias, una tras otra. ¿Quién está obrando aquí? Satanás. Satanás está obrando con la naturaleza y Satanás está obrando con gente malvada que viene a hacer este mal. Es Satanás. Dios le dio permiso a Satanás para hacer esto con Job. Diríamos que la condición en que se encuentra Job es una condición de quebrantamiento, de soledad, de angustia, de confusión. ¿Y qué haría el mundo hoy en día? Mira, tienes que ir al psicólogo, tienes que tomarte esta medicina. Pero miremos qué dice el texto con un hombre íntegro que ama a Dios, que tiene fe en Dios. Porque algo que se está probando aquí, acuérdese, la pregunta de Satanás fue, ¿De balde te sirve? Porque tú lo proteges, quítale todo lo que tienes y vas a ver cómo te maldicen tu cara. Verso 99, entonces Job se levantó, rasgó su manto, ellos usaban ropa larga en los tiempos antiguos y él parece que es contemporáneo a los tiempos de Abraham por la narración como la del libro. rasgó su manto, se rasuró la cabeza. Job es una víctima de mucho sufrimiento en este texto. Pero Job es responsable de todas y cada una de sus acciones delante de Dios. Esa es la prueba que Satanás está trayendo sobre él. Él está siendo probado en su fe y en su corazón. Cuando dice que rasgó sus vestidos, cuando dice que rapó su cabeza, él tuvo que tomar un cuchillo, él tuvo que tomar algo con filo y hacerlo en el orden que tenía que hacerlo en su cabeza. Es un acto de humillación. no tener cabello en ese contexto, es algo de mucha humillación. Él hace un cambio en su cuerpo drástico, notable, visible para todos, de una condición de quebrantamiento y dolor en su corazón, está completamente humillado. Y dice que postrándose en tierra, adoró. Desnudo salí del vientre de mi madre y desnudo volveré allá. El Señor dio y el Señor quitó. Bendito sea el nombre del Señor. En todo esto Job no pecó ni culpó a Dios. Ahí está la integridad de Job. Job está sufriendo. Job no entiende lo que está pasando. Es demasiado. Esas cuatro noticias. y terminar con la noticia de la muerte de todos sus hijos es horrible lo que Job está escuchando es inconcebible nuestra manera de ver la vida que esto esté sucediendo y que Dios está absolutamente en control de estos eventos porque le dio permiso a Satanás para que lo hiciera pero nos muestra que Job sufriendo todos estos golpes, es responsable de sus acciones, cada una de ellas. Y las acciones que Hope toma muestran a una persona que tiene sus pensamientos cabales, donde tienen que estar, a pesar de que sus emociones están como un rollercoaster en todo lado. en todo lado. Este hombre no servía a su corazón. Este hombre no está sirviendo sus emociones. Este hombre está sirviendo a Dios. Y se postra y adora al Señor. Bendito sea el nombre del Señor. ¿Qué es lo que Satanás esperaba que le hiciera? Que maldijera a Dios en su cara. ¿Qué es lo que Job está haciendo? Está bendiciendo a Dios cuando pierde todo, cuando las cosas no van bien, cuando toda la situación es horrible. Y dice el texto en el verso 22 Hay una pregunta muy común cuando viene el sufrimiento a nuestras vidas ¿Por qué? ¿Why? Hay otra pregunta que es peor que esa ¿Por qué yo? Es peor que esa todavía Porque es una negación de la soberanía de Dios Pero es una realidad, puede ser así. Es fácil desde aquí decirlo. Otra cosa es estar en medio del sufrimiento. Pero tenemos un texto que nos está dejando ver qué pasa en la vida de una persona que tiene fe salvífica. Y lo que estamos viendo es que esa fe salvífica, esa fe salvadora, no se está quebrando. Está sosteniendo a este hombre en medio del sufrimiento y nos ayuda a entender que el sufrimiento, el dolor, la tristeza, la angustia, la opresión o el ser víctimas no nos da derecho de actuar mal o de hacer daño bajo ninguna circunstancia. Nos deja ver el texto esto y lo afirmo porque el mundo está afirmando eso ahora. Todo el mundo es culpable pero no el que lo hizo. El texto nos está dejando ver aquí que Job, teniendo una fe salvífica, adoró a Dios en el momento que recibió las peores noticias que podía recibir jamás un ser humano. Y miren lo que sucede en el capítulo 2 porque no termina allí. Satanás fracasó, en este punto Satanás ha fracasado porque Job está bendiciendo a Dios. Y si Job hubiera maldecido a Dios, ¿quién hubiera ganado? ¡Satanás! Es una lucha espiritual. La decisión se toma en el corazón de qué hacer con su vida, honrar a Dios o deshonrar a Dios. Las circunstancias no determinan eso. Es el corazón, un corazón rendido a Dios. Corazón lleno de fe, fe salvífica. Capítulo dos. Sucedió que el día cuando los hijos de Dios vinieron a presentarse delante del Señor. Recuerden quiénes son los hijos de Dios. Vino también Satanás entre ellos para presentarse delante del Señor. Y el Señor preguntó a Satanás, ¿de dónde vienes? Entonces Satanás respondió al Señor de recorrer la tierra y de andar por ella. Y el Señor dijo a Satanás, ¿te has fijado en mi siervo Job? Porque no hay otro como él sobre la tierra. Es un hombre intachable, recto, temeroso de Dios y apartado del mal. ¿Por qué Dios puede hablar