00:00
00:00
00:01
Transcript
1/0
pongámonos de pie hermanos y abramos la escritura al libro de hechos el capítulo 15 y voy a leer hermanos solamente unos versos y después vamos a ir a segunda de timoteo el capítulo 4 y el versículo 11 así que voy a leer primero la escritura en hechos el capítulo 15 dice la palabra del señor comenzando en el verso 36 después de algunos días pablo dijo a bernabéz volvamos a visitar los hermanos en todas las ciudades en que hemos anunciado la palabra del señor para ver cómo están Y Bernabé quería que llevasen consigo a Juan el que tenía por sobrenombre Marcos. Pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra. Y hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno del otro. Bernabé, tomando a Marcos, navegó a Chipre, y Pablo, escogiendo a Silas, salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor y pasó por Siria y Cilicia confirmando a las iglesias. Un texto más hermanos y está en segunda de Timoteo el capítulo 4 el versículo 11 dice la palabra del Señor sólo Lucas está conmigo toma a Marcos y tráele contigo porque me es útil para el ministerio yo he titulado el mensaje de hoy Marcos un testimonio de segundas oportunidades hermanos hoy yo quiero hablar acerca del tema de la restauración dios hermano restaura a nosotros los hombres si los hombres hacemos lo que dios quiere que hagamos hermanos yo sé que no se escucha mucho acerca de esto pero es una doctrina y son principios bíblicos y muchas veces hermanos hemos sido tan enseñados a que nos apartemos que nos olvidamos hermano que Dios hermano el propósito de cualquier disciplina que Dios traiga sobre nuestra vida es restaurar aquel que ha caído y que cuando Dios lo restaure hermano es nuestra responsabilidad recibirle porque nosotros podríamos estar en esa condición Dios quiere que nosotros abramos nuestros corazones y hermanos estudiando la vida de Marcos Dios me enseñó cuatro verdades que nosotros podemos aprender acerca de la restauración Marcos un testimonio de segundas oportunidades padre bendice la palabra y ayúdanos Señor a gozarnos en ella, en el nombre de Jesús. Amén. ¿Has pensado alguna vez en segundas oportunidades? Bueno, cuando pensamos en segundas oportunidades, ¿qué personaje de la Escritura pasa por tu mente? ¿Pedro? ¿Jonás? Onésimo. Juan Marcos. Bueno, de hecho, el nombre no es Juan Marcos, el nombre es Juan, el sobrenombre es Marcos. Hermanos, es importante que nosotros pensemos porque la escritura nos habla nosotros de oportunidades que Dios nos da. Ahora hermanos, cuando Dios da esta oportunidad, no quiere decir que nosotros como creyentes, cuando fallamos contra Dios, Dios no nos pasa a nosotros por momentos de disciplina. La disciplina de Dios, hermanos, si estudiamos la escritura, y estudiamos el tema de la disciplina de Dios, hermanos, sabemos que, número uno, Dios nos disciplina porque en primer lugar, nos ama. segunda verdad importante nos disciplina porque somos hijos y número 3 hermano la disciplina nunca es divertida y lo cual es lo que podemos pensar cuando pensamos en disciplina siempre el propósito de la disciplina es restaurarme hermanos Dios no me disciplina para destruirme Dios me disciplina para restaurarme y muchas veces hermanos nosotros somos muy rápidos en señalar a la gente y desechar a la gente hermano Dios siempre que disciplina a un pecador es para restaurarle hermano es importante que entendamos esto porque yo creo que Juan Marcos o Marcos hermano se alejó del plan de Dios hermanos y cuando nosotros miramos en una manera lo que podemos inferir de los textos en la escritura y miramos la vida de Marcos en una manera cronológica podemos entender algunas verdades acerca de su persona. ¿Quién era Marcos? Marcos, hermanos, Juan, que es el nombre de él para los judíos, Marco, el sobrenombre que usaban los griegos, un hombre latín, Hermano, era el hijo de una familia rica en Jerusalén. Ahora usted dice, Pastor, ¿cómo usted sabe que la familia de Marcos era una familia rica? En el tiempo donde Jesús había desarrollado su ministerio, en el tiempo Nuevo Testamentario, solamente habían tres clases sociales. Estaban los ricos, estaban los pobres y estaban los esclavos. hermanos nosotros al leer solamente la aseveración de la familia o de la madre de Marcos que leemos en Hechos el capítulo 12 entendemos que la iglesia estaba reunida en la casa de Marcos y que una criada llamada Rode era que había salido para abrir la puerta cuando Pedro se presentó y ella decía es su ángel ¿Qué puedo inferir yo de eso, hermano? La casa de Marcos era una casa suficientemente amplia como para que la iglesia o parte de la iglesia estuviese en su casa y ella tenía una sierva que se llamaba Rhodes. Para tú tener un siervo, hermanos, tú tienes que haber tenido, de alguna manera, la posición financiera y la capacidad de