00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Hermanos, vayamos a Marcos. Vamos a continuar con nuestra serie. Marcos capítulo 13. Dolores antes del parto, señales del fin. Es el título que hemos puesto a este mensaje. Dolores de parto, señales antes del fin. Marcos capítulo 13. Verso 3 al 8 nos dice, Y se sentó en el monte de los olivos frente al templo, y Pedro, Jacobo, Juan y Andrés le preguntaron aparte, Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá cuando todas estas cosas hayan de cumplirse? Jesús, respondiéndoles, comenzó a decir, Mira que nadie os engañe, porque vendrán muchos en mi nombre diciendo, yo soy el Cristo, y engañarán a muchos. Mas cuando oigáis de guerras y de rumores de guerras, no os turbéis, porque es necesario que suceda así. Pero aún no es el fin, porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino, y habrá terremotos en muchos lugares, y habrá hambres y alborotos. Principios de dolores son estos. Oremos. Señor Padre, nosotros ahora te rogamos que Tú nos concedas la gracia de Tu Santo Espíritu para que Él nos abra el entendimiento, para discernir que nos enseña esta porción de Tu Palabra. Concédenos, Señor, a entender las profecías con las cuales Tú nos revela el presente para que nos preparemos para el futuro. Bendícenos, oh Dios, y lo rogamos todo ello en el nombre de Jesús. Amén. En los versos 5, 9, 23, 33 y 37, de este capítulo trece de Marcos, hay una expresión constante que aparece en esos versículos, mirar, y también la palabra velar. Ambos imperativos nos enfatizan el propósito práctico que tienen las profecías que hallamos en la Palabra de Dios. Las profecías no son para que nos pongamos a especular sobre el futuro, sobre los acontecimientos que habrán de pasar en el futuro. No es ese el propósito que tienen las profecías en la Palabra de Dios. ¿Cuál es el fin básico de las profecías en la palabra de Dios? ¿Cuál es su fin principal? Bueno, podemos asegurar que el fin principal de las profecías en la palabra de Dios es ayudarnos a interpretar el presente. Su fin principal es ayudarnos a conocer mucho mejor el presente. Pero también tiene como finalidad ayudarnos a evitar los errores y las herejías doctrinales que tanto daño le hacen a las almas y en particular a la iglesia. Las profecías también tienen como meta prevenirnos y prepararnos acerca de la segunda venida de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Esos son los propósitos primarios que hay detrás de cada profecía que hallamos en la Palabra de Dios. Cristo aquí en este texto que hemos leído presenta las marcas principales que van a identificar el mundo entre su primera venida y su segunda venida. Estas señales son marcas que identifican la sociedad donde vivimos, también identifican el mundo en su contexto general para que por ello seamos avisados de que Cristo viene y de que viene por su pueblo. que Él dice, y todo esto serán principios de dolores de parto. Todos sabemos que ninguna mujer experimenta dolores de parto a menos que esté embarazada. Si una mujer no está embarazada, no va a experimentar dolores de parto, porque los dolores de parto solamente se producen en la mujer cuando está para desembarazarse, ¿sí o no? Ese evento del alumbramiento genera dolores por todo lo que está implicado en ese alumbramiento. ¿Qué es lo que dará a luz este mundo? Por lo cual, aquí se augura que en esta sociedad, en este mundo, se habrán de experimentar dolores de parto. ¿Qué es lo que alumbrará? el mundo finalmente. Cristo aquí nos advierte de estos dolores de parto que habrán de identificar el mundo entre su primera venida y su segunda venida. Dice Él que el primer dolor de parto que habrá de experimentar este mundo, el primer dolor de parto que Cristo menciona en este pasaje Es la proliferación de falsas religiones