así de Job? Porque el centro de la vida de Job es Dios, no él. no sus bienes, no sus emociones, no sus sentimientos. Es Dios. Por eso es que es un hombre intachable. Y Dios afirma, él todavía conserva su integridad. Ese es el challenge, el desafío que comenzó en el capítulo uno. Él todavía conserva su integridad a pesar de que tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa. Satanás respondió al Señor, piel por piel, si todo lo que el hombre tiene dará, sí, perdón, piel por piel, sí, todo lo que el hombre tiene dará por su vida. Sin embargo, extiende ahora tu mano y toca su hueso y su carne y verás si no te maldice en tu misma cara. ¿Cuál es el propósito de Satanás? Maldecir a Dios. mire usted lee el libro de apocalipsis cuando viene la gran tribulación sobre la tierra y está cayendo fuego y está habiendo destrucción y dice la palabra que ellos saben que es dios y cuando el sol se calienta y empieza a quemar a las personas ellos saben que es dios y maldicen a dios esa es la prueba que está sucediendo aquí eso es lo que está buscando satanás que dios sea maldecido Perso se si el Señor dijo a Satanás, él está en tu mano pero respeta su vida. ¿Qué quiere decir esto? Dios le está dando permiso a Satanás para que haga como quiera con Job, pero no lo puede matar. Una persona no se muere si Dios no lo concede. Dios es el que tiene dominio sobre eso también. Entonces Satán ha salido de la presencia del Señor e hirió a Job con llagas malignas desde la planta del pie hasta la coronilla. Todo su cuerpo quedó lleno, amaneció lleno de llagas. Y Job, aquí vemos la respuesta de él, tomó un pedazo de teja para rascarse mientras estaba sentado entre las cenizas. Esto nos deja ver En medio del sufrimiento, si nos duele, nos duele. Si nos pica, nos rascamos, ¿cierto? No hay una negación de la realidad del sufrimiento aquí. Hay una expresión de que así es la vida. Y tomó un pedazo de teja. Si usted tiene reina valera, dice que tomó un tiesto. Entonces, un pedazo de teja para rascarse. ¿Sí sabe lo áspero que es eso? Es barro cocinado, ¿no? y no tiene nada de flexibilidad, se está raspando, se está rascando, ese hombre está desesperado. ¿Pero dónde está Hope cuando está haciendo esto? Está sentado entre cenizas. Está sentado entre cenizas. Piensen esto. es que he tenido un mal comienzo de año, es que he tenido mucha dificultad, es que usted no sabe las dificultades que tengo, o es que mire, es que cuando yo era niño a mi me abusaron y pues he sido una víctima y por eso maldice a Dios, entonces le está sirviendo a Satanás, si es lo que hace con sus acciones, con sus palabras, con sus pensamientos Estamos hablando del sufrimiento. Verso 9, entonces su mujer le dijo, está la esposa de Job. ¿Aún conservas tu integridad? ¿Cuál es el challenge aquí? La integridad de él, ¿cierto? ¿Y qué le dice ella? Maldice a Dios y muérete. ¿A quién le está sirviendo la esposa en este punto? A Satanás. Ella está cediendo ante el propósito de Satanás. y está trayendo otro golpe sobre su esposo en ese momento porque lo ve como está arruinado, completamente enfermo, rapada su cabeza, rasgada sus ropas, maldice a Dios y muérete Pero miren verso 10, Job no deja de amar a su esposa, porque la respuesta de Job muestra amor por ella. ¿Por qué Job puede amarla a ella? Acuérdese, Job es un hombre íntegro. ¿Qué indica esto? Que lo más importante para Job era el honor a Dios, no era él. Y la respuesta de él lo deja ver, verso 10, pero él le dijo, hablas como habla cualquier mujer necia. ¿La reprende? y después le muestran la verdad. Aceptaremos el bien de Dios, pero no aceptaremos el mal. En todo esto John no picó con sus labios. Aceptaremos el bien, pero no aceptaremos el mal. Yo no sé cómo hacen los rateros de la prosperidad, perdón, los falsos maestros de la prosperidad. No debería usar ese término, rateros, pero se me sale cuando pienso en ellos. Cuando le dicen a la gente, Dios te va a bendecir. Dios tiene algo grande para ti. Dios te va a usar poderosamente. Están hablando, todo tiene que estar bien contigo. Si tú crees en Dios, lo único que puede suceder en tu vida es que te vaya bien. Si tú crees en Dios, lo único que puede suceder en tu vida es que no tengas problemas. Que lo que tú aún, lo que declaras, lo vas a conseguir. ¿Qué está hablando eso? Dios es tu sirviente. Es tu jinni, pídele y Él tiene que hacer, al cabo es poderoso. Ese no es Dios. Ese no es Dios. Ese no es el Dios de la Biblia. El Dios de la Biblia que estamos viendo aquí en la declaración de Job es, ¿aceptaremos de Dios el bien y no el mal? ¿Viene de Dios el mal? Lo que nosotros llamamos mal, así lo llamamos. Yo estuve enfermo unas semanas atrás y no puedo decir, oh, era bien, estaba mal. pero venía de Dios. Y ahora entiendo el tiempo que sucedió y la razón por la cual Dios lo permitió, que es una gran bendición en mi vida ahora. Todo lo que viene en la vida de un justo, porque este libro está escrito para justos, este libro no funciona ni sirve para una persona que no cree en Dios. Estamos hablando de los que