poder pagar a este siervo. Fuese esclavo o fuese, hermanos, una persona pobre que te servía, porque muchas veces los pobres eran los maestros y a veces los esclavos eran los maestros de los ricos. Hermano, ella tenía la capacidad y la casa, hermano, para poder albergar a la iglesia. Tiene que haber sido una casa suficientemente amplia. Hermano, si era una casa amplia, era porque tenía la capacidad financiera para poder tener este tipo de casa. Así que hermano, podemos entender que él viene de una familia en Jerusalén que tenía medios financieros para poder tener este tipo de sirviente y este tipo de casa. Hermano, también podemos entender que la casa de Marcos, ella había crecido en una casa donde su familia, o por lo menos su madre, era cristiana. La Escritura nos dice que la iglesia estaba en ella, en esa casa. y por inferencia de que Rhodes, a través de una puerta, pudo reconocer la voz de Pedro, nos dice a nosotros que Pedro era una persona que frecuentaba la casa de Marcos. Número tres, ¿qué podemos saber de Marcos? Hermanos, de acuerdo a los escritos de Papias, y usted dice, ¿quién es Papias? Papias era el hermano, el pastor, podemos decirle, de Herápolis. Esto fue, él escribió para el año 120 después de Cristo. Y Papias identifica a Marcos como el intérprete de Pedro. Si era el intérprete de Pedro, posiblemente al latín o a algún otro idioma, esto nos dice a nosotros que era un joven que había sido educado. Tenía, hermanos, conocimiento de otras lenguas y de otros idiomas. Hermanos, ¿qué más podemos nosotros saber acerca de Marcos? Alguien dijo que Marcos, y esto es, yo creo que empujarlo, no hay una manera de probarlo y no hay una manera bíblica de nosotros saberlo y no hay escritos, pero alguien sugirió que Marcos era el joven rico que se presentó antes Señor. Yo creo que eso es empujar un poco el conocimiento, lo creo demasiado especulativo. lo que si hermanos podemos saber es que el testimonio de muchos por tradición dicen que el joven que en Getsemaní dejó su sábana y corrió desnudo es Marcos y que él le utilizó estos dos versos para poner algo de su biografía en el evangelio que él escribió hermanos no hay manera de probar esto tampoco Así que hermanos, solamente lo menciono porque son cosas que hemos escuchado, pero no hay manera de probarlas, ni por historia, ni por palabra. Así que hermanos, lo que sí podemos saber, era que su familia era cristiana, que era una familia que tenía capacidad financiera, y que Marco definitivamente era un joven que tenía algún tipo de estudio, porque pudo ser intérprete para Pedro, y número dos, su nombre, que era un nombre hermanos, en otro idioma, no en el nombre griego, y que era el lenguaje común, hermanos, nos dice a nosotros que tenía relaciones con otras personas que hablaban otros idiomas, posiblemente latín, Puede ser que haya hablado hebreo y posiblemente griego. Hermanos, así que podemos saber que Marcos era una persona como tal. ¿Qué más nos dice la escritura de Marcos? Nos dice en Colosense capítulo 4 el versículo 10 que él era pariente de Bernabé. Ahora, ¿por qué quiero utilizar la palabra pariente? En español dice sobrino, en inglés dice primo. Cuando tú vas al griego, la palabra es una persona familiar, está relacionado de sangre. Es una relación sanguínea, pero no dice hermano, primo o sobrino. Así que si en inglés lo traducen primo, o en español lo traducimos sobrino, nosotros sabemos que era pariente, estaba relacionado, era una relación sanguínea con Bernabé. Y sabemos que Bernabé Fue aquel hombre que estaba sirviendo en la iglesia en Antioquia, a quien Dios, el Espíritu Santo dijo, apártalo a él con Pablo para que vayan a la obra a que yo los he llamado. Así que hermano, definitivamente tenía influencia cristiana en la vida de Marcos. ¿Qué más podemos saber de Marcos, hermanos? Hermanos, la Escritura nos dice a nosotros que Marcos había sido expuesto a viajar a otras iglesias. Hermanos, nos habla a nosotros de que ellos habían ido a Jerusalén. ¿Hasta dónde dice esto? Hechos, el capítulo 12, y el versículo número 25, perdón, con Saúl, es que andaba ahí, dice, Y Bernabé y Asaulo, cumpliendo su servicio, volvieron, ¿de dónde? De Jerusalén, llevando bien consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre marcos así que definitivamente habían ido a algún tipo de servicio a jerusalén a la iglesia había estado envueltas con jerusalén a donde regresaron antioquía así que marcos estaba expuesto hermanos a salir a compartir con otras iglesias y había sido expuesto hermanos a la vida y a la obra cristiana ahora hermano lo que yo quiero que entendamos es que cuando salen Pablo con Bernabé escogen a Marcos para que vaya con ellos de ayudante y Marcos hermano fue con ellos de ayudante y cuando llegaron a Paphos de Panfilia dice la escritura que él se apartó de ellos