00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
Filipenses capítulo 4 da una promesa en versículo 7 de la paz de Dios en nuestros corazones. Filipenses 4, 6 y 7. Vamos a leer esto juntos. ¿Te gusta? Filipenses 4, versículo 6. Por nada estéis amenazados si nos deis conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Nota la promesa de la paz de Dios. ¿Cómo viene esta paz? Versículo 6, con oración, pero una oración especial. Dice, oración con acción de gracias. Muchos andan por la vida parece chupando limones cada día. Y gracias a Dios por esta obra que Dios hace en nosotros de este mandato que no dice que tenemos que sentir gratitud siempre, pero tenemos que ir a Él con acción de gracias. Muchas veces digo lo mismo en cuanto a la familia, ¿verdad? que no hay que sentir siempre un amor, pero hay que amar. Es una acción en la familia para obedecer y amar uno al otro. Pero cuando viene el Señor, a lo mejor uno siente que todo le va mal, y el Señor está dando un mandato aquí de orar con acción de gracias. A veces entramos hasta en el aposento de oración. Oh Señor, que obren esto, otra cosa. Pero salimos más tristes de cuando entramos. Porque cuando empezamos a orar, no nos acordamos de todos los problemas. Y ya empezamos a orar. Oh Señor, y obren esto y esto. Y no me di cuenta. También esto y esto y esto. Señor, tengo muchos problemas, ¿verdad? ¿Y en dónde salgo más disgustado de cuando entré si no había orado con acción de gracias, con fe en el Señor? El hecho es que el Señor nos manda a dar gracias siempre y por todo. Esto de dar gracias es una palabra en griego que ustedes van a conocer si vienen de la iglesia católica, que es la palabra eucaristía. Se habla de eso los católicos en la última hora de la muerte, también habla allí de eso cuando viene la misa, que lo llama eucaristía, porque es una de gracias, ello es la palabra bueno, caristía es una palabra de hablar de lo que es de gracia, hablar de cosas dadas por gracia, y entonces es dar gracias por cosas dadas por gracia. y Eucaristía al Señor cuando habla de dar gracias, y note que es un mandato de dar gracias siempre primero, y por todo. Segundo, todos conocemos uno de los versículos más cortos en la Biblia, el primero de Testimonio 165, oras sin cesar. Pero entonces, dice el versículo Dando siempre gracias por todo a Dios y Padre en el nombre de Nuestro Señor Jesucristo. Dando siempre gracias, siempre, por todo, dice allí, para la gloria del Señor. Tejos 5, 20. Dando siempre gracias por todo Dios y Padre. Cinco veinte que dicen la misma cosa. Dos veces el Señor dice dar gracias por todo y en verdad he hecho cinco veinte dando siempre gracias por todo en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Si andamos aquí chupando limones es porque no estamos dando gracias. Porque no estamos alabando al Señor. Él dice en Filipeses 4, 8 y 9 que tenemos que pensar en las cosas bonitas y agradables, buenas, las cosas que el Señor ha hecho por nosotros. Yo temo que andamos por la vida pensando, ¡ay, mis problemas! ¡Ay, cómo voy a resolver esto y la otra cosa! Y antes nos despertamos a las 3 o a las 4 de la mañana. ¡Ay, hay este problema! ¿Qué voy a hacer? Cuando mi esposo me despierta a las 3 o las 4 con algún problema y digo, ¿qué voy a hacer a las 3 de la madrugada? Déjame dormir. Mañana ya hablaremos de la cosa. Pero el hecho es que queremos ya resolver todos los problemas que siempre hay y entonces nos preguntamos por qué estamos cansados en el día, por qué estamos ya atribulados toda la noche cuando la Biblia dice que Dios da sueño a sus amados. Tenemos que reconocer que La manera de disfrutar de las bendiciones del Señor, como la paz de Dios que sobrepasa todo, la manera de disfrutar de esa paz es orar más con más agradecimiento, acciones de gracias. Y como digo, esto a lo mejor no sientes gratitud, pero dice, abre tu boca y es una acción de gracias. Es hablar cosas de gracias a Dios por esto, gracias a Dios por otra cosa. Yo sé que hay muchas personas que les digo que deben dar gracias y hacen las reuniones de la iglesia, se ponen de pie. Yo doy gracias a Dios por sus muchas bendiciones, hermanos. Orad por mí. Dios es bueno, ¿verdad? Pero el hecho es que si hubiera estado pensando todo lo bueno que es Dios de verdad, Hasta podría tener una sonrisa, ¿verdad? A veces se le va a quebrar la cara porque no está acostumbrado a sonreír. Pero el hecho es que hasta la sonrisa va a llegar cuando uno está dando gracias a todo por la gloria del Señor. Muchas veces, está indicando en Filipeses 4, 6 y 7, muchas veces no tenemos lo que queremos, menos la paz de Dios, sólo porque no estamos orando de la manera que Dios indica. O a lo mejor oras, ¡Oh, Señor, ayúdame! ¡Viene un carro que me va a pegar! Ya sabes, orar. Pero no de esta manera, con acción de gracia, como el Señor quiere. Una manera de ser feliz, una manera de tener a Dios contestar las peticiones, una manera de llenar tu vida de paz y bendición, es pasar la vida dando gracias, en vez de quejándose. Y yo creo que es el secreto de una familia feliz. Uno de los secretos es que los que andan por la casa solo... ¿Por qué haces esto? ¿Por qué no haces otra cosa? ¡Oh, mi esposa! ¡Oh, mi esposa! ¡Oh, mis hijos! ¡Oh, mis padres! ¿Por qué no cambian las cosas aquí? no tiene la casa tan