aman a Dios. aceptaremos el bien de Dios, pero no aceptaremos el mal. Está amando a su esposa, la está liderando y le está mostrando la necesidad de poner su mirada en Dios otra vez. Porque ella, por eso, imagínese, ok, porque no es justo decir esto de la esposa de Job sin pensar. Imagínese el dolor de esta mujer al ver que sus siete hijos están muertos. Imagínese el dolor que ella tiene en su corazón. Imagínese el llanto. Imagínese el rostro de esta mujer como está. Ella no viene ahí, pues él es el que está sufriendo. No, esta mujer está destrozada. Pero ha sucumbido ante la presión de Satanás. Y Hope le está ayudando a ella. Aceptaremos el bien de Dios, pero no aceptaremos el mal. En todo esto, Job no pecó con su labio. Entonces, aquí estamos viendo la narrativa cuando nos deja ver lo que sucede en el cielo, lo que sucede en las acciones de Satanás, dos tandas que trae contra Job, y nos deja ver de cerca cómo responde el que está recibiendo la mayor parte del sufrimiento junto con su esposa y cómo se lleva a cabo esto. Pero después el texto se mueve y se expande a las personas que están viendo al que sufre. Y habla de tres amigos de Job, inicialmente, y uno más, el Yu, al final. Entonces, cuando tres amigos, verso 11, de Job, Elifaz, el Telamita, Bildad, el Suchita, el Subita, perdón, y Zofar, el Naamatita, eso se refiere a la región de donde son, oyeron de todo este mal que había venido sobre él, y vinieron cada uno de su lugar, pues se habían puesto de acuerdo para ir juntos a condolerse de él y a consolarlo. ¡Qué gran alivio cuando los amigos están cerca, cuando los familiares llegan allí! Cuando alzaron los ojos desde lejos y no lo reconocieron, Levantaron sus voces y lloraron. Lloramos con los que lloran. Están llorando con Job. Cada uno de ellos rasgó su manto, esparcieron polvo hacia el cielo sobre sus cabezas, entonces se sentaron en el suelo con él por siete días y siete noches, sin que nadie le dijera una palabra porque veían que su dolor era muy grande. A veces está la pregunta, ¿pero qué le digo a la persona que está sufriendo? No le diga nada. No tiene que decir nada. Si usted no tiene palabras, no saque palabras de donde no las tiene. No tiene que. Pero puede estar allí. Puede llorar con el doliente. Puede sentarse allí, acompañar un rato. Está bien. Está bien. Es muy difícil decir algo que tenga sentido en medio de eso. Pero se puede llorar con el que está llorando. En el capítulo 3, Job se lamenta, empieza a hablar. Acuérdese, pasaron siete días en silencio, siete días de llanto, siete días donde ni Job ni ellos están hablando mucho. Después, en el capítulo 3, dice, después de esto, Job abrió su boca y maldijo el día de su nacimiento. Bueno, mire, pero no dijo que le daremos gracias a Dios por las cosas buenas. ¿Recibiremos de Dios lo bueno y lo malo? ¿Acaso no dijo eso Job? ¿Está una contradicción aquí? Aquí no hay una contradicción. Al final del libro dice que Job no pecó. ¿Qué es lo que está pasando? Job está maldiciendo el día que nació. ¿Por qué no? ¿Por qué no? Este hombre está sufriendo. Este hombre no entiende lo que está sucediendo. Yo no lo estoy promoviendo. Lo que estoy diciendo es ok. Está bien llorar. Está bien sentir dolor profundo. Está bien decir para qué nací en ese día y lo que hago aquí. en su desespero y en su dolor profundo dice perezca el día en que yo nací y la noche que dijo un varón ha sido concebido sea ese día tinieblas no lo tome en cuenta Dios desde lo alto ni resplandezca sobre él la luz y se fija no se está levantando contra Dios él no está maldiciendo a Dios está maldiciendo el día en que él nació nos está oponiendo a Dios aquí el día en que él nació Porque dice, ¿para qué nací si tengo que vivir en este sufrimiento? Verso 5, los que están listos para despertar a Leviatán, oscurezcanse las estrellas de su alba, que espere la luz pero no la tenga, que tampoco vea el rayar de la aurora. O sea, ¿para qué haber nacido? Y sigue hablando así en el capítulo 3. Ustedes estarán pensando, ¿cómo va a leer 42 capítulos aquí? Vamos a leer partes porque yo no creo que ustedes tengan tanta paciencia. Yo estoy listo para leerlo todo con ustedes, pero vamos a tener que avanzar un poquito más. Verso 20. ¿Por qué se da la luz al que sufre y vida al amargado de alma? ¿Para qué? Si está ahí sufriendo. Miren el verso 26, no tengo reposo, ni estoy tranquilo, no descanso, sino que me viene turbación. Este hombre está sufriendo y expresa su sufrimiento. Qué cruel, qué cruel. Cuando una persona está sufriendo, especialmente cuando se pierde un ser querido y le dicen, resígnate, resígnate, ¿de veras? Yo odio esa palabra. En los momentos de sufrimiento la odio. Porque es una palabra macabra en el sentido de que quita toda esperanza. Yo creo que quita toda esperanza a la persona que se le dice eso y se dice sin entendimiento. ¿Por qué lloras? No llores. Why not? Si le duele. ¿Por qué no? Si le duele, llore. Grite. Exprese su angustia. Está bien. Pero ¿qué está haciendo Job aquí en el capítulo 3? Mira el capítulo 4, los