y de su gran poder para engañar. Ese es el primer dolor de parto que este mundo habrá de tener. Muchas falsas religiones y un gran poder en esta para engañar a los que se cruzan en su camino. Mirad que nadie os engañe porque vendrán muchos en mi nombre diciendo yo soy el Cristo y engañarán, asegura Cristo, a muchos. Millones han sido y son engañados por falsas religiones. El segundo dolor de parto que señala el Señor que al identificar este mundo son las guerras y los rumores de guerras. Mas cuando oigáis de guerra y de rumores de guerra, no os turbéis, porque es necesario que suceda así. Pero aún no es el fin, porque se levantará nación contra nación y reino contra reino. Vimos en el sermón pasado una síntesis de estadísticas de las guerras principales que han caracterizado este mundo desde la primera venida de Cristo y hasta el día de hoy. Ahora, el tercer dolor de parto que Cristo señala aquí como identidad de este mundo entre su primera y segunda venida Son los terremotos. En muchos lugares, apunta Cristo, en muchos lugares habrán terremotos. Lucas 21, 11 dice, y habrá grandes terremotos. Y habrá grandes terremotos. Y mis amados hermanos, vamos de nuevo a las estadísticas. Porque el fin de las estadísticas es mostrarnos, en este contexto, la realidad del cumplimiento fiel de lo que Cristo presentó aquí como una señal que habría de caracterizar el mundo entre su primera y segunda venida. Las estadísticas de los terremotos en la historia nos revelan la magnitud del dolor que estos provocan en el vientre de la raza humana. Las estadísticas revelan eso, la magnitud del dolor, la grandeza del dolor, lo espantoso del dolor que provocan estos acontecimientos en el vientre. de la masa de la raza humana. El terremoto de Shaanxi de 1556 ocurrió en la región de China llamada así, Shaanxi, en la mañana del día 23 de enero de 1556. Es el terremoto que más víctimas ha tenido en la historia reciente de la humanidad. Murieron aproximadamente 830 mil personas en ese terremoto. Un gran dolor de parto. Un gran dolor de parto. El terremoto de Lisboa, capital de Portugal en 1755, el sábado primero de noviembre de 1755, curiosamente Día de Todos los Santos, a las 10 de la mañana, muchos de sus 275 mil habitantes se encontraban en la iglesia. En ese momento se sintió el primer temblor, dando comienzo al desastre que acabaría con la vida de setenta mil personas. Uno de los peores terremotos en la historia de ese país. El terremoto de San Francisco, 1906, sucedido en la madrugada del 18 de abril, La ciudad de San Francisco, California despertó con uno de los sismos más destructivos de la historia, el cual provocó la muerte de más de 3.000 personas, la destrucción de 28.000 edificios y la pérdida de más de 225.000 hogares. La gente tuvo que ser evacuada por transporte marítimo. y la mayoría vio cómo perdía a sus familiares, casas y negocios. Otro gran dolor de parto fue el terremoto de Chile de 1960. El más fuerte jamás registrado sucedió el domingo 22 de mayo de ese año, a las 3.11 de la tarde, con la magnitud de 9.5. una duración de 3.5 minutos observados. A consecuencia del sismo se produjo un tsunami que afectó el océano Pacífico. También provocó la erupción del volcán Peyúe, dos días después, a 200 kilómetros de distancia. El total de víctimas mortales superó los 1,655 y al menos 2 millones de damnificados provocó ese terremoto. El gran maremoto arrasó las costas de Chile con olas que alcanzaron los 11.5 metros de altura y se llevaron las casas tierra adentro hasta tres kilómetros de la costa. O sea, el mar se metió tres kilómetros tierra adentro y barrió las casas. También de ese terremoto hubieron víctimas mortales en otros países. En Hawái murieron 61 personas víctimas del maremoto. en Japón 138 personas y en Filipinas 32 víctimas de los