00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Buenos días, hermanos y hermanas. A lo que estoy prendiendo todo lo digital aquí. Abran conmigo al libro de Esther en sus Biblias. Vamos a comenzar. Esther, capítulo 1. Esther capítulo 1 versículo 1 la introducción del libro de Esther voy a decir que vamos a continuar en enero saben que el pastor está con su familia pero esta mañana vamos a comenzar con esta introducción de Esther capítulo 1 versículos del 1 al 9 vamos a leer y comenzamos nuestro mensaje en esta mañana. Dice así, voy a leer de la Biblia Reina Valera. En la pantalla he puesto nueva Biblia de las Américas para ver las diferencias, pero me gusta leer aquí Reina Valera. Capítulo 1 dice, aconteció en los días de Azuero, el Azuero que reinó desde la India hasta Etiopía sobre 127 provincias. que en aquellos días cuando fue afirmado al Rey Azuero sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa, capital del reino, en el tercer año de su reinado hizo banquete a todos sus príncipes y cortesanos, teniendo delante de él a los más poderosos de Persia y de Media, gobernadores y príncipes de provincias. Para mostrar él las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder por muchos días, 180 días. Y cumplidos estos días, hizo el rey otro banquete por siete días en el patio del huerto del Palacio Real a todo el pueblo que había en Susa, capital del reino, desde el mayor hasta el menor. El pabellón era de blanco, verde y azul, tendidos sobre cuerdas de lino y púrpura en anillos de plata, y columnas de mármol, los reclinatorios de oro y de plata, sobre losados de porfido y de mármol, y de alabastro y de jacinto. Y daban a beber en vasos de oro y vasos diferentes unos de otros, y mucho vino real, de acuerdo con la generosidad del rey. Y la bebida era según esta ley, que nadie fuese obligado a beber, porque así lo había mandado el rey a todos los mayordomos de su casa, que se hiciese según la voluntad de cada uno. Asimismo, la reina Basti hizo banquete para las mujeres en la casa real del rey Azuero. Oremos. Padre bendice tu palabra en esta mañana. Bendice a tu pueblo en que estamos reunidos para adorar tu nombre. Y en realidad solo esperamos ese día, en que podamos glorificar tu nombre, en tu presencia, en el nombre de Cristo oramos. Amén. Muy bien. Esther. ¿Y por qué Esther? ¿Qué esperamos de este libro de Esther? Ustedes saben que hemos estudiado el libro de Ruth y hay por lo menos dos como maestro dos partes y dos objetivos que quiero que ustedes estén situados. Es decir, en qué tiempo estamos en Esther y en qué parte de la Biblia. Así que voy a comenzar con el principio, la creación. Después de la creación ustedes saben que hay muchos detalles en que el pueblo de Dios es esclavo Dios lo saca y bueno entramos a la tierra prometida después de Moisés y hablamos del libro de Ruth que es en los tiempos de los jueces donde todo el mundo hacía lo que le parecía bien pero Esther está al opuesto de todo este reinado después de Saúl y David y Dios en su justicia destierra todo su pueblo y entra aquí entonces esta parte en que todo el destierro de Jerusalén de estos príncipes de Dios y los reyes ya no existe y Esther está en un área en que no es su pueblo y hay por lo menos un escenario que se tiene que hablar es el reinado que estamos En el versículo uno dice, aconteció en los días de Azuero, el Azuero que reinó desde la India hasta Etiopía sobre 127 provincias. Y déjenme pasar aquí al mapa para que ustedes puedan saber cuán extenso era la provincia, estas provincias, este imperio. el imperio de Persia o de Asuero era uno de los más grandes, en realidad no pudo conquistar Grecia, pero aquí pueden ver Jerusalén más o menos va de esta área, pero de Cush de Egipto hasta la India más o menos de esta parte era el reinado y Asuero estaba situado en Susa y Susa estaba más o menos como al centro del mapa para que ustedes entiendan porque cuando en Esdras dice subió a Susa o subieron porque Susa era básicamente esta fortaleza donde el rey estaba y ahí estaba situado este rey Azuero y para hacerlo un poco más claro entonces tenemos este tiempo en que Esther está antes de Esdras y Nehemias los confundía el pueblo de Dios es sacado de este rado y se recuerdan de la Babilonia de Daniel Nabucodonosor después de Nabucodonosor entonces entra aquí el Rey Ciro y para hacerlo un poco más detallado vamos entonces a Esdras si ustedes me quieren seguir Esdras capítulo 1 versículo 1 lo he puesto en la pantalla. Pero extras capítulo 1, versículos del 1 al 8, vamos a entender lo que pasa antes de este rey azuero. Dice, extras capítulo 1, versículos del 1 hasta el 8. Dice, en el primer año de Ciro, rey de Persia, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, despertó Jehová el espíritu de Ciro, rey de Persia, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito por todo su reino, diciendo, así ha dicho Ciro, rey de Persia, Jehová el Dios, Jehová el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá. Quien haya entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba a Jerusalén, que está en Judá, y edifique la casa a Jehová, Dios de Israel. Él es el Dios, la cual está en Jerusalén. Y a todo el que haya quedado en cualquier lugar donde more, ayúdenle los hombres de su lugar con plata, oro, bienes y ganados, además de ofrendas voluntarias para la casa de Dios, la cual está en Jerusalén. Entonces se levantaron los jefes de las casas paternas de Judá y Benjamín, y los sacerdotes y levitas, todos aquellos cuyo espíritu despertó Dios para subir a edificar la casa de Jehová, la cual está en Jerusalén. Y todos los que estaban en sus alrededores les ayudaron con plata y oro, con bienes y ganado, y con cosas preciosas, además de todo lo que se ofreció voluntariamente. Y el rey Siro sacó los utensilios de la casa de Jehová que Nahuacodonosor había sacado de Jerusalén. y los había puesto en la casa de sus dioses. Los sacó, pues, Ciro, rey de Persia, por mano de Mitridates, tesorero, el cual los dio por cuenta a Sesbasar, príncipe de Juda. Así que tenemos aquí el rey Ciro. Más o menos en el año 520 calculan algunos en que dice, vamos a otra vez reconstruir este templo. Vamos a reconstruir este templo. Y en Esdras 4, versículos 5 y 6 dice, cuando tomaron estos, habían unos que, por frustrados sus propósitos, todos los días de Ciro, rey de Persia, hasta el reinado de Darío, rey de Persia, y en el reinado de Asuero, en el principio de su reinado, sus enemigos escribieron una acusación contra los habitantes de Judá y de Jerusalén. Así que tenemos el rey Ciro, el rey Darío, y estamos aquí en el Rey Azuero, en ingles es Circes y después de este Rey Azuero es el Rey Artexerxes o Artejerxes que también habla Estras capítulo 7 versículo del 6 al 16 para que me puedan seguir es importante porque aunque es historia esta mañana un poco Creo que es importante entender la situación en que estaba. Estas capítulos 7 versículos 6. Este es ahora después del rey Ciro Tarío Azuero de Jerjes. Dice así el versículo 6 del capítulo 7 y dice Este Esdras subió de Babilonia, era escriba diligente en la ley de Moisés que Jehová, Dios de Israel, había dado, y le concedió al rey todo lo que pidió porque la mano de Jehová, su Dios, estaba sobre Esdras. Y con él subieron a Jerusalén algunos de los hijos de Israel y de los sacerdotes levitas, cantores, porteros y sirvientes del templo en el séptimo año del rey Artajeres. Y llegó a Jerusalén en el mes quinto del año séptimo del Rey, porque el día primero del primer mes fue el principio de la partida de Babilonia. Y el primero del mes quinto llegó a Jerusalén estando con él la buena mano de Dios, porque Esdras había preparado su corazón para adquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos. Esta es la copia de la carta que dio el rey Artajerjes al sacerdote Esdras, escriba versado en los mandamientos de Jehová y en sus estatutos a Israel. Artajerjes, rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba, erudito en la ley del Dios del cielo. Paz. Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas que quiera ir contigo a Jerusalén, vaya. Porque de parte del Rey y de sus siete consejeros, eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios que está en tu mano, y a llevar la plata y el oro que el Rey y sus consejeros voluntariamente ofrecen al Dios de Israel, cuya murada está en Jerusalén. y toda la plata y el oro que hayes en toda la provincia de Babilonia con las ofrendas voluntarias del pueblo y de los sacerdotes que voluntariamente ofrecieren para la casa de su Dios, la cual está en Jerusalén. Mucha plata, mucho oro. Pero el antes y después. Rey Ciro, vayan, regresen, reconstruyan este templo, porque Dios lo ha movido a Ciro. pasandario, cerces, o sea, azuero, y ahora arte, cerces, y manda. Toma más oro, más plata, y ve. Y si ustedes conocen un poco más de la historia, después viene Neemías, más o menos en el mismo, y reconstruye esta pared, la pared de Jerusalén. Y por eso nombré mis hijos Esdra y Neemías, los que ustedes los conocen. Pero estamos en esta situación media del año más o menos 483 de estos 10 años en que se pasa la historia de Esther. Y vemos por lo menos esta situación de tres reyes, cuatro reyes, en que ya el pueblo de Dios está regresando. Pero también hay un pueblo y el pueblo de Dios que se queda remanente y también se mueve otra vez. Y yo creo que nosotros sabemos que difícil es mudarse. Porque cuando uno se muda, si han tenido un chance, no conoce cuántas cosas tiene hasta que de repente tienes que mudarte. Y la mitad por lo menos va a la basura. y la otra mitad al Goodwill. Y después, como mi esposa, compra todo