feliz y tan contenta como uno que anda por la casa. Gracias por hacer eso y gracias a Dios que tú eres así y gracias a Dios que Él está obrando en nuestro hogar y gracias a Dios. Yo temo que hay muy pocas casas que están llenas de acciones de gracias todo el día y por eso hay muy pocas casas que están llenas de felicidad y paz y gozo todo el día. Lo mismo en la iglesia. Gracias a Dios por una iglesia donde podemos cantar y alabarle al Señor. es que yo me doy cuenta que para muchos venir a la iglesia es como venir al peluquero, ¿verdad? Nunca me gusta el peluquero, que tengo que ir y me van a pelar otra vez, ¿verdad? Y a lo mejor no lo hacen de una manera que a mí me gusta, pero el hecho es que debe ser como venir a una heladería. Debe ser una cosa de venir para alabarle al Señor y el refrigerio del Señor y el gozo del Señor. La iglesia debe ser... A lo mejor la culpa tiene el pastor, lo reconozco, ¿verdad?, que tengo que ser más positivo posiblemente en algunas cosas. Pero creo que más bien el problema es nuestros propios corazones, que cuando venimos no queremos abrir la boca y dar gracias. Yo le aseguro que los que vienen a la iglesia, abren el himnario para no solo murmurar las palabras o pararse allí cuando van a terminar este himno, pero los que vienen y abren la boca para cantar, aunque no sepas ni cantar, ¿verdad? Pero tras de hacerlo para la gloria de Dios, Ellos son los que salen más entusiasmados, más alegres, que los que no vienen dando gracias al Señor. Le va a ayudar mucho. Pruébalo alguna vez. De abrir su boca y dar gracias a Dios por medio de los himnos, y hasta el domingo por la noche, o a veces el miércoles, cuando tenemos oportunidad de abrir la boca y dar gracias, Esta noche me gustaría ver el tiempo libre, porque cada domingo por la noche hay un tiempo libre para dar gracias a Dios. Todos los que quieren participar, se ponen de pie, gracias a Dios por esto y la otra cosa. A lo mejor el director esta noche Debe decir, esta noche quiero que veinte personas, por lo menos, se pongan de pie, no para predicar un sermón o hablar mucho, pero sólo rápido a dar gracias por alguna cosa. A veces tenemos como testimonios o oraciones de acción de gracias que llamo testimonios de palomitas, ¿verdad? Pum, pum, pum, pum, pum, muy rápido. Y así que uno, doy gracias a Dios por mi familia. Otro, doy gracias a Dios que contestó una oración esta semana. Otro, gracias a Dios por mi salvación. Otro, gracias... Y así muy rápido, varios dando gracias. Los que participan en eso. Y en tiempo de testimonio, abre su boca para dar gracias a Dios. Salen más entusiasmados que los otros que solo se sentaban allí cuando van a terminar este tiempo. El hecho es que la iglesia debe ser una cosa tan alegre. Voy a escuchar de mi Salvador, Jesucristo. Sí, voy a escuchar de problemas, pero es para que escuchemos el remedio de los problemas. Y así es que tenemos dificultades, tenemos problemas, pero un remedio más grande por tu tristeza, amargura, falta de amor o lo que sea, una respuesta es acción de gracias. Es como el domingo pasado que hablé de guardar un día para el Señor. Yo no entiendo cómo la gente puede decir, allí está predicando otra vez que debo guardar un día para Dios. Y el Señor está teniendo que mandarme, quiero que guardes un día de alegría, quiero que guardes un día de reposo, descansa, que tengas alegría. No me gusta que la gente me predique que yo debo estar alegre. No me gusta estar alegre. Qué lástima, ¿verdad?, que Dios tiene que mandarnos a regocijaros siempre. Y otra vez los digo, regocijaros como si fuera una gran tortura del Señor mandándome a reposar. Y así tenemos otro mandato aquí, lo siento, muy cruel, ¿verdad? Del Señor, Filipetes 4.4, que dice, alegraos siempre, otra vez los digo, regocijaos, alegraos. Deben tomar ese versículo, hay diferentes traducciones del Corito, pero pueden cantarlo delante del Señor. Alegraos siempre, ¿verdad? Regocijaos siempre para la gloria del Señor. Pero el hecho es que así es la llave de las bendiciones, la llave de gozo en tu vida es acción de gracias. La llave para tener una familia más feliz, la llave de tener una iglesia bien entusiasmada y debo decir creciente también. Las iglesias más felices que dan más gracias me atrevo a decir Sin mucha contradicción, me atrevo a decir que las iglesias con más acción de gracias son las iglesias más crecientes. Porque la gente quiere estar donde hay gente dando gracias, donde hay gente alegre. Y me atrevo a decir que las familias donde hay más acción de gracias son las familias más alegres, más unidas también. Un hogar más positivo de dar tantas gracias a Dios. Pero, ¿qué dice el Nuevo Testamento de Eucaristía, de dar gracias? Como 15 veces se usa esta palabra en el Nuevo Testamento. El primer uso está en Mateo, capítulo 15, versículo 36. Si gusta buscar eso, Mateo 15, versículo 36. Aquí el Señor dice que está tomando 7 panes y unos peces que le trajeron con una multitud de personas delante, y dice, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos y los discípulos a la multitud. Más tarde está en el barco cruzando el mar, y es interesante cuando hace referencia a esto en Juan 6, dice, pero otros barcos habían arrimbado en Tiberias junto al lugar donde habían comido pan, y claro que si uno va a recordar, mira, había