tsunamis que se produjeron en esos países. El terremoto de Tangshan en China en el 1976 provocó víctimas que oscilan entre 240.000 y 700.000 personas. No se ha llegado a la cifra exacta todavía. Aún están buscando los muertos. Pero se estima que murieron entre 240.000 y 700.000 personas. Este terremoto ocurrió el 28 de julio a las 3.42 de la mañana, con una magnitud de 7.5 en la escala de Richard. fue seguido de otros 15 terremotos, temblores menores, los cuales dificultaron grandemente el rescate. Terremoto de Turquía, 1999, las cifras oficiales alcanzaron 17,127 víctimas mortales. Ahora, ¿qué nos revelan las estadísticas de los últimos años con respecto a los terremotos que han estado sacudiendo la tierra en diferentes puntos del planeta? Mis amados hermanos, las estadísticas nos indican que al inicio del siglo XX los terremotos devastadores se han vuelto cada vez más comunes y frecuentes. En el año 1970, en esa década, En ese año se registraron 4,139 temblores de tierra, muchos de ellos con magnitud de más de 6.5. En 1980 hubieron 7,348 eventos sísmicos. En 1990, 16,612, más del doble de la década anterior. En el 2000 se registraron 22,256 temblores de tierra. El Servicio de Geología de los Estados Unidos informó que se producen cerca de 20 mil terremotos cada año del 2000 para acá. Se estima que ocurren alrededor de 50 sismos diariamente en todo el mundo. Muchos de estos temblores se catalogan significativos o grandes, porque alcanzan más de 6.5 en la escala de Richard, causando muertes, lesiones o daños sustanciales. Por ejemplo, el tsunami provocado por el terremoto el 26 de diciembre de 2004, que azotó Asia, mató a 230 mil personas en 11 países. Fue generado en el Océano Índigo por un terremoto de 9.1 en la escala de Richard. Luego, el 12 de mayo del 2008, en Sichuan, China, unos 70,000 chinos perdieron la vida en un sismo de 7.9 grados de magnitud. el 12 de enero del 2010, el terremoto de 7 grados golpeó la ciudad de Puerto Príncipe, eso lo sentí yo, y el número de muertos se calcula en 350 mil víctimas. Podemos notar que se ha cumplido plenamente lo que el Señor ha anunciado. ¿Y qué es lo que observamos? Que en la última década se han multiplicado los temblores de tierra y los terremotos, y habrá terremotos en muchos lugares. Hermano, para eso están las estadísticas, para mostrar con información fehaciente el cumplimiento cabal, puntual, real de lo que Dios aseguró que iba a acontecer por medio de lo cual la humanidad experimentará dolores de bardo. El cuarto dolor de parto que experimentará la humanidad desde la primera a la segunda venida de Cristo es el hambre. Dice Cristo, habrá hambres. Y Lucas 21 dice, dice, y en diferentes lugares habrá hambres, plural, y petilencias. en diferentes lugares habrá hambres y pestilencias. Ahora, ¿se ha cumplido la profecía? Bueno, las estadísticas nos hablan de eso, del cumplimiento de la profecía. Son para eso las estadísticas, para que veamos de manera numérica cómo se ha cumplido al pie de la letra todo cuanto Cristo previó. y profetizó que iba a suceder en el seno de este mundo desde su primera a su segunda venida. La hambruna de Irlanda en 1845 mató un millón de personas. Eso fue en Europa. 1845, en Irlanda, un millón de personas murieron por efecto de la falta de comida. Eso sucedió en el año 1845. Hambruna en la India, a finales del siglo XIX, se produjo una serie de frecuentes y devastadoras hambrunas, las cuales produjeron una catástrofe humanitaria que mató entre 30 y 40 millones de seres humanos por falta de cuchara. Hambruna en la Unión Soviética en el invierno de 1932 y el 33 se produjo una hambruna en la Unión Soviética cuya cantidad de víctimas se estima entre 3.5 millones de personas y 25 millones de personas. Murieron por el efecto del hambre y las secuelas que produce la inanición en los seres humanos. 