00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Muy buenos días, hermanos y hermanas. Abran conmigo su Biblia en segunda de Juan. Segunda de Juan. Y no hay capítulos. Y en esta mañana, hermanos, vamos a hablar de un tema que a nadie le gusta. El tema de la edad y de los años. pero creo que va a ser fantástico. Segunda de Juan. Vamos a leer todo, del versículo 1 hasta el versículo 13. Dice así, el anciano a la señora elegida y a sus hijos, a quienes yo amo en la verdad, y no solo yo, sino también todos los que han conocido la verdad. en verdad y en amor. Mucho me regocijé porque he hallado algunos de tus hijos andando en la verdad, conforme al mandamiento que recibimos del Padre. Y ahora te ruego, Señora, no como escribiéndote un nuevo mandamiento, sino el que hemos tenido desde el principio, que nos amemos unos a otros. Y este es el amor que andemos según sus mandamientos. Este es el mandamiento que andéis en amor, como vosotros habéis oído desde el principio, porque muchos engañadores han salido por el mundo que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo. Mirad por vosotros mismos para que no perdáis el fruto de vuestro trabajo, sino que recibáis calardón completo. Cualquiera que se extravía y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios. El que persevera en la doctrina de Cristo, ese sí tiene al Padre y al Hijo. Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis bienvenido. Porque el que le dice bienvenido, participa en sus malas obras. Tengo muchas cosas que escribiros, pero no he querido hacerlo por medio de papel y tinta, pues espero ir a vosotros y hablar cara a cara para que nuestro gozo sea cumplido. Los hijos de tu hermana, la elegida, te saluda. Amén. Por eso, Padre, gracias que tenemos tu palabra. En esta mañana podemos compartir, podemos leer y también estar con nuestros hermanos aquí disfrutando. Ayúdanos en esta mañana a entender un poco más de ti, de qué persona tú eres, Dios. Te lo pedimos con corazones abiertos, en el nombre de Cristo. Amén. Bien, esta semana era acción de gracias y espero que ustedes se hayan reunido, aunque el tiempo de esta Corona Viva y lo que está pasando tal vez no es el mejor tiempo para reunirse, pero como familia creo que no hacemos mal en reunirse y siempre hay una cultura de reunirse aquí en los Estados Unidos. Y en esta mañana quiero hablar un poco de Acción de Gracias y vamos a hablar de tres personajes que vemos al principio de Segunda de Juan. Y si ustedes van conmigo en el primer versículo donde dice, el anciano a la señora elegida, a sus hijos y a sus hijos. Así que vamos a concentrarnos en por lo menos estos tres personajes y lo que Juan implica cuando él escribe esta carta y también unas simples aplicaciones. Pero antes de continuar y vamos a hablar de El Anciano, que aquí Juan empieza, pensé en Acción de Gracias y en nuestra cultura Y como maestro de música, yo enseño una canción. Culturalmente no se sabe quién escribió la música, pero en 1844, Lidia María Childs escribe un poema y dice que, en Thanksgiving Day, over the river and through the wood to grandfather's house we go. Y en la canción lo cambian a la casa de la abuela, pero en su poema ella escribe a la casa del abuelo, vamos. Y para traducirlo rápidamente en español dice que en 1844 ella describe su versión de acción de gracia en su casa y como ella es nativa de Massachusetts, conocía que era la nieve, no tenía carro, así que habla de su caballo, habla de la nieve que ha caído Pero lo importante es que ella menciona que va a ir a la casa del abuelo, y no solo eso, sino que va a ir también a la casa de la abuela, y que la ve la abuela de lejos, y está esperando el pudding, el pumpkin pie. No sé por qué en cada predica se habla de comida, pero viene. Y creo que nuestra cultura también Hacemos respeto a nuestros abuelos y aunque tal vez yo creciendo en este país, mis abuelos vivían