un lugar allí donde Cristo partió pan con cinco mil, o siete mil, o tres mil, o el número que fuera en cada situación, donde partió paz con tanta gente. Pero lo que encuentro interesante en Juan 6 es que el versículo no termina allí. Mira, estamos pasando en el barco por un lugar. ¿Recuerda eso donde Cristo partió paz? Eso no es lo más impresionante para Juan, parece, y el Espíritu le inspira para decir más. Juan 6, 33. Pero otros partes habían arribado de Tiberias junto al lugar donde habían comido pan después de haber dado gracias al Señor. Interesante que lo que recuerda años después Juan no es sólo el milagro de partir pan, pero él está recordando la oración de agradecimiento, de dar gracias al Señor. Eso sí sería bonito. Tengo que decirlo de verdad. Si usted un día podría tener a Jesús en nuestra iglesia, y Jesús estuviera aquí en persona, con su boca, dando gracias al Señor, ¿no lo recordaría usted a lo mejor? De la oración del Señor, dando gracias. Parece que tanto como el milagro Ellos recuerdan la oración de acción de gracias. Y se quedaron impresionados que Juan escribe como el año 90, 95 después de Cristo. Esto está ya como 50, 60 años después del acontecimiento. Y él está todavía 60 años después, recordando, recuerda ese día que Cristo partió pan Allí también dio gracias primero. Yo recuerdo eso especialmente que él dio gracias. El hecho es que esto es una cosa impresionante, no de que la oración sencilla de agradecimiento antes de la comida es algo enfatizado y recordado en medio de un milagro más grande. A lo mejor tendríamos más milagros grandes en nuestros hogares si tuviéramos oración de acción de gracias antes de cada comida, Y antes de cualquier otra cosa, siempre que entramos en el carro para ir a San Francisco, decimos, alguien primero dar gracias y orar. Siempre, antes de cualquier comida. A veces, si solo vamos a comer un poco de pastel, decimos, mira, debemos primero dar gracias. Dar gracias es una cosa que trae más dulzura, más bendición a lo que uno va a comer. Y así el Señor le va a bendecir. Primero de Corintios 10, 31. Si puedes comer, o has bebés, o hacéis otra cosa. Hacerlo todo para la gloria de Dios. Así la acción de gracias es una manera de dar gloria a Dios. Y decir, tú me has dado este pan que no merezco. Así, gracias Señor. Tú me has dado esto por gracia. Por eso digo gracias, me gusta el español, la asadura, en inglés no se dice tanto, thank you, ¿verdad? No tiene lo mismo como gracias relacionado con gracia allí. Pero es la señal del gran amor de Dios, es que Él bendice a los desagradecidos y muere por todos. Lucas 6, Cuando habla de esta palabra de agradecidos, pero ya lo pone con el negativo, ingratos, dice en Lucas 6, 35, Amad a vuestros enemigos, haced bien y prestad, no esperando de ellos nada, y será vuestro galardón grande. Seréis hijos del Altísimo, porque Él es benigno para con los gratos y malos. La señal del gran amor de Dios es que Él bendice a los ingratos. nosotros amamos a Dios de verdad, es que podemos bendecir los ingratos como el Señor hizo con nosotros. De tal manera amó Dios al mundo que dio a todo el mundo. Primera ley Juan 2, 1 y 2, la sangre no sólo limpia nuestros pecados, pero es la propiciación por los pecados de todo el mundo. Y así encontramos aquí que esto es la señal que Dios ama, y esto es la señal de uno tiene el amor de Dios en su corazón. Cuando es una persona que da muchas gracias, ¿tienes el amor de Dios? ¿O andas por la vida, ay, es la iglesia, ay, mis padres, ay, mi familia, quejándose siempre? Es que esto no es un gran cristiano que siempre está quejándose de otros, pero es un gran cristiano que puede bendecir a los ingratos, que puede dar gracias a Dios a pesar de tener delante personas que no están bendiciendo al Señor. El primer uso, entonces, es dar gracias por las cosas sencillas de la vida, como el pan. Y así en cada cosa está dando gracias. Pero la segunda cosa que encontramos es que no podemos hacer eso sin... La próxima palabra de agradecimiento es Mateo, que está en Mateo 26, 27. Aquí van a reconocer antes de la muerte de Cristo que Él da pan y jugo para la gente. Y aquí en versículo 27, que leemos por lo menos una vez al mes, casi cada mes. Mateo 26, 27, tomando la copa en la Santa Cena, tomando la copa y habiendo dado gracias, le dio diciendo beber de ella todos. Nota que la gratitud más importante fe en la sangre de Jesucristo. Cuando yo tengo fe en la sangre de Cristo, doy gracias por la sangre de Cristo. Tomando la copa, habiendo dado gracias que Dios iba a usar su sangre derramada para remisión de los pecados de todo el mundo, y eso entonces es lo que Dios dice que debemos nosotros, por su ejemplo lo indica, debemos dar gracias a Dios. Muchos no día porque hace falta primero la gracia de Dios en nuestras vidas para producir agradecimiento en nuestros corazones. Y eso comienza cuando damos gracias a Dios por la sangre de Jesucristo, cuando tenemos fe que puede dar gracias a Dios. Todo comienza con recibir con fe y agradecimiento la sangre de Cristo para salvación. El resultado creer en la sangre, están seguros de Teflonicente 2.13, que dice, pero nosotros debemos siempre dar gracias a Dios, respeto a vosotros, hermanos amados en el Señor, de que Dios, dar gracias a