1932-1935 Dice, dice las estadísticas, en el peor momento de la hambruna llegaron a morir unas veinticinco mil personas diariamente, ahí en la Unión Soviética. Hambruna en España. Doscientas mil personas murieron de hambre en España después de la guerra civil entre el año 1939 y 1945. hambruna en Etiopía. A comienzo de la década de 1970, una situación de sequía que afectó a Etiopía generó una hambruna que provocó cerca de 300 mil muertos. Sin calcular, sin alcanzar a recuperarse de la catástrofe de los años 70, a comienzos de los años ochenta, una sequía de gran magnitud vino a golpear a la empobrecida población de Etiopía, provocando una gran hambruna que dejó cerca de un millón de muertos. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación estima que en el 2012 el hambre crónica afecta o afectó a 140 millones de personas, oiga ese número, ahora en el 2012. Se estimaba, según datos de la ONU, de la FAO específicamente, que 1.040 millones de personas padecían de hambre crónica. O sea, personas que comían una vez al día, y cuando se comían esa, no sabían cuándo podrían volver a probar bocado. Tres días sin comer, dos días sin comer. hasta encontrar algo finalmente que poner en la boca. Hace dos semanas, el periódico Hoy se hizo eco del llamado de la ONU a la comunidad internacional para que vaya en auxilio de 3.5 millones de haitianos que padecen hambruna como consecuencia de la sequía de tres años. Eso es ahí, al lado de su casa. El periódico hoy, de nuevo, del día 3 de marzo, dice, leo la noticia, dice, según la ONU, treinta y cuatro países no tienen alimento suficiente para su gente debido a conflictos, sequías e inundaciones. La sequía provocada por el fenómeno del niño tiene a dieciséis millones de personas padeciendo los Hoy hay 16 millones de gente, según esa información, que no tienen que poner en la mesa, no hay comida. Hamburuna. Principios de dolores son estos. Hamburuna. Es una señal que estableció el Señor como marca distintiva del mundo entre su primera y su segunda venida. Un quinto dolor de parto que va a distinguir esta época son las pestes. Dice Mateo 24.7, y habrá pestes. ¿Y qué es una peste? Muchas veces uno oye a gente decir, tú apesta. No se refiere a eso, a malos olores. No se refiere a malos olores, la palabra peste es aquí. Se refiere a enfermedades. Hay enfermedades. El término peste se usa aquí para designar a una enfermedad epidémica. que afecta a diversos países y que ataca a todo el mundo sin distinción de raza, color, lengua, posición social o económica. Eso es una peste. La viruela. La viruela, una peste. Ha matado a más de 300 millones de personas a lo largo de su historia. y además ha dejado a millones de personas desfiguradas a lo largo y ancho del mundo. El sarampión, según las estadísticas, ha matado a más de 200 millones de personas en todo el mundo. ¿A quién no le da sarampión? La gripe española entre 1908 y 1920 se calcula que murieron entre 50 y 100 millones de personas a lo largo del globo terrestre por esta enfermedad. El 6% de la población del mundo en ese periodo murió producto de esa peste, 6% de la población del mundo. Se estima que falleció producto de esa peste que afectó todo el globo terráqueo. La peste negra o bubónica estuvo activa hasta el año 1959 y provocó en apenas 10 años la muerte de más de 12 millones de personas. VIH cariñosamentecida. En la actualidad ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo y sigue imparable su agitado curso. Principios de dolores son estos. El sexto dolor de parto de que nos habla Cristo aquí es señalado como alborotos o anarquía. Será una marca distintiva de nuestra sociedad, de nuestro mundo. La palabra proviene de archía, palabra gregarquía es una palabra formada por el prefijo an, que significa