conmigo, pero creo que de una manera u otra los abuelos usualmente viven en otra casa y los nietos vienen a la casa del abuelo, disfrutan de los abuelos y después se van. Lidia María Charles escribe, Y me imagino que esta semana nosotros nos reunimos, y si no fue en la casa del abuelo o de la abuela. Fue en una casa donde todo el mundo se juntó, celebró, o sea, dio acción de gracias. Y lo que me gusta es que no dice que iba a ir a la casa del tío. Lo importante no era que iban a reunir, sino que iban a ir a la casa del abuelo. Y si ustedes conocen a mis hijos, La abuela es abu. Se llama abu. Y si, pero, ¿who's abu? Dicen. ¿De quién abu? No, daddy's abu. No, mami's abu. Porque son abu. La abuela, ¿no? Y solo hay una abuelita. Solo hay una abuelita. La tatarabuela. La bisabuela. Solo hay una abuelita. Y ellos saben, ya saben, abuelita. No se puede jugar muy duro, o sea, hay que tener cuidado los juguetes, la utilita. Y así le traigo entonces el anciano, porque no necesita otro título que la julita. Ya se sabe de quién habla. Juan empieza su carta, esta carta, y déjeme decirle que es diferente a las cartas del Nuevo Testamento primera, segunda y tercera de Juan, pero esta segunda carta él empieza el anciano y para mí es diferente y veo y podemos comparar rápidamente este qué significa ser este anciano y por favor no lo tome ofensivamente porque a veces no, no me llames anciano pero es algo que creo que uno no lo puede tomar sino que es te conviertes en anciano y no solamente estoy hablando físicamente sino espiritualmente pero el título Juan no empieza ni habla de personalmente el así como yo Juan el apóstol ya se sabe si ustedes van conmigo rápidamente dos tres páginas hacia atrás en primera de Pedro capítulo 1 y podemos hacer todo con todo esto Pablo, Pedro, en el capítulo uno estamos estudiando con el pastor y la salutación siempre empieza y en el estilo de la escritura en antes comenzaban con el nombre personal dice Pedro Apóstol de Jesucristo y entonces nombra la carta a quien está escribiendo a los expatriados de la dispersión en Galacia, etc. Y vamos a Tito, si quieren ir conmigo a Tito, rápidamente es otro libro. Y Tito para mencionar a Pablo. Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidos de Dios y el conocimiento de la verdad, que es según la vida. Y menciono y quiero ver Tito y Primera de Pedro porque son los pasajes que por lo menos él les está estudiando o estamos a la par. Y comparando a Juan, él no empieza con su nombre. Es más, si vemos a Primera de Juan, de Primera de Juan, vamos a ver que él empieza esta carta con lo que era desde el principio lo que hemos vistos con nuestros ojos lo que hemos contemplado y palparon nuestras manos tocante al verbo de vida. Y me pregunto, ¿Juan no escribe su nombre? Juan no escribe Apóstol de. Y en la primera carta es más interesante porque habla y escribe como apóstol. Dice, por Jesucristo mismo. O sea, él vivió y experimentó. Pero lo que Juan tiene es el alma. Lo que Juan ya tiene es que es uno de los últimos. Ya él puede decir el anciano y la gente sabe. La gente, las iglesias deben de saber el anciano Juan. No solamente es él el apóstol, pero él es el anciano, punto. No el anciano de esta iglesia, no el anciano de otra iglesia particularmente que podemos ver. Juan no escribe esta carta como se acostumbraba, no hay nombre personal, no se llama apóstol, no es como Pablo o Pedro escriben y para mí siempre es algo impresionante que uno lee las salutaciones de cada carta y siempre aprendo algo nuevo, algo más, diciendo esto no es una salutación, como se describe y el estilo. Claro, es una salutación, pero no es. En primera de Pedro, capítulo 5, podemos leer ahí mismo, Pedro se describe también él como anciano, pero aquí hay algo para Escribe, y Pedro habla de los ancianos de la iglesia. Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos y testigo de las aflicciones de Cristo, que soy también participante de la gloria que ha de ser revelada. Y Pedro hablando como apóstol también, no solo como anciano. Entonces, ¿qué es un anciano? Si uno es una persona que tiene experiencia, espiritualmente ya llegado y no necesariamente tiene que ser un anciano físicamente. Puedo mencionar a Timoteo, que tal vez era un hombre joven para mucha gente y no tiene tal vez, como podemos describir, alguien de peso, pero un hombre que tal vez esté ya casado, tenga experiencia no solo en la iglesia espiritualmente, pero que la iglesia lo vea y vea que ha sido en realidad un hombre que ha caminado en los pasos espiritualmente y que Dios lo está guiando. Eso sería un anciano o un maestro. Uno no puede ir por la vida y no puede tener experiencia y enseñar a otros. No le puedo decir a alguien, tal vez de los le puedo dar unos consejos tal vez que yo he tenido desde jóvenes, pero mis hijos todavía no son jóvenes y todavía tal vez no he pasado esa experiencia. Entonces, un anciego llega a un punto en que la experiencia también lo ayuda a tener esta sabiduría. Y Juan se describe nada más como el anciano. Les dije que tal vez no les guste hablar de la edad, pero aquí Juan habla aquí de ser el anciano, ¿ok? del anciano. Y escribe a la señora elegida. Y aquí hay diferentes escritos, pero solo viendo a lo que escribe Juan, a la señora elegida y a sus hijos, podemos entonces ver que Juan no escribe algo personal, o sea, más personal, es decir, da alivia o vamos a poner un nombre específico a la hermana que está en la iglesia de él. No, él solamente pone a la señora elegida y a sus hijos, que debe entender que ha tenido hijos, obviamente, o ha estado casada. Y una vez más aquí, Juan no escribe el nombre. Una explicación es que Juan usa simbolismo para describir una congregación en particular. Y en realidad, se puede decir que puede ser, y yo creo que se lo voy a dejar a ustedes para que ustedes puedan decidir fue un simbolismo que escribió Juan para explicar de hablar de una iglesia. Y le voy a decir que C.H. Dodd en uno de sus comentarios dice que hay una buena conclusión que los escritores del Nuevo Testamento a lo último usaban este método para implicar personajes en detalles por la persecución que había en esos tiempos. está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, os saluda". Y también mi hijo Marcos, hablando de la congregación, ¿no? Y en el Nuevo Testamento se puede también ver que se habla de la iglesia como es representada como una mujer, Juan 3, 29. Ustedes pueden leer, el que tiene la esposa es el esposo más el amigo del esposo, que está en pie y le oyen, se goza grandemente de la voz del esposo. Así pues, este mi gozo es cumplido. Efesios 5, 25 al 33, déjenme leerles el primer versículo del versículo 25. Dice, amaríos, amad a vuestras mujeres así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella. Era común, o sea, se ve en la Biblia, en el Nuevo Testamento, que la iglesia sea referida como una mujer, y aquí Pedro también usa este mismo simbolismo. Y muchos de los escritores y comentaristas dicen, puede ser que Juan haya escrito esto no solamente a una persona, sino tal vez a una iglesia. a una iglesia y por eso no es nada específico sino que dice la señora elegida interesante y lo que va también es que dice que y a sus hijos ya la iglesia y a sus hijos para que puedan mantener esto entonces en sus mentes y el último personaje por ver aquí es que en el versículo 4 Juan escribe y a sus hijos y el versículo 4 habla de estos hijos y dice, mucho me regocijé porque he hallado algunos de tus hijos andando en la verdad conforme al mandamiento que recibimos del Padre. Claro que siempre me salta que después de la salutación Juan escribe, mucho me regocije, y habla de sus hijos, que haya algunos de tus hijos, no todos, algunos de tus hijos andando en la verdad. Y doy gracias que podemos poder leer todo Segunda de