y regresó a Jerusalén regresó posiblemente a su casa y esto desagradó a Pablo dice por qué sabemos que desagradó a Pablo porque hermanos cuando Pablo dos años después le dice a Bernabé regresemos a visitar y a confirmar las iglesias que establecimos en nuestro primer viaje misionero Bernabé dijo pues vamos a llevarnos a Marcos y Pablo le dijo Marcos no va con nosotros y hubo tal desacuerdo que los dos siervos de Dios se separaron y Bernabé tomó consigo a Marcos y Pablo se llevó a Silas. Ahora Pablo no salió solo con Silas, con Silas y Pablo iba Lucas. Se Pastor como usted sabe que Lucas iba con ellos cuando llegamos al capítulo 16 del libro de hechos y ellos llegan en su segundo viaje misionero a la ciudad de filipo lucas se incluye en la historia si usted va al libro de hechos el capítulo 16 dice la escritura por ejemplo el verso 13 y un día de reposo salimos está utilizando la primera persona del pronombre. Y hermanos, está incluyéndolo en el verbo. Salimos, es decir, Lucas, que está escribiendo el libro de Hechos, estaba con Pablo y con Silas cuando ellos habían sido encarcelados. Cuando ellos llegaron a Filipo. ¿Estoy explicándome? Ahora, yo hago toda esta narración para que usted entienda quién es Marcos, el que escribe el Evangelio. Ahora, ¿qué es importante para mí entender? Para mí entender hermano es que la vida de Marcos nos enseña cuatro lecciones importantes para nosotros como creyentes. Yo quiero compartirlas con usted y las cuatro lecciones se las voy a dar al principio y después las voy a explicar brevemente. La primera lección es que un fracaso en tu vida no implica que Dios no te puede restaurar a utilidad. Número dos, hermanos, no podemos desechar a una persona porque haya fracasado. Número tres, hermanos, para ser restaurado, el que ha fracasado necesita acercarse a personas que lo ayuden en su vida espiritual. Y lo cuarto que yo aprendo, hermanos, de la vida de Marcos, es que una vez es restaurado, nosotros Necesitamos restablecer nuestra relación con aquellos a quien Dios restaura. Hermano, yo no sé usted, pero yo nunca he escuchado mucho mensaje predicado acerca de eso. Lo que yo sí escuchaba es, si pecó, empújalo y apártate. Eso no es lo que yo veo en la escritura. Hermano, yo veía en la escritura, pecó, hay que ir allá, hermano, y señálalo y avergüenzalo. Eso no es lo que yo leo en la escritura. Quizá usted está leyendo una escritura diferente a la que yo estoy leyendo, pero somos muy prontos hermanos para nosotros señalar y no mirar el propósito que Dios tiene en la vida de los individuos. Por la gracia de Dios, yo estoy en el ministerio el día de hoy y hubo un hombre que me ayudó en mi vida espiritual y me tomó como a un hijo. Yo lo miro en él y hace dos semanas o tres semanas estaba allá Y yo lo miré a los ojos y le dije, usted es mi papá espiritual. No es que no tuve otros pastores, no es que no tuve otras personas que me ayudaron en mi vida espiritual, pero mi padre espiritual es mi pastor el día de hoy, que es el pastor Daniel, ustedes lo conocen a él. Porque él vertió, hermanos, 10 años de su vida en ayudarme, en entrenarme, en fortalecerme cuando hubo heridas en mi vida espiritual. ¿Me está usted siguiendo? Ahora, hermanos, ¿qué queremos nosotros mirar en la vida de Marcos? La primera lección, hermanos, es que un fracaso grande en tu vida no implica que Dios no te puede restaurar para utilidad. Yo utilicé la palabra grande. Quizás no fue grande el fracaso de Marcos. Vamos a borrar la palabra del calificativo. cualquier fracaso en nuestra vida cualquier hermano problema que se presente en nuestra vida no quiere decir hermano que Dios ha terminado con nosotros y muchas veces hermano nosotros pensamos que la vida termina la vida no termina ahí pero nosotros necesitamos humillarnos para que Dios nos restaure a nosotros y nos fortalezca hermanos ¿cuál fue el pecado de Marcos? ¿Cuál fue el fracaso de Marcos? ¿Cuál fue el problema de Marcos? Miremos lo que la Escritura nos dice a nosotros. Nos dice a nosotros que Él, en el capítulo 13 del libro de Hechos, ve conmigo a Hechos, capítulo 13, nos dice a la Escritura, en el verso 3, ellos habiendo ayunado y orado, ¿quiénes? La iglesia dice, les impusieron las manos y los despidieron. ¿A quién despidieron? A Pablo y a Bernabé. Y dice, ellos entonces, enviados ¿por quién? Por el Espíritu Santo, descendieron hacia Eleusía y de allí navegaron a Chipre. Y llegados a Salamina, anunciaban la palabra de Dios en las sinagogas de los judíos. Tenían también a Juan de ayudante. Yo voy a llegar a ese verso dentro de un rato. Pero después nos habla a nosotros que, y habiendo atravesado todas las islas Tapafos, llegaron a cierto mago, falso profeta, judío, llamado Vergesús, que estaba con el procónsul Sergio Pablo, varón prudente. Y dice la Escritura, éste, llamando a