no o sin, y el sustantivo archos, que significa dirigente, soberano o gobierno. Entonces, ¿qué significa la palabra alboroto o anarquía? ¿Qué significa? Sin lideres, sin dirigente sin gobierno a los cuales someterse. Hermano, ¿no es ese el espíritu que domina hoy en el mundo y en la sociedad? ¿Cuál es el lema que resume el espíritu de anarquía que hoy corre de país en país? No es el lema que dice ni Dios, ni ley, ni autoridad a quien someternos. Ese es el lema. Es el espíritu dominante del mundo actual. ¿Y cuál es el resultado de eso? De ese espíritu de anarquía que caracteriza y gobierna el corazón de millones de seres humanos. Mis hermanos, es incuantificable. Si vamos a la estadística de los muertos, que produce esa filosofía de vida, eso es incuantificable. solamente basta con ir a los cementerios y observar las lápidas, cuándo nació y cuándo murió. Cuando usted camina a la causa de la muerte, por lo regular, hay detrás de todo eso, ese espíritu que gobierna el corazón de la persona y que lo lleva al precipicio, a la muerte. La gente no quiere nada con liderazgo sobre su cabeza, no quiere nada con dirigentes sobre su cabeza, no quiere nada con gobiernos que le dicten leyes y normas y principios de cómo vivir y mucho menos quieren que le gobierne Dios y su palabra. De modo que, si las señales primeras mataron mucha gente, esta última creo que es la que más ha matado. a lo largo y ancho de la historia. Dolores de parto ha de producir cada señal que el Señor estableció como nota distintiva de la raza humana desde su primera venida hasta su segunda venida. parando aquí, estas señales. Cada evento histórico que ha sacudido los cimientos de la humanidad, porque hay eventos que sacuden los cimientos de la humanidad, por ejemplo, ahora mismo, recientemente, la muerte de este señor, este rector de la universidad, el señor Febrillet. Esa noticia sacudió los cimientos del pueblo dominicano. Cada rincón del pueblo dominicano fue sacudido de manera violenta con esa información, con ese hecho. Y uno puede oír los halles de lamento por tragedias como esta, porque son dolorosas. ¿De dónde surge ese tipo de tragedia? ¿Cuál es el origen de ese tipo de tragedia? La anarquía con la cual el hombre hoy se maneja. Ahora, hermanos, con todo esto se nos asegura que el fin de la era presente se acerca. Cada evento, cada hecho, cada circunstancia anunciada previamente como señales de este mundo para identificarlo, nos aseguran a nosotros, nos prefiguran a nosotros el fin del mundo. Cada señal nos asegura que se coloca más cerca, cada vez más cerca, el fin de la era presente. Hermano, eso es, eso es. No busque otra cosa. Eso es lo que nos asegura cada señal. Se acerca el fin de la era. Se acerca el fin de la época. Estamos a la puerta del advenimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. es lo que nos aseguran esas estadísticas que están ahí, no de lujos para llenar libros de historia, sino para apuntalar nuestra fe y confianza en el fiel cumplimiento de la Palabra de Dios. Cada señal cumplida, cada dolor de parto nos asegura que el plan eterno de Dios está llevándose a cabo al pie de la letra, sin faltar una jota, sin faltar una tilde en su cumplimiento. Así de simple, hermano. El plan eterno de Dios, su programa eterno se está desarrollando al filo de su cumplimiento fiel, como lo había previsto y augurado. Cada señal cumplida nos dice que el plan de Dios sigue adelante y que se acerca el final. Nos asegura que nada ni nadie ha detenido, puede detener ni detendrá el final. Mateo 24 32 al 33 nos dice que esos dolores de parto nos anuncian cuán cerca está el alumbramiento de un nuevo mundo y una nueva humanidad, pero también nos asegura el fin de los malos, de Satanás y de este mundo antidiós en el cual vivimos. Es lo que nos asegura la