nuevo, ¿no? Pero el pueblo es desterrado y hay algo que nosotros, hay una comodidad, ¿verdad? Usted tiene su situación y se acomoda. Su cama, ¿no? Su casa, su apartamento. y esta es la situación en que estamos viendo que este rey azuero está situado como un rey con su imperio vasto y lo primero que hace después de su tercer año vamos a dar un banquete y no solamente un banquete de una semana sino de 180 días a sus reyes, sus príncipes. Este imperio era grande Imagínense el pueblo de Dios y la gente viviendo todos estos años, como 100 años antes de los 500. Y vemos a un personaje de Esther que todavía no hemos entrado a ver, sino que la situación es del imperio, es grande. No podían batallar nada. Era un vasto imperio. Toda la providencia que Dios está viendo aquí es que Dios en su justicia y en su providencia está controlando aún los reyes de este imperio. Así que es un gran poder inútil que vamos a ver de este rey azuero. Y lo voy a decir así porque es un gran poder no sirve, no sirve espiritualmente, es más hemos leído Esdras capítulo 1 capítulo 7 y capítulo 4 y hemos visto que en realidad Dios es que mueve estos reyes y les dice ustedes pueden regresar primero reconstruir el templo y después para que el pueblo regrese una vez más a Jerusalén a adorar pero como Ruth Algunos van y otros se quedan. Y esta es la providencia de Dios. La providencia de Dios leyendo la historia de Esther. Dios es el único y verdadero rey en control de todos los imperios. Una vez más, esta es la providencia de Dios. Estamos estudiando la providencia de Dios. Dios es el único y verdadero rey. en control de todos los imperios. Así que, este Rey Azuero, así comienza el libro de Estero. Vamos entonces a enfocarnos en el versículo 3. Vimos el versículo 1, todo el imperio que lleva desde Egipto hasta la India, y en aquellos días él estaba, el rey Suero, estaba situado en Susa, en la capital de su reino, en el centro. Y el versículo 3 dice, en el año tercero de su reinado hizo banquete a todos sus príncipes y cortesanos, teniendo delante de él los más poderosos de Persia y de Media, gobernadores y príncipes de provincias. para mostrar en las riquezas de la gloria de su reino el brillo y la magnificencia de su poder por muchos días, 180 días. Y cumplidos estos días, hizo el rey otro banquete por siete días en el patio del huerto del Palacio Real a todo el pueblo que había en Susa, capital del reino, desde el mayor hasta el menor. Y si leemos hasta aquí, Entro en, si no veo que es estera, voy a imaginarme que es algo que Dios ha mandado a construir. Me recuerda el templo cuando Salomón lo tiene que construir. Pero mire el versículo 6. El versículo 6 dice, el pabellón era de blanco, verde y azul, tendido sobre cuerdas de lino y púrpura, en anillos de plata y columnas de mármol. los reclinatorios de oro y de plata sobre el losado de porfido y de mármol y de alabastro y de jacinto y daban a beber en vasos de oro y vasos diferentes unos de otros y mucho vino real de acuerdo con la generosidad del rey. Así que había mucho oro, mucho dinero, mucha riqueza y recuérdese que antes de esto el rey ciro dice lleven toda la plata todo lo que se dé, todo lo que ustedes quieran. Imagínense cuánta riqueza había, cuánta conquista, que en este rey todavía había más oro en su reinado, todo era para él. Y después del rey Artajerjez, después de este rey Azuero, también había más oro. Diciendo, Ezra, llévate más oro. O sea, para ver cuánta riqueza había. ¿no? Pero en vez de leer un detalle, como me recuerdo del templo, el escritor de Esther da el escenario del reinado íntrico del rey Azuero, 180 días, pero después en su garden, ¿no? Adentro de que tenían muchos jardines, tenía por lo menos un jardín, entonces invitó a lo más íntimo, ¿no? Lo más importante, y esto había oro y lo interesante es que este banquete era según la ley y el poder del rey azuero que es una ley en que una vez más lo voy a llamar inútil porque lo que él decía y pasaba por ley él no lo podía regresar y el versículo 8 habla de esta ley y la bebida era según esta ley, que nadie fuese obligado a beber. Si querías más, más. Si querías menos, menos. Esta era la ley, porque así lo había mandado el rey a todos los mayordomos de su casa, que se hiciese según la voluntad de cada uno. O sea, que el rey tenía poder, pero en su propia ley no tenía poder. no tenía poder y asimismo la reina basti hizo banquete para las mujeres en la casa real del rey azuero así que en segunda de crónicas aquí lo tengo salomón construye el templo de dios y me hace recordar de estas columnas piedras preciosas oro y aún tenían el atrio de los sacerdotes un gran atrio y las puertas para el atrio revestidas con bronce pero en ester no estamos hablando de un templo en ester estamos hablando de un banquete de un rey en que nosotros sabemos que va a ser