amigos de Job estuvieron callados 7 días, lloraron con él, lo abrazaron, no dijeron nada, estaban allí al lado de su amigo. Y en el capítulo 4, Elifaz le dice a Job, básicamente en el capítulo 4, en el capítulo 5, lo que le está diciendo es esto, humíllate y arrepiéntete. ¿Qué está haciendo Elifaz? Lo está acusando. ¿Por qué? Salmo uno dice, bienaventurado barón, que no anduvo un consejo de malos, ni estuvo un camino de pecadores, sino que la ley de Jehová está su delita, delicia en su ley medita de día y de noche, y todo lo que hace prosperará. No así los malos, que son como el tamo que arrebata el viento. El Salmo hace una distinción. Dios bendice al que hace bien. Dios está con el que le obedece. Dios protege al que es fiel con él, al que es íntegro en su caminar. ¿Cierto? ¿Estamos de acuerdo? Es lo que dice. ¿Qué dice del que no obedece a Dios? Es como el tamo que arrebata el viento. Es decir, es como maleza que nomás está rodando. Y es todo, no hay raíz, no hay vida, no hay nada allí. Y todo lo que esperas que la quemen. Entonces, ¿qué es lo que está pasando con Job? ¿Por qué Dios está permitiendo este sufrimiento en la vida de Job? Y Eliphaz, su amigo, cuando ve esto, su única conclusión es, tú pecaste. ¿Tú te lo mereces? ¿Un hombre justo no va a sufrir así? ¿Cómo va un hombre justo a sufrir así? Eso es lo que está sucediendo aquí. Capítulo 4, en el capítulo 5. En el capítulo 6, Job le responde a Elifaz, al que le está diciendo, tienes que arrepentirte, tienes que humillarte. Si pudiera pesarse mi sufrimiento y ponerse en la balanza junto con mi calamidad. Hope expresa su angustia, su dolor. En el capítulo 7 habla de, si tiene título su Biblia, la miseria de la vida. Versos 4 y 5, cuando me acuesto digo, ¿cuándo me levantaré? Pero la noche sigue y estoy dando vueltas continuamente hasta el amanecer. Mi carne está cubierta de gusanos y de una costra de tierra. Mi piel se endurece y supura. Estoy angustiado y físicamente estoy destruido. Verso 11. Por tanto, no refeneraré mi boca. Hablaré en la angustia de mi espíritu. Me quejaré en la amargura de mi alma. Verso 17. ¿Qué es el hombre? Aquí está hablando de la Dios. ¿Qué hace el hombre para que lo engrandezcas? ¿Para que te preocupes por él? ¿Para que lo examines cada mañana y cada momento lo pongas a prueba? ¿Nunca apartarás de mí tu mirada? ¿Ni me dejarás solo hasta que trague mi saliva? ¿Qué pecado? ¿Qué te he hecho, oh guardián de los hombres? Se está quejando delante de Dios, pero Job no está maldiciendo a Dios. El sufrimiento de Job no tiene dominio sobre Job. La fe de Job es la roca sobre la cual Job se está sosteniendo. Quiere decir que porque tiene esa fe, pues no tienes que llorar. Tú nomás declara que estás bien. Tú nomás di que no te duele. Tú nomás declara que Cristo ya pagó por nuestras iniquidades y nos sanó de todas nuestras enfermedades y nomás di que no te duele. De veras. O sea, miente. Ignora tu dolor. Why? Tómate una pastilla para que entonces puedas dormir y no sientas nada. ¿De veras? Y tener tu mente en otro lugar donde no puedas exaltar a Dios en medio del sufrimiento, lo cual es lo más grandioso que deja ver este libro. Job se queja. Se queja con Dios, pero no maldice a Dios. Él no está maldiciendo a Dios. Job sigue teniendo fe. Y después en el capítulo ocho, Bildad, otro de sus amigos, lo acusa y le dice, tú estás retando a Dios. Tú estás retando a Dios, lo estás acusando. Verso tres y cuatro. ¿Acaso tuerce Dios la justicia? ¿Tuerce el Todopoderoso lo que es justo? Si tus hijos pecaron contra Él, entonces Él los entregó al poder de su transgresión. Ahora está diciendo que sus hijos pecaron y por eso murieron. ¡Qué injusto! ¡Qué injusto! ¿Podía ver el corazón de sus hijos? ¿Puede ver el corazón de Job? Eso es lo que hacen todos esos que escriben sus comentarios tontos y ridículos, juzgando, calificando, definiendo y diciendo se hizo esto, no se hizo aquello. Eso es lo que hacen los que después que pasa el tiempo del dolor y empiezan a pensar, y todos pasamos por eso, empezamos a pensar qué se pudo haber hecho más, qué fue lo que no deberíamos haber hecho, creo que sí deberíamos haber hecho más. ¿Cuánto se hizo? ¿Cuánto no se hizo? ¿Y qué si hubiéramos hecho? ¿Qué si no hubiéramos hecho aquello? Y empieza a analizar y la mente empieza a trabajar y a trabajar y se hace difícil inclusive dormir por el dolor y la angustia que esto causa. Y pensamos, ¿cuánto más el que está sufriendo de cerca? Pero tenemos que tener cuidado de no ser Bildad, de no ser Elifaz. Porque el texto está mostrando una y otra vez que ninguno de ellos entiende lo que está sucediendo, ni siquiera Job. Ninguno de ellos lo puede entender. Sus declaraciones lo demuestran. Verso 9 Job le responde a Bildad. Entonces Job respondió, en verdad yo sé que es así, está hablando de la justicia de Dios, pero ¿cómo puede un hombre ser justo delante de Dios? Si alguien quisiera discutir con él, no podría contestar ni una vez entre mil, y esta es una de varias declaraciones que Job hace en el libro de Job, donde