Juan, porque es como un sinopsis, el resumen de Primera de Juan, en hablar de esta verdad. siempre está combatiendo a estos falsos maestros, estos falsos profetas, diciendo que Jesucristo en realidad no era Dios, no vino en carne. Y él dice, no, esta es la verdad, nosotros lo hemos visto. Si ustedes no creen, están creyendo en algo falso, esta doctrina. Y él dice, ni decirle bienvenido. Así que esta verdad él ha hallado en los hijos. Y yo sé que ustedes siempre van con su teléfono, yo lo hago mucho también, y enseñan la foto, mira mi nieto, mi hermana Wilma esta mañana, mira, ganó, y me presenta. Y no nos regocijamos de nuestros hijos, hacen algo bien, mira, mira la foto, viste Facebook, siempre es algo, ¿no? Siempre la foto, o mira, dio sus primeros pasos o se graduó de high school y siempre hay como una motivación en los jóvenes, en los niños, hoy en día como que todo el mundo tiene que tener un premio, muy bien, este, sabes tu nombre, premio, y entonces no hay tal vez, dicen mucho premio, mucho reconocimiento y es bueno, no digo que es malo, pero es bueno, Pero creo que sería mucho mejor si lo hacemos espiritualmente. Espiritualmente hablando, creo que no lo hacemos. Y creo que físicamente o mundanamente lo hacemos y todo es el yo y tú lo puedes hacer. Pero hay una diferencia hablando espiritualmente. Y quiero que ustedes vean esto en la carta de Juan, de lo que él implica cuando él escribe. su saludo, pero también da gracias y da praise. Da alabanza. Y se ve en el estilo de cada carta. Pero aquí Juan dice, mucho me regocijé porque me he hallado algunos de tus hijos andando en la verdad. Y en la verdad es que es sinónimo del amor. Y aquí Juan habla Primera de Juan, segunda de Juan es que hay que tener mucho cuidado de los falsos maestros porque están engañando especialmente a los jóvenes. Y aquí la palabra andar es muy importante. Porque no es solamente una cosa que hiciste. Muy bien, te graduaste. Muy bien, conseguiste un buen trabajo. Muy bien, hiciste lo que tenías que hacer. Pero aquí Juan no dice de los achievements, no dice, bueno, sí, has llegado a un punto, sino que has crecido y has andado. Y él ve cómo Dios ha guiado a los hijos de esta señora elegida. Y entonces andar en la verdad es algo muy importante para Juan. Y es esta andar en que quiero poner énfasis. esta expresión, esta expresión transmite la idea de un creyente que confiesa la verdad de la palabra de Dios y vive en armonía con esa palabra. Vamos a leerlo una vez más, ¿ok? Porque lo que implica andar en la verdad es muy importante hoy en día. Dice, es la expresión que transmite la idea de un creyente que confiesa la verdad de la palabra de Dios y vive en armonía con esa palabra. Y es algo que un anciano reconoce. Es algo que la señora elegida, los que están maduros, quieren que sus hijos anden en la verdad. Y a los jóvenes es lo primero que no reconocen, que es andar en la verdad aunque estén en la verdad. Así que, ¿qué implica esto? Yo cuando era un poco más joven ¿Qué significa? Bueno, lo que significa es Como un joven Que te van a encontrar en la iglesia el domingo en la mañana Así que Es número uno No vas a hablar malas palabras Vas a ser una persona Honesta Eso es raro hoy en día. Vas a ser responsable. Esto parece como una buena persona. Y vas a tener integridad. Y buscando unos libros hace dos semanas aquí, encontré un libro verde, Letters to Young Men, que hace mucho tiempo mi papá dio de leer. ¿Y qué libro de hablar de integridad, qué libro de hablar de de este personaje de José. Pero lo que los jóvenes no se dan cuenta es que esto es difícil. Y a veces le tengo que dar como un warning, porque también la gente lo ve. No sé si a usted le ha pasado, pero como padre me imagino que dice, mami, quiero salir. Sí, voy, por ejemplo, voy con Johnny. Ah, OK. Voy con Dany. Ah, Dany White, ok, muy bien. Porque ustedes saben el tipo de persona o los amigos y