Dios, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad. Dios escogió todos los que tienen fe, todos los que son salvos por el poder del Espíritu, para salvación. Y dice, debemos dar siempre gracias de Dios, de que Dios nos haya escogido para salvación. Mira, gracias a Dios que no tenía que hacer obras para ser salvo. Gracias a Dios que Él hizo la salvación por medio de la fe, puede ser salvo por la gloria del Señor. Y así encontramos que dar gracias por la sangre resulta en dar gracias por la salvación que tengo por medio de la sangre, y eso es la puerta de apertura para dar gracias por todo lo demás. Si no eres salvo, si no has aceptado al Señor, y siempre estará amargado. No vas a poder... Mira, si yo digo, debe venir y dar gracias más en el tiempo de agradecimiento a la iglesia, tú no vas a venir, o si vas a venir vas a estar aquí por fuerza. Pero, ¿cuántos nunca se ponen de pie en tiempo de agradecimiento para dar gracias a Dios? ¿Por qué no? Será, en muchos casos, porque muchos dicen que son cristianos, pero no están dando gracias a Dios por la salvación, posiblemente porque no tienen salvación. Algunos son tímidos, claro que sí, pero la fe no sea vergüenza, dice. Y si tienes fe de verdad, no vas a envergonzarte del Señor. Hacen niños y jóvenes. Mira, cuando yo era un niño, nueve, diez años de edad, Tenía un poco de deseo, verdad, de otra cosa además de ser sago. Lo que pasa es que en nuestra iglesia teníamos siempre en mi niñez, como yo pongo aquí, el tiempo de escoger un himno preferido o dar testimonio. Pero muchas veces los directores de la iglesia dirían, nadie puede escoger un himno preferido si primero no da gracias a Dios por algo. Y a mí me encantaba escoger algún himno para cantar, Así que tenía otro motivo, además de cantar el himno, verdad, o para dar gracias, además de dar gracias, tenía el motivo de escoger un himno y no pude sin primero dar gracias. Pero muchas veces me puse porque quería dar gracias y quería cantar este himno para la gloria del Señor. Y así es el resultado cuando uno es salvo. Pregúntate si eres salvo. Si has recibido una salvación tan grande, Que tú ya sabes que vas al Cielo. Sabes que todos tus pecados te son perdonados. ¿Puedes callar esto? ¿Puedes mantener esto dentro de ti si de verdad lo tienes? No vas a explotar de agradecimiento, de acción de gracias. ¿Y qué pasa si no estás explotando para querer dar gracias al Señor? Será que el agradecimiento no está tan grande dentro de ti, ¿verdad? A lo mejor no eres salvo. A lo mejor no estás disfrutando y llenando tu mente de toda bondad del Señor, de todo amor del Señor. Y debes comenzar dando gracias a Dios por su sangre y recordando todo lo que tenemos por la sangre de Cristo. Toda la bondad de Dios es salvar pecadores tan grandes no por obras, sino sólo por el poder del Espíritu que obra por medio de la fe que él pone en nosotros. Así que primero, dar gracias por todo. Hazlo por el Paz. Pero segundo, lo más importante es comenzar por dar gracias por la sangre de Cristo y la salvación que tenemos en Él. Sólo de paso, dos veces que habla de agradecimiento en el Nuevo Testamento, son dos ejemplos de cómo esa fe cambia a la persona. Uno es una haciana, Ana, en el nacimiento del Señor Jesucristo, en Lucas 2, 31. Dice, Presentándose a la misma hora daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que esperaban la redención en Jerusalén. Nota que ella está expresando gratitud públicamente porque ya ha visto al niño Jesús y cree que ese es el Redentor de Israel que está aquí en el templo presentado al Señor. Nota que sus acciones de acción de gracias es lo que indica. Muchos, yo estoy agradecido. No me pueden decir que yo no soy salvo, que no estoy agradecido. Pero con la cara, con la actitud, con no querer sonreír y dar gracias con alegría, Bueno, Dios sabe, si eres sano, eres el juez, pero tenemos que reconocer que de verdad, si uno lo tiene dentro, lo va a expresar, y si no lo expresa, posiblemente es porque no lo tiene adentro. No sé que ella, Ana, está dando gracias a Dios por el privilegio espiritual de, por fe, ver al Redentor. Sólo de un bebé, no había muerto Cristo todavía, pero tiene fe de que Él de alguna manera iba a revenir, y así es una bendición espiritual para ella. ¿Qué es lo que le entusiasma a usted? Yo me entrego de decir que muchos jóvenes, si le ofrezco algún boleto gratis para Great America, un poco de entusiasmo, porque les gusta esta idea, ¿verdad? Y les digo, voy a pagarles como 500 dólares como boleto gratis a Disneyland con 4 noches de hotel allí. Bueno, esto no es todo padre, 500 dólares con 4 noches, 2 noches de hotel allí, ¿verdad? Seguro que usted dice, ¡gracias, entusiasmado! Y digo, Vamos a tener un estudio bíblico y por fe ver las bendiciones del Señor Jesús. ¿Otro estudio bíblico? ¿Qué es lo que debe causar más gratitud? ¿Bendiciones espirituales o bendiciones carnales? Bueno, depende de la persona. Si una persona es carnal, no se entusiasma de bendiciones espirituales. Y si uno es espiritual, a lo mejor le gustan las bendiciones carnales porque todos tenemos la carne dentro de nosotros, pero se entusiasma mucho por bendiciones espirituales. Ana pudiera haberse casado ya después de la muerte de su esposo cuando era jovencita parece, pero ya por muchos años había pasado en el templo sirviendo