está hablando, ¿cómo voy a poder hablar con Dios? Hay otros textos que es más detallado todavía, ¿cómo voy a poder hablar con Dios? Miren el verso treinta y dos, porque él no es hombre, como yo, para que le responda, para que juntos vengamos a juicio. No puedo hablar con Dios, porque no lo puedo ver, no lo puedo tocar, no puedo sentarme con Él para decirle por qué. No puedo, Él no es hombre. Pero Dios responde después a esta pregunta de Job. ¿Saben cuándo responde? En Juan 3.16 cuando dice de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su hijo unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda más tenga vida eterna Jesucristo tomó la forma de hombre siendo Dios nació de una virgen, vivió como un hombre, escuchó a los hombres, tocó a los hombres, sanó a las personas, les mostró amor, compasión, misericordia, los liberó de los demonios, les enseñó acerca del reino, estuvo en medio de ellos, experimentando la humanidad cien por ciento, sin dejar de ser Dios. Esa es la gran pregunta que presenta una de las grandes preguntas de Hope en el libro de Hope. Él no es hombre como yo para que le responda Cristo respondió a esta pregunta En el capítulo 10, en el capítulo 1, Job se queja de su condición En el capítulo 11, Zophar, otro de los amigos de Job empieza a hablar Y Job, después de la declaración de Sofar, porque lo acusan, los tres lo acusan a él. Tú te causaste esto. Una vez alguien me dijo, usted hizo algo malo para que eso sucediera. Yo dije, bueno, usted no es Dios. Sólo Dios sabe. Él sabe lo que hace. Yo no lo entiendo, pero Él sabe lo que hace. No usaría yo el nombre de Dios para acusar a otra persona. Verso, capítulo 12. Habla del poder de Dios. Dice entonces verso uno y dos respondió en verdad que ustedes son el pueblo y con ustedes morirá la sabiduría. Estos hombres están hablando de su sabiduría, de su entendimiento de la situación. Hablan de quién es Dios. Usted lee todos los versos y lo animo, lea el libro. Usted lee todos los versos. Hablan de la justicia de Dios. Hablan del poder de Dios. Hablan de que Dios bendice al que es fiel con Él y Dios va a castigar al que no es fiel con Él. Y Job dice, con ustedes se va a morir la sabiduría. ¿Por qué? Job dice, ustedes no saben. Ustedes no saben. Cuando visitamos a una persona que está sufriendo, lo peor que podemos decirle a esa persona, yo te entiendo, yo sé por lo que tú estás pasando. Mira, a mí me pasó eso. No, usted no sabe. Usted no sabe. Ninguno de nosotros sabemos. El único que puede saber es Dios. El único que puede saber es Dios. Verso diecisiete del mismo capítulo doce, él hace que los consejeros anden descalzos y hacen necios a los jueces. Verso veintitrés, engrandece las naciones y las destruye, ensancha las naciones y las dispersa. Está exaltando a Dios la sabiduría de Dios. Vemos que la sabiduría de Dios es exaltada aquí. Nos encontramos con que la sabiduría es un gran tema en el libro de Job. Capítulo 13, Job se defiende, verso 3, pero quiero hablarle al Todopoderoso y deseo argumentar con Dios. Otra vez sale este tema. Yo quiero hablar con Él. ¿Por qué me está haciendo esto? ¿Por qué no me deja respirar? Así dice Job cuando usted lo lee. ¿Por qué no quita su mano de sobre mí? Yo tuve un tiempo de mucho sufrimiento hace poquitos años atrás. Y un pastor que me visitó me dijo, parece que la mano de Dios está sobre ti ahora. Es todo lo que me dijo. Y debes de sufrir por un tiempo. Y así era. Era la mano de Dios y hasta que no quitó su mano, no paró el asunto. Verso 15. Aunque él me mate, en él esperaré. Sin embargo, defenderé mis caminos delante de él. Dice, ¿Dios puede matarme? Sí. Si Dios quiere, él me puede matar. Está bien, lo entiendo. Pero Job dice, defenderé mis caminos. Es decir, ustedes me están acusando a sus amigos, lo acusan a él. Y por un tiempo, como que Job dice, sí, sí, yo pequé. Pero después dice, claro, todos pecamos. Pero yo no pequé para provocar la ira de Dios a esta magnitud. No puede ser eso. Y Job defiende sus caminos. El capítulo catorce habla de la brevedad de la vida. En el capítulo quince es el segundo ciclo de diálogos que hay aquí. Elifaz lo reprende otra vez. Verso cinco, porque mira lo que dice, porque tu culpa enseña a tu boca y escoges el lenguaje de los astutos. Tú estás manipulando. Tu propia boca te condena y no yo. Tus propios labios certifican contra ti. Estás diciendo, no más cuando hablas. Eres condenado por lo mismo que tú dices. Tú eres culpable. Tú eres culpable y usted está castigando porque tú eres culpable. Ellos no entienden el sufrimiento. En el capítulo 16, versos 11 y 12, Job se está quejando. Dice, Dios me entrega a los impíos y me echa en manos de los malvados. Estaba yo tranquilo y él me sacudió. Me agarró por la nuca y me hizo pedazos. También me hizo su blanco. Algo que sucede en el libro es que los amigos de Hope nunca entienden ni jamás progresan en su entendimiento de lo que está sucediendo. Siempre lo acusan y lo acusan y lo acusan. Hope entra en un proceso de queja, de lamento, maldice el día en que