guiado por dios no como el rey ciro no como el Rey Altajerjes, sino con otros personajes. Un personaje de Esther que se queda. Ese era el propósito de Esther. Y quiero ver, aquí hay otro escenario, el escenario del banquete. Sabemos que el imperio era grande y controlado por Dios pero también este libro de Esther empieza con banquetes y va a haber más comida la fiesta de Purín pero este banquete era para presentar un poder inútil y hay un banquete en realidad que nos va a demostrar Jesús que hay un Rey en que en realidad va a llevarnos a un banquete donde los invitados no llegan y los que no son invitados se arrojan sigan conmigo quiero ir a Mateo 22 a Mateo 22 Jesús hablando de esta parábola y quiero dar énfasis en esta aplicación porque este mundo es basado en en el materialismo y si no me creen ustedes pueden ver ahora todos los modos digitales y si usted va a instagram, facebook, youtube en realidad todos los tópicos es de que tu nuevo carro, cuanto dinero tengo, tengo de esta casa Yo voy a hacer esto para ser altruístico, o sea, voy a dar 500 dólares, ¿no? Y todo es algo para que ustedes puedan ver. Igual hay siempre dinero. Hay un materialismo. Y vivimos en esta sociedad que rutinariamente eleva a lo trivial, o sea, lo materialismo. Que si tú quieres beber, eso es lo que es. Si tú quieres hacer do it yourself, y sentirte bien también. Que rico vivir en este imperio de azuero, pero estamos vacíos en el imperio de este mundo. Esta es la situación de Esther. No hemos cambiado, porque nosotros estamos en este mismo imperio, pero hay que recordar que este imperio está controlado por la providencia de Dios. Pero el banquete que nosotros vemos en el punto de vista de este mundo de materialismo, también las iglesias que no son verdaderas ofrecen. Si tú tienes fe, Dios te va a dar más. Y no es así. No es así. Mateo capítulo 22. Este es el banquete que me interesa aquí. Capítulo 22, del versículo 14. Respondiendo Jesús, les volvió a hablar en parábolas diciendo, el reino de los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su hijo y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas, mas estos no quisieron venir. volvió a enviar otros ciervos diciendo, decir a los convidados, he aquí, he preparado mi comida, mis tesoros, mis toros y animales engordados han sido muertos y todo está dispuesto, venir a las bodas. Mas ellos sin hacer caso se fueron uno a su labranza y otro a sus negocios. Y otros tomando a los ciervos, los afrentaron y los mataron. Al oírlo, el rey se enojó, y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. Entonces dijo a sus siervos, Las bodas a la verdad están preparadas, mas lo que fueron convidados no eran dignos. Id, pues, a la salida de los caminos, y llamar a las bodas a cuanto halléis. Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos, y las bodas fueron llenas de convidados. Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda, y le dijo, amigo, ¿cómo entraste aquí sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció. Entonces el rey dijo a los que servían, atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera, allí será el lloro y el crujir de dientes, porque muchos son llamados. y pocos escogidos y como hemos visto Ruth fue escogida, Moabita y vamos a ver a Esther como ella fue escogida, aunque está desterrada, está fuera de su parte, es una sierva que viene Dios y dice yo te voy a usar, yo te voy a usar y en este mundo nosotros estamos como Esther. estás en el banquete correcto porque hay un banquete del rey azuero del imperio del mundo pero el banquete que nosotros queremos estar es en la boda del cordero y aquí vamos a parar la introducción de Esther este imperio del mundo y como Dios guía a Esther llamada para en realidad hacer la providencia de Dios y cómo ella va no solamente a salvar a los judíos, a su pueblo, sino que Dios va a obrar la salvación de su pueblo hasta hoy en día. Padre, te damos gracias que tenemos tu palabra. Tu palabra que nos da entendimiento de tu providencia. de qué gran poder tú tienes en este mundo, que no estamos controlados por ningún presidente, sino que confiamos en ti, en que a veces nos sentimos que estamos atascados en este mundo, en este sitio, en que no vemos ninguna salida pero entendemos que en tu presencia hay un propósito y el propósito es que tenemos salvación y sólo esperamos ese día en que podamos alabar tu nombre en tu presencia. Oramos esto en el nombre de tu Hijo Jesucristo.
Ester
Series Ester
-Escenario: reino, vasto, providencia.
-Banquetes del mundo: trivial, materialismo, Asuero, vacíos.
-Banquetes espirituales: fiesta de bodas, materialismo, entrada.
Sermon ID | 1126232233542606 |
Duration | 29:45 |
Date | |
Category | Sunday Service |
Bible Text | Esther 1:1-9; Matthew 22:1-14 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.