al Señor. Porque las bendiciones espirituales para ella eran mucho más importantes. Y cuando finalmente llegó la bendición más grande de ver al Redentor, allí en la sombra de todas las bendiciones en su vida, y ya tenía que decirse allí que tenía que hablarlo a todos los que esperaban la redención de Israel. Tenía que dar gracias al Señor. Uno, si de verdad ama al Señor, no lo puede callar. Y si se calla, a lo mejor es porque no ama al Señor como debe amar al Señor. Escuche en tu corazón. Mira en tu corazón. ¿Eres salvo de verdad? ¿Tienes fe en la sangre de Cristo de verdad? Eso es lo que luego pone gratitud por el pan y por todas las otras cosas. Otro ejemplo de agradecimiento espiritual está en la vida de Cristo mismo. En Juan 11, en la Sumba de Lázaro, usa esta palabra de dar gracias. Cuando Cristo, en Juan 11, cuarenta y uno, dice, entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto, Jesús, alzando los ojos lo alto, dijo al Padre, gracias le doy por haberme oído. Luego dice, yo sé que siempre me oyes, pero yo digo esto por causa de la gente que está alrededor. Quiere dar gracias a Dios en voz alta para inspirar otros a dar gracias a Dios por la bendición espiritual de la nueva vida que Lázaro iba a tener. Otros se entusiasmaban solo momento, pero yo creo que esto para Cristo es no solo una resurrección corporal, pero también una lección espiritual de cómo la nueva vida debe causar gratitud en nosotros. Es que Es una bendición mirar a un enfermo que Dios lo levanta y tiene vida, pero es más bendición cuando miramos a una persona inconversa llegar a arrepentirse al Señor y el hijo pródigo regresa al Señor. Es que no hay gozo más grande. Si usted no ha experimentado eso de ganar un alma al Señor, de ver nueva vida, usted ha perdido la bendición más grande que uno puede tener. de mirar el gozo, mira, más que mil Disneyland, más que mil Great Americas, es la bendición de ver un alma venir al Señor, cuando hay gran regocijo en el cielo por ese alma. ¿Eso le entusiasma? ¿Eso le inspira? ¿Eso es lo que más quieres en tu vida, Señor? Necesito aprender a ganar almas. Necesito poner más atención a la oración por las almas perdidas. Porque Señor, yo quiero ese gozo de ver almas convertidas, de ver personas con nueva vida que van a estar en el cielo para siempre. Lo que entusiasmó a Ana era ver al Redentor. Lo que entusiasmó Cristo era ver que su redención podría traer nueva vida a las personas, simbolizada por la resurrección del Lázaro de los muertos en este caso. Y nota allí que está expresando gratitud por oración contestada y es gratitud expresada públicamente Para inspirar a otros, igual como había hecho Ana, Cristo quiere hablar públicamente de su gracia al Señor. Si uno es salvo, ¿cómo no va a querer hacer eso? Nota que Dios manda motivos imposibles de agradecimiento en el Nuevo Testamento, que sólo puedes hacer si eres salvo. Recuerda un motivo de agradecimiento que todavía me cuesta a mí hacer bastante. Aquí es 1 Timoteo 2, 1 Timoteo 2, versículos 1 y 2. Exhorto ante todo a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones, y 1 Timoteo 2, 1, Exhorto ante todos que hagan peticiones y acciones de gracias. Acciones de gracias. ¿Por quién? ¡Por todos los hombres! Voy a dar gracias por ese sinvergüenza vecino mío que me está molestando, por todos los hombres. Pero voy a dar gracias a Dios por esta persona en la escuela, en mi trabajo, este jefe, por todos los hombres. Pero la cosa llega a empeorar para nosotros, ¿verdad? Este mandato de dar gracias a Dios por todos los hombres, eso es lo duro para mí, versículo 2. ¡Da gracias, conrogativos, por los reyes! y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad, porque eso es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador. Gracias Dios por nuestro Gobernador. Presidente, gracias Dios por, ya ves lo difícil, gracias Dios por mi maestro, por mi jefe. Es que esto uno no puede hacer. Ya en la carne nunca queremos hacer esto y ni podemos hacer esto si no somos salvos. Es solo por gracia que podemos dar gracias. Y a lo mejor No podemos dar gracias por cosas así, por todos los hombres, especialmente por los que están en la autoridad. Mira, cuando uno es rebelde, entonces la autoridad le trata un poco peor, ¿verdad? Y así muchos no trabajan y se quejan de que el jefe le trata más. A lo mejor si trabajara mejor y más, el jefe le trataría mejor. Muchos hijos que son rebeldes quieren hacer las cosas de su manera, y mamá y papá quieren que hagan otra cosa. Un joven que dice, yo quiero ir a esta fiesta, y mamá o papá dicen, no, no puedes ir a esta fiesta. El joven naturalmente va, gracias a Dios por esta madre que no me deje ir a la fiesta, gracias a Dios que tengo una madre tan sabia, tan buena, Bueno, sólo va a poder hacerlo si usted es cristiano, consagrado Señor. Sólo si tiene la gracia de Dios, puede dar gracias a Dios por las autoridades, cuando las autoridades no le dejan hacer lo que usted quiere hacer. Usted no puede hacerlo, si no eres salvo y consagrado. ¿Te preguntas por qué no puedes hacerlo? ¿Te preguntas porque no quieres dar gracias a Dios por tu madre, padre, o los jefes, o los maestros? ¿Será porque no has experimentado la gracia de Dios en su corazón y por eso no vas a dar gracias a Dios? Tienes que primero venir a