nació, dice todas estas cosas, pero empieza a hablar de Dios, empieza a hablar de la justicia de Dios. Y aquí cuando dice esto, parece que Hope está empezando a entender Sí, Dios bendice a los que son suyos. Pero parece que hay una excepción. Hay una excepción a la regla. Y la excepción a la regla indica que nadie entiende a Dios. Y nadie puede entender completamente el sufrimiento. Verso 20 y 21. Mis amigos son mis escarnecedores, mis ojos lloran a Dios. Ah, si un hombre pudiera discutir con Dios, otra vez sale esto, como un hombre con su vecino. Dios responde eso. Capítulo 18. Bildad empieza a describir al impío y dice que Job sufre porque se lo merece. Se lo merece. Por eso está sufriendo. ¿No entienden? Capítulo diecinueve, Job argumenta por su fe. Verso veinticinco al veintisiete. Yo sé, y este es mi texto favorito de todo el libro de Job, esta declaración de Job. Yo sé que mi Redentor vive y al fin, al final se levantará sobre el polvo. No sé si acuerdan cuando celebramos el aniversario el año pasado, la hermana Miriam Napolinar cantó este texto. Precioso ese canto, precioso. Yo sé que mi Redentor vive y al final se levantará sobre el polvo y después de deshecha mi piel aún en mi carne veré a Dios al cual yo mismo contemplaré y a quien mis ojos verán y no los de otro. Desfallece mi corazón dentro de mí. La declaración de Job está indicando no es mi sanidad lo más importante. No es mi restauración lo que importa. Aunque mi carne desfallezca, aunque me deshaga con esta enfermedad, aunque sea consumido por esta opresión, yo sé que mi Redentor vive, el enfoque de Él es el Señor. Yo sé que un día lo voy a ver con mis propios ojos. Está hablando de la eternidad. Está hablando de esperanza. Job parece en el capítulo 3 como que perdió la esperanza. Pero aquí en el capítulo 19 está hablando con esperanza. ¿Por qué? Porque Dios es fiel. Porque Dios es bueno. Dios no es malvado en lo que está sucediendo aquí. Lo que pasa es que Dios está llevando a cabo sus propósitos que van mucho más allá del entendimiento del que sufre y de los que son testigos del que sufre. Ninguno entiende. Porque Dios no entra en ningún cajón donde diga, solo así puede obrar Dios y no de otra manera. Eso lo hace el legalista. Y lo usa para acusar a otros. Y es lo que están haciendo ellos. En el capítulo 21, Zofar acusa a Job de haber rechazado a Dios. Y por eso le está pasando lo que está pasando. Pero no sabe. El capítulo 22 empieza un tercer ciclo de diálogos y viene más acusación de parte de Elifaz. Job responde en el capítulo 23. Se quejan en el capítulo 24. Sigue Bildad hablando de la inferioridad del hombre, pero todo esto lo usan para acusar a Job. En el capítulo 26, Job se enfoca de nuevo en la soberanía de Dios. El capítulo veintisiete describe al impío. El capítulo veintiocho habla de los tesoros de la tierra y la sabiduría. Sale otra vez este tema de la sabiduría. Mire, versos doce y trece. Pero la sabiduría, ¿dónde se hallará? ¿Y dónde está el lugar de la inteligencia? No conoce el hombre su valor ni se encuentra en la tierra de los vivientes. Lo que está diciendo de la sabiduría no está en las manos del hombre. La sabiduría no viene del hombre. viene de Dios. El enfoque es Dios. El enfoque sigue siendo Dios todo el tiempo en el corazón de Job y sigue en todos estos capítulos. en la misma conversación, lo acusan, Job se defiende, lo acusan, hablan de Dios, Dios es grandioso. Cuando lea el libro de Job, tenga cuidado porque a veces usted escucha a Eliphaz, a Brando, o a Elihu, o a uno de ellos, dice, wow, mira lo que dice este libro. Mire el contexto, mire el contexto, fíjese en el contexto, porque ellos están errados la mayor parte del tiempo. Dicen algunas verdades de Dios, pero no entienden su contexto. Vamos al capítulo 36. Elío es el último que habla. Y Elío habla de cuán sabio es él porque él se quedó callado todo el tiempo mientras hablaron los otros porque ellos eran mayores. Y le dice, ustedes cállense, yo les voy a mostrar lo que es sabiduría. Y empieza a hablar el Allí. En el verso Y el Yuh lo que hace que le dice a Job es Dios te está disciplinando Dios está disciplinándote porque tú hiciste algo y Dios te está disciplinando Está equivocado Verso 10 Él abre sus oídos para la instrucción y ordena que se vuelvan del mal Está hablando de disciplina en ese texto Capítulo 38 Termina todo el argumento con los amigos de Job y Dios habla Yo se estaba en silencio todo ese tiempo, no sabemos cuánto duró esto en la vida de Job, no dice el texto. Pero mire el capítulo treinta y ocho, verso cuatro. ¿Dónde estabas tú cuando yo echaba los cimientos de la tierra? Job quería hablar con Dios, ¿cierto? Varias veces dijo que él quería hablar con Dios. Dios está hablando con él aquí y le dice, ¿dónde estabas tú? ¿Dónde estabas tú cuando yo echaba los cimientos de la tierra? Dímelo si tienes inteligencia. Verso cinco. ¿Quién puso sus medidas? Ya que sabes. ¿O quién extendió sobre ella el cordel? ¿Sobre qué se asientan sus basas? ¿O quién puso su piedra angular cuando cantaban