Bernabéu y a Saulo, deseaba oír la palabra de Dios, pero le resistía el imás. El mago, pues así se traduce su nombre, procurando apartando de la fe al procónsul. Entonces Saulo, que también es Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando en él los ojos, dijo, ¡Oh, lleno de engaño y de toda maldad! ¡Hijo del diablo, enemigo de toda justicia! ¿No cesarás de trastornar los caminos rectos del Señor? Ahora pues, he aquí la mano del Señor está contra ti, y serás ciego, y no verás el sol por algún tiempo." E inmediatamente cayeron sobre la oscuridad y tinieblas, y andando alrededor buscaba a quien le condujese de la mano. Entonces el procón surviendo lo que había sucedido, creyó maravillado de la doctrina del Señor. Habiendo zarpado de pafos, Pablo y sus compañeros arribaron a Pergue de Panfilia. Pero Juan, apartándose de ellos, volvió a Jerusalén. ¿Cuál fue el pecado de Marcos? Que abandonó a Pablo y a Bernabé cuando estaba en el ministerio. Dice, ¿dónde está el pecado? Por eso yo dije, utilicé la palabra error o fracaso. Hermanos, tenemos que entender la edad en que esto sucede para Marcos. Marcos obviamente todavía no es una persona completamente espiritualmente de madura. La escritura dice que él era el ayudante. Hermanos, yo voy a hablar de eso en un minuto cuando hable de la palabra ayudante. Además voy a decirlo ahora hermanos. La palabra ayudante es una palabra compuesta de dos palabras griegas. La primera es la palabra jupertetes. y la palabra hupo quiere decir debajo y la palabra heretes significa remar, una persona que rema es decir, si nosotros literalmente fuésemos a traducir esa palabra significa una persona que está remando el que está llevando hermano, me estoy implicando sirviendo hermanos, quienes eran los que remaban y servían los esclavos, los que hacían lo que se les ordenaba por implicación significa un subordinado, un servidor, un asistente, uno que está atendiendo o asistiendo o ayudando a otro, un oficial subordinado que espera los mandatos del superior para cumplirlos, para hacerlos, para obedecerlos. Hermanos, Marcos estaba ahí para hacer lo que Bernabé y Pablo le mandara. Hermanos, Lo que yo le voy a sugerir ahora, yo no lo puedo inferir de este texto, pero yo veo otros principios de la escritura que me ayudan a asumir algo con un sentido de lo que voy a explicar. Yo creo que Marcos fracasó, porque hermanos, cuando uno es un nuevo en la vida espiritual, un novato, A veces, hermanos, se nos sale el pecho para afuera. Y cuando se nos sale el pecho para afuera, metemos la pata. Qué privilegio sino de aprender del gran apóstol Pablo. ¿Cuánto hubiera querido yo poder aprender de Pablo? Y servir a Pablo. Y aprender de Pablo. Pero hermanos, él era un neófito. Era un nuevo en el Señor. Y cuando uno es nuevo en el Señor, hermano, uno quiere a veces tomar la posición de liderato, pero ¿sabe qué? Hermano, uno no está listo para ello. Ese fue mi problema. Creemos que podemos cuando verdaderamente no sabemos. Y cuando nosotros, hermanos, y es algo que yo me preocupo cuando veo jóvenes predicadores, hermanos, porque yo lo experimenté, hay que aprender a servir a un hombre que esté experimentado para que me enseñe lo que el ministerio verdaderamente es. Y mi conciencia, hermanos, en mi vida personal me decía, es que nosotros, es que no entienden lo que es. En Puerto Rico, si no lo hace uno, ¿quién lo va a hacer, hermano, el que lo está haciendo hoy? Nadie es indispensable. Es que el novato se cree que él es indispensable para que la obra de Dios siga adelante. y nadie es indispensable. Se apartó de Pablo y de Bernabé y ¿sabe qué sucedió? Siguieron predicando y plantando iglesias. Pero hermano, cuando uno es novato, a veces el pecho se le hincha y yo no sé qué es lo que Bernabé quería, perdón, qué es lo que pa' Marcos quería, qué es lo que él estaba exigiendo, que cuando no le gustó, dijo yo me voy. A lo mejor no le gustaban las órdenes de Pablo. A lo mejor no le gustaba ser el que estaba cargando el agua. A lo mejor no le gustaba lo que le tocaba hacer. Yo no lo sé, hermanos. La Escritura no nos dice. Dice, ¿por qué usted sabe que él era un novato, hermanos? Es interesante. Y esto yo lo iba a mencionar en otro punto, pero mejor lo doy ahora al mensaje completo, después les doy los puntos. Pablo sale en su primer viaje misionero en el año aproximadamente 47. Marcos va con ellos. Ellos están aproximadamente dos años, un año, de 45 al 47, eso es aproximadamente cuando se pone el primer viaje misionero de Pablo. Dos años, aproximadamente. Regresan, están posiblemente un año, y salen aproximadamente en el año 48, 49, hasta el año 51, en su segundo viaje misionero. Sabemos, hermanos, en la Escritura, que Pablo trabajó en Corinto durante su segundo viaje misionero y escribe su epístola a los Corintos aproximadamente