quiénes son buenos y quiénes no, tal vez no son tan buenos. Quién va a la iglesia, quién no es un verdadero amigo, ¿verdad? Y entonces, cuando uno ve a un joven cristiano, Y como padre me aseguro que usted dice, este joven está andando en la verdad. Y es algo de tener eso. Uno va a saber que va a ser honesto, responsable, íntegro, ¿no? Y no sé por qué, pero a veces muchos de los jóvenes tienen, ten cuidado de decir no a las drogas. A mí nadie nunca me ofreció drogas. No sé por qué. Pero pienso que Dios me ha librado de muchas cosas, ¿no? Que son, tal vez, feas, dañinas para mí, pero también con la gente que uno se junta y también los otros que ven, este me va a decir que no. Este va a decir, mejor no. ¿Verdad? No tengo a nadie que me lleve al mes. Entonces, ¿este me va a decir qué? No. Así que una persona que implica cuando a los jóvenes específicamente dice, bueno, andan en verdad, esto es lo que Juan dice, mucho me regocijé. Y yo pienso que esto es mucho mejor en decir, toma un certificado, has hecho muy bien, has pasado las clases, te sabes el versículo de memoria que sí ayuda, pero el andar en esta verdad es que la gente te va a reconocer que este muchacho es bueno. ¿Vamos a ir a la playa el domingo? No, tú sabes que Leo no va a ir a la playa porque él va a estar en... ¿Entendieron? El andar en la verdad te van a encontrar en la iglesia el domingo en la mañana. Y Juan se regocija. Es más, él da gracias. Él tiene que reconocer en sus cartas. ¿Ok? Él reconoce Y entonces cada estilo de esto siempre va a dar gracias por estos jóvenes, estos hijos que en realidad andan en la verdad. Así que el cristiano también tiene que reconocer y dar gracias y alabanza. Y alabanza, reconocimiento y esta semana siempre damos gracias. tiene acción de gracias y me encontré viendo el estilo de cada carta y he puesto algunas cartas aquí justo tal vez es un poco pequeño pero romanos 1-8 después de cada saludo los escritores las escrituras de pastorales o estas cartas siempre dan saludos y después de la salutación dan gracia o dan un tipo de alabanza a Dios y uno da alabanza a Dios porque está agradecido gracias a Dios eso es lo que es la alabanza y me he dado cuenta que todos los escritos dan gracias de una manera u otra y Juan lo hace aquí con los hijos en primer lugar doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo por todos vosotros porque por todo el mundo se habla de vuestra fe y mire que no solamente es gracias a Dios sino gracias porque ustedes ustedes han mostrado su fe al mundo. Primero de Corintios en la Una vez más, después de la salutación, doy gracias. Segunda de Corintios, bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordia y Dios de toda consolación. Bendito sea, una alabanza de agradecimiento. Gracias Dios, no solamente por tu misericordia, por tu consolación, por vuestra fe que Dios necesita. Juan escribe a la señora escogida y a sus hijos, y está dando gracias, diciendo y alabando a ella y a sus hijos, diciendo, mucho me regocijé porque he hallado algunos de tus hijos amando y andando en la verdad. Entonces, vamos a ponerlo todo junto, aquí finalmente. Vemos aquí el anciano escribiendo a la señora elegida y a sus hijos, y le estás dando gracias. Yo creo que tal vez me he esquipeado el versículo 2 y el versículo 3 o saltado pero en realidad quiero es lo que lo pone todo junto y quiero darles estas simples aplicaciones porque usted se puede poner en la situación de la señora elegida o tal vez como anciano o maestro de una iglesia usted puede decir en realidad no es reconocido y dar gracias a Dios porque ha guiado a su congregación o ha guiado a los hermanos y tampoco tal vez ha reconocido y da gracias a los pobres que Dios los está guiando Pero aquí, el versículo 2 y el versículo 3, Juan habla, y quiero leer los versículos de 1 al 4 una vez más, y vamos a ver el final para ponerlo todo con una expresión de John Albert