juntas las estrellas del alba y todos los hijos de Dios gritaban de gozo? ¿O quién encerró con puertas el mar cuando rompiendo se salió de su seno? Verso doce, ¿Alguna vez en tu vida has mandado a la mañana o le has hecho conocer al alba a su lugar para que ella eche mano a los confines de la tierra y de ella sean sacudidos los impíos? Verso dieciséis, ¿Has entrado hasta las fuentes del mar o andado en las profundidades del abismo? ¿Te han sido reveladas las puertas de la muerte o has visto las puertas de la densa oscuridad? Verso 19 ¿Dónde está el camino a la morada de la luz y la oscuridad? ¿Dónde está su lugar? Verso veinticuatro ¿Dónde está el camino en que se divide la luz o el viento del que está esparcido sobre la tierra? Veintiocho ¿Tiene padre la lluvia? ¿Quién ha engendrado las gotas de rocío? Treinta y uno ¿Puedes tú atar las cadenas de las estrellas de las pleyades o desatar las cuerdas de la constelación Orión? ¿Puede Job contestar alguna de estas preguntas? No ¿Qué es lo que Job quiere escuchar de Dios? ¿Esto? No. Job no quiere escuchar esto de Dios. Job lo que quiere escuchar es una respuesta de por qué del sufrimiento. Pero cuando Dios empieza a hablar con Job, no le está respondiendo a su pregunta. Le está diciendo, ¿quién eres tú? Aún Job, para que pretendas que puedes describirme a mí. Ninguno, ninguno acertó en todo lo que ellos estaban diciendo. porque Dios se sale de todo concepto humano Dios no cabe en ninguna enciclopedia Dios no puede ser puesto en ninguna biblioteca ni todas las bibliotecas juntas de todo el mundo por más que se escriba de Él Él es Dios, nosotros no En el capítulo 39, verso 26. ¿Acaso por tu sabiduría se eleva el gavilán extendiendo sus alas hacia el sur? ¿Acaso a tu mandato se remonta el águila y hace en las alturas su nido? y reta a Dios en el capítulo cuarenta, verso siete al nueve, sin y ahora tus lomos como un hombre, yo te preguntaré y tú me destruirás, ¿anularás realmente mi juicio? ¿Me condenarás tú? ¿Me condenarás para justificarte tú? ¿Acaso tienes tú un brazo como el de Dios y truenas con una voz como la tu suya? Y habla de Behemoth, habla de Leviatán, habla de animales que Dios ha creado. Y Dios le enseña a Job cosas que Job no conocía. Y le dice, prácticamente está diciendo, Job, yo soy Dios. Tú no tienes que entender, tú tienes que creer. Job nunca maldijo a Dios, acuérdese de eso. O se equivocan algunas cosas que dice, pero no maldice a Dios ni está pecando. pero el libro no tiene sentido para el legalista que piensa que si haces bien Dios te bendice y si viene mal es porque hiciste mal, no necesariamente aquí vemos una excepción que rompe todas las reglas acerca de Dios y este libro nos deja nos deja varias enseñanzas, pero mire el capítulo 42 entonces Job respondió al Señor Yo sé que tú puedes hacer todas las cosas y que ninguno de tus propósitos puede ser frustrado. ¿Quién es este que oculta el consejo sin entendimiento? Por tanto, he declarado lo que no comprendía. Job dice, yo no sabía. Cosas demasiado maravillosas para mí que yo no sabía. Acuérdense, estamos hablando de sufrimiento. Murieron siete de sus hijos. Murieron muchos de sus siervos. Perdió todas sus propiedades. Está enfermo como nunca. Su mujer le dijo, maldice a Dios y muérete. Y si usted lee el texto del libro de Job, se da cuenta que el tema principal en el libro de Job se hace la sabiduría de Dios, no el sufrimiento de Job. en la sabiduría de Dios. El enfoque se mueve en la sabiduría, en la grandeza de Dios. Verso cuatro, escucha ahora y hablaré, te preguntaré y yo y tú me instruirás. He sabido de ti solo de oídas, pero ahora mis ojos te ven. Por eso me retrato y me arrepiento en polvo y cenizas. Abre, conoce la soberanía de Dios y nunca recibe una respuesta. Después, en el verso siete, Dios dice que elifaz Bildad y el otro amigo pecaron y que si Job ora por ellos entonces Dios los puede restaurar porque los que pecaron fueron ellos ¿Quiénes? Los que están viendo el sufrimiento y diciendo por eso le pasó eso por eso le está pasando eso Dios lo está castigando Dios lo está disciplinando ahora ellos necesitan de la oración de Job y ellos tienen que traer ofrendas a Dios para ser restaurados y Job ora por ellos y el Señor recibe las ofrendas de estos hombres y los restaura porque ellos sí pecaron, Job no pecó y dice en verso 10 en verso 9 Elifaz el temita, Bildad, Zurita y Zofar en la mitad fueron e hicieron tal como el Señor les había dicho y el Señor aceptó a Job El Señor restauró el bienestar de Job cuando este oró por sus amigos. Ni siquiera estaba orando por él, sino por sus amigos. Y el Señor aumentó el doble todo lo que Job había poseído. Entonces todos sus hermanos, bueno todos sus familiares le traen regalos, lo consuelan, están con él porque lo habían abandonado eventualmente. Y Dios le dio, verso 12, bendijo los últimos días, dejó más que los primeros y tuvo catorce mil ovejas, el doble, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes, mil asas, todo se lo dobló, tuvo además siete hijos y tres