para el año 53-54, o sea que aproximadamente es la edad donde ellos están. Dice el pastor, ¿y qué tiene que ver esto con ustedes? Cuando Pablo vuelve a escribir acerca de Marcos, la primera vez que lo encontramos es en el libro de Colosenses, el capítulo 4. Pablo escribe la epístola a los Colosenses en el año 62. han pasado por lo menos 10 años, o un poco más, antes de que Pablo dijera recibirle. Timoteo es escrita para el año 67. Antes de que Pablo le dijera, él es útil para mí en el ministerio, este joven ha tenido que pasar por 15 años de desarrollo. O sea, yo no estoy insiriendo de que era un novato, lo saqué de aquí y me lo estoy inventando. A veces hay que poner las fechas en orden para poder entender el principio de la palabra. y eso es lo que yo veo hermanos que a veces nosotros nos apartamos y metemos la pata mano la metemos cuando no somos novatos imagínate cuando todavía nosotros somos novatos joven escúchame joven predicador a ti que Dios te está llamando yo no sé si ha llamado alguno de los que está aquí joven en la universidad si Dios te está llamando aprende a servir en amor haciendo lo que se te pide porque Dios eventualmente te va a poner a ti en una posición más alta. Pero si nosotros no tenemos la capacidad de aprender a servir abajo, ¿cómo pretendemos nosotros poder aprender a servir arriba? ¿Cuál fue el problema? ¿Dónde estaba el pecado? Puede ser que haya sido orgullo. Yo no lo sé. Puede haber sido, hermano, que cuando vio la dificultad del trabajo que había y cómo se estaba confrontando a Pablo, y hermano, Satanás atacando la obra de Dios, y hermano, la presión que viene con el ministerio. Cuando uno es joven y es novato, ¿sabe lo que uno hace? Quiere correr y quiere huir. ¿Qué fue lo primero que encontraron? Encontraron a Elímas, el mago, el Jesús. Y hermanos, ¿qué dice la Escritura? Que Pablo va a tú decir, ¡hijo del diablo! ¿Hasta cuándo serás tú para trastornar los caminos de Dios? hermano cuando tu ves y eres joven a un hombre pararse y confrontar a satanás de esa manera y decirle que se largue y decirle que dios lo va a juzgar y que cama le caigan sobre los hijos y la gente poniendo presión sobre ti sabes lo que tu haces se te abren los ojos ahí grande y dices yo me voy de aquí se dice pastor eso no pasa paso conmigo yo no estoy hablando hermano algo que yo no viví quizá por eso me identifico tan hermano tenemos que entender lo que la palabra de dios nos esta diciendo pero sabe una cosa hermano sea cual haya sido la razón por la que Bernabé, perdón, y Pablo siguieron adelante y Marcos se apartó de ellos, Dios tenía un plan para este joven. Hermano, porque él se haya apartado, no quiere decir que Dios había terminado, sino que Dios le dijo, mi hijo, ven acá, mi amor, yo te voy a poner ahora a ti en mi taller. Te voy a poner en mi taller para tú ser restaurado. En la segunda lección, si la fuera yo a mirar de una manera bíblica o cronológica, por lo menos en mi mente, necesitas acercarte a una persona de Dios. Yo creo que Dios, hermano, puso entonces a Pedro en la vida de Marcos para restaurarle. ¿Cómo usted sabe esto, pastor? Mira lo que dice Pedro. Primera de Pedro 5, 13. La iglesia que está en Babilonia elegidamente con vosotros y Marcos Mi hijo os saluda. ¡Wow! ¡Qué aseveración encontramos ahí! ¡Marcos, mi hijo! Esto implica, hermanos, una relación especial. Sabemos que Marcos no era el hijo natural de Pedro. Pero ¿sabe qué, hermanos? Pedro, cuando se apartó, era una persona conocida en la casa de Marcos. Pedro, a quien Marcos, hermano, había visto que no era un extraño para él, dijo, mijo, yo te voy a ayudar. Yo te voy a enseñar lo que es el ministerio. Yo te voy a enseñar lo que es servicio cristiano. Yo te voy a enseñar lo que Dios puede hacer. Gloria al Señor por hombres como Pedro. Ese para mí fue Pastor Daniel. dijo ven yo te voy a enseñar lo que es el ministerio vamos a trabajar juntos hermanos por 10 años me puso a mí allí a trabajar pa' esto no estaba sirviendo a otro hombre no yo estaba sirviendo a Dios pero la medida que servía a Dios me tenía que que aprender a sujetar a otro hombre si tú quieres ser restaurado no huyas de Dios ve y ponte sumiso bajo la mano de un hombre de Dios Eso fue lo que hizo Marcos. Hermano, ¿cómo usted sabe que Marcos hizo esto? Es interesante. No podemos leer mucho acerca de la relación de Pedro con Marcos. Pero hermano Papias, en su testimonio, en sus escritos acerca de Marcos, le llama y dice que Marcos era el intérprete de Pedro. Para tú ser el intérprete de un predicador, tú tienes que ser como Pedro, ¿qué quiere decir? Que tú estás, ¿cómo? Viajando con él, viviendo con él, caminando con él, mirando todas las cosas con él. Número dos, hermanos, nos dice el testimonio de Justino Martiniano, que escribió para el año 150. Él le llama al Evangelio de