profecía, mis amados hermanos. Es lo que nos aseguran estos dolores de parto que el mundo hoy está sufriendo. De la higuera aprender la parábola, cuando ya su rama está tierna y brotan las hojas, ¿qué información nos dan? ¿Las higueras? ¿Qué nos informan las higueras? cuando vemos su rama tierna y sus hojas brotando, ¿qué nos dicen las cigueras? Dice Cristo, sabéis que el verano está cerca. Cada señal que observamos en las estadísticas cumplidas nos aseguran que el final está cerca, el verano está por llegar. Dice aquí el Señor, está cerca. Así también vosotros cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca. ¿A qué distancia? Según lo que dice el pasaje. ¿A las qué? Puertas. ¿Cuándo Ud. está cerca de la entrada de este edificio? ¿Cuándo Ud. está cerca de la entrada de este edificio? ¿Cuándo? ¿Cuándo Ud. está cerca de la puerta? ¿Qué tan lejos Ud. está del edificio? ¿O qué tan cerca Ud. está del edificio de la iglesia? No, yo esto se critica. Estoy cerca de la puerta. La persona de una vez sabe que Ud. está a cinco, a seis, a cuatro pasos de entrar dentro del edificio. a las puertas. Cuando alguien está a la puerta, quiere decir que está cerca de entrar, de llegar al lugar. Está a la puerta. Conocer que está cerca a las puertas. Ahora, ¿qué es lo que está a la puerta? o más bien lo que dará a luz aquello que se llama el parto, el alumbramiento, o más bien lo que dará a luz ese alumbramiento, eso es lo que está cerca. ¿Y qué es lo que dará a luz el parto, del cual sufrimos dolores, del cual la humanidad experimenta grandes y desgarrantes dolores. ¿Qué es lo que dará a luz ese parto? Apocalipsis capítulo 21, 1 al 8 nos dice lo que traerá el parto para nosotros. Esto es para nosotros. Este parto traerá algo para nosotros. que traerá para nosotros ese parto, cuyos dolores está experimentando hoy la raza humana. Di un cielo nuevo y una tierra nueva, ella y el muchacho, ese es el muchacho, hermano, que parirá la raza humana. es ahí lo que va a producir el parto. Un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra pasaron. Se acabaron los partos, no más terremotos, no más hambruna, no más guerra, no más pestes. ¿Será un cielo? nuevo y una tierra nueva, no habrá nada de eso. He ahí el parto, lo que dará a luz ese parto. Y el mar ya no existirá más y yo, Juan, vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. He ahí el parto, hermano. Ese es el parto, lo que dará a luz el parto. Y oí una gran voz del cielo que decía, he aquí el tabernáculo de Dios con los hombres y él morará con ellos y ellos serán su pueblo y Dios mismo estará con ellos como su Dios, enjugará a Dios toda lágrima de los ojos de ellos y ya no habrá muerte ni habrá más hambre ni llanto, ni clamor, ni dolor porque las primeras cosas pasaron y el que estaba sentado en el trono dijo he aquí yo hago nuevas todas las cosas hermano ese es el muchacho que parirá que saldrá del parto de este mundo ese es el muchacho ¿Se está preparando para recibirlo? ¿Qué hacen los padres? Cuando está en el noveno mes, ya a lo octavo mes, empiezan a pintar cuartos, a buscar cunas, etcétera, etcétera, para preparar. La habitación, el cuarto donde recibirán a esa nueva criatura que vendrá al seno de la familia. Escribe porque esas cosas son fieles y verdaderas. Y me dijo, hecho está, yo soy el alfa y la omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de vida. El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi Hijo. Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda." Dos partos, ¿verdad? Dos partos. Dos partos traerán a luz este mundo, dos partos, el parto de Cielo Nuevo y Tierra Nueva y el parto donde estarán todos los que son descritos aquí en ese pasaje como cobardes e incrédulos. Amados hermanos, cada señal y sus estadísticas nos aseguran que el fin se acerca. Estamos a la puerta del alumbramiento de un cielo nuevo y una tierra nueva. ¿Para quiénes? Para los ángeles. ¿Para quién es eso, su hermano? Eso es para la iglesia de Cristo. Para ellos. Ahí morarán. No por 70, 80, 90 años. Como sucede aquí ahora. Con los que nacen de cada parto que hace una mujer. Ahí viviremos por la eternidad. Ese es el día que estamos esperando. Que nazca el muchacho que nos aseguró que nacería según las palabras del Señor Jesucristo. Hermanos, las estadísticas espero que nos ayuden a ver cada profecía, no como mera palabra que están ahí en el libro, sino como hechos concretos cuyos resultados están registrados en las estadísticas. No es simple información. Son hechos registrados por los anales de la historia en los libros de estadísticas de los pueblos y naciones. Que Dios nos ayude, hermanos, a estar preparados. Para eso son la profecía más que para nada, para avisarnos de lo que vendrá, por lo cual debemos de estar preparados. velar, mirar, velar, mirar, velar. Está en ese contexto que Él entonces da las profecías. ¿Para qué? Para que miremos las señales y velemos ante la realidad del cumplimiento de cada una de ellas. El verano está cerca. ¿A qué distancia? A las puertas. Oiga bien, ¿a qué distancia? A las puertas. Si está cerca y está a las puertas, ¿cuántos años faltan? No lo sabemos. No lo sabemos. Ahora, las estadísticas Las estadísticas están ahí. Métale hilo al bollo y calcule. No ponga fecha. Ahora, ¿a qué distancia estamos? Dice Cristo, a las puertas. Veremos y esperemos ciertos y seguros de que como pasó lo pasado, sucederá en el futuro. Dios cumplió su palabra en el pasado, las cumplirá en el futuro. Cielos nuevos y tierra nueva es lo que dará a luz el vientre de esta humanidad y de este mundo. Por la intervención omnipotente y poderosa de Dios, creará nuevos cielos y nueva tierra. ¿Para quiénes? Para nosotros. Estamos preparados para ese día, para morar en esa tierra. Cristo vino a eso, a preparar un pueblo para morar en esa tierra. Que Dios nos ayude a estar así, velando, orando, y mirando lo que hay alrededor, las estadísticas. Oremos. Te damos gracias, oh Dios, por Tu Palabra, qué bueno es observarla, cómo se han cumplido, Señor, literalmente, tal y como Tú lo habías previsto que habría de suceder. Alabamos Tu nombre por Tu fidelidad, porque Tú eres el Dios de la historia. y tu plan eterno, tu decreto eterno está siendo desacomplido al pie de la letra. Danos ojo para ver, ojo para oír, mente para entender cada una de estas señales que nos advierten de que el verano está cerca a las puertas, casi a punto de entrar al cosmos al presente sistema de cosas, para reemplazarla. Donde esté el viejo cielo, colocar nuevos cielos. Donde está la vieja tierra, colocar tierra nueva. Señor, prepáranos para ese día. Aguardamos ese día, esperamos ese día y confiamos que llegará pronto. Oh Dios, te alabamos por ello. Y mira aquí aquellos que aún no están preparados. porque aún no ha recibido a Jesús como Señor y Salvador de sus vidas. O desrogamos, Padre, que estas informaciones verídicas, elocuentes, reales, enternezcan sus corazones y le convenzan de pecados de justicia y de juicio para que vengan a Jesús y se refugien en Él como único y suficiente Salvador. O proveenos, Señor, de toda la fe necesaria para creerlo. Pues somos tan incrédulos y de una mente tan resbaladiza, Señor, que nos avergonzamos de ella. Prósperanos, oh Dios, y te rogamos que Tú nos sigas prosperando y bendiciendo. Pues lo rogamos en el nombre de Jesús. Amén.
Dolores de parto señales antes del fin
Series Evangelio Marcos
Dolores de parto señales antes del fin
Sermon ID | 11224653534363 |
Duration | 54:50 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Bible Text | Mark 13:3-8 |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.