Cristo. Dar gracias a Dios por la sangre de Cristo, por la salvación, recibir la salvación sinceramente. Y entonces, lo que Dios nos manda hacer que es difícil para todos, Él nos fortalece para hacer de hasta dar gracias a Dios por todos los hombres, y mayormente por los que están en autoridad sobre nosotros. No sólo la gracia de dar gracias. Es un mandato que sólo podemos cumplir. Pero luego, para terminar, además de dar gracias por el pan, Además de las gracias por salvación que es la puerta para poder dar gracias por pan y lo demás, hay tres historias en la vida de Cristo en el Nuevo Testamento que no hay tiempo para predicarlos, solo hacerlos como ilustración y mención acerca de los motivos y otras actitudes de agradecimiento que Dios acepta después de recibir. Cristo y tener gratitud por la salvación. Debemos dar gracias sin esperar recibir nada para nosotros, la Biblia enseña, y no podemos hacerlo sin haber recibido el perdón y la gracia de Dios. ¿Cómo vas a dar gracias, cómo digo, hasta de niño. Cuando di gracias era para recibir algo, el privilegio de cantar un himno preferido en la iglesia. Pero cómo voy a dar gracias a Dios sin tener ninguna cosa atrás, sin recibir nada atrás. Pero es lo que tenemos que hacer. Lucas 10 y 7 y 9. Lucas 10 y 7 y 9. Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado Pienso que no. Dice que si el jefe le paga y usted hace el trabajo, recibe la paga, ¿usted espera que él también le diga gracias con la paga que le da? No. Usted dice, ¿por qué dame gracias? Me das la paga y haz lo que necesito, ¿verdad? El hecho es que nosotros no debemos esperar gratitud por hacer lo que debemos hacer. Hay cosas en la casa que es nuestro deber. Hay cosas del servicio cristiano que es nuestro deber. Y muchos, como si esperamos gratitud por servir al Señor, cuando el Señor ya nos ha pagado con perdón de pecado, con la promesa de vida eterna, con galardones celestiales de la eternidad, Él no tiene que darme gracias por nada más. Ya todo lo que hago es sólo en gratitud a Él, pero no voy a tener esa actitud de dar gracias por los ingratos o de servir al Señor sin recibir atrás algo si no soy salvo. Así encontramos que Hay diferentes motivos y maneras de dar gracias según el Nuevo Testamento. Primer motivo, por el pan, cada bendición de cada día. Segundo motivo, por la salvación. Tercer motivo, encontramos aquí bendiciones externas que nos llevan a las bendiciones espirituales. Esto lo encontramos en Lucas 17 y 16 que leímos esta mañana. Lucas 17, versículo 16, ya recuerda que los diez leprosos se acaban de sanar, y sólo viene uno atrás, un samaritano, para dar gracias al Señor. Y dice este samaritano se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias, y este era samaritano. Yo no sé qué pasa con los judíos que se habían sanado, los otros nueve, pero el hecho es que éste viene porque siente su necesidad. El Señor está indicando aquí que vas a dar gracias a Dios cuando de verdad sientes su necesidad que tú no puedes suplir. A veces, si alguien me ayuda, yo pudiera haberme ayudado a mí mismo y así que no siento tanta gratitud. Cuando uno no tiene nada, dicen proverbios, no tiene nada de comida, dice cada cosa amarga le parece dulce. Pero el proverbio dice, cuando uno está lleno, hasta la miel le parece amarga. El hecho es que hay muchos jóvenes, adultos, que cada sermón en la iglesia, cada cosa que se le ofrece, le parece amargo porque tenemos demasiado. En esta iglesia tienen muchas bendiciones espirituales y lo da por supuesto y no se da cuenta a veces las bendiciones que tienes de buenos maestros en esta iglesia, de buena música, de las bendiciones del Señor, de la enseñanza de la Biblia. Muchas iglesias no tienen lo que ustedes tienen. y un día lo va a reconocer cuando no lo tiene más. Pero hasta entonces los que vienen y no están bien con Dios reciben tantas peticiones que ya otro estudio bíblico y se aburren con eso porque ya tiene tanto, tanto, tanto que le ofrece miel y ya no tengo interés. es que yo pienso en las veces, como las últimas veces que teníamos el Instituto Bíblico y pagamos para traer misioneros y maestros de los mejores, muy interesantes, muy llenos de Santo Espíritu y muchos hay otro predicador y no se dan cuenta de la bendición que están perdiendo por no estar aquí cuando otro predicador. nos llenamos de bendiciones. Y igual como una persona que ha comido uno y le ofrece un pastel y dice, no, ya estoy lleno. Pero muchas veces en las casas los hijos tienen las hamburguesas que quieren y por eso les ofrece algo que es bueno, pero no, no me gusta eso y no sienten agradecidos. sé que hay personas y hay lugares cuando voy a México y voy a las montañas con Benito y cada cosa amarga parece dulce porque allí está la montaña y hay muy poca comida y se sacrifican por lo poco que tienen y si solamente es un huevo y una tortilla es mucho y es una cosa riquísima pero otros están Huevos no me gustan y estoy cansado de tortillas, dame otra hamburguesa. Y hasta lo que aprecian otros por tener hambre, nosotros no apreciamos. Pero, lo mismo como digo, pasa con lo espiritual, que es lo triste. ¿Por qué? Porque no sentimos necesidad. Segundo es porque Este señor, este leproso, tenía fe de que Dios le haya curado. Y cuando tienes fe de que Dios le haya bendecido, le