Marco, ¿sabes cómo él lo llamó? Las memorias de Pedro. Y los eruditos, o hermanos, los scholars, ¿cómo dice scholars en español? Los eruditos, los que estudiaban mucho la escritura, los que tuvieron hermanos en esos primeros siglos, afirman hermanos, y creen, no solamente esto, sino que ellos opinan que el evangelio, la predicación de Pedro, que él hace en Hechos, el capítulo 10, cuando habla con Cornelio, hermanos, es una sinopsis que Marcos explica, o agranda en su evangelio. es el único evangelio que dice y los discípulos en marcos 16 y habla de los discípulos señor dice y pedro menciona a pedro añade a pedro es decir hubo una relación especial entre pedro y marcos hermanos déjenme decirle esto pedro de acuerdo a la tradición fue crucificado por neurón para el emperador neurón hermanos reino en roma entre los años 54 y los años 68. Pedro posiblemente fue crucificado para el año 67 justo antes de que Nerón cayera, 67-68. Hermanos, Pedro había tomado a Marcos para enseñarle, tuvo el tiempo de desarrollar a Marcos. Si Segunda de Timoteo está escrita para el epístola, Pablo le escribe antes de morir y Pablo muere más o menos para el año 68 también, 67. Y él escribe su epístola, quiere decir que Pablo, hermanos, encuentra la autenticidad de este joven después de más de 10 años de haber sido trabajando con Pedro. Hermanos, no hay casualidad en la Escritura. Toma tiempo. el desarrollo de un siervo de Dios. No hay shortcuts. No hay atajos. No hay manera hermanos de aprender el ministerio en un libro. El seminario es sumamente importante. Te ayuda a organizar las ideas y a entender teológicamente lo que la escritura enseña. Pero ¿saben una cosa hermanos? Tú aprendes a administrar cuando comienzas a trabajar con la gente. Bueno, eso es algo que nadie puede enseñar. No hay atajos. Yo le doy gracias al Señor, hermanos, porque Dios me está dando a mí ahora el privilegio de poder ayudar a Omar a desarrollarse. Yo no sé lo que Dios va a hacer con Omar. Omar, yo no sé lo que Dios va a hacer contigo. Dios puede llevarte a un ministerio. Tú no eres un niño tampoco como era Marcos. Pero hermano, Dios te ha puesto para que trabajes conmigo. Pues hermano, qué bendición para mí poder tratar de pasar un poco de lo que Dios me ha enseñado a otro, un joven que Dios va a utilizar en el futuro. Hermano, a mí no me preocupa si Omar puede ser mejor predicador. Ojalá sea 20 veces mejor que yo. Gloria a Dios por eso. Ojalá Dios, hermano, le dé más capacidad, hermano. Tiene muchas capacidades, pero que Dios le quiera dar más. ¡Gloria a Dios por eso! Pero no van a haber atajos en tu desarrollo, en tu vida ministerial. Yo veo que Dios tiene la mano sobre algunos jóvenes aquí, que están sentados aquí. Y yo he tenido estas conversaciones ya con algunos de ellos. Con dos de ellos la he tenido. Y le he dicho a ellos, y ellos saben quiénes son, la mano de Dios está sobre ti. La mano de Dios está sobre ti. Y le he dicho, no te desesperes. No te anticipes al tiempo de Dios. Sométete y haz lo que Dios está pidiendo de ti. Acércate a una persona que te pueda ayudar para que te desarrolles. Porque en el momento de Dios, vas a ser útil para la obra del Señor. Así que, número dos, hermanos, la segunda lección es que cuando uno erra, cuando uno falla, lo que nos va a ayudar en nuestra restauración es acercarnos a hombres fieles de Dios. Número tres, no podemos desechar a una persona porque esta persona haya fallado. Ahora, Pablo, hermanos, se apartó. Yo no puedo decir que tuvo una riña, literalmente, con Marcos. La riña con quien la leemos que tuvo fue con Bernabé. pero definitivamente la relación se afectó porque hermanos tan pronto Bernabé y Pablo dijeron vamos a otra vez, Pablo le dice Bernabé vamos a regresar a visitar a la iglesia y dice Juan Marcos va con nosotros y dice no Juan Marcos no va con nosotros hermanos porque él estaba desechando a Juan Marcos la escritura no nos dice a nosotros pero hermanos el disgusto separó a dos siervos de Dios Y yo no sé, hermanos, si en la inmadurez o a Marcos le digo, no, pues yo también quiero ir y yo voy. Yo no sé, hermanos, qué posibilidades o qué podemos inferir nosotros de la Escritura en esta aseveración. Hermanos, aquí yo le voy a hacer claro con ustedes, hermanos, decirle inferencias son puras especulaciones. Pero yo le voy a sugerir solamente una de ellas o algunas de ellas, hermanos. Yo creo que todavía Marcos, Pablo le dijo, no vas conmigo, porque todavía él no había madurado suficiente. Yo creo que Pablo genuinamente estaba preocupado en que Marcos quisiera regresarse nuevamente. Dice, ¿y por qué? ¿Cuál es la preocupación? Hermano, los caminos eran peligrosos. Pablo posiblemente sentía la responsabilidad sobre Marcos si él se iba a regresar. Yo no le puedo decir exactamente por qué, pero lo que yo sí puedo decir, hermano, quizá