Benbow, que me gustó mucho, que lo pone todo en perspectiva. Dice que el anciano a la señora elegida y a sus hijos, a quienes yo amo en la verdad, y no solo yo, sino también todos los que han conocido la verdad, A causa de la verdad que permanece en nosotros y estará para siempre con nosotros, sea con vosotros gracia, misericordia y paz de Dios Padre y del Señor Jesucristo, Hijo del Padre, en verdad y en amor. Mucho me regocije porque he hallado algunos de tus hijos andando en la verdad, conforme al mandamiento que recibimos del Padre. Así que a la causa versículo 2, a causa de la verdad que permanece en nosotros y estará para siempre con nosotros, Juan escribe, sea con vosotros gracia, misericordia y paz de Dios Padre. Claro, Juan aquí escribiendo, los que no creen que Cristo es Dios, dice y del Señor Jesucristo, Hijo del Padre, en verdad y el amor. Y un tiempo atrás el hermano Juan habló de la salutación y siempre se habla de gracia y paz, gracia y paz, y siempre me alegro porque hay siempre algo nuevo. Y John Albert Bender dice, gracia remueve la culpa, misericordia remueve miseria, miseria del pecado, y paz expresa la continuidad de la gracia y misericordia. Y siempre es gracia y paz. No es lo opuesto. No es paz y gracia. Gracia y paz. Gracia, misericordia y paz. Y si ustedes se dan cuenta, los ancianos viven en paz. En paz. Y en lo que están llegando a la ancianidad, mucha misericordia. Ellos saben que es tener misericordia. Y menos mal que los jóvenes tienen gracia. Pero yo he puesto así el andar en la verdad de Dios. Voy a poner esta frase. Vemos la gracia en los hijos, la misericordia en los escogidos. y la paz en los ancianos porque hay tres etapas, hay tres etapas y cuando uno es niño espiritualmente conoce todo de la gracia de Dios pero no ha vivido esa batalla que los escogidos ya saben y reconocen que la gracia viene con misericordia y cuando llegas a otra etapa Sabes que Dios te ha guiado hasta este momento y te ha dado todos estos días y sabes que es la paz de Dios. Y esperas esa paz. Así que, hijos, que Dios cuide de tu andar en la verdad, porque te falta. A los escogidos, recordar que la verdad permanece en nosotros para siempre, como dice Juan. Y esta verdad, y los otros van a reconocer esta verdad. Ancianos, reconocer a los que andan. en esta verdad y darles y exhortarlos, darle ánimo, no solamente como niños, como estás criando a tus hijos muy bien, eso es lo que uno quiere ver y no solo eso, sino que los niños, los jóvenes, los escogidos y aún como decíamos siempre, conozcamos más y más. Así que la gracia remueve la culpa, misericordia remueve la miseria y la paz expresa la continuidad de la gracia y misericordia que tenemos. Así que vemos la gracia en los hijos, la misericordia en los escogidos y la paz en los ancianos. Así que cuando leamos esta carta y aunque Juan es completamente diferente, cuando él habla y él reconoce que él es el anciano a la señora elegida, si señora o iglesia ustedes lo pongan, pero aquí lo que implica es andar en la verdad. Reconozcamos Entonces, hermanos, jóvenes, y también exhortamos unos a otros, en realidad vamos en él, sea con vosotros lo que dice el versículo 3, gracia, misericordia y paz de Dios, Padre y del Señor Jesucristo, Hijo del Padre, en verdad y en amor. Padres, le damos gracias que tenemos tu paz. y esperamos y tenemos esta esperanza y sabemos la verdad que tu hijo Jesucristo vino para morir en la cruz y darnos vida eterna. Ayúdanos entonces a alentar a los jóvenes, alentar a los hermanos y edificarnos unos a otros padres porque esperamos tu venida. En esto te lo pedimos en el nombre de Jesucristo. Amén.
La señora elegida
-El anciano.
-La señora elegida.
-Hijos que andan en la verdad.
Sermon ID | 113020425467097 |
Duration | 36:43 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | 2 John; Ephesians 5:25-33 |
Language | Spanish |
© Copyright
2025 SermonAudio.