haya dado el cielo, lo que pasa es que hay muchas bendiciones que no podemos ver. Mis hijos, No mucho, pero los abuelos cuando murieron les dejó un poco de dinero en su muerte, ¿verdad?, en el banco, solo para que cuando lleguen a 21 años de edad, si quieren usarlo para comprar un nuevo traje, cambio de ropa, no mucho, pero algo así, ya podrían hacerlo. Pero los hijos no estaban muy agradecidos con eso, porque no podrían ver el dinero. han de tener 21 años de edad, entonces es como si no tuvieran el dinero. El hecho es que nosotros no podemos ver el cielo. Nosotros no podemos ver toda la gloria que está esperándonos por delante. Hay que aceptarlo por fe, de que Dios está dándonos esas promesas. Y uno necesita fe para disfrutar de esa bendición de tal manera que da gracias a Dios. Pases mucho tiempo gracias a Dios por el cielo. Gracias a Dios por las contestaciones de oración que voy a tener. Si no tienes fe de que vas al cielo y no tienes fe de que Dios va a contestar las oraciones, no vas a dar gracias. Pero la fe es lo que produce más agradecimiento. Lo que pasó con este leproso es que parece que amó al dolor. Y su amor es lo que también le inspiró, que veremos en otro detalle aquí en un momento. Pero también, y creo que lo más grande de esto, con el leproso, el samaritano, como ningún judío quería tratarse con los samaritanos, pero Cristo le había donado, él no solo sintió su necesidad, pero sintió su indignidad, su humildad, Alguien ha dicho que la gratitud es como una planta que solo florece en la tierra de la humildad. La gratitud es una planta que solo florece en la tierra de la humildad. Cuando uno cree, yo merezco esto, no es humilde y no tiene gratitud. Pero cuando uno siente, tú me das eso, mami? Tú me estás ofreciendo las espinacas? Yo, a mí, yo le he maltratado en mi vida, yo no merezco ninguna comida en esta casa, y tú me ofreces esta comida. Gracias, mami. Pero lo que pasa es que creemos que merece otra cosa. Tú sabes que no me gustan las espinacas. Yo quiero una hamburguesa, mami. ¿Por qué no? Es que he trabajado aquí. Es que si no somos humildes, no hay gratitud. ¿Cuántos jóvenes, cuántos adultos se les da un regalo de navidad o de cumpleaños? Pero no es un millón de dólares, no es ni un mil dólares. A lo mejor es un libro cristiano o es solamente una blusa o unos calcetines y... ¡Yo! ¿Sólo eso tengo? ¿Sólo eso puedo recibir? Y no hay gratitud. Cuando debemos sentir lo que merezco es el infierno. ¡Lo que merezco es nada! ¡Ya me dan mucho! Y así si me dan nada más, un par de calcetines en mi cumpleaños o en la Navidad, por mi humildad debo sentir tan agradecido que doy gracias, gracias, gracias por todo lo que me das. El hecho es que si no eres humilde, si tú crees, pero yo merezco otra cosa y sólo me das esto, entonces nunca vas a estar contento y feliz. Pero esa humildad comienza con arrepentimiento y salvación. Así Él además de tener gratitud sentida por su humildad, tenía gratitud expresada, no sólo por el hablar. Allí dice que Él vino y se postró ante el Señor, Era como decir, estoy dispuesto a servirte, Señor. Y se ofreció en servicio al Señor sin vergüenza, vía la barba y públicamente. Hombres, quiero que cada uno esta noche se levante y que dé gracias públicamente en la iglesia por algo. Si yo, yo no puedo, es que tengo vergüenza. ¿Y por qué? ¿Por qué? Si eres salvo de verdad, ¿por qué? La fe no se avergüenza. Ese Señor, si creía que había sido sanado la lepra, si creía eso, si tenía fe, no se avergonzaba de decir, soy cristiano ahora, soy de Cristo, Él me salvó. Muchas veces les he dicho que cuando fui al high school, un high school parano, ¿verdad? Si llevaba la Biblia ya muchos se reirían y casi me daba mucha vergüenza de sólo llevar la Biblia. Pocos quieren vestirse diferente que todos los otros para que no se ríen de uno. Pero si uno es cristiano debe decir, no, no me da vergüenza de demostrarles por mi vestidura, por mi corte de pelo, por todo, por llevar mi Biblia que yo soy de Cristo. Que yo soy de Cristo. Y así que, con mis acciones, con mis palabras, si estoy en las clases, si estoy en el pasillo, si estoy en el campo, y alguien dice unas cosas, puedo decir, mira, yo no me avergüenzo del Evangelio de Cristo. Cristo me ha sanado de la lepra de pecado. Y con gusto digo que no me avergüenzo de Él. Y aquí lo hizo sin demora. Noten que no espero días o meses. Hay algunos que dicen, yo soy cristiano, pero no sé si algún día voy a bautizarme, algún día voy a ser mi miembro de la iglesia. Sin demora, quiero alabar al Señor y dar gracias al Señor. Si es un cristiano que por fe ha recibido bendiciones, Y así, como digo, se ofreció a servir. Y es interesante que se postró para demostrar su agradecimiento. No le importó usar más tierra, porque era tierra postrada, cara abajo, en el polvo de la tierra. ¿Quién va a humillarse hasta allí? Sólo el que tiene gran agradecimiento podría hacer eso, ¿verdad? Pero es interesante comparar eso con otra palabra de agradecimiento cuando se usa esa palabra en Lucas 18. En Lucas 17 habla de este señor postrado en la tierra. Lucas 18, 11 habla de un fariseo que supuestamente da gracias a Dios y dice, el fariseo puesto en pie oraba consigo mismo de esta manera, Dios te doy gracias porque no soy como los otros hombres ladrones, te doy gracias