Pablo dijo, él no es confiable, no puedo depender en él. y San Pablo dijo todavía necesita pasar un tiempo más por el taller de Dios necesita hermanos aprender de un hombre de Dios y gracias a Dios que pedió pues yo lo voy a llevar conmigo yo no sé por qué Pablo pero Pablo no lo quiso llevar y la escritura no nos dice y yo no voy a decir nada más porque sería puramente especulativo y no creo que es bueno especular con la palabra de Dios pero lo que yo sí puedo decir hermanos es que en ese momento Pablo estaba desechando a una persona en base a que esa persona se había apartado de ello. Hermano, yo no le puedo decir a ustedes que Pablo no pensó a lo mejor que Dios podía hacer la obra. Eso, hermano, también es especular. Lo que sí yo puedo aprender es que porque una persona falle, yo no puedo decir, esa persona no va a ser útil. Porque, hermano, lo que sí leemos en la Escritura, y este es el cuarto principio, es que cuando Marcos fue útil Pablo restableció una comunicación con él. Ahora, hay tres puntos, hermanos, aquí, tres maneras en que Pablo restableció, o tres aseveraciones, mejor dicho, yo podría decir tres aseveraciones que Pablo hace acerca de Marcos, donde usted ve un progreso en la relación y en la confianza que se está desarrollando Pablo y Marcos. La primera, hermano, de estas aseveraciones la encontramos en Colosenses, el capítulo 4, y dice la escritura en el versículo número 10, Aristarco, mi compañero de prisiones, os saluda, y Marcos, el sobrino de Bernabé, acerca del cual habéis recibido mandamientos. Si fuere a vosotros, recibidle. Número uno, la palabra que utilices, si fuere, hay una cláusula calificativa, yo no estoy seguro si va a ir, Pero hay unos mandamientos que te he dado acerca de él. La Escritura no dice qué mandamientos él le dio acerca de Marcos. Pero sí, obviamente, le había dicho, hermanos, que si él iba y aparecía ahí, le recibieran. Es decir, hermanos, Pablo ya había hecho la paz con Marcos. Hermanos, lo que está diciendo es, yo le recomiendo, él es el sobrino de Bernabé, y ya ustedes saben lo que está pasando, si él va a vosotros, Recibirle. Esa palabra recibirle significa aceptarle. Aceptarle en medio de ustedes. La segunda recomendación la encontramos en Filemón. Es escrito en el año 62 como golosense. ¿Cuál fue escrita primero? Yo no lo sé. Pero es interesante. Porque Pablo, hermanos, está hablándole Filemón acerca de Onésimo. Onésimo había pecado contra Filemón. y le dice recibele como si fuera yo pero utiliza algo importante en esta aseveración yo no había visto esto hermanos hasta que estaba conversando con otra persona yo quiero que tú notes el verso 24 marcos aristarco demas y lucas mis colaboradores ahora hermanos es interesante que es la palabra colaborador es una palabra compuesta también De la palabra ZUN que quiere decir juntos y ERGON que quiere decir trabajo. Trabajamos juntos. Somos compañeros de trabajo. Ya no está diciendo mi ayudante, mi sirviente, aquel a quien yo le doy órdenes. ¿Es ahora quién? Mi igual. Mi igual. Él y yo estamos en la misma condición. Es decir, Dios lo restableció y yo reconozco ahora que Él ya no está para que yo le dé instrucciones. Él es mi igual. Hermano, esto toma humildad de parte de Pablo. Esto toma humildad. Es interesante. Yo voy a un pastor y le digo, Pastor, vengo a pedir cosas de él. Juan, ya tú eres un pastor. Yo, pastor, pero usted sigue siendo mi pastor. Yo no tengo que decirte, pero yo quiero consejo. Me estoy explicando, hermano. Pastor Daniel ya no me ve a mí como su hijo, sigo siendo su hijo, pero no me ve a mí como su siervo. Él me ve a mí como su igual. Y hermanos, somos colaboradores en el Señor. Hay una aseveración más que quiero llegar y con esta vamos a cerrar. y es la que se encuentra en segunda de timoteo el capítulo 4 segunda de timoteo 4 11 sólo lucas está conmigo toma a marcos y tráele contigo porque me es útil para el ministerio wow hermanos no solamente es una persona ahora que está lista para trabajar con él y puede trabajar con él y puede hacer la misma obra que le está haciendo yo no lo quiero que esté haciendo la misma obra con otra persona yo quiero que él haga la misma obra a mi lado. Hermano, ¿sabes quién yo quiero a mi lado? En una persona en quien yo tengo, ¿qué? Confianza. En una persona que yo creo que va a ser leal. En una persona, hermano, que yo creo que va a tener las características y las cualidades de ser una persona confiable, dependiente. Somos iguales, pero veo lealtad y me ayudas a mí en el ministerio. Yo estoy ya listo para ser crucificado dice la escritura el tiempo de mi partida está cercano ya yo le he pasado el batón a mi hijo timoteo pero marcos también es un líder un joven líder que es útil en la obra del señor las dos palabras claves útil y la palabra ministerio la palabra útil otra vez