hijas. Llamó la primera Gemina, a la segunda Césia, a la tercera Keren Kapuk. En toda la tierra no se encontraban mujeres tan hermosas como las hijas de Job. Su padre les dio también herencia entre sus hermanos. Después de esto vivió Job 140 años y vio a sus hijos y a los hijos de sus hijos hasta cuatro generaciones y murió Job, anciano y llenos de día. Cuando parece que todo se ha perdido, no se ha perdido. Porque Dios sigue siendo Dios. cuando parece que no se puede entender y es sobrecogedor el sufrimiento al punto que aplasta nada está perdido Dios sigue siendo Dios Dios sigue siendo Dios Ese libro nos deja ver un texto que dice Las cosas secretas son de Dios No trate de descubrir lo que es imposible de descubrir pero crean Dios en medio del sufrimiento crean Dios tengan por sumo gozo cuando se encuentren en diversas pruebas y ese gozo Job lo experimenta como cuando empieza a conocer más de Dios y se da cuenta Señor solamente había escuchado de ti pero ahora te conozco el sufrimiento lo llevó como un imán a pegarse al Señor a buscar del Señor a anhelar querer hablar con Él Y Dios le habló a Job en el tiempo que él habló. Nunca le explicó la razón de su sufrimiento. Job nunca supo. Dios no tiene que explicarle a usted la razón de su sufrimiento. No tiene. Él es soberano. Si él quiere que usted sufra, está bien. Él le va a ayudar en medio del sufrimiento. Él le va a sostener. La fe de Job nunca se quebró. ¿Por qué? Porque la fe de Job es la que Dios le dio a Job. El que termina sirviéndole al diablo y maldiciendo es porque no tenía esa fe. O sea que no era salvo. Pero Job sí era salvo. Y Job sí prevaleció. Quiero leer siete lecciones del libro de Job. Nada más las voy a mencionar. Primero, el cielo gobierna la tierra. Segundo, es inútil tratar de explicar plenamente los problemas de la vida. Acuérdense de eso. Tercero, los justos sufren. Es parte de la vida sufrir. Cuarto, en medio del sufrimiento el justo puede perseverar en la fe porque Dios es bueno. El justo puede confiar su vida en las manos de Dios. Quinto, Dios da el consuelo al justo sin dar la explicación. Sexto, para el justo el sufrimiento tiene un fin y también una garantía de la bendición de Dios. Séptimo, la fe salvajica no puede ser destruida. Y quiero leer Santiago 511. porque Santiago hace referencia, hace un comentario acerca de Job, es un verso nada más. Dice, miren que tenemos por bienaventurados a los que sufrieron, han oído de la paciencia de Job, eran unos propósitos de sufrimiento de Job, su perseverancia. Y han visto el resultado del proceder del Señor, que el Señor es muy compasivo y misericordioso al final del sufrimiento Dios es exaltado y si Dios escogiera que su carne desfallezca y no haya una restauración total aquí en la tierra el creyente puede estar seguro que va a ver al Señor cara a cara personalmente lo que viene en el futuro para el creyente siempre es mejor siempre es bueno porque Dios es bueno y aunque no entendamos el sufrimiento podemos confiar en Dios pero algo clave en todo esto es que Job esperaba la redención de su alma cuando dice yo sé que mi redentor vive y él se levantará y yo lo veré con mis propios ojos está hablando de la eternidad Si usted tiene esa esperanza, entonces usted puede sufrir. Yo no estoy diciendo que ninguno de nosotros sea Job. Yo no estoy tratando de comparar a Job con ninguna persona. Por favor, no lo van a tomar por ese lado. Estoy presentando el sufrimiento como el libro principal de la Biblia que muestra el sufrimiento, nos deja ver todas sus facetas y al final Dios es Dios. Es su sabiduría la que es exaltada y su bondad en medio de todo lo que sucede. ¿Por qué no nos ponemos de pie y vamos a orar? No pretendo que ya sabemos todo lo que es el sufrimiento porque seríamos como Elihu o Bildad o Elifaz y no queremos hacer eso. Queremos mejor confiar en Dios. Señor, gracias por tu palabra, por la narrativa de Job, por lo que nos enseñas allí. Ayúdanos, Señor, a acordarnos de lo que aprendemos de este libro y lo que dice toda la Biblia. Y la palabra que dice Santiago en relación con Hope es que se ve la bondad, la compasión, la misericordia de Dios, aunque no entendemos. Gracias, Padre. Te bendecimos, Señor, en el nombre de Jesucristo. Amén. Amén.
El Misterio del Sufrimiento
Series Sufrimiento
Job
La historia de Job es una de las narrativas mas impresionantes de sufrimiento que se encuentran en la Biblia. La pregunta del porque de su sufrimiento es explorada en este mensaje, a través de un recorrido panorámico del libro.
Es Job el causante de su propio sufrimiento? Están sus amigos en lo correcto, al reprender a Job? Peco Job cuando maldijo el día en que nació?
Cuál es la respuesta de Dios al interrogante de Job, acerca de su sufrimiento?
Estas y otras preguntas serán respondidas y nos ayudaran a comprender mejor el sufrimiento, especialmente cuando es en el inocente.
Sermon ID | 117221840524862 |
Duration | 1:09:54 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Job 1 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.