que yo no soy tan malo. Y está orando entre sí, dice allí, puesto en pie. Él no iba a arrodillarse. Él no iba a postrarse delante del Señor para ofrecer su servicio. Él quería captarse y dar gracias a sí mismo. Aunque dice adiós, dice dentro de sí, en sí. Y así que está indicando allí que hay muchos que no van a postrarse. O de vez en cuando pueden decir sí, gracias a Dios que me ha salvado. pero no con entusiasmo, sino sólo con una palabra, no con acción de inmediatamente ofrecerse a servir al Señor, y será porque necesita todavía a Cristo en el corazón y la fe para sentir agradecimiento y expresarlo, pero no de una cosa más de este Señor. Resultó Esa bendición física ya está agradecida sólo por una bendición física, de ser axis de la lepra, pero parece que volvió porque quería otra bendición, la bendición de perdón, porque ya se dio cuenta que era un pecador, y así que resulta en la bendición espiritual de perdón. Él no deseó sólo la salud, deseó las bendiciones espirituales. ¿Cuántos de nosotros, si Dios nos da una bendición material, dinero, salud, o estamos contentos, ya a lo mejor damos gracias? Pero por las bendiciones espirituales, eso es lo que más deseamos. Hemos tenido en esta iglesia de visita mucha gente que Dios les ha sanado físicamente de alguna enfermedad, Y dice, como Dios me sanó, voy directo a la iglesia para dar gracias. Y hay personas que alzan el pan adelante de visita, sólo para dar gracias a Dios por saludar de lo físico. Pero Dios no les da bendiciones espirituales también, si no han perdido lo mejor. Pero uno debe querer no sólo bendiciones espirituales, Esa es una diferencia que tengo con muchos de nuestros amigos carismáticos. Tienen grandes alabanzas por sanidades. Pero creo que debemos poner más énfasis, como dice Cristo, no se regocijan de que los espíritus estén sujetos a ustedes. No se regocijan tanto de las sanidades como regocijarse de que sus nombres están escritos en el cielo. Y hay, además de los leprosos, dos casos más que ya no hay tiempo para hablar. Pero en Lucas 7 hay una mujer con una caja de alabastro y perfume. Y ella también recibe el perdón del Señor. Y así es lo que dice ella. Ella comienza donde el leproso terminó. El leproso comenzó con sanidad y terminó con perdón. Ella comienza rompiendo la caja de alabastro, llorando al Señor, besando sus pies, lavando sus pies con sus pelos, porque comienza con un deseo. No desea sanidad, no desea dinero. Solo desea ella el perdón. Y así que Dios Cristo le bendijo grandemente en Lucas 7. Y dice, te digo que sus muchos pecados les son perdonados. en Lucas 7, 47, porque amó mucho, más aquel a quien se le perdona poco, poco ama. Hermanos, el miedo, el temor que más tengo es que demasiados han sido perdonados poco, si algo, y por eso aman poco, si algo. Por más que te sientas pecador, Y más si crees que Dios le ha perdonado de esto, si tú sientes que Dios te ha hecho una gran cosa, y tu corazón está de todo entregado al Señor, vas a amarle mucho. Y si no le amas mucho, a lo mejor es porque tú no sientes que Dios le ha perdonado de mucho, o le amarías mucho más. Y a lo mejor no sientes que Dios le ha perdonado de mucho porque tú no te crees tan malo, o porque no eres salvo todavía y no te crees perdonado. La manera de ser feliz en la casa, en tu propia vida, en la iglesia es por el agradecimiento y acción de gracias. El último caso que iba a mencionar es segundo de Corintios cuando Pablo dice Muchos dan gracias a Dios cuando nosotros padecemos por nosotros. Según el Eucaristos 4.15, el padecimiento de Cristo para servir a Cristo era el resultado de su acción de gracias y expresión que inspiró a otros a dar gracias. Cuando otros miren tu sacrificio, ¿cuánto sacrificas por el Señor? Ellos van a dar gracias a Dios a sacarse el Señor. En 2 Corintios 9, cuando los corintios dan ofrendas, Pablo dice, mira, las ofrendas, la expresión de agradecimiento, inspira a muchos otros para dar gracias también. ¿Quieren que otros den gracias y glorifiquen al Señor? Entonces, No puedes sólo hablar, oh yo soy salvo, gracias a Dios. No, tienes que expresarlo con tu entrega, con tu corazón, y hasta con tu dinero, con tu sacrificio por el Señor. Eso es lo que inspira a otros para dar gracias a Dios. Cuando tú y yo estamos tan agradecidos que lo expresamos con nuestras acciones, tanto como con nuestras palabras. Que el Señor nos ayude a inspirar a otros y a glorificar a Dios por dar más gracias a Dios. Pero primero que Dios nos ayude. Si no damos gracias a Dios y la causa, es porque no tenemos esta fe en el corazón. Y por eso no expresamos gratitud, porque no tenemos gratitud para expresar. Oro por ustedes. Que puedan ser bastante humildes, que reconoce que cada gota de agua es por gracia, y más que el perdón del Señor es por gracia. Y cuando estamos agradecidos sinceramente por el perdón del Señor, la gracia de Dios va a producir en nosotros acciones de gracia. Oremos.
La gracia de dar gracias
Series Discipulado
Dios da motivos para el agradecimiento, pero hace falta SU gracia de salvacion para que podamos dar gracias como El quiere.
Sermon ID | 1121102142148 |
Duration | 1:00:06 |
Date | |
Category | Sunday - AM |
Bible Text | Luke 17; Philippians 4:4-8 |
Language | Spanish |
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.