otra palabra compuesta son palabras interesantes y quiere decir bueno charomay proveer lo que es necesario. Es una persona que me es útil porque está proveyendo lo que yo necesito. Ahora hermanos, ¿qué es lo que necesita Pablo? Él dice, me es útil, va a proveer lo que yo necesito en el ministerio. La palabra ministerio es la palabra diaconía. Que es la palabra donde conocemos diaconeo o diácono. hermanos es interesante porque esa palabra significa es un siervo es un ministro que me ayuda en las cosas espirituales en este versículo cosas espirituales en hechos encontramos que los diáconos, bueno los que estaban ministrando y no usaba la palabra diáconos ahí era para servir a las mesas ahora Pablo lo necesita para que lo ayude más que esto Pablo está preso Pablo no tiene la oportunidad para salir a predicar, y no tiene la libertad para hacer algunas cosas como posiblemente Marcos le iba a poder ayudar. Lucas, el médico amado, estaba administrando sus necesidades físicas, posiblemente emocionales, pero él necesitaba alguien que le ayudara a él en sus necesidades espirituales. Y bueno, yo no sé usted, pero para mí eso es grande. porque aunque el hermano que él había dicho no ahora dice lo necesito conmigo para que me ayude en mi necesidad de ese espíritu Dios hermano restaura a las personas cuando las personas se acercan a un hombre de Dios que camina con Dios que está lleno del espíritu de Dios y Dios lo utiliza para fortalecerlo para nutrirlo para enseñarlo a fin de que otro día vaya hermano piensa en Marcos Pablo le dijo, no vas conmigo. Marcos pudo crear raíz de amargura contra Pablo. Marcos pudo decir este orgulloso que se cree él, que para echarme y que yo no puedo ir, que mira a este hombre que hace tienda, yo que tengo dinero para llevarle y comprarle comida, mira lo que está haciendo. Eso no fue lo que hizo Marcos. Marcos humildemente estaba listo para servir. Aquel que en un momento no lo permitió, lo rechazó. No sabemos la razón. Lo que sí podemos entender es que el espíritu de ambos hombres era recto para con Dios y para con ellos. Hermano, qué lección preciosa encontramos en la Escritura, en la vida de Marcos. Yo no sé usted, hermano, pero yo quiero ese tipo de relación en mi vida. Yo quiero, hermano, poder a mi edad, hermano, ser un poquito más como Pablo, o como Pedro, de poder ayudar ya aquellos que Dios está permitiendo y está trayendo a mi vida. Aquí hay jóvenes, hermanos, que quizás Dios llame al ministerio. Y si hermanos son serios y caminan con Dios y hacen lo que Dios quiere, hermanos, qué bueno poder verter, vertir un poquitito, un destello de lo que Dios le está haciendo con uno, con ellos, para que aprendan algo. Yo no sé, hermanos, cómo Dios los va a usar. Yo no sé a dónde Dios los va a llevar. Yo no sé, hermano, lo que Dios tiene. Pero gloria al Señor, hermano, que Dios permite a uno tener un pequeño, ínfimo destello de influencia en la vida de otro. Es el plan de Dios. Lo que has aprendido de mí ante muchos testigos, esto enseña a otros hombres idóneos, capaces de enseñar también a otros. Es el plan de Dios. Yo le doy gracias a Dios, hermano, que este año me ha permitido llegar a tiempo completo para poder vertir un poco de mi vida en otros, como alguien la virtió en mí. Hermano, ¿por qué alguien falla? La vida no terminó. Y no creas que Dios ha terminado contigo. ¿Por qué alguien te desecha y te diga que no sirves? La vida no ha terminado. Tú puedes amargarte y apartarte. o puedes humillarte y someterte. Y Dios traerá a alguien que te ayude. Y cuando Dios trae a alguien que te ayude, hermano, acércate a esa persona para que te instruya. Y cuando te instruya, entonces aprendemos a acercarnos a aquel que aunque quizás nos apartó, ahora, dice, es mi colaborador, es el que ministra a mi necesidad espiritual. humildemente agradece a Dios y haz lo que Dios pide de ti. Que Dios nos ayude hermanos, que Dios nos ayude para que nosotros podamos ser siervos útiles en las manos de nuestro Dios.
Marcos, un testimonio de segundas oportunidades
Series Marcos
A menudo desechamos a personas porque fallan en sus vidas y pecan contra nosotros y contra Dios. La historia de Marcos el escritor del segundo evangelio es un testimonio de segundas oportunidades. Hay cuatro lecciones contundentes que necesitamos aprender en nuestras vidas.
- Dios no te desecha porque hayas fallado en algún momento de tu vida.
- Para ser restaurado necesitas acercarte a hombres fieles de Dios.
- Necesitamos aprender a no ser prontos a desechar a siervos de Dios porque hayan fallado.
- Necesitamos aprender a restablecer relaciones con aquellos a quienes Dios ha restaurado.
Sermon ID | 1118141746398 |
Duration | 48:09 |
Date | |
Category | Sunday - PM |
Language | Spanish |
Documents
